Revista noviembre 2017

Page 1


EDITORIAL Melania Contreras Hernández Nos complace presente el número once del mes noviembre del 2017, en la Revista Ceo Consulting. Con el tema central “El día del Hombre” de gran relevancia para todos los países del mundo va cambiando y planteando nuevas enseñanzas y resultados al mundo buscando la igualdad de género. Sin que parezca la oportunidad masculina para celebrar causas opuestas al día internacional de la mujer, los promotores de esta conmemoración positiva del hombre en la sociedad. Ceo agradece su trabajo y entrega durante su periodo con nosotros. Estamos orgullosos de sus aportaciones y esperamos que les deje una enseñanza a su futuro profesional. Gracias Analistas de Negocios. En la revista encontraran nuestra filosofía corporativa, equipo de trabajo, éxitos e información de compañeros. En el resto hallaran información de interés relaciona con la temática de la revista. Les recordamos que si quieren escribir nos manden su nota al correo institucional: vinculacion@ceoconsulting.com.mx. Esperen las nuevas noticias, búsquenos en YouTube. EQUIPO DE TRABAJO

Coordinadora general MELANIA CONTRERAS HERNÁNDEZ Editor en jefe MARÍA ISABEL GONZALES HERRERA Columnista KARLA MELO CORTÉS JAZMÍN MENDOZA IBARRA MARÍA ISABEL GONZALES HERRERA RICARDO ALBERTO FERRER GONZALEZ

NOVIEMBRE

Fotografía KARLA MELO CORTÉS Director creativo GRECIA ALEJANDRA VAQUERO SALMORÁN


CORAZÓN IDEOLÓGICO ORGANIGRAMA EN LA MIRA

6

EQUIPO CEO

7

CUMPLEAÑEROS DEL MES DE NOVIEMBRE CEO DEL MES MARC BENIOFF

4

5

8

9

DESTINO DEL MES HUAQUECHULA

10

HASHTAG 12 DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE ESPACIO CEO 13 COLECTIVO TOMATE TEST 18 ¿QUÉ TANTO SABES SOBRE EL DÍA DEL HOMBRE? NOS DICEN ADIÓS

19

EQUIPO CEO CONSULTING CONSULTORES CONSULTORES ASOCIADOS ANALISTAS DE NEGOCIOS

20

NOVIEMBRE3


Misión

Visión

Somos una empresa de consultoría conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales, quienes combinan sus talentos y experiencias para el desarrollo e implementación de proyectos exitosos.

Consolidarnos como una firma de consultoría que, a través de sus soluciones, reinvente de forma exitosa la creación de valor.

Valores

4 NOVIEMBRE

● Innovación y creatividad ● Integridad ● Trabajo en equipo ● Compromiso


ORGANIGRAMA

NOVIEMBRE 5


EN LA MIRA -Plan de negocios para App de seguridad -Curso de capacitación empresarial para DIF Puebla - Plan de ventas a MIPIMES para crecimiento y capacitación. - Asesoría para OSC para la obtención de recursos indesol

EN PROCESO -Actualización de ISO 2001: 2015 Panadería Eroski -Desarrollo de manual de identidad para integradora de café Oaxaca -ECR para Chignahuapan 2017

LOGROS -Estudio de mercado para integradora de café de Oaxaca.

6 NOVIEMBRE


EQUIPO CEO ¡En esta sección podrás conocer un poco más de tus compañeros!

Sandra Luz Palacios Díaz Ingeniería en Ciencias de la Computación Pasatiempo(s): leer, ver anime, jugar lol, esta recostada en el pasto. Frase favorita: Nunca te arrepientas de tus decisiones, porque son lo que te tienen donde estas ahora.

Julio Cesar García Vargas Ingeniería en Ciencias de la Computación Pasatiempo(s): Jugar Videojuegos, ver caricaturas, leer. Frase favorita: Love the life you live, live the life you love.

María Isabel Gonzáles Herrera Comunicación Pasatiempo: hacer fotografía. Frase favorita: Las fotografías más bellas son aquellas que te generan recuerdos. Incluso si aún no lo has vivido”.

