Revista marzo 2018

Page 1

www.ceoconsulting.com.mx

1


Ceo Consulting

EDITORIAL Bienvenidos a la revista CEO Consulting, disfruta la edición del mes de Marzo, donde hemos preparado un tema que seguramente es de tu interés “Discriminación”. Acompáñanos a conocer más acerca del tema, la relevancia y el impacto que tiene no solo en la economía del país, sino el problema cultural al que nos enfrentamos. Por otro lado, te invitamos a descubrir los temas de interés general que tenemos para todos nuestros lectores, estamos seguros que serán de tu agrado, y no olvides realizar el test donde podrás conocer a fondo sobre el tema del hashtag de marzo, También conoceremos un lugar mágico de México, San Miguel de Allende. En la revista encontrarán nuestra filosofía corporativa, el equipo de trabajo, los proyectos realizados y también aquellos que estamos por cumplir y datos de nuestros compañeros de trabajo que nos ayudan a conocernos más para lograr un ambiente de armonía dentro de la empresa. Les recordamos que, si quieren escribir y ser parte de este proyecto, nos manden su nota al correo institucional.

vinculacion@ceoconsulting.com.mx

2


www.ceoconsulting.com.mx

CONTENIDO

04

EQUIPO DE TRABAJO

Coordinadora general

CORAZÓN IDEOLÓGICO

12

05

ORGANIGRAMA

14

# HASHTAG

06

EN LA MIRA

16

ESPACIO CEO

07

EQUIPO CEO

18

TEST

08

CELEBRANDO

21

NOS DICEN ADIÓS

09

CEO DEL MES

22

DIRECTORIO

DESTINO DEL MES

San Miguel de Allende

MELANIA CONTRERAS HERNÁNDEZ -

La Igualdad del Trato Humano

Cursos del mes

Cómo evitar la Discriminaci[on

Editor en jefe MARÍA ISABEL GONZÁLEZ HERRERA Columnistas MARÍA ISABEL GONZÁLEZ HERRERA SANDRA VIVAR JIMÉNEZ ARTURO VICTORIANO MENDOZA Director creativo BRENDA CHOLULA JIMÉNEZ

Discriminación

Equipo Ceo Consulting Consultores asociados Analistas de negocios

3


Ceo Consulting

CORAZÓN IDEOLÓGICO MISIÓN Somos una empresa de consultoría conformada

VISÍON

por un equipo multidisciplinario de profesionales, quienes combinan sus talentos y experiencias para el desarrollo e implementación de

Consolidarnos como una firma

proyectos exitosos.

de consultoría que, a través de sus soluciones, reinvente de forma exitosa la creación de valor.

VALORES • Innovación y creatividad • Integridad • Trabajo en equipo • Compromiso

4


www.ceoconsulting.com.mx

ORGANIGRAMA PEDRO HERNÁNDEZ TÉLLEZ Director General

MELANIA CONTRERAS HÉRNANDEZ Asistente de Dirección General

MOISÉS CERÓN APARICIO

PEDRO HERNÁNDEZ TÉLLEZ Director Comercial

MELANIA CONTRERAS Vinculación

Ventas

Coordinador de Proyectos

PEDRO HERNÁNDEZ TÉLLEZ Director de Admón. y Finanzas

MELANIA CONTRERAS Auxiliar Administrativo

Gerente S. Negocios

Gerente S. Gobierno 5


Ceo Consulting

EN LA MIRA

EN LA MIRA

EN PROCESO

LOGROS

Estudios de localización

Análisis de capacitación

Estudio de indicadores

empresa desconocida.

instalada IPETH.

económicos SEDECO.

Cursos de capacitación DIF

Evaluación, consistencia

Manual de calidad

Puebla

y resultados de Municipio

Panadería Eroski.

Chignahuapan 2017. Manual de operaciones Revista Anual Justicia Ciudadana.

6

Señor Tlacuache.


www.ceoconsulting.com.mx

EQUIPO CEO

Mayra Lissette Bravo Camargo CARRERA: Diseño gráfico CIUDAD DE ORIGEN: Puebla FRASE FAVORITA: "Yo solo sé que no se nada" - Sócrates. PASATIEMPOS: Leer, ilustrar, hacer deporte.

Carlos Alberto García CARRERA: Ingeniería en Ciencias de la Computación CIUDAD DE ORIGEN: Garden Grove, California FRASE FAVORITA: "Lo único imposible es aquello que no intentas." PASATIEMPOS: Jugar fútbol soccer, tocar la guitarra, escuchar música.

