LA VIDA DEL MAR Y SUS COSTAS
Ilustrado por: Fátima del Rosario Che Pool
LA VIDA DEL MAR Y SUS COSTAS Documento base para impartir el taller de iniciación sobre ecosistemas marino-costeros
D.R. © COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD. Las características de esta edición son propiedad de: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Av. Liga-Periférico-Insurgentes Sur 4903, Col. Parques del Pedregal, Tlalpan, C.P. 14010, México, D.F. D.R. OCEANUS, A.C. Las características de esta edición son propiedad de: Oceanus, A.C. Calle Ramonal 478, Fracc. Residencial Chetumal, Municipio Othón P. Blanco, C.P. 77039, Chetumal, Quintana Roo, México. Esta obra fue impresa gracias al apoyo otorgado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Convenio núm. FBI459/HP004/09 Prohibida la Reproducción total o parcial de esta obra sin consentimiento de los autores.
ISBN 978-607-8025-00-8 Chetumal, Quintana Roo, México. Octubre 2010
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Mtro. Juan Rafael Elvira Quesada Secretario Técnico Dr. José Sarukhán Kermez Coordinador Nacional M. en C. María del Carmen Vázquez Rojas Directora Técnica de Evaluación de Proyectos
Oceanus, A. C. M. en C. Miguel Ángel García Salgado Presidente de la Asociación M. en C. Gabriela Georgina Nava Martínez Responsable Técnico del Proyecto HP004
Diseño y contenido: Gabriela G. Nava Martínez, Haydée López Adame y Miguel A. García Salgado Diseño gráfico de los materiales de apoyo: Rodrigo O. Rosales Aguilar, Haydée López Adame y Julio Solís Canto. Ilustradora y diseñadora gráfica: Fátima del Rosario Che Pool Agradecimientos especiales: Héctor González Cortés, Beatriz Yáñez Rivera, Axayacatl Molina Ramírez, Fernanda García, Daniela Barragán, Angélica Nava, Demián y Rebeca Ortíz.
Revisores externos: Lic. Beatríz Barragán Ortega
Dr. Jorge López Portillo
Dra. María Luisa Martínez Vázquez
Maestra de educación básica y
Investigador
Investigadora
directora
Instituto de Ecología A.C.
Instituto de Ecología A.C.
Esc. Prim. Ricardo Flores Magón
Xalapa, Veracruz.
Xalapa, Veracruz.
Dr. Jorge Correa Sandoval
Dra. Ana Laura Lara Domínguez
Dr. Miguel Ángel Ruíz Zárate
Investigador
Instituto de Ecología, A.C.
Investigador
El Colegio de la Frontera Sur
Xalapa, Veracruz.
Universidad Autónoma de Yucatán
Chetumal, Quintana Roo.
Xalapa, Veracruz.
Mérida, Yucatán.
Presentación:
Los arrecifes de coral, los manglares
La idea principal es mostrar a los niños
El taller incluye materiales de apoyo
y los pastos marinos son tres de los
que todo lo que pueden observar
en donde los niños pueden reforzar su
componentes
de
en la playa, en el mar y en las costas
conocimiento y aprender, así como
nuestras costas. Además de proveer
tiene vida y solo por esto tiene una
salidas
recursos a la población, estructuran
gran importancia para nuestra propia
observar directamente lo aprendido en
el paisaje embelleciendo los destinos
existencia.
el aula.
Este taller consta de cuadro módulos,
Esperamos que esta herramienta sea útil
uno para cada ecosistema. Cada
en todas las instituciones de educación
módulo
para crear conciencia de conservación
más
importantes
al
campo
donde
podrán
turísticos. Por tal razón es indispensable que toda la población conozca su importancia, aprenda sobre ellos y siga protegiéndolos.
incluye
elementos
teóricos
que son brevemente descritos en este El diseño de un taller para niños sobre los
manual y que son los puntos básicos
ecosistemas marinos y costeros es parte
que el instructor debe abarcar al
de las herramientas que Oceanus, A.C.
presentarlos.
en las nuevas generaciones:
¡Porque la vida es importante!
ha diseñado para este fin.
Gabriela Nava Directora Oceanus, A.C.
LA VIDA DEL MAR Y SUS COSTAS
Índice 01
05
Introducción
Arrecifes de coral
02
06
El manglar
Impactos y conservación de los ambientes marinos y costeros
03
07
Dunas costeras
Juguemos
04
08
Pastos marinos
Bibliografía
Introducción:
Si tú eres de los que viven cerca del mar,
Algunos
sabrás muchas cosas sobre los recursos
son las selvas, bosques, pantanos,
descripción muy simple de cada uno
que existen en él, pero si eres de los que
los manglares o los océanos. ¿Sabes
de los ecosistemas costeros y marinos
viven muy lejos del mar o de las playas,
cuántos distintos ecosistemas están
que se han mencionado anteriormente,
este libro te servirá para comprender
relacionados entre sí para formar los
conocerás cuál es su importancia y
la gran importancia que tienen para
sistemas costeros y marinos? Pues te diré
también verás ejemplos de animales
todos nosotros los organismos que los
que son varios y que lo más importante
que viven o se protegen en estos
habitan y así conocerás el cuidado que
es que todos ellos en conjunto se
ecosistemas.
debemos tener al estar en contacto
necesitan
con ellos.
y sobrevivir. En primer lugar, está el
ejemplos
para
de
poder
ecosistema
uno de los ecosistemas marinos y costeros, es importante que conozcas el significado de lo que es un ecosistema. Un ecosistema está formado por la relación entre todos los elementos físicos (sin vida), como el suelo, el agua,
este
libro
encontrarás
una
desarrollarse
manglar, que ayuda a que todos los Para que podamos describirte cada
En
demás funcionen, le siguen las dunas costeras y dentro del mar se encuentran los pastos marinos, que ayudan en gran medida al siguiente ecosistema, uno de los más preciosos: los arrecifes de coral.
