Boletín informativo "Bertan GURE irakasgunean" (nº32 – ENERO 2021)

Page 1


SOMORROSTRO “A DE ORO” EN RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN AVANZADA En un acto celebrado el pasado jueves 17 en el Palacio Euskalduna, con acceso limitado y retrasmitido en streaming, el Centro Formación Somorrostro ha visto reconocido su trabajo con la obtención de la ‘A de Oro’, el máximo reconocimiento que puede recibir una organización en Euskadi a la calidad de sus prácticas de gestión avanzada. El premio ha sido concedido por el Gobierno Vasco a través de EUSKALIT tras una evaluación externa específica centrada en cinco elementos clave en la gestión: Estrategia, Clientes, Personas, Sociedad e Innovación. El lehendakari mediante un vídeo, ha clausurado una ceremonia en la que seis miembros de su Gobierno (Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente; Beatriz Artolazabal, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales; Jokin Bildarratz, consejero de Educación; Gotzone Sagardui, consejera de Salud; Pedro Azpiazu, consejero de Economía y Hacienda; e Iñaki Arriola, consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes), junto con el presidente de EUSKALIT, José Luis Díaz, han sido los encargados de realizar la entrega de los galardones a todas las entidades premiadas.

COMIENZAN LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN NUESTRO CENTRO ¿Quieres conocer nuestra ESO? Que mejor manera de hacerla que con nuestras jornadas de puertas abiertas personalizadas. Solo tienes que pedir tu cita en eel 946706045 y te atenderemos individualmente en el centro o por videollamada, como tú prefieras. Recuerda que realizamos Puertas Abiertas Personalizadas TODOS los días. Y si lo prefieres, el próximo miércoles 13 de enero, a las 17:00, realizaremos una Jornada General de Puertas Abiertas para mostraros las características de

Matrícula ESO: del 18 al 29 enero (fechas pendientes de confirmación)


CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO V FERIA DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA El pasado 9 de diciembre comenzó la VI edición de nuestra Feria de Orientación Universitaria. En esta ocasión, y obligados por la actual situación sanitaria, hemos tenido que cambiar los stands en los que las universidades exponían su oferta de Grados, por diferentes charlas “on line”, siempre intentando que nuestros estudiantes estén lo mejor informados posible de cuál es la oferta formativa universitaria a la que pueden acceder. Abrieron la tanda de sesiones la Universidad de Deusto en su área de “enseñanza, deporte, social y salud” y la Escuela Unicersitaria Gimbernat de Torrelavega que explicó al alumnado de Bachillerato y Grado Superior su grado de Fisioterapia.

A estas universidades le han seguido Mondragon Unibertsitatea, Universidad de Deusto en su área de ingenierías, UPV/EHU - Facultad de Ciencias, UPV/EHU - Escuela de Ingeniería de Bilbao, UPV/ EHU – Facultad de Economía y Empresa, UPV/ EHU - Facultad de Letras, Begoñako Andramari con sus grados en Educación Infantil y Primaria y la Cámara de Comercio de Bilbao con su oferta de grados en las áreas de economía y empresa. Además de estas universidades que han presentado su oferta en charlas on line a diferentes grupos del centro, hemos tenido también sesiones individuales con diferentes universidades: UPV/EHU – Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social, Universidad Europea de Madrid, Universidad San Jorge de Zaragoza y con la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid.

Ingeniaritza Mekatronikoko graduak ere bere atala izan du; gradu hau joan den ikasturtetik Mondragon Unibertsitateak gure zentroarekin lankidetzan eskaintzen du. Gradu hori formatu Dualean ematen da, eta MUk Bilbon duen campus berrian eta Somorrostroko geletan egiten da.


