Suplemento Navidad Diócesis Orihuela-Alicante

Page 1

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE

Comienza la campaña de NAVIDAD para las cárceles de Alicante La Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Orihuela-Alicante y la Universidad CEU Cardenal Herrera, aúnan esfuerzos un año más para la reinserción de los presos y la ayuda a sus familiares Redacción OBISPADO

U

na madre con su niño en brazos, esa es la sugerente imagen que este año nos ofrece la tradicional campaña de Navidad que el Secretariado de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Orihuela-Alicante promueve siempre en estas fechas en las cárceles alicantinas. La iniciativa, que cuenta desde hace dieciocho años con la colaboración y apoyo del CEU Universidad Cardenal Herrera de Elche, lleva por lema en esta ocasión ‘Nacer en la cárcel, crecer en libertad’ y busca de nuevo poner la atención sobre los presos y presas de las cárceles de la provincia de Alicante sin olvidar las necesidades de sus familias y entorno. Y este año de una forma más específica en las madres y sus hijos. Y es que desde hace

‘Nacer en la cárcel, crecer en libertad’ es el lema de este año para la campaña

Cartel de la campaña de Navidad 2020. / Foto: Obispado

unos meses, Alicante cuenta con la Unidad de Madres Irene Villa González promovida por la Diócesis de Orihuela-Alicante, desde su Pastoral Penitenciaria. En la actualidad viven en ella cinco madres con sus bebés, a la espera de que lleguen algunas más, trasladadas desde otros centros penitenciarios. Esta casa va a ayudar a que los niños y niñas que ahora están en dicha Unidad disfruten de un hogar que les permita crecer en libertad y felices sin ser separados de sus madres. Es por ello que el objetivo principal de la campaña de Navidad de este año no podía ser otro que obtener los recursos económicos necesarios que permitan apoyar este nuevo hogar de acogida e intervenir de manera integral con las madres y sus hijos. En este sentido, según explica Mariola Ballester, directora del Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria: “La política de tratamiento de este centro penitenciario es empoderar a estas madres presas para que, cuando sus bebés hayan cumplido los tres años, no tengan que ser separados y puedan salir juntos a vivir en hogares de acogida donde acabarán de cumplir la condena en tercer grado o libertad condicional”, apunta. Se apela así a la participación y a la colaboración ciudadana para no olvidar que ayudar a los presos y a sus familias es invertir en prevención del delito, en el freno a la marginalidad y en la igualdad de oportunidades. Y es trabajar también para que los niños que ahora tienen a su padre o familiar en prisión, y que sufren la pobreza, no sean los presos del mañana. Otros objetivos Otros de lo objetivos que se pretenden con la campña de Navidad es seguir manteniendo abiertas las casas de acogida San Vicente de Paúl, para mujeres, y Pedro Arrupe, para hombres, que permiten hacer de puente entre la vida en la cárcel y la vida en libertad, ayudando así a la reinserción de los presos alicantinos. Becar a las familias de los presos para ayudas de alimentación, comedor escolar para los niños, libros de texto, pago de medicamentos y otras necesidades urgentes que puedan surjir durante todo ese tiempo.

De igual modo también se pretende facilitar, a través de ayuda económica, a los internos españoles y extranjeros de las cárceles de Alicante, la comunicación telefónica con sus familias, así como ayudar a estas para que puedan visitarlos en la cárcel con normalidad. Otro de los objetivos esmediar, a través de la inserción socio-laboral, para que aquellos que menos opciones tienen puedan acceder al mercado laboral y, por lo tanto, a la construcción de una vida desde los valores del trabajo, el esfuerzo y la responsabilidad social. Con el apoyo del CEU El CEU Universidad Cardenal Herrera de Elche es la principal entidad implicada en esta campaña colaborando desde 2002 con el diseño e impresión de dípticos y carteles que sirven para dar a conocer la campaña por todos los rincones de la provincia. Además, el CEU colabora también con la Pastoral Penitenciaria en la maquetación e impresión de los ejemplares de la revista que edita: La Puerta, que sigue siendo un vehículo de comunicación para los presos sirviendo de conexión con el exterior. Todos aquellos que quieran unirse a la campaña de Navidad y colaborar pueden hacerlo de una manera muy sencilla y rápida por transferencia bancaria en Sabadell CAM indicando que es ‘Para Pastoral Penitenciaria’. Cuenta Obispado OrihuelaAlicante: ES22 0081 7310 6100 0223 8130. O por donativo en el Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria (C/ Marco Oliver, 5, 03009, Alicante). Teléfonos: 96 520 48 22 y 96 520 49 09.

Ayudar a los presos y sus familiares es invertir en el freno a la marginalidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.