Jesús Martínez García Carrera: Actuaría Ciudad de origen: Puebla Frase favorita: “Find what you love and let it kill you.” - Charles Bukowski Pasatiempos: Musica y Videojuegos.

Kenneth Gómez García CARRERA: Química CIUDAD DE ORIGEN: Nueva York FRASE FAVORITA: We have one mouth and two ears for a reason. PASATIEMPOS: Tocar guitarra, escalar, leer.

7

7


Ceo Consulting

CELEBRANDO

ISHEL RUIZ

12 de MARZO

(Consultor asociado) Les deseamos lo mejor a nuestros integrantes de CEO Consulting que cumplen años este mes.

¡Felicidades! 8


www.ceoconsulting.com.mx

C EO DE L ME S DISCRIMINACIÓN Por | SANDRA VIVAR JIMÉNEZ

9


Ceo Consulting

D

ecir la palabra discriminación puede no ser un tema que altere a la sociedad mexicana, sin embargo, en México

existe. La discriminación se puede dar por diversos motivos, es un problema que afecta a la sociedad mexicana. En un estudio realizado por parte de COPRED,

"México nació siendo un conjunto de culturas que son parte de nuestra historia, entonces porque discriminar a esas personas".

confirma las causas, un dato interesante es que las personas indígenas son las que tienen un porcentaje mayor de discriminación, junto con las afrodescendientes. Además de que las causas generales de la discriminación son la forma de vestir, hablar, edad, color de piel, religión, enfermedades y preferencias sexuales. Pero ¿Dónde se da la mayor discriminación? Principalmente en la calle y el trabajo, seguido de la escuela y el transporte. Adicionalmente los participantes señalaron que por medio de las redes sociales se propaga la discriminación.

10


www.ceoconsulting.com.mx

Lo que nos lleva a pensar en porque una

El cambio empieza con la educación en casa

sociedad sufre de discriminación. Hay factores

para nuestros hijos al igual que en la escuela,

diversos que vienen desde épocas antiguas

dándoles un trato equitativo a todos sin

como la opresión y el miedo, el poder

importar ninguna característica.

excesivo, el control, algún tipo de grupo, entre muchos otros. Pero ¿Por qué seguir con la

Reconocer a la diversidad cultural y darle un

discriminación si los tiempos han cambiado?

lugar, de la misma forma con las personas

Nosotros como sociedad tenemos el poder de

afrodescendientes que sin importar su color

cambiar, así como la obligación de modificar

merecen respeto como cualquier persona.

esas ideologías. Ver a las demás personas como iguales, sin importar cualquier tipo de aspecto. México nació siendo un conjunto de culturas

El cambio de una sociedad se da a partir de un individuo, por lo que nosotros decidimos cambiar o permanecer con esto.

que son parte de nuestra historia, entonces porque discriminar a esas personas. La cantidad de dinero, el color de piel o las preferencias sexuales no hacen menos a nadie, todos somos parte de una sociedad que debe apoyarse.

11


Ceo Consulting

D E S TINO D EL M ES San Miguel de Allende Por | MARÍA ISABEL GONZÁLEZ HERRERA

E

s considerada una de las ciudades

detalles arquitectónicos y suntuosos interiores,

más bonitas de México y en 2008 fue

te enamorará.

reconocida por la UNESCO. Su apariencia

atractiva y cosmopolita lo hacen uno de los

Camina por las calles de la ciudad y admira

destinos preferidos para los amantes del arte.

la arquitectura colonial de sus hermosas

De entre todo lo que hay por visitar destaca su

construcciones. Comprenderás por qué San

patrimonio histórico y arquitectónico.

Miguel de Allende es considerada como una de las urbes más bellas de México.

Uno de los sitios que debes ver es la Parroquia

También puedes visitar la Casa de Allende.

de San Miguel Arcángel que se ha convertido

De bella portada neoclásica diseñada a

en la seña de identidad de la ciudad. Es un

mediados del siglo XVIII, esta construcción

precioso templo de finales del siglo. Otros

alberga una interesante colección de piezas

lugares que ver en San Miguel de Allende son

de la época de la Independencia dispuestas

el Mercado de Artesanías de la ciudad o la zona arqueológica de Cañada la Virgen. En el Mercado se concentra una muestra de la artesanía local hecha con metales, papel maché, vidrio soplado y más. Sus calles

en las habitaciones que vieron nacer a Ignacio Allende y Unzaga. Admira la magnífica fachada del Templo de San Francisco, de estilo churrigueresco, con numerosas pilastras estípites; una notable torre y cúpula neoclásicas atribuidas al reconocido arquitecto Francisco Tresguerras.