Bertan GURE irakasgunean NAVIDAD DIFERENTE, PERO SIEMPRE NAVIDAD Este año nos enfrentamos a una Navidad diferente. El Adviento cobra sentido más que nunca, ya que nos sitúa ante la espera de Buena Noticia: de una cura que llegará, de los encuentros con abrazos que volverán,... Nos hemos sumado al lema del Gesto Diocesano: EMON BOSTEKOA! TIENDE LA MANO!, como llamada a la acción, a salir del letargo y ser portadores de luz, alegría y disposición para los demás. A pesar de las circunstancias hemos preparado una Semana de la Navidad 2020 con mucho cariño, con el propósito de ayudar a nuestro alumnado a mirar esta situación de otra manera y descubrir cuál es su papel en todo esto, animándoles a que la vivan en clave de servicio.

Sin grandes celebraciones, sin nuestro tradicional Festival de Villancicos o la esperada Txokolatada, hemos realizado un buen número de actividades para seguir celebrando la alegría de la Navidad. Talleres de regalos “self-eginda”, con marionetas, marca-libros o perritos hechos con toallas, un Comercio Justo que no ha parado a pesar de la pandemia, la Campaña Kilo que este año ha recogido productos de higiene para l@s usuari@s del centro Giltzapostólicas de Cáritas y una rifa muy especial donde todo el dinero recaudado se va a destinar al proyecto AUZOBIZI, liderado por el Centro Otxarkoaga, y encaminado al acompañamiento, asistencia y protección a jóvenes extranjeros no acompañados que, al cumplir la mayoría de edad quedan en situación de calle. Y sin olvidar ni la parte más celebrativa ni la más lúdica con la que siempre queremos transmitir la alegría de estar una Navidad más todos juntos:


Parte del alumnado que ha participado en la campaña kilo se ha acercado a uno de los centros del proyecto GILTZA para llevar todos los productos recogidos este año. En esta ocasión han sido más de 570 productos los que se han entregado y que a buen seguro van a suponer una gran ayuda para este fantástico poryecto de CÁRITAS.


Bertan GURE irakasgunean FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN

El pasado 4 de diciembre recibimos la visita de la Fundación Síndrome de Down del País Vasco, enmarcada en el programa HIRIKIDE, a través del cual nuestros estudiantes de Bachillerato están conociendo las diferente posibilidades que tiene de ejercer el voluntariado.

ABIAN DA STARTINNOVA LEHIAKETA

DFM3-2 taldeko ikasleek Startinnova lehiaketaren antolatzaileei azaldu dizkiete ikasturte honetarako dituzten negozio ideiak. Taldeetako bat tabernetako kafe posoak biltzeko proiektua lantzen ari da, konposta egiteko, eta beste taldea parkeetan eta kaleetan eroritako orriak biltzeko proiektua garatzen ari da, papera eta kartoia egiteko helburuarekin. Aurten, El Correok antolatutako lehiaketa honetako topaketa guztiak “on line” formatuan egiten ari dira.

EL ALUMNADO DE PR3-1º CONTINÚA SU FORMACIÓN EN VALORES 4.0

El pasado viernes 18, el alumnado de 1º de PR3 avanzó en su formación de valores 4.0, analizando la igualdad de género, la cual es uno de los puntos de la declaración de derechos humanos (cuyo día además se celebró el 10 de diciembre). Para dicho análisis, primeramente definieron el machismo y feminismo, pudiendo además ver las diferencias, en cuanto a lo estipulado por la RAE para ambos términos. Posteriormente analizaron la letra de uno de los éxitos más recientes del cantante Maluma: Hawaii; pudiendo apreciar el tipo de lenguaje utilizado y detectando lo que a su juicio eran micromachismos. Finalmente, escucharon la respuesta que la cantante y compositora Beatriz Luengo dio a esta canción, realizando su propia versión. Todo ello sirvió como eje para debatir las desigualdades de sexo que aún existen en la sociedad.


