![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/f83fd60068ece29d42e4fe4538343ece.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/f83fd60068ece29d42e4fe4538343ece.jpeg)
MERKATARITZA GANBERAK
ANTOLATUTAKO PREUNICA LEHIAKETA IRABAZLEAK
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/0524b595bd80745abf78f77c2cf0b0b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/3913a4e74f9265d1b697605b7968abef.jpeg)
REALIDAD VIRTUAL EN ENERGÍAS RENOVABLES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/7f13ce5108d050b38a2341d25a8222b1.jpeg)
Batxilergoko 2.Bko Zuriñe Alonso, Eva Álvarez, Aizane Lores, Ane Miren Gutiérrez eta Izaro Liaño, Bilboko Merkataritza Ganberak antolatutako PREUNICA lehiaketaren 2022-2023 edizioko irabazleak izan dira.
“Preunica digital” marketin ezagutzak modu praktiko eta interaktiboan lantzen dituen lehiaketa da. Batxilergoko 2. mailako ikasleei zuzenduta dago, bereziki Ekonomia irakasgaiaren barruan, ikasleak marketinaren munduarekin lotzeko eta unibertsitate giroa ikasgeletara hurbiltzeko. Gure neskek Merkataritza Ganberaren promozio bideo zoragarri bat egin dute, aurtengo saria merezi izan duena. Zorionak!!!
Gure neskek erralizatutako bideoa esteka honetan ikus dezakezu:
Nuestros compañeros Vanessa Moreno y Txomin Fernández en el CIFP As Mercedes de Lugo en la segunda reunión del proyecto MEC de RV en Energías Renovables acompañados de profesores de los centros de Aguas Nuevas de Albacete y Pere Martell de Tarragona.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/614060f09c0103a2f5703b269af04a19.jpeg)
ZORIONAK HETEL
El equipo del Administración y Secretaría del centro junto con el director se ha sumado a las felicitaciones que la asociación HETEL está recibiendo por sus 35 años de trabajo en favor de la FP vasca.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/4c6adde875e7c03c5498db8a67d9cc00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/e3e860e3f9173438cb616c6099867767.jpeg)
SOMORROSTRO
ALUMNADO DE 1º DE BACHILLERATO DE INTERCAMBIO EN DINAMARCA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/3ffa25f7612ef90d104301a70c0e9f54.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/c37bf56828b36f541d0db4a89e579c45.jpeg)
El pasado domingo 19, volaba rumbo a Dinamarca un grupo de estudiantes de 1º de Bachillerato para participar en un nuevo intercambio dentro del programa Erasmus +. A lo largo de una semana acudieron a clases de castellano y de inglés en el “Egaa Gymnasium”, un moderno instituto de educación secundaria situado al norte de Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca, pero también tuvieron tiempo para momentos lúdicos. Visitaron la ciudad de Aarhus, una encantadora ciudad portuaria con un histórico casco antiguo donde pudieron conocer su universidad, el Aros Museum, la Music House, etc. Una experiencia de la que han venido fascinados y con muchas ganas de repetir.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/4db4911f3e028cf55ce06bfa47e0995d.jpeg)
PRESENTACIÓN DEL GRUPO EASO A NUESTRO ALUMNADO
Alumnado de primero de los ciclos de grado superior Automoción, Marketing y Publicidad y Administración y Finanzas en la charla que responsables del grupo EASO impartieron en nuestro centro para ofrecer a los estudiantes la posibilidad de hacer prácticas con ellos tanto en el taller de automoción como en los departamentos de marketing y publicidad y ventas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/e1933fde124c819022da2e826a441d78.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/98b385c1397e418c9fef5b21304a1830.jpeg)
SOMORROSTRO SEMANA CULTURAL 2023
Hemos compartido más de 1.000 fotos y vídeos en el siguiente álbum para que puedas revivir los mejores momentos de nuestra Semana Cultural 2023.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/075be6831dfda530dcfd57378e3050db.jpeg)
El pasado viernes 31 de marzo pusimos punto final a una nueva “Semana Cultural”, una semana en la que hemos vuelto a ver a nuestro alumnado participando con toda la ilusión del mundo en las actividades que se han organizado.
