DIEGO MAÑAS MARTÍNEZ
4ºC
DERECHO MERCANTIL I
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA I. CONCEPTO. LA S.R.L. COMO SOCIEDAD DE CAPITAL Art. 1.2: “En la S.R.L., el capital, que estará dividido en participaciones sociales, se integrará por las aportaciones de todos los socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales.”. II. CAPITAL SOCIAL Art. 4.1. Capital social mínimo. “El capital de la S.R.L. no podrá ser inferior a 3.000 € y se expresará precisamente en esa moneda”. Art. 5. Prohibición capital inferior al mínimo legal: “No se autorizarán escrituras de constitución de sociedad de capital que tengan una cifra de capital social inferior al legalmente establecido, ni escrituras de modificación del capital social que lo dejen reducido por debajo de dicha cifra, salvo que sea consecuencia del cumplimiento de una ley”. III.
DENOMINACIÓN Y DOMICILIO SOCIAL
Art. 6.1. Indicación del tipo social: “En la denominación de la sociedad de responsabilidad limitada deberá figurar necesariamente la indicación Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Limitada o sus abreviaturas S.R.L. o S.L.” Art 9. Domicilio. “1. Las sociedades de capital fijarán su domicilio dentro del territorio español en el lugar en que se halle el centro de su efectiva administración y dirección, o en el que radique su principal establecimiento o explotación. 2. Las sociedades de capital cuyo principal establecimiento o explotación radique dentro del territorio español deberán tener su domicilio en España”. Art. 10. Discordancia entre domicilio registral y domicilio real. “En caso de discordancia entre el domicilio registral y el que correspondería según el artículo anterior, los terceros podrán considerar como domicilio cualquiera de ellos”. Art. 11. Sucursales. “1. Las sociedades de capital podrán abrir sucursales en cualquier lugar del territorio nacional o del extranjero. 2. Salvo disposición contraria de los estatutos, el órgano de administración será competente para acordar la creación, la supresión o el traslado de las sucursales”. VII.
ESCRITURA Y ESTATUTOS
Art. 21. Otorgamiento de la escritura de constitución. “La escritura de constitución de las sociedades de capital deberá ser otorgada por todos los socios fundadores, sean personas físicas o jurídicas, por sí o por medio de representante, quienes habrán de asumir la totalidad de las participaciones sociales o suscribir la totalidad de las acciones.
1