memoria anual 2015
En el año 2015 el Centro obtiene el certificado que le acredita como Centro Educativo con modelo de madurez tecnológica (Madurez TIC). Este modelo se basa en la incorporación y utilización de las TIC en los procesos clave del centro: docente, administrativo y de comunicación e información. Respecto a los procesos docentes, el centro tuvo que aportar múltiples evidencias en los 14 subprocesos que cubrían este ámbito: Gestión de la docencia (programaciones, memorias, informes y boletines de notas, otros documentos), Utilización de recursos TIC (actividades para el aula, uso de recursos básicos como ordenador, cañón, internet, .., uso de recursos multimedia como videos, audios, …, entornos virtuales de aprendizaje como Moodle, …) y Formación (planificación de cursos TIC) e Innovación (metodológica basada en TICs). En el área de los procesos administrativos, se presentaron datos de los 11 subprocesos que incluía este ámbito. Destacan la digitalización de documentos relevantes, aplicación de gestión académica para notas-faltasexpedientes, aplicación de gestión de horarios, intranet para la gestión de reservas de espacios y recursos, gestión de inventario y mantenimiento, copias de seguridad, control de acceso a la información), etc. Por último, en la parte de los procesos de información y comunicación, se cumplió ampliamente con los 6 subprocesos solicitados: Comunicación e información del proceso académico (correo electrónico con alumnos, aplicación de gestión académica para asistencia y boletines, reclamaciones y sugerencias a través de la página web), así como la comunicación e información general del centro (interna mediante la intranet y el correo electrónico y externa mediante la página web).
2
C/ San Juan, 10 • 48550 Muskiz (Bizkaia) • Tel.: 94 670 60 45 • Fax: 94 670 60 52 cfs@somorrostro.com • www.somorrostro.com
cfsomorrostro.com
2015. urteko txostena
3
2015 fue un año complicado y a la vez ilusionante, para Bizkaia y para el Centro Somorrostro. Los datos de la economía y la actividad industrial nos hacen ser optimistas de cara al futuro para nuestra juventud. El año se inició con la presencia del Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, en la entrega del premio Marcelo Gangoiti a la empresa Navacel de Erandio, todo un ejemplo de empresa familiar, emprendedora, comprometida con el país y con la formación profesional. En ese acto también estuvo como invitado especial Igor Yebra, bilbaino y figura mundial de la danza, que destaca también por su compromiso con las nuevas generaciones con su escuela en Deusto. Durante el año tuvimos también visitas destacadas como el nuevo Diputado General, Unai Rementería, o la secretaria general del Partido Socialista de Euskadi, Idoia Mendia, ambos muy sensibles a nuestra labor educativa. Quiero también aprovechar estas líneas para agradecer una vez más el trabajo diario de todas las personas que trabajan para el centro, y que con su labor y compromiso diarios hacen de este centro una referencia en el entorno y en Bizkaia. El trabajo constante, la atención con los alumnos y sus familias, la alianza con las empresas para ser referencia en sus necesidades formativas y de personas, así como la transmisión de valores fundamentados en el humanismo cristiano, hacen de Somorrostro un centro exquisito. Juan Manuel Seco Director / Zuzendaria
Señas de Identidad Kristau nortasuna eta baloreak Educación integral y plataforma de evangelización. Compromiso del personal y formación continua Atención y cercanía al alumnado y su familia. Espíritu emprendedor
Heziketa gaitasuna eta gaitasun teknikoa Amplia oferta formativa y de servicios. Liderazgo en Formación Profesional. Infraestructuras y equipamientos. Innovación y adaptación al mercado
Kanpo harremanak Relación constante con empresas y atención a sus necesitades Alianzas con instituciones públicas y privadas Redes de colaboración
memoria anual 2015
Formación Reglada / Hezkuntza Arautua ESO / DBH Modelos A, B y D en todos los cursos. Servicio de orientación académica a los estudiantes y sus familias. Servicio de atención psicopedagógica para el alumnado. Equipo especializado en intervención en problemas de convivencia. ESPECIAL ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: Proyecto de Refuerzo Educativo Específico (PREE) en 2º ESO para alumnado con dificultades de adaptación escolar. 3 aulas de Necesidades Educativas Especiales. Aulas de Diversificación Curricular en 3º y 4º ESO para el alumnado que presenta mayores dificultades académicas.
Bachilleratos / Batxilergoak Modelos A, B y D. B.C.: Ciencias (Opción Tecnológica y Opción Biosanitaria). B.H.C.S.: Humanidades y Ciencias Sociales (Opción Humanidades y Opción Ciencias Sociales). Programa de Orientación Académica (Universidad y FP). Programa de intercambios con centros de la Unión Europea.