Se anticiparon a la propia semana los campeonatos de balonmano en la ESO (con más de 150 chicos y chicas inscritos), los tradicionales torneos de fútbol de Bachillerato y FP y el torneo de ajedrez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/a1525fd543b16999e0c14d1e6d1b6acd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/6b5aefa423a6a22bb6dd53ced1ea72f3.jpeg)
El pistoletazo de salida oficial se dio el lunes 27 con el “Escape room” o los campeonatos solidarios de rana y “salvar al huevo”, cuya inscripción se ha destinado íntegramente a Cáritas, sin olvidar el
taller “Eolo” organizado por la universidad de Deusto y el mintzodromo en el que estudiantes de ESO y Bachillerato aprovecharon para charlar en euskera sobre diferentes temas de actualidad en un ambiente distendido.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/98b385c1397e418c9fef5b21304a1830.jpeg)
A estas actividades les han seguido el concurso literario en ESO y Bachillerato, el concurso de dibujo, el taller de “euskal dantzak”, los talleres de peluquería en euskera que ha preparado el alumnado de FP Grado Básico para disfrute de nuestros chicos y chicas de 3º ESO, las pruebas de Herri Kirolak en las que han participado los estudiantes de 1º de Bachillerato o el taller de talo en el que han participado los alumnos de ESO. Una exhibición de vuelo de dron, los campeonatos de FIFA y Mario Kart de la ESO o el Bingo con la tabla periódica son otras de las múltiples actividades realizadas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/ba4b423f360233119ffef1c0a2fd0f97.jpeg)
No podemos olvidar el concurso SOMO TALENT donde el alumnado de ESO y Bachillerato pudo demostrar sus cualidades artísticas o el tradicional SOMO CHEF, en el que nuestros más jóvenes nos han vuelto a sorprender con sus habilidades como cocineros/as.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/bde6fe0bb0c6dbe85552e154258eae10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/7b09423e87cc5a56140ce4ded9fad484.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/cbbab798ccd250a5215003c1a49000dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/8267306c5db4d60c43e90c5142392d4f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/f9c5972221f4d2f1051a9145b39fa1f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/e16d780f8cd4994ba7ea7fa9b3a9ec8d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/e47eec0f7480ff51d32ed2358b1db9ea.jpeg)
SOMORROSTRO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/520b1fc14c7ef53189b277294a096385.jpeg)
Aurten kultur asteak jarduera ikusgarrienetako bi berreskuratu ditu. Alde batetik, 200 ikasle inguru bildu dituen hondartzarako martxa zikloturistak, bestetik, STEAM azoka, non DBH, Batxilergoa eta LHko ikasleek beren proiektu zientifiko eta teknologikoak erakutsi dizkieten ikastetxeko gainerako ikaskideei.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/1f8891983e3e3aadffd0d59033a6ba44.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/e86732eceb4095030ea2ded8a3520275.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/fe8c011a7243572d062cd9d8c8e0a8a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/7106c3b43a1737e0735b59e0a05a03bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/d63fbb2e56b9818ba749d7f7b30a1a7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/462cb32e46adb267cc7ff171a8b843ae.jpeg)
Somorrostro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/08c64d3077f936f43d720a258773f2a1.jpeg)
Cerramos esta última edición con la disputa de la final del torneo de fútbol en Bachillerato, que con un ambiente espectacular en las gradas, sirvió como colofón a una semana repleta de actividades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/3679ca3227d3ad0548a2147fb33e6ad3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/f22624037034a67addecd96953667828.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/d540a5adbc538ead21807119e13d2ad4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/97c0353c9f47cc72322619a66e1f2b28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/b6ee726629e0a32163bb8b7e48be45ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/0b8d6527eb6d44c27f99df7b17709523.jpeg)
#8M: BEDINTASUNA GURE ARDURA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/15aee50cbb5912218aea112b693a1053.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/aad82015f9e38dba5a54846782079f6f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/a08dab8bb5310a410d146dc5fa1af0dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/2c2c40280b9428b0ea8bee32b5c31973.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/3913a4e74f9265d1b697605b7968abef.jpeg)
DBHko, Batxilergoko 1. mailako eta oinarrizko LHko 600 ikasle inguruk, ikastetxeko “Talde feminista + LGTBI” buru zutela, Muskizko Udalak antolatu zuen kalejiran parte hartu zuten, herriko beste ikastetxe guztiekin batera.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/c6be871404667ed0e8bbf85f2d3a6ff8.jpeg)
Meatzari plazan elkartu ginen. Sorgina
Txirulinak ikasle guztiei harrera egin zien eta M8aren testuinguruan kokatu gintuen, egun batean bai eta bestean ere berdintasuna aldarrikatzen jarraitzearen garrantzia azpimarratuz.
Ondoren, El Crucero parkera joan ginen, eta bertan, Aitziber Ibarguren muralgileak Aldundiaren proiektu baten emaitzak aurkeztu zizkigun. Beste ikastetxeekin batera, proiektuan lagundu ahal izan genuen, arrazismoari, xenofobiari eta LGTBI kolektiboari buruzko apainketa ideiak ematen bankuak dekoratzeko.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/0524b595bd80745abf78f77c2cf0b0b4.jpeg)
Somorrostro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/08c64d3077f936f43d720a258773f2a1.jpeg)
El Crucero plazan Muskizko alkate Ainara Leibak eta berdintasunaren zinegotzi Isabel Lansorenak ere hitz egin zuten, baina unerik bereziena “Talde Feminista + LGTBI”ko ordezkariek oso modu hunkigarrian manifestua irakurri zutenean izan zen.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/c50370587b0f7499ad83a11b6dd68b53.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/bd3b0c6eed83aee79947e5917192196a.jpeg)
La princesa se hartó del cuento, tiró la corona. Quemó el vestido, partió los zapatos, Largó al príncipe, Le pidió fuego al dragón, encendió su antorcha Y se largó con una sonrisa llena de rebeldía. La revolución había llegado. Las princesas de hoy escribimos nuestro destino. Las princesas de hoy nos ayudamos para luchar contra el monstruo. Las princesas de hoy no nos callamos ante las injusticias. Las princesas de hoy pasamos a la acción cuando es necesario.
Porque
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/73484970db42289428f396416dae659c.jpeg)
Somos las nietas de las brujas que no pudisteis quemar. Por eso, “brindemos por las locas, por las inadaptadas Por las rebeldes, por las alborotadoras, Por las que no encajan, Por las que ven las cosas de una manera diferente… No les gustan las reglas y no respetan el status-quo. Las puedes citar, no estar de acuerdo con ellas. Glorificarlas o vilipendiarlas. Pero lo que no puedes hacer es ignorarlas. Porque cambian las cosas. Empujan adelante la raza humana”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/23e83bb633b42aec2f142da207047b0c.jpeg)
Somorrostro FORENSIC SCIENCE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/087ece6ed3028a5b8d0ab2ae69355e26.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/ee79de75a06d70fdc7e396f925fc8703.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
EL FUTURO ES PRESENTE
Zientzietako batxilergoko 1.mailako ikasleek Forensic Science proiektuan lanean jarraitzen dute, oraingoan krimenaren eszena birsortzen eta laginak hartzen, ikertzen eta abar.
