Revista digital "Bertan GURE irakasgunean" (nº59 – OCTUBRE 2023)

Page 1

23/24 IKASTURTEA

MARTXAN DA

Dagoeneko badago inauguratuta 2023/2024

ikasturtea 2000 ikasle baino gehiagorekin. Azken aurkezpenak DBHko eta Batxilergoko ikasleenak izan ziren, topaketa, emozio eta nerbioz beteta, espero zituzten berritasun guztiengatik.

Horrela, ikastetxeko 2000 ikasle baino gehiagok hasiera eman diote ikasturteari. Aurten 1234 ikasle izango ditugu LHn (118 Oinarrizko Mailan, 420 Erdi Mailan eta 696 Goi Mailan), 386 Batxilergoan eta 410 DBHn. Berrikuntza gisa, Mantentze Elektronikoko Goi Mailako Zikloaren lehen promozioa dugu, eta bi espezializazio: bata, “Mantentze Industrialaren Digitalizazioa” (joan den ikasturtean hasi zena), eta bestea, “Adimen Artifiziala eta Big Data”.

Instalazio berriak, ekipamendu berritua eta 150 irakasle baino gehiagoko taldea, aurten guztiok ezarri ditugun espektatibak betetzeko gogo handiz.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EUSKELEC 2024

Comenzamos a rodar; el equipo de estudiantes que lideró el proyecto el curso pasado presentó en el salón de actos de Suberri el proyecto que alcanza este año su VII edición

El pasado miércoles 27 de septiembre, presentamos el proyecto EUSKELEC al alumnado que este año había mostrado interés en incorporarse al equipo. En un salón de actos con más de 125 estudiantes, el equipo de comunicación, el “team leader” y el piloto del curso pasado han expuesto a sus compañeros y compañeras de primero de los ciclos de automoción, telecomunicaciones y marketing y publicidad las características de este proyecto organizado por TKNIKA (Centro del Gobierno Vasco dedicado a la investigación y la innovación aplicada en la Formación Profesional) y en el que participan centros de FP de todo el estado.

Euskelec es una competición en la que alumnos de centros de formación profesional del País Vasco, diseñan y construyen un vehículo 100 % eléctrico sobre una base motriz común (motor, controlador de motor y baterías) con el objetivo de potenciar el trabajo en equipo de los alumnos y fundamentar la actividad experimental y creativa como elemento pedagógico por el conocimiento técnico de los vehículos eléctricos.

El curso pasado el equipo “Somorrostro Motorsport” formado por alumnado de los ciclos de grado medio y superior de Automoción y Telecomunicaciones y del ciclo de grado superior de Marketing y Publicidad consiguió el Premio a la Innovación y el tercer puesto en la clasificación global de la competición, después de haber realizado unas estupendas pruebas dinámicas y de haber terminado octavos en la prueba de resistencia.

Fotos de la presentación

UXUE ABOLLO EUSKARABENTURAKIDEA: “EUSKARA

ETA ABENTURA, BIAK UZTARTUZ, NIRE UDARIK

BEREZIENETAKO BAT BIZI AHAL IZAN DUT”

horretarako beharrezkoak ziren material guztiak prestatzen hasi nintzen, 783 kilometroak ibiltzeko zapatillak, frontoi edo eskoletan lo egiteko matazala zein sakua, hilabete osorako erabiliko nuen motxila handia eta etapetan eramateko txikiago bat. Konturatu nahi izan nuenerako uztaileko lehenengo eguna heldu zen, eta ni banegoen EuskaraAbenturako autobusean eserita Maule bidean, ezezagun baten alboan eta berarekin hitz egiten.

Nola izan zenuen abentura honen berri?

Pasa den ikasturtean, euskara irakasleak gelan sartzerakoan proiektua aurkeztu zuen klase guztirako. Zenbait bideo erakutsi zigun, eta kuriositatea eman zidanez, informazio gehiago bilatu nuen nire kontuz etxera heltzean, horrela jakin izan nuen.

Zertan datza EuskarAbentura proiektua?

EuskarAbentura Euskal Herria Mauletik Getxora doan espedizioa da, eta joatekotan, antzeko adina duten beste 124 neraberekin egunero oinez ibili beharko nuen zenbait kilometrotako etapa, hurrengo herrira heldu arte, noski euskaraz mintzatuz. Zalantzatan egon nintzen zenbait egunetan, egia esanda, nire lagunak ez zirela animatuko esan zidatenean, ez nuen gai ikusten neure burua bakarrik joateko 124 ezezagunekin hilabete bat egunero 5-7 orduko etapak egitera. Baina geroago, eta hobeto haursnatuta, konturatu nintzen neure konfort-zonatik ateratzearen beldur horrek ez zuela esperientzia horren balioa, eta bertara joateko nuen gogoa zertan zapuztu, gainera errutinak nekatzen duen pertsona izanda, aukera bikaina zen hondartza-festa planetatik ateratzeko. Beraz, egin beharreko lana eta bideoa egin eta bidali nuen, Zer galduko dut? galdera buruan izanda.

Handik denbora batera aukeratua izan nintzela esan zidatenean, birpentsatu barik, baieztatu eta

Zer moduz moldatu zinen EuskarAbenturan lehenengo unetik?

Maulen igaro genituen lehenengo bi egunak, horietan taldetan banandu gintuzten, eta xerpa bat talde bakoitzeko jarri zen nola antolatuko ginen azaltzeko eta elkar ezagutzeko dinamikak egiteko. Lehenengo egunak izan ziren deserosoak, zer egiten ari naiz hemen? pentsatzen hasten zara, gainera lehenbiziko etapa maldatsua izateak ez du laguntzen. Baina, trankil, hori hasierako sentsazioa baino ez da. Lehenengo asteko momentu batzuetan pixka bat arraro sentitzen zara, harreman berriak, janariak, babak edo gaubelak direlako, baina hortik aurrera zin egiten dizut dena hobetu egiten dela, eguneroko errutinara ohitzen zara, jendearekin konfiantza hartzen duzu eta gehiago hitz egiten hasten zara, leku ikaragarriak bisitatzen dituzu, asko ikasten duzu bai hitzaldiak ematera etortzen diren pertsonengadik, baita EuskarAbenturan parte hartzen dutenengandik, eta garrantzitsuena, primeran pasatzen dituzu egunak.

SOMORROSTRO

SOMORROSTRO

Zein dira bizipen honetatik atera dituzun ondorioak?

Esperientzia honetatik asko irabazi dut, baina hiru gauza aukeratu beharko banu, lehenik eta behin esango nuke zure eguneroko bizitzan aintzat hartzen ez dituzun hainbat gauza baloratzen eta gutxiagorekin ere bizi ahal dela irakasten dizula, hilabete baterako gauza guztiak motxila batean sartzeko gai zarela konturatzen zara, eta zure etxeko ohea, dutxa eta garbigailua dira gehien faltan botatzen dituzunak. Bestetik, harremanak.

Espedizioan oso jende desberdinarekin elkartzen zara, bakoitza Euskal Herriko punta batetik etorritakoa, baina denak oso jatorrak direla konturatzen zara laster, eta sortutako harremanak espediziotik kanpo mantentzen direla. Azkenik, Euskal Herriarekiko ikuspuntua, hilabete egoteak Euskal Herritik ibiltzen denbora asko ematen dizu, bai leku asko bisitatzeko, bai leku horien historia ezagutzeko, eta poliki-poliki gure herria beste begi batzuekin ikusten hasten zara, gainera euskalki desberdinak entzutean eta egunerokotasuneko euskara erabiltzean erakargarriago egiten zaizu Euskara.

Esperientzia hau Institutuko ikasleei gomendatuko zenieke?

Esandako guztiarengatik dudarik gabe gomendatuko nuke esperientzia hau Batxilergoko 1.mailako ikasleei. Prest badaude hasierako zalantza eta beldur hori gainditzeko, haien bizitzako hilabate ahaztezinetariko bat izan ahal da, niretzat horrela izan da behintzat.

CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO

BEGIRALDATU: FOMENTANDO LA

PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LOS JÓVENES

Proiektu honen helburua partehartze pertsonaleko eta taldeko esperientziak erraztea da, eta ikasleak motibatzea etorkizunean gizartean parte hartzen.

Un curso más llega a nuestras aulas de bachillerato el programa Begiraldatu, de la mano de Bizkaia Gara

Mediante este programa se pretende sensibilizar al alumnado sobre la importancia de la participación social, el asociacionismo y el voluntariado, trabajando y vivenciando valores como la participación, la solidaridad, la ciudadanía, la transformación social, la responsabilidad personal y colectiva.