4 F.P. Básica Oinarrizko Lanbide Heziketa Titulación en: • Fabricación de elementos mecánicos (Soldadura y calderería) • Peluquería y estética • Electricidad • Mantenimiento de viviendas (Fontanería y calor)
2015. urteko txostena
Ciclos Formativos de Grado Medio Erdi Mailako Heziketa Zikloak Fabricación Mecánica. • SC2 Soldadura y Calderería • ME2 Mecanizado Informática. • SMR2 Sistemas Microinformáticos y Redes. Mantenimiento de vehículos autopropulsados. • EM2 Electromecánica de Vehículos Automóviles Administración. • GA2 Gestión Administrativa Servicios socioculturales a la comunidad. • AS2 Atención a Personas en Situación de Dependencia Electricidad y electrónica. • IEA2 Instalaciones Eléctricas y Automáticas • IT2 Instalaciones de Telecomunicaciones Instalación y mantenimiento. • IM2 Mantenimiento Electromecánico
Ciclos Formativos de Grado Superior Goi Mailako Heziketa Zikloak Electricidad y Electrónica. • AR3 Automatización y Robótica Industrial • ST3 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos • SEA3 Sistemas Electrotécnicos y Automatizados Administración. • AF3 Administración y Finanzas Comercio y Marketing. • MP3 Marketing y Publicidad Informática. • ASI3 Administración de Sistemas Informáticos en Red • DA3 Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Mantenimiento de VehículosAutopropulsados. • AU3 Automoción Edificación y Obra Civil. • PE3 Proyectos de Edificación • OC3 Proyecto de Obra Civil Instalación y Mantenimiento. • MI3 Mecatrónica Industrial Seguridad y Medio Ambiente. • EA3 Educación y Control Ambiental • PR3 Prevención de Riesgos Profesionales Fabricación Mecánica. • DFM3 Diseño de fabricación Mecánica • PP3 Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
5
memoria anual 2015
Datos académicos / Datu akademikoak Número de alumnos-as / Ikasle kopurua Número de alumnos/as curso 2015/16
Número de grupos en el centro 2015/16
Modelos lingüísticos / Hezkuntz ereduak Alumnado de ESO por modelo lingüístico curso 2015/16
Alumnado de Bachillerato por modelo lingüístico 2014/15
Selectividad / Hauta proba Alumnos/as presentados en selectividad
% aprobados en selectividad
6 Formación en centros de trabajo / Lantokiko prestakuntza Alumnos/as que realizaron FCT
Alumnado en el programa FP dual: 39 alumn@s comienzan el año 2015 su andadura en el programa de FP dual o en alternancia por el que podrán compaginar sus estudios de 2º del ciclo formativo con trabajo en la empresa.
2015. urteko txostena
Formación para el empleo / Enplegurako formazioa Número de acciones formativas / Egindako ikastaro kopurua
7
Número de horas impartidas / Emandako ordu kopurua
Número de alumnos / Hezitutako pertsona kopurua
Inversiones en nuevas tecnologías (equipamientos y aulas)
memoria anual 2015
Proyectos de innovación / Berrikuntza proiektuak PROYECTO PIRECOW- Programa POCTEFA. Somorrostro ha participado en 2015 en el proyecto Coworking Pirineos cuyo objetivo se centra en el fomento del emprendizaje y de los espacios de cotrabajo. El proyecto ha sido liderado por Syndicat Mixte d´Arize Lèze de Coopération Transfrontalière (Francia) y en él Somorrostro ha participado junto con Fondo Formación Euskadi y la Coopérative des Tiers-Lieux de Aquitania.
ración de competencias transversales para la movilidad en los planes de FP. www.kskillsmobility.eu
Proyecto DESCI-Developing Skills for Creativity and Innovation. Programa Erasmus+, Strategic Partnerships. Durante este año, Somorrostro ha colaborado en la creación de una red de espacios de coworking en la región pirenaica (País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña) poniendo a disposición de dichos espacios una plataforma web www.cowopy.eu en la que poner en valor las competencias de los profesionales usuarios de los espacios de coworking e intercambiar proyectos y oportunidades laborales. Asimismo se ha diseñado un módulo formativo para gestores de espacios de coworking que está disponible en la web.
DESCI es un proyecto de innovación dentro del programa Erasmus + liderado por el Consejo Nacional de Investigaciones Italiano-Instituto de Investigación sobre Políticas Sociales y Educación (CNR-IRPPS) y en el que Somorrostro participa como socio.