empedradas, patios

Tómate una foto junto a la estatua ecuestre de

arbolados,

Ignacio Allende, ubicada en la Plaza Cívica, el

finos

espacio de reunión más grande de la ciudad. Para relajarte te puedes hospedar en alguno de sus exclusivos hoteles boutique alojados en lo que antiguamente fueran casonas coloniales o del siglo XIX pero que ahora,

12


www.ceoconsulting.com.mx

revitalizadas, ofrecen cómodas habitaciones y sendos jardines de ensueño. Algunos ofrecen tratamientos de spa y baños temazcal. Y no te olvides de su gastronomía, saborea unos deliciosos churros y un chocolate calientito en el tradicional restaurante San Agustín, propiedad de la conocida actriz Margarita Gralia, ubicado en una antigua mansión del siglo XVIII a unos cuantos pasos del Templo de San Francisco. No te pierdas las actividades que conforman el Festival de Música Barroca, que se festeja en el mes de marzo ideal para aquellos amantes de la música clásica o de época, interpretada con instrumentos originales-por reconocidas orquestas, grupos o solistas provenientes de distintas partes del mundo. Sin duda, San Miguel de Allende es la mejor opción para visitarlo este mes, en donde su

"Sin duda, San Miguel de Allende es la mejor opción para visitarlo este mes, en donde su calor y cultura te alegraran el corazón".

calor y cultura te alegraran el corazón.

13


Ceo Consulting

#MARZO La Igualdad de Trato Humano Por | ARTURO VICTORIANO MENDOZA

L

as empresas que practican y desarrollan la Responsabilidad Social Corporativa les es beneficioso en el mundo empresarial.

La igualdad de trato y la no discriminación tiene por finalidad evitar cualquier expresión que atente contra la dignidad de las personas.

• La orientación sexual. • Discapacidades físicas o sensoriales. • Discapacidades psíquicas o enfermedades mentales. • La edad.

Cuando un parlamento debate un proyecto de ley para la igualdad de trato y la no

Es necesario que las empresas tomen

discriminación se pretende garantizar la

conciencia de las pérdidas económicas que se

convivencia humana y la cohesión social. La

producen cuando no se presta atención a la

incorporación de igualdades a una empresa

diversidad. La principal razón es que se pierden

implica varias diversidades como:

de vista a muchas personas con múltiples habilidades y potenciales por el hecho de

• La clase social y el extracto social; la pobreza es unos de los factores para la exclusión y, por tanto, las políticas públicas son clave en el mundo empresarial. • El sexo y el género; aquí uno de los aspectos más relevantes es la, inclusión a puestos gerenciales o de consejos directivos a mujeres. • Multiculturalidad; la diversidad cultural reúne variables como: cultura, religión, color de piel y origen nacional. 14

contar con alguna diversidad como las que se mencionaron anteriormente, y estas se ven excluidas, discriminadas o menospreciadas. Actualmente existen leyes que protegen nuestros derechos, sin embargo, estas no son suficientes para para que los dueños de las empresas hagan a un lado las discriminaciones. A pesar que en nuestro país se habla de constantemente de la igualdad entre hombres y mujeres, en los últimos años no se podría hablar de una igualdad verdadera.


www.ceoconsulting.com.mx

Es necesario que las empresas tomen conciencia de las pérdidas económicas que se producen cuando no se presta atención a la diversidad.

ESTADISTICAS En 2015 el Consejo Nacional para Prevenir la

con un año anterior al pasar de cinco a 13

Discriminación (Conapred) tuvo un registró

expedientes contra particulares.

de 957 ingresos de quejas relacionadas con particulares, de las cuales 42% o 406 se

Javier Vázquez, presidente de la Asociación

presentaron en centros de trabajo. En cuanto

por la No Discriminación Laboral por Edad o

a servidores públicos, el año pasado el

Género, expuso que las leyes que existen para

Conapred admitió 536 reclamaciones o quejas,

combatir la discriminación no son malas, el

destacando el ámbito laboral con 117 quejas

problema es que no se aplican al 100% y que

o 22%.

los organismos que existen para ejercerlas no tienen la suficiente coacción sobre los agentes

El Conapred identificó las 17 principales causas

segregadores

de discriminación de las quejas que recibe, la edad fue la octava causa de exclusión entre

Para disminuir la discriminación en el mercado

particulares en 2014 con 54 expedientes; sin

laboral, Vázquez sugirió fijar sanciones

embargo, en 2015 aumentaron a 66 y con ello

económicas en las leyes para las empresas

la edad se convirtió en la sexta causal.

que discriminen y consideró que la Secretaría del Trabajo debería incluir en sus inspecciones

Mientras que las quejas por discriminación

procedimientos para identificar empresas que

por religión se duplicaron en 2015 comparado

incurran en este tipo de actos al contratar. 15


Ceo Consulting

E S PA C I O C E O Aviso de cursos y talleres para nuevos analistas de negocios.