¿Sabías que la vida del mar y sus costas se mantienen gracias a la conexión que existe entre el bosque de manglar, las dunas costeras, los pastos marinos y los arrecifes de coral? ¡Solo observa esta imagen y podrás darte cuenta lo cerca que están!
Ninguno de ellos podría funcionar correctamente si el otro no existiera.
el clima y la forma del terreno (relieve), con las plantas, animales y todos los seres vivos que habitan en una región en particular.
11
EL MANGLAR
Empezaremos por describirte al manglar,
es decir, cada especie, tiene un nombre
por lo que son aún muy pequeños para
las clases de manglares que existen, su
y un apellido en latín para identificarse
regresar al mar, esto ocurre con varias
importancia para todos los seres que
(por ejemplo, el mangle negro se llama
especies de peces, caracoles, cangrejos y
habitan en ellos, así como los problemas
Avicennia germinans).
langostas. Por otra parte también sus ramas
que enfrentan por los numerosos daños
permiten que distintas aves formen ahí sus
que el hombre ocasiona a este ecosistema.
Algunas especies tienen raíces en forma
Los mangles son plantas que soportan una
de zancos para fijarse en el suelo que
gran cantidad de sal en el agua (salinidad)
casi siempre es fangoso, muy blando e
y de inundaciones del suelo donde se
inundado.
encuentran sus raíces. Los manglares son
descubiertas cuando no hay un nivel alto
bosques bajos que no sobrepasan los 30
de agua, es decir, cuando baja la marea.
metros de altura. A cada planta que lo
Con sus raíces los mangles forman refugios
forma se le conoce como mangle y cada
para una gran cantidad de animales que
tipo de mangle,
se encuentran en estado de larva (la fase
Sus
raíces
pueden
quedar
más joven de los animales acuáticos).
nidos y se protejan de los depredadores.
Manglar Rojo
Manglar Negro
Tipos de mangles
Manglar Blanco
Manglar Botoncillo
2)El mangle negro (Avicennia germinans)
resistencia a la salinidad que las otras
tolera ambientes más templados con bajas
especies de mangles.
temperaturas y crece en zonas menos inundadas. Es fácil de detectar porque
4)El
de
desarrolla raíces en forma de lápices
erectus) crece en suelos arenosos y altos
mangles, pero en el Caribe Mexicano
llamadas pneumatóforos (que significa
que permanecen secos la mayor parte del
predominan 4 especies:
“carga de aire”). Algunas raíces crecen
tiempo. Tiene raíces que parecen normales
junto al tronco y le sirven para tolerar el
como el resto de los árboles que conoces
poco oxígeno que hay en el terreno cuando
(Gómez, 2003), sin embargo, casi siempre
se inunda por muchos días.
se encuentra asociado a las otras tres
Existen
muchas
especies
distintas
1)El mangle rojo (Rhizophora mangle) que está adaptado a un nivel de inundación alto y también a una alta salinidad. Para
mangle
botoncillo(Conocarpus
especies de mangle.
lograr estas adaptaciones cuenta con
3)El
raíces de zanco para sostenerse en suelos
racemosa) crece hasta 30 m, pero en
inundados y fangosos.
suelos más elevados, además tiene menor
mangle
blanco
(Laguncularia
15
¿Qué beneficios recibimos del manglar?
y que es opuesto a lo que ocurre cuando
llevados a nuestra mesa.
respiramos. Son un filtro natural manteniendo una Ayudan a mantener la cadena alimenticia
buena calidad del agua, ya que dificulta
marina, hasta se puede decir que la pesca
la entrada de contaminantes mezclados en
Resumiremos muy brevemente el gran
depende del manglar, de la protección
el agua que escurre de las partes altas, de
aporte que brindan los manglares a nuestro
que brinda a las crías (García-Salgado et
las desembocaduras de ríos e incluso de
medio ambiente:
al., 2006) y de su capacidad para producir
las aguas negras y grises generadas por el
nutrientes orgánicos, es decir, hojarasca.
hombre.
