EL DISEÑADOR BIÓNICO HUGH HERR FPA
EQUIPO DE TRABAJO
EDITORIAL
Coordinadora general
MELANIA CONTRERAS Editora en jefe
ANA KAREN ROMERO DARDÓN Columnista invitada
AYSLEM VALDÉS Columnista invitado
KARLA MELO CORTÉS Columnista invitado
PABLO DARÍO LÓPEZ REYES Diseñadora/ Directora creativa
JAZMÍN TELLEZ SÁNCHEZ
B
ienvenido a tu revista mensual CEO Consulting, este mes abordaremos el tema de energías renovables, un tema que debido a los cambios climáticos que hemos vivido en los últimos años, se ha convertido en un asunto de gran importancia y preocupación tanto para grandes empresas como para gobiernos en la búsqueda de aminorar los efectos del calentamiento global. Las energías renovables son energías limpias que contribuyen a cuidar el medio ambiente frente a los efectos contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles, también ofrecen la oportunidad de obtener energía útil para diversas aplicaciones, las energías renovables son ya una alternativa viable debido a que ayudan a detener el avance del efecto invernadero, esto porque disminuyen el grado de contaminación del aire, las emisiones contaminantes y los efectos meteorológicos como la lluvia ácida. En CEO Consulting, se trabaja con las empresas a través de los rubros de -Desarrollo de Parques Fotovoltaicos, Identificación de offtakers y terrenos con potencial y Proyectos de generación de Energía para autoconsumo., esto a través de alianzas con expertos en la Unión Europea. Los invitamos a leer esta edición y a reflexionar un poco sobre lo que se hace actualmente a favor del medio ambiente tanto en grande escala como a través de las pequeñas acciones que se pueden llevar a cabo día con día.
CORAZÓN IDEOLÓGICO
04
ORGANIGRAMA
HASHTAG
EN LA MIRA
ESPACIO CEO
05
06
EQUIPO CEO
EQUIPO DE TRABAJO
12
14
TEST
17
07
NOS DICEN ADIÓS
CELEBRANDO
CUMPLEAÑEROS DEL MES DE OCTUBRE
18
08
DIRECTORIO CEO
CEO DEL MES
19
EDUARDO PADILLA SILVA
09
DESTINO DEL MES FERIA DEL TACO
10
CONSULTORES CONSUTORES ASOCIADOS PRACTICANTES
CORAZÓN IDEOLÓGICO
CORAZÓN IDEOLÓGICO
MISIÓN
Somos una empresa de consultoría conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales que combinan sus talentos y experiencia para el desarrollo e implementación de proyectos eWxitosos.
VISIÓN
Consolidarnos como una firma de consultoría que a través de sus soluciones, reinvente de forma exitosa la creación de valor.
VALORES: -
4 CEO, OCTUBRE 2016
Trabajo en equipo Compromiso Integridad Innovacion Creatividad
CORGANIGRAMA
ORGANIGRAMA DIRECTOR GENERAL
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
DIRECCIÓN COMERCIAL
VENTAS VINCULACIÓN COMERCIAL
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
CONTADOR EXTERNO
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
RELACIONES PÚBLICAS
GERENCIA DE SOLUCIONES PARA NEGOCIOS
GERENCIA SOLUCIONES PARA GOBIERNO
GERENCIA DE ENERGÍAS RENOVABLES
CONSULTORES
CONSULTORES
CONSULTORES
PRACTICANTES
PRACTICANTES
PRACTICANTES
CONSULTORES POR PROYECTO
CONSULTORES POR PROYECTO
CONSULTORES POR PROYECTO
CEO, OCTUBRE 2016
5
EN LA MIRA
EN LA
MIRA EN LA MIRA:
• Ficha técnica de adquisición de dispositivos contra incendio
EN PROCESO: • • • • • •
Verde Mexicano-Plan de negocios Colo Stone-Plan de negocios In Led-Coaching de ventas In Led-Estudio de mercado ABC Proyecto de transporte Cd. Obregón FISM – FOTAMUN Evaluación de la aplicación de los fondos federales en los municipios.
