Cristóbal Toral y los niños y niñas de 3º de primaria, presentan:
Los viajes de Toral Cristóbal Toral
¿Qué conocemos ?
¿Qué queremos aprender?
Todos responden que no saben nada de este pintor.
•Conocer el mundo con Toral. •Saber pintar un cuadro. •Conocer su casa, su coche, su mujer, sus hijos y su ciudad. •Ver todos sus cuadros. •Conocer su vida. •Comprender qué es el arte.
¿Qué necesitamos? Medios de información y comunicación. Imaginación, entusiasmo, energía, cooperación de los padres y madres y todos los recursos del centro.
Clase de Audiovisuales Vemos una presentación sobre Cristóbal Toral, su vida y sus cuadros. Invitamos a los niños y niñas de infantil 4 años a ver la exposición. Estuvimos hablando sobre algunos cuadros y todos y todas dijeron su porqué del cuadro que más le gustó.
Ya sabemos quién es Cristóbal Toral y conocemos algunos de sus cuadros. ¡A viajar, entonces! Cada grupo elige un país y se informa sobre él. Francia
China
EE.UU. Cuba
Israel
Tailandia
Le铆mos una noticia del peri贸dico Sur.es e hicimos nuestra propia noticia para anunciar que Crist贸bal Toral visitaba cada uno de los pa铆ses.
Vimos más cuadros de Toral, incluso aquellos que homenajeaban a otros importantes pintores como “Las Meninas de Velázquez”.
Nos centramos en este cuadro, “Empaquetados para viajar�
Le dimos t铆tulo a la obra y describimos lo que pasaba por nuestras mentes al observar el cuadro e hicimos nuestra propia versi贸n.
Llevé a clase varios periódicos y comenzamos a echarle un vistazo, nos detuvimos en un artículo que se titula “Aprender en base a la obra de Toral”. • Descubrimos las partes del periódico. • Cómo buscar las noticias en él. • Y de aquí, nos llevó a la entrevista. Nos vieron en la foto del periódico y que mejor manera de ser entrevistado, sino in situ.
Comenzamos el viaje, Cristóbal está en Brasil y quiere regresar a España para programar sus exposiciones y nos ha pedido ayuda, con el equipaje: Solo puede llevar una quinta parte
•
Y llegó al sitio más adecuado: clase, 3º B. Colegio: CEIP Francisca Hurtado. Láchar Nos fuimos a nuestra oficina a buscar (Granada) información. Cada grupo de asesores consultó las siguientes páginas: – www.tutiempo.net, consultamos la previsión del tiempo y calculamos la distancia entre Láchar y cada uno de los países. – www.destinia.com, consultamos los vuelos y hoteles disponibles, así como el precio. – www.google.es, buscamos los museos más importantes y la forma de contactar con ellos para organizar la exposición. – Además, las páginas web de turismo de cada uno de los países dónde el pintor tiene programada su exposición. Obtuvimos información histórica, cultural y turística sobre el país en cuestión.
Aparcamos las nuevas tecnologías para pensar un poco y desarrollar nuestra imaginación, porque no sabemos muy bien si esta mujer se va y mira desconsoladamente su casa, equipaje, etc o regresa a casa. • Cada asesor y asesora ha escrito una narración sobre este cuadro. • Al llegar a clase nos sentamos en círculo, cada uno con su historia. • Cada niño y niña, por turnos fue leyendo su narración. • Después, surgió el debate, de que muchos niños y niñas habían hecho una descripción, en lugar de una narración.
La clase no dio ni un ruido, esto es fantรกstico, y sobre todo, les hice pensar y crear sus propios cuentos.
Juego de letreros • Desde el principio, no he dicho ningún título de ninguna obra. • Hoy he repartido letreros con los títulos y colocaron cada título en su cuadro.
AquĂ nuestro peculiar homenaje a Toral.
Por fin le podemos informar a Cristóbal Toral de nuestro pueblo, elaborando para ello un tríptico turístico de Láchar.
¡Mirad qué preciosidades! ¡Han quedado muy bien!
Ya lo tenemos todo preparado: - La información del país. - Un poquito de historia. - La distancia kilométrica desde Granada a cada uno de los países. - El clima: temperatura, humedad, viento, lluvia… - Los museos dónde se expondrán los cuadros. - Los restaurantes donde poder comer. - Los lugares para visitar. - El presupuesto de cada uno de los viajes.
Estos son algunos presupuestos:
Reuni贸n de asesores Pusimos a debate todo nuestro trabajo y compartimos toda la informaci贸n obtenida de cada pa铆s.
Y fin del proyecto.