Revista digital "Bertan GURE irakasgunean" (nº41 – DICIEMBRE 2021)

Page 1


ESTUDIANTES DANESES DE INTERCAMBIO EN SOMORROSTRO

El pasado domingo 28, llegarón a Loiu los 12 estudiantes daneses que participan este curso en el programa de intercambio con alumnado de 1º de Bachillerato. Hasta el jueves 2, día en el que regresan a su país, tendrán la oportunidad de conocer mejor nuestras tradiciones y visitar lugares emblemáticos de nuestro entorno como el Guggenheim o el puente colgante de Portugalete.

FECHAS PARA LA MATRÍCULA ESO 22/23 El próximo 5 de enero se publicará en el BOPV la Orden relativa la admisión de alumnos y alumnas para el curso académico 22/23, en Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. Dicha Orden establece los siguientes plazos: - Entrega de solicitudes y documentación acreditativa: o On-line: del 17 al 28 de enero. o En el centro educativo pedido en primer lugar: en horario de secretaría, del 17 al 28 de enero. En el centro abrimos ya las Jornadas de Puertas Abiertas personalizadas en las que las personas responsables de secundaria atenderán de manera todos los que quieran conocernos. Para solicitar una cita solo hay que llamar al 94 670 60 45.


SOMORROSTRO PREMIO EN GESTIÓN AVANZADA EN EL ELEMENTO SOCIEDAD Un año después de que nuestro centro fuera reconocido con la A de oro, Euskalit nos ha concedido ahora el Premio Vasco en Gestión Avanzada en el elemento de Sociedad, considerando las tres prácticas presentadas como “role model”: Compromiso del personal y alumnado, Fomento de la inserción laboral a través del centro de acceso al empleo (CAE) y el Balance Social. El premio será entregado por Euskalit el próximo 13 de diciembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao

Equipo Agenda 2030 en plena reunión de trabajo, con los evaluadores de Euskalit vía on line

MEETING IN HELSINKI Last week, our colleague Nere attended the first Transnational Meeting face to face after COVID! This time she went to Helsinki, Finland, to participate in a big meeting from the VRinVET project. The partners from Keuda, the Finish VET School, hosted the meeting on their different campuses and organized a very interesting visit to a VR company, where all participants could try VR glasses and immerse in the VR world.

The aim of this project is to create learning material, challenges and other similar activities using VR. The goal is for teachers to learn how to use this and then include it in the classroom. The focus is on 3 areas: communication and language, mathematics and electricity. In the future we might extend it to more subjects. For the moment we are in the process of getting acquainted with the VR hardware different software, platforms, etc. And hopefully, by the end of the project, we will be able to implement it in the classrooms.


SOMORROSTRO 25N: MIRANDO A TRAVÉS DE UNA VENTANA MORADA La campaña de sensibilización que Emakunde ha diseñado este año para conmemorar el 25N, pone el foco en esas mujeres cuyo recorrido vital está ya muy adelantado, y buena parte de esa vida la han pasado sometidas a unos dictados y al cumplimiento de unas normas de convivencia en su matrimonio, sobre cuya conveniencia jamás fueron consultadas. Nuestro alumnado ha querido abrir una ventana morada para mirar a través de ella y denunciar las desigualdades, las agresiones, la vulneración de los Derechos Humanos y la violencia de género, la explícita, y la oculta. Y tú, ¿lo ves? Por otro lado, justo este mes hemos podido poner punto y final a un proyecto aplazado en el tiempo. Por fin tenemos en el centro, y en el municipio, nuestras señales coeducativas. Con ellas de fondo, el ayuntamiento y los centros escolares hemos diseñado un roll up en la misma línea de denuncia que nuestra ventanita morada.


SOMORROSTRO

Y no podía faltar la inestimable colaboración escrita de nuestro alumnado para este día tan significativo. ¡Ojalá no hubiera ninguna razón para su existencia! Por ello concienciamos, sensibilizamos y luchamos...mientras tanto, Alba Odriozaola, de 2º BHCS-A, te deja aquí unas cuantas de esas razones. “When you’re a woman who has been abused by a man, you get nervous around all men. You overthink every whisper, every glance, every little contact. When you’re a woman who has been assaulted by a man, you’re scared of going anywhere on your own. Specially at night, when you might want to place your keys between your knuckles to use as a weapon. When you’re a woman who has been sexually abused by a man, you don’t want to be alone with any men, just in case. Even if you have known that man for your whole life, you’ll still not be comfortable. When you’re a woman that watches the news every day you also feel fear, anger and sadness. Since there is not a single day that passes without a victim of violence against women. And my question is: when will people realize this must stop? When will be enough? How many more women will have to lose their lives?”

“Entre las actividades que hemos realizado, no podían faltar las charlas de información y sensibilización, entre ellas la impartida por nuestra ex alumna de ESO y Bachillerato Ellen Campo (Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos), que pasó por nuestro centro para hablar sobre la brecha salarial y la segregación por género en las diferentes profesiones con el alumnado de diferentes ciclos de grado superior”


BELDUR BARIK JARRERA Aurten ere DBHko gure ikasleek BELDUR BARIK programan parte hartuko dute. Kasu honetan, 2.A eta 3.D taldeek egin dituzte lehiaketan parte hartzeko bideoak.