Como todas las plantas, funcionan como
Esta
pulmones del planeta porque producen
bacterias, la cual a su vez se vuelve alimento
Protegen a la costa contra la erosión que
oxígeno y capturan el bióxido de carbono
de organismos cada vez más grandes y
provocan las olas, tormentas y huracanes.
del aire a través de la fotosíntesis, un proceso
finalmente sirve de alimento a los peces
que ocurre en todas las plantas
que son capturados por los pescadores y
hojarasca
es
descompuesta
por
Pero ¿lo estamos cuidando?
en todo el mundo. También, en ocasiones
de árboles nuevos que ayudan a que el
son cortados para utilizar la madera en la
bosque de mangle permanezca en un
elaboración de muebles, para producir
área.
carbón o para cultivar pastos y alimentar A pesar de todos los beneficios que nos
al ganado y así poder obtener recursos
El
dan los bosques de mangle, el hombre
económicos.
causando
no ha logrado cuidarlo como debería.
calentamiento
global
también
progresivamente
el
está
deshielo
parcial de los glaciares provocando un
Como ya vimos, los terrenos donde crecen
Las acciones del hombre a nivel mundial
aumento en el nivel del mar. Los manglares
los mangles son fangosos, blandos e
han
la
podrían adaptarse a estos nuevos niveles
inundables, por lo que, para poder construir
temperatura de la Tierra (calentamiento
siempre y cuando los cambios ocurrieran
hoteles y centros de diversión cercanos al
global) y en el manglar una temperatura
muy lentamente y sólo si existieran planicies
mar, en muchas ocasiones los manglares
mayor de 35°C afecta e l establecimiento
adecuadas para su expansión.
son cortados y los terrenos rellenados. Con
de las semillas y las raíces (McLeod y Salm,
esto se han destruido muchos manglares
2006), provocando una disminución
provocado
un
aumento
en
17
DUNAS COSTERAS Y PLAYAS
Las costas arenosas están formadas por
Esta arena es movida primero por la acción
especial ya que tienen que tolerar ese
una playa que a veces continúa tierra
del mar y después por el viento. El tamaño
ambiente.
adentro con un sistema de dunas o
de los granos varía desde muy fino hasta
montículos de arena, éstos conforman
grueso, y en ocasiones están mezclados
Entre la vegetación que se encuentra están
sistemas frágiles que sirven de límite entre el
con grandes pedazos de conchas.
los pastizales y matorrales pequeños que logran estabilizar el movimiento de las
mar y la tierra (García y Domínguez, 1999). A esto se le denomina duna costera. Las
Los suelos de las dunas costeras tienen
dunas, también encontramos la uva de
dunas costeras y las playas se localizan a lo
características muy especiales: Presentan
mar y otras especies que se adaptan a las
largo de todos los continentes abarcando
una gran movilidad, casi no retienen agua,
características de las dunas costeras.
climas fríos, templados, subtropicales y
tienen alta concentración de sal, son pobres
tropicales, y se encuentran formadas por
en nutrientes y están expuestos a una gran
La
un suelo arenoso que surge de la erosión
cantidad de rayos del sol (insolación); por
natural para los ecosistemas tierra adentro,
que sufren los corales muertos, las conchas,
estas condiciones la vegetación y animales
especialmente durante las tormentas.
caracoles y rocas.
que se desarrollan en las dunas es muy
duna
costera
es
una
protección
¿Sabes quiénes viven en las playas y en las dunas costeras?
Las dunas costeras han sido dañadas fuertemente
por
la
construcción
de
desarrollos turísticos, lo que ha destruido a un gran número de animales y plantas que viven en esa área. Cuando se construye en En la zona de las playas y dunas puedes
la playa, la vegetación de la duna costera
encontrar gaviotas y cangrejos; también
es removida por lo que con el tiempo las
en algunas playas, se pueden encontrar
playas empiezan a perderse, ya que la
huevos de tortuga ya que, en época de
arena no tiene nada que la detenga de
reproducción, las tortugas marinas salen
la acción del agua y el viento. Mantener
por la noche a desovar, dejando sus huevos
la vegetación en su sitio ayuda a evitar la
en un hoyo que ellas mismas hicieron (Sitio
pérdida de playas.
de anidación).
21
En especial, las tortugas marinas se han
Los hoteles o desarrollos costeros instalan
¿Sabías que las tortugas marinas que
visto afectadas por el deterioro de las
focos para iluminar la playa lo que provoca
hacen su nido en la playa pueden
playas ya que con esto también se pierden
que las tortugas no salgan a depositar los
depositar más de 100 huevos en una
sitios de anidación y cuando logran hacer
huevos debido a que la luz les molesta y se
noche?
sus nidos se vuelven más frágiles pues todos
sienten amenazadas.
los turistas los pisan sin fijarse, dañando a las nuevas tortuguitas. La construcción en las playas y en las dunas costeras causa indirectamente una disminución en el número de tortugas que suben a anidar.
22
Tortuga caguama 23
PASTOS MARINOS
Una comunidad de pastos marinos es
producen
la
(García-Salgado et al., 2006). Los podemos
un
altamente
energía de sol y son alimento de muchos
encontrar en fondos fangosos como los
productivo. Cuando decimos que es una
otros animales, por esto es por lo que son
de los manglares, en bahías, en zonas
comunidad nos referimos a que existen en
tan importantes dentro del mar.
arenosas bajas cercanas a la costa como
ecosistema
dinámico
y
su
propio
alimento
con
un lugar determinado, distintos tipos de
las playas, en los arrecifes y alrededor de
pastos marinos (especies) y que en ellos
los cayos de arena.
viven también distintos seres vivos. Todos ellos forman un ecosistema altamente productivo.
¿Qué son y donde encontramos a los pastos marinos?
