Memoria C F Somorrostro 2013

Page 1


2

2013, Enpresen eta Gobernuaren arteko itunak egiteko urtea 2013. urtea oso urte zaila izan da berriz ere, bai langileentzat, bai gure eskualdeko enpresetarako. Somorrostro Irakasguneak Gobernuari eta inguruko enpresei hurbiltzeko asmotan ahalegin handia egin du . Urte osoan hainbat ekimen jarri dira martxan gazteriarentzako enplegua hobetu nahian, Eusko Jaurlaritzaren “ Lehen Aukera” programa, adibide (kasu). Honen bidez, LH titulua atera berria duten ikasleek lehen lanpostua eskuratu ahal izan dute, eta Ikastetxeak berealdiko protagonismoa izan

du Bizkaian, zeren programa honetan 50 bat lagunek parte hartu baitute. Baina ekonomia-birsorkuntzak enpresetako arazoei ere irtenbideak eman behar dizkie. Hau lortu ahal izateko, LHko Zentroek eta Eusko Jaurlaritzak ETE-ekin (Enpresa Txiki eta Ertainak) batera lan egitea erabaki dute, haien lehiakortasuna hobetu dezaten , giza eta baliabide teknikoak emanez, beharren araberako konponbideak bilatzeko. Hauxe da ASMAOLA sarea sortzeko abiapuntua. ASMAOLA ETEari laguntzeko tresna da , hainbat tekniko eta produkzio-arlotan irtenbideak edo hobekuntzak emateko.

C/ San Juan, 10 • 48550 Muskiz (Bizkaia) • Tel.: 94 670 60 45 • Fax: 94 670 60 52 cfs@somorrostro.com • www.somorrostro.com


memoria anual 2013. urteko txostena

La encomienda social que tiene asignada el Centro Somorrostro es diversa y multifuncional, y en esa tarea los profesionales del centro nos afanamos año tras año, en la convicción de ser de utilidad para las familias y alumnos que confían en nosotros, así como para las empresas aliadas, las instituciones públicas y la Iglesia de Bizkaia. Ser una sólida referencia en la educación secundaria y bachilleratos, así como el liderazgo en los diferentes niveles de la formación profesional es objetivo ambicioso que nos obliga a estar preparados, tanto en aspectos técnicos, nuevas tecnologías, espacios y cualificación de los profesionales que lideran las aulas cada jornada. Que las empresas de la comarca vean en Somorrostro una referencia importante para la formación continua de sus trabajadores o como cantera para la incorporación de nuevos profesionales a sus plantillas, es una motivación para mejorar cada día la calidad de nuestra formación, así como de los servicios complementarios de orientación e inserción laboral. La educación en valores, los proyectos solidarios y la formación en la responsabilidad de nuestros alumnos en todos los niveles, es un objetivo prioritario que hace del Centro Somorrostro una entidad apreciada y reconocida. Juan Manuel Seco Director / Zuzendaria

Señas de Identidad Kristau nortasuna eta baloreak Educación integral y plataforma de evangelización. Compromiso del personal y formación continua Atención y cercanía al alumnado y su familia. Espíritu emprendedor

Heziketa gaitasuna eta gaitasun teknikoa

Kanpo harremanak

Amplia oferta formativa y de servicios. Liderazgo en Formación Profesional. Infraestructuras y equipamientos. Innovación y adaptación al mercado

Relación constante con empresas y atención a sus necesitades Alianzas con instituciones públicas y privadas Redes de colaboración

3


4

Formación Reglada / Hezkuntza Arautua ESO / DBH • Modelos A, B y D en todos los cursos. • Actividades Complementarias y Extraescolares. Convivencias. • Servicio de transporte y comedor. • Servicio de orientación académica al alumnado y familias. • Servicio de atención psicopedagógica para el alumnado. • Equipo especializado en intervención en problemas de convivencia. • Aulas de Necesidades Educativas Especiales. • Aulas de Diversificación Curricular en 3º y 4º ESO para alumnado que presenta mayores dificultades académicas.