El grupo de 2ºA ha trabajado el ODS 5 (Igualdad de género) de manera transversal en varias asignaturas. Así, en tutoría ha visto cómo están inmersos en nuestra sociedad los estereotipos de género y cómo nos afectan negativamente tanto a mujeres como a hombres. Conscientes de que son el futuro, han decidido empezar a cambiarlo, y se han propuesto diseñar un proyecto interdisciplinar (partiendo de lo aprendido en tutoría y apoyándonos en plástica y euskera) para visibilizar los estereotipos en el mundo de la moda.

Beldur Barik programa Berdinsarea (berdintasunaren alde eta emakumeenganako indarkeriaren aurka lan egiten duten udalek osotutako sarea da) izeneko sarearen barruan sortu zen 2009an. Gaur egun, Emakunde-Emakumearen Euskal Erakundeak antolatzen du, Berdinsarea-Eudelen eta Araba, Bizkaia eta Gipuzkoako Foru Aldundien bultzadarekin batera. Gainera, Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Sailaren, Euskal Herriko Unibertsitatearen (UPV-EHU) eta EITB-ren laguntza dauka.

De esta manera, y después de trabajar todos y todas en equipo en las diferentes asignaturas, nos presentan su trabajo: Nahi dugun moduan bizitzeko libre garelako! 3. Dko taldeak historian zehar ibilbide bat egin nahi izan du, artearen munduan, eta emakumeek bertan izan duten protagonismoaren inguruan, batzuetan, gehientsuenak, musak bezala; beste batzuetan, gutxien, artista bezala. Obra ezagunenen atzean dagoen ezkutuko istorioa ezagutu nahi duzu? Zatoz gurekin azterketa historikoa egitera, emakumeen ikuspegitik kontatzeko. Hori bai, begiratzeko modua aldatu behar duzu, orain arte ezkutuan egon diren emakume horien lorpenak historiara itzuli ahal izateko. Etorkizuna emakumezkoa delako.


CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO EL JUEGO, COMO ELEMENTO CLAVE PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Educar a nuestro alumnado atendiendo sus necesidades y facilitando su desarrollo integral es nuestro principal objetivo. En su aprendizaje es clave tener en cuenta sus intereses y motivaciones, por eso, en el aula de apoyo, hemos creado diversos recursos lúdicos para aprender jugando. Esta metodología influye de manera muy positiva en muchas de las facetas del alumnado con NEEs.

El juego en esencia es diversión y felicidad, es una herramienta que predispone al alumnado a aprender, haciendo de la educación una experiencia placentera y motivadora para todos/as.

El juego permite aprender a gestionar la frustración y aceptar los errores, ya que gracias a él, el contexto se torna más cómodo, lo cual disminuye el miedo a equivocarse o a las repercusiones. Alumnado con NEEs encuentra esta metodología muy motivadora a la hora de asimilar conceptos teóricos y ponerlos en práctica, sustituyendo así la memorización y a su vez, desarrollando su capacidad de atención. Otro aspecto muy importante en el que el juego actúa de forma eficaz es en su desarrollo afectivo. Jugando son capaces de entrenar sus habilidades sociales y su comportamiento ante conflictos. A través de las normas del juego se promueven el autocontrol, las habilidades comunicativas y el respeto.

Aquí, podemos ver unas cartas de “Memory” para aprender vocabulario de inglés, creadas y disfrutadas posteriormente por nuestro alumnado en el Aula de Apoyo.


SOMORROSTRO PATCH SYSTEM: EL CONTROL DE LA SALUD DE PERSONAS DEPENDIENTES, FUERA DEL AMBIENTE HOSPITALARIO “Este proyecto pretende servir también de alivio a los cuidadores, a esas personas que tienen que estar pendientes de sus familiares las 24 horas y que este equipo puede aportar mucha tranquilidad y salud emocional”

“La función del dispositivo que buscan no es un típico smartwatch, estos no son capaces de medir ciertos parámetros y mucho menos de hacerlo con la precisión que se necesita”, comentan los cuatro integrantes del equipo. Ahora están en la fase de pensar en el diseño del equipo, el lugar del cuerpo donde colocarlo, el tratamiento de las señales eléctricas que se generen y el desarrollo de la APP. A su vez, están seleccionando los mejores sensores de cada parámetro para que las medidas obtenidas se parezcan lo más posible a las que se podrían hacer en un ambiente hospitalario. El proyecto PATCH SYSTEM ha iniciado su andadura este curso 21/22, está enfocado en la medición de diferentes parámetros fisiológicos como la temperatura, el ritmo cardiaco, la saturación de oxígeno en sangre o la frecuencia respiratoria, con un mismo dispositivo, cómodo, portable y con lecturas fiables que se puedan comparar con patrones establecidos, para poder controlar la salud de pacientes dependientes, que tengan que estar monitorizados fuera del ámbito hospitalario. No es un proyecto totalmente nuevo, porque nace de una iniciativa de la UPV y la empresa BioMetriks que ya estaban trabajando en este campo, buscando una forma de hacer seguimiento fuera del ámbito hospitalario a pacientes de diferente perfil (mayores, bebés, personas con diferentes afecciones, …) que necesitan este control con una alta fiabilidad en los datos que se registren. Ahora el testigo está en las manos de Maider Romero, Iñigo San Martín, Fernando Martínez y Oscar Álvarez que han heredado un proyecto que necesita diseñar un equipo adecuado, con unas comunicaciones Wireless adecuadas y una APP que monitorice todos los datos e interprete los resultados de manera óptima.

