Tema: LA BALANZA DE PAGOS Y LOS TIPOS DE CAMBIO Licenciatura en Derecho CURSO: 20082009
1) Política comercial de un país 2) Regímenes comerciales 3) Balanza de pagos 4) Ajuste en la balanza de pagos 5) El mercado de divisas y los tipos de cambio
1. Política comercial de un país. Se define como el conjunto de obstáculos que pone un país a la importación y/o exportación de bienes y servicios, así como a las estrategias y medios que pone en juego para propiciar sus propias exportaciones y su presencia económica en el exterior. La existencia de la política comercial de un país se entiende si tenemos en cuenta lo que decía Adam Smith quien en el siglo XVIII especificaba cuáles podrían ser las razones del comercio entre países. Adam Smith decía que cualquier país estaría interesado en producir aquellos bienes en los que posee ventaja competitiva puesto que le permitiría disminuir los costes por la aplicación de las economías de escala, dando paso a la especialización internacional. La idea de A. Smith era correcta pero hay que tener en cuenta que las ventajas competitivas no son perennes (permanentes) sino que hay que esforzarse día a día para mantenerlas. Por ello hay que tener en cuenta que una ventaja competitiva existe porque los costes relativos de las materias primas son diferentes entre países, es decir, se basan en las diferencias en las dotaciones de factores entre países (diferencias en capital, mano de obra y materias primas). 1