Bachilleratos / Batxilergoak • Modelos A y D. • B.C.T. Ciencias y Tecnología (Opción tecnológica y Opción biosanitaria). • B.H.C.S. Humanidades y Ciencias Sociales (Opción Humanidades y Opción Ciencias Sociales). • Programa de Orientación Académica (Universidad y FP). • Programa de intercambios con centros de la Unión Europea. • Viaje cultural a Londres.

PCPI / HLPP (Programas de Cualificación Profesional Inicial) • Operario/a de soldadura • Auxiliar de peluquería • Operario/a de instalaciones eléctricas • Operario/a de fontanería


memoria anual 2013. urteko txostena

Ciclos Formativos de Grado Medio Erdi Mailako Heziketa Zikloak • Fabricación mecánica – SC2 Soldadura y Calderería – ME2 Mecanizado • Informática – SMR2 Sistemas microinformáticos y redes • Mantenimiento de vehículos autopropulsados – EM2 Electromecánica de vehículos automóviles • Administración – GA2 Gestión Administrativa • Servicios socioculturales a la comunidad – AS2 Atención a Personas en Situación de Dependencia • Electricidad y electrónica – IEA2 Instalaciones eléctricas y automáticas • Instalación y mantenimiento – IM2 Mantenimiento Electromecánico

Ciclos Formativos de Grado Superior Goi Mailako Heziketa Zikloak • Electricidad y electrónica – AR3 Automatización y Robótica Industrial – ST3 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos – SEA3 Sistemas Electrónicos y Automatizados • Administración – AF3 Administración y Finanzas • Comercio y marketing – MP3 Marketing y Publicidad • Informática – ASI3 Administración de Sistemas Informáticos en Red – DA3 Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma • Mantenimiento de vehículos autopropulsados – AU3 Automoción • Edificación y obra civil – PE3 Proyectos de Edificación – OC3 Proyecto de Obra Civil • Instalación y mantenimiento – MI3 Mecatrónica Industrial • Seguridad y medio ambiente – EA3 Educación y Control Ambiental (antiguo: Salud Ambiental) – PR3 Prevención de Riesgos Profesionales • Fabricación mecánica – DFM3 Diseño de Fabricación Mecánica – PP3 Programación de la Producción en Fabricación Mecánica

5


6

Datos académicos / Datu akademikoak Número de alumnos-as / Ikasle kopurua Número de alumnos/as curso 2012/13

Número de alumnos/as matriculados

Modelos lingüísticos / Hezkuntz ereduak Alumnado de ESO por modelo lingûístico

Alumnado de Bachillerato por modelo lingûístico

Selectividad / Hauta proba Alumnos/as presentados en selectividad

% aprobados en selectividad

Formación en centros de trabajo / Lantokiko prestakuntza Ikastetxeko Goi Mailako Heziketa Zikloko 12 ikaslek 2013/14 ikasturte honetan zehar, praktikak zenbait herrialdetan egin ahal izango dituzte (Italia, Irlanda, Alemania, Erresuma Batua eta Txekia). Ekintza hau Erasmus mugikortasun europar programen barruan dago.

Alumnos/as que realizaron FCT


memoria anual 2013. urteko txostena

Formación para el empleo / Enplegurako formazioa Número de acciones formativas / Egindako ikastaro kopurua

Número de horas impartidas / Emandako ordu kopurua

Número de alumnos / Hezitutako pertsona kopurua

Inversiones en nuevas tecnologías (equipamientos y aulas)

7


8

Proyectos de innovación / Berrikuntza proiektuak Proyecto Europeo Blending Innovation for Automotive Education and Training “BIFA” El principal objetivo del proyecto es mejorar el material educativo actual de la FP en el área de Automoción, con el fin de que coincida con los avances tecnológicos y las demandas de cualificación de la industria del sector, mediante la mezcla de soluciones educativas existentes y las tecnologías innovadoras y la transferencia de los productos finales de todos los socios de este proyecto. El núcleo de este material es la construcción-kit de un buggy. La característica más importante de este equipo son las cuatro células de combustible en packs adicionales y reemplazables (plug-in, plug-out), en colaboración con el sistema de propulsión central (diesel, eléctrico o gasolina) del buggy. Cada uno de esos paks contienen una fuente de energía diferente (eléctrica, GTL, de gas y de hidrógeno), de tal manera que enseña todas las combinaciones híbridas, actualmente disponibles para la industria. El sistema plug and play hace que sea posible la inclusión de las tecnologías futuras. El proyecto se lleva a cabo en cooperación con dos centros de FP vascos (El Centro Somorrostro y el Centro Meka), Tknika, la entidad holandesa MAC (marcados por la UE como las mejores prácticas en la cooperación entre la educación y el trabajo), Automotive Intelligence Center (AIC), la Fundación CIE I+D+i, la división automotriz del centro nacional de investigación de Alemania para la aeronáutica y el espacio, y un centro de FP de la industria automotriz de Alemania Carl-Benz Schule.

Proyecto Europeo Business Women El objeto de esta iniciativa es la creación de una red de intercambio de mujeres empresarias a nivel europeo que les permita responder en conjunto a la problemática ligada especialmente a las especificidades de sus territorios, reforzar la capacidad de innovación, el rendimiento y la competitivi-

dad de su estructura sobre los mercados nacionales y exteriores, en el seno de una estrategia europea de cooperación y de intercambio de buenas prácticas. Participan 8 socios en este proyecto, dos franceses (Maison de l´emploi d´Ajaccio et du Pays ajaccien y Pro- gestion Partner), un turco (Sosyal Güvenlik Kurumu Kocaeli Il Müdürlügü), un eslovaco (Regionálne poradenské a informacné centrum Trevisov), un alemán (Sprachendienst Konstanz), un griego (Regional Union of Municipalities of Epirus Grecia), un checo (METER Silesia), y el Centro de Formación Somorrostro.

Eskualdeko Ekonomia Suspertzeko Proiektua Somorrostro Irakasgunearen inguruko eskualdetan enplegua sortzea helburu nagusietako bat da. 2013an Irakasgunearen parte hartzea bai Meatzaldean, bai Enkarterrietan etengabea izan da. Eskualde bietan, Udalekin, Tokiko Garapen Agentziekin eta Herrietako enpresekin lan egin dugu denon artean estrategiak diseinatu eta partekatzeko. Hala, enpresa proiektuak erakartzeko baldintzak hobetu eta enplegu aukerak gehitu nahi izan ditugu. Zehatzago esanda, Enkarterrietan hainbat ekintza berezi burutu ditugu, enpresa berrien bidez hamabi lanpostu sortu dituztenak. Halaber, Enkarterrietako kultura eta izaerarekin bat egiten duten hiru proiektu hauek abian jarri dira. • Tokian tokiko produktuen edo Localvoro deritzanaren herri kontsumoa bultzatzeko proiektua. Produktorearen eta herri-kontsumitzailearen artean hurbiltasuna eta harremak sendotzeko bideak ezarri dira, eskualdeak janari eta ostalaritza munduan dagokion lekua izan dezan. • Bioplastikoak ekoizteko industria proiektua. Enkarterrietako basoetako egurra lehengaia duelarik, prozesu kimiko baten bitartez bioplastikoak ekoitzi nahi dira. Egun, proiektuaren bidegarritasuna aztertzeko fasean dago, eta horretarako gai hauetan jakitun diren hainbat enpresaren aholkua jasotzen ari da. • Eraikin jasangarrien proiekturako kooperatiba bat sortu nahi da. Arlo honetan eskarmentua duten enpresekin ari da lanean (Eraikuntza jasangarrian aditua den Arkitektura eta sektoreko enpresa batekin).

Proyecto de Innovación Aplicada a PYMES (ASMAOLA +) El Centro de Formación Somorrostro es miembro de la Red de Innovación ASMAOLA, compuesta por 5 Centros de Formación Profesional de referencia en Euskadi, y apoyada por el Gobierno Vasco desde los Departamentos de Educación y de Competitividad. La intención de los Centros Formativos y Gobierno Vasco es impulsar el trabajo conjunto y cercano con las PYMES con el


memoria anual 2013. urteko txostena

Este año 2013 se ha duplicado con respecto a otros años, la presencia de jóvenes titulados en grado medio y son 180 personas quienes en 4 grupos diferentes se están preparando para superar la prueba de acceso y matricularse en el curso 201415 en un Grado Superior.