NOVIEMBRE 7


CUMPLEAÑEROS DEL MESn Miguel Ángel Martínez COMUNICACIÓN BUAP 07 de noviembre

María Isabel Gonzáles COMUNICACIÓN BUAP 20 de noviembre

Grecia Vaquero DISEÑO GRÁFICO BUAP 21 de noviembre

Pedro Hernández ECONOMÍA UDLAP 26 de noviembre

8 NOVIEMBRE


CEO DEL MES (MARC BENIOFF) Por Karla Melo Cortés. Innovar siempre ha sido un distintivo de ceo consulting, es por ello que este mes hemos decidido nombrar a Marc Benioff. Y es que Marc es el CEO de Salesforce. Empresa dedicada a software informático. Misma que este año ha sido nombrada por FORBES como la empresa número uno en innovación. Marc Benioff es originario de San Francisco, nació el 25 de septiembre de 1964 y creció en el seno de una familia judía. Decidió estudiar ciencias de administración de empresas en La universidad del sur de california, y a los 34 años decidió crear junto con otros socios la compañía para la que trabaja actualmente. Es autor de 3 libros sobre temas como negocios y el capitalismo. Tiene 18 años trabajando para Salesforce de los cuales lleva 3 posicionando se entre los primeros lugares de innovación. ¿Qué es lo que hace a esta empresa una empresa líder en innovación? Benioff se dio cuenta de la necesidad de olvidarse de los modelos tradicionales de software empresarial para pasar a un revolucionario sistema que sintetiza y facilita el flujo de información. La empresa divide sus servicios en varias categorías, por ejemplo, el de gestión de relaciones con los clientes. Un servicio permite al usuario de Salesforce, tener un fácil acceso a casos, administrar tareas, acceder a sus redes sociales para tener contacto con clientes y equipo de trabajo, proporciona alertas de correo electrónico, búsquedas y más, esto lo hace ideal para el trabajo de oficina. Por otro lado, cuentan con App cloud que permite a los usuarios crear sus propias aplicaciones desde la nube y da acceso a esta aplicación a varios usuarios. A si mismo community cloud es un servicio a través del cual se pueden crear canales de ventas, plataformas de servicio al cliente, entre otros.

La utilidad de Salesforce radica en la flexibilidad y amplio abanico de perfiles en los servicios que presta variando como se menciona desde facilitar el trabajo al oficinista convencional, o los empresarios a medir riesgos y tomar decisiones, hasta los programadores más avanzados a crear nuevas herramientas. Marc Benioff y sus colaboradores han situado a la empresa como una de las mejores valuadas tan sólo en el 2016 su capitalización en el mercado oscilaba arriba de 61 mil millones de dólares. Y desde el 2000 Marc estableció un modelo al que denomina “1-1-1” la idea de este modelo es que la empresa contribuya con el 1% del producto, el 1% de la equidad y el 1% de las horas de los empleados a las comunidades a las que sirve. A demás de esto, ha destinado parte de las ganancias de la compañía a causas sociales como la igualdad de remuneración para las mujeres y causas a favor de los derechos de la comunidad LGB, entre otras. Su visión lo ha llevado a posicionarse como uno de los 50 líderes mundiales según “fortune” y uno de los mejores ceos del mundo según “Barron”. En conclusión y como lo reflejan los datos mencionados cada año, Benioff es un claro ejemplo de cómo La innovación es una palabra clave y de cómo desarrollarla en distintos ámbitos desde las funciones de los servicios que ofrece la empresa hasta el manejo que ha tenido con sus empleados y las causas sociales en las que ha incidido.