El objetivo, además debe ser capaz de combinar los diferentes parámetros obtenidos y analizarlos para cada tipo de paciente y determinar si son adecuados o no, y en caso de no serlo, dar la primera señal de alarma. En diciembre darán también los primeros pasos en la transferencia de conocimiento de este proyecto al resto de compañeros y a los estudiantes, y así, antes de abril pretenden diseñar diferentes retos para el alumnado en función de la especialidad. En abril les gustaría hacer las primeras pruebas de monitorización en pacientes y ver si los resultados son fiables.

Maider, Iñigo, Fernando y Oscar se estrenan este año en este tipo de proyectos. Todos ellos manifiestan su ilusión por poder trabajar en un proyecto como este, que además se sale del ámbito más industrial y se abre al sanitario, pero también transmiten su inquietud, su incertidumbre por saber si llegarán a obtener los resultados esperados. Desde luego trabajo e ilusión les sobra para llegar con este proyecto a buen puerto.


GORKA AROSTEGI, DEIA HEMENDIK SARIA 2021 Gorka Arostegi arraunlari muskiztarrak, gure ikastetxeko ikasle ohiak, “Laboral Kutxa DEIA Hemendik Saria” irabazi du, Santurtziko arraun taldean egin duen denboraldi bikainagatik. Aurten, ACT Liga eta Kontxako bandera eskuratu ditu.

ESTUDIANTES DE SOMORROSTRO CAMPEONES DE ESUKADI DE CROSS POR EQUIPOS No podemos olvidar la excelente participación de nuestra alumna June Angulo, de 1º Bachillerato, que fue quinta en la prueba sub 18, lo que sumado a las dos carreras que ha ganado en las últimas semanas, le ha dado el pase directo al campeonato nacional, siendo seleccionada para representar a la selección de Euskadi en el Campeonato de España de Cross que se celebrará el día 5 de Diciembre en Oviedo.

Mikel Baz, Unai Baz, ambos alumnos de segundo de Energías Renovables, y Unai Urtusagasti y Javi Solana, exalumnos de ESO y Bachillerato de Somorrostro, han resultado campeones por equipos en la categoría sub 20, en el 65 Cross Internacional de San Sebastián celebrado el pasado 7 de noviembre en Donosti con su club, la UD Muñatones. Los cuatro componentes del club muskiztarra lograron de esta manera la clasificación para el campeonato de España por equipos que se celebró el 21 de noviembre en Sevilla.


Somorrostro PROYECTO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO “EKINEZ IKASI”: CONSUMO DE CÍTRICOS ECOLÓGICOS

Desde hace varios cursos, en Somorrostro utilizamos la metodología de “Aprendizaje y Servicio” en los diferentes niveles educativos. También la ponemos en práctica con alumnado de Necesidades Educativas Especiales y con sus grupos de referencia Este curso, tras la situación generada por la pandemia, hemos vuelto a poner en marcha el Proyecto de Consumo de Cítricos de cultivo ecológico. Nuestro proyecto tiene dos grandes objetivos: - Aprender de manera práctica. Trabajar las matemáticas, la geografía, el lenguaje, la informática…desde la práctica. - Colaborar con una empresa familiar de Pedreguer (Alicante) para que los cítricos lleguen directamente del productor al consumidor, sin intermediarios.

Como proyecto de Aprendizaje y servicio desarrollamos lo siguiente: El aprendizaje será: - Ciencias Naturales: Las plantas y su ciclo vital, pirámide alimentaria, los cítricos y las vitaminas, alimentación saludable… - Matemáticas: Medidas de peso, operaciones combinadas , manejo del dinero - Informática: Cuadros Excel - Lengua castellana: redacción de correos electrónicos - Las habilidades a trabajar son: hacer pedidos, recoger el producto, ordenarlo y repartirlo, cobro del producto… El servicio: - Sensibilización sobre consumo ecológico - Colaboración con una empresa de carácter familiar que dedica parte de sus beneficios a proyectos solidarios - Dar respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)


SOMORROSTRO SOMORROSTRO PARTICIPA EN LA NUEVA EDICIÓN DE BECAS DE ESTUDIO PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN DE JÓVENES DE TRAPAGARAN

El Área de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Trapagaran ha puesto en marcha la IX edición del Programa de Becas Empresariales con el objetivo de fomentar el estudio de Formación Profesional para personas del municipio. En concreto, este año se impulsará los estudios de 12 jóvenes menores de 30 años empadronados en el municipio que se encuentren cursando FP, bien en un Ciclo Formativo de Grado Medio o bien en Grado Superior. Este programa cuenta con la intermediación del Ayuntamiento de Trapagaran, a través de su Agencia de Empleo y Desarrollo Local, y la financiación de cinco empresas de esta localidad o relacionadas con ella: Amazon (a través del Centro Somorrostro), Cecotrans-Biz, Talleres Alju, Gaimaz y CNC (Grupo Navacel). Las becas se distribuirán de la siguiente forma: 1 beca dirigida al Ciclo Formativo de Grado

Medio de Soldadura y Calderería, 3 becas dirigidas al Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción, una al ciclo de Mecatrónica Industrial y otras siete, también a Ciclos de Grado Superior, pero sin especificar la especialidad.

