Formaci贸n de Centro y Grupos de trabajo
GRUPOS DE TRABAJO
Page 2
Formación de Centros y Grupos de Trabajo
Definición:
“Modalidad formativa centrada en la propia práctica, vinculada a contextos concretos y que permite dar respuesta a diversos niveles de experiencia profesional.”
Page 3
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Constitución:
La fecha de constitución del grupo entre 1 y 31 de octubre. Elaboración del proyecto conforme al anexo 1 Apoyo del asesor de referencia en la elaboración del proyecto. Antes del 15 de noviembre deben ser registrados por el CEP. Una vez registrados no se pueden agregar más miembros.
Page 4
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Requisitos:
Mínimo de 3 y máximo de 10 miembros Basados en la labor de equipo, y contener propuestas de mejora de la práctica. Establecer claramente situación de partida, logros a alcanzar, metodología,… Deben finalizar entre el 15 y 31 de mayo. Se deben incluir, estrategias y metodología para la valoración entre la coordinación y la asesoría de referencia.
Page 5
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Coordinación y participación:
Deben tener un coordinador/a, encargado de la dinamización y seguimiento conjunto con el asesor/a TODOS deben especificar el compromiso individual para alcanzar el objetivo colectivo del grupo. No podrán tomar parte SIMULTÁNEAMENTE en otros grupos de trabajo o formación de centros, salvo autorización expresa de la DDGG.
Page 6
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Valoración, apoyo y seguimiento:
Se realizará por el CEP a través del Asesor/a de referencia. El CEP determinará los recursos necesarios, para el desarrollo y funcionamiento del grupo. Si se desea valoración cualitativa: indicarlo en la solicitud y participar en la comunidad de aprendizaje de la Consejería. En junio se valorarán los grupos por parte del Asesor/a de referencia, en colaboración con la coordinación. Se puede reconducir, suspender en cualquier momento el grupo.
Page 7
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Reconocimiento:
Sin valoración cualitativa: • hasta 20 horas para los participantes • hasta 30 horas para la coordinación
Con valoración cualitativa: • Hasta 40 horas para los participantes • Hasta 50 horas para la coordinación
Page 8
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
FORMACIÓN DE CENTROS
Page 9
Tareas y Competencias
Definición
“Modalidad formativa vinculada a la búsqueda de soluciones concretas dentro del contexto del propio centro y a través de la realización de tareas específicas.”
Page 10
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Características
Ser iniciativa del profesorado de uno o varios centros. Poseer una marcada intención de cambio e innovación. Incidir en la mejora del alumnado y/o en el funcionamiento del centro. Basada en la labor de equipo, aprendizaje entre iguales y responsabilidad individual. Establecer claramente situación de partida, logros a alcanzar, metodología, tareas previstas por cada uno de los participantes y tiempo para su realización. Deben incluir la aplicación en el aula. Permitir la evaluación individual y colectiva del trabajo realizado.
Page 11
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Requisitos
Mínimo 10 participantes o el 50% del claustro del centro. En proyectos intercentros el mínimo será de 15 participantes Temáticas o Metodología orientada a la adquisición de CCBB o Convivencia y resolución de conflictos. o Objetivos del plan de Calidad y Mejora de los rendimientos escolares. o Organización, coordinación y participación del centro
Indicar acciones concretas con el alumnado así como indicadores para evaluar los resultados. Temporalización: 1 ó varios cursos escolares. Tres fases: inicial, intermedia y final. Se formará una comunidad virtual a través de COLABORA.
Page 12
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Coordinación y participación
Todos los proyectos contarán con un coordinador o coordinadora. Cada uno de los participantes deberá especificar el compromiso individual asumido para la consecución del objetivo colectivo, indicando de forma detallada las tareas de cada uno, así como los indicadores para el seguimiento individualizado. Quienes participen en un proyecto de formación de centros, no podrán formar parte simultáneamente de otras actividades de autoformación.
Page 13
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Valoración, apoyo y seguimiento.
El CEP asesorará a los centros interesados en la elaboración del proyecto. Una vez incluidos en el Plan de Actuación del CEP, se realizará el seguimiento y evaluación de los proyectos a través del Asesor/a de referencia en colaboración con la coordinación del proyecto. El CEP elaborará una memoria final o de progreso, que servirá para la emisión de los correspondientes certificados. El CEP podrá reconducir y/o suspender los proyectos cuyo desarrollo no se considere sastisfactorio.
Page 14
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Reconocimiento.
La participación en los proyectos evaluados positivamente por el CEP será certificada con un mínimo de 60 horas y máximo de 100 horas. La coordinación será reconocida como mérito específico en los baremos para la promoción docente y el desarrollo profesional.
Page 15
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
Diferencias.
Grupos de Trabajo
Formación de Centro
Vinculada a contextos concretos.
Vinculada al proyecto de centro.
Temática libre.
4 bloques temáticos.
Profesorado de 3 a 10. Reconocimiento en horas de 20 a 40 (si solicitan cualitativa). Un solo curso de duración. Red sólo en caso de valoración cualitativa.
Page 16
Mínimo 10 ó 50% claustro. De 60 a 100 horas de duración. Uno o varios cursos de duración. Formación de una comunidad virtual.
Grupos de Trabajo y Formación de Centros
PLATAFORMA COLABORA
Page 17
Formación de Centros y Grupos de Trabajo
Page 18
Page 19
Page 20
Page 21
Page 22
Page 23
Page 24
Page 25
Page 26
Page 27
Page 28
Page 29
Page 30
Page 31
Page 32
Page 33