Nuestro compañero Sergio San Martín junto con el resto de la junta directiva de FP Empresa en el congreso internacional de FP “El futuro es presente” organizado en Madrid por el Ministerio de Educación y FP.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/c39f0e622be6af5f173acf48cf605664.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/650a223378431558a06720e46bb55edf.jpeg)
Al congreso acudieron también Javier Laiseca, director de Somorrostro y Txema Llano, responsable de FP, junto con otros miembros de centros de la Asociación HETEL
On the 15th and 16th of March our colleague Nere Sierra attended the yearly meeting of Xarxa FP, together with all the other members of the net. This year the meeting was held in the city of Praga. All the participants enjoyed the meeting, all the networking activities and the visit to the very special City Hall.
Next year we will see each other in Barcelona!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/3becab0fe01e3eec6dff44b274748d0c.jpeg)
ENARA TAPIA MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO EN DERECHO
Todos los días desde las 16:30 hasta las 21:00, su casa ha sido la escuela de baile, y compaginar eso con su carrera no ha sido fácil, ha tenido que hacer muchos sacrificios, sin embargo como ella misma comenta “está claro que hay que renunciar a cosas en determinados momentos, pero hay que saber organizarse y priorizar. Yo no he dejado de salir con mis amigas, he viajado y he ido de fiesta, pero todo está en el equilibrio y en una buena organización, en tirar mucho de agenda para todo”.
Ahora está realizando el máster de abogacía (requisito indispensable para poder ejercer) y la situación se repite, pero el baile, sus clases y sus niñas le dan la vida. Está acostumbrada a compaginar actividades, en la ESO incluso lo hacía entre los estudios, el baile y la natación sincronizada que practicaba entonces.
Enara Tapia es una “alumni” de Somorrostro que ha estudiado con nosotros tanto la ESO como el Bachillerato. El curso pasado terminó el grado en Derecho en la UPV y se puso manos a la obra con el TFG. Se embarcó en un proyecto organizado por varias profesoras de la universidad sobre violencia de género, y así centró su TFG en este campo, enfocándolo desde el ámbito del derecho penal. Por la defensa de su trabajo recibió matrícula de honor, sin embargo, ahí no ha quedado la cosa ya que gracias a su TFG ha recibido también el premio “Francisca de Aculodi” a la inclusión de la perspectiva de género en los trabajos de fin de grado de la UPV/EHU.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/af6b8f2599aaed02a37b610e7e373fd8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/845f54b4d9ea7f5794a9d18867c7d7ad.jpeg)
A todo ello se suma haber sido reconocida como mejor expediente de su promoción, teniendo así el honor de poder intervenir en la gala de entrega de diplomas que organizó la facultad de Derecho el pasado mes de marzo.
Unas cuantas matrículas de honor son las que ha conseguido ya Enara en sus cuatro años de carrera, cuatro años de mucho esfuerzo y sacrificio, pero curiosamente lo que más la enorgullece ha sido el haber sabido compaginar sus estudios con su pasión, el baile, con su academia en la que trabaja de lunes a viernes enseñando a bailar a sus “niñas” y donde además sigue también entrenando, recibiendo ella sus clases.
A medio plazo Enara tiene claro que quiere opositar para fiscal. “Me han dicho que es bastante duro, pero al final es lo que me gusta. Cuando comencé la carrera tenía claro que quería hacer derecho penal. El curso pasado hice fiscalía en los juzgados de Barakaldo, lo vi desde dentro y me gustó”.
De momento su intención es seguir compaginando la preparación de las oposiciones con el baile, sin trabajar en nada relacionado con el derecho, porque eso la quitaría mucho tiempo de estudio. A este plan también le ha puesto un límite y si no consigue la oposición en unos años, sí que buscaría trabajo en el mundo del derecho. Ahora su intención es alternar la oposición, el baile y quizás se apunte al turno de oficio para hacer algún trabajo.
Estamos seguros de que Enara triunfará en todo lo que se proponga porque a esfuerzo y tesón no le gana nadie.
Zorionak Enara!!!
NORK ESAN DU KIMIKA EZ DELA DIBERTIGARRIA?
TRABAJANDO POR UN MUSKIZ MÁS SOSTENIBLE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/9e4bac73029b46ba469668f03a0a70eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
El pasado 22 de marzo, responsables del equipo Agenda 2030 Escolar fueron al foro intercentros organizado por el ayuntamiento de Muskiz, con la colaboración de Ortzadar. Los responsables de los diferentes centros explicaron el principal ODS que están trabajando (en nuestro caso el ODS 12 Producción y consumo responsables) y las actividades realizadas relacionadas con dicho objetivo. Posteriormente, presentaron al ayuntamiento diversas propuestas de mejora del municipio de Muskiz (renovación de varios parques o extender el bidegorri, entre otras), así como varios compromisos (reducir el consumo de plástico, priorizar la movilidad sostenible...). Los responsables del ayuntamiento agradecieron “el esfuerzo y empeño con el que trabajan la Agenda 2030 Escolar en los diferentes centros del municipio, ¡es la clave para conseguir un Muskiz más sostenible!”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/ffaf78ea530d6d23a1a689a80af19d18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/bed9285d01e641937ba10017d03547e5.jpeg)
CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO
MUJERES DE HIERRO
El pasado día 16 de marzo el alumnado de QSA3-1º y MP31º, acudió a la presentación de la exposición “Mujeres de hierro”, en la Ekoetxea de Abanto. Organizada por la Diputación Foral de Bizkaia, esta exposición quiere rendir homenaje al protagonismo fundamental e invisibilizado que tuvieron las mujeres en la historia de la minería en los montes de hierro de nuestro Territorio Histórico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/aa31da8630aa5e91f80c7bd42fbd9f2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/60fb9036cb9826fb921a10a2360d9e31.jpeg)
El acto estuvo presidido por la Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, acompañada por varias alcaldesas y alcaldes de la zona.
