Informe Ambiental 2020-2021

Page 1


POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN En el Centro Formación Somorrostro contamos con un Sistema Integrado de Gestión (seguridad, calidad y medioambiente). Nuestra política integrada es:

1


SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Mantenemos nuestros compromisos medioambientales a través de la renovación anual de la certificación ISO 14001.

2


CERTIFICADO DE ESCUELA SOSTENIBLE En mayo de 2020 el Centro de Formación Somorrostro ha sido reconocido por del Departamento de Medioambiente y de Educación del Gobierno Vasco como Escuela Sostenible, después de pasar una auditoría de certificación

Esta certificación tiene una vigencia de 4 años y se realizará la renovación cuando corresponda.

3


PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD MEDIOAMBIENTAL 2020-21 Durante el curso 2020-21 destacamos entre otras, las siguientes acciones medioambientales: • • • • • • • • • • • •

Registro de aspectos ambientales para control de consumos. Gestión de residuos con gestores autorizados. Realización de IKS. Declaración anual de envases. Realización de gestiones oficiales con GV. Inspecciones mensuales en talleres y aulas técnicas. Colaboración con terracycle para reciclaje de material de escritura. Acciones de ahorro energético. Continuar con nuevas plantaciones en el Jardín Botánico y con el mantenimiento y cuidado de todas las zonas verdes del Centro. Colaboración con Zabalketa en acciones de desarrollo sostenible. Decálogo del Ciclo de vida Actividades realizadas por Agenda Escolar 2030: o Talleres de reciclaje de envases para la adecuada recogida y separación selectiva de los principales residuos que generamos, relacionándolo con el cambio climático o Talleres sobre consumo sostenible y economía circular relacionándolos con los ODS o Planificación de formación a todo el profesorado sobre ODS o Creación del Equipo Somo2030 o Participación en actividades para valorar y conservar los ecosistemas de nuestro entorno: campaña Ibaialde, campaña Azterkosta, plantaciones en el entorno del municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Muskiz, visitas a centros de interpretación, charlas sobre conservación de la fauna. o Creación de la página: somoxnatura2030.somorrostro.com

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES Cada curso se realiza un análisis de los aspectos ambientales del Centro para llevar un control de los consumos, considerando su toxicidad, magnitud y capacidad de actuación, analizando sus causas en caso de que sean significativos y estableciendo acciones de mejora para minimizar su efecto. En el curso 2020-21 los aspectos significativos han sido los que exponemos a continuación: • • • • •

Anticongelante Filtros de cabina de pintura Envases metálicos Lodos de pintura Acetileno 4


El incremento de los residuos se ha debido a la cantidad generada por el uso habitual de la actividad académica de los talleres y el aumento de determinados cursos de FpE. El resto de los aspectos derivados del análisis ambiental del Centro, hasta un total de 37 aspectos que se analizan cada curso, se pueden calificar como no significativos. GESTIÓN DE RESIDUOS La generación de residuos en el Centro de Formación Somorrostro se encuentra condicionada por su actividad lectiva en talleres y aulas técnicas, tanto por los cursos de Formación Inicial como por los de Formación para el Empleo. El alumnado y profesorado realiza una correcta segregación de los residuos en los contenedores correspondientes para que puedan ser recogidos por el gestor correspondiente. En la siguiente tabla especificamos los gestores autorizados que este curso han recogido los residuos que a continuación se indican: GESTOR Gesducom

MATERIAL GESTIONADO Papel confidencial Tóner Tubos fluorescentes Ecoquímica Material eléctrico y electrónico Pilas Metales Sindo Chatarra metálica Disolvente orgánico no halogenado Safety Kleen Disolvente con pinturas Aguas con pinturas Absorbentes Taladrina agotada Aceite usado Filtros de aceite Líquido de frenos Anticongelante Sogecar Aerosoles Filtros de cabina de pintura Residuos de decapado Envases metálicos Envases de plástico Lodos con pintura Baterías de plomo Todos los gestores con los que trabaja el Centro de Formación Somorrostro cuentan con las autorizaciones reglamentarias.

