PASAPORTE
EXPERIENCIA FOODIE EN MONTREAL PORTUS 360 / portus360.com/en Portus 360 abrió sus puertas hace un año, y más que un restaurante, es una experiencia 360º en las alturas, al interior del edificio EVO. Cuando llegas, el mesero explica detalladamente la oferta de pescado fresco traído desde las costas de Vancouver donde el salmón no es la única alternativa: pescados servidos enteros como el bocanegra, pargo rojo, sardina, brema, róbalo, mero, y exquisitos filetes de bacalao negro, pez espada, y atún rojo, son la recomendación. Sin embargo, preparaciones como la costilla al horno con puré de patatas bebé, salsa de chorizo, y arúgula, o el caldo verde, una sopa tradicional portuguesa a base de papa, chorizo, col verde y aceite de oliva, son sólo algunas de sus especialidades. La chef detrás de estas creaciones es la portuguesa Helena Loureiro, quien cuenta con una ya consolidada fama gracias a su restaurante Helena, también en Montreal. Aquí, todas las mesas tienen vista panorámica a la ciudad y, a través de indicaciones en las ventanas, puedes distinguir los edificios y zonas más emblemáticas de Montreal, desde el Mount Royal, hasta el estadio olímpico. La cereza del pastel es su oferta de vinos portugueses que maridan perfecto con los platillos. Y para abrir paladar, nada mejor que una copa de porto blanco con agua tónica, para acompañar la ensalada de espárragos con prosciutto y nueces: una crujiente –y dulce- tormenta de sabores con aderezo de maple. –anaid osuna peimbert Desde hace 5 años, del 2-16 de noviembre se realiza MTLàTABLE (tourisme-montreal.org/ mtlatable), un tour gastronómico en Montreal en donde, además de Portus 360, cien restaurantes se unen a una lista para ofrecer menús específicos (21, 31, y 41 dólares), creados por destacados chefs invitados.
158
ROBBREPORT. MX
M AYO 20 17
YUKÓN: EXPEDICIÓN AL NORTE
En toda su extensión, Canadá mide 9,984,670 km2. En tal amplitud, la variedad de ecosistemas se multiplica y permite que en su parte más al norte, en el Territorio del Yukón (donde estudios arqueológicos y genéticos han comprobado la presencia humana hace 26,500 años), encontremos una tundra cubierta de nieve con un encanto único, y la posibilidad de ver auroras boreales. Su capital, Whitehorse, es una pequeña ciudad de poco menos de 30 mil habitantes, a la que puedes acceder desde alguno de los vuelos domésticos de Air Canada (aircanada.com). Por Anaid Osuna Peimbert
E
sta ciudad poco explorada pone a disposición de sus visitantes un sinfín de actividades de invierno, entre las más populares, el avistamiento de auroras boreales. Con esto en mente, viajo hasta el extremo norte del planeta para deleitarme con su peculiar espectáculo que, más que condiciones climáticas perfectas (un cielo despejado, por ejemplo), demanda algo más para mostrarse ante los ojos de los turistas: “Cuando era niño, los adultos nos decían que no debíamos chiflar cuando apareciera una aurora boreal, porque ella bajaría y te