![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/9dc3516b4d4b82a6a80fa2fdef8701a1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
LAS CLASES DE INGLÉS MÁS DIVERTIDAS
Una de las actividades con las que hemos terminado el curso han sido los talleres de inglés que hemos realizado gracias a la editorial Burlington Books. Mark ha sorprendido a nuestro alumnado de 2º ESO con una forma diferente y muy amena de practicar inglés y a la vez conocer la cultura británica mientras te diviertes, participas en concursos y hasta puedes ganar algún premio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/6ddf6d981c9df08f6d6c852a7ad97e58.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/6a0cae1bef01abf7e52505b77a678e6d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/893de42af003f6b7882ffadebf278522.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Segundo Premio En La Zientzia Azoka 2023
700 estudiantes de 60 centros escolares han presentado sus proyectos enfocados en la ciencia y la tecnología en una nueva edición de la “Elhuyar Zientzia Azoka”. Durante los tres días de la feria (2, 3 y 4 de junio), estudiantes de entre 12 y 18 años han mostrado 200 proyectos STEAM desarrollados durante el curso escolar. El viernes 2 de junio, se pudieron ver 105 proyectos de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato; el sábado día 3, 54 proyectos de 3º y 4º de ESO y, por último, el domingo 4 de junio, 48 proyectos de 1º y 2º de ESO, entre los que se encontraban los tres que presentamos desde Somorrostro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/168fc3953d24376099b662914ec02f19.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿LAS PLANTAS SABEN CONTAR?,
COCINANDO BIODIESEL y EL SECRETO
DEL PAÑAL han sido los tres proyectos que presentaban nuestros alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO y, aunque los tres han sorprendido por su originalidad, ha sido el primero de ellos el que ha resultado subcampeón en su categoría y merecedor de un fantástico premio que consiste en poder acudir a “Galiciencia”, la Feria de la Ciencia que se celebra en Galicia a finales de año, una recompensa al trabajo realizado a lo largo de todo el curso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/c7de06b63cd2b9a3eda4d7f68c304bc3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706090602-49862a136ad74ccbb64ec8c4d49f5320/v1/2d85b9076ae0cc235084f8bb1efa4e6f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Elhuyar Zientzia Azoka pretende fomentar entre la juventud la afición por la ciencia, así como promover y difundir la cultura científica no solo a través de esta feria, sino también a lo largo del año. En la iniciativa, organizada por Elhuyar pero que cuenta con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno vasco, la Eurorregión, la FECYT, la Fundación Kutxa, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, el Gobierno de Navarra y Erabi, han participado un total de 1.450 estudiantes de 79 centros escolares.
4. DC-KO IKASLEEK BARBADÚN IBAIKO URAREN
KALITATEA AZTERTU DUTE
Zientzien esparruko azken proiektu bezala, DBHko 4. mailako ikasleek
Barbadun ibaiko uraren kalitatea aztertu dute. Laginak bilduz eta ondoren analizatuz, hainbat parametro fisikokimiko ebaluatu ahal izan dituzte.
Lortutako emaitzek ibaiko uraren egoerari buruzko informazio baliotsua eman dute, haren kontserbazioaren garrantzia eta kalitatea hobetzeko ekintzen beharra azpimarratuz.