5


GESTIÓN DE IKS Una vez realizada la recogida de los residuos en los talleres y aulas técnicas del Centro, desde Sistemas de Gestión realizamos los correspondientes IKS. Este curso hemos realizado los IKS de los residuos que se enumeran a continuación, indicando el número de recogidas y la cantidad reciclada total del curso:

RESIDUOS Papel confidencial Tóner Residuos metálicos Fluorescentes Residuos eléctricos Pilas Aguas con pinturas Disolvente no halogenado Disolvente con pinturas Taladrina agotada Aceite usado Aerosoles Residuos de decapado Baterías de plomo Envases de plástico Absorbentes Lodos de pintura Envases metálicos Filtros de cabina de pintura Filtros de aceite Anticongelante

Nº RECOGIDAS/IKS 10 2 6 2 2 1 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 2 2 1 2

CANTIDAD RECICLADA kg 1740 41 16846 39 641 23 100 110 100 133 398 28 30 33 121 145 126 202 172 198 210

6


DECLARACIÓN ANUAL DE ENVASES Cada curso antes del 31 de marzo, fecha en la que finaliza el plazo para la presentación por parte de las empresas al Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco la información relativa a las obligaciones en materia de envases, realizamos la Declaración Anual de Envases (DEA). Presentamos justificación de su realización ante la Administración Pública:

INSPECCIONES MEDIOAMBIENTALES EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO

Cada curso realizamos inspecciones de seguridad y medioambientales en los talleres, aulas técnicas y en las instalaciones de todo el Centro, con periodicidad mensual. Estas inspecciones las realizan los miembros del Comité de Seguridad y Salud laboral junto a Sistemas de Gestión. Todas ellas están documentadas por Sistemas de Gestión, que hace un seguimiento de las mismas en los casos en los que se encuentra alguna incidencia, hasta su reparación en plazo. Este curso se han realizado 22 inspecciones y todas ellas están cerradas.

DECÁLOGO DEL CICLO DE VIDA

7


Al hacer el tratamiento de los aspectos ambientales se tiene en cuenta la perspectiva del Ciclo de Vida, dentro de los áreas o actividades en las que este tema puede ser considerado en nuestro Centro. De las diferentes acciones se han establecido indicadores y objetivos para medir el impacto, con valoración de las mismas y acciones de mejora si fuera necesario.

ACCIONES DE AHORRO ENERGÉTICO Cada curso se realizan diferentes acciones para conseguir ahorro energético. Podemos destacar las siguientes acciones: • • • •

Colocación de sensores de presencia en áreas comunes: focos en el exterior del taller de Soldadura. Colocación de focos de led en sustitución de fluorescentes a medida que éstas últimas se van fundiendo. Colocación de grifos de bajo consumo: en los baños del profesorado y alumnado del edificio Suberri. Colocación de sensores de presencia para activar agua en los inodoros de los baños de alumnos de Villarias

JARDÍN BOTÁNICO

8


El Centro Formación Somorrostro trabaja día a día en el cuidado y el respeto al medio ambiente. Trabajamos en transmitir estos valores a toda la comunidad educativa, alumnado y profesorado, para que entre todos/as cuidemos los recursos que nos rodean y avancemos hacia un desarrollo sostenible. Cada curso realizamos acciones para preservar el medioambiente, siendo nuestro jardín botánico una de las piezas clave para el aprendizaje sostenible. Dispone de más de 100 especies diferentes y 4 itinerarios distintos para estudio y observación de las mismas. Durante el curso 20-21 se han realizado las siguientes acciones: •

Plantación de: o Romeros o Naranjo o Níspero o Lavandas o Castaño de Indias Poda de arbustos y árboles

Se pueden ver más acciones somoxnatura2030.somorrostro.com

y

actividades

de

Medioambiente

de

CFS

en:

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.