TXOKO DE VALORES 4.0 Gracias a la semilla plantada hace varios años por el Centro (con la ayuda de Tknika), y a la labor conjunta de profesorado y alumnado, tenemos por fin nuestro árbol, imagen del primer txoko de valores 4.0. de Somorrostro. Con la ilusión de que siga creciendo, esperamos que sea un punto de encuentro para el intercambio de ideas, noticias, y buenas prácticas, sobre los valores que algún día aplicará nuestro alumnado de FP, tanto en su entorno laboral como personal. Let´s be changemakers

GURE “GPZ EVO”REN MOTORREK ORRO EGITEN DUTE ETENGABE Gure “GpZevo” taldeak gogor jarraitzen du lanean beraien autoa prest egon dadin #Greenpower proiektuaren barruan dagoen lehiaketa bueltatzen denerako. Oraingoz, ikasleak, familiak, gure Iñaki Amorrorturen laguntzaz, arazo txikiak konpontzen ari dira. Duten ilusioarekin eta talde-lanarekin ziur ez dagoela oztoporik proiektua aurrera ateratzeko.

LUCES, CÁMARA... ¡ACCIÓN!

PICO RAMOSERA IGOERA

Gorputz Hezkuntzako jarduera tradizionaletako bat Pico Ramosera igotzea da.

El alumnado del ciclo de Educación y Control Ambiental por fin han terminado su centro de interpretación. Con el reto Luces, Cámara, acción!! Han diseñado toda una exposición sobre la fauna y flora del entorno, unos vídeos espectaculares para la sala de audiovisuales, talleres educativos y toda la promoción necesaria, incluida su propia página web. Sin duda un trabajo brillante


LAS ISLAS DONDE LOS INSECTOS YA NO VUELAN

En nuestro blog SOMOXNATURA podéis encontrar esta última entrada que nos habla sobre como investigadores australianos confirman una de las teorías de Charles Darwin más de 100 años después de su muerte.

RETO EN LA NATURALEZA

Ha tocado presentación de un nuevo reto y los alumnos y alumnas de primero de Educación y Control Ambiental nos han presentado sus proyectos, entre otros hemos podido disfrutar de un paseo por el Parque Nacional de Algüastortesi estany de Sant Maurici.

El naturalista británico, a parte de su famosa teoría de la evolución, también sugirió que los insectos estaban abocados a dejar de volar. En un conjunto de pequeñas islas que se encuentran entre la Antártida y Sudáfrica ocurre esto precisamente. Si quieres leer el artículo completo no dejes de visitar nuestro blog.

Agenda 2030 DBHko talde berdea


EL COMERCIO JUSTO NO PARA POR LA COVID-19

La crisis generada por la COVID ha afectado a todas las actividades del centro y el Comercio Justo no ha sido una excepción. Este año no hemos podido montar los tradicionales puestos que otros años se ponían en la cafetería y en alguno de los edificios del centro. En esta ocasión para que el proyecto se viera afectado en la menor manera posible hemos contado con la colaboración de un pequeño grupo de cuatro alumnos de SMR2-2º, Ieltxu Rayo, Estibaliz Alcalde, Ieltxu Albin y Aingeru Macías, grupo que se hace llamar Pilot Stones. Ellos han diseñado el sistema de venta este curso y nos han hecho llegar de manera telemática el catálogo de productos que se podían adquirir. Gracias a su trabajo y al de los colaboradores habituales la venta de productos de comercio justo a penas se ha resentido.

THE LAST STEPS OF THE VIRAL SKILLS PROJECT

The Viral Skills project is coming to its end. All of our outputs are already created, and now we need to test them in order to receive feedback and finetune them. Por ello este enero que viene haremos el pilotaje del proyecto con profesores del centro. Una selección de profesores completará un curso (que hemos creado en el proyecto) sobre Realidad Virtual y Realidad Aumentada, donde podrá aprender sobre y probar diferentes dispositivos y aplicaciones que les serán útiles después para el aula. El objetivo del proyecto es ese, que más profesores aprendan sobre el tema para que puedan integrar la RV y RA en sus clases. After the piloting is done, feedback will be requested to the participants, and the partners of the project will be able to make the final touches to the material, and finally publish it.

TALLERES DE EDUCACIÓN SEXUAL EN LA ESO


CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO

PIKARA ANDREA... Este mes le toca el turno a nuestra exalumna Andrea Momoitio, (Ortuella 1989). Andrea es periodista y Máster en Estudios Feministas y de Género por la UPV Y Máster en Periodismo Digital, articulista en el diario Público y fundadora de Pikara Magazine. Por todo esto contactamos con ella para que viniera al centro a debatir con el alumnado sobre estereotipos, micromachismos y otras malas hierbas que cada día crecen a nuestro alrededor... De paso, aprovechamos para saber más sobre el proyecto Pikara Magazine, del que forma parte casi desde los inicios de su carrera. de la Unión Europea y la situación de las personas refugiadas que llegan a Europa. Desde Pikara, “intentamos abrir nuevas perspectivas y contribuir a la transformación social difundiendo alternativas al sistema capitalista y heteropatriarcal”. La salud, el sexo, las emociones, el arte, la cultura, la ecología, el consumo responsable, los movimientos sociales, entrevistas, opinión...todo esto y mucho más en www.pikaramagazine.com

Pikara Magazine nació en el año 2010, fundada por una serie de jóvenes inquietas, (la propia Andrea y June Fernández), de la Red Vasca de Periodistas con Visión de Género, (Kazetarion Berdinsarea en Euskadi), ya desaparecida...pero este germen dio como fruto una revista que trata de temas políticos, sociales y culturales, desde una perspectiva crítica, transgresora, feminista y, como la misma Andrea nos cuenta, disfrutona... Siempre cerca de los movimientos sociales, Andrea cubrió la III Conferencia Internacional de apoyo a las mujeres saharauis, también la de la Caravana a Grecia, para denunciar las políticas migratorias

Nunca imaginaron que el éxito de la revista fuera tanto, sin embargo, aquí está, lo que empezó siendo una web, es ahora una revista autoeditada que hace también un anuario en papel y cuatro monográficos temáticos. Desde tu cole, Andrea, zorionak por todo lo que has conseguido, eskerrik asko por toda la luz que ponéis en temas tan oscuros, y muchísima suerte para todo lo que te queda por hacer.... estaremos muy atentas. Hezkidetza taldea


Breves / Berri laburrak DEFENSA DE PROYECTOS EN EL CICLO DE DAM3

60 PUESTOS DE TRABAJO PARA JÓVENES DESEMPLEADOS GRACIAS AL PROGRAMA LEHEN AUKERA

Día de defensa del primer reto en el Ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM3-2º). Los proyectos han estado a un nivel excepcional, aquí os dejamos imágenes del grupo que ha presentado su trabajo de creación de una APP y una aplicación web para gestión de restaurantes. Qué momento más adecuado para crear esta fantástica APP con la que se podrá hacer los pedidos “on line”, las comandas en el local, gestionar pedidos a proveedores, gestionar estocaje y un sinfín de utilidades más. Un proyecto cinco estrellas.

El programa LEHEN AUKERA, gestionado por LANBIDE, tiene como objetivo regular las ayudas a conceder por la contratación de personas jóvenes, en situación de desempleo y sin previa o con escasa experiencia laboral, en empleos relacionados con su titulación, por las empresas vascas u otras entidades previstas en la convocatoria, como medida para favorecer la mejora de su empleabilidad, a través de la adquisición de experiencia profesional, y de consolidad su inserción laboral. En el pasado curso 19/20 y a pesar de las dificultades generadas por la crisis sanitaria, Somorrostro, a través del CAE, gestionó 60 puestos de trabajo para jóvenes desempleados.


Breves / Berri laburrak SIMULACRO COVID

NUEVA OFERTA DE CURSOS 100% SUBVENCIONADOS Comienza el 2021 y os mostramos la nueva oferta de cursos 100% subvencionados por Lanbide. - Curso dirigidos a personas desempleadas en el ámbito de la Automoción, Mantenimiento, Mecanizado, Soldadura, Gestión Administrativa…

El pasado 3 de diciembre se llevó a cabo un simulacro de confinamiento en el Centro de Formación Somorrostro. Dicho simulacro tuvo lugar en todos los edificios y en todas las aulas a la vez. Comenzó a las 11:15 y desde que sonó la alarma nadie se pudo mover de su clase o del espacio en el que estuviera. Durante el simulacro recordamos a todo el alumnado las normas Covid-19, visionando el vídeo elaborado por el Centro sobre las medidas de prevención del coronavirus. Todo el profesorado recordamos las “Normas de actuación ante una emergencia”, los puntos de encuentro y la obligación de realizar las entradas y salidas de los edificios siguiendo los itinerarios señalizados. Una vez finalizado el simulacro continuamos con la actividad lectiva habitual.

EGUN ON MAGAZINE DESDE SOMORROSTRO

Nuestras alumnas de Grado Superior Raquel y Natalia pasaron por los micrófonos del programam de Radio Popular EgunOn Magazine emitido el pasado lunes 14, desde nuestro Centro.

- Cursos dirigidos a personas ocupadas en los campos de la Fabricación Aditiva, Diseño 3D, CAD-CAM, Metrología, Autómatas, Soldadura, Mantenimiento, Electricidad y Energía, Gestión Administrativa o Atención Sociosanitaria. Más información en: - 94 404 34 11 - fpe@somorrostro.com


CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO EMOZIOAK KUDEATZEN IKASTEN Somorrostro Irakasgunean hezkuntza emozionala lantzearen garrantzia sustatu da azken urteotan DBHko ikasgeletan, batez ere Maika Vallés irakaslearen eta bere lan taldearen eskutik. Ildo horretatik, aurten ere, 1. mailako tutore eta irakasle batzuek “Hezkuntza Emozionala” programa martxan jarri dute, Patricia Poza, zentroko orientazio psikologikoko zerbitzuko psikologoetako baten gidaritzapean. Berarekin eta Garazi Pikado irakaslearekin aritu gara solasaldian programa honen inguruan. Hezkuntza emozionaleko ikastaro hauek orain dela urte batzuk jarri ziren martxan eskolan. Zein helbururekin? Garazi Pikado: Hezkuntza emozionala lantzearen helburu orokorra ikastetxeko bizikidetza hobetzea da. Argi dugu elkar bizitzako arazoak ekiditeko formula egokiena dela. Gure emozioak ezagutzen, identifikatzen, kontrolpean izaten eta modu egokian adierazten ikasten saiatzen gara ikastaro honetan, ekintza hauek jarrera egokiaren oinarritzat hartuta. Patricia Poza: Bai, horrexegatik irakasleek formakuntza desberdinak egin dituzte azken urteotan, beti ere hezkuntza emozionalari lotuta (erlaxazioa, mindfulness…). Helburua, teknika eta konpetentzia hauen ezagutza ikasgelara eramatea da, eguneroko jardunean praktikan jartzeko. Izan ere, hezkuntza emozionala funtsezko tresna da ikaslearen formakuntza integralerako, eta eskola espazio seguru bihurtu behar dugu, ikaslea modu egokian garatu dadin.

Nola ari zarete lanean ikasleekin geletan? Aldatu da zerbait aurten COVID-19a dela eta? Garazi: Hezkuntza mota hau berezia da, askotan dinamika, bideo eta jolasen bidez landu ohi dugu. Garrantzitsuena, ikasleek haien interesak eta kezkak aurkezteko momentu eta tokia eskaintzea da. Askotan haiek dira gainera klaseak bideratzen dituztenak. Aurten egoera bereziarekin dinamikak moldatu egin ditugu, estatikoagoak eginez, ezin baitira lekuz mugitu, ezta elkar ikutu ere. Patricia: Eta gainera, kontuan hartu dugu ikasturte honek ezaugarri oso bereziak izan dituela, bereziki alde emozionaletik begiratuta. Eskolan egoteko modua aldatu da, gure artean erlazionatzeko modua ere bai. Irakasleei euren erremintak mugatu zaizkie, materialen erabilera murriztuz, gertutasun fisikoa ekidinez eta aurpegiak duen komunikazio gaitasuna erabat mugatuz. Dena den, hiruhilekoa aurrera joan den heinean, irakasleen aldetik egon den talde lan etengabeak eta ikasleei egindako jarraipen eta laguntasunak, beraiekiko gertutasun emozional bat izatea lortu da.


