1 minute read

“ECONOMÍA DE FRANCISCO” EN SOMORROSTRO

El pasado 20 de Junio, profesorado de los tres centros de la Fundación Marcelo Gangoiti: San Juan, San Viator y Somorrostro, disfrutamos de la tradicional jornada de formación anual organizada desde los equipos de Pastoral.

En esta ocasión consistió en dos comunicaciones relacionadas con la Economía Social. Por una lado se presentó lo que es la “Economía de Francisco” y por otro se explicó una iniciática concreta como es Fiare, banca ética.

La iniciativa llamada “Economía de Francisco” surge de una reflexión y llamada a la acción por parte del Papa Francisco, que se plasmó mediante una invitación que realizó el 1 de mayo de 2019, con motivo de la fiesta de San José Obrero y, a su vez, Día del Trabajo, a través de la cual se dirigió “a empresarios, economistas, emprendedores, dirigentes políticos y agentes de cambio de todo el mundo, prioritariamente jóvenes”.

Esta iniciativa tiene como finalidad un proceso de cambio global para practicar “una economía diferente, más justa y sostenible, que haga vivir a la gente y no mate, que incluya y no excluya, sin dejar a nadie atrás, que humanice y no deshumanice, que cuide la Casa ´Común” y no la saquee”.

El Papa Francisco hace una llamada directa a la acción, por lo que se incluye un “dodecálogo,” a través del cual se formulan, a modo de peticiones, los 12 ejes de actuación .

Esta línea de acción no es nueva para Somorrostro. Pero sí nos impulsa a avanzar en proyectos de economía solidaria que se puedan desarrollar en nuestro centro. Por un lado en lo formal, es decir en las asignaturas de Economía en ESO y Bachillerato, en los ciclos de Formación profesional de Gestión Administrativa y Administración y finanzas y en los módulos relacionados con la economía de los diferentes Ciclos. Por otro lado en los diferentes proyectos de voluntariado, Aprendizaje y Servicio, programación de Tutorías, Semanas monográficas, retos Ethazi solidarios…

Y lo más importante es transmitir a nuestro alumnado que una forma de entender la economía en la que la persona esté en el centro, es posible En números posteriores explicaremos los proyectos que podemos englobar en esta iniciativa

This article is from: