Lección 23. La adecuación del procedimiento I.
Clases de procesos declarativos
A) PROCESOS ORDINARIOS Y ESPECIALES Los procesos que la LEC prevé son: 1. Procesos ordinarios: Son la tramitación procedimental adecuada para los procesos que tengan por objeto cualquier clase de pretensión, excepto para los que la ley establece un procedimiento diferente. El art 248 LEC prevé dos procesos declarativos ordinarios, éstos son: -
El juicio ordinario.
-
EL juicio verbal.
2. Procesos especiales: Aquellos que el legislador ha establecido para que sirvan de cauce a la tutela jurisdiccional de ciertas materias. Consisten en contiendas que tienen una tramitación especial, y que se establecen para conocer de pretensiones con objetos específicos y limitados, quedando su uso al concreto objeto que marca la ley. El art 748 LEC, establece que los procesos especiales son: - Procesos no dispositivos (matrimoniales, de filiación, capacidad…). - Procesos de de división judicial de patrimonio (en materia matrimonial y de herencia). - Procesos monitorios y juicios cambiarios: Por el objeto tienen una tramitación especial. Están a caballo entre los procesos declarativos y los procesos de ejecución.
B) PROCESOS ORDINARIOS CON ESPECIALIDADES. LOS PROCESOS SUMARIOS Son procesos ordinarios que incluyen supuestos de aquellas pretensiones que están sujetas a un régimen especial en algunos aspectos del proceso de declaración de que son objeto. Esta especialidad no afecta a l proceso en su conjunto, sino a una tramitación en concreto.
1