PROGRAMA DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO CURSO 2008-09
PARTE 1: DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO Tema 1: El derecho eclesiástico. 1.1 Origen y evolución del derecho eclesiástico del Estado. 1.2. Concepto y autonomía del derecho eclesiástico del Estado. Tema 2: Historia de las relaciones entre el orden religioso y el orden temporal. 2.1. Religión y orden social en la época precristiana. 2.2. Relaciones entre el poder político y la Iglesia durante la Edad antigua y media. 2.3. Relaciones Iglesia-Estado en la Edad moderna, especial referencia a España. 2.4. Relaciones Iglesia-Estado en la Edad contemporánea, especial referencia a España. 2.5. El Islám y la organización social. Tema 3: Las fuentes del derecho eclesiástico. 3.1. La Constitución como fuente del derecho eclesiástico estatal. 3.2. La Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa y legislación unilateral de desarrollo. 3.3. Los convenios internacionales en materia eclesiástica. 3.4. Los concordatos. 3.5. Los Acuerdos de cooperación con entidades religiosas minoritarias. 3.6. Convenios eclesiásticos menores. 3.7. Relevancia en el ordenamiento del Estado de las normas jurídicas de procedencia confesional. Tema 4: Los principios informadores del derecho eclesiástico del Estado. 4.1. Concepto, enumeración y funciones de los principios informadores. 4.2. El principio de libertad religiosa. 4.3. El principio de igualdad y no discriminación por motivos religiosos. 4.4. El principio de laicidad. 4.5. El principio de cooperación del Estado con las confesiones religiosas. Tema 5: Las confesiones religiosas y sus entidades. 5.1. Noción de confesión religiosa en el derecho español. 5.2. El Registro de Entidades Religiosas. 5. 3. Las entidades de las confesiones religiosas: noción, clases y reconocimiento civil de su personalidad. 5.4. Su capacidad de obrar. 5.5. Estatuto jurídico de los lugares y de los ministros de culto. Tema 6: Régimen económico y fiscal de las confesiones religiosas. 6.1. Cuestiones introductorias: fundamentación de la colaboración económica estatal con las confesiones religiosas y distinción entre financiación directa e indirecta. 6.2. El sistema de asignación tributaria: precedentes y régimen español. 6.3. El régimen fiscal de las confesiones en España. Tema 7: La asistencia religiosa. 7.1. Concepto y fundamentación. 7.2. Régimen jurídico de la asistencia religiosa en España en situaciones especiales: Fuerzas Armadas, hospitales y centros penitenciarios. Tema 8: Derecho eclesiástico y cultura. 8.1. Introducción: Educación, cultura y factor religioso. 8.2. El patrimonio cultural eclesiástico: concepto y régimen jurídico en España. 8.3. Libertad de enseñanza y factor religioso. 8.4. Enseñanza de la religión. Tema 9: La objeción de conciencia. 9.1. Concepto de objeción de conciencia y relación con el derecho eclesiástico estatal. 9.2. Estatuto jurídico de la objeción de conciencia en España: distintos supuestos de objeción de conciencia. Tema 10: El sistema matrimonial español. 10.1. Concepto y clases. 10.2. Antecedentes históricos del sistema matrimonial español. 10.3. El sistema matrimonial vigente. La normativa aplicable. 10.4. Eficacia civil del