Chic Magazine #08

Page 1







GOURMET

Chic Magazine entrevistó a Luis María, propietario de la reconocida empresa familiar con más de 30 años de trayectoria en Río Cuarto. Te dejamos una reseña del creador de los gustos: ¡Más ricos y originales!.

En mi casa paterna en lugar de preguntar ¿Qué hay de comer?, la pregunta obligada era ¿Qué hay de postre?. Jugabamos a adivinar los ingredientes cuando se servia la comida. PENSANDO EN GOLOSOS

Nuestra consigna y nuestra meta es hacer el mejor helado del país y para eso invertimos en calidad. Cuando fabricamos un helado, por ejemplo: Chocolate con Almendras, no pesamos la cantidad de almendras que lleva cada helado desde la ecuacion economica, esto hace que realmente sea almen-

LUIS MARÍA

dras con chocolate y eso es lo que nuestros clientes valoran de Luis María. En Luis María se le da al cliente lo que el cliente quiere. CRISIS COMO OPORTUNIDAD

¡Siempre trabajamos tratando de encontrar en la crisis la oportunidad!. En la crisis del 2001 cuando se cerró la importacion nos quedamos casi sin materias primas para la fabrica por lo que decidimos inventar las nuestras propias. Así fue que en base al conocimiento, audacia, pruebas y errores que llevaron más de seis meses logramos hacer nuestra propia formulacion del helado y tortas (es decir, nuestra propia receta) y desde entonces, gracias a ello, solo dependemos de los ingredientes primarios (huevos, leche, almendras, chocolate, etc) ¡todo lo

demas lo fabricamos nosotros!

NUEVA FÁBRICA PROPIA

Estamos contentos porque estaremos inaugurando nuestra nueva fábrica de productos de repostería en un lugar propio, desarrollado con este fin para poder abastecer a toda una zona que esta ¡pidiendo nuestros productos! Como reflexion final: Hubiera sido muy facil y rápido crecer diciendo a la gente que nuestros productos llevan manteca y en vez de eso usar grasa o margarina que son mucho mas económicas, pero nosotros creemos que Luis María & Cia se sostiene en el tiempo porque el cliente lo sostiene y el sabe que cuenta con nosotros, esa es nuestra filisofía.


VIDA SANA

FIT BARRE

FIT BARRE: Es una novedosa técnica que busca estirar los músculos a través del yoga, quemar calorías a través del ejercicio cardíaco y trabajar el espíritu y la suavidad a través de movimientos de ballet.

BENEFICIOS: - MÚSCULOS BIEN DEFINIDOS. - PÉRDIDA DE PESO. - FLEXIBILIDAD. - MEJORA LA POSTURA. - REDUCCIÓN DEL STRESS. *son sólo algunos de los beneficios que notarás al practicar este ejercicio.

8

La idea principal es encontrar el balance entre la mente y el cuerpo, y se logra a tr vés de ejercicios. Estos son pequeñas repeticiones de movimientos específicos y el mantenimiento de esta posición por varios segundos para que el músculo se contraiga y se fortalezca. Hacer muchas repeticiones de pequeños movimientos ayuda a que se trabaje un músculo en específico a la vez y además, previene que los tendones y los músculos se estiren o lastimen.

ENCONTRA EN NUESTRO ESPACIO: - PILATES. - ENTRENAMIENTO FUNCIONAL. - YOGA. - ZUMBA. - TRATAMIENTOS ESTÉTICOS. - NUTRICIÓN.


VIDA SANA

OPTICA UNIVISION

EL USO DE ANTEOJOS EN LA NIÑEZ En la actualidad, hay un mayor porcentaje de niños que tienen trastornos visuales, generados no solo por factores hereditarios sino también un uso excesivo de celulares, tablets y televisión. Por este motivo es de suma importancia generar una mejor educación visual en nuestra sociedad. Ya que para nuestros niños su forma de ver es la correcta, ellos siempre vieron así: MAL. Por ello es necesario un mayor control, llevarlos una vez al año a nuestros pequeños al médico oftalmólogo es indispensable. No debemos olvidar jamás que cualquier problema detectado a tiempo nos permite lograr mejores soluciones y por ende darle a nuestros niños la visión adecuada. Generalmente la solución es el uso de lentes recetados; hoy en día existen infinidades de modelos, formas y colores en armazones para ellos. Los que más buscan nuestros pequeños son lentes de carey o zilo, o los engomados. En mi opinión personal, son los mejores por su resistencia y generalmente suelen ser un poco más grande lo que permite más campo de visión atreves del lente. Para niños hasta 4 años en indispensable el uso de lentes de goma con elástico para sostenerlos, en adelante un lente de zilo o metal pueden ser también otra alternativa. Colores fuertes, como: rojo, naranja, azul, verde, rosa y lila son los que ellos prefieren y los que, más están a la moda. GRELLA MARIA FLORENCIA MAT: 1277 - OPTICA Y CONTACTOLOGA

