![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/e3bd7ebb832a4208674aba923cf8d43b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/e3bd7ebb832a4208674aba923cf8d43b.jpeg)
ESTUDIANTES ESLOVENOS EN SOMORROSTRO
Julija Gorenc, Nastja Drear y Sara Zgajnar han sido las tres estudiantes del centro Gimnazija Novo Mesto que han participado en este intercambio, con el objetivo de disfrutar la experiencia conociendo lugares, personas y culturas diferentes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/4880ef71b68cb916f0998cc2342fff50.jpeg)
Tres alumnos eslovenos han participado este mes de diciembre en un nuevo intercambio con estudiantes de 1º de Bachillerato de nuestro centro. Uxue Aguilar (1ºBC-D), Iraia Gago (1ºBC-B) y David Maroño (1ºBC-C) han sido los anfitriones de Somorrostro que han tomado parte en este intercambio. En enero les tocará a ellos visitar Eslovenia y conocer su sistema educativo, cultura y tradiciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/35968fbf2cdc4423c6dec1cf735e7834.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/6312dce3bda00f7ded3626b65164e8e2.jpeg)
Este intercambio es parte del proyecto global de movilidad internacional que tiene el centro. Dentro del mismo están los diferentes programas de inmersión lingüística, Intercambios individuales, el proyecto Global Classroom, el tradicional viaje a Londres o también la posibilidad de estudiar durante un trimestre o un curso completo en el extranjero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/0524b595bd80745abf78f77c2cf0b0b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/3913a4e74f9265d1b697605b7968abef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/4ec1d7ed0ff2029c6f423f1311908ff2.jpeg)
Julija, Nastja y Sara nos comentan que les han sorprendido muchas cosas como ver lo extrovertidos que son aquí los jóvenes, muy al contrario que en su país, o el hecho de saludar con besos y abrazos ya que ellos solo lo hacen dándose la mano.
Les ha chocado que aquí no nos descalcemos antes de entrar en la casa, algo que ellos lo hacen tanto en sus casas como en el colegio, pero sin duda lo que nos cuentan con mayor sorpresa es la relación entre alumnos y profesores, ellos creen que allí se respeta más al profesorado y como curiosidad nos dicen que ellos reciben a los profesores de pie en el aula antes de empezar cada clase.
ENTREGA DEL PREMIO VASCO A LA GESTIÓN AVANZADA 2022
En la edición de este año, fueron reconocidas con el máximo galardón, el Premio Vasco a la Gestión Avanzada, un total de 4 organizaciones: Elika Fundazioa, Colegio Santa María de Artagan, Centro Formación Somorrostro -en el elemento de Estrategia- y la OSI Tolosaldea de Osakidetza -en Innovación-.
En una ceremonia celebrada en Donostia el pasado 14 de diciembre, se entregaron los Premios Vascos a la Gestión Avanzada, cuyo objetivo es reconocer a las organizaciones más avanzadas y con mejores prácticas de gestión de Euskadi. En esta gala Somorrostro recogió el máximo galardón a la Gestión Avanzada en el elemento de Estrategia (ya había recibido la A de oro en el año 2020).
La ceremonia contó con una extensa representación del Gobierno Vasco,entre los que se encontraban Arantxa Tapia (Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente), Beatriz Artolazabal (Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas sociales), Gotzone Sagardui (Consejera de Salud), Jorge Arévalo (Viceconsejero de Formación Profesional) y Gorka Iturriaga (Director de actividad física y deporte).
En esta misma gala, nuestro compañero Jon Barrueco recibió el premio vasco a la innovación en el sector educativo QIA (Quality Innovation Award) por el proyecto de Inteligencia Artificial BucovIA que se está desarrollando en colaboración con el centro Nazaret de Donostia y el colegio Zabalburu de Bilbao. BucoviIA es una herramienta de inteligencia artificial para detectar signos de bullying en las aulas. Ha creado un algoritmo para la identificación de los roles de acosador, víctima y observador y para la selección y análisis de preguntas de los tests científicos para la detección del bullying.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/a663dae9651936e5af621e3a50afaa85.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/9930e5e0bbdfafbff5df16abdd5e96cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/528718726467e93cc5fd2ada1857f4aa.jpeg)
Este proyecto representará a Euskadi compitiendo en su fase internacional junto a otras 500 organizaciones de todo el mundo en Kazajistán en febrero de 2023.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/98b385c1397e418c9fef5b21304a1830.jpeg)
2022ko GABONETAKO ASTEA (I)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/e16d780f8cd4994ba7ea7fa9b3a9ec8d.jpeg)
Aurten, 2022an Ikastetxean prestatu dugun gabonetako astea jardueraz beteta egon da. Aukeratutako leloa honako hau izan da:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/e47eec0f7480ff51d32ed2358b1db9ea.jpeg)
“MILA KOLORE, HAINBAT BALORE”
Oraingo honetan aniztasuna azpimarratu nahi genuen aberastasun-iturri gisa egunero bizi ditugun hurbileko egoeretan dugun zeregina aztertu eta hazteko eta eraikitzeko aukerak identifikatu ahal izateko. Gabon alternatibo bat erakutsi nahi genuen, sozialki eskaintzen zaiguna, kontsumismotik eta azalkeriatik kanpo, samurtasun, xumetasun eta maiteekin elkartzeko gune gisa.