Proyecto KEY SKILLS FOR MOBILITY. Programa Erasmus+, Strategic Partnerships.
8
El proyecto, subvencionado por el Programa europeo Erasmus +, es una asociación estratégica en la que participan 5 entidades europeas: C2B-Oblomov, S.L. (Bilbao), Akademie Überlingen (Alemania), BEST Institut GmbH (Austria), South West College (Reino Unido), y Euroform RFS (Italia). El consorcio empezó a trabajar en 2014 identificando qué aspectos no técnicos vinculados a la formación tienen mayor incidencia en la empleabilidad de los jóvenes y trabajadores desempleados, comparando sus hipótesis con otras experiencias de éxito de ámbito europeo. El objetivo del proyecto es dar respuesta a las tres necesidades identificadas desarrollando un plan formativo que, trabajando las habilidades transversales, capacite a los alumnos para afrontar con éxito una experiencia de movilidad que redundará en su formación pero también en mejorar su empleabilidad. Esta iniciativa está alineada con el Plan europeo de Educación y Formación 2020 y también recoge las áreas de trabajo del IV Plan vasco de FP. El proyecto se articula entorno a 4 actividades principales: Diagnóstico de competencias transversales para la movilidad de estudiantes de FP; estudio sobre las actividades de movilidad en los países socios del proyecto; itinerario Formativo en competencias transversales a medida para aumentar la movilidad de jóvenes estudiantes de FP y realización de la Guía para la incorpo-
El objetivo del proyecto es fomentar la innovación y creatividad de los alumnos de FP en sus experiencias con las empresas (Dual y FCTs) y crear hubs de innovación en los centros con la colaboración de empresas, centros tecnológicos y profesorado mediante la metodología “Living Lab”. El proyecto comenzó en noviembre de 2015 y finalizará en agosto de 2018.
ERASMUS+ PRÁCTICAS EN EL EXTRANJERO Durante el año 2015, 7 alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior realizaron un periodo de prácticas de 3 meses de duración en empresas en el extranjero, concretamente en Holanda y en la República Checa. Los objetivos principales de las movilidades han sido: - Completar la formación técnica en empresas de países extranjeros, adquirir experiencia práctica y una certificación internacional de su aprendizaje en dichas empresas, dotar al alumnado con habilidades tanto técnicas como personales y relacionales para
2015. urteko txostena
facilitar su incorporación al mercado laboral, completar su formación en otro idioma y familiarizarse con una nueva cultura que les haga más permeables a las peculiaridades de los pueblos y más abiertos a la realidad europea.
Proyecto Europeo Business Women El proyecto “Women envolved in innovation and corporate social responsability” o “Business Women”, que se desarrolló entre los años 2013 a 2015, agrupó a diferentes organismos con el objetivo principal de crear una red entre mujeres empresarias identificadas por cada uno de los socios para que se genere sinergias, trabajos y alianzas entre las mismas. Entidades de Francia, Turquía, Eslovaquia, Grecia, República Checa y Alemania han participado en este proyecto que durante este último año 2015 ha realizado sus 3 últimas reuniones trasnacionales. En Guadalupe (región ultramar de Francia), Ioannina (Grecia) y en el propio Centro Somorrostro donde se materializaron encuentros entre empresarias de los diferentes países que participaron en el proyecto. Finalmente el 11 de junio de 2015 tuvo lugar en el propio Centro un encuentro internacional que sirvió de cierre del proyecto. Al acto acudieron además de todos los socios europeos, una amplia representación de entidades y personas relacionadas con la temática como Emakunde, Dema, Asociación de Mujeres Directivas de Bizkaia, etc.
Proyecto de Innovación aplicada a PYMES Desde el año 2013 el Centro de Formación Somorrostro es miembro de la Red de Innovación ASMAOLA+ (TKGUNE), con la intención de ofrecer servicios técnicos a través de personal experto y cualificado, para plantear a la PYME soluciones o mejoras en diferentes ámbitos técnicos o productivos. Durante este año 2015 se han realizado directamente 11 proyectos en empresas de nuestro entorno la mayor parte para resolver aspectos técnicos o productivos, se ha participado en el II Concurso de Ideas Empresariales Industriales para Jóvenes junto con el resto de centros que formamos la red TKGUNE FABRICACIÓN y se ha realizado una jornada en colaboración con la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) para difundir entre sus asociados las características de esta iniciativa.