Hemos contado ya en las aulas con el testimonio de dos asociaciones (Bizkaia Gazteak y EGKEuskadiko Gazteriaren Kontseilua) que han querido acercar a nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato al mundo de la participación social y el voluntariado, fomentando su espíritu participativo y ofreciendo herramientas y experiencias que complementen su educación académica.

Begiraldatu es el programa de sensibilización juvenil sobre participación social, asociacionismo y voluntariado, dirigido a jóvenes entre 15 y 18 años. Puesto en marcha durante el curso 2007/08, Begiraldatu surge en el marco del Plan Vasco de Voluntariado, con el objetivo de favorecer la comprensión del fenómeno asociativo por parte de la población juvenil e incitar a su participación social.

PROFESORADO EUROPEO EN NUESTRAS AULAS INTERACTIVAS

El pasado 20 de septiembre recibimos la visita nuestros compañeros de San Viator junto con profesores de Grecia, Eslovenia y Francia para ver nuestras aulas interactivas e inmersivas que cuentan con la tecnología más puntera en RV, etc. San Viator está participando en el proyecto Erasmus+ “Creative Teaching through Virtual Reality” (CT:VR) el cual tiene como objetivo abordar la falta de tecnología digital y el uso de herramientas digitales empoderando a educadores, maestros y capacitadores con el conocimiento de implementar

BESTE URRATS BAT

HETEL ZENTROEN ARTEKO LANKIDETZAN

“HETELeskola” proiektuaren barruan, eta HETEL zentroak LHko 20 eremu estrategikotan autoebaluatu ondoren, hautatutako gaietan balorazio onenak lortu dituzten ikastetxeetatik ikasteko interesa duten ikastetxeak “mentorizatzeko” lehen esperientzia jarri da abian. Ildo horretan, irailaren 29an, gai hauei buruzko lehen saioak egin ziren: LH Duala, Urrats bat/ekintzailetza, Ethazi eta Konpromiso Soziala. Azken hori Miren Ruiz lankideak gidatu zuen Somorrostron.

estas herramientas en el proceso educativo.

El proyecto tiene como objetivo implementar aulas virtuales en la educación de adultos mediante la formación de profesores, formadores y educadores, con el fin de combinar las herramientas digitales con el aprendizaje analógico tradicional, creando así un proceso educativo innovador e inclusivo.

web del proyecto: https://ctvr.eu/

CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO ALUMNADO DE ST3-1º ENFRENTÁNDOSE AL “RETO 0”

Este primer reto del curso sirve para poner en práctica de forma rápida la metodología ethazi y que el alumnado la vaya conociendo. El reto que se les plantea consiste en construir un avión lo más grande posible que sea capaz de volar la mayor distancia posible con unos materiales determinados iguales para todos los equipos.

Tienen que hacer un diseño, una planificación y construir el prototipo que deberán probar y ver si ha resultado eficaz. Es una competición donde se evalúa mediante una rúbrica el mejor diseño, mayor alcance, la seguridad del piloto que en ningún momento puede verse ddañado, etc. Es una forma rápida y simple de hacerles ver cuál va a ser la metodología de trabajo durante todo el curso y que siempre va a consistir en primero diseñar, pensar, proponer alternativas, elegir la mejor, implementarla y después defenderla y por último evaluarla en base a rúbricas.

Es una forma divertida de comenzar el curso, empezar a conocerse, ver la importancia del trabajo en equipo y de la metodología que van a usar estos dos años de formación.

“El conquis: conquistando tu futuro”, primer reto conjunto del alumnado de telecomunicaciones y de mantenimiento electrónico. El primer paso ha sido la subida a la torre de telecomunicaciones de Janeo para conocer la electrónica que van a ver en los diferentes sistemas de comunicación.

PRESENTACIÓN DE LA TERCERA CONVOCATORIA

DEL PROYECTO DE ORIENTACIÓN LABORAL Y EMPLEABILIDAD LAN BERRI 3D GAZTEA

El pasado 25 de septiembre se presentó en nuestro centro la tercera edición del programa Lan Berri promovido por la Diputación Foral de Bizkaia y en la que Somorrostro participa de la mano de HETEL, Asociación que reúne a 31 centros concertados de FP de Euskadi. Este proyecto tiene como objetivo la inserción en el mercado de trabajo de personas jóvenes hasta 30 años mediante un itinerario de orientación, formación e intermediación con objeto de lograr la inserción laboral.