LOGROS:
• Diagnóstico energético “La italiana”
6 CEO, OCTUBRE 2016
EQUIPO CEO
EQUIPO CEO
Nombre
Nombre
PABLO JAIR SALAMANCA PÉREZ
PAULA LUCERO RODRÍGUEZ HERRERA Licenciatura:
Licenciatura:
Ingeniería de negocios
Comunicación
Cumpleaños
Cumpleaños:
18 de Septiembre
24 de Junio
Ciudad de Origen/actual
Ciudad de origen/actual:
Cuernavaca/Puebla
Puebla
Pasatiempo
Pasatiempo:
Ver series en Netflix
Dibujar, patinar, cantar y hacer ejercicio
Frase
“Mi mente crea mi realidad y mi realidad me lleva el éxito” Nombre
ANA KAREN ROMERO DARDÓN Licenciatura:
Comunicación Cumpleaños
14 de Febrero
Ciudad de Origen/actual
Puebla
Pasatiempo
Actividades al aire libre, deportes. Frase
“La libertad no significa nada para un pájaro que no sabe volar”
Nombre
JOSÉ ALBERTO CID ZAMORA
Nombre
JAZMÍN TELLEZ SÁNCHEZ Licenciatura:
Licenciatura:
Diseño gráfico
Cumpleaños
1 de Septiembre
Contaduría 11 de Enero
Ciudad de Origen/actual
Puebla
Pasatiempo
Escuchar música y resolver rompecabezas. Frase
“Nadie puede juzgar el esfuerzo.”
Cumpleaños:
Ciudad de origen/actual:
Apizaco/Puebla Pasatiempo:
Ver películad Frase:
“Si nunca afrontas el miedo de dejar de ser como eres, nunca descubrirás lo que puedes llegar hacer”
CEO, OCTUBRE 2016
7
CElELEBRANDO
FELICIDADES
FELICIDADES
12 - OCTUBRE - 2016
14 - OCTUBRE - 2016
David
Henry
Carmona Muñoz
Reyes Cruz
¡MUCHAS FELICIDADES A NUESTROS INTEGRANTES DE CEO QUE CUMPLEN AÑOS ESTE MES!
¡MUCHAS FELICIDADES A NUESTROS INTEGRANTES DE CEO QUE CUMPLEN AÑOS ESTE MES!
FELICIDADES
FELICIDADES
FELICIDADES
10 - OCTUBRE - 2016
28 - OCTUBRE - 2016
9 - OCTUBRE - 2016
Emily Aranzazu
José Manuel
Ian
Rodriguez Aparicio ¡MUCHAS FELICIDADES A NUESTROS INTEGRANTES DE CEO QUE CUMPLEN AÑOS ESTE MES!
8 CEO, CEO,OCTUBRE SEPTIEMBRE 20162016
Sánchez
Guillen Torres
¡MUCHAS FELICIDADES A NUESTROS INTEGRANTES DE CEO QUE CUMPLEN AÑOS ESTE MES!
¡MUCHAS FELICIDADES A NUESTROS INTEGRANTES DE CEO QUE CUMPLEN AÑOS ESTE MES!
CEO DEL MES
CEO DEL MES TIM COOK
Actual CEO de APPLE
Por: Karla Melo Cortés.