Las personas becadas reciben por cada año escolar 800 euros para un Ciclo Formativo de Grado Medio y 1.000 euros para un Ciclo Formativo de Grado Superior. El plazo de solicitud de la beca será del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 2021 en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local.


Somorrostro “ME HA SORPRENDIDO VER A LOS ESTUDIANTES DAR CLASES COMO GEOGRAFÍA O FÍSICA EN INGLÉS” Durante una semana hemos podido ver por los pasillos y las aulas de Villarías y Errotalde a Tomas Danielis, profesor Checo que ha estado con nosotros como parte de un programa de intercambio. Tomas nos ha querido contar qué tal ha sido su experiencia en nuestro centro, cómo ha visto nuestras clases y qué es lo que más le ha sorprendido. How did you have the chance to come to our school? Why did you choose the Basque Country? Why our school? We participate in Erasmus+ program for teachers where one part is the teaching assignment in another country. Our school cooperated for a couple years on a student exchange program with your school. I heard from the teacher of my school, Hana Martinkova who has a good relationship with Amaia, that students and teachers here are very friendly and very nice. Also I was told that the surroundings are very interesting. That is why I chose your school. What are the differences between your school and ours? What about the education system? Our school is smaller, we have about 900 students. We have 7 buildings which are closely connected by tunnels so students do not have many possibilities to leave school buildings. I was quite surprised that you practiced English in other classes like geography or physics and the students worked very well. We usually teach the languages in language classes, it is not common to teach physics in English. There are also differences in teachers’ behaviour, we are not in such close and friendly contact. We usually have small cabinets for 2 or 3 teachcers located all over school property so we do not meet so often and do not talk to each other too much.

also I knew that some people here fought against the government at the end of last century through an organization called ETA. Have you visited the typical sightseeing places? What do you think ? I visited Portugalete, I had a trip through Bilbao, I went to the Gugenheim museum, and I went to SAN MAMES…. And I really enjoyed it. Has it been a good experience for you? I have definitely met so many nice, friendly and interesting people. And also I had to make new material for students in English and I found new internet resources for teaching. I have not taught English in foreign country, so I had to think that the studying material must be graphic, visual and easy to understand.

Before you came, What did you know about the Basque Country and what did you expect?

Do you think you will come back?

I just knew about different Basque languages and

I would like to.


Somorrostro COMIENZA LA FASE DE INTERMEDIACIÓN DEL PROYECTO LAN BERRI 2021 10 alumnos/as de nuestro centro, menores de 30 años, titulados en administración y/o markenting, residentes en Bizkaia y en desempleo, forman parte de este proyecto que depende del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación. Una vez finalizadas las dos primeras fases del mismo, orientación y activación, hemos entrado en la fase de intermediación. En esta fase les ayudamos a la búsqueda activa de empleo, en este caso con el acompañamiento del CAE. Para ello, nuestro Centro de Acceso al Empleo está contactando con diferentes empresas y entre ellas se ha invitado a Accenture para que acuda al Centro y nos presenten su empresa, actividad y nos conozcan y conozcan a los y las participantes en el proyecto y a su vez, para que puedan realizan las entrevistas oportunas para los puestos solicitados, en este caso, perfil administrativo, para trabajar en la Torre de Iberdrola de Bilbao. Accenture es una empresa multinacional de consultoría estratégica, servicios tecnológicos y externalización. Se estableció en España en 1965, y ha sido un actor clave en la modernización e internacionalización de empresas de todos los sectores e industrias

Este proyecto LAN BERRI 2021 está enmarcado dentro del PROGRAMA 3R GAZTEA de la Diputación Foral de Bizkaia. Es un programa integral de orientación e inserción laboral de personas jóvenes cualificadas.


Somorrostro LOS PARTICIPANTES BATXILERGOKO IKASLEAK MEATZARITZA EN EL PROYECTO MICROGRIDS SE REÚNEN MUSEOAN EN HOLANDA

Batxilergoko 1.mailako A eta B taldeetako ikasleek Euskal Herriko meatzaritzaren eta, bereziki, Bizkaiko meatzaritzaren kultura eta historia aztertzeko eta zabaltzeko gune hau bisitatzeko aukera izan dute. Euskal Herriko Meatzaritzaren Museoak mendi eta lantegietan urteetan zehar bildutako meatzaritzako tresnen bildumarik handienetako bat du.

