LECCIÓN 26. LA AUDIENCIA PREVIA. EL JUICIO I.
Esquema del procedimiento del juicio ordinario
DEMANDA
CONSTESTACI ÓN DE LA DEMANDA (Art. 405 y ss) Y en su caso la
CONVOCATORIA DE LA
CELEBRADA LA
AUDIENCIA PREVIA EN
JUICIO
AUDIENCIA
EL PLAZO DE TRES DÍAS (Art. 414)
CELEBRACI ÓN DEL
NO CELEBRACI ÓN DEL
20 días
JUICIO
reconvención, o transcurridos los plazos correspondientes
FINALIDAD 1. Acuerdo o transacción de las partes que ponga fin al proceso. 2. Examen de las cuestiones procesales que pudieran obstar a la prosecución del proceso y a su terminación mediante sentencia sobre su objeto. 3. Fijar con precisión dicho objeto y los extremos, de hecho o de derecho, sobre los que exista controversia entre las partes.
1. Cuando la única prueba admitida sea la documental, y éstos ya se hubieran aportado al proceso sin resultar impugnados. 2. Cuando se hayan presentado informes periciales, y ni las partes ni el tribunal solicitaren la presencia de los peritos en el juicio para la ratificación de su informe
El Tribunal dictará SENTENCIA en el plazo de 20 días siguientes a aquel en que termine la audiencia
El juicio ordinario sigue el esquema siguiente: 1. Demanda, con aportación de documentos procesales y de documentos y otros medios o instrumentos de prueba. 2. Examen de la demanda por el tribunal, para la vigilancia de oficio de la jurisdicción, la competencia objetiva y la competencia territorial, por si el caso perteneciese a los subsumibles en reglas imperativas de competencia territorial. De concurrir los presupuestos procesales legalmente exigidos, admisión de la demanda y emplazamiento del demandado para contestar. 1