T
imothy D. Cook, ingresó a la compañía desde 1998 y fungió como sustituto temporal de Steve Jobs en varias ocasiones. Hasta que en 2011 tras el fallecimiento de Jobs, tomó el mando de la compañía, obteniendo muy buenos resultados. Al principio, Tim declaró que a pesar de haber estado acompañando a Jobs y conocer a la empresa de pies a cabeza, creyó que no podría con el cargo. Actualmente, lleva 6 años como director general y está colocado entre los hombres más poderosos del mundo ocupando el número 27 en la lista “Powerful People” de FORBES (2015). Parte de este éxito está relacionado con su forma de tomar riesgos. En 2012, por ejemplo, se implementó un sistema en el cual los inversores recibieron dividendos por sus acciones. Antes de implementarlo, en 2012, Apple contaba con 121.000 millones de caja y el mes de agosto de este año alcanzó los 232.000 millones. Apple ha seguido con una forma de trabajo innovadora, El director ha tenido ideas con resultados favorables para la compañía, hace tan sólo 7 años, appstore era un concepto poco conocido y hoy encabeza las fuentes de ingreso, al igual que la implementación de varios tamaños en los modelos de tablet y iphone; la variedad de correas en Apple watch; el lápiz táctil, entre otros. Hasta ahora nin-
guna de sus innovaciones ha tenido una respuesta negativa. Sin mencionar que la empresa ha crecido de manera considerable pues tan sólo el año pasado su valor estimado fue de 145.3 billones de dólares. Cook está comprometido no sólo con el ingreso monetario. Uno de los grandes pilares de apple es el uso inteligente del ecosistema pues es una empresa que se lleva los primeros lugares en el uso de energías renovables para la alimentación de corriente de sus maquinarias. Posee los más grandes paneles solares en Estados Unidos, ubicados en Maiden y Carolina del Norte los cuales generan 167 millones de kilovoltios por hora de electricidad, lo que ayuda a reducir sus huellas de carbono. En cuanto a insumos, para su producción se eligen materiales ecológicos, que al final de su vida útil son reciclados con ayuda de robots.
CEO, OCTUBRE 2016 9 CEO, SEPTIEMBRE
DESTINO DEL MES
DESTINO DEL MES Turismo sustentable en Cuetzalan:
Hotel Tosepan Kali Por: Ayslem Valdés Martínez
L
lamamos turismo sostenible a todas aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de una comunidad, que permiten disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes y visitantes, unas Vacaciones Sostenibles. Cuetzalan se ubica a 980 metros sobre el nivel del mar, cuenta con un clima tropical húmedo, debido a su ubicación y su clima, posee un bosque mesófilo de montaña y una vegetación muy variada. Cuetzalan se encuentra en la Sierra Norte del Estado de Puebla, su nombre original era Quetzalan, “Tierra de Quetzales” o “Lugar donde abundan las plumas preciosas”. En el interior de Cuetzalan se desarrollan grandes proyectos, todos ellos muy importantes y valiosos, pero en esta ocasión nos centraremos en el proyecto Tosepan-Kali, 10 CEO, OCTUBRE 2016
Tosepan Kali es un hotel que convence, que tiene visión y que oferta un verdadero contacto con la naturaleza, forma parte de una sociedad cooperativa llamada Tosepan Titataniske cuyo significado es “Unidos Venceremos”, esta cooperativa está formada por un grupo de campesinos productores de toda la región y de las comunidades aledañas, su objetivo se centra principalmente en salir adelante y poder mejorar su calidad de vida a través de la gestión de acciones que promuevan al desarrollo sustentable de la región. Su decoración es muy original y amigable con la naturaleza, ya que se utilizaron materiales alternativos para su construcción, por lo que las paredes, el techo, camas, sillas, muebles, ventanas y puertas están hechas de bambú, lo cual brinda un mayor acercamiento con la naturaleza.
DESTINO DEL MES
Este hotel es un lugar admirable ya que su objetivo es brindar un servicio turístico de calidad con un modelo muy original y creativo sin dejar a un lado la importancia que tiene el medio ambiente, pues están conscientes de lo importante de que son para ellos los recursos naturales y que estos se sigan conservando. En el interior de las instalaciones se encuentra un pequeño jardín de niños en donde les enseñan además del conocimiento, el amor y el respeto por la naturaleza y diversas maneras en las que pueden contribuir a cuidarla y preservarla. Tips: * Para llegar; justo cuando llegas a Cuetzalan, la desviación a la derecha te lleva al centro de Cuetzalan, a la izquierda te lleva a Tosepan Kali. * Infaltable llevarte por lo menos medio kilo de café orgánico que cuesta $80. * Ve abrigado, pues las noches pueden der frías o frescas. Sin duda, un lugar mágico enclavado en un verdadero Pueblo Mágico como lo es Cuetzalan.
CEO, OCTUBRE 2016 11
#HASHTAG
#Hashtag
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES? Karla Melo Cortés
H
ace ya varias décadas que se investiga sobre los efectos del calentamiento global, y sus repercusiones, las cuales, como ya desde entonces se veía venir, se han cristalizado en desastres naturales, clima impredecible, migración de especies, aumento del nivel del mar, etcétera. Un ejemplo de este impacto tan sólo en el 2016, ha sido el huracán Matthew que cobró la vida de 800 personas en Haití y dejó con daños de infraestructura severos a los habitantes de Florida . Lo grave de esto es que, según el IPCC ONU: “la mayor parte del calentamiento observado en los últimos 50 años se atribuye a la actividad humana” . Esto es reflejo de la falta de cultura ambiental, pero si como seres humanos hemos tenido la culpa del deterioro del planeta quiere decir que nuestras acciones tienen la posibilidad de mejorar la situación mundial. La energía renovable busca generar este cambio mediante la implementación de sistemas de eficiencia energética. Esto significa buscar alternativas que satisfagan el consumo humano y al mismo tiempo ayuden al medio ambiente. En el 2013 en México se realizó la reforma energética, uno de los objetivos de dicha reforma es generar
12 CEO, 20162016 CEO,OCTUBRE SEPTIEMBRE
#HASHTAG
energía limpia a un menor costo, reduciendo los gases de efecto invernadero. En el 2014 la energía limpia que se generaba en México era equivalente al 25% de la electricidad. Para que la ley de cambio climático sea cumplida se debe llegar a un 35% para 2024 . En algunos estados los cambios para llegar a esa meta han sido más sustanciales que en otros, por ejemplo en 2013 en Baja california sur se inauguró la planta fotovoltaica “Aura solar 1 y la presa Alberto Andrés Alvarado”; En Michoacán en 2015 fue inaugurada la primera fase de la central geotérmica de “azufres lll” ; En Jalisco el parque de “Los altos” cuenta con una capacidad de 50.4 megawatts capaz de brindar energía a 10 municipios. Definitivamente los cambios de infraestructura hacia la conversión de energías renovables tienen el potencial para mejorar las condiciones climáticas, pero para que un cambio a profundidad pueda ser provocado, se debe concientizar del mismo modo a realizar acciones a nivel individuo. En este sentido te recomendamos una serie de acciones con las que puedes ayudar a reducir el daño al medio ambiente: 1.- Cambia tus focos por unos focos ahorradores, los focos ahorradores reducen hasta el 60% de consumo de energía. 2.- Compra productos de papel reciclado, para disminuir del 70 al 90% de uso de energía en su producción además de evitar la deforestación. 3.- No compres productos envasa-
dos, si se redujera el consumo de estos productos al menos 10% le estaríamos quitando al planeta más de 540 kilos de bióxido de carbono anuales. 4.- Deja secar tu ropa al aire libre, el uso de energía generado por la secadora da como resultado aproximadamente 320 kilos de bióxido al año. 5.- Reciclar, reciclando tan sólo la mitad de residuos de una familia se podría ahorrar hasta ¡mil kilos de residuos al año! 6.- Conduce adecuadamente, evita manejar en horas pico y elige un vehículo que gaste menos combustible. 2500 kilogramos de bióxido de carbono al año son producidos por tan sólo un vehículo. Agencias, R. (2016). El huracán Matthew golpea Haití con más de 800 muertos. [online] La Vanguardia. Available at: http://www.lavanguardia.com/internacional/20161007/41832674369/ huracan-matthew-florida.html [Fecha de consulta 6 Oct. 2016]. Arcos Navarro, Genaro, Calentamiento globalCienciaUAT [en linea] 2007, 2 (Octubre-Diciembre) : [Fecha de consulta: 7 de octubre de 2016] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=441942910004> ISSN 2007-7521 Becerra Pérez, M. (2014). Fuentes de energía limpia en México - Forbes Mexico. [online] Forbes Mexico. Available at: http://www.forbes.com.mx/ fuentes-de-energia-limpia-en-mexico/#gs.8y9Dqzs [Accessed 9 Oct. 2016]. Excélsior. (2015). Peña Nieto inaugurará central geotérmica en Michoacán. [online] Available at: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/09/25/1047703 [Accessed 9 Oct. 2016].