Proyecto Literacia Este año 2015 se inició un proyecto innovador dentro del ámbito de las competencias básicas y fundamentales, la LITERACIA. Se entiende como literacia a la capacidad para comprender, saber y utilizar la información escrita en la vida cotidiana y en el trabajo. Desde el Centro Somorrostro hemos querido emprender esta línea de trabajo para conseguir un aumento de la eficiencia en la formación de adultos y una mayor motivación en los participantes, especialmente en el alumnado de la formación a personas desempleadas. El piloto realizado estuvo dirigido a un 15 de personas de nuestra área de influencia, menores de 30 años, que no hubieran alcanzado el Graduado en Educación Secundaria y con baja o nula cualificación profesional con el objetivo de “Capacitar y acreditar en un nivel 2 en Soldadura para montaje de estructuras metálicas y tubería, e iniciar un proceso de inserción laboral en el sector de Construcciones Metálicas.”
Proyecto Becas ayudas al estudio
En la actualidad la red está formada por casi 100 mujeres empresarias de diversos sectores: agricultura, industria, gastronomía, diseño, moda, comunicación, servicios, belleza, etc.
Proyecto FP Dual A lo largo del año 2015 el Centro Somorrostro junto con otros 7 centros de FP de otras Comunidades Autónomas ha desarrollado el Proyecto “INTERCAMBIO DE NUEVAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN LA FP DEL SIGLO XXI. LA FP DUAL”, enmarcado en la convocatoria del Ministerio de Educación y Deporte sobre el Diseño y Aplicación de Proyectos de Mejora del Aprendizaje del Alumnado. Además del intercambio de experiencias entre los distintos Centros en materia de FP Dual, el proyecto ha contribuido a disponer por parte del profesorado, de una información más amplia, actual y contextualizada en los distintos entornos industriales en los que se está llevando a cabo la formación profesional dual. En el desarrollo del proyecto se ha realizado una GUÍA para la implantación, seguimiento y evaluación de la formación profesional dual.
Como años anteriores el Centro Somorrostro sigue trabajando por la igualdad de oportunidades para el acceso a la formación, y se ha seguido velando por fomentar ayudas a los estudios reglados de formación profesional con empresas y ayuntamientos de la Zona Minera. En 2015 se ha conseguido que más de 80 jóvenes dispongan de una beca para afrontar los gastos que les supone un Ciclo Formativo de Grado o Superior y que el aspecto económico no suponga ningún impedimento.
Asociación Empresarial Enkarterri Group Desde el Centro Somorrostro, como agente dinamizador y comprometido con el tejido empresarial, se sigue impulsando de forma activa el movimiento asociativo empresarial de la comarca Enkarterri, siendo miembro un año más de la Junta Directiva de la Asociación Enkarterri Group y participando en el desarrollo de diferentes iniciativas con el propósito final de facilitar la competitividad de las empresas encartadas. Los encuentros empresariales denominados “Desayunos Enkarterri” son un ejemplo de estas iniciativas.
Asociación Centros de Formación Profesional FPempresa La Asociación FPempresa está compuesta por centros de formación profesional públicos y privados-concertados de todas las Comunidades Autónomas con el ánimo de poder representar a la FP en aquellos contextos que sean pertinentes y colaborar en todo lo que sea necesario.
9
memoria anual 2015
Compromiso con el empleo Enpleguarekiko konpromisoa
Ofertas de trabajo gestionadas por el centro Ikastetxeak kudeatutako enplegu eskaintzak
El servicio de Intermediación Laboral en 2015 del Centro de Formación Somorrostro ha captado y gestionado 1.305 puestos de trabajo en un año en el que se todavía no se ha percibido una mejoría significativa en la generación de empleo. Las empresas en este año 2015 han demandado empleo principalmente en las familias profesionales de Fabricación Mecánica, Electricidad-Electrónica, Administración, Informática, Comercio-Marketing, Mantenimiento Industrial, Automoción y Socio-Sanitaria.
10
Organismos públicos con los que el Centro colabora Irakasgunearekin elkarlanean jarduten duten erakunde publikoak
Dichos puestos de trabajo se han gestionado en empresas del entorno (más del 70% en la Zona Minera, Margen Izquierda, Bilbao y alrededores, y Comarca Txorierri), otras ofertas que han requerido desplazamientos y estancias a otras comunidades autónomas (más del 7%), y otras que han supuesto un empleo en Europa. Como años anteriores hemos de destacar el compromiso del Centro Somorrostro con el empleo de personas jóvenes aún con poca experiencia laboral. A resaltar especialmente la participación activa en el programa Lehen Aukera de Lanbide, la impartición de 3 cursos con compromiso de contratación con empresas de la zona donde se generarán 61 puestos de trabajo directamente (una vez finalizados todos ellos), así como campañas específicas realizadas en épocas de mayor contratación como el verano.