Tras los buenos resultados alcanzados en las dos primeras ediciones en nuestro centro (en los cursos 21-22 y 22-23), con datos del 80 y 100% de empleabilidad respectivamente, los 10 participantes de esta edición han tenido hoy la sesión de presentación.

Son estudiantes que han terminado los ciclos formativos de grado superior de Administración y Finanzas, Marketing y Publicidad y Programación de la Producción en Fabricación Mecánica. El proyecto consiste en orientaciones individuales, intercalando sesiones grupales, para que en un tiempo de entre 2 y 3 meses estén preparados para enfrentarse a sus primeras entrevistas de trabajo.

QSA3ko IKASLEAK

ARTIGASen

Irailaren 26an, Kimika eta Ingurumen Osasuneko goi-mailako zikloko 1. eta 2. mailako ikasleek Artigasko Bizkaiko Hondakinei buruzko Interpretazio Zentroaren instalazioak bisitatu zituzten. Bizkaian sortutako hondakinak prebenitzeko, berrerabiltzeko eta birziklatzeko prozesu guztien inguruan herritarrak sentsibilizatzea eta informatzea helburu duten hainbat tailerretan parte hartu zuten.

Bisita Eskolako Agenda 2030eko taldeak antolatutako ekintza-planaren barruan dago. Ikasturte honetan, funtsean, 12. GJHrekin (Ekoizpen eta kontsumo jasangarria) lan egingo du.”

Somorrostro

CENTRO DE FORMACIÓN SOMORROSTRO DÍA INTERNACIONAL DE LAS

PERSONAS DE EDAD

El lema de la campaña del 2023 ha sido: “Cumplir las promesas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para las personas mayores: entre todas las generaciones”

El 1 de octubre se celebraba el Día Internacional de las Personas de Edad con el objetivo de destacar el cambio demográfico que está sufriendo la población mundial y la necesidad de crear nuevas políticas y programas que beneficien a los miembros de la tercera edad.

Esta celebración fue promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 1991 y tiene como objetivo promover políticas y programas públicos centrados en las personas de la tercera edad para que estas

permanezcan mucho más tiempo, activas dentro de la sociedad.

Para celebrar ese día, nuestros chicos y chicas de 1º del grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia (AS2) han escrito una serie de cartas dirigidas a las personas del centro de día de Muskiz. El alumnado de FP Grado Básico de Peluquería ha sido el encargado de bajarlas y leérselas a los y las mayores de dicho centro.

¡Ha sido una mañana muy muy especial para todos!

MUGIKORTASUN JASANGARRIA SOMORROSTROTIK

Joan den irailaren 21ean, Mugikortasun Jasangarriaren Astea zela eta, Onda Vascak programa berezia eskaini zuen gure ikastetxetik.

Txema Gutiérrez kazetariak

MUGIKORTASUN JASANGARRIA mahaiingurua moderatu zuen. Bertan Javier Izquierdo, AEDIVE, Pablo Campos-Ansó, ES Guppy, Juanma Fernández, EVE, Gonzalo Garrido, ACICAE eta Javier Laisecak, Centro Formación Somorrostro, parte hatu zuten.

NUESTRO PROFE UNAI TORRESCUSA EN BOLIVIA «DE EXPERIENCIA MISIONERA»

Una vez en Bolivia, fueron acogidos por la comunidad ADSIS, en cuyo centro UTASA han estado realizaron labores de apoyo educativo a niños y niñas de educación primaria. La labor educativa no tiene nada que ver con la nuestra ya que la situación del país hace que el día a día de los niños y niñas sea muy diferentes.

Nuestro compañero Unai Torrescusa, acompañado por Laura Pascual, ambos miembros de Euskalerriko Eskautak Bizkaia, viajaron los meses de julio y agosto pasado a la ciudad de El Alto en Bolivia para vivir una experiencia misionera junto a la comunidad de Adsis.

El Alto es una ciudad a unos 4000 metros de altura cerca de la capital del país, muy empobrecida y que vive en gran medida del comercio minorista y familiar.

