la representación

Page 1

Temas 42 y 43

I. REPRESENTACIÓN LEGAL Y REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA I. 1. Concepto de la representación La teoría de la representación aplicada a los negocios jurídicos presenta, no obstante su aparente sencillez, múltiples problemas. Y ello por las causas siguientes: 1°. Porque no existe en nuestro Código Civil una regulación sistemática de la institución de la representación, aunque sí algunos supuestos de representación legal, lo que obliga a la doctrina a tratar de construirla partiendo de la regulación del contrato de mandato, a pesar de las diferencias existentes entre representación y contrato de mandato, como luego veremos. 2°. Porque se ha producido en ocasiones un excesivo acercamiento de nuestra doctrina al Código Alemán (BGB) que sí regula sistemáticamente la representación en los negocios jurídicos. 3º. Porque bajo el nombre de representación se incluye en la doctrina, tanto la representación voluntaria, es decir, el supuesto de una declaración de voluntad por la que una persona (representado) confiere a otra (representante) un poder para que actúe por cuenta del primero en la celebración de un negocio jurídico, como la representación legal, que se da en aquellos supuestos en que la Ley impone a una persona (representante) la obligación de actuar en nombre de otra (representado), generalmente un menor o incapaz en la celebración de negocios jurídicos que atañen a este último. 4°. Porque en los supuestos de representación voluntaria se admite que el representante pueda ocultar a la persona con la que celebra el negocio jurídico la existencia de su representado (representación indirecta). Son muy numerosos los supuestos de representación indirecta que se producen en la vida diaria en la que el representante por razones más o menos confesables, trata de que la otra parte interesada en el negocio jurídico, no conozca la existencia del representado. Ello no obstante, podemos definir la representación como “la facultad conferida a una persona (representante) por la ley o a través de un negocio jurídico, de actuar y decidir dentro de ciertos límites en interés o por cuenta de otra (representado)”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.