13 CEO, SEPTIEMBRE 2016 13 CEO, OCTUBRE 2016
ESPACIO CEO
ESPACIO CEO Talleres del mes
Durante este mes, se impartieron con éxito los cursos de: • Desarrollo de negocios – Consultor interno Moisés Cerón Aparicio • Modelos financieros – Consultor interno José Alberto Aguilar Morales • Inteligencia de marca – Consultor Asociado Juan Carlos • Liderazgo – Vinculación
Actividades del mes • Tanto en CEO Consulting como con los consultores externos se llevó a cabo la limpieza del mes para propiciar un ambiente de trabajo agradable para todos los colaboradores CEO. • Se llevó a cabo el festejo a los cumpleañeros del mes.
Recomendaciones del mes BADBADNOTGOOD IV (2016)
Matthew Tavares. Teclados Chester Hansen. Bajo Leland Whitty. Saxofón, viola, violín y guitarra Alexander Sowinski. Batería y samples
14 CEO, OCTUBRE 2016
Los canadienses BBNG regresan con su nuevo álbum “IV”. Una perfecta amalgama de sonidos con influencias del jazz, la electrónica y el hip hop. Los de Toronto han alcanzado una madurez musical que se refleja en esta cuarta placa de su discografía. Con una portada de álbum tan natural como su música, los BBNG capitalizan su estilo y capacidades para la creación musical con estos 11 tracks que componen su obra. Cada canción del álbum “IV” contiene esa dosis de experimentación necesaria para enriquecer y satisfacer el acervo sonoro de cada persona que los escucha por primera vez. Es justo decir, que la música en el mundo, cuenta con bandas tan diversas e inquietas en explorar nuevas combinaciones, gamas y espectros sonoros, que, para beneficio de nosotros, gastan su tiempo en la creación de exquisitos trabajos como “IV”.
ESPACIO CEO
APPLESAUCE TEARS. ALPHA DRIFT (2016)
Craig Bennett. Guitarra eléctrica y teclados Odette Chartier. Teclados y percusiones Kid Barrington. Guitarra acústica y bajo ocasional Tandy Lewis. Flauta, percusiones y teclado M. McMick. Batería y percusiones Black Cottage Records. Sello discográfico
Applesauce Tears es un colectivo musical encargado de producir atmosferas cinemáticas, ataviadas de psicodelia y sonidos experimentales. Escuchar el álbum “Alpha Drift” es una experiencia musical enriquecedora, emocionante y de ejercicio mental. El contenido de Alpha Drift se conforma de trece composiciones deslizantes, lisérgicas e hipnotizastes. La excursión mental y el torbellino de emociones se apoderan del espíritu desde la primera canción del disco. El colectivo Applessauce Tears se está ganando un lugar en su género, está produciendo música de muy elevada calidad musical y sobre todo, compartiendo con los ávidos perseguidores de sonoridades palpitantes de experimentación, su inconfundible labor.
ARTIC (ARTIC) 2016
Figgy. Guitarra
Nuge. Bajo
Frex. Batería
Aún estamos en tiempos en los que los power trio hacen honor a su nombre, aún contamos con la sagacidad y vibración de bandas como “Artic”. Oriundos de Oceanside California, Artic derrite el hielo con el poder de su guitarra, su potente bajo y destrozadora batería. El trio californiano estructura su nuevo álbum en cinco tracks elevados en actitud y poseedores de electrizantes revoluciones. Los tres instrumentos se amalgaman en jam´s estridentes que provocan sofocaciones mentales, un brutal estruendo de sonido y contundente ejecución. El heavy/psych/blues de Artic es un elixir, un maná, un reflejo de su afición por el skateboard. Artic ha dado a luz una gran obra musical, y como toda gran banda, esperamos que su segundo álbum reafirme las expectativas que se tienen sobre ellos.
CEO, OCTUBRE 2016 15
TEST
TEST - Conciencia ambiental Este simple Test de Personalidad puede darte una idea de cómo priorizas algunos valores en tu vida diaria. Primero sigue la siguiente historia y más adelante juzgarás sus acciones.