“La idea de realizar este viaje empezó hace ya unos años, cuando empezamos a realizar el curso NorteSur, curso muy enriquecedor en el que conocimos la situación de distintos países del hemisferio sur, trabajamos las consecuencias que el capitalismo y la globalización han tenido en estos países y también nos sirvió para poder contrastar nuestra vida con el Evangelio. Al finalizar el curso, hemos continuado manteniendo encuentros puntuales para poder seguir maduran y trabajando, y en este marco, nos propusieron la idea de poder realizar esta experiencia de verano para poder conocer de primera mano todo lo visto en el curso”, comenta Unai.

“Sobre todo nos centrábamos en que todos y todas tuvieran el material necesario para realizar todas sus tareas, intentábamos que hicieran todas sus tareas con nosotras en el centro, ya que en la mayoría de casos, no tenían la posibilidad de tener un refuerzo o apoyo en sus casas por parte de sus familias, ya que dedicaban la gran parte del día al trabajo” Es una experiencia que todo el mundo debería vivir, ya que el tiempo allí, ayuda a madurar en lo personal a tener tiempo para parar y pensar y repensar en lo vivido, en cómo lo estamos haciendo.

Además de esto, los sábado también participában en el grupo juvenil del centro, que estaba organizado por jóvenes de El Alto, que invertían de forma voluntaria su tiempo para realizar distintos talleres (cocina, baile, música, informática…) con otros jóvenes de la ciudad.

El realizar esta tarea y el poder entablar relaciones personales con muchas de las personas con la que compartían tiempo y espacio, les ayudó a conocer mucho mejor la situación del país y a hacer que esta experiencia fuese mucho más enriquecedora.

“Esta experiencia nos ha ayudado a abrir las mirar, a comprender y entender mejor otras culturas y modos de vida y, sobre todo aprendiendo a ver esa riqueza cultural sin juicios ni valores”.

SOMORROSTRO

COMIENZA DE NUEVO

EL PROYECTO “BIZI BARATZEA”

El curso pasado comenzamos un nuevo proyecto STEAM en el Centro: “BIZI BARATZEA: VIVIR LA HUERTA”; proyecto realizado en colaboración con San Juan Ikastetxea y en el que participaron unos 30 alumnos y alumnas contando con la colaboración de varias familias. La evaluación final del mismo fue muy positiva alcanzándose la mayoría de los objetivos propuestos.

Este curso hemos vuelto a empezar. Mediante este proyecto, por un lado, trabajamos la Agenda 2030, los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y por otro desarrollamos competencias del alumnado como la autonomía personal, el trabajo en equipo,

y el aprendizaje de saberes básicos de las áreas de Ciencias Naturales, Matemáticas, Tecnología, TIC, Euskera,… todo ello en torno a una misma temática, como es el diseño y puesta en marcha de un huerto escolar.

El proyecto, tiene un carácter integrador para que el alumnado pueda desarrollar aprendizajes fundamentales para su desarrollo y socialización; todo dentro de un marco de una escuela inclusiva, en la que es la escuela la que se adapta al alumnado y no el alumnado a la escuela.

Este curso tenemos nuevas ideas como visitar algunas experiencias de huertos ecológicos, colaborar con la cocina del centro y presentarnos a ferias y concursos.

EN MARCHA LA TERCERA EDICIÓN DEL MÁSTER

INTERUNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO

El próximo 20 de octubre arranca la segunda edición del Máster interuniversitario en tecnologías de hidrógeno en el que participa Somorrostro.

Después del rotundo éxito de sus dos primeras ediciones, con las plazas agotadas, en este nuevo curso se espera dar continuidad al programa, consolidándolo como el gran referente formativo para el desarrollo tecnológico de este vector, la gran apuesta para la transición energética en los próximos años.

Este máster, que ha sido diseñado con la experiencia en el campo tecnológico y energético de Repsol-Petronor, está avalado por 5 universidades estatales: Mondragon Unibertsitatea, la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad de Zaragoza, junto con otros 6 centros formativos y de investigación entre los que se encuentra Somorrostro

CENTRO
SOMORROSTRO
DE FORMACIÓN

2030 ESKOLAKO AGENDA

Urtero bezala, bigarren hezkuntzako eta batxilergoko ikasleek 2030eko Eskola Agendako taldean parte hartzeko aukera izango dute. Ekintzaz eta jardueraz betetako ikastaro bat dugu zain, eta hezkuntza-komunitate osoa inplikatuko da bertan. Jakinaren gainean edukiko zaituztegu.