Estas plantas muestran una alta tolerancia a la sal, es decir, los pastos marinos resisten las cantidades de sal que se encuentran en
Esto se refiere principalmente a que son productores primarios muy exitosos, ¿tienes idea que significa productores primarios? ¡Claro! Significa que como plantas
el agua, es por esto por lo que crecen en “Los pastos marinos, son plantas con flores que viven en las aguas costeras de casi todo el mundo”
el mar, y otro dato muy importante es que son capaces de crecer completamente sumergidas (Dawes,1991).
Totuga verde
A los pastos marinos los puedes encontrar casi en todas las costas del mundo, pero deben existir elementos que le permitan crecer más y en grandes cantidades.
Manatí
Langosta
¿Creerías que los pastos marinos son muy importantes para mantener la vida en el mar?
también dejará de haber comida para nosotros y para muchas familias que viven de la pesca de estos animales, ya que dejarían de tener trabajo y alimento.
la
En un principio te mencionamos que tienen
penetración de la luz solar en el agua,
una gran importancia dentro del mar,
Estos
elementos
son,
por
ejemplo,
la temperatura, la salinidad y las fuerzas
Como
ejemplo
se
aparte de alimentar a muchos animales,
del mar como el oleaje y las corrientes
alimentan y viven en los pastos podemos
también sirven de zona de crianza para
submarinas, así como la concentración de
mencionar
nutrientes entre otros.
manatíes, langostas y muchos de los
a
de las
animales tortugas
que
marinas,
especies como la langosta, caracol y una gran variedad de peces.
peces que viven en el mar. Como puedes ver, algunos de estos animales son los que comemos y si deja de haber pastos
27
La zona de crianza es un lugar donde existe
sólo es para animales del mar sino para los
¿Sabías
una gran protección para las especies
que viven en las costas ya que también se
podemos encontrar las llamadas rayas
que acaban de nacer, así como una gran
cola? alimentan de ellos.
pintas amarillas que tienen una espina
en
los
pastos
marinos
con veneno en la cola? ¡Ten cuidado, no
cantidad de alimento por lo que a las larvas y juveniles no les cuesta trabajo encontrarlo.
Y, por si fuera poco, los pastos marinos
En este sitio los pequeños evitan que otros
logran detener parte de la fuerza del oleaje,
animales se los coman logrando crecer
mantienen la arena en su sitio, la estabilizan
para convertirse en adultos y así tener más
y con ello se disminuye la pérdida de playas
crías.
en la costa.
También debes saber que existen decenas de especies de aves marinas que se alimentan en los pastos marinos, entonces la importancia de que existan los pastos no
Ave Fragata
28
que
vayas a pisarlas!
Raya pintas amarillas
29
ARRECIFES DE CORAL
Antes de explicarte qué son y cómo
(CaCO3)
puedes
fijo en su base y en la parte superior tiene
se forman los arrecifes de coral, debes
imaginártelo como el material que forma
una corona de tentáculos muy finos. En
entender lo que es un coral y cómo se
nuestros huesos, y es ahí donde se alojan
general, durante el día, los pólipos ocultan
reproduce, porque después de esto será
los pólipos.
los tentáculos para protegerse de cualquier
un
material
que
peligro, pero los extienden durante la noche
más fácil entender cómo se forman los pólipos
para alimentarse. Los tentáculos tienen unas
componen una colonia que forma el tejido
pequeñas células llamadas nematocistos
Un coral está formado principalmente por
vivo del coral. A través del tiempo, los
que son como arpones con pequeñas
dos partes, los organismos vivos llamados
pólipos van formando el esqueleto, el cual
toxinas para capturar presas y alimentarse
pólipos y el esqueleto duro que forma
poco a poco se va acumulando y uniendo
con ellas. También podrías observar los
la estructura del coral (también llamado
con otros esqueletos, y así se forman los
tentáculos de los pólipos extendidos de
exoesqueleto porque se encuentra en
arrecifes de coral.
día en algunas zonas de aguas turbias y
arrecifes de coral.
Decenas,
cientos
o
miles
de
la parte externa). Este esqueleto está compuesto por carbonato de calcio
Un pólipo es un animal muy pequeño formado por un cilindro (un tubo) que está
32
con alto contenido de nutrientes (VargasHernández y Román-Vives, 2002).
El tamaño y la forma de los pólipos dependen
El color de los corales depende de los
Esta simbiosis es muy importante porque
de la especie de coral, ya que hay distintos
pigmentos de unas algas que viven dentro
ambos obtienen beneficios. El alga que
tipos. También el esqueleto y las colonias
de los pólipos.
vive entre el tejido del pólipo lo ayuda
que
forman
tienen
aspectos
distintos.
Existen corales de formas redondeadas (Siderastrea
siderea),
con
forma
Juntos, pero no revueltos
del exoesqueleto que le da cuerpo al coral.
de El coral puede crecer gracias a que el
hojas de lechuga (Agaricia teunifolia), en forma de dedos (Porites porites), de cerebros (Diploria strigosa) o que crecen como montañas (Montastrea faveolata), también hay corales que parecen cuernos, como el coral cuerno de alce (Acropora palmata).
mucho porque lo auxilia en la formación
¿Te imaginas como es que dos organismos distintos, vegetal y animal, pueden vivir juntos, no hacerse daño y necesitarse mutuamente? Pues sí, entre las algas
alga realiza la fotosíntesis y le ayuda a fijar carbonato de calcio, mientras que el alga recibe del pólipo protección y una gran cantidad de nutrientes (Dawes, 1991).
llamadas zooxantelas (vegetal) y los pólipos de los corales (animal) existe esta relación llamada simbiosis.
