C.E.I.P. NESCANIA (VALLE DE ABDALAJÍS) EDUCACION INFANTIL. 5 AÑOS. ESTHER MORA GUERRERO ROCÍO PALOMO RUIZ
CRISTÓBAL TORAL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL El cuerpo humano: Higiene personal
Emociones y sentimientos Propios al observar obras de arte Del autor a través de su pintura
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Expresión matemática: Contar, Numerar, Seriar, Formas, Tamaños, Rompecabezas, Organización y Orientación espacial. Obras de arte cercanas a su entorno Observar y explorar su entorno natural Alimentos Familia, componentes Los viajes
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACION ORAL: Observación , descripción, buscar títulos… ESCRITO: Nombre de autor, Títulos de cuadros, Cuento… PLÁSTICO: colores, creatividad, collage, diferentes técnicas… MUSICAL: audición de “Para Elisa” de Beethoven, vivenciar la música a través del dibujo y de la dramatización…. TIC: buscar información…
¿Qué sabemos?
¿Qué queremos saber?
¿Cómo vamos a buscar información?
-Que pintó un cuadro de manzanas
-Si está muerto. -¿Cuál es su color preferido? -¿Qué le gusta pintar? -¿Dónde vivió? -Algunas de sus obras
-Ayuda de la familia -Libros -Internet
Partiendo de la finalidad última de la Educación Infantil, y de muchos de sus objetivos, hemos puesto marcha en nuestra clase, durante parte de este segundo trimestre, un proyecto que hemos titulado SOMOS TORAL. Elegimos a Cristóbal Toral por ser coetáneo y vivir durante su infancia en un pueblo cercano al nuestro y que todos conocemos. Gracias a él, ha entrado el arte a nuestra clase, investigamos sobre su obra que es extensa, observamos muchos cuadros, se ha debatido sobre ellos, se han
hecho comparaciones con otros
pintores famosos, vivimos la música y la transformamos en arte, recitamos poesía, trabajamos conceptos matemáticos,… además hemos creado, hemos construido pensamiento, y, sobre todo y lo más importante nos hemos divertido.
PAPÁ, MAMÁ, AYÚDAME A BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE CRISTÓBAL TORAL: ¿DÓNDE NACIÓ? ¿EN QUÉ PUEBLO VIVIÓ DURANTE SU INFANCIA? ¿QUÉ LE GUSTA PINTAR? ALGUNAS DE SUS OBRAS SON: GRACIAS.
…Y contamos los personajes
Y componemos el nombre de nuestro artista