2015. urteko txostena
Personal del Centro / Ikastetxeko langileria
11
Distribuci贸n del personal por sexos Langileen banaketa sexuaren arabera
Personal docente y no docente Irakasleak eta irakasleak ez direnak
Evoluci贸n del n煤mero de trabajadores Langileen kopuruaren bilakaera
memoria anual 2015
Bombardier, empresa ganadora de la XX Edición del Premio Marcelo Gangoiti
El Premio Marcelo Gangoiti, cuya denominación hace honor al que fuera fundador del Centro de Formación Somorrostro, es un premio que se concede anualmente a una empresa que destaca por su labor empresarial, desarrollada en la Margen Izquierda del río Nervión y Zona Minera de Bizkaia. El premio, que está coordinado por el Centro de Formación Somorrostro, cuenta con el apoyo de la SPRI, Diputación Foral de Bizkaia y CEBEK, y está considerado como uno de los galardones empresariales más importantes que se conceden anualmente en Euskadi. En el propio enunciado del mismo, se recoge su singularidad “aunque es sólo una la empresa galardonada, en el ánimo de los organizadores está que en el Premio se sientan reconocidas todas aquellas personas que apuestan por generar riqueza en nuestro territorio, bien a través de inversiones, creación de empleo, apostando por la innovación o cuidando el medio ambiente”.
12
2015. urteko txostena
Bombardier enpresa, Marcelo Gangoiti Sariaren irabazlea, XX. edizioan Enpresa Saridunak 1996 Mebunik. Burtze帽a-Barakaldo 1997 Imprenta Samper. Trapagaran 1998 Gosan S.A. Ortuella 1999 Onduline. Gallarta 2000 Lehoiko Biotz. Gallarta 2001 ICT-ICM. Gallarta 2002 Precicast Bilbao. Barakaldo 2003 Troquevi. Gallarta 2004 Dic Coatings. Gallarta 2005 Autonervi贸n. Sestao 2006 Inkoa. Erandio 2007 Astilleros Zamakona. Santurtzi 2008 Grupo Miesa. Abanto y Zierbena 2009 Industrias Imar, S.A. Ortuella 2010 Jota+ge. Erandio 2011 Petronor. Muskiz 2012 Tecuni. Gallarta 2013 Tamoin. Erandio 2014 Navacel. Erandio 2015 Bombardier. Trapagaran
13
memoria anual 2015
Cursos de Verano Muskiz FP Muskiz LH Udako Ikastaroak
www.muskizfp.com Entre el 15 de junio y el 10 de julio tuvo lugar la sexta edición de los Cursos de Verano Muskiz FP, organizados por el Centro de Formación Somorrostro junto con el Ayuntamiento de Muskiz a través de la Sociedad Municipal de Promoción de Empleo, Forlan. Este año el programa amplió su oferta con la incorporación de talleres de eficiencia energética y visitas a instalaciones singulares, que complementaron la oferta académica y formativa. Así, en 2015 fueron seis los cursos que se impartieron en las instalaciones de Muskiz, todos ellos con el objetivo de promover la actividad profesional desde la perspectiva de la energía, el empleo y la sostenibilidad.
14
2015. urteko txostena
Jornada de expertos NUEVOS REFERENTES ENERGÉTICOS PARA LA INDUSTRIA VASCA Ponencias: Nuevos Referentes Energéticos para la Industria Vasca. Luis de Velasco, EVE . Gas Natural: Perspectivas de la Producción y Explotación del Gas. Juan Andrés Diez de Ulzurrun, Director general de ingeniería de ENAGAS. Energía Eléctrica Offshore: Los nuevos gigantes del mar, su influencia en el equilibrio energético y su aportación a la industria vasca. Javier García Pérez, Wikinger Proyect Business Director, Iberdrola. Comercialización de electricidad con Generación Distribuida. Joanes Maiza, Presidente GOIENER. Geointercambio: la tierra como fuente de energía. Iñigo Arrizabalaga, TELUR. Eficiencia en las Instalaciones: Aprovechamiento del calor residual como fuente para el ahorro de energía. Ismael Aranda, Responsable de Industria EVE.
TALLERES DE EFCIENCIA ENERGÉTICAY VISITAS A INSTALACIONES SINGULARES Laboratorios de Ultra Alta Tensión Electrotecnia ARTECHE (Mungia) Taller de Conducción Eficiente. EVE. Eficiencia en Calderas de Condensación y Showroom Smart Grids. TECNALIA.