¿Eres responsable en tu comportamiento ante los residuos? Demuestra lo que sabes sobre el reciclaje. Descubre en qué grupo te encuentras en las soluciones. 1. ¿Qué residuos se deben depositar en el contenedor amarillo? A) Papel y cartón B) Restos orgánicos C) Envases de plástico, latas y tetra Pack D) No tengo Idea 2. ¿Separas los distintos tipos de residuos en tu casa? A) Sólo separo el papel y el cartón del resto de residuos B) No separo ningún residuo C) Separo el papel y el cartón y los envases del resto de residuos D) Separo el papel y cartón, los envases, y el vidrio del resto de residuos 3. Si tuvieras que elegir, ¿qué tipo de producto comprarías? A) Uno con poco embalaje, o en el caso de algunos alimentos, comprarlos al peso en lugar de envasados. B) El que tenga más envases, ya que así estará más fresco y protegido C) El que más me guste, sin tener en cuenta el envase. D) El que sea, no me fijo en ningún detalle de ese tipo 4. Cuando haces las compras en casa, ¿qué haces con las bolsas de plástico? A) La guardo, hasta que son muchas y no sé qué hacer con ellas. B) Las reutilizo varias veces para ir a comprar y cuando se deterioran demasiado las deposito en el cubo amarillo
16 CEO, OCTUBRE 2016
C) Las usamos como bolsas de basura en lugar de comprar bolsas para ello. D) Las tiro a la basura directamente 5. ¿Has fabricado alguna vez algo con residuos? A) No, nunca. ¿Para qué, pudiendo comprarlo? B) Sí, y reutilizo muchas cosas C) Es una pérdida de tiempo y esfuerzo D) No, pero se me ocurren bastantes ideas SUMA TU PUNTUACIÓN 1. A) 2 2. A) 2 3. A) 6 4. A) 0 5. A) 2
B) 2 B) 0 B) 2 B) 6 B) 6
C) 6 D) 0 C) 4 D) 6 C) 4 D) 0 C) 4 D) 2 C) 0 D) 2
0 puntos No tienes conocimiento alguno sobre el reciclaje y no te interesa saber de ese tema para aplicarlo en tu vida diaria. Necesitas comenzar a informarte sobre ello. De 1 a 12 puntos En tus actividades cotidianas no tienes en cuenta el problema que supone la gran generación de basura. ! Tienes que pensar más en el medio ambiente y mejorar tus comportamientos ante los residuos! De 13 a 22 puntos Haces bien algunas cosas pero tienes que mejorar en otras. ¡Vas por buen camino! De 22 a 30 puntos Estás concienciado/a ante la necesidad de la correcta separación de los residuos y conoces perfectamente cómo realizarla. ¡Sigue aplicando la regla de las 3R’s: Reducir, Reutilizar y Reciclar! ¡¡Enhorabuena!!
