CHINA HOY Febrero 2021
Economía / Información económica
Comercio exterior de China alcanzó un nuevo récord en 2020 Las importaciones y exportaciones de bienes de China aumentaron un 1,9 % interanual y se situaron en 32,16 billones de yuanes (unos 5 billones de dólares) en 2020, alcanzando un nuevo récord pese al descenso mundial de los envíos. Las exportaciones aumentaron un 4 %, mientras que las importaciones bajaron un 0,7 %, indicó la Administración General de Aduanas (AGA). China emergió de los desafíos económicos y comerciales globales de 2020 como la única gran economía del mundo en registrar un crecimiento positivo en el comercio exterior de bienes, manifestó el portavoz de la AGA, Li Kuiwen. Durante los primeros 10 meses del año pasado, el comercio exterior y las exportaciones del país representaron el 12,8 % y el 14,2 % del total mundial, respectivamente, alcanzando ambos máximos históricos, añadió Li.
14 de enero de 2021. Puerto de Lianyungang en la provincia de Jiangsu. Cnsphoto
FMI proyecta que la economía de China crecerá un 8,1 % en 2021 El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó el 26 de enero que la economía de China crecerá un 8,1 % en 2021, según la actualización más reciente de sus Perspectivas de la Economía Mundial. China es una de estas economías que volvió al nivel proyectado antes de la pandemia en el cuarto trimestre de 2020, “muy por delante” de otras economías importantes, señaló la economista en jefe del FMI, Gita Gopinath, durante una rueda de prensa virtual. “China ha tenido mucho éxito en la contención de la pandemia y eso ha tenido un papel muy importante para recuperar la actividad de manera mucho más rápida”, dijo Gopinath en respuesta a una pregunta de la agencia Xinhua. “Se ha proporcionado un apoyo de política eficaz tanto en términos de política fiscal como de política monetaria”, añadió Gopinath. 48
20 de agosto de 2020. Un cartel publicitario en la Librería de Wangfujing incentiva a los ciudadanos de Beijing a consumir productos culturales. VCG
Beijing fomenta 2100 millones de dólares en consumo gracias a cupones electrónicos Beijing distribuyó 39 millones de cupones electrónicos durante una campaña de siete meses en 2020, con el fin de estimular el consumo que se había visto frenado por la pandemia de COVID-19. Los cupones, ofrecidos a través de múltiples plataformas en línea como JD.com y Meituan, ayudaron a generar un volumen de ventas total de 13.520 millones de yuanes (unos 2100 millones de dólares), según el Buró Municipal de Comercio de Beijing. Los cupones se utilizaron en los restaurantes y tiendas minoristas incorporados a esta iniciativa en la capital, a fin de comprar productos con tecnologías inteligentes y también en plataformas de entrega de alimentos en línea. Durante la campaña destinada a impulsar el consumo se organizaron más de 1000 actividades en áreas como restauración, compras, cultura, turismo, entretenimiento, educación, deportes y ejercicios físicos.
Presentan en Chengdu prototipo de tren de levitación magnética ultrarrápido Un prototipo de tren que utiliza la tecnología de levitación magnética superconductora de alta temperatura (HTS, por sus siglas en inglés) fue lanzado el 13 de enero en la ciudad de Chengdu (suroeste de China). El tren maglev de desarrollo local cuenta con una velocidad diseñada de 620 km por hora, de acuerdo con la Universidad Jiaotong del Suroeste, uno de los participantes en su diseño. El 13 de enero se hizo también el lanzamiento de una línea de 165 metros para probar la nueva tecnología. En la ceremonia, la locomotora de color plateado y negro de 21 metros de largo fue vista flotando lentamente a lo largo de la pista. Los expertos elogiaron el desarrollo clave de la tecnología HTS que surge a raíz de las pruebas de laboratorio en China.