9






PROTAGONISTA

P

A

B

L

O

B

A

C

H

E

“Iluminar un rostro, cambiar una mirada”

14

¿Cuántos años llevas en el rubro? - En esta profesión llevo alrededor 14 años continuos. ¿Cómo inició tu pasión por el maquillaje? - Mi pasión por el maquillaje comienza casi como un juego ya que me había quedado sin trabajo y como no estaba muy convencido de lo que en ese momento estaba haciendo, llego un día a casa y le digo a la mamá de mis hijos…”si una mujer me pregunta para maquillarse ¿cómo hago?, me dio unas pautas le pedí su rostro para practicar y durante dos años hice novias madrinas quinceañeras, para practicar. Hasta que me di cuenta que era lo que me gustaba e hice un curso en la ciudad, pero supe que no quería tener un techo y comencé capacitaciones en Córdoba y Bs As. ¿En qué te fijas primero para decidir cómo vas a maquillar a una persona? - En lo primero que me fijo es en el tipo de rostro y que es lo que se puede modificar con los colores, las líneas. Pero siempre teniendo en cuenta la personalidad de la clienta y que es lo que quiera transmitir con el maquillaje. ¿Formas, color, concepto, por donde empiezas a concebir un maquillaje? - Mi forma de trabajar es muy particular por lo que comienzo con las formas, luego se habla con la clienta que es lo que pretende y en base a eso el resto. ¿Cuáles son tus materiales favoritos para trabajar? - ¡Que pregunta! las brochas sin dudas y las bases que pueden dejar una piel cual terciopelo. ¿Cuáles son tus colores favoritos para maquillar? - La verdad que todos, me gusta fusionar mucho, mas cuando tengo grandes párpados que los hagan lucir. ¿Cuáles son las nuevas tendencias de maquillaje para 2016? - Por un lado, podemos dar color y dominio a nuestros ojos con uno de


PABLO BACHE

los tonos fetiche: el azul. Simplemente delineado o difuminado en todo el párpado superior, este color del cielo iluminará nuestra mirada y dará un toque chic a nuestros maquillajes de día. Para la noche tenemos dos opciones; por un lado dar protagonismo a los eternos labios rojos que tanto nos favorecen o dejar un look nude donde el rostro tenga luz propia y se vea una piel jugosa e hidratada sin resaltar ninguna zona en particular. Un poco de blush rosa y una máscara de pestañas. ¿Cuáles son a tu parecer los infaltables de cualquier estuche de maquillaje propio? - En mis cursos enseño a una mujer que tenga siempre en su cartera una mascara de pestañas, un brillo labial, delineador y cotonetes, con eso se puede hacer un maquillaje de día y de noche. ¿Cuál es tu sueño profesional? - A veces pienso que no tengo dimensión de lo que han sido estos 14 años pero siempre es bueno pretender un poquito más. ¿Qué proyecto tenés en el futuro? - Mi proyecto es formar a todas aquellas mujeres que no se animan a maquillar a que lo hagan sin miedo formando mi escuela de automaquillaje y capacitación para los maquilladores que egresan de las distintas instituciones de la ciudad. Para finalizar, ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión? - Lo que mas me gusta de esta profesión es el crisol de gente que voy conociendo, he maquillado a niñas de 15, luego para su egreso y su casamiento. Más allá que la magia más hermosa es ver el rostro limpio e ir viendo como van cambiando sus formas, iluminándose de una manera increíble y cuando veo la cara de sorpresa o una sonrisa en el rostro mi tarea está cumplida. Agradezco a toda la gente que he conocido desde la persona común hasta los que vemos en la tele como algo inalcanzable. Esta profesión me ha llenado de muchas satisfacciones y creo que mi discípula terminara siendo mi hija.

