“LAS MATERNIDADES DE PICASSO”
TODO COMENZÓ CON ESTE CUADRO...
MADRE Y NIÑO 1921-1922 Óleo sobre lienzo 162 x 97
¡ LO TRABAJAREMOS PARA EL DÍA DE LA MADRE ! •FORMA PARTE DE NUESTRO MUSEO •OBSERVAMOS, DESCRIBIMOS... •HABLAMOS SOBRE QUIÉNES SON... •ESCRIBIMOS SOBRE LO QUE NOS SUGIERE LA OBRA •RECORTAMOS, PEGAMOS, PINTAMOS, COMPONEMOS...
PERO... LOS PROPIOS ALUMNOS Y ALUMNAS ENCONTRARON MÁS MAMÁS ENTRE LAS OBRAS DEL PINTOR MALAGUEÑO
MIRA... MÁS MAMÁS!!
AQUÍ HAY OTRA MAMÁ QUE LLORA... MIRA
CREAMOS UN RINCÓN MUY ESPECIAL...
OBSERVAMOS... Y APRENDIMOS A MIRAR LAS PINTURAS En asamblea surge el diálogo sobre lo que observamos “¿Qué ves aquí? ¿Qué colores utiliza? ¿Quién se ve en la pintura? ¿Cómo están los personajes? ¿Qué hacen con las manos? ¿Te gusta? ¿Por qué?
¡ESCUCHAMOS! CADA CUADRO SUENA DIFERENTE...
¡ESCUCHAMOS SENTIMIENTOS!
“Esta mamá está jugando con su niño... está contenta y se escucha el mar...”
“...están dormidos, tienen frío... y la mamá quiere mucho al bebé.” “...no están dormidos, están tristes.”
“no se escucha nada... porque están enfadados, no se ríen, no se miran...”
“La madre le dice a su hijo: ¡mira, mira que papá nos está pintando...!” “Este niño se llama Claudio y es hijo de Picasso...”
“Esta pintura me gusta mucho.”
“...a mí también, porque la mamá le da besitos al niño... Y el niño está contento...” “Mi mamá también me da besitos.”
“En el cuadro de la guerra también hay una mamá...” “...esa mamá está gritando: SOCORRO... porque su bebé está muerto...”
“Hay muchas madres...” “...una, dos, tres...” “...están llorando, y los niños asustados .”
TRABAJAMOS LA FIGURA DE MAMÁ • ¿CÓMO ES TU MAMÁ? • ¿CUÁL ES SU NOMBRE? • DIBUJAMOS A MAMÁ GUAPÍSIMA • NOS HACEMOS UNA FOTO CON ELLA • ESCRIBIMOS SOBRE CUÁNTO LA QUIERO
PALABRAS QUE DICEN CÓMO ES MAMÁ:
GUAPA SUAVE
BUENA TIERNA
BONITA
MUY ALEGRE
CALENTITA CARIÑOSA
GRANDE
LINDA SUAVE
ASÍ DIBUJAN A MAMÁ...
“Mi mamá se llama... y yo me llamo...”
ASÍ, ASÍ BIEN JUNTITOS...
EXPRESAN POR ESCRITO...
AHORA TRABAJAMOS JUNTO A MAMÁ ¡VAMOS A COLOREAR Y ESCRIBIR JUNTOS! Se llevan a casa una ficha con la lámina de La maternidad y una pregunta para contestar por escrito:
¿MAMÁ, POR QUÉ ME QUIERES TANTO?
“...RECIÉN NACIDA, ERAS MUY CHIQUITITA Y YO ME PREGUNTABA CÓMO PODÍA SER TAN GRANDE MI AMOR POR TI... PERO YA VES, EL HABERTE LLEVADO DENTRO DE MÍ TODO ESE TIEMPO VA A HACER QUE TE QUIERA DURANTE EL RESTO DE MI VIDA...”
RECOPILACIÓN DE CUADROS OBSERVACIÓN DIÁLOGO
BÚSQUEDA DE SENTIMIENTOS
Análisis visual .Formas .Colores .Figuras .Fondos .Etapas
Escuchamos los cuadros .Tristeza .Alegría .Orgullo .Horror .Dulzura
FIGURA DE LA MADRE
.Mi mamá y yo. .¿Cómo es mi mamá? .Mamá, ¿por qué me quieres tanto?
TRABAJO PLÁSTICO Y VISUAL
.Técnicas .Materiales .Creatividad
LENGUAJE ESCRITO TIPOS DE TEXTOS
.Títulos .Cuentos .Poesías...
OBJETIVOS • Fomentar el gusto por la pintura como forma de expresarse. • Conocer la obra pictórica de Picasso. • Discriminar sentimientos y reconocerlos observando distintas situaciones. • Reconocer sus propios sentimientos. • Valorar la figura materna y nuestra relación con ella. • Crear la necesidad de utilizar el lenguaje escrito. • Experimentar con materiales y técnicas plásticas diversas.
METODOLOGÍA “MUCHO HABLAR Y CONTAR... MUCHO SENTIR Y DESCUBRIR... MÁS ESCRIBIR Y EXPERIMENTAR”
ORAL FOMENTAR EL LENGUAJE
PLÁSTICO ESCRITO
SER, SENTIR Y EXPRESARSE
ASÍ QUEDARON LOS TRABAJOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE INFANTIL 3 AÑOS