SALARIOS Y NÓMINA Fecha

Duración

Horario

MODELO DE NEGOCOS

01/03/18

1 HORA

11-12/4-5

ANÁLISIS DE MERCADO ESTRATÉGICO

14/03/18

2 HORA

1-3

ESTRATEGIA DE MARKETING

21/03/18

2 HORA

1-3

ADMINISTRACIÓN

04/04/18

2 HORA

1-3

TEMARIO

16


www.ceoconsulting.com.mx

Talleres del mes de Febrero

ยกGracias por tu atenciรณn y participaciรณn! 17


Ceo Consulting

TEST Cómo evitar la

DISCRIMINACIÓN Por | SANDRA VIVAR JIMÉNEZ

P

robablemente creas que estás libre de ‘malos pensamientos’, sin darte cuenta que algunas tus expresiones verbales y

no

verbales

siguen

alimentando

prejuicios y promueven la discriminación. Existen sutiles muestras de prejuicios en nuestras dinámicas sociales que no somos capaces de identificar, por haber sido normalizadas. Es hora de ir identificándolas para evitar la discriminación. Este test no es para calificarte como ‘buena’ o ‘mala’persona.Son una serie de preguntas que te servirán para cuestionar las actitudes que tienes hacia el resto. Luego de ellas, te comentaremos de algunos ‘sutiles’ prejuicios que mantenemos en nuestra mente y conversaciones de todos los días.

18


www.ceoconsulting.com.mx

• ¿Qué tan seguido te refieres a la raza, etnia u origen de alguien cuando no es realmente necesario? Por ejemplo, la doctora negra, el profesor mexicano. ¿Has hecho lo mismo con su género o sexualidad, religión o creencias, condición física? • ¿Alguna vez has asumido que alguien es bueno o malo en alguna actividad (deporte, academia, destreza) por su raza u origen? ¿O tal vez lo has relacionado con su género o sexualidad? • ¿Alguna vez le has dicho a un hombre que deje de actuar como una mujer? ¿o a una mujer que se comporte como tal? ¿Has recalcado que tales cosas son específicas del género? • Cuando te encuentras con una persona con capacidades diferentes, ¿evitas el

contacto o se te hace incómodo? ¿Alguna vez evitaste el contacto con alguien debido a su peso corporal o imagen? • ¿Asumes que la pareja de alguien que conoces es del sexo opuesto? • ¿Asumes que un adulto mayor no sabe manejar la tecnología? ¿O que alguien más joven no es capaz de hacer, actuar o pensar de una forma determinada? • ¿Alguna vez has asociado el estatus socioeconómico de alguien con su nivel de educación, modales o cortesía? ¿Tratas de forma diferenciada a personas que no tienen tú mismo estatus socioeconómico? • ¿Asumes que si una persona es perteneciente a una religión o creencia tendrá actitudes específicas respecto a ti o la sociedad? 19


Ceo Consulting

¿Qué viene después? Apariencia y capacidades físicas: El peso es Este es tu momento de análisis. • ¿Qué pensamientos y actitudes tienes ante una persona que es diferente a ti? • ¿De qué depende tu trato hacia esa persona? A veces es difícil vernos como iguales ante otros, porque no tenemos la misma apariencia física, ni costumbres, ni entorno social; pero algo que debemos tener en cuenta es que todos, indiferente de cualquier aspecto social, cultural, demográfico, tenemos los mismos derechos y deberes como humanos. Es importante aprender a identificar esos prejuicios que tenemos para combatir la discriminación. Probablemente los prejuicios se mantengan, pero seas capaz de ignorarlos y no dejar que dominen tus acciones y actitudes para con otros. Raza, etnia, origen: Asociamos facultades o la carencia de estas a un grupo étnico, racial u proceder de alguien. En este mundo globalizado, nuestro proceder nos puede ayudar a sentirnos identificados; pero no quiere decir que nos define por completo. Género, sexualidad: Los seres humanos somos más complejos que hombre y mujer. La sexualidad e identificación de género es una construcción tan personal, que -creo yo- acaba siendo tan compleja por esos limitantes que nos pone la sociedad: ser mujer y actuar como tal, ser hombre y actuar como tal. 20