15




COOLHUNTING

18

BAF WEEK


COOLHUNTING

El diseño comienza con una idea y finaliza en la realización de un objeto tangible, convirtiéndose en una forma. Nuestra vestimenta toma lugar en nuestro cuerpo, que lo convierte y es su sustento estructural, por lo tanto el vestido lo condiciona y delimita. A lo largo de los años, el cuerpo humano se ha ido redefiniendo y modelando paralelamente a los cambios morfológicos de la indumentaria.

Por esto, en el diseño, básicamente conocer la morfología, la anatomía del cuerpo ha sido necesaria para lograr el efecto deseado, ligado a la elección del textil, el movimiento y la postura. Todos estos factores están ligados al contexto sociocultural y el cuerpo tomado como espacio individual y colectivo.

Actualmente, el vestido cambia constantemente en su proporción, colores, textiles y ornamentos. Si observamos una figura podemos deducir la época y sus concepciones acerca del erotismo, la sexualidad, la libertad, el trabajo y el movimiento. La progresión de la silueta en el tiempo ha ido enmarcando el modelo cultural. Con la Revolución Francesa se erradicaron la cri-

EL CUERPO SEGÚN LA MODA

nolina, el corset y los tejidos pesados, dando un quiebre a la forma de la cintura.

Así comenzó la mujer a exhibir un cuerpo más libre y natural. En el comienzo del Siglo XX, los roles femenino y masculino habían cambiado. En 1920, la silueta femenina se volvió vanguardista e insinuante pero natural, las mujeres acortaron el largo de la falda para desplazarse mejor. En la década del ’50 destacó las curvas y la cintura utilizando capas superpuestas, corpiños armados y forrerías muy complejas.

Veinte años más tarde, el ideal de juventud y la dinámica corporal liberó las extremidades y los textiles se volvieron más resistentes y suaves. Ya en los años `80 el cuerpo tomaba otra dimensión, el ideal de delgadez que tiende a la androginia anuló las curvas y replanteó el límite entre lo femenino y lo masculino.

Hoy en día la moda aún sigue cambiando, ya no hablamos de décadas, esperamos la nueva temporada de las marcas reconocidas, apuntamos a nuestras bloggers preferidas; la moda se ha vuelto dinámica

y subsiste por eso mismo; por la virtud del cambio que se genera con la incorporación periódica de novedades. Se crea una tendencia, la aceptamos, el producto se difunde, tiene una fase de saturación, decae y luego de un tiempo tiene un nuevo comienzo.

Es tan flexible y amplio el panorama de las tendencias que actualmente para vestirse ya no hay que seguir un parámetro estipulado de largo o de color. Ahora solo importa nuestro propio gusto, el de consumidor, la comodidad y comunicar lo que nuestro cuerpo quiere.-

19


MUSICA

20

RADIO LOLA



IMAGEN CORPORATIVA

TU CASA DE CAMPO La naturaleza como madre, el arte y el saber de la mano de lo simple. Rincones especiales con la belleza y la magia de un lugar único.

A 25 Km y a sólo 15 minutos de la ciudad de Río Cuarto, por autovía Córdoba capital, Alma de Mora dispone de todas las comodidades para tu estadía. La casona se alquila completa como casa de alquiler. Cuenta con 11 plazas con ropa blanca, variada vajilla y utensilios de cocina, lavavajillas, microondas, Direc TV. señal aérea de internet, equipo de música, heladeras, freezer, servicio de calefacción y estufa hogar.

Las ganas de compartir, la alegría de celebrar son las premisas de Alma de Mora. Saber que por unos días y siempre, será "nuestra casa en el campo".

Imagina un precioso taller de arte para jugar y divertirse, un tanque australiano intervenido con un bello mosaico veneciano, una galería con asador, rincón de fuegos: fogón, horno de barro y cocheras cubiertas.

Alma de Mora: ¡Un lugar para reencontrarse y celebrar!

¿Como llegar?

“Colonia El Paraíso” a la altura de Ruta Nacional Nº 36 Km 622. Entre las localidades es Espinillo y Coronel Baigorria. Río Cuarto, Provincia de Córdoba.

Coordenadas para GPS: S32º 56 960' W064º 21 135'

22

Ruta 36 km 622 / Cel: 0358 - 154200134 /

Alma de Mora Casa de Campo


ALMA DE MORA

23







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.