Jornadas de Orientación Universitaria Dirigidas a estudiantes de 2º de Bachillerato y 2º de Ciclos de Grado Superior 10 de diciembre
11 de diciembre
12 de diciembre
l Ingeniería de la Universidad de Deusto
l Magisterio Begoñako Andra Mari
Para CFGS
Escuela Técnica Sup. de Ingeniería de la UPV-EHU
l
l
Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial UPV-EHU l
Universidad de Mondragón
Hora: 15’30
Enfermería y Medicina
l l
l
San Luis
Hora: 14:30 para DA3 y ASI3
Cámara de Comercio
l Comercial y Letras Universidad de Deusto
l
IMH Elgoibar
Hora: 16’15 para CFGS familia Hora: 15’30 de Electricidad Horarios y fechas pendientes de confirmación
Las charlas se celebrarán en el Salón de Actos de Suberri
Acceso para alumnos/as de 2º de Bachillerato mediante prueba Acceso a la Universidad curso 2014-15 (RD 1892/2008 y RD558/2010) Los exámenes de ambas fases podrán realizarse en cualquiera de las dos lenguas oficiales.
Fase GENERAL (obligatoria) Lengua y Literatura Castellana
Materia común *
Lengua y Literatura Vasca
Aquí tenéis el código QR para acceder a toda la información
Inglés
Historia o Historia de la Filosofía
Una materia de modalidad de 2º *
* El/La alumno/a deberá elegir la opción a la hora de realizar la inscripción l
Duración de cada examen: 1 h y media.
l
Se puntúa cada ejercicio de 0 a 10.
l
Se hace la media aritmética de los cinco exámenes usando tres decimales.
l
Validez del resultado: indefinida.
l
Los ejercicios presentan dos opciones a elegir.
Fase ESPECÍFICA (voluntaria) Examen de cualquiera de las asignaturas de modalidad de 2º (máximo 4)
M1
M2
M3
M4
l
Duración de cada examen: 1 h y media.
l
Se puntúa cada ejercicio de 0 a 10 con dos decimales. (Sólo incrementa nota si el resultado es igual o superior a 5 y en caso de suspender no resta).
l
Validez del resultado: dos cursos.
l
Para la nota media sólo se tendrán en cuenta los dos mejores resultados que multiplicados por los coeficientes c1 y c2 proporcionen al alumno/a la mejor nota de admisión en el GRADO seleccionado.
l
Los ejercicios presentan dos opciones.
Para superar la prueba de acceso hay que cumplir dos condiciones: - Nota de la fase general: mayor o igual a 4 - Nota media (0’6*Media de Bachillerato) + (0’4*fase general) mayor o igual a 5
Nota de corte = (0,6*Nota Media Bachillerato + 0,4*Nota Fase General) + c1*M1 + c2*M2 Los valores de c1 y c2 habrá que buscarlos en las tablas correspondientes (tendrán valor 0’1 ó 0’2 en función del GRADO solicitado) La nota de acceso variará según el GRADO y la Universidad en la que se solicite admisión. (ùede ser superior a 10).
Observaciones Todos los GRADOS tienen una duración de 4 años, salvo: Medicina (6 años), Arquitectura (5 años), Odontología (5 años) y Veterinaria (5 años). Si tu intención es acceder a un GRADO sin concurrencia competitiva examínate en la fase obligatoria de la materia de modalidad en la que esperas sacar mejor nota. No te examines de la parte específica. Si el GRADO que te interesa tiene concurrencia competitiva, examínate de la parte específica. En esta fase deberías examinarte de las materias de modalidad en las que esperas sacar mejor concurrencia competitiva = grados con nota de corte
Ejemplos de notas de corte (acceso a la universidad del curso 10/11, 11/12, 12/13 y 13/14) nº de plazas
10/11
11/12
12/13
13/14
40
11,003
11,214
11,670
11,878
Grado en Bioquímica y Biología Molecular
40
10,522
10,958
11,572
11,507
Grado en Educación Infantil
160
8,792
8,000
8,300
8,298
Grado en Educación Primaria
200
8,000
8,236
8,450
8,267
Grado en Enfermería
165
10,110
9,886
10,284
10,130
Grado en Medicina
350
11,503
11,346
11,830
11,914
Grado en Ingeniería en Tecnología Industr.
260
7,198
6,943
8,570
9.521
80
9,029
6,920
6,236
6,856
Grado en Biotecnología
Grado en Ingeniería Química
Las notas de corte del acceso a la Universidad del curso 2013-14 las tienes en la web, sección Acceso Universidad
De qué materia de modalidad se examina en la fase general.
Química
Matemáticas II
Física
Ciencias T. y MA.
Biología
El estudiante decide...
Si se presenta o no a la fase específica.
Enfermería Farmacia Fisioterapia
0,1
Medicina
0,2
Nutrición Humana y Dietética Odontología Psicología
Ejemplo de tabla: Ciencias de la Salud CONSULTA EL RESTO DE TABLAS EN www.somorrostro.com/acceso_uni_portada.php
En caso de hacerlo, de qué materia /as de modalidad se examina (excepto de la que ha elegido en la fase general).
Mejora de la nota Los estudiantes pueden presentarse en sucesivas ocasiones a mejorar la calificación: - De la fase general - De cualquier materia de la fase específica
Reserva de plazas Los alumnos/as de Bachillerato y Formación Profesional forman parte del cupo general. Se ordenan todos según la nota de admisión. Hay plazas reservadas para mayores de 25 años, estudiantes con discapacidades, deportistas de alto nivel y titulados/as universitarios/as.
Acceso a la Universidad desde Ciclos Formativos de Grado Superior l Se puede acceder a cualquier GRADO independientemente del título de Formación Profesional l No existe un porcentaje de plazas reservadas a alumnos y alumnas de ciclos.
Nota de corte = Nota Media Ciclo Formativo + c1*M1 + c2*M2 Si quieres cursar un GRADO sin concurrencia competitiva te sirve con la Nota Media del Ciclo Formativo Si quieres cursar un GRADO con concurrencia competitiva y si tu nota media del CICLO no va a ser suficiente, debes presentarte a la fase específica para mejorar nota
concurrencia competitiva = grados con nota de corte
Fase ESPECÍFICA para acceso desde Ciclos M2
M1
M4
M3
l
Máximo de cuatro ejercicios cuyo temario es establecido por 2º de Bachillerato.
l
Cada ejercicio tiene dos opciones.
l
Validez del resultado: dos cursos.
l
Se puntuarán de 0 a 10 (con dos decimales), sólo contarán si la nota es superior a 5.
l
c1 y c2 valdrán 0’1 ó 0’2 en función del GRADO.
l
La nota de corte se obtendrá con 3 decimales.
Datos de los exámenes realizados por el alumnado de CFGS del Centro. Curso 2013/14 l El curso pasado realizaron la parte específica 10 estudiantes.
nº exámenes
media
aprobados
%
l Realizaron un total de 13 exámenes (1,3 por alumno/a de los cuatro que pueden hacer como máximo).
Mate II
1
4,25
0
0%
Economía
1
8,00
1
100%
l 9 exámenes superados con nota mayor que 5 (el 69%), y 4 no superados*.
Literatura Univ.
1
5,50
1
100%
CTMA
1
2,90
0
0%
Mate CCSS
1
8,50
1
100%
Geografía
1
7,50
1
100%
Biología
4
4,25
2
50%
Química
3
8,17
3
100%
*
Sólo cuentan para mejorar nota aquellos exámenes que superan el 5.
www.somorrostro.com