33
¿Sabes cómo crecen corales y los arrecifes?
los
Finalmente, cuando logra sobrevivir de ser
cientos o miles de pólipos. El crecimiento
comida por una gran variedad de peces,
de diferentes colonias de coral en un área
la plánula se fija en el suelo del mar que
determinada forma la base de un arrecife.
deberá estar duro y limpio –puede ser roca, coral muerto, alga calcárea o algún otro
Los arrecifes se desarrollan en mares
dos
fondo duro-para formarse un coral de un
poco profundos, cálidos y transparentes.
maneras, una sexual y otra asexual. La
solo pólipo (Vargas-Hernández y Román
Algunos corales son capaces de crecer
reproducción sexual se produce cuando
Vives, 2002).
2 ó 3 cm al año como el coral de estrella
Los
corales
se
reproducen
de
se liberan óvulos y espermatozoides, a esto
o hasta 7 cm cada año como los corales
se le llama desove. Casi todos los corales
En la reproducción asexual un pólipo se
desovan al mismo tiempo, una vez en el
divide formando pólipos idénticos que a
agua los espermas fecundan a los huevos y
su vez producirán otros pólipos. Así cada
forman una larva llamada plánula que flota
nuevo organismo continúa dividiéndose
en el océano hasta por treinta días.
hasta formar una colonia coralina con
Reproducción sexual
34
cuernos de alce.
Reproducción asexual
Coral duro
Tipos de coral
Coral blando
Si los corales son duros, ¿por qué entonces tenemos que cuidarlos?
los golpes de aletas, anclas y barcos; y, debido a que los pólipos son tan pequeños y delgados, estos golpes pueden matarlos inmediatamente dejando sólo el esqueleto.
Existen 2 tipos de coral, los corales duros y los blandos. Los primeros son los que tienen
Ya entendida esta explicación, ahora sí
carbonato de calcio y que ya te describimos
Aún con un esqueleto muy duro, los corales
te podemos decir, que el desarrollo de un
al inicio del tema, mientras que los blandos
son frágiles. Los pólipos se encuentran en
arrecife depende de la relación simbiótica
están formados por una proteína llamada
el exterior del coral, y el esqueleto forma
pólipozooxantela,
gorgonina.
estos
la estructura coralina, por lo que la parte
sexual y asexual de los pólipos, de que exista
corales es que son flexibles al movimiento
viva es sólo la capa delgada superior
en el agua una temperatura promedio de
del agua, cada pólipo está unido formando
que podemos observar a simple vista. Así
28º C, una buena transparencia para que
estructuras que parecen abanicos o ramas
como nuestra piel recibe todos los golpes y
la zooxantela reciba luz del sol y realice la
de árboles, pero sin hojas.
cortadas, los pólipos, reciben directamente
fotosíntesis,
La
característica
de
de
la
reproducción
35
una salinidad estable en el mar sin agua
Son de gran importancia porque, aunque
formada por carbonato de calcio que
dulce y buen oleaje para que exista
sólo ocupan el 1% del fondo del océano
alguna vez fue parte de un coral, sirve para
oxígeno.
albergan el 25 % de toda la vida marina
la formación de playas; y los nutrientes
existente en el planeta.
producidos en los manglares aportan
Todos estos elementos son necesarios para
alimento a los animales de los arrecifes.
el crecimiento de un arrecife de coral, el
Además, gran parte de las especies que
cual estará formado por corales duros e
viven en ellos son importantes para los
Por otro lado, contribuyen al transporte de
incluirá corales blandos, algas y esponjas
humanos. La diversidad de especies que
larvas, corrientes, dispersión de plantas,
de todos tamaños y colores, medusas,
llegan a los arrecifes lo hacen en buscan
nutrientes y materia orgánica, además
erizos,
de alimento y refugio.
protegen a los litorales del daño de las olas,
peces,
langostas,
caracoles,
y
tempestades y de la erosión.
muchos otros animales. Otro aspecto importante es que están Sus colores, formas espectaculares y los
íntimamente relacionados con las playas
También son importantes por su aporte a la
animales más extraordinarios que habitan
y dunas costeras, los pastos marinos y los
economía turística ya que representan una
en los arrecifes de coral permiten apreciarlo
manglares, ya que la arena,
belleza natural incomparable por lo que
como bosques o jardines sumergidos.
son
visitados por una gran cantidad de turistas.
de basura, también los nadadores y buzos
Después del blanqueamiento los corales
Esto influye directamente en la economía
que se llegan a parar sobre los corales o
tienen dificultad para recuperarse ya que
de las zonas donde se encuentran los
levantan la arena con sus aletas, pueden
pueden tardar varios años en lograrlo,
arrecifes.