CURSOS Diseño Mecánico de Componentes y Utillajes para Automoción CATIA V5. Imparte: CADTECH. Introducción al Pilotaje de Drones. Imparte: FLYBAI. Impresoras 3D Acelerator. Imparte: HIRUDI SISTEMAS 3D – SICNOVA 3D Cálculos Básicos de Instalaciones Hidráulicas con PSIM Imparte: CATALONIA ENGINEERING SOLUTIONS. Cloud Computing: Gestión Avanzada de Eempresas. Imparte: ALEX RAYÓN, Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. Rehabilitación Energética de Edificios. Aspectos Técnicos de Reformas de Envolvente, Combustible, Electricidad, Calefacción y ACS. Imparte: J. DIEGO COSTELA, Ingebask. Colabora: SAGRARIO ENERITZ, EVE.
15
memoria anual 2015
Personas y valores / Pertsonak eta Baloreak Gazte Taldeak Gazte Taldeak son los GRUPOS DE TIEMPO LIBRE CRISTIANO del Centro. En ellos, 120 alumnos y alumnas, desde 1º ESO hasta 2º Bachillerato, acompañados por 14 profesores/as voluntarios/as, demostraron un año más, que otro uso de nuestro tiempo libre es posible. Podemos disfrutar con otros y otras de salidas de fin de semana, de la naturaleza, de reuniones y reflexiones, y, todos juntos, intentar construir un mundo más justo.
Bidezko Merkataritza Bidezko merkataritzako dendaren laguntzaz, Somorrostro irakasguneak gurea ez bezalako beste merkatu baten baloreak hurbildu nahi dizkio hezkuntz komunitateari. (Kidendarekin izandako heziketaren bidez eta bidezko merkataritzaren produktuen salmentaren bidez, gure ikasleek guztiontzako duinagoa den mundu baten alde apostu egitearen garrantzia baloratzeko gaitasuna eta sentsibilizazioa lortzen dute).
Disdirak
16
“Destellos” de sensibilización son las charlas de carácter social que organizamos en los Ciclos Formativos. Algunas de ellas van más allá. Es el caso de Bidesari, organización que nace de Pastoral Penitenciaria y que trabaja por la incorporación social de personas presas. Esta entidad llegó a la fibra más sensible de todos los alumnos/as que participaron en el proyecto “Metiendo el pie”. Jugar un partido de fútbol en la prisión de Basauri es una buena manera de tomar contacto con la realidad de la prisión, desconocida y llena de prejuicios.
Dantzatuz: habilidades sociales a través del baile El trabajo en equipo, la expresividad, cooperación, empatía, creatividad, corporalidad, … son habilidades humanas, a veces difíciles de trabajar en el aula. Es cuestión de echarle imaginación. ¿Por qué no a través de algo que nos gusta? ¿algo diferente? Y, ¿por qué no en el colegio? Así que manos a la obra, nos lanzamos a formar un grupo de baile en 2º FP básica. Fontaneros y peluqueras han experimentado un proceso de aprendizaje grupal diferente. Lleno de autoconocimiento, ritmo, descubrimientos, paciencia, avances, ayuda, sorpresas, …
2015. urteko txostena
Proyecto de Aprendizaje y Servicio Proyectos realizados en 4º ESO Recapacicla/burutik jantzi DBHko 4.mailako ikasleek bigarren eskuko arropaz eta bere gizarte eraginaz proiektu bat abian jarri dute. Horretarako, KOOPERA Caritasen gizarte ekimeneko kooperatibaren laguntza izan dute, eta gure Hezkuntza Komunitatean ezagutzera emateko elkartasunezko merkatu alternatibo eta jasangarri honetara hurbildu dira. Bizkaiko kaleetan ipintzen dituzten edukiontziez informazioa jaso eta doan emandako arropa horrek guztiak jarraitzen duen prozesu guztia bertatik bertara ezagutu dute.
Charlas, testimonios, documentales, experiencias de un proyecto sobre refugiados que hicieron hace unos años un grupo de exalumn@s, noticias de los medios de comunicación… nos han dado una visión bastante completa de la realidad de los refugiados ; concluyendo que habitualmente no son bien recibidos y mirados con recelo. Entre todo, nos conmovió especialmente descubrir la dramática realidad de la infancia desplazada o refugiada y el poco esperanzador futuro que les depara; por lo que decidimos hacer algo en colaboración con UNICEF.