Hainbat helburu ditu zentro honek, hala nola eskualdeko meatzaritzaren azterketa eta zabalkundea sustatzea, meatzaritzatik datozen industria-, hirieta azpiegitura-elementuak berreskuratzea eta dokumentuak, artxiboak, marrazkiak eta argazkiak berreskuratzea eta kontserbatzea.

Nuestras compañeras Vanessa Moreno y Nere Sierra han viajado a Holanda, al Deltion College, para asistir a la tercera reunión transnacional del proyecto Microgrids del que somos líderes. Allí han trabajado junto con los demás socios para crear material didáctico sobre las microrredes. Este proyecto tiene como objetivo general crear nuevos contenidos formativos relacionados con las microrredes, este nuevo espectro energético basado en energías renovables a nivel global. En él participan como socios el Deltion College (Países Bajos), -South West College (Reino Unido), CIFP Usurbil LHII (España) y el Centro de Formación Somorrostro (España).

NUESTRAS FAMILIAS PONEN A PRUEBA EL COMEDOR ESCOLAR El comedor escolar es uno de los servicios claves que Somorrostro ofrece al alumnado de la ESO y por ello, con el objetivo de mostrar a las familias la calidad del mismo, han sido varios padres y madres de usuarios del jantoki los que han podido conocer las instalaciones y probar la comida que se elabora in situ en nuestra propia cocina. De momento, la valoración realizada por las familias está siendo altamente satisfactoria.


CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO CAZABACTERIAS: EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS El grupo de 2ºA ESO ha participado en el concurso “Cazabacterias en acción: el lavado de manos salva vidas” enmarcado dentro de las actividades de la Zientzia Astea, organizado por la Universidad del País Vasco (UPV / EHU). El concurso se basa en interpretar una coreografía en la que, de manera divertida, aprendemos a lavarnos correctamente las manos, como medida de prevención de infecciones por microorganismos, trabajando con ello el ODS 3 (Salud y bienestar). Han trabajado muy duro y lo han hecho con mucho cariño. De hecho, el vídeo ha resultado ganador. Zorionak!!! Esperemos que disfrutéis viendo el vídeo tanto como hemos disfrutado preparándolo.... y recordad:

¡Protegernos está en nuestras manos! DBHko 2.A

EUSKELEC 2021 PRESENTA A SU EQUIPO DE COMUNICACIÓN

El nuevo grupo de comunicación del equipo SomoRacing está formado por siete estudiantes de primero de Marketing y Publicidad: Aritz Arévalo, Andrea Varela, Erika Flórez, Lorea Melguizo, Jon Mariñelarena, Sheila Berzosa y Xabier Fernández

Un curso más, nuestro centro se presenta al proyecto EUSKELEC, la competición de vehículos eléctricos diseñados y construidos por alumnos de centros de formación profesional. Este curso, nuestro equipo de alumnos y alumnas de Automoción, cuenta con un equipo de estudiantes de primero de Grado Superior de Marketing y Publicidad que van a ser los responsables de la difusión del proyecto. Son cuatro chicas y tres chicos que están ya trabajando en el plan de comunicación del mismo, estudiando cuáles son las mejores acciones para dar a conocer este trabajo interna y externamente y viendo cómo conseguir nuevos patrocinadores. Todo un equipazo que va a dar un plus de calidad a nuestro proyecto.


CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO GURE IKASLEEN BISITA MUSKIZKO HONDAKIN UREN ARAZTEGI BERRITURA Azaroko azken astean hainbat taldek bisitatu dute Muskizko hondakin-uren araztegia. Batxilergoko 2.mailako BC-C, D eta E taldeak eta Ingurumenaren Hezkuntza eta Kontroleko Goi Mailako Zikloko lehen mailako ikasleek zuzenean jakin ahal izan dute zein den gure udalerriko hondakin-uren tratamendua. Milioi bat metro kubiko baino gehiago igarotzen dira hondarra kentzeko prozesu batetik, dekantaziotik, tratamendu biologikotik, lohien eta usainen tratamendutik, etab.

Muskizko Hondakin Uren Araztegia Bilboko Ur Partzuergoak kudeatzen du. San Julian auzoan dago, Barbadun ibaiaren ondoan, eta 1988an eraiki zuten. Euskadiko zaharrenetakoa eta Bizkaiko zaharrena da. Bi kolektoreren bidez, Muskiz eta Abanto Zierbena auzoetako hondakin-urak biltzen ditu.


CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO SEÑALES DE TRÁFICO INTELIGENTE EL NUEVO PROYECTO STEAM DE LA ESO Con esta iniciativa se pretende trabajar en diferentes disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Matemáticas, Ingeniería y Arte), entorno a una misma temática, en este caso el diseño de señales de tráfico inteligentes (SMART CITIES). Entre las ventajas del proyecto estaría la capacidad de prevenir accidentes, infracciones, así como evitar el cambio de infraestructuras, es decir, si las señales necesitan ser modificadas, por actualizaciones de las leyes de circulación, no sería necesario cambiar la señalización completa, sino reconfigurarla, con el consecuente ahorro para la administración y la ciudadanía. No olvidemos que innovar es sinónimo de creación de empleo y crecimiento.