provocar que los pólipos se mueran porque
incluso podría ser imposible y pueden morir
al cubrirse de arena el alga no capta la luz
inevitablemente. ¡Algunas enfermedades
del sol para la fotosíntesis.
de los corales están relacionadas con la
Pero los arrecifes pueden ser afectados por distintas causas, entre ellas el anclaje
contaminación que causamos!
de lanchas y barcos, la contaminación
Además, el calentamiento global está
que estas embarcaciones dejan en el
provocando uno de los impactos más graves
¿Sabías que la arena es blanca debido
mar y los accidentes que provocan daños
sobre el coral: el blanqueamiento, ya que al
a la erosión del esqueleto de carbonato
irreparables cuando golpean el arrecife
elevarse la temperatura del mar más de lo
de calcio que producen los corales en los
como los encallamientos. El aumento del
normal provoca que las zooxantelas alteren
arrecifes?
turismo en los mares con arrecifes de coral
el proceso de fotosíntesis causando que el
provoca que se deposite una gran cantidad
pólipo obligue al alga a abandonarlo.
37
IMPACTOS Y CONSERVACIÓN DE LOS AMBIENTES MARINOS Y COSTEROS
Amenazas naturales
Todos funcionan manteniendo un equilibrio
pedazos sueltos provoca más rompimientos
entre todos sus componentes. Así logran
afectando la estructura del arrecife; y no
crecer y sobrevivir como ecosistema.
sólo los corales son afectados sino también todos los distintos seres que viven y se
¿Te das cuenta de lo importante que es para
Sin embargo, existen distintos fenómenos
todos nosotros que existan los manglares,
que pueden provocar cambios en el sistema
las playas, las dunas costeras, los pastos y
costero marino alterando su equilibrio
Otro fenómeno es la erosión que está
los arrecifes de coral? Como has visto hasta
natural (perturbación). Por ejemplo, el paso
presente todo el tiempo. En las costas, la
ahora, pueden proveernos del oxígeno que
de los huracanes puede afectar grandes
erosión de las playas es provocada por el
necesitamos para respirar, nos protegen
áreas de manglares rompiendo ramas,
viento, las corrientes marinas, la lluvia y los
de las olas, nos proporcionan alimento
árboles y dejándolos secos y sin hojas.
huracanes. Con estas fuerzas naturales se
y son el lugar donde viven además muchísimas otras plantas y animales.
alimentan en él.
transportan grandes cantidades de arena Para los arrecifes no es distinta la situación, los huracanes provocan rompimientos en los corales y el continuo choque de los
de un lugar a otro.
A pesar de que los huracanes y las
Uso y abuso humano
de
efecto
invernadero
como
el
CO2
tormentas perturban la estructura de los
(bióxido de carbono) que es producido por
arrecifes de coral y de los ecosistemas
el consumo de combustibles fósiles en los autos, las fábricas e industrias.
costeros, estos son fenómenos naturales y por tanto forman parte del ciclo de vida
Los impactos causados por el uso y abuso
de las plantas y los animales de estos
humano son elementos externos que los
Debido a esto, las especies de coral
ecosistemas. ¿Creerías que son también
corales u otros organismos no habían
no
necesarios para que exista un constante
tenido
a
reciben un mayor daño. Cuando están
cambio de organismos y de especies?
la perturbación natural se le suma la
blanqueados, los corales son como una
¡Así es! Este tipo de eventos permite que los
perturbación causada por el hombre el
persona
sistemas sean más resistentes y diversos.
deterioro puede ser irreversible.
cuidados para poderse recuperar si las
anteriormente.
Pero
cuando
pueden
responder
enferma,
rápidamente
necesitan
reposo
y
y
condiciones mejoran. Si, además de que Por ejemplo, el calentamiento global, que
se encuentran débiles, los afectamos con
causa el blanqueamiento en los corales, se
la contaminación del agua o con visitantes
ha incrementado por la emisión de gases
41
irresponsables que los golpean o llenan
intensamente
de arena, los pólipos tendrán menos
de
realizado
excesivo de muestras para realizar estudios
incluye
que a veces ni se concluyen. Además,
oportunidades de sobrevivir y recuperarse
actividades como el esnorquel, paseos en
el crecimiento de ciudades provoca una
si baja la temperatura del agua.
lancha, buceos que afectan directamente
gran contaminación de los ríos o lagunas
a los arrecifes; también por la pesca
que desembocan en los mares afectando
En 1998, el 16% de los arrecifes de coral
comercial y deportiva ya que se saca un
manglares y pastos marinos, y con esto las
en el mundo fue afectado severamente
número muy elevado de organismos lo que
pesquerías que mantienen.
por el blanqueamiento (Wilkinson, 2000).
limita la recuperación.
forma
por
el
turismo
irresponsable.
Esto
Los pastos marinos tienen mucha dificultad
Actualmente, el 80% de la degradación de los arrecifes es causada por la actividad
También por la construcción de centros
de seguir creciendo después de una
humana (Reef Base, V.2), es decir, nuestras
turísticos,
bares
perturbación, si se pierde la transparencia
acciones son la causa principal de la
sobre dunas costeras o por el relleno
del agua y con esto la cantidad de luz que
pérdida de estos importantísimos recursos.
de manglares y lagunas; incluso por
requieren o si son enterrados.
hoteles,
restaurantes,
investigadores científicos que extraen de Los distintos ecosistemas están afectados
manera irresponsable un número
Áreas protegidas de México
Conservación de los ambientes costeros y marinos
Naturales Protegidas (ANP´S) que nace de
•Reserva de la biósfera
la idea de separar áreas específicas para dedicarlas a la conservación y preservación del medio ambiente.