NOVIEMBRE

9


DESTINO DEL MES HUAQUECHULA por María Isabel Gonzales Herrera Un lugar mágico, conocido por sus tradiciones y cultura. Ubicado en la parte centro oeste del Estado de Puebla, dentro de la región de San Pedro Cholula, en México; es la cabecera municipal del mismo. El día de muertos es la más grande tradición del lugar. Se realiza del 28 de octubre al 2 de noviembre. En honor a sus difuntos, se alzan vistosos altares, conocidos como Altares Monumentales, decorados con un singular estilo y belleza, que los ha hecho famosos. Familias completas se reúnen día y noche a hacer estas ofrendas que llegan a medir hasta 2 metros de altura llenos de comida tradicional como mole, pipian, cemitas, tamales, atole pan de muerto para acompañarlo con chocolate con agua entre mucho más. Junto a estas maravillosas ofrendas no podría faltar la tradicional flor de muerto que adorna con su color y aroma las calles del pueblo, acompañado del olor de incienso que se percibe de día y de noche por cada rincón del lugar. El principal atractivo de Huaquechula es el Ex convento Franciscano que data del S. XVI, el cual forma parte de un equinoccio solar, cuya luz atraviesa uno de los pasillos del mismo iluminándolo en su totalidad. En el Zócalo se encuentran estratégicamente dispuestas huellas de las diferentes etapas que ha vivido el lugar: la piedra del Sol o calendario, la cabeza fragmentada de Quetzalcóatl y la lápida cuya fecha está inscrita en numeración prehispánica son ejemplo del esplendor precolombino.

10 NOVIEMBRE


La cruz de piedra posada sobre el mundo custodiado por el sol y la luna (ubicada frente al ex-convento), la fuente de cantera negra que da la bienvenida al visitante y los monumentos coloniales como la parroquia, el caserío y los portales son muestras vivientes de épocas posteriores. Localizada a 54 km. de la cd. de Puebla, se accede por la carretera federal 190, pasando la Cd. de Atlixco rumbo a Izúcar de Matamoros, por la desviación para llegar a Huaquechula. Prepárate para disfrutar un día de muertos diferente, en un lugar mágico, en donde la gente no duerme, las tradiciones te envuelven y disfruta de su gastronomía y del calor de la gente que te recibirá con los brazos abiertos.

NOVIEMBRE 11


# Día del Hombre Por: Ricardo Alberto Ferrer González El Día Internacional del Hombre (DIH) es un evento internacional celebrado el 19 de noviembre en más de 60 países. Empezó en Estados unidos en 1992 pero fue en Trinidad y Tobago en 1999 donde incrementó su popularidad. El propósito de esta fecha es abordar los temas de salud masculina en todas las edades, así como resaltar el rol positivo de los hombres en la sociedad y promover la equidad de género fomentando la no discriminación entre hombres y mujeres. Los 6 pilares del DIH son: •Promover el rol positivo del hombre en la sociedad. No solo actores y deportistas, sino la clase media que vive de manera honrada y honesta. •Celebrar las contribuciones positivas de los hombres en la sociedad, comunidad, familia, matrimonio, al cuidado de los niños y del medio ambiente. •Enfocarse en la salud y bienestar de los hombres de manera social, emocional, física y espiritual. •Revocar la discriminación en contra de los hombres a través de estereotipos y expectativas. •Mejorar las relaciones de género, así como promover la equi-

12 NOVIEMBRE

dad entre hombres y mujeres. •Crear un mundo mejor donde las personas puedan desarrollarse y alcanzar su máximo potencial. -Comité de coordinación del DIH, noviembre 2009.

Parte de las celebraciones de este día es el Movember (Contracción en ingles de Moustache y November) un evento en el que los varones dejan crecer su bigote por un mes, así como organizar eventos para concientizar sobre temas de salud en el hombre tales como el cáncer de próstata, de testículo y depresión masculina ya que la tasa de suicidio es 3 veces más alta en hombres y la principal causa de muerte entre hombres de 20 y 45 años según la BBC Mundo. En México como en el mundo, tenemos un grave problema de equidad de género reflejado en muchos aspectos de nuestra vida como la desigualdad de salarios, el patriarcado o la forma de distribución del poder entre hombres y mujeres, así como casos de impunidad en delitos cometidos hacia la mujer por lo que aprovechamos este mes para reflexionar sobre esta situación y crear un ambiente de integración y dialogo en nuestro trabajo y vida diaria.