Este proyecto que está realizado por estudiantes de ESO y Bachillerato está liderado por Irantzu Uriarte, Juan Lorenzo, Iñaki Amorrortu y Asier Alaez.

Como es sabido las señales de tráfico actuales tienen un valor crucial; sirven para conducir de forma más segura, nos advierten de peligros en la vía…, sin embargo, este sistema ofrece una información fija (estática), es decir la señalización no puede adecuarse a la realidad y a las circunstancias a las que estamos expuestos en la conducción en momentos puntuales. ¿Que podríamos hacer para solucionar este problema? La respuesta es sencilla, innovar, es decir, diseñar señales de tráfico inteligentes, concebidas para optimizar la seguridad vial, por ejemplo; ¿Por qué no diseñar y crear señales de velocidad que cambien según las condiciones climáticas o la cantidad de tráfico? Ese es el objetivo que en este curso tienen alumnos/as de la ESO y Bachillerato, siendo el punto final la presentación de dicho proyecto en la ZIENTZIA AZOKA 21/22 organizada por la fundación ELHUYAR, en fecha aún por determinar.

No podemos olvidar que en estos proyectos STEAM, es muy importante las colaboraciones con entidades, asociaciones, instituciones, etc. De momento nuestros alumnos/as ya han empezado el proyecto buscado información, sobre la posible implantación de señalización inteligente en el cruce de San Juan, situado en las cercanías de nuestro centro, en el cual seguro que en más de una ocasión has tenido que esperar. Para ello han salido a la calle a realizar encuestas para obtener información in situ de los viandantes, conductores sobre este cruce, así mismo han acudido a las dependencia de la Policía Municipal de Muskiz, de cara a conocer los puntos críticos de Muskiz en cuanto al tráfico.


CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO GURE 2030 AGENDA TALDEA INGURUMENAREN UDAL FOROAN

Gure 2030 Agenda taldeko ikasleek joan den azaroaren 17an Muskizko kultur etxean ospatu zen Ingurumeneko Udal Foroan parte hartu dute, Ainara Leiba, udalerriko alkatea, Javier García, ingurumen zinegotzia eta Eder Sánchez, ingurumen teknikaria buru zirela. Foro honek ikasturte honetako 2030 Eskola Agenda programan parte hartzen duten pertsona guztiei ongietorria egiteko balio izan du, eta bertan, gure ikasleek urtean zehar landuko dugun gaia, 15. GJH – Lurreko ekosistemen bizitza” eta gaur egun gauden proiektuaren fasea aurkeztu ahal izan dituzte. Aurreko ikasturteko foroan egin ziren konpromiso eta eskaeren egoera errepasatzeko ere balio izan du foroak. Horrela, jakin ahal izan dugu mapa bat egiten ari direla hautatutako hondakinak biltzeko puntu guztiekin: pilak, fluoreszenteak, plastikoa, beira... eta nola jarri nahi diren edukiontzi gehiago hondakin gehien sortzen diren eremuetan, hala nola ikastetxeetako patioetan. Tokiko produktuen erosketa errazteko eta bultzatzeko lanean jarraitzeari ere aipamen berezia egin zaio.


NUESTROS TXOKO BERDEAK YA SE VISTEN DE “ODS 15”

Renovando los Txoko berdeak para presentar el tema que este año trabajaremos en agenda Escolar 2030, el ODS 15 vida de los ecosistemas terrestres. Comenzamos por darnos cuenta de la influencia que el ser humano tiene en los ecosistemas y como la flora y la fauna sufren las consecuencias.

DBHKO BIDEZKO MERKATARITZAKO POSTUA MARTXAN

Bidezko merkataritzako astearteak hasi dira DBHan. Goizeko jolas-orduan, 10: 50etik 11: 20ra, eraikinaren sarreratik pasa eta gustukoen dituzun produktuak eros ditzakezu.

Bidezko merkataritzako postua martxan jartzeaz gain, proiektu honetan parte hartzen duten DBHko ikasleek Kidendak emandako lehen prestakuntza saioan parte hartu dute.


II JORNADAS DE COEDUCACIÓN DE ALBOAN Llevamos de la mano de Alboan trabajando la Coeducación ya 5 años. Y sigue siendo una fuente de formación, contraste e inspiración. En las Jornadas de este año hemos reflexionado con Marina Subirats y Amparo Tomé (madres de la Coeducación en España), que nos animaban a seguir observando la realidad de nuestros centros con gafas moradas y adaptando los planes de igualdad a las necesidades reales (cada centro es un mundo). De mano de Fe y Alegría, pudimos ver cómo una organización internacional puede revisarse por dentro e ir dando pasos institucionales de puertas para adentro, condición indispensable para poder educar en Igualdad. De mano de Hiruki Arrosa vimos la importancia de trabajar otras masculinidades menos tóxicas, y más generadoras de libertad para nuestros chicos. Marian Moreno nos hizo reir a carcajadas mientras nos proponía cómo derribar las resistencias que nos vamos encontrando en el camino. Hemos aprendido mucho (de éstas y otras tantas personas que el espacio no nos permite valorar justamente), y nos han dado mucho ánimo para seguir trabajando en esto de coeducar.