Maila guztietarako jarduerak antolatu dira: Kilo Kanpaina, Bidezko Merkataritza, Gabonetako Otoitza, Txokolatada, Meatzaldeko Gazteen Topaketa, “Self Eginda” eskulanen tailerrak, Mailakako Ikasgelen Dekorazio Lehiaketa, Lan espazioen Dekorazio Lehiaketa edo jada tradizionala den SomoKanta, musika emanaldiekin eta “La cuarta Reina Maga”.
Destacar en el programa la campaña Kilo, que este año ha estado centrada en la recogida de productos de higiene y limpieza y postres navideños. El alumnado de FPB Peluquería y el grupo de Voluntariado de FP fue el encargado de llevarlos al Centro Haran de Cáritas Bilbao. Alli les explicaron los proyectos Gertu y Giltza, que engloban comedor social, servicio de tupper, centro de día, acompañamiento integral a las personas... Gran trabajo el que realiza un equipo de unas 14 personas con 67 voluntarios y voluntarias, que acompañan a 240 personas diariamente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/f4252997fe00282c4ecc2ac3d72aac04.jpeg)
El puesto de Comercio Justo es un fijo en una semana tan especial. Alumnado voluntario de todos los niveles ha atendido el stand durante toda la semana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/150a48d742280cff4fe4ff2fe81506f5.jpeg)
En nuestra Semana de la navidad no podía faltar un espacio para la oración, una oportunidad de reunirnos en torno al Nacimiento del Niño y recordar que el cambio y el AMOR nace en lo pequeño y desde la humildad y el servicio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/147c8322528e7501c2e28cc73a57d42b.jpeg)
SOMORROSTRO
2022ko GABONETAKO ASTEA (II)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/8711b0c12a04cf376f3adb08de10c4ac.jpeg)
Eguberri Astearen atarian, abenduaren 16an, Somorrostroko Laguntza Geletan parte hartzen duten 25 ikaslek txokolatezko arroken postre bat eraman zuten Barakaldoko Jantoki Sozialera. Asmoa zen egunero bertan bazkaltzen duten pertsonek egun horietan postre berezi bat dastatu ahal izatea.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/1cc195e7c9e0c6b03d10e9dad1b5a082.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/8308dbb9237fee5153fb53230bc82016.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/c1b4f1aef9fcd3b1bb91226a96dcf413.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/31b1b135505039eed7611716afc021af.jpeg)
Aurreko egunean postrea prestatu zuten eta “AMPA”aren laguntzari esker Barakaldora autobusez joan ziren. Han Paulinok, hezitzaileetako batek, instalazioak erakutsi zizkien eta tarte bat izan zuten berarekin hitz egiteko. Bitxikeria eta ikaskuntza berri asko: ez dugu arloteez hitz egin behar, etxerik gabeko pertsonez baizik; pertsona batzuekiko ditugun aurreiritziak pobreziagatik dira, eta ez haien kultura eta erlijioagatik; denok hausnartzen dugu zer egin dezakegun etxerik gabeko pertsonei laguntzeko.