Responsables de ámbito de ESO, Bachillerato y FP en el “Aula Inmersiva” del centro trabajando con gafas de Realidad Virtual en una actividad liderada por el Equipo de Innovación y que tiene como objetivo dar a conocer a todo el profesorado del centro el potencial de las diferentes aulas de innovación y nuevas metodologías.

SEGURTASUNEKO JARDUNBIDE EGOKIAK

OINARRIZKO LANBIDE HEZIKETAKO TAILERRETAN

Aurten ere, Lanbide Arriskuen Prebentzioko goi mailako 2. mailako ikasleek segurtasun hitzaldiak emango dizkiete ikastetxeko Oinarrizko Mailako LHko ikasle berriei. Hauetan, gure etorkizuneko prebentzio profesionalek xehetasunez ematen diete tailerretan izango dituzten arriskuen berri, baita arrisku horiek saihesteko edo minimizatzeko hartu beharreko segurtasun neurrien berri ere.

Zorionak eman behar dizkiegu PR3-2ko neska mutilei ikaskideei ematen dizkieten prestakuntzengatik, haiek bikain baloratzen bait dituzte.

NUNCA ES DEMASIADO TARDE, NUNCA ES

DEMASIADO PRONTO

Cada 21 de septiembre se celebra el “Día mundial del Alzheimer” y con ese motivo, nuestro alumnado del grupo de AS2-1º (Atención a personas en situación de dependencia) realizó una dinámica especial en el aula. Trabajaron con los eslóganes de las últimas campañas para realizar diferentes carteles y colocarlos por el edificio y así ayudar a visibilizar la enfermedad.

A través de este trabajo han conocido mejor la enfermedad y la importancia del cariño y el afecto para las personas que la padecen. El objetivo de este día es concienciar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares.

Por el momento no hay una cura para el Alzheimer, pero si se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa la enfermedad.

SOMORROSTROK 30 BERRIKUNTZA PROIEKTU

INGURU

Irailaren 29an ixten da Hezkuntza eta Lanbide

Heziketako Ministerioaren deialdia, Lanbide

Heziketan berrikuntza eta ikerketa proiektu aplikatuak egiteko eta ezagutza transferitzeko laguntzak eskatzeko. Aurten, Somorrostro hogeita hamar berrikuntza proiektu inguru prestatzen ari da aurkezteko, gure zentroaren historiako kopururik handiena.

Proiektuen zerrenda definitiboa amaituta egon ez arren, badakigu hurrengo gai hauek landuko direla aurten aurkeztuko ditugun proiektuetan: energia berriztagarriak, prozesuen eta tailerren digitalizazioa, hidrogeno berdearen sorkuntza, soldadura plastikoa, belaunaldi berriko telekomunikazioak edo adimen artifiziala. Hurrengo aldizkarietan behin betiko proiektuak eta horietan inplikatutako irakasleak partekatuko ditugu.

AURKEZTUKO DIT MINISTERIOKO DEIALDI
BERRIAN

ARRANCAN LOS PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN QUE

SOMORROSTRO IMPARTE CON ITP

Han dado comienzo en nuestro centro el programa de especialización de Grado Superior que impartimos en colaboración con la empresa ITP, en concreto las especializaciones de “Ciclo de vida de un producto en proceso de diseño y fabricación” y la de “Fabricación avanzada de piezas aeronáuticas para la industria aeroespacial” impartidas por profesorado de Somorrostro. Este programa se desarrolla en formato de Formación DUAL extendida y se concreta en un tercer año de formación para 13 estudiantes que terminaron 2º de Grado Superior del ciclo de Programación de la producción en Fabricación Mecánica.

Serán 13 estudiantes procedentes de los centros de Elorrieta, Fadura, Salesianos de Deusto y Somorrostro que ya están cursando módulos como “Diseño de sólidos y superficies con Unigraphics NX» o «Programación de trayectorias en fresado y/o torneado con SIEMENS NX CAM».

La formación de 140 horas se prolongará hasta el 29 de septiembre, tras la cual pasarán a completar el curso en las instalaciones de ITP hasta junio del 2024, en el que obtendrán su titulación definitiva del ciclo de grado superior más la Certificación del Gobierno Vasco de este Programa de Especialización.