ESPACIO CEO Colectivo Tomate Miguel Angel Martínez Oidor Es un Grupo independiente de jóvenes mexicanos que buscan una mejora en el modo de vida de las ciudades de México y la sanación de comunidades inmersas en entornos de violencia, extrema pobreza o conflictos sociales a través de procesos artísticos, de diálogo y de trabajo en comunidad que revelan la identidad de los involucrados. Se fundó en 2009 por el actual director Tomás Darío y un grupo pequeño de colaboradores cuya intención era formar una organización que buscara inspirar a tomar acción para la transformación. Actualmente tienen presencia en algunos estados del país como: la paz, Puebla, Monterrey, Saltillo, Querétaro, Xicotepec y Chapultepec Dentro de algunas acciones que han realizado en la ciudad de Puebla y Cholula se encuentra: “Ciudad mural” que busca generar interacción entre los ciudadanos a través de la creación colectiva de murales que narren las historias propias de la comunidad mostrando su identidad. Este evento tuvo lugar en septiembre del año pasado en el municipio de Santa María Xilitla en San Pedro Cholula trayendo a 29 artistas locales e internacionales a una convivencia con las familias del municipio. En un principio colectivo tomate no contaba con patrocinadores oficiales, todo se generaba a partir de donaciones de los colaboradores, artistas y empresas que se ofrecían a apoyar en cada localidad. En 2016 Comex fue parte de este movimiento social en la ciudad de Cholula donando el material para que los artistas plasmaran las historias del propio municipio.

Desde su fundación su intención no ha cambiado, siguen trabajando de manera directa en las zonas con altos índices de violencia, pobreza y delincuencia. He sido parte de este grupo comunitario desde el 2010 hasta el 2014 creando un vínculo desde el inicio. Mi participación fue como artista local en primer momento; pasando a colaborador en un año, promoviendo las convocatorias de visita a las ciudades y aportando ideas para los próximos proyectos que generaba la organización. Como anécdota recuerdo que en mi participación de artista en 2010 no se contaba con mucha difusión de convocatorias y eventos que se realizaban, esto a un punto de que las personas que pasaban alrededor de los murales creían que se hacía de forma clandestina y sin aviso ni consentimiento de los habitantes del lugar. Para cerrar esta breve nota de opinión, debo de darles un mensaje de conciencia en la cual gira esta organización, el promover el arte local y mejorar el entorno mediante la comunicación y participación activa de los pobladores para mitigar los problemas sociales.

NOVIEMBRE

13


ESPACIO CEO "Calaveritas" Isabel muy campal caminaba Andando por la oficina de Ceo cantaba, Cuando de pronto, se le aparece la calaca, Diciéndole: o les regalas unas horas a tus compañeros O te llevo entre las patas.

De: F B V

Cesar Hurtado Ruiz La muerte lo sorprendió, cuando iniciaba procesos, la intimidación se encendió, con Erozki los ISOS. Era un buen consultor, a empresarios ayudó a acertar, quiso ser mercadólogo por amor pero ya no aguanto elogiar. Los consultores felices, con Cesar Bajo la tumba, salieron como lombrices, bailando al son de la rumba.

De: M C Calavera a los Analistas Los consultores bailaban con sus Prácticantes mientras día de muertos festejarban no se percataron que de lejos la muerte los miraba. Se acercó la parca silenciosa Y pidió una melodía cadenciosa, Y los huesitos hizo sonar.

De: M C

14 NOVIEMBRE


Entre proyectos de mercado estaba la catrina Cuando se le antojó una hojaldra olvidada en la cocina - ¡Ni la toques que es de Pedro, replicó Doña Cristina, mejor tráete unos tacos de canasta que venden en la esquina. ¡Qué me importa que Don Pedro sea el patrón que antes diga que no me lo llevo directito hasta el panteón! Con pan de muerto en mano, la catrina ahora busca llevarse a algún fulano. Al becario de sistemas que la va a las chivas o a todos los que llevan más de 5 actas administrativas - ¡Ya me tiene harto la huesuda Mejor que me lleve a mi con todo y esta cruda! - A ti no te llevo hasta que llegues a Dirección aunque la veo difícil, estudiando Comunicación. - Allá en el mundo de los muertos sobra la locura y abunda la insania mejor me llevo a Melania y a la analista de negocios que viene de Alemania. Así que ahora sin el área de Vinculación en la sala de juntas se armó un tremendo pachangón

De: R F Moisés muy motivado, preparaba su presentación, La calaca nunca olvido, Para todo tiene atención. Al panteón llegó Moisés Molesto con la calaca, Estaba lleno de estrés Quiere dejarme en la cloaca La calaca salió viva, La mató con un decreto Estudios y normativa Sellan fuerte el contrato

De: M C

NOVIEMBRE

15


ESPACIO CEO "Vero Cat" Agradecemos la presencia de "Adopciones Vero Cat gatos" en CEO CONSULTING con motivo de informar sobre el cuidado de los gatos y método de adopción. Así mismo damos gracias a nuestro gran equipo de consultores y analistas de negocios por su donativo a esta noble causa.

16 NOVIEMBRE


ESPACIO CEO "Arquero del Mes"

NOVIEMBRE

17


¿Qué tanto sabes sobre el día del hombre?

Jazmín Mendoza Ibarra

El día internacional del hombre tiene por objetivos principales abordar temas de salud masculina de todas las edades; resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones hacen diariamente tanto a su comunidad como a la sociedad; promover la igualdad de género fomentando la no discriminación a los hombres; y celebrar la masculinidad. Sin embargo, este tema es poco conocido incluso por los mismos hombres.

4.¿A qué edad es frecuente la aparición de cáncer de próstata? a)25 – 45 b)45 – 65 c)65 – en adelante 5.La violencia contra los hombres se da en: a)Intrafamiliar y noviazgo b)Género e infantil c)Los hombres no sufren violencia d)Intrafamiliar, noviazgo, género e infantil.

A continuación, te invitamos a contestar el siguiente test, que contiene datos relevantes sobre los temas 6.Se estima que uno de cada ___ víctimas de violencia intrafamiliar son hombres. abordados en este día. a)5 b)3 1.¿Qué día se celebra el día del hombre? c)2 a)8 de marzo b)17 junio 7.¿Cómo se llama el estudio que detecta el cáncer c)19 noviembre de próstata? a)Examen General Oncológico (EGO) 2.¿Cómo se llama el evento mundial que busca concientizar a los hombres sobre temas de salud b)Análisis Antígeno Prostático Específico (PSA) c)Análisis Cancerígeno de las Células Prostáticas en los hombres? (ACP) a)Movember b)Pro-men 8.¿Qué factores pueden contribuir a que los c)Hombres unidos por el cáncer de próstata hombres sufran depresión? 3.Según la OMS, a diferencia de las mujeres los hombres viven: a)10 años más que las mujeres b)5 años menos que las mujeres c)5 años más que las mujeres

18 NOVIEMBRE

a)Genes b)Química cerebral c)Estrés d)Todas las anteriores

Muchas gracias por mostrar interés en este tema, te invito a seguir investigando sobre el Día Internacional del Hombre para revisar temas en materia de salud y equidad de género hacia el hombre. Respuestas 1.C 5.D 2.A 6.B 3.B 7.B 4.C 8.D


NOS DICEN ADIÓS CEO Consulting les desea lo mejor en sus vidas profesionales

Grecia Alejandra Vaquero Salmorán Diseño Gráfico BUAP grecia.vaquero@gmail.com Cel. 22 24 74 28 03

María Fernanda Landa Vera Actuaría UDLAP Maria.landava@udlap.mx Cel: 22 22 93 30 64

Daniel de San Gines García Cortez Ingeniería en Ciencias de la Computación BUAP Danielgarciac.icc@gmail.com Cel. 22 28 14 64 06

Sandra Luz Palacio Díaz Computación BUAP S_palacios@outlook.es Cel: 22 24 11 66 68

Carlos Alberto Martínez Ruiz Economía – UPAEP cmartinez@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 25 88 70 18

Luis Mario Manzano Medina Computación BUAP Luis.mario,manzano,medina@hotmail.com Cel: 22 24 55 76 29