Oso goiz interesgarria izan zen, eta ziur gaude datorren urtean ere errepikatuko dugula.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/98b385c1397e418c9fef5b21304a1830.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/73ad83858c126a1baa7687a527848a32.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/d5ad6a2661a4eed1048f1051fb73f8b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/716f1771c1e43299fa19255375f254c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/a3fffccee290cbe3801a86f9ded06127.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/00390f3f74746cf6ebd68cd720d28cde.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/98b385c1397e418c9fef5b21304a1830.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/55f2505cec01b5b492e481b64553ae79.jpeg)
SOMORROSTRO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/520b1fc14c7ef53189b277294a096385.jpeg)
2022ko GABONETAKO ASTEA (VI)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/58c0938b42b5157a22f471cf8a88f49e.jpeg)
FACTORÍA 4.7
El pasado 15 de diciembre tuvo lugar el evento de lanzamiento conjunto de la plataforma de gestión de recursos Factoría 4.7 (Plataforma Iberoamericana de Educación para el Desarrollo Sostenible) y del RCE Basque Country-Navarre (Regional Centre of Expertise); para contribuir a reforzar la red de trabajo de centros internacionales con la incorporación de diversos agentes vascos y navarros.
Somorrostro, representado por nuestras compañeras Olatz Gómez, Raquel Ruiz y Sofía Juanes, acudió a dicha cita como parte del RCE Basque CountryNavarre; los miembros de dicha red trabajamos conjuntamente para ayudar a crear soluciones a los retos de la sostenibilidad a través del diálogo, la educación y el aprendizaje.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/1079d880f58a751e865083034874c747.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/1de60039322b5d325bddf7586e20cb54.jpeg)
El encuentro contó con la presencia entre otros, de: - Cecilia Barbieri, Jefa de Sección de Educación para la Ciudadanía Mundial y la Paz, UNESCO.
- Daniel Alejandro Crespo Álvarez, Viceministro de Educación Titular del Ecuador.
-José Antonio Rodríguez Ranz, Viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación Gobierno Vasco.
-Sergio Caballero, Director Cátedra UNESCO, Universidad de Deusto.
(UN Etxea).
Tras la presentación es el turno ahora de trabajar conjuntamente en la educación para la transformación, en cada uno de los ámbitos relacionados con la Agenda 2030.
- Samuel Fernández Diekert, Técnico de Programas de Educación para la Transformación SocialEl alumnado de la ESO quiso felicitarnos las fiestas con un villancico muy especial que podéis ver en este enlacePodéis ver el resto de fotos de la Semana de la Navidad en este enlace Fotos del festival de villancicos SOMOKANTA
VIII EDICIÓN DE LA FERIA DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
El pasado 14 de diciembre se celebró la octava edición de nuestra «Feria de orientación universitaria». Cerca de 300 estudiantes de segundo de bachillerato y segundo de ciclos de grado superior, han pasado por los 17 «stands» que las diferentes universidades instalaron en el salón de actos del centro. A lo largo de la mañana nuestro alumnado pudo recabar información de los grados que más les interesaban en universidades tanto del País Vasco como del resto del estado. Asignaturas, créditos, precios, la posibilidad de formación dual o las salidas laborales fueron algunas de las dudas más recurrentes entre nuestros chicos y chicas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/da2ed09ac12c09c229a15130281cc02f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/66b94d23bce14a9d8f39dd28e25f7119.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/1c4629076a536a9ed3c1ec8024f4668e.jpeg)
Este año han sido 17 las universidades o facultades que se han acercado al centro a informar de su oferta. Universidades de nuestro entorno como la Universidad de Deusto, Begoñako Andramari (BAM), Mondragon Unibertsitatea, DigipenBilbao, UPV/EHU-Facultad de Ciencias, Escuela de Ingeniería de Bilbao, Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa (Eibar), Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos / Trabajo Social, Facultad de Economía y Empresa, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, la UNED, IMH-Elgoibar y la Cámara De Comercio, y otras de fuera del País Vasco como la Escuela universitaria de fisioterapia Gimbernat (Torrelavega), Universidad de Cantabria, Universidad Europea de Madrid, Universidad San Jorge de Zaragoza, Universidad Antonio de Nebrija (Madrid) y la Universidad de Navarra.
Somorrostrok bere “standa” ere izan du, non ikasleei jakinarazten baitzien unibertsitatera goimailako zikloetatik sartzen zirela, baliozkotzeak, etab., batxilergoko bigarren mailako ikasleek ere LH aukera unibertsitaterako bide baliozko gisa ikus zezaten.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/08c64d3077f936f43d720a258773f2a1.jpeg)
SOLDADORES/AS “VIRTUALES” POR UN DÍA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
Este curso hemos retomado la experiencia del “taller-campeonato” de soldadura virtual con nuestro alumnado de 4ºESO. Esta experiencia está organizada por el alumnado de segundo del ciclo de grado medio de “Soldadura y Calderería” como parte de uno de sus retos del curso. Para ello han utilizado los simuladores virtuales de trayectorias de soldadura de Realidad Aumentada Soldamatic de Seabery. Esta tecnología, novedosa en Europa, pretende acercar al alumnado a estas nuevas metodologías, aplicables en gran medida en diferentes asignaturas tanto de FP como de Bachillerato o en la ESO.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/5c18375100ce77d82ea07ea032d0326e.jpeg)
En la actualidad, Somorrostro dispone de cuatro equipos de Soldadura Virtual que a través de mecanismos de Realidad Aumentada permiten al alumnado trabajar en tres procesos diferentes: soldadura TIG, electrodo y semiautomática. Funcionan a través de una pantalla en la que se visualizan diferentes trayectorias de soldadura, previamente grabadas, que permiten al estudiante soldar en cualquier posición en el espacio.
Este equipamiento da la posibilidad al profesorado de crear un aula virtual en red con las diferentes máquinas de soldar, con la que mostrar a los estudiantes todos los sistemas nuevos de soldadura existente, la robotización de la soldadura y además todo sujeto a la normativa internacional actualizada en este campo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/09b93b555c7858b8fdb7d1445f732c3d.jpeg)
La competición se realizó a lo largo de dos jornadas, una primera en la que los estudiantes de cada clase, tras un periodo de aprendizaje con el alumnado de FP como monitores, competían por grupos para clasificarse para una segunda jornada, en la que se realizaron las pruebas finales con los estudiantes que mejor puntuación habían obtenido. El alumnado de 4º ESO terminó encantado con una sorprendente competición que sirvió para ver un área industrial de una manera más lúdica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/fb901e9a6830be368a4585ad94453aa0.jpeg)
SOMORROSTRO
LANEKO SEGURTASUNA FUNTSEZKO PRINTZIPIOA
DA ENPRESAN
Mantentze Industrialaren Digitalizazioko (DMI4) espezializazio-zikloko gure ikasleek Arcelor Mittalek Etxebarrin dituen instalazioak bisitatu dituzte. Ander Arroyo (Arriskuen Prebentziorako Departamentua) eta Rubén Gallardo (Mantentze-lanen Departamentua) gida-lanak egin zituzten, eta elikagaien sektorerako xafla ijeztuzko bobinak ekoizteko prozesu osoa erakutsi ziguten. Era berean, beren enpresako mantentze-lanen eta laneko segurtasunaren kudeaketa eta biei ematen zaien garrantzia azaldu ziguten.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/b0bd66012b6f008e3976258be67bfebb.jpeg)
Segurtasuna, kalitatea eta ingurumena funtsezko zutabeak dira Etxebarriko fabrikan, eta ISO 9001, ISO 14001 eta ISO 45001 ziurtagiriak ditu, garapen iraunkorrarekiko konpromisoaren erakusgarri.
La planta de Etxebarri está situada en el área metropolitana de Bilbao, a orillas del río Nervión. Fabrica chapa con recubrimientos de estaño y cromo, utilizando como materia prima bobinas laminadas en frío. Etxebarri tiene capacidad para producir anualmente 350.000 toneladas de chapa de acero estañada, cromada y preparada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/a4ee166a9a9834f760c5bcd0f2832b6c.jpeg)
EL MARKETING MÁS EMOCIONAL
Un lunes, a las ocho de la mañana, despertar la mente emprendedora de nuestros alumnos puede resultar complicado, sin embargo para Alexandra Sánchez, que el pasado lunes nos acompañó presentando su proyecto y la trayectoria del mismo, no lo fue tanto captando rápidamente la atención de muchos de los presentes.