Ikasteko Dirulaguntza proiektua Somorrostro Ikastetxeko ezaugarrietako bat, gurekin ikasi nahi duten pertsona guztiei aukerak eskaintzea da, hezkuntzan jardutea erraztu, ahal den heinean behintzat, eta are gehiago arazo ekonomikoez ari bagara. Zentzu honetan, Ikastetxeak Udalarekin eta Meatzaldeko Enpresekin batera egin du lan, guztion artean inork ez dezan Lanbide Heziketa bertan behera utz arazo ekonomikoak direla eta. Horrela, 2013an, 100 familia baino gehiagori eman zaie laguntza haien seme-alabek heziketa ziklo batean, edota goi mailako ziklo batean ikasi ahal izateko, dena ordainduta daukatela.

Asociación Empresarial Enkarterri Group

fin de ayudar a mejorar la competitividad de las empresas, poniendo a disposición nuestros recursos técnicos y humanos para buscar soluciones a medida.

La vinculación de la Formación Profesional con la Empresa es otra de las características que define al Centro Somorrostro, y por ello se mantiene firme la colaboración no sólo con empresas individuales sino también con la promoción de asociacionismos entre ellas.

La Red ASMAOLA ofrece servicios técnicos compartidos de los diferentes Centros de Formación y personal experto y cualificado de dicha red, para plantear a la PYME soluciones o mejoras en diferentes ámbitos técnicos o productivos.

Un buen ejemplo es la Asociación Empresarial Enkarterri Group, agrupación de más de 60 empresas encartadas cuyo objetivo es mejorar la competitividad y posibilitar escenarios de oportunidades a sus asociados.

Entre las especialidades que se trabajan en el proyecto caben destacar: • Fabricación Mecánica • Instrumentación y Control de Procesos • Automatización • Mantenimiento • Diseño Industrial • Forja • Materiales

El Centro impulsó la creación de la misma y participa activamente como miembro de la Junta Directiva para colaborar más estrechamente en el desarrollo de la misma.

Goi Mailako Zikloetarako Sarbide-proba Erakunde publikoen eta Enpresa Elkarteen azterlan guztiek lehia faktore beharrezkotzat jotzen dute lan merkatuan goi mailako teknikari gaitu gehiago egon dadin, XXI.mendeko enpresak gero eta gehiago eskatuko duelako profil hau. Honengatik guztiagatik, Ikastetxetik Erdi Mailako Zikloetan titulua lortu duten ikasle gazteekiko sentsibilizazioa indartu egin da goi mailako zikloetan beren ikasketak jarrai ditzaten Sarbide-probaren bidez.

Asociación Centros de Formación Profesional FPempresa En años anteriores el Centro Somorrostro participó en un proyecto junto con otros 88 centros de FP de diferentes Comunidades Autónomas. Tras la finalización del mismo se vio adecuado mantener la relación entre los centros participantes, para lo cual se decidió constituir una Asociación de Centro de FP públicos y privados, en la que pudiera tener cabida cualquier centro de FP reglado sea cual fuera su naturaleza jurídica. En el año 2013 se conformó la primera asamblea de la Asociación y se eligió a la junta directiva para su gestión. En la misma, además de representantes de otros centros, está presente el Centro Somorrostro para tratar de ayudar a desarrollar proyectos e impulsar lo máximo posible la formacion profesional hacia la empresa y el mercado laboral. Actualmente más de 120 Centros de FP públicos y privados conforman la joven Asociación con sede en Madrid.

9


10

Compromiso con el empleo / Enpleguarekiko konpromisoa

El Centro de Formación Somorrostro, firme en su compromiso con el empleo, ha mantenido su apuesta por la intermediación laboral colaborando con el tejido empresarial para localizar los mejores curriculums que se adaptaran a los perfiles demandados por éste.

des profesionales en otros mercados para ofrecer más oportunidades a nuestros demandantes. Es por ello, que desde finales de 2013 hemos iniciado un acercamiento a ofertas de empleo europeas principalmente con la colaboración de la Red Eures que Lanbide gestiona en Euskadi.