Pero no todas son malas noticias. Todavía
Las ANP´S agrupan distintos ecosistemas
es posible hacer algo por la conservación
terrestres y acuáticos que no han sido
de nuestros ecosistemas costeros. ¿Quieres
alterados por la acción del hombre y que
saber que se hace en el mundo y en México
están sujetos a regulaciones especiales de
para su protección? ¡Sigue leyendo!
protección y desarrollo que aseguran la conservación de su biodiversidad.
Una de las acciones más importantes para la conservación del medio ambiente y sus
En general, dentro de las ANP´S en México
recursos naturales alrededor del mundo ha
se consideran las siguientes categorías:
•Monumentos nacionales •Parques nacionales •Áreas de protección de los recursos naturales •Áreas de protección de flora y fauna Actualmente existen 58 áreas naturales protegidas costeras y marinas federales en México, siendo hasta la década de los
sido el establecimiento de las Áreas
43
´90 cuando se consolida la capacidad
Un
para
sus objetivos la educación, el desarrollo
atender
y
manejar
estas
áreas
Área
Protegida de
la
debe
incluir
entre
adecuadamente al ser dotadas de personal
sustentable
comunidad,
directivo y operativo para su atención.
investigación para generar información
¿Cómo podemos ayudar en la conservación?
la
de los recursos, así como la evaluación La importancia del establecimiento de un
periódica del estado de los sistemas para
Todos
podemos
hacer
algo
por
la
Área Natural Protegida es que además de
tener evidencias de que la protección
conservación de los recursos naturales, no
generar acciones para la conservación,
está funcionando o si no, para cambiar
importa si vives a la orilla del mar o en una
incluye la participación social que permite
las estrategias de manejo a fin de poder
ciudad o en la montaña. Como muchos de
a los dueños de la tierra y los beneficiarios
mejorar sus acciones de conservación.
los impactos son directos y otros indirectos
del aprovechamiento de recursos naturales
de igual manera nuestras acciones pueden
participar en su manejo.
ayudar de forma directa o indirecta al arrecife.
Conservación de los ambientes costeros y marinos
•Si vas al arrecife, nunca te pares sobre
•Informa a los visitantes sobre la importancia
los corales, no los toques y, sobre todo, no
de los recursos.
saques nada del agua para llevarte a tu casa.
•No consumas productos del mar en temporada de veda o de reproducción.
Acciones directas
•Si solo vas a la playa, no te lleves recuerdos de conchas y caracoles, recuerda que
•Participa en campañas de limpieza de
•Cada vez que vayas a la playa, no tires
todos ellos, aun muertos, forman parte del
playas y eventos de conservación
basura en la arena y recoge la que veas
sistema y forman la arena blanca de las
para depositarla en los botes de basura.
playas.
•Respeta los botes designados para la
•No utilices embarcaciones que derramen
separación de residuos, el propósito de
aceite o gasolina en el agua.
éstos es reciclar el mayor número de latas,
•Si ves a alguien dañando los arrecifes, los mangles o los pastos, ¡denúncialo! •Obedece los reglamentos de las Áreas Protegidas.
botes o papel.
45
Acciones indirectas
•Reconoce que eres parte de este mundo.
Ayudando a reducir el Calentamiento
•Asegúrate de utilizar sólo focos ahorradores
Global podemos evitar el blanqueamiento
de energía.
•Utiliza el transporte público.
manglares por la temperatura. ¿Y cómo
•Compra productos reciclables. Reduce
•Planta árboles.
ayudamos? Se han propuesto acciones
el uso de la calefacción y del aire
sencillas que pueden ayudar a evitar el
acondicionado.
•Utiliza papel reciclado.
•Usa menos el auto, camina en las
•Separa la basura en tu casa, crea una
distancias cortas.
composta para los residuos orgánicos.
•Reduce, reutiliza y recicla.
•Compra menos basura, es decir, cuando
•Utiliza el sol para secar, evita la secadora de ropa.
en los corales y el daño a los pastos y
aumento de la temperatura a través de la reducción del consumo de energía en nuestras casas (Gore, 2006). Aquí te las mencionamos junto con otras acciones específicas:
vayas a la tienda evita comprar productos •Usa menos agua caliente.
46
con mucha envoltura de plástico.
•Pide menos bolsas en la tienda o en el
•Compra productos frescos en lugar de
¡¡Diles a tus amigos y familiares que cuiden
súper, no utilices bolsitas para las verduras
congelados.
el mundo en que vives!!!
que luego guardaras en otras bolsas, y si puedes, lleva tu propia bolsa del mandado
•Consume artículos producidos localmente.
•Evita que te den una bolsa plástica cuando
•Evita los platos y vasos desechables de
compres sólo un objeto que puedes cargar
plástico y compra biodegradables, aunque
en tus manos.
sean un poco más caros.