OSASUN AZOKA
Gracias a la exposición, nuestro alumnado ha podido conocer mejor las condiciones en las que se trabajaba en las minas de nuestro entorno, y sobre todo del importante y necesario papel que desarrollaban las mujeres en un trabajo pensado y desarrollado para el hombre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/a249c1391bceb26e83cf60d77f5c3112.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/6f9c07766e78ba7c53e1da95e288ab16.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/9e4bac73029b46ba469668f03a0a70eb.jpeg)
Gure DBHko 3. mailako ikasleek Osasun
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
Azokaren edizio berri bat prestatu digute. Hainbat standetan, giza gorputzeko aparatuen eta sistemen funtzionamendua azaldu diete beste maila batzuetako ikaskideei. Panelekin eta jokoekin kontatu digute nola funtzionatzen duten garunak, ikusmenak, gure digestio-sistemak, birikek... eta elikagaiez eta tentsioaz ere hitz egin digute. Lan handia egin dute Biologia ikasgaian.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/7e1da7bb68726d6d76423bf95b70c36f.jpeg)
ESKOLAKO BARATZEA
Eskolako baratzeko lanak aurrera jarraitzen du. Ostegunero bezala, laguntza gelako ikasleak ilusio handiz ahalegintzen dira gure baratzea forma hartzen joan dadin. Pasaden astean lursailak zatitzeko eta prestatzeko lanak amaitzen aritu dira. Eguraldi ona izan denez, egiteke dauden zereginetan gogor aritu gara.
Baratzeak nekazaritza iraunkorraren garrantziaz eta elikagai fresko eta osasungarriak kontsumitzearen onurez ikasteko modu bikaina dira. Gainera, eskola baratze batean lan egiteak ikasleei trebetasun garrantzitsuak garatzen lagun diezaieke, hala nola, erantzukizuna, taldea lana eta pazientzia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
La exposición sobre el cambio climático y sus efectos comienza su “gira” por diferentes aulas de interpretación de la naturaleza. El trabajo que realizó nuestro alumnado de Educación y Control Ambiental dentro del proyecto “Virtual MoJo” está siendo valorado muy positivamente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/6ee52877e15d23cc4ebd88857c3ad5bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/7961407891622bea1d2498d3229351f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/8ab5f3765e29c7da499fe1268e9fd1bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/83ddc38176b1b88f19c8ace678039877.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/9e4bac73029b46ba469668f03a0a70eb.jpeg)
CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO
ARTIGASEKO IKASGELAN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/9e4bac73029b46ba469668f03a0a70eb.jpeg)
DBHko 2. mailako eta 2030 Agendako taldeko ikasleek Artigaseko Ikasgela bisitatu dute, Bizkaiko Hondakinei buruzko Ingurumen Hezkuntzako Zentroa.
Gure hondakinekin zer egiten den, nola kudeatzen diren eta beste bizitza bat nola ematen zaien ikasi ahal izan dute. Oso esperientzia interesgarria!!!
ER3-1º EN LA MAYOR PLANTA FOTOVOLTAICA DE BIZKAIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/a64622ea3d61b830014d968fd20e6c95.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
Alumnado del ciclo de Energías Renovables (ER3-1⁰) en la Planta Fotovoltaica de la depuradora de aguas (EDAP) de Venta Alta en Arrigorriaga. Esta estación opera desde finales del 2021 y se ha convertido en la mayor planta fotovoltaica de Bizkaia con una potencia instalada de 555kW.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/dbe5b3b85ceeda041474f9f17cb1aac0.jpeg)
El proyecto supuso una inversión de 600.474 euros y fue ejecutado por Tecuni, empresa de Vinci Energies Spain. La obra consistió en cubrir con 1.284 paneles solares el depósito de agua tratada de mayor superficie y orientación sur de Venta Alta. El campo solar instalado se compone de un total de 1.284 paneles fotovoltaicos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/b237e139044d43c61be78d922f273f72.jpeg)
DEUSTUKO UNIBERTSITATEAN
CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO UNA NUEVA VIDA PARA TUS LIBROS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/bd4bad77884368778dc458f79c5bd18d.jpeg)
Para hacer más fructíferas las últimas clases antes de las vacaciones de Semana Santa, los estudiantes de 1º de Bachillerato de Ciencias han aprovechado las clases de Biología con su profesor Mikel Bilbao para conocer con más detalle nuestro fantástico jardín botánico “Somogarden” que cuenta actualmente con más de 100 especies catalogadas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/aeee20c7b544aeaf9eeebb4a11bc3f27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/4bcbf0d65be8ab1e42639a5f35c94465.jpeg)
Ya está en marcha la última actividad organizada por todos los grupos de voluntariado del cole: Agenda Escolar 2030, Coeducación, Pastoral y Valores 4.0
La acción consiste en recoger libros donados por el alumnado y profesorado para dejarlos en estanterías situadas en cada edificio del colegio. Aquí estarán a disposición de cualquier persona para poder leerlos con la única condición de volverlos a dejar en el mismo sitio cuando haya terminado para que así puedan seguir teniendo más vidas. De esta forma colaboramos con la economía circular
Batxilergoko 1. mailako ikasleak Deustuko Unibertsitatean. Gure neska-mutilentzako aukera bat unibertsitate horren funtzionamendua eta eskaintza ezagutzeko.FARMAKOLOGIA IKASGAIA