un tema siempre en debate; los estándares de belleza nos dicen cómo debemos lucir y eso nos crea un conflicto constante. Pero además existen condiciones físicas que también hacen que seamos vistos de forma diferente y seamos alejados de la sociedad. Edad: Aunque nuestras vidas tienen diferentes etapas, no quiere decir que no podamos vivirlas a plenitud ni dejar de aprender. Estatus socioeconómicos, educación: En sociedades donde existe una gran brecha socioeconómica y educacional, se logra ver mucha discriminación entre “los unos” y “los otros”. Usualmente un bajo nivel de educación o una situación económica baja es mal vista. ¿Realmente el dinero y la educación académica nos hacen mejores? Tal vez nos den mejores oportunidades, pero los valores y actuar congruentemente con ellos probablemente sea una mejor respuesta. Religión, creencias: Sea por tu fe, tus convicciones, incluso tus gustos o estilo se espera que mantengas una actitud o realices determinadas actividades. En lo que crees definitivamente influenciará tu vida, pero no quiere decir que es lo único que existe dentro de esa persona. La discriminación viene en varias formas: pensamientos, palabras, acciones que aunque puedan ser involuntarias están ahí afectando nuestras dinámicas con el resto del mundo.


www.ceoconsulting.com.mx

NOS DICEN ADIÓS

BRENDA CHOLULA JIMÉNEZ Diseño Gráfico | BUAP

CEO Consulting les desea lo mejor en sus vidas profesionales

21


Ceo Consulting

DIRECTORIO Pedro Hernández Téllez Economía – UDLAP Mtro. Dirección Internacional ITAM phernandez@ceoconsulting.com.mx

Moisés Cerón Aparicio Comunicación – BUAP mceron@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 21 43 51 37

Melania Contreras Hernández Comunicación – BUAP mcontreras@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 23 18 54 94

22


www.ceoconsulting.com.mx

C O N S U LT O R E S A S O C I A D O S Ishel Ruíz Mejía

José M. Sánchez De Cima

Actuaría – UDLAP iruiz@ceoconsulting.com.mx

Economía – UDLAP/Universidad del Sur de California sanchezd28@yahoo.com.mx

José M. García Teruel

Fernando Ruiz

Ingeniería Industrial – UIA jgarciaturuel@ceoconsulting.com.mx

Ing. Sistemas/Finanzas – UDLAP fruiz@ceoconsulting.com.mx

Juan C. Rodríguez Muñoz

Gerardo Cortés Mata

Psicología – BUAP/Universidad Westminster jcrodriguez@ceoconsulting.com.mx

Biología – UNAM gcmata@ceoconsulting.com.mx

23


Ceo Consulting

A N A L I S TA S D E N E G O C I O S

Arturo Aguirre Rodríguez Psicología | BUAP arturo.aguirre.rodriguez@outlook.com

acevedomoyao@gmail.com

Cel. 22 23 18 54 94

Cel. 22 23 83 24 67

María Isabel González Herrera Comunicación | IES

Erasmo Soto Guerrero Ciencias de la computación | BUAP

Cel. 22 27 14 09 17

Erasmo.s.guerrero@gmail.com

isabel.glez.herrera@gmail.com

24

Jorge Francisco Acevedo Moyao Psicología | BUAP

Cel. 22 28 14 70 62

Carlos Alberto García Ciencias de la computación | BUAP Garcia.r.carlosalberto@gmail.com

Cel. 72 71 03 02 90

Kennet Goméz García Ingeniería Química | BUAP quim.kenneth.garcia@gmail.com

Cel: 55 77 38 06 71


www.ceoconsulting.com.mx

Mauricio A. Rodríguez Rosas Ciencias de la computación | BUAP Mauricio.a_rosas@hotmail.com

Cel. 22 21 15 91 76

Sandra Vivar Jiménez Actuaría | BUAP sandra.vivar.jimenez@gmail.com

Mayra Lissette Bravo Camargo Diseño Gráfico | BUAP

Leonardo González Guevara Administración | BUAP

Mayra.bravocarmargo@gmail.com

leogzlzgvra@gmail.com

Cel. 22 26 64 58 87

Cel. 22 71 20 00 71

Jesús Martínez García Carrera: Actuaría jesus.martinez.gc@gmail.com Cel: 22 28 20 93 25

Mariela Rosey Salazar Actuaría | BUAP Maryelarosey@hotmail.com

Cel: 22 28 38 66 36

25


Ceo Consulting

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.