T7 resumen

Page 1

Departamento de Economía Aplicada

VII. 9

Microeconomía Resumen VII

TEORÍA ELEMENTAL DEL MERCADO

El Mercado es la institución socioeconómica, se corresponda o no con un lugar físico determinado, en la que los recursos, bienes y servicios (productos en general) se intercambian libre y voluntariamente, en el ámbito de las normas legales que preserven los derechos de propiedad de los agentes que intervienen.

9

El sistema de precios en una economía de libre mercado es capaz, si se cumplen determinadas condiciones sobre el comportamiento de los agentes, de guiar la asignación de los recursos y/o factores entre las diferentes industrias. La búsqueda de beneficios máximos por parte de las empresas y el deseo de los consumidores de aumentar su satisfacción por medio del consumo son los dos elementos claves de este proceso, i.e. la racionalidad egoísta de la “mano invisible” smithiana.

9

En la situación de equilibrio de mercado se igualan las cantidades ofrecidas y demandadas a un precio que “vacía el mercado”. Un precio mayor que el de equilibrio provocará un exceso de oferta (escasez de demanda), mientras que si el precio es inferior al de equilibrio se generará un exceso de demanda (escasez de oferta). Cf. img. VII.1 a VII.4

© 2008, miguel guerrero

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.