"Ekinez ikasi: venta de cítricos" El proyecto ekinez ikasi nació hace 4 años para fomentar el aprendizaje en el alumnado del aula de apoyo de la ESO. Ha pasado por varias fases, desde el huerto ecológico a la cocina pasando actualmente por la "venta de cítricos". Su objetivo principal desarrollar aprendizajes de manera intencionada prestando un servicio útil a la comunidad. Nuestro alumnado de NEE colabora con una cooperativa agrícola familiar de Alicante en la venta de cítricos de producción ecológica.
Proyectos realizados en 1º Bach Bizkaia desde la mirada inmigrante
Kanpaina aurrera ateratzeko informazio kartelak, lehiaketak eta abarrekoak prestatu zituzten; gainera, ikastetxean edukiontzi bat jarri zuten, gabonak aurretiko asteetan, hala nahi bazuten, arropa ekar zezaten. Koopera-denda bat bisitatu zuten, non Bilboko dendetako arduradun bati elkarrizketa bat egin zioten. Han jasotako informazioa bideo batean ikusgai jarri zuten, eta hurrengo hiletan ikastetxeko edukiontzian bildutako arroparekin eta Koopera dendetako batek utzitakoarekin moda desfile bat egiteko asmoa dute.
Banco alimentos Un grupo de alumnos/as de 4º de ESO, trabajando en las asignaturas de Religión y Ética los Derechos Humanos, pobreza, paro, justicia… y pensando en cómo se podrían aliviar estos problemas sociales, decidieron investigar sobre la labor que desempeña el Banco de Alimentos de Bizkaia. En ese momento estaban organizando la gran recogida para el último fin de semana de noviembre, y necesitaban voluntarios/as para hacer turnos en los supermercados de la zona. Todos/as los/as alumnos/as de la clase se ofrecieron para sensibilizar en el Colegio sobre la necesidad de comprometernos con esta acción y colaborar como voluntarios/as. Al final, 40 alumnos/as (además del grupo organizador) hicieron turnos en su tiempo libre. Posteriormente se posibilitó que en Muskiz hubiera un grupo del Banco de Alimentos, siendo varios de esos voluntarios/as miembros de la Comunidad Educativa que conocieron la actividad de esta entidad gracias a la iniciativa.
Errefuxiatuak: ongi etorri Impactadas con las noticias que nos llegaban de la emergencia internacional sucedida en Siria y agravada especialmente en los últimos meses, nos hemos documentado sobre la realidad de los refugiados, especialmente desde los más vulnerables : l@s niñ@s.
Kulturiz-arte proiektuari esker, lehen aldiz Bizkaiko etorkin artista batzuek haien artelanak erakutsi dituzte Ortuellako Kultur aretoan. Lehen batxilergoko bost ikaslek konturatu ziren Bizkaian etorkin asko zeudela, eta haien artean artista batzuk ere bai. Hala ere, Ortuellan (gazteak bizi diren udalean) inoiz ez zutela lana erakusteko aukerarik izan. Interesgarria eta aberasgarrria iruditu zitzaien etorkinen begirada ezagutzeko. Hori dela eta, posibilitatea emateko erronka hartu zuten eta kudeaketeekin hasi ziren. Azkenean, gure gazteek etorkin elkarte bat, udalari kultur-zinegotzia, inguruko etorkin artista batzuk koordinatu zituzten eta joan den 2015eko irailean erakusketa gauzatu zen.
Haurrak eta sare sozialak Ikasturte honetan zehar, batxilergoko lau ikasleok lehen hezkuntza 6.mailako 60 ikaslerekin egon gara sare sozialetako arriskuez jakinarazteko. Saio hauetan arriskuez gain, babesteko prebentzio neurri batzuk azaldu dizkiegu. Esperientzia guztiz aberasgarria izan da bai batxilergokooi bai lehen hezkuntzakoei.