Antigua alumna del centro de formación Somorrostro, graduada en marketing y publicidad, encontró su misión de vida en las aulas. Desde entonces visita nuestro centro impartiendo charlas sobre marketing emocional. Ha escrito un libro que se titula “Atrapada en cuentos de princesas” que lleva como slogan “Nuevos libros para nuevas escuelas” y además está en pleno lanzamiento de sus productos y servicios por lo que colabora estrechamente con un grupo de alumnos que eligieron su proyecto como trabajo fin de grado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/b02a406da2d1d09d12e54c1512f0db0c.jpeg)
CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO
NAVIDADES SOSTENIBLES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
El comité ambiental de FP, ha preparado unos adornos navideños para cada uno de nuestros edificios intentando aprovechar lo que hasta ahora son residuos en nuestras aulas, talleres, incluso en el jardín o el comedor. Han conseguido construir tres sencillos árboles de Navidad, con restos de poda, envases de flanes, corchos de botella, cables de telecomunicaciones, reutilizando cartulinas ya usadas y rollos de cartón de papel higiénico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/d21299666186c9a1a4695403e65aa82d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/1790de46637e796aff2ec6d0aaef7f9b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/a930d4e5acda04b80c1c6be6fff4f51e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/2e5151a6375b4e2a84e8ab13d71263f2.jpeg)
“Nuestro deseo de Navidad para todos, es que paséis unas Felices fiestas, ecodiseñando los adornos navideños, para hacer más pequeña nuestra huella en el planeta”.
EUREKA!
ZIENTZIA MUSEOA
Zientzia-batxilergoko
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/9e4bac73029b46ba469668f03a0a70eb.jpeg)
VISITA A TERNUA, DENTRO DEL PROYECTO
VIRTUAL MOJO
El grupo de educación y control ambiental de segundo ha entrevistado a Edu Uribesalgo, director de Innovación y sostenibilidad del grupo Ternua Con él hemos conocido una empresa que diseña y fabrica prendas y complementos, sin perder de vista las personas con las que trabajan y con un claro compromiso con la economía circular.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/a24638053e81d2f67ab2b82de6d72a41.jpeg)
Más del 80% del impacto de un producto textil es causado por los materiales con los que están hechos, por lo que la selección de los mismos forma parte de su estrategia. Su objetivo es fabricar productos de alto rendimiento y duraderos, pero ante todo inofensivos con las personas y el medio ambiente. Para ello todas las marcas del grupo, Astore, Loreak Mendiak, Lorpen, y Ternua, deben cumplir unos requisitos de diseño y fabricación con el uso de:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/9e4bac73029b46ba469668f03a0a70eb.jpeg)
• Material reciclado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
• Material 100% algodón orgánico, cultivado sin semillas modificadas, ni fertilizantes químicos, ni pesticidas tóxicos y persistentes
• Materiales renovables biodegradables
• Materiales con dos certificaciones para garantizar su seguridad en relación al medio ambiente y las personas.
Todo lo que nos ha contado, estará reflejado en una entrevista que forma parte de un programa informativo y de una exposición sobre el cambio climático dentro del Proyecto “Virtual MoJo: Jóvenes e innovación tecnológica para la Edu-comunicación de la transición ecológica”. Os mantendremos al corriente de su publicación a comienzos del 2023. No os lo podéis perder.
Joan den abenduaren 15ean, Agenda 2030en taldea bildu zen zentroaren diagnostikoa egiteko. Taldeka lan egin zuten, eta haien kontsumo-ohiturak eta sortzen dituzten hondakinak aztertu zituzten. Oporretatik bueltan diagnostikoa egiten jarraituko dute.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/e083a08448cdd55e48e025f2d899953d.jpeg)
PROFESIONALES DEL GRUPO VERSIA MOTIVANDO A NUESTRO ALUMNADO INFORMÁTICO
GIZA ESKUBIDEEN EGUNA
Hemos contado en nuestro centro con la presencia de cuatro jóvenes profesionales del grupo Versia que han explicado al alumnado de los ciclos de informática lo que hacen en el día a día los profesionales informáticos en la empresa dándoles también un feedback (positivo) acerca de la transición que supone pasar de estudiar al mundo laboral (quitar miedos ante ese momento, sentirse apoyado/a por los veteranos/as,...). Un estupendo ejemplo para nuestro alumnado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/8d2b142e68b0955e1a4fe3fe5f636cf8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/35aa4c1da59f8ae505ef3aeaba22a7c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/2b377bcb5fb0a0cd4a5065adab5e4045.jpeg)
DFM3 EN LURPELAN
Pasaden abenduak 10, giza eskubideen eguna izan zen, hori dela eta, Somorrostron egin dugu ekintza bat honen inguruan, prebentzio eta kimika ingurumen eta osasuneko ikasleekin; lotzen giza eskubideak gure aurtengo eskola 2030ren gaiarekin: ekonomia zirkularra.
Kasu honetan, kudeatu dugu bai giza eskubideen deklarazioa bai ekonomia zirkularraren hainbat ezaugarri, eta nola honek, enpresetan aplikatuta, lagundu dezakeen hainbat eskubideetan.