PRIMERA SESIÓN DEL PROGRAMA BEGIRALDATU CON EL GRUPO DE VOLUNTARIADO DE FP
Aurten ere Miren izan dugu ikastetxean, Trapagako Elena Casado farmaziako kidea, eta AS2-1ko ikasleei farmakologiako oinarrizko kontzeptu asko, SPDren funtzionamendua (dosifikazio-sistema pertsonalizatua) eta ETSri, haren sintomei, tratamenduari eta abarri buruzko kezka asko konpontzen lagundu die.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/a5fe25fed7bd331086362615f9eb3438.jpeg)
El pasado viernes 17, el grupo de Voluntariado de FP, recibió la primera sesión de Formación del Grupo dentro del Programa Begiraldatu con Eider Cadiemo de BizkaiaGara.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/ba3f6148fd24ef86245782501c650cb5.jpeg)
Este programa busca sensibilizar a la juventud sobre la participación social y el voluntariado. En nuestro caso, nuestros jóvenes partían de una gran motivación, así que Eider fue directamente a trabajar con ellos y ellas los estereotipos que sobrevuelan los espacios de exclusión, en los que las personas voluntarias se mueven.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/ee18d02b8bd3f83252b0e8da578a1a55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/a43ccd33f6ea82c68b196c3df885a19f.jpeg)
Este tema tuvo un gran impacto en el grupo. Afloraron muchas experiencias personales que han ido conformando nuestra visión del mundo. Fue muy emocionante. Remover los cimientos de una/o mismo, no siempre es fácil. Pero así comienzan las grandes recogidas, sacudiendo el árbol.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/b0bd66012b6f008e3976258be67bfebb.jpeg)
ESTUDIANTES CHECOS RECIBIDOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ
El pasado 5 de marzo llegaron a Bizkaia los estudiantes del colegio checo Zlín Gymnázium que participan con nuestro alumnado de 4º ESO en un nuevo intercambio europeo. Los 13 alumnos/ as y sus dos profesores/as fueron recibidos en el Ayuntamiento de Muskiz por el concejal de educación Urtzi Alea.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/a8b0ed7634591edb3e4a90ac6c3c1817.jpeg)
A lo largo de la semana han aprovechado para conocer los lugares más emblemáticos del entorno, Itsaslur, la playa de La Arena, el Museo de la Minería del País Vasco - Euskal Herriko Meatzaritzaren Museoa, el Puente Colgante y por supuesto Bilbao, con el Museo Guggenheim Bilbao, San Mamés, el mercado de la Ribera o el Casco Viejo.
Nuestro alumnado de 4º ESO está ya deseando que llegue el mes de mayo para volver a ver a sus ya amigos/as de Zlín.
TALGO FUNDAZIOKO VII. SOLDADURA
TXAPELKETA
Soldadura eta Galdaragintzako erdi mailako 2. mailako
Mikel Rivera ikasleak Talgo Fundazioak antolatzen duen Soldadura Txapelketaren VII. edizioko finaletan parte hartu du. Txapelketa martxoaren 1ean eta 2an egin da Rivabellosako (Araba) Talgoren lantegian.
Mikel aukeratu dute lehiaketako 20 finalistetako bat izateko. Bertan, soldaduran eta galdaragintzan prestakuntza ematen duten 20 ikastetxek parte hartu dute: Madrilgo Erkidegoko lau eskolak; Gaztela eta Leongo sei zentroetatik bostek; eta, azkenik, Euskal Autonomia Erkidegoko 11 ikastetxetakoak. Guztira, 1.500 ikasletik gora daude soldaduran eta galdaragintzan matrikulatuta hiru autonomia erkidegoetan.
Lehiaketa honen helburua abiadura handiko trenak eraikitzeko langile kualifikatuen eskariarekin bat datozen profil profesionalak bilatzea da. Ikasleek izan dituzten probak Ikerketa Metalurgikoen Zentro Nazionaleko (CENIM) laborategietan diseinatu dira eta aldez aurretik soldatzaile homologatuek egin dituzte.
CSICeko Ikerketa Metalurgikoen Zentro Nazionalak burutzen du lehiaketaren zuzendaritza teknikoa. Emaitzak eta sariak ekainean ezagutaraziko dira Madrilen (Konpainiaren egoitza nagusian).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/70e36ceb9273619c5d8781264ef4730c.jpeg)
SOMORROSTRO CYBERCAR PROIEKTUA MUBIL/ZIHUR AZOKAN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/83a4b10c0ae4fbafe8cf81708f794145.jpeg)
Somorrostro (Sendoa Florez eta Vicente Llarena) eta San Viator (Alberto Laza eta Cristobal Salazar), Tknika CyberCar proiektuaren garapenaren barruan, Mugikortasun adimentsu eta iraunkorrerako zibersegurtasuna jardunaldian izan ziren, Mubil | Ziur elkarteak antolatuta, Miramongo parke teknologikoan, Donostian.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/1ecf70822ac4ebc80b7015f78e621998.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/98b385c1397e418c9fef5b21304a1830.jpeg)
Jardunaldi honetan, ibilgailu baten fabrikazioan (bizikleta, autoa, motorra, autobusa, trena) parte hartzen duten enpresen kate osoan zibersegurtasunaren garrantzia nabarmendu zen, baita ibilgailu horiei euskarria emango dieten azpiegiturena ere.
Bereziki aipatu ziren sektorearen bideragarritasuna arriskuan jar dezaketen kalteberatasunak, horiek minimizatzeko bete beharreko araudiak, enpresen zibersegurtasun mailako prestakuntza eta oso garrantzitsua, ezagutza horietan trebatutako talentuaren prestakuntza (profesionalak) enpresetako IT/OT sailetan sartzeko.
Zibersegurtasun estrategiek gero eta pisu handiagoa dute mugikortasunarekin lotutako industria jarduera guztietan. Ekitaldian esperientziak partekatu genituen zentro teknologikoetako ordezkariek, erakunde espezializatuek eta enpresa ugarik.
CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO
ELURRETAN EGUN PASA
Aurten berriro ekin diogu DBHko ikasleekin elurretara egin ohi dugun bidaiarekin. Hiru egunetan zehar, 250 ikasle baino gehiagok elurraz gozatu dute Alto Campooko eski estazioan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/52412135c783ccd60814245747761f74.jpeg)
Gure neska mutilek hainbat jarduera egin ahal izan dituzte, hala nola eskia, snowboarda, leran ibili edo, besterik gabe, elurraz eta neguko paisaiaz gozatu. Jarduera horiei esker, oreka, koordinazioa eta erresistentzia fisikoa bezalako trebetasunak landu daitezke.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/0a068bfebdbe556c5cf7b3ae06683b80.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/3c845f12a647c874356356a4981694a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/a36193d1d853ea7b93132cf1b638ab26.jpeg)
Elurretarako txango bat beti izaten da gozatzeko aukera zoragarria. Gainera, esperientzia honi esker naturari balio handiagoa ematen ikas dezakete.
La estación de Alto Campoo es una popular estación de esquí situada en la región de Cantabria, en el norte de España. Se encuentra en la sierra de Híjar, a una altitud máxima de 2.250 metros y cuenta con una superficie esquiable de alrededor de 27 kilómetros cuadrados. Además de esquiar y practicar snowboard, los visitantes pueden disfrutar de otras actividades en la zona, como senderismo, paseos en trineo y patinaje sobre hielo en la pista de hielo cercana.
IA TAILERRA “42 URDULIZ” CAMPUSEAN
SMR2 eta ASI3ko informatika zikloetako lehen mailako ikasleak 42 Urduliz campuseko instalazioetan izan dira, adimen artifizialean murgiltzeko tailer batean.
42 Urduliz programazio berritzaileko campusa da, Urdulizen (Bizkaia), Euskal Herrian.
Gaur egungo lan merkatuaren erronkei aurre egiteko oso prestatuta dauden programatzaileak prestatzeko diseinatuta dago campusa.
42 Urdulizen helburua da ikaskuntza autonomoa eta talde-lana sustatuko dituen hezkuntza praktikoa ematea ikasleari.
FP PARKE: LOS JÓVENES Y LAS PROFESIONES
TECNOLÓGICAS
FP/Parke es una iniciativa organizada por Ikaslan, Hetel y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi que pretende despertar el interés de los y las más jóvenes por las profesiones tecnológicas con el conocimiento de empresas punteras de los Parques Tecnológicos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y con la puesta en valor de la Formación Profesional en empresas de base tecnológica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/823d52e3e4f41fca7d070c2e9ef91ed3.jpeg)
El pasado 22 de marzo la empresa ZIV AUTOMATION visitó nuestras aulas de Bachillerato en una actividad enmarcada en el proyecto FP PARKEA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/55b97ed8223fc3ccdd8f200769bdf33d.jpeg)
Durante la semana del 20 de marzo, centros educativos de todo Euskal Herria recibieron en sus aulas a trabajadores de empresas de los parques tecnológicos explicando la actividad que realizan y las características que más valoran en los perfiles de las personas que van a contratar. La actividad terminó con una pequeña práctica con un cargador de coche eléctrico de los que fabrica la propia ZIV Automation.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/b73cb05c3f8469378c5320d6eafa1c59.jpeg)
ARRANCA EN SOMORROSTRO
EL PROYECTO MLAB5G DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DUALIZA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/00776c3f1d2d5cfd16a83b3dff173500.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/47d6f68202596be4e26979af01754e0e.jpeg)
III CONGRESO FP DE CASTILLALA MANCHA
El pasado mes de febrero, el alumnado de 2º ciclo de grado superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos comenzó a acondicionar el interior de la furgoneta que fue adquirida por el Centro Formación Somorrostro para convertirla en un laboratorio móvil de tecnología 5G.
Esta furgoneta tendrá una nueva vida y será utilizada para ofrecer formación sobre la tecnología 5G a alumnado de diferentes niveles y de diferentes puntos del país.
De manera paralela a esto, se ha procedido a trabajar sobre el diseño exterior, planteando diferentes propuestas sobre cómo puede pintarse y decorarse.
Actualmente el alumnado de 1º de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos está recibiendo formación por parte del profesorado sobre cómo funcionan las redes de telefonía celular, para avanzar en breve en el conocimiento de la tecnología 5G y poder trabajar con el equipamiento que será instalado en el laboratorio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/bf29d9098aacec82d632edab59a05364.jpeg)
Durante los días 1 y 2 de marzo de 2023, se ha celebrado en el Auditorio “Pedro Almodóvar” de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real), el III Congreso de Formación Profesional de Castilla-La Mancha. Nuestro compañero Sergio San Martin, responsable de relaciones externas del centro y secretario de la asociación FP Empresa, no faltó a la cita a la que un año más fuimos invitados.
En el marco del congreso, se pretendía generar un lugar de encuentro en el que analizar los retos que se deben afrontar para continuar posicionando a la Formación Profesional como elemento clave en la transformación económica y social del país, reflexionando sobre aspectos como el papel de la orientación profesional bajo el concepto de que “lo que no se conoce no se elige”, el papel de la innovación en la práctica educativa o la necesidad de una adecuación metodológica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/335e5ebbe31d89439d5427a9f7b4a0d7.jpeg)
MEDIACIÓN VERTICAL
Tres alumnos/as de 1º de bachillerato se unen al proyecto de Mediación Compartida llevando a cabo un taller sobre el conocimiento de las estructuras cerebrales relacionadas con la gestión de las emociones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/f4359884187baf2bff512f56aff85e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/c02532401bdd486fc267f8c598f97069.jpeg)
El taller se ha llevado a cabo en el nivel de 2ºESO. Este se ha dividido en dos partes, la primera ha consistido en proporcionarles la base teórica del funcionamiento del cerebro en cuanto a las reacciones que puede tener el alumnado adolescente. La segunda, ha sido una actividad más práctica, basada en situaciones reales en las que tenían que analizar y reflexionar acerca de las conductas de los protagonistas.