Una vez más y siendo conscientes de la situación laboral en la que se está inmerso, hemos sido capaces de gestionar 1.043 ofertas de empleo en nuestro entorno durante el año 2013.

De manera inmediata hemos iniciado la gestión de varias

No obstante, la difícil situación laboral existente nos ha hecho reflexionar sobre la viabilidad de buscar oportunida-

hasta que nuestro tejido sea capaz de absorber la demanda

Ofertas de trabajo gestionadas por el centro Ikastetxeak kudeatutako enplegu eskaintzak

ofertas de empleo en países como Holanda, Alemania y Suiza, y que aunque sea de forma temporal puede llegar a aliviar la realidad que algunos colectivos están padeciendo, de empleo.

Organismos públicos con los que el Centro colabora Irakasgunearekin elkarlanean jarduten duten erakunde publikoak


memoria anual 2013. urteko txostena

Personal del Centro / Ikastetxeko langileria Distribuci贸n del personal por sexos Langileen banaketa sexuaren arabera

Personal docente y no docente Irakasleak eta irakasleak ez direnak

Evoluci贸n del n煤mero de trabajadores Langileen kopuruaren bilakaera

11


12

Tamoin, empresa ganadora de la XVIII Edición del Premio Marcelo Gangoiti

El acto de entrega estuvo presidido por el Lehendakari, Iñigo Urkullu y el Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, fue el encargado de dar el premio y el diploma acreditativo a Antonio Barrenechea, consejero delegado de TAMOIN.

Enpresa Saridunak 1996 Mebunik. Burtzeña-Barakaldo 1997 Imprenta Samper. Trapagaran 1998 Gosan S.A. Ortuella

El jurado que anualmente concede el Premio Marcelo Gangoiti ha querido premiar apuesta decidida de TAMOIN la Margen Izquierda y por Bizkaia. Aunque con sede en Erandio, Tamoin apostó por la Margen Izquierda con la creación de un pabellón de 4.000 metros cuadrados en Zierbena. Además, la creación sostenida de empleo y su apuesta por la internacionalización, han sido los aspectos que el Jurado ha tenido en cuenta para hacer a TAMOIN merecedora de este reconocimiento. Al acto asistieron, además: Alexander Arriola, Director General de SPRI; Iñaki Garcinuño, Presidente de CEBEK; Borja Liaño, alcalde de Muskiz; Imanol Pradales, Diputado de Promoción Económica; Angel Mª Unzueta, Vicario General; así como numerosos alcaldes de municipios de la Margen Izquierda y Zona Minera. Iñaki Perurena, actor y deportista, fue el ponente invitado esta XVIII edición.

1999 Onduline. Gallarta 2000 Lehoiko Biotz. Gallarta 2001 ICT-ICM. Gallarta 2002 Precicast Bilbao. Barakaldo 2003 Troquevi. Gallarta 2004 Dic Coatings. Gallarta 2005 Autonervión. Sestao 2006 Inkoa. Erandio 2007 Astilleros Zamakona. Santurtzi 2008 Grupo Miesa. Abanto y Zierbena 2009 Industrias Imar, S.A. Ortuella 2010 Jota+ge. Erandio 2011 Petronor. Muskiz 2012 Tecuni. Gallarta 2013 Tamoin. Erandio


memoria anual 2013. urteko txostena

Tamoin enpresa, Marcelo Gangoiti Sariaren irabazlea, XVIII. edizioan

13


14

Cursos de Verano Muskiz FP Muskiz LH Udako Ikastaroak

www.muskizfp.com

Los Cursos de Verano Muskiz FP llegaron, en 2013, a su cuarta edición, celebrada del 17 de junio y al 12 de julio. El programa de este año lo conforman seis cursos que tienen un concepto como nexo de unión: la Energía.