CENTRO DE FORMACIĂ“N SOMORROSTRO Atera duzue baloraziorik lehen ebaluaketa honetan? Ikasleek ondo barneratu dituzte ezagutza eta esperientzia hauek? Zeintzuk izan dira zailtasun handienak? Patricia: Nire aldetik balorazioa positiboa da, bai tutoretza hauek eramaten duten irakasleen aldetik, eta bai parte hartu duten ikasleen aldetik, bien inplikazioa erabatekoa izan da. Sesiotik sesiora irakasleek euren esperientzia konpartitu dute gure lan taldean eta hortik ideia berriak sortu dira. Ikasleek ere lengoaia emozionala barneratzen joan dira poliki poliki eta lengoaia hau erabiltzen joan dira beste espazio batzuetan. Garazi: Erabat ados. Hasierako sesioak egin eta gero aldaketak nabaritu ditugu, batik bat ikasleen emozio hiztegiaren inguruan, emozioen izenak hobeto erabiltzen dituzte, momentu eta hitz egokiekin azaltzen dute euren egoera emozionala, bai klasean eta bai klasetik kanpo. Patricia: Azken finean ikasleari espazio lagundu bat eskaintzen badiozu, behar emozionalek garrantzia dutela adieraziz, konzientzia emozionala bereganatzen joango da eta hitzak jartzen hasiko da bere esperientziei.

Egungo gizartean gero eta sarriago hitz egiten dugu Hezkuntza emozionalak duen garrantziaz. Zuen iritziz, zer egin beharko genuke eskoletan? Curriculumean integratu beharko litzateke? Patricia: Nire ustez, gero eta kontzientzia handiagoa dago hezkuntza emozionalak duen garrantziaz. Eskoletako egunerakotasunean sartzeko beharra baloratzen da, pertsonen arteko elkarbizitza, gelako eta eskolako klima, eta ikaslearen garapen akademikoa hobetzeko. Hezkuntza hau curriculumean sartuta egongo balitz, irakasleek eta ikasleek errazago bereganatuko lituzkete oinarrizko konpetentzia emozional hauek. Horrela, pertsonaren garapenean eta heziketa prozesuan eragina izango luke modu transbertsalean. Garazi: Are gehiago. Hezkuntza emozionala egunero erabiltzen dugun jakintza da. Jendearekin erlazionatzen garenean, geure burua azterketa batera aurkezten dugunean, etxean gurasoekin arazoren bat dugunean, gure lagunekin gaudenean‌ Beraz, kurrikulumeko irakasgai guztietan integratuta egon beharko litzateke, baita momentu informaletan ere, gure parte den zerbait baita.

Naiara Azpeitia. DBHko irakaslea


Breves / Berri laburrak PREMIO EN EL CONCURSO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES “FP LIDERA LA PREVENCIÓN”

En el marco de la Semana Europea de la Formación Profesional la EU-OSHA, a través del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), invitó a todos los Centros de Formación Profesional a participar en la I Jornada “FP: ¡lidera la prevención!” con el objetivo de mostrar contenido audiovisual preventivo realizado por y para el alumnado de FP. Nuestro alumnado de 1º y 2º de PR3 presentó tres vídeos a esta primera convocatoria resultando uno de ellos “The incident 2” premiado como uno de los mejores realizados a nivel estatal, destacando su creatividad, originalidad y contenido preventivo. ¡¡¡Enhorabuena equipo!!!

Enmarcado en el Programa OREKAN, se están realizando en nuestro centro diferentes talleres demostrativos con el objetivo de a nuestras PYMES a ir avanzando en la incorporación de tecnología 4.0 en sus procesos industriales.

A KAHOOT FOR MIGRANTS

On the INTERNATIONAL DAY OF MIGRANT PEOPLE, the students of ESO and Bachillerato participated in a kahoot organised by Alboan NGO Development on migration to bring this reality closer to the classrooms. A playful activity that has made us reflect on the reasons that lead a person to leave their home and family behind. In the English version, Adrián Álvarez, from 2ºBHCS-A, was the winner of the morning!!!


Breves / Berri laburrak


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.