•Cuando tengas el conocimiento, difúndelo
•Platica con tu comunidad acerca de la
y actúa.
importancia de la naturaleza.
•Utiliza energías renovables (solar, eólica,
•Evita tirar la basura fuera de los botes y
biocombustibles).
llama la atención a quien lo haga.
47
JUGUEMOS
Sopa de letras Manglar
•Refugio •Larvas •Protección •Relleno •Fangoso •Contaminantes •Salinidad •Peces
Crucigrama Horizontales
8
1. Pueden crecer en suelos inundados con agua salina y formar bosques llamados...
10
2. Nombre de la etapa más joven de los animales acuáticos, en esta etapa no regresan mar. 3. Este tipo de mangle está adaptado a la inundación y a la salinidad.
6
7
1
3
2
4. Se dice que funciona como... del medio ambiente.
4
5. El mangle negro tiene raíces en forma de lápices, estas se llaman...
Verticales 6. El mangle rojo tiene raíces en forma de... 7. Es el mangle que tiene sus raíces como el resto de árboles, y crece en suelo seco. 8. Nos provee de un elemento muy importante para respirar 9. Este tipo de mangle no es tan adaptado a la salinidad ni a las inundaciones. 10. Mantienen una buena calidad en el agua porque es un... natural.
9 5
Sopa de letras Duna costera
•Arena •Matorrales •Caracoles •Conchas •Dunas •Cangrejo •Estabilidad •Pastizal
Crucigrama Horizontales 1. Está formada por playas y montículos de arena.
6
2. Tipo de suelo de las dunas costeras.
1
3. Animal que deja sus huevos en un hueco que hace en la arena.
8 9
4. Cuando se presentan tormentas en una... natural.
7
5. Ave muy popular que se encuentra en las playas.
2
Verticales
3
6. Cuando erosionan forman parte de la arena... 7. Es el efecto de recibir gran cantidad de rayos del sol sobre las dunas costeras. 8. ¿Qué ah causado gran deterioro en las dunas costeras? 9. Es un tipo de vegetación que se encuentra en las dunas costeras. 10. La arena de las dunas presenta un fenómeno muy particular, provocado por la acción del mar y del viento, se le llama...
4
5
10
Sopa de letras Pastos marinos
•Flores •Pastos •Productores •Tortugas •Plantas •Costas •Crianza •Sumergidas
Sopa de letras Arrecifes
•Poliquetos •Erizos •Algas •Polipos •Corales •Esponjas •Pez •Pepinos
BIBLIOGRAFÍA
ALCOLADO,P. 2004. Manual de capacitación para el monitoreo voluntario de alerta temprana en arrecifes coralinos.Ed.Creaciones gráficas. Realización: Proyecto PNUD/GEF, CUB/98/G32, CUB/99/G81.Camaguey.2004.80p.
BURKE, L. y J. MAIDENS. 2004. Reefs at risk in the Caribbean. World Resources Institute. Washington, D.C. 80 p.
DAWES,C. 1991. .Botánica marina. Ed.Limusa. México.1991.673 p.
GARCIA-SALGADO, M.; CAMARENA, T.; GOLD-BOUCHOT, G.; VAZQUEZ,M.; NAVA-MARTÍNEZ,G.; ALARCON,G.; CEJA, V. 2006. Línea de base del estado del sistema arrecifal mesoamericano. Resultado de monitoreo sinóptico 2004-2006. Ed.SAM/MBRS. Belice.2006.167p.
GARCIA, R. y J. DOMINGUEZ. 1999. Curso de educación ambiental para instructores, guías de buceo y tripulación. 2da.Ed. Ed.Parque nacional arrecifes de Cozumel. México. .39p.
GOMEZ, J. y R. FLORES. 2003. El fascinante mundo del manglar Ed.Universidad de Quintana Roo; Programa de Manejo Integrado de Recursos Costeros(MIRC); Secretaría de Marina, Armada de México, Quintana Roo. 40 p.
GORE, A. 2006. An incovenient truth. Documental. Guggenheim, D. (Dirección); Bender, L. (Producción). Paramount Home Enterteinment. 96 minutos.
MCLEOD, E. y R. SALM. 2006. Managing mangroves for resilience to climate change. Ed. The Word Conservation Union (IUCN). Switzerland. p12-26.
TOVAR, E. 1989. Paquete de educación ambiental.Ed.Didactica Integral S.A. de C.V.México. 173p.
VARGAS-HERNÁNDEZ, J. y .M. ROMAN-VIVES. 2002. Corales pétreos de Veracruz, México guía de identificación.Ed. Acuario de Veracruz A.C. México. 63p.
WILKINSON, C. (ED.) 2002. Status of coral reefs of the world. Australian instituto of marine science. 363 p.
LA VIDA DEL MAR Y SUS COSTAS
Taller de iniciación sobre ecosistemas marino-costeros Noviembre 2010 ISBN 978-607-8025-00-8 Prohibida la reproducción total o parcial de estaobra sin consentimiento de los autores
En este libro encontrarás información de suma importancia de la naturaleza que te rodea enfocada en manglares, costas, corales y animales marinos, y como cuidar de estos ecosistemas, además de juegos para que te diviertas, esperamos que disfrutes de este libro, elaborado con mucho cariño para todas las niñas y niños.