Todos los cursos tendrán lugar en el Centro de Formación Somorrostro, organizador de los mismos junto al Ayuntamiento de Muskiz, a través de Forlan (Sociedad Municipal de promoción de Empleo). Muskiz FP ekimen akademikoa, kulturala, soziala, solidario eta berritzailea ez ezik, ingurumen, enpresa eta enplegu arlokoa ere bada. Sinergien bidez, inguru hurbilean kultura berritzailea, iraunkorra, solidarioa eta errespetuzkoa ezartzen eta zabaltzen lagundu nahi du, Muskizko udalerria erreferentzia- eremutzat harturik.


memoria anual 2013. urteko txostena

Programa: JORNADA DE EXPERTOS: Eficiencia Energética: Gestión y almacenamiento de la energía Presidida por D. Jorge Arévalo, Viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno Vasco, D. Borja Liaño, alcalde de Muskiz y D. Juan Manuel Seco, director de los cursos de verano. Ponencias: Formación Profesional e Innovación: retos estratégicos para la Euskadi del futuro Ponente: D. Jorge Arévalo. Gobierno Vasco. Aplicaciones y nuevas tecnologías de almacenamiento de energía para la vida real Ponentes: D. Igor Villarreal. IK4-Ikerlan-Orona; D. Luis Malumbres. Iberdrola Ingeniería; D. Fran Fernández. Petronor. Posicionamiento de Euskadi ante los retos del almacenamiento de la energía: el papel de las empresas del Cluster de Energía Ponente: D. José Ignacio Hormaeche. Director del Cluster de Energía del País Vasco. Retos tecnológicos y proyectos de investigación en almacenamiento de energía Ponente: D. Jesús María Goiri. Director del CIC Energigune.

CURSOS: “Gestión y cálculo de la Huella de Carbono” Imparte: Factor CO2. “Iniciativa emprendedora: una competencia básica de futuro” Imparte: Team Academy Euskadi, NER Group, DEMA, BEAZ, Grupo Urbegi. “Inspección técnica de edificios” Imparte: RENER. “Sistemas de propulsión eléctrica en automóviles: vehículos híbridos y eléctricos” Imparte: AUTOTECNIC. “Calificación y certificación energética de edificios” Imparte: RENER. Diseño de tuberías: “Piping” Imparte: Estudios e Ingeniería Aplicada XXI.

15


16

Personas y valores / Pertsonak eta baloreak Gazte Taldeak Gazte Taldeak son los GRUPOS DE TIEMPO LIBRE CRISTIANO del Centro. En ellos, 120 alumnos y alumnas, desde 1º ESO hasta 2º Bachillerato, acompañados por 14 profesores/as voluntarios/as, demostraron un año más, que otro uso de nuestro tiempo libre es posible. Podemos disfrutar con otros y otras de salidas de fin de semana, de la naturaleza, de reuniones y reflexiones, y, todos juntos, intentar construir un mundo más justo.

Bidezko Merkataritza Bidezko merkataritzako dendaren laguntzaz, Somorrostro irakasguneak gurea ez bezalako beste merkatu baten baloreak hurbildu nahi dizkio hezkuntz komunitateari. (Kidendarekin izandako heziketaren bidez eta bidezko merkataritzaren produktuen salmentaren bidez, gure ikasleek guztiontzako duinagoa den mundu baten alde apostu egitearen garrantzia baloratzeko gaitasuna eta sentsibilizazioa lortzen dute).

Disdirak “Destellos” de sensibilización son las charlas de carácter social que organizamos en los Ciclos Formativos. Algunas de ellas van más allá. Es el caso de Bidesari, organización que nace de Pastoral Penitenciaria y que trabaja por la incorporación social de personas presas. Esta entidad llegó a la fibra más sensible de todos los alumnos/as que participaron en el proyecto “Metiendo el pie”. Jugar un partido de fútbol en la prisión de Basauri es una buena manera de tomar contacto con la realidad de la prisión, desconocida y llena de prejuicios.