CEO, SEPTIEMBRE 2016 16
6
NOS DICEN ADIÓS
NOS DICEN ADIÓS
ANA KAREN ROMERO DARDÓN COMUNICACIÓN
FERNANDO DE JESÚS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ACTUARÌA
CEO, OCTUBRE 2016 17
18
DIRECTORIO CEO
CONSULTORES Pedro Hernández Tellez
Economía - UDLAP
Mtro. Dirección Internacional ITAM phernandez@ceoconsulting.com.mx
Moises Cerón Aparicio Comunicación - BUAP
mceron@ceoconsulting.com.mx cel. 22 21 43 51 37
Melania Contreras Hernández
Comunicación - BUAP
mcontreras@ceoconsulting.com.mx cel. 22 23 18 54 94
César Hurtado Ruíz
Mercadotecnia - UPAEP
churtado@ceoconsulting.com.mx cel. 22 21 77 61 05
José Alberto Aguilar Morales Economía - BUAP
jaguilar@ceoconsulting.com.mx cel. 22 25 29 77 08
Oscar H. López Calzada Admiración de Empresas- UNAM
olopez@ceoconsulting.com.mx Cel. 2221435319
Carlos Alberto Martínez Ruíz Economía- UPAEP
cmartinez@ceoconsulting.com.mx cel. 2225887018
Adrián Emmanuel Quiroz Bautista Ingeniería Industrial BUAP
aquiroz@senortlacuache.com.mx 2229540372
18 CEO, OCTUBRE 2016
DIRECTORIO CEO
CONSULTORES ASOCIADOS Ishel Ruíz Mejia Actuaría - UDLAP
iruiz@ceoconsulting.com.mx
José M. Sánchez de Cima Economía - UDLAP /U. del Sur de California sanchezd28@yahoo.com.mx
José M. García Teruel Ingeniería Industrial - UIA
jgarciaturuel@ceoconsulting.com.mx
Fernando Ruíz Ing. Sistemas/Finanzas - UDLAP fruiz@ceoconsulting.com.mx
Juan c. Rodríguez Muñoz Psicología - BUAP/ U. Westminster jcrodriguez@ceoconsulting.com.mx
Gerardo Cortés Mata Biología - UNAM
gcmata@ceoconsulting.com.mx
CEO, OCTUBRE 2016 19
DIRECTORIO CEO
PRACTICANTES Ana Karen Romero Dardón Comunicación
karen.r.5@hotmail.com Cel. 2225210339
Ana Laura Gutiérrez Frías Negocios Internacionales ana.gutierrezfs@udlap.mx Cel. 2221140895
Ayslem Valdés Martínez Comunicación
ayslem@hotmail.com Cel. 2226130242
Carlos Emilio Bautista Ramírez Psicología
carlosbautistaramirez@gmail.com 2225578090
David Carmona Muñoz Ingeniería Industrial
ing.carmona.david@gmail.com Cel. 2223736288
20 CEO, OCTUBRE 2016
DIRECTORIO CEO
PRACTICANTES Erika Mauricio Contreras Psicología
erika.mauricio.c@gmail.com Cel. 2221147707
Fernando de Jesús Hernández Hernández Actuaria
fernando.hernandezhz@udlap.mx Cel. 7737316275
Henry Reyes Cruz Ingeniería Industrial henrys_rc@hotmail.com 2223549731
Ian Guillen Torres Actuaria
mauricioguillentorres@gmail.com Cel. 2225080822
Jazmín Tellez Sánchez Diseño Grafico
jazmin.tellez.sanchez@gmail.com Cel. 2414104205
CEO, OCTUBRE 2016 21
DIRECTORIO CEO
PRACTICANTES José Alberto Cid Zamora Contaduría
jose.albertocid.zamora@gmail.com Cel. 2225991118
Karla Melo Cortés Comunicación
karlamcortes@gmail.com Cel. 2225104000
Manuel Alejandro Marcos Analco Actuaria
alejandro.m.analco@gmail.com Cel. 2223457555
Maricela Trujillo Guzmán Comercio Internacional
mtrujilloguzman@gmail.com Cel. 2221278116
Pablo Jair Salamanca Pérez Ingeniería de negocios
pablojair.salamanca@gmail.com Cel. 8840203
22 CEO, OCTUBRE 2016
DIRECTORIO CEO
PRACTICANTES Paula Lucero Rodríguez Herrera Arquitectura
plrh2406@gmail.com Cel. 2224616410
Emily Aranzazú Rodríguez Aparicio Diseño de modas
aranz_ra@hotmail.com Tel: 22 25 34 55 23
Stephany Sedeño Cisneros Ingeniería Química
ssedenocisneros@gmail.com Cel. 2228891934
Jorge Gamboa Torres
Ingeniería en informática
jorge.gamboa@uppuebla.edu.mx 2228458741
Miriam Cortes Flores Economía
myr632blue@gmail.com 2221074029
CEO, OCTUBRE 2016 23
DIRECTORIO CEO
PRACTICANTES Ernesto Herrera Bautista Estrategia de negocios erheba10@gmail.com Tel: 2221191912
Vania López Méndez Ingeniería Financiera
vania.lopez@uppuebla.edu.mx Tel: 2221202530
24 CEO, OCTUBRE 2016