SOMORROSTRO

CURSO SOBRE TECNOLOGÍA 5G

Our colleague Vicente

Llarena was one of the 5G technology experts who taught this course organised by Tknika.

Un curso más, el área de trabajo en 5G de Tknika finalizó en julio su andadura con la impartición de un nueva formación sobre tecnología 5G denominado “FUNDAMENTOS

DE LA ARQUITECTURA DE RED, IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA

DE UNA RED PRIVADA 5G – SA” en la que profesoras y profesores de formación profesional de las Familias Profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento han podido mejorar su aprendizaje y reforzar los conocimientos técnicos necesarios para llevar al aula dicha tecnología.

A lo largo de las 4 jornadas que ha durado el curso, se ha podido profundizar en la arquitectura que presenta la nueva tecnología, los aspectos técnicos más impactantes de “Core” de la red que hacen posible cumplir las “promesas” del 5G y poder dar respuesta a todas las necesidades que plantean los diferentes ámbitos de aplicación del mismo.

El curso, que ha sido impartido por Vicente Llarena (profesor del CPIFP de Somorrostro) y Mikel Juanes (profesor del CIFP de Tartanga), ha simultaneado una completa parte teórica necesaria para entender la arquitectura de la red 5G así como

parte práctica para implementar desde cero una red privada 5G-SA virtualizada. La virtualización se ha basado en “Docker”, la cual ha permitido levantar toda la arquitectura de forma modular en contenedores. El tráfico entre ellos ha sido analizado mediante la herramienta “Wireshark” la cual ha permitido estudiar los protocolos utilizados en las interfaces que unen los distintos contenedores.

Somorrostro

BAGARA. COMUNIDAD ACOGEDORA E INCLUSIVA

El día 30 de septiembre se celebrará la Jornada inaugural “GOAZEN” del nuevo curso pastoral de la Diócesis de Bilbao. Tendrá lugar en Markina y el lema será “BAGARA. COMUNIDAD ACOGEDORA E INCLUSIVA”

El objetivo es que las entidades diocesanas seamos comunidades acogedoras, valorando la riqueza que nos ofrece la diversidad, pero sin quedarnos sólo en ella, dando un paso más. Queremos ser comunidades acogedoras e inclusivas. Como decía la activista afroamericana Verna Myers: “Diversidad es que te inviten a una fiesta. Inclusión es que te saquen a bailar”. En otras palabras, la inclusión implica que, además de que cuenten contigo, puedas participar activamente.

El Centro de Formación Somorrostro tiene en su misión. Visión y valores la diversidad y la inclusión como señas de identidad. Pretendemos eliminar las barreras que impiden que el alumnado pueda desarrollar todas sus potencialidades y fomentar la participación de todos y todas.

Desde el Área de Orientación se desarrollan Proyectos y Programas de Atención a la

Diversidad que dan respuesta a las necesidades de cada alumno/a, entendiendo que en Somorrostro todos los alumnos y alumnas tiene cabida, buscando para cada uno el itinerario personalizado que mejor responda a sus intereses y capacidades.

Contamos con Aulas de apoyo, Programas de Refuerzos educativos específicos, Programas de Diversificación Curricular, Programas de mediación, Proyectos de Educación emocional, Proyectos STEAM, Ciclos formativos de grado Básico, Proyecto de Entorno Seguro…. Todas son propuestas pedagógicas que dan respuesta a la diversidad de alumnado que forma parte de nuestra comunidad escolar y que dan sentido a nuestro quehacer educativo.

VALERIA PASCUAL GURE IKASLEA 2023ko GAZTEEN

MUNDUKO JARDUNALDIAN

Abuztuaren 1etik 6ra

Gazteen Munduko

XXXVIII. Jardunaldia

(JMJ) ospatu zen

Lisboan. Mundu osoko

gazte katolikoen eta Aita

Santuaren arteko topaketa da. Bizkaiko 275 erromes

gaztek osatutako talde batek parte hartu zuen ekitaldian, eta horien artean gure ikasle den Valeria Pascual izan zen. Hankan igeltsua izan arren ez zuen esperientzia zoragarri galdu nahi izan.

SOMORROSTRO

EMPIEZA A ANDAR EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Y BIG DATA

Este curso hemos puesto en marcha en Somorrostro el segundo curso de especialización de FP, un “postgrado” en Inteligencia Artificial y BIG DATA. Dirigido fundamentalmente a titulados en Grado Superior, ha abierto la matriculación a personas que pudieran acreditar experiencia laboral en dicho sector.