Os compartimos como resumen las tres principales conclusiones (avaladas por datos) del Informe realizado por Mª Jose Diaz Aguado: -Las chicas que han recibido educación para la Igualdad tienen menos probabilidad de sufrir maltratos en sus relaciones. -Los chicos que han recibido educación para la Igualdad ejercen menos la violencia en sus relaciones. -El profesorado que participa en coeducación es más feliz y se quema menos. Así que vamos ¡¡¡Todas y todos a Coeducar!!!

RESPONSABLES DE CENTROS EBI EN EL XI CONGRESO DE MARKETING EDUCATIVO “EDUKETING” Directores y responsables de comunicación de los centros EBI Sagrado Corazón (Bermeo), Berakruz (Markina), San Fidel, (Gernika), San Felix (Ortuella) y del Centro Formación Somorrostro (Muskiz) en el XI Congreso internacional de marketing educativo “EDUKETING” celebrado en Valencia los días 25 y 26 de noviembre. Durante el congreso pudieron conocer de primera mano las tendencias y los casos de éxito, a través de reconocidos expertos de nivel internacional. El objetivo es que los asistentes perciban el marketing educativo como una herramienta imprescindible para apoyar la gestión de los centros y optimizar los resultados.


SOMORROSTRO LA FP ANTE LA ERA DE LA HUMANIDAD, LA TECNOLOGÍA Y LA INTELIGENCIA “El desarrollo tecnológico nos ayudará en el camino que estamos emprendiendo, pero solo el corazón nos hará transcendentes”. Jorge Arévalo Viceconsejero de FP

Los días 10 y 11 de noviembre se ha celebrado en el en el Palacio de Congresos Kursaal de DonostiaSan Sebastián, el Congreso Internacional de Formación Profesional “La FP ante la era de la humanidad, la tecnología y la inteligencia”. Responsables y profesorado de FP de Somorrostro ha acudido a este evento en el que se ha hablado de los desafíos de la FP, la empresa del futuro y el papel de la Formación Profesional, de transformación digital, industria 5.0,… pero sin olvidarnos del lado humano que debe tener esta época de desarrollo tecnológico tan brutal que vivimos actualmente. El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha sido el encargado de hacer la apertura del congreso junto con la directora de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión Europea, Manuela Geleng, así como la secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Clara Sanz. El congreso ha contado con la participación de ponentes de excepción como Jorge Arévalo, viceconsejero de FP del Gobierno Vasco, Andrés Arizkorreta, presidente de CAF, Marc Vidal, especialista en Transformación Digital e Industria 4.0 y considerado como una de las figuras más influyentes en Economía Digital de España, Sue Griffit Smith, Vicepresidenta de Fabricación Avanzada, Ingeniería y Ciencias Aplicadas,

Ivy Tech Community College (EE. UU.), Dawn Ward, Presidenta World Federation of Colleges and Polytechnics (Reino Unido) o Eva Collado Duran, Consultora Estratégica de Capital Humano, conferenciante y escritora. Las personas asistentes al Congreso Internacional han podido realizar visitas a diversos centros de FP de Euskadi, además del Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi - TKNIKA, para conocer cómo se trabajan en Euskadi cuestiones como la Energía Inteligente y Fabricación Avanzada, Industria 5.0., Impresión 3D de fabricación, alimentaria y bioimpresión, Fabricación aditiva robótica, impresión industrial 3D de alta precisión, ciberseguridad o la agricultura de precisión.


Somorrostro FP, DESAFÍOS PARA UN MUNDO EN TRANSICIÓN

Los días 4 y 5 de noviembre se está celebrando en Toledo el 7º Congreso de Formación Profesional, organizado por la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y por CaixaBank Dualiza, y que tiene como objetivo reflexionar sobre la situación, los retos y horizontes de la Formación Profesional en España, además de servir de encuentro para todos los actores implicados en la misma. El eje central del congreso se recoge bajo el título: FP, desafíos para un mundo en transición. A lo largo de las dos jornadas se han ido desarrollando diferentes ponencias y mesas redondas en las que se ha debatido sobre temas relacionados con la FP. La primera de ellas ha sido moderada por nuestro compañero Sergio San Martín, secretario de FPEmpresa y Director de Innovación de Somorrostro, y en ella los agentes sociales han opinado sobre la nueva Ley de FP. El debate ha contado con representantes de CEOE, CCOO y UGT, los cuales han podido dialogar sobre su visión de la nueva ley de FP, qué aspectos positivos tiene y qué áreas de mejora encuentran, sobre el posicionamiento de los agentes sociales ante esta nueva ley y muy especialmente sobre la importancia del “aprendizaje a lo largo de toda la vida” y la necesidad de unificar los dos subsistemas de Formación Profesional, la FP reglada y la FP para el empleo, dirigida mas a personas ocupadas o desempleadas.