Dantzatuz: habilidades sociales a través del baile El trabajo en equipo, la expresividad, cooperación, empatía, creatividad, corporalidad, … son habilidades humanas, a veces difíciles de trabajar en el aula. Es cuestión de echarle imaginación. ¿Por qué no a través de algo que nos gusta? ¿algo diferente? Y, ¿por qué no en el colegio? Así que manos a la obra, nos lanzamos a formar un grupo de baile en 2º PCPI. Fontaneros y peluqueras han experimentado un proceso de aprendizaje grupal diferente. Lleno de autoconocimiento, ritmo, descubrimientos, paciencia, avances, ayuda, sorpresas, …


memoria anual 2013. urteko txostena

Personas y valores / Pertsonak eta baloreak Proyectos de aprendizaje y servicio A lo largo del año 2013 se han puesto en marcha con nuestro alumnado diferentes proyectos de Aprendizaje y Servicio, dentro de la asignatura de religión, para los alumnos/as de Bachillerato, ESO y PCPI. Aprendizaje y Servicio Solidario (AyS) es una metodología que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos, habilidades y valores. Es ésta una propuesta educativa que combina aprendizaje y servicio a la comunidad en un mismo proyecto. En él, los participantes motivados hacia determinada problemática social, actúan sobre el entorno con intención de mejorarlo. Entre los proyectos elegidos por el alumnado el pasado curso 12/13 destacan: ENFERMEDADES RARAS Un grupo de catorce alumnos y alumnas de 1º BTC-A ha abordado la dura realidad de niños y niñas con intolerancia alimentaria. Por ser pocos casos las instituciones no invierten en investigación. Este grupo nos permitió mostrar a los afectados y sus familias nuestra solidaridad a través de charlas de sensibilización, recogida de tapones y venta de pulseras. Se contó para este proyecto con la participación de la organización GARMITXA. ESKOLA LAGUNTZA GGZB 1. B taldeko sei ikaslek giarte-bazterketa arriskuan bizi diren umeei erreparatu diete. Haiei laguntzeko zer egiten ari den eta zer gehiago egin litekeen jakiteko, Tximeleta izeneko eskola laguntzarekin harremanetan jarri ziren. Era horretan, Cáritas-ek antolatutako programa zehatz-mehatz ezagutzeko aukera izan dute. Horrez gain, blog baten bidez haien esperientziaren berri eman dute eta eskola-materiala biltzeko proposamena ere egin diete DBHko ikasleei. Bildutakoa proiektuan parte hartzen duten boluntarioei helarazi behar zaie.

Otros proyectos se han centrado en sensibilizar al resto de la comunidad educativa sobre problemas como “La Contaminación Costera”, “Los residuos cotidianos”, “El Comercio Justo”, “El trabajo de REZIKLETA”, “La problemática de los tendidos de alta tensión”, “La importancia del programa AGENDA 21”,… A lo largo del curso 13/14 se han iniciado un total de 22 nuevos proyectos, entre los que destacamos algunos como: BANCO DE ALIMENTOS, COMEDOR SOCIAL, SÍNDROME DE DOWN, ENFERMEDADES RARAS (GARMITXA) , APOYO ESCOLAR, CASA DE ACOGIDA DE MENORES, MEJORA DEL MUNICIPIO, DONANTES DE SANGRE, DONANTES DE MÉDULA, UN ANIMAL NO ES UN REGALO, ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA y LOS RIESGOS DE LA RED.

COMEDOR SOCIAL Un grupo de alumnas de 1º BTC-B, ha estudiado la realidad de las personas sin recursos de nuestro entorno y la forma de ayudarlas. Su trabajo de campo ha consistido en conocer la actividad de un comedor social para luego sensibilizar a la comunidad educativa de la importancia del voluntariado en nuestra sociedad. Posteriormente las tres han colaborado directamente con el comedor social.

17


18

Proyectos educativos / Hezkuntza-Proiektuak Lehen Aukera 2013-2014 ikasturtean, Ikastetxeko 47 ikaslek haien lan ibilbidea hasi dute inguruko zenbait enpresatan, Eusko Jaurlaritzak antolatutako Lehen Aukera programari esker. Deialdi honen bidez, Eusko Jaurlaritzak bekak emango dizkie Lanbide Heziketa (Erdi mailako nahiz Goi Zikloa) bukatu duten ikasleei, lanez kanpoko praktikak egiteko. Proiektuan parte har dezakete 2012-13 ikasturtean ikasketak amaitu eta Euskal Herrian erroldaturik dauden tituludunek. Lanaldi osoko lana eskainiko zaie hiru hilabeterako, 500 euroko soldataren truke. Hau guztia Eusko Jaurlaritzaren diru-laguntzaz egingo da.

Programa HEZIBI (FP dual) El curso 12/13 comenzó en el País Vasco el programa HEZIBI o FP en alternancia, por el cual alumnado de FP de grado medio y superior podía compaginar sus estudios de segundo curso con trabajo en una empresa. En la primera promoción tuvimos 5 alumnos/as inmersos de manera muy satisfactoria en esta experiencia. En el curso 13-14, son 7 alumnos los que participan en este provechoso programa.

Programa de intercambios europeos En el año 2013, 15 estudiantes de 1º de bachillerato participaron en un programa de intercambios internacionales en el que participábamos por vez primera. Durante diez días pudieron convivir con alumnado escandinavo de Ange, un pequeño pueblo sueco, con el que compartieron diferentes experiencias. Conocieron sus tradiciones, las diferencias culturales, el clima, el hábitat, el idioma,… Posteriormente, el alumnado sueco tuvo la oportunidad de conocer y disfrutar de nuestra cultura y tradiciones durante los 10 días que estuvieron entre nosotros.

Ekinez ikasi Hace ya varios cursos comenzamos a trabajar con el alumnado del aula de apoyo del Centro un nuevo proyecto de inclusión escolar. El objetivo que se perseguía con dicho programa era doble. Por un lado, buscábamos la mejora en el desarrollo curricular del alumnado, y por otro, el avance hacia una inclusión real en la escuela. El proyecto comenzó con el huerto escolar y ha pasado en la actualidad a nuestra aula de cocina donde, elaborando diferentes recetas, trabajamos el objetivo fundamental de mejorar el desarrollo curricular del alumnado del aula de apoyo, desde una metodología basada en los principios del aprendizaje emocional. Puedes seguir su aprendizaje y progreso en su blog: http://ekinezikasi.blogspot.com.es/


memoria anual 2013. urteko txostena

Reconocimientos al alumnado / Gure ikasleak omenduz

Urratsak Eginez

Bidean

Alumnado de bachillerato con Matrícula de Honor en su expediente

“Connet-in” idea de Egoitz Chica Urtiaga (AU3-2º) ganadora del premio “Egin eta ekin Enpresari”

PAPUIN cooperativa. Premios de Emprendizaje de Formación Profesional 2013 al “Mejor producto original para esta época de crisis”

PAPUIN, idea empresarial presentada por Alberto Niño, DFM3-2º, primer premio del “V concurso banco de ideas empresariales margen izquierda-zona minera 2013”

19


20

Actividades complementarias / Jarduera osagarriak

ESO en Alto Campoo

Museo Avellaneda 1ยบC

Gorbeia 2ยบ Bach

DA3. 1ยบ en Iberdrola

PR3. 1ยบ en Osalan

SC2. 1ยบ en ABB


memoria anual 2013. urteko txostena

Actividades complementarias / Jarduera osagarriak

Elizondo 4ºESO

SA3 2º-11 años participando en el programa Azterkosta

PCPI en el Parque de Bomberos de Urioste

Almacen Eroski MP3 1º

Cangas de Onis 2ºESO

Talleres sobre la energía CLH - 3º ESO

21


22

Semanas monogrรกficas / Aste monografikoak

Semana de la Paz y la Solidaridad

Semana de la Paz y la Solidaridad

Semana de la Navidad (Festival de Villancicos)

Semana de la Navidad (txokolatada)

Semana Cultural (Herri Kirolak)

Semana Cultural (SOMOX Party)


memoria anual 2013. urteko txostena

Gestos solidarios / Elkartasun keinuak

Mercadillo Solidario (725€ en la campaña de ayuda a Filipinas entregados a Cáritas)

Donantes de Sangre (Nos convertimos en la primera entidad clasificada como Centro estratégico para la donación de sangre en situaciones de emergencia)

Día internacional contra el cancer de mama

Equipo Agenda 21 escolar

Dia SOMOS, apostando por dar la vuelta al mundo

Los tornos donados a la escuela de Likasi del Congo ya están funcionando

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.