4 minute read

Subgerencia de Promoción Empresarial y Turismo

niveles de competencia. 24.Impulsar y dirigir el Museo Municipal de Supe, que tiene como propósito, conservar, estudiar y exhibir el patrimonio de la localidad, articulando a las actuales necesidades museológicas y museográficas que establece el Ministerio de Cultura. 25.Las demás funciones que le sean asignadas por la Gerencia de Desarrollo Social y Promoción Económica.

SUBGERENCIA DE PROMOCION EMPRESARIAL Y TURISMO

Advertisement

ARTICULO 136º.- Objeto de la Subgerencia de Promoción Empresarial y Turismo.

La Subgerencia de Promoción Empresarial y Turismo, es el órgano responsable de promover el desarrollo productivo del Distrito a través de la formulación, ejecución y control de políticas y planes de desarrollo empresarial y productivo en las actividades productivas primarias, industria, comercio y exportaciones, buscando la integración y reactivación de los sectores productivos e incentivar la inversión privada.

Asimismo, buscar en promover la generación del autoempleo, mediante el desarrollo y concertación de las acciones de promoción al desarrollo sostenido y competitividad de la pequeña y micro empresa, a través de la provisión de información sobre mercados, formación gerencial, asistencia técnica, idear nuevas herramientas de actuación y facilitar el acceso a nuevos mercados, entre otros.

También, desarrollar las actividades turísticas en concordancia con la política general del gobierno y los planes sectoriales y las directivas relacionadas con la actividad turística del distrito.

Está a cargo de un servidor público, con la categoría de Subgerente, depende administrativa y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Social y Promoción Económica.

ARTICULO 137º.- Funciones de la Subgerencia de Promoción Empresarial y Turismo.

Son funciones de la Subgerencia de Promoción Empresarial y Turismo: 1.Proponer políticas de desarrollo empresarial, expresados en la formulación, ejecución, supervisión y control de los planes desarrollo local, con incidencia en las actividades productivas de transformación, agrícola y pecuarios, comercio y servicios en general, vinculados a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa MIPYME. 2. Velar por el cumplimiento de las normas legales que regulan el desarrollo de las actividades económicas en el ámbito Distrital de Supe. 3.Coordinar y promover la inversión privada en actividades agroindustriales y comerciales que dinamicen la actividad económica; así como permita el desarrollo de los emprendimientos empresariales. 4. Dirigir, organizar y procesar la información obtenida y registrada de la actividad económica del Distrito, como soporte para la formulación y ejecución de proyectos estratégicos específicos. 5. Coordinar y dirigir la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Económico sostenible del

Distrito, con participación de los actores empresariales; promoviendo su ejecución mediante proyectos y/o actividades programados en los Planes Operativos Anuales de la Municipalidad. 6. Promover instancias de coordinación con el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Provincial de Barranca, para realizar acciones conjuntas que dinamicen la actividad empresarial de la Artesanía Productora de la Región. 7. Promover la transformación, comercialización, exportación de productos naturales, agroindustriales e hidrobiológicos del Distrito. 8. Dirigir y promover la organización y realización de ferias de producción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa MIPYME en alianza con los propios empresarios, orientados a dinamizar la actividad empresarial, la asociatividad empresarial y cadenas productivas. 9. Coordinar con el Ministerio de la Producción y la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Lima, para fortalecer las capacidades de gestión empresarial, realizando talleres de capacitación y de asistencia técnica especializada, para los Micro, Pequeños y Medianos Empresarios. 10.Ejecutar las actividades de promoción empresarial turística de la Micro, Pequeña y Medina Empresa en el ámbito distrital de Supe. 11.Organizar y realizar eventos feriales de producción MIPYME en alianza con los propios empresarios, orientados a dinamizar la actividad económica; así como generar mayor productividad y competitividad en este sector empresarial. 12.Promover el turismo local y sostenible, regulando los servicios destinados a ese fin, en cooperación y coordinación con los organismos de los diferentes niveles de gobierno. 13.Promover la constitución de cadenas productivas y conglomerados; así como la asociatividad empresarial de la Micro y Pequeña Empresa. 14.Promover la formalización de la Micro y Pequeña Empresa, organizando charlas de motivación y sensibilización sobre los derechos y obligaciones tributarias que están sujetos. 15.Coordinar con DIRCETUR de la Región Lima, para la creación de nuevas rutas de turismo local vivencial y cultural en sus diferentes manifestaciones y modalidades. 16.Difundir hacia el exterior la existencia de riquezas naturales, paisajísticas, lugares de gastronomía, artesanía productora, entre otras. 17.Organizar y realizar cursos de capacitación especializada y de innovación tecnológica, dirigidos a los Micro y Pequeños Empresarios, en coordinación directa con las áreas respectivas del Gobierno Nacional y Gobierno Regional. 18.Ejecutar y Controlar programas de registro y Empadronamiento de la Micro y Pequeña Empresa que opera en el ámbito Distrital de Supe. 19.Promover la actividad de artesanía productora del Distrito, organizando y realizando ferias y exposiciones de alcance del turista nacional y extranjero. 20.Promover la creación y funcionamiento del Laboratorio de Informática al servicio de los Micro y Pequeños Empresarios, para la búsqueda de nuevos mercados y proveedores. 21.Realizar alianzas estratégicas con entidades especializadas para apoyar sus programas de desarrollo empresarial. 22.Formular concertadamente y ejecutar las estrategias y el programa de desarrollo turístico

This article is from: