Arte de los Sumerios

Page 1

Arte de los Sumerios Christa García Historia del Arte


Pintura


Cara de la guerra

Cara de la paz

El estandarte de Ur (2500 a. C.) Fue encontrado por el arqueólogo británico Leonard Woolley en la década de 19203 en las excavaciones de lo que fue la Necrópolis Real de la antigua ciudad de Ur. Su función original no es segura. Se cree que la Cara de la guerra aparentemente el tema es una victoria militar, hay un desle de infantes presentándose al rey. La Cara de la paz representa un desle de animales y vituallas (tributos) como para un banquete, presentados ante un rey.

Christa García Historia del Arte

3


Ofrendas a las Divinidades (1800 -1780 a. C.) En esta pintura puedo observar el agradecimiento a los dioses por brindarles todo lo que la civilización necesitaba, seguramente conduce a un buey seguramente a un sacricio ritual. Es una pintura que se encuentra en un mural del Palacio de Mari, se utilizó para embellecer la arquitectura.

Christa García Historia del Arte

4


El panel central que representa la escena de El león simboliza la agresividad de Ishtar la investidura.

La diosa Lama que esparce agua de un jarrón redondo.

Investidura de Zimri-Lim (1780 a. C.) Es un gran mural pintado al temple en el Palacio real de Mari, en el sudeste de la actual Siria. La obra muestra al rey Zimri-Lim recibiendo los símbolos del poder de manos de la diosa Ishtar. Fue descubierta por el arqueólogo francés André Parrot en 1935-1936

Christa García Historia del Arte

5


Escultura


La dama de Warka (3300 a. C.) Se interpreta como la cabeza de una diosa, concretamente puede tratarse de Enanna o Inanna. La parte posterior es plana, por lo que se cree estaba unida a algo más grande. Es considerada una de las primeras piezas de la historia en las que se reeja un rostro femenino, y fue hallada en 1938 durante unas excavaciones por arqueólogos alemanes.

Christa García Historia del Arte

7


La Gran cantante de Ur-Nansha Es una gura sedente que muestra su originalidad al tener los pies cruzados, pero está rota. Está realizada en alabastro yesos. Está semidesnuda y se recoge el kaunakes de manera que las piernas, que están cruzadas, quedan al descubierto. Tiene la sonrisa más acentuada y el pelo muy simétrico y simple que le cae por detrás.

Christa García Historia del Arte

8


Estatua del Superintendente Ebih II (2400 a. C.) La estatua representa al superintendente de Mari, Ebih-Il, y se trata de una ofrenda votiva realizada hacia Inanna. La pieza fue hallada en el año 1934 en unas excavaciones lideradas por el arqueólogo francés André Parrot, en el templo de la diosa Inanna.

Christa García Historia del Arte

9


Arquitectura


Reconstrucción Ideal

Templo Blanco de Uruk (3000 a. C.) Esta reconstrucción ideal, nos muestra un templo construido en caliza blanca, al que se accede a través de una escalinata. Se trata una tipología de templo conocida como Eanna o "templo del cielo". La función principal de este templo es la religiosa, tendría además un signicado simbólico como "casa del cielo" o "morada del Dios", estaría consagrado a la Diosa Inanna, relacionada con los ciclos lunares y agrícolas.

Christa García Historia del Arte

11


El Zigurat de Ur (2100 a. C.) Es un zigurat enclavado junto a las ruinas de la antigua ciudad sumeria de Ur, en el actual Irak. Fue levantado como lugar de culto del dios Nanna durante el período de El Obeid, y reconstruido en el siglo XXI a. C. por el rey Ur-Nammu. Fueron descubiertas por William Kennett Loftus en 1850.

Christa García Historia del Arte

12


E.kul (V milenio a. C.) E.kur , que signica casa de la montaña, fue el templo principal del dios del cielo y de la creación Enlil, regidor del Cosmos. Se encuentra en la antigua ciudad sumeria Nippur, actualmente las ruinas de Nippur se encuentran cerca de la actual Diwaniya, en Irak. Según la mitología griega hacía referencia al Monte Olimpo. Era la asamblea de los dioses en el Jardín de los dioses y fue el edicio más sagrado de Sumeria.

Christa García Historia del Arte

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.