Cultura
CHINA HOY
Febrero 2021
El silbato de paloma: la sinfonía de Beijing Su característico sonido forma parte ya del alma de la capital Por JIAO FENG
El silbato es atado a las plumas de la cola de la paloma.
S
i alguien ve una película sobre la vieja Beijing, una de las escenas típicas es la de un grupo de palomas que, atadas a un distintivo silbato, vuelan sobre los siheyuan (patios cuadrangulares) de la ciudad. Para los beijineses mayores, el sonido de dicho silbato es representativo de la capital y ha quedado grabado en sus mentes. Como lo describe un verso: “El douzhi (bebida de soja fermentada), los youtiao (churros) y las torres del Tambor y de la Campana; el cielo azul, las nubes blancas y el silbato de paloma”, esas son las características de la vieja Beijing. El silbato de paloma, también conocido como “timbre de paloma”, es un pequeño silbato que está atado a la cola de dichas aves. Cuando las palomas vuelan, la corriente de aire choca con el silbato produciendo un agradable sonido. Durante siglos, muchos beijineses han criado y volado palomas con silbatos. Sin importar la estación del año, ya sea en el despertar de la primavera, con un hermoso sol y brisa, o a finales de otoño, con cielo azul y limpio, siempre han estado ahí las bandadas de paloma revoloteando libremente con su melodioso sonido. De este modo, el silbato de paloma se ha convertido en un símbolo de Beijing y llegó a ser calificado por Mei Lanfang, maestro de la Ópera de Beijing, como la “sinfonía en el cielo”. Hasta mediados del siglo pasado, los mercados de palomas eran muy activos en Beijing y en su mayoría se realizaban junto con las ferias del Año Nuevo chino. Sin embargo, con los cambios en el estilo de vida, el desarrollo de la capital y la mejora del medio ambiente e higiene, cada vez se ven a menos personas criando palomas dentro de la ciudad. Las bandadas se han vuelto una escena inusual y los silbatos en el aire han ido desapareciendo. En la actualidad, los silbatos son considerados, más bien, 59