Honen inguruan, poster batzuk landu dituzte, gure zuhaitza hazteko.
Xatiro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/823b5a72f6a36557f91c7f2a55efb69b.jpeg)
CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO
VISITA DE LA EMPRESA EMATEC A SOMORROSTRO
El pasado 21 de diciembre nos visitó la empresa EMATEC para mostrar al alumnado de grado superior de Construcciones Metálicas y de grado medio de Soldadura y Calderería las propiedades de los plásticos y sus posibilidades para construcciones, así como la soldadura en plástico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/0770403a88ae6855ac2fa62ef10c68ca.jpeg)
EMATEC, ubicada en Abanto, es una empresa cuyas actividades fundamentales se enmarcan en el ámbito industrial, a través de la fabricación y montaje de instalaciones plásticas anticorrosivas, así como el desarrolo y ejecución de proyectos de ingeniería 4.0 enfocados a la eficiencia operacional de los procesos productivos con el apoyo de las nuevas tecnologías, como son la realidad aumentada y la ingeniería inversa a través del escaneo digital de las instalaciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/33f5fbb91f529b1e7cfe167f74bffdee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/9c0d2f27f770266d73cb66287c6bdf87.jpeg)
AULA DE FORMACIÓN DE IBERDROLA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/7086eb87406fc2fd4e46ce9a7cd76b11.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/f0dc0e5abff9382bae47b7462c6d81fe.jpeg)
Sin duda, una gran oportunidad para conocer una parte importante del mercado laboral de estos ciclos. EMATEC es una empresa colaboradora con nuestro centro desde hace muchos años, que además cuenta en su plantilla con alumnado de Somorrosotro.
El pasado 15 de diciembre los grupos de 2ºIEA2, 1ºSEA3, 2ºSEA3, 2ºAR3 y 2ºER3 recibieron una formación sobre redes de distribución de energía eléctrica impartida por Iberdrola.
En el reunión del personal del pasado 23 de diciembre, aprovechamos para reconocer los 25 años de trabajo en el centro a siete compañeros: Rosa Ituiño, Bego Pardo, Alberto Alday, Juan José López Campos, Fernando Garai, Gerardo Vázquez e Iván García. ZORIONAK!!!
DMI4 VISITA BAHÍA BIZKAIA GAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/caa6e5a43d720f170aa0cc9901039f88.jpeg)
Durante la visita aprendieron de la mano de Mikel Iturregi, Ingeniero Técnico de Mantenimiento de planta, cómo la empresa controla las variables básicas de los equipos críticos del proceso por medio de sensores que pudieron ver en campo y el sistema y monitorización del mantenimiento predictivo asociado a los mismos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/05d6abffa61a1105a743456ac1399a1d.jpeg)
Bahía de Bizkaia Gas (BBG) descarga el GNL procedente de metaneros de todo el mundo y lo transforma en gas natural destinado al consumo doméstico, comercial e industrial así como a la generación de energía eléctrica.
El
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/28971b26e4c793ce22206505fa5d60bd.jpeg)
BBG está formada a partes iguales por Enagás, principal empresa transportista de gas natural del sistema gasista español y el Ente Vasco de la Energía (EVE), agencia energética vasca encargada de desarrollar proyectos e iniciativas en línea con las políticas definidas por el Gobierno Vasco.
SEXISMOAREN HISTORIA
PUBLIZITATEAREN MUNDUAN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/b2c3e98d4005a68add68d290ff6e8a50.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/08c64d3077f936f43d720a258773f2a1.jpeg)
Durante
Marketin
ESO
EGUN ON MAGAZINE EN DIRECTO DESDE SOMO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/406c8111920e092deb3e5dee612eb53d.jpeg)
El pasado 1 de diciembre el programa matinal de Radio Popular “EgunOn Magazine” se emitió en directo desde nuestro Centro. El proyecto de comercio justo, el CAE, los proyectos STEAM de la ESO o el trabajo sobre IA de Jon Barrueco pasaron por los micrófonos de la radio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/76257d3bf0fd8b41a3f2e10bd27c75de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/42860ff7ad1c47366c4da45b2f4f6f82.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/a0cad4fa74d9f4951861a863795c0093.jpeg)
Visita
Nuestro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/e5501aac3b0332becd0c30c28627113b.jpeg)
Alumnado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230102130251-3d6122246f442004e9ea99e5c56d00fd/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)