¿Me llevas? Hay barrios de Muskiz en los que es necesario vehículo propio para poder desplazarse. Este proyecto ha tenido diferentes fases: en primer lugar con el apoyo de plataformas ciudadanas y entidades públicas, hicimos un análisis de las zonas mal comunicadas por el transporte público municipal. Posteriormente, realizamos un estudio para plantear propuestas viables de servicio de transporte público -y a ser posible gratuito- para aquellas zonas peor comunicadas. Con todo esto, elaboramos un informe para presentar en el Ayuntamiento y escribimos informando a los concejales. Otros proyectos: Seguridad en la tercera edad, dunetako oreka arriskuan, ibaiak: gure ardura, txakurrak ez erosi, adoptatu!!!, bidezko merkataritza, gaixotasun bitxiak, …
17
memoria anual 2015
Proyectos educativos / Hezkuntza-Proiektuak Proyecto Mindfulness Mindfulness es una palabra inglesa que se traduce como “atención plena”. Esta atención se refiere a la capacidad de centrar la atención en el momento presente, es decir, en el aquí y el ahora. Mindfulness es más que un conjunto de técnicas de relajación, es una actitud ante la vida. Podría decirse que la práctica de Mindfulness sirve para entrenar el “músculo” de la atención y para ello, es necesario sincronizar lo que sucede a nuestro alrededor con lo que sucede dentro de uno mismo. La práctica de Mindfulness genera una mayor capacidad de autoconocimiento, permitiendo a las personas conocer sus pensamientos y emociones y poder controlarlos y manejarlos en su beneficio. Varias investigaciones científicas demuestran que la práctica de Mindfulness ayuda entre otras cosas a mejorar la concentración, aumentar el autoconocimiento y manejo de las emociones, potenciar la memoria, disminuir la ansiedad, mejorar las relaciones interpersonales al proporcionar herramientas de resolución de conflictos y mejorar el rendimiento académico.
CAMPUS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA Estamos creando un CAMPUS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA formado por varios espacios relacionados entre sí y conectados unos a otros consiguiendo así un SISTEMA ELECTRICO prácticamente completo. Es un proyecto innovador ya que ningún centro o empresa dispone de un conjunto de instalaciones como este, pensado para dar una formación integral del alumno de dichas especialidades. Con este campus podríamos mejorar y complementar la formación reglada que reciben los estudiantes de los CFGM-GS
18
de la familia Electricidad Electrónica y para el alumnado del CFGS de Prevención de Riesgos, preparándoles para su futura actividad laboral en el campo de la electricidad. Dispondrá de diferentes espacios tales como un área de media tensión, un aula Centro de Transformación, una Red de distribución de Baja Tensión y un aula de instalaciones de interior.
SMART PANELS El proyecto consiste en la monitorización y control de la gestión energética en instalaciones eléctricas con el fin de gestionar el consumo energético en edificios e instalaciones industriales. El consumo en este tipo de instalaciones supone el 65% del total de consumo energético. Con esta gestión se podrían conseguir ahorros de hasta el 30%.
Proyecto BETEKU Nuestro objetivo es la instalación de un área FAB-LAB y de creatividad en el Centro Formación Somorrostro como complemento de la formación profesional. La intención es desarrollar un programa de divulgación y educativo que incluya talleres, actividades y cursos de capacitación relacionados con la fabricación digital y la fabricación aditiva, dando apoyo a los Ciclos Formativos de carácter tecnológico.
Desayunos Saludables Este curso hemos puesto en marcha un nuevo proyecto educativo con la empresa GASCA, empresa que gestiona nuestro comedor escolar. El objetivo no es otro que dar a conocer a nuestro alumnado diferentes aspectos relacionados con una alimentación equilibrada.
2015. urteko txostena
Reconocimientos a nuestro alumnado Gure ikasleak omenduz
19 Bidean
Urratsak eginez
Estudiantes con Matrícula de Honor
Donantes de Sangre con “estilo Somorrostro”
Aodhan Pérez Sánchez de 2ºB premio Coca Cola del concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto
“Easytronic” premio “Egin eta Ekin – Enpresari” DEMA
Premios Comunica Cultura
“Ekojoko”, premio en la VII edición del concurso “Banco de Ideas Empresariales”
memoria anual 2015
Actividades complementarias / Jarduera osagarriak
ESO en Alto Campoo
1º ESO en Bernedo
3º ESO en Suances
Aula de Apoyo en Pedreguer (Alicante)
EA3-1º en Peñas Negras
Grupo Agenda 21 (Analizando el agua del Barbadún)
20
2015. urteko txostena
Actividades complementarias / Jarduera osagarriak
21
2º ESO en Cangas
Prueba de orientación 1º Bachillerato
4º ESO en Madrid
Alumnado de 1º de bachillerato en Eslovenia
Feria Universitaria 2º Bachillerato
PR3-2º en AZAKEN trabajos verticales
memoria anual 2015
Semanas monogrรกficas / Aste monografikoak
Kulturaldia 2015
Kulturaldia 2015
Kulturaldia 2015
Kulturaldia 2015
Semana de la Navidad
Semana de la Navidad
22
2015. urteko txostena
Gestos solidarios / Elkartasun keinuak
23
Colaborando con el banco de alimentos
“Te doy mi abrazo”. Celebrando el día mundial contra el cáncer de mama
Un selfie por la “parálisis cerebral”
Gotas de solidaridad
Besos por NEPAL
Día Mundial de las Enfermedades Raras