En el desarrollo de este taller destaca el acompañamiento realizado por parte del alumnado de bachiller mostrándose como figuras cercanas y referentes del alumnado de 2ºESO.
Este clima ha propiciado la implicación y participación del alumnado receptor del taller. Por otra parte, el alumnado de bachillerato ha podido verse identificado en los casos compartidos por los más jóvenes y así proporcionarles herramientas que les fueron útiles a ellos/as, destacando la importancia del aprendizaje entre iguales.
GOOGLE CLOUD Y LOS ÚLTIMOS SERVICIOS EN LA NUBE
El pasado miércoles 22 de marzo alumnado y profesorado de ST3-1º asistió a una charla sobre DevOps impartida por Dative. Durante la charla, expusieron su experiencia sobre las últimas tendencias en el proceso de implementación de servicios, utilizando proveedores de servicios en
la nube, es decir, cómo las empresas pueden aprovecharlos para desplegar sus servicios de forma más eficiente y actualizada.
Entre otras cosas, explicaron su trabajo con Google Cloud, y nuestro alumnado pudo experimentar con aplicaciones de Inteligencia Artificial
PRIMER CAMPEONATO ESTATAL DE SOLDADURA UNIRE
UN RECORRIDO POR EL BILBAO HISTÓRICO
Los pasados 8 y 9 de marzo se celebró la primera edición de UNIRE, la primera feria especializada en soldadura y tecnologías de unión, impulsada por FICOBA (Irún) en colaboración con CESOL, Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/5b3501dab61d9989966b49b572ab4af8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/e16d780f8cd4994ba7ea7fa9b3a9ec8d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/e47eec0f7480ff51d32ed2358b1db9ea.jpeg)
Entre las actividades de la feria destacó el I Campeonato de soldadura en el que participó Yelko Arteaga, alumno de 1º de Soldadura y Calderería y en el que tomaron parte 36 centros de todo el estado. Yelko tuvo que demostrar sus destrezas en tres modalidades diferentes de soldadura: electrodo revestido, MAG y TIG. El campeonato ha sido patrocinado por Fronius y Nippon Gases y ha contado con participación de centros de toda la Comunidad Autónoma Vasca, Zaragoza, Burgos, Madrid, Valencia, Huelva, Cádiz, Barcelona, Navarra y Murcia.
Este campeonato forma parte de la fase preliminar del próximo campeonato de Europa que se celebrará en Essen, Alemania y al que acudirán los ganadores del certamen celebrado en Irún y que se darán a conocer próximamente.
El pasado 7 de marzo, alumnado de primero de Bachillerato que cursa una asignatura en inglés (modalidad trilingüe) realizó un tour guiado en inglés por el Bilbao Histórico. Tuvimos la oportunidad de descubrir cosas que desconocíamos de nuestra propia ciudad y así tener una nueva visión de cómo ha llegado a ser el Bilbao que conocemos hoy en día.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/51f4659e633971e3acdfec9c8198599c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/442f39d1ac3a6a229c9445c26e00b24a.jpeg)
MILES GLORIOSUS
El alumnado que cursa la asignatura de Literatura Universal en inglés ha creado el siguiente mural para trabajar lo que significa para ellas y ellos el concepto “Spleen”. Este concepto fue popularizado por el escritor simbolista francés Charles Baudelaire, y representa el estado de melancolía sin causa definida o angustia vital de una persona.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/dc3c5c85cffc0f80133347903acf5719.jpeg)
El poder definir nuestro propio “Spleen” nos ha ayudado a poder entender mejor la visión del autor y lo que quería transmitir con sus poemas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/02ab68840f707f6925d2b9ff7cd20a58.jpeg)
El Instituto Vasco de Teatro Clásico, nos ofrece todos los años la representación de la obra clásica latina que el alumnado de 2º de bachillerato tiene que trabajar durante el curso escolar. Hoy hemos disfrutado del “Miles Gloriosus”, una de las comedias más conocidas del dramaturgo latino Plauto.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/8a297fdff7b1fbae494ef5affb6bc641.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/e16d780f8cd4994ba7ea7fa9b3a9ec8d.jpeg)
La agilidad en los diálogos, la vistosidad de las escenas y la intriga han hecho que nuestro alumnado de humanidades mire a los clásicos con otros ojos.
El pasado domingo 5 de marzo, nuestro equipo GPZ EVO volvió a ponerse en marcha. Con la colaboración GAURSA y PETRONOR, nuestro equipo compitió en la primera carrera del Circuito internacional Greenpower Bridgestone 2023 de coches eléctricos, que se disputó en las inmediaciones del campo de San Mamés.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/3d30b9e0c8abcf61f1e96becba01c2a4.jpeg)
El alumnado de IEA2-2º en las instalaciones de la empresa HITACHI ENERGY SPAIN dentro del proyecto Industria Erronka organizado por la Federación Vizcaína de Empresas del MetalFVEM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/9c234b4ee32b8763a1284dfdf141aa4f.jpeg)
CIBERSEGURIDAD DOMÉSTICA Y PERSONAL
El “Basque CyberSecurity Centre” impartió el pasado 2 de marzo a nuestro alumnado de 2º de Bachillerato que cursa la asignatura TIC II una formación específica sobre ciberseguridad doméstica y personal. Trataron temas como las adicciones a los móviles y otros dispositivos electrónicos, riesgos al utilizar Internet, contraseñas seguras y algo tan actual como el fenómeno “hater” y el Ciberacoso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/cc9e614df135fc4de352eb954f878d51.jpeg)
El “Basque CyberSecurity Centre” es la organización designada por el Gobierno Vasco para promover la ciberseguridad en Euskadi. Entre los diferentes servicios que ofrece a empresas, clusters, administraciones,… también se encuentran los servicios a estudiantes, tanto para que se formen en este campo como vía de desarrollo profesional como simplemente para sensibilizar de la importancia de la ciberseguridad en el día a día.