NOVIEMBRE

19


DIRECTORIO EQUIPO CEO CONSULTING Pedro Hernández Téllez Economía – UDLAP Mtro. Dirección Internacional ITAM phernandez@ceoconsulting.com.mx Moisés Cerón Aparicio Comunicación – BUAP mceron@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 21 43 51 37

20 NOVIEMBRE

Melania Contreras Hernández Comunicación – BUAP mcontreras@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 23 18 54 94 César Hurtado Ruiz Mercadotecnia – UPAEP churtado@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 21 77 61 05 José Alberto Aguilar Morales Economía – BUAP jaguilar@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 25 29 77 08


DIRECTORIO CONSULTORES ASOCIADOS

Ishel Ruíz Mejía Actuaría – UDLAP iruiz@ceoconsulting.com.mx José M. Sánchez De Cima Economía – UDLAP/Universidad del Sur de California sanchezd28@yahoo.com.mx José M. García Teruel Ingeniería Industrial – UIA jgarciaturuel@ceoconsulting.com.mx Fernando Ruiz Ing. Sistemas/Finanzas – UDLAP fruiz@ceoconsulting.com.mx Juan C. Rodríguez Muñoz Psicología – BUAP/Universidad Westminster jcrodriguez@ceoconsulting.com.mx Gerardo Cortés Mata Biología – UNAM gcmata@ceoconsulting.com.mx

NOVIEMBRE

21


DIRECTORIO ANALISTAS DE NEGOCIOS

Dante Gaspar Morales Ingeniería en ciencias de la Computación BUAP Dantegmorales@hotmail.com Cel. 22 21 50 32 87

Jazmín Cielo Porquillo Administración de Empresas BUAP jazmin.cielo.porquillo@hotmail.com Cel. 22 23 25 73 31

Fernando Barrios Villanueva Derecho Cristobal Colón Fernandobarriosvillanueva@gmail.com Cel. 22 21 16 39 05 Karla Melo Cortés Ciencias de la Comunicación BUAP Karlamcortes@gmail.com Cel. 22 102 89 12

Julio César García Vargas Ingeniería en Ciencias de la Computación BUAP julio_c_gv@hotmail.com Cel. 22 24 47 50 60   Lisa Friedmann Administración de Negocios Internacionales UDLAP lisa.friedmannbb@udlap.mx Cel. 22 27 65 23 42

Guadalupe Jazareth Morales Montiel Gastronomía IADEU jaz_zareth@hotmail.com Cel. 22 28 61 84 12

Jazmín Mendoza Ibarra Psicología BUAP Jazmeiba@gmail.com Cel. 77 12 20 60 93

Janelly Gil Lezama Comercio Internacional IADEU janelly.gl@hotmail.com Cel. 24 81 25 93 09

Mariela Rosey Salazar Actuaría BUAP

22 NOVIEMBRE

maryelarosey@hotmail.com Cel. 22 28 38 66 36


María Isabel Gonzáles Herrera Ciencias de la comunicación BUAP Izza.herrera.ih@gmail.com Cel: 2227140927 Ricardo Alberto Ferrer Gonzales Comunicación BUAP Ricardo.ferrer,gonzalez@gmail.com Cel: 569 73 69 34 49 Roberto Castillo Ayaquica Ciencias de la computación BUAP Roberto.ayaquiica@hotmail.com Cel: 22 24 23 89 80 Arturo Victoriano Mendoza Mercadotecnia y publicidad Alba Edison Artuvm91@hotmail.com Cel: 2221526018 Juan Luis Lara Morales Actuaría Buap juan lara jl9laram@gmail.com Cel: 2222936802

Miguel Angel Martinez Oidor Comunicación Buap miguela.martinezoidor@gmail.com Cel: 2223989419 Sandra Vivar Acturía Buap sandra.vivar.jimenez@gmail.com Cel: 2227314951 Luisa Fernadoa del Valle Mateos Comercio Internacional Buap luisa.delvalle28@hotmail.com Cel: 7772131314 Sofia Martini Dorantes Comercio Internacional sofia.martini.d@gmail.com Cel: 2227680843 Jesus Osiris Villegas Aguilar Comercio Internacional osiris.0126.jv@gmail.com Cel: 2481259309

NOVIEMBRE

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.