El grupo de estudiantes que forma esta primera promoción ha comenzado el curso trabajando el reto 0, con la idea de poner a todo el alumnado al mismo nivel de contenidos básicos ya que proceden de diferentes ciclos formativos. En el campo de la Inteligencia Artificial están trabajando virtualización, instalación de entornos y teoría y ética de la IA, y en el campo del BIG DATA la matemática discreta, lógica y estadística.

Volvemos un año más a presentar la sección de nuestra revista en la que damos a conocer a estudiantes del centro que destacan en diferentes facetas alejadas de la estrictamente académica.

En este primer número os presentamos a Aitana de Valles y Lucas Lobato de 2ºC de la ESO triunfadores en la última edición del Trail Running de Ezcaray

Estupenda su participación en la Ultra Trail Picos de la Demanda (UTPD) donde Aitana y Lucas conseguieron el primer y tercer puesto respectivamente en la categoría de jóvenes promesas de las carreras de montaña.

En la foto superior están acompañados por Uxue Zorrilla, profesora del centro que también participó en la carrera y que resultó segunda clasificada en la prueba de 21 km.

Breves / Berri laburrak

CÓMO CREAR TU PROPIA

EMPRESA

Nuestro alumnado de segundo del ciclo de grado superior de Administración y Finanzas participando en el primer taller de promoción del emprendizaje impulsado por DEMA Arri Zulaika ha sido la encargada de dinamizar el taller con nuestros estudiantes

Una delegación de profesores procedentes de 4 centros Maristas de Chile ha visitado nuestro centro para ver las aulas técnicas de Formación Profesional y conocer nuestra metodología de trabajo. Han aprovechado su estancia en Maristak de Durango para conocer otros centros de HETEL

TALDE LANA ETA GATAZKEN KONPONKETA

“Solidoen eta gainazalen diseinua Unigraphics NX-rekin” edo “Fresaketa eta/edo torneaketako ibilbideen programazioa SIEMENS NX CAMekin”, bai eta zeharkako modulu batzuk ere, hala nola “Talde lana eta Gatazken Konponketa”, eta horietan hainbat dinamika egin dituzte, argazkietan ikusten direnak bezalakoak.

Orain hasiko da ITPren instalazioetako prestakuntza-aldia, 2024ko ekainera arte.

Joan den ostiralean, irailaren 29an, amaitu ziren Somorrostrok ITP AERO enpresarekin egiten duen LHko espezializazioko ikasleek gure ikasgeletan egin behar zituzten 140 prestakuntzaorduak. Elorrieta, Fadura, Deustuko Salestarrak eta

Somorrostroko zentroetatik etorritako 13 ikasleek hainbat modulu tekniko egin dituzte, hala nola

Breves / Berri laburrak

Breves / Berri laburrak

CAIXABANK DUALIZA Y FPEMPRESA

LANZAN LA VII CONVOCATORIA DE AYUDAS DUALIZA PARA PROYECTOS DE FP DE CENTROS EDUCATIVOS Y EMPRESAS

CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa han anunciado el lanzamiento de la VII Convocatoria de Ayudas Dualiza para el impulso de proyectos de Formación Profesional, presentados por centros educativos acompañados de empresas, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes a través de su participación en su desarrollo.

El plazo de presentación se abrirá el próximo 2 de octubre hasta el 23 de octubre y la resolución se dará a conocer a principios de diciembre.

Inscripciones en: www.caixabankdualiza.es

La Convocatoria tiene como fin potenciar la relación entre centros y empresas, y dotar al alumno con nuevas competencias que faciliten su empleabilidad.

EDUKASG: NUEVA PLATAFORMA DE CURSOS ON LINE DE SOMORROSTRO

El Centro Formación Somorrostro de la mano de Goierri Eskola de Gipuzkoa dan el salto a la formación a distancia a través de la plataforma EdukaSG

A partir del 16 de octubre lanzamos una primera oferta de 10 curso:

• Big Data

• Ciberseguridad

• Soldadura MIG MAG

• Electroneumática

• Autómatas programables TIA PORTAL

• Técnicas de Inspección de soldadura

• Solid works

• CNC conversacional (siemens)

• Programación CNC ISO

• Solid Edge

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.