
3 minute read
Gerencia de Desarrollo Social y Promoción Económica
12.Planificar y organizar periódicamente capacitación y adiestramiento al personal de serenazgo para el buen cumplimiento de sus funciones. 13.Supervisar el buen uso, cumplimiento del mantenimiento y conservación de los vehículos, equipos y enseres encargados o asignados. 14.Coordinar con la policía nacional y junta vecinales para la ejecución del patrullaje mixto dentro de la localidad. 15.Sistematizar la información estadística de incidencias delictivas de la jurisdicción, mencionando en cuántos de ellos brindo el apoyo el personal de serenazgo, el mismo que permitirá elaborar estrategias para la reducción de delitos y faltas. 16.Brindar apoyo a las víctimas de hechos antisociales, delitos, faltas, accidentes de tránsito, violencia familiar, personas desaparecidas y otros hechos, conduciendo a ellos ante las autoridades competentes, según sea el caso. 17.Otorgar y/o renovar licencias de conducir para vehículos menores no motorizados (triciclos, bicicletas y otros). 18.Fiscalizar el cumplimento de las normas Municipales para el transporte en vehículos menores. 19.Llevar la administración del depósito oficial de vehículos. 20.Registrar y sistematizar el registro de personas jurídicas, propietarios, vehículos y conductor autorizados para prestar el servicio de transporte en vehículos menores. 21.Proponer y formular las ordenanzas Municipales para que sirvan como instrumento regulador en materia de transporte en vehículos menores dentro del distrito. 22.Otras funciones que le asigne la Gerencia de Servicios Público y Gestión Ambiental, Gerencia Municipal y el Alcalde.
GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y PROMOCION ECONOMICA
Advertisement
ARTÍCULO 118º.- Objeto de la Gerencia de Desarrollo Social y Promoción Económica
La Gerencia de Desarrollo Social y Promoción Económica, encargado de planificar, organizar, dirigir y normar las actividades relacionadas con los Programa Sociales, Educación, Cultura, Turismo, Deporte y Promoción Empresarial, en el ámbito local que presta la Municipalidad.
Asimismo, es responsable en materia de la Participación de la Población Vulnerable, como la Demuda, Omaped, Ciam y Ule entre otras actividades sociales hacia la comunidad.
Está a cargo de un Servidor Público de Confianza con autoridad, quien desempeñara las funciones administrativas y depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal, siendo designado por el Alcalde.
ARTÍCULO 119º.- Funciones de la Gerencia de Desarrollo Social y Promoción Económica
Son funciones de la Gerencia de Desarrollo Social y Promoción Económica, los siguientes aspectos:
1. Promover la participación vecinal en la Gestión Municipal, facilitando, articulando y fortaleciendo los espacios de participación de los jóvenes y los ciudadanos en general en el desarrollo de las acciones en beneficio de la comunidad, dentro del marco de la normatividad vigente. 2. Proponer la subscripción de convenios de cooperación interinstitucional, que viabilicen la ejecución de planes y programas de articulación social que favorezcan a las organizaciones de la sociedad civil organizada. 3.Planificar, dirigir, ejecutar, controlar y coordinar acciones en lo concerniente a planes, políticas y proyectos sobre Desarrollo Social y Económico. 4. Coordinar y canalizar las acciones de apoyo comunal hacia la Municipalidad Provincial de Barranca. 5.Proponer políticas de desarrollo empresarial, expresados en la formulación, ejecución, supervisión y control de los planes desarrollo local, con incidencia en las actividades productivas de transformación, agrícola y pecuarios, comercio y servicios en general, vinculados a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa MIPYME. 6. Velar por el cumplimiento de las normas legales que regulan el desarrollo de las actividades económicas en el ámbito Distrital de Supe. 7. Coordinar y promover la inversión privada en actividades agroindustriales y comerciales que dinamicen la actividad económica; así como permita el desarrollo de los emprendimientos empresariales. 8. Dirigir, organizar y procesar la información obtenida y registrada de la actividad económica del Distrito, como soporte para la formulación y ejecución de proyectos estratégicos específicos. 9.Coordinar y dirigir la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Económico sostenible del Distrito, con participación de los actores empresariales; promoviendo su ejecución mediante proyectos y/o actividades programados en los Planes Operativos Anuales de la Municipalidad. 10.Promover instancias de coordinación con el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Provincial de Barranca, para realizar acciones conjuntas que dinamicen la actividad empresarial de la Artesanía Productora de la Región. 11.Dirigir y promover la organización y realización de ferias de producción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa MIPYME en alianza con los propios empresarios, orientados a dinamizar la actividad empresarial, la asociatividad empresarial y cadenas productivas. 12.Coordinar con el Ministerio de la Producción y la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Lima, para fortalecer las capacidades de gestión empresarial, realizando talleres de capacitación y de asistencia técnica especializada, para micros, pequeñas y medianas empresas. 13.Ejecutar y coordinar el Plan Operativo de Servicios Sociales y Empresarial, de acuerdo a los fines y objetivos participativos concertados. 14.Promover, coordinar y monitorear con las dependencias educativas, los programas de alfabetización en el marco de las políticas y programas nacionales. 15.Coordinar y promover la ejecución de programas de cultura, deportes y recreación; organizando y sosteniendo los centros culturales y otros centros.