Sergio San Martín ha moderado también la mesa de trabajo “Aula Tecnología Aplicada” en la que han participado Sergio Ponz Belenguer, Innovae y Daniel de Lima, Dirección de implantación y servicio post-venta de Urbegi iniciativas sociales. En el congreso se ha reconocido a diferentes personas e instituciones su trayectoria en el mundo de la FP, entre ellos al viceconsejero de FP del Gobierno Vasco, Jorge Arévalo y ha entregado los premios de las tres últimas convocatorias Dualiza Bankia a los premios ganadores, entre ellos nuestro centro que ha sido reconocido por los proyectos de Inteligencia Artificial y Puntos de Recarga de coches eléctricos.

Miembros de la junta de FP Empresa entregan al viceconsejero de FP del Gobierno Vasco, Jorge Arévalo, un reconocimiento a toda una trayectoria de trabajo en el mundo de la Formación Profesional.


Breves / Berri laburrak DBHKO ROBOTIKA TAILERRAK

Jantokiko ordutegian, DBHko ikasleek hainbat arlotako jardueretan parte har dezakete, baita antzerkia eta robotikako tailerretan ere. CAMP Teknologikoari esker, gure gazteenek gehiago sakondu dezakete programazioaren eta informatikaren munduan.

CONGRESO DE FOL 2021

ÁLBUMES DE FOTOS EN LA WEB Con la vuelta a la normalidad han vuelto también las Actividades Complementarias. En la web del centro ya podéis ver diferentes álbumes de fotos de las últimas actividades realizadas:

San Mamés (1º ESO)

San Mamés (2º ESO) Nuestro compañero Fernando Garai, participó los días 14, 15 y 16 de octubre, en el congreso FOL 2021 que organizó el Departamento de FP del Gobierno Vasco en Donosti. En el congreso dirigido al profesorado de FOL y EIE de formación profesional, se trataron temas y proyectos, referidos a: Orientación profesional y búsqueda de empleo, Empleos del futuro y digitalización, Derechos y deberes en el trabajo, Prevención de riesgos laborales, Nuevas metodologías, SOFT SKILLs, Inteligencia emocional y competencias transversales, Resolución de conflictos en el aula o Perspectiva de género.

Museo la Encartada (3º ESO) Peñas Negras (EA3-1º y 2º y 4º ESO)


Breves / Berri laburrak REALIDAD VIRTUAL EN LAS CLASES DE FOL El alumnado del ciclo de Grado Superior de Sistemas electrotécnicos y automatizados y de los ciclos de Grado Medio de Instalaciones eléctricas y automáticas y de Soldadura y Calderería, están recibiendo la formación básica en Prevención de Riesgos Laborales, que se imparte, dentro del módulo de FOL, a través de Realidad Virtual. Una experiencia muy positiva, recibida con satisfacción por los estudiantes . ¡Sin duda una forma mucho más amena de aprender!

MÁS DE 100 CONTRATACIONES GRACIAS AL PROGRAMA LEHEN AUKERA Somorrostro cierra el año académico 20/21 con la gestión de 729 ofertas de empleo y 486 contrataciones, de las cuales 113 se han realizado a través de las ayudas de lehen aukera donde el CAE ha ayudado a la empresa en toda la gestión para dichas ayudas, con contratos de 6, 12 meses o indefinidos.

GLOBAL CLASSROOM, FIRST STEPS The first of the activities being carried out by the students of the Global Classroom project is the creation of 3 boxes that will be sent to three of the schools participating in the project, with objects and products typical of the Basque Country. As this year it will not be possible to hold the global classroom meeting in person, the aim of these boxes is to bring a little bit of our culture to the rest of the participating schools. Our boys and girls from the second year of Bachillerato have included photos, typical products, postcards of the most famous places and cards with QR codes that redirect them to videos where they can see Basque dances, herri kirolak, etc.


Breves / Berri laburrak UNITOUR 2021, PRIMEROS PASOS HACIA LA UNIVERSIDAD

Nuestro alumnado de 2º de Bachillerato en el Salón de Orientación Universitaria, UNITOUR 2021, que se celebró el pasado 4 de noviembre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao y en el que pudieron recibir información de cerca de 50 universidades de todo el estado.

MOSTRANDO NUESTRO PROYECTO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA BAM

Entre las universidades presentes estaban algunas de las más cercanas a nosotros como la BAM Irakasleen Unibertsitate Eskola, Cámara de Bilbao University Business School, DigiPen Institute of Technology Europe – Bilbao, Mondragon Unibertsitatea, Universidad de Deusto y la Universidad del País Vasco UPV/EHU

El día 3 de noviembre en el marco de la asignatura Sociedad y Escuela se celebraron en la BAM, cuatro mesas redondas sobre “Educación inclusiva”, organizadas en coordinación con el área de Pastoral y extensión universitaria. En ellas, el alumnado de primero de Educación Primaria pudo conocer la experiencia de diferentes centros, entre ellos Somorrostro, gracias a la participación en dichas charlas de nuestra compañera Juli Moreno.


PROYECTO ARBORETUM RUTAS POR MUSKIZ

En la web del proyecto ARBORETUM podrás encontrar diferentes rutas orientadas al turismo sostenible y la conservación del medio ambiente en Muskiz. Cada semana, publicaremos en nuestra revista uno de esos itinerarios. ¡¡¡Esperamos que os gusten!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.