MÁSTER DEL HIDRÓGENO SESIÓN INFORMATIVA ON LINE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/7840d3c58e813cc03ce3217499ce3f97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
VUELVE EL PROYECTO DE FORMACIÓN EN RCP PARA TODO
EL ALUMNADO DEL CENTRO
SOMORROSTRO PRIMERA ENTIDAD COLABORADORA EN LA GESTIÓN DE LAS AYUDAS LEHEN AUKERA
Tras un parón de 3 cursos, hemos podido reanudar nuestro proyecto de “Formación a todo el colectivo escolar en RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y Primeros Auxilios” Estos conocimientos son fundamentales porque un alto porcentaje de los paros cardiacos o los atragantamientos tienen lugar en nuestros domicilios. Aprender los pasos a seguir en ambos casos y actuar de manera inmediata puede establecer una importante diferencia en la vida de las personas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/c3015790d2e2381b9b6dd10d3a1d13f3.jpeg)
Nuestro alumnado ha podido volver a recibir estos cursos de manera presencial. Así, el alumnado de 1º ESO y 1º de Bachillerato ha recibido la formación de la mano de Osakidetza Queremos agradecer al grupo de enfermeras del ambulatorio de Muskiz su participación e implicación.
Por su parte, los grupos de 1º de Ciclo Formativo de Grado Medio han puesto en práctica estos conocimientos guiados por alumnado y profesorado de 2º PR3. Muchas gracias a todos ellos/as.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)
La profesora Ana Carcelén está siendo la responsable de impartir esta formación a los grupos de 1º y 2º de FPB. Muchas gracias Ana por tu ayuda y colaboración.
El curso que viene seguiremos formando a nuestro alumnado en esta materia.
El pasado viernes 3 de marzo, se publicó en el BOPV la relación de empresas que accedieron a las ayudas del programa Lehen Aukera, Ayudas a la Contratación de personas jóvenes menores de 30 años en el año 2022, y también los centros que colaboraron y ayudaron a las empresas a su gestión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/2bc3eef81edf566bcf98a9c0ba7e1fff.jpeg)
En la resolución se incluye el importe de la subvención concedida a cada empresa y se hace constar la cofinanciación de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo y del Fondo Social Europeo. Las subvenciones otorgadas van desde 352,88 euros hasta 13.970 euros.
La entidad colaboradora que mayor número de ayudas ha gestionado en el País Vasco vuelve a ser el Centro Formación Somorrostro, con un total de 143 solicitudes, muy por delante del resto de entidades como el CIFP Zornotza LHII, Peñascal, S. Coop., Fundación Novia Salcedo o CIFP Don Bosco LHII.
VI EDICIÓN DE LOS PREMIOS JAZOTAKOA JASO
LA BATALLA DE SOMORROSTRO
Somorrostro ha vuelto a ser el centro anfitrión de la gala de entrega de los premios Jazotakoa jaso que este año llegaban a su sexta edición. El evento se ha transmitido en directo desde la página web del obispado de Bilbao gracias al trabajo de alumnado y profesorado de los ciclos de telecomunicaciones del centro. En esta ocasión, el tema propuesto desde la Mesa de Entidades Culturales responsable del certamen ha sido la música, los bailes y las festividades religiosas de los municipios en los que se localizan los centros diocesanos (EBI).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/66493ee09a8416e120dbb762c9584f39.jpeg)
La gala, dirigida por Javier Onaindia, director de Radio Popular y presidida por el obispo de Bilbao Mons. Segura ha contado con un invitado de honor, el trikitilari Agus Barandiaran. El obispo diocesano ha alabado la implicación del alumnado del Centro Formativo Somorrostro y de la Mesa de Entidades Culturales en la organización del evento y ha puesto en valor como este concurso potencia el trabajo en equipo.
El premio al mejor videoclip ha recaído este año en el alumnado de Patronato Santa Eulalia Ikastetxea de Santurtzi, mientras que el premio al mejor videoclip de Bachillerato ha sido para el Centro Formación Somorrostro por el vídeo titulado “San Juan jaia: erlijioaren ekarpen kulturalaren sua piztuz” .
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/0dacfb3fb19c454c7e539dbbd9bf8857.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/7594b528a5c92cf5b872a1f517d4950f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/8b45004368eac0b17f236e91e173be00.jpeg)
El pasado 22 de marzo se acercaron a Somorrostro representantes del Centro de Documentación de Encartaciones para hablar de la “Batalla de Somorrostro”, vestidos con trajes de época para que el alumnado pudiera vivir la experiencia de manera más realista.
“ACCIONA AGUA” EN
SOMORROSTRO
El pasado 17 de marzo la empresa ACCIONA AGUA estuvo en Somorrostro para presentar la actividad de su empresa y su interés en la FP DUAL. Acudieron a la charla estudiantes de primero de los grados superiores de ER3, AR3, DFM3, MI3, PR3, CM3 y SEA3.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405094915-028bb79de7951f88413ecda5c8b9e94b/v1/d8f3c17423e2c68a68e36f19f08d355a.jpeg)