Nut3-CIO ÍNDICE DE PARIDAD
PODER DE COMPRA NUTRICIONAL Anexo Estadístico Mensual
Enero 2013 Índice que da seguimiento a los precios de una canasta de alimentos saludables contra una canasta de alimentos habituales en 46 ciudades de Mexico.
21 Sur 1103, Barrio San/ago, C.P. 72410, Puebla, México Tel: (222) 2299400 Ext. 7878 ciie@upaep.mx www.upaep.mx/ciie @ciie_upaep ciie-‐upaep.blogspot.com
Índice de Paridad Poder de Compra - Anexo Estadístico Mensual
!! !!
!!
!!
!!
Nivel!de!Precios
!!
Ph!
!Tepatitlán! Veracruz! Campeche! Cd.!Jiménez! Chetumal! Tlaxcala! Hermosillo! Tulancingo! Morelia! Chihuahua! Aguascalientes! Tehuantepec! Cuernavaca! Acapulco! Iguala! Mexicali! Oaxaca! Córdoba! Cortázar! Querétaro! Monclova! León! Mérida! San!Luis!Potosí! Cd.!Juárez! Colima! Toluca! Torreón! Culiacán! Durango! Guadalajara! Huatabampo! Tampico! Villahermosa! D.F.! Tepic! La!Paz! Monterrey! Tijuana! Puebla! Matamoros! San!Andrés!Tuxtla! Jacona! Tapachula! Cd.!Acuña! Fresnillo!
! 241.55! 262.48! 209.12! 213.34! 227.64! 219.22! 242.91! 220.45! 224.37! 215.86! 225.41! 237.10! 243.68! 218.67! 204.66! 206.75! 214.40! 223.91! 238.54! 230.52! 216.99! 204.29! 229.04! 219.52! 215.20! 232.90! 211.44! 220.45! 238.24! 219.68! 206.38! 210.53! 232.80! 237.71! 222.09! 228.36! 227.26! 222.60! 198.60! 216.46! 229.04! 218.37! 218.39! 218.30! 215.20! 213.07!
Ps!
! 218.92! 248.23! 199.66! 203.78! 218.49! 211.02! 238.82! 216.75! 221.06! 212.84! 222.29! 234.02! 241.96! 217.25! 203.63! 206.99! 214.83! 224.45! 240.93! 232.89! 219.25! 207.77! 233.38! 223.69! 220.07! 239.05! 217.34! 226.76! 245.17! 226.12! 212.52! 218.36! 241.97! 248.30! 232.90! 240.51! 240.11! 236.76! 211.49! 231.28! 244.98! 234.10! 234.37! 237.25! 237.07! 245.72!
a!
!! !! !! b !! Precios!Relativos !
Ph/Ps!
! 10.33!
5.74! 4.74! 4.69! 4.19! 3.89! 1.71! 1.71! 1.50! 1.42! 1.40! 1.32! 0.71! 0.65! 0.51! ?0.12! ?0.20! ?0.24! ?0.99! ?1.02! ?1.03! ?1.67! ?1.86! ?1.87! ?2.21! ?2.57! ?2.71! ?2.78! ?2.83! ?2.85! ?2.89! ?3.59! ?3.79! ?4.27! ?4.64! ?5.05! ?5.35! ?5.98! ?6.09! ?6.41! ?6.51! ?6.72! ?6.82! ?7.99! ?9.23! ?13.29!
!
Enero 2013
!!
! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
!
Ph/Ph*!
Ps/Ps*!
! 18.02%!
! 7.51%!
28.25%! 2.18%! 4.24%! 11.23%! 7.11%! 18.69%! 7.71%! 9.63%! 5.47%! 10.14%! 15.85%! 19.06%! 6.84%! 0.00%! 1.02%! 4.76%! 9.40%! 16.55%! 12.64%! 6.02%! ?0.18%! 11.91%! 7.26%! 5.15%! 13.79%! 3.31%! 7.71%! 16.41%! 7.34%! 0.84%! 2.87%! 13.75%! 16.14%! 8.51%! 11.58%! 11.04%! 8.76%! ?2.96%! 5.76%! 11.91%! 6.70%! 6.70%! 6.66%! 5.15%! 4.11%!
21.90%! ?1.95%! 0.07%! 7.30%! 3.63%! 17.28%! 6.45%! 8.56%! 4.52%! 9.17%! 14.93%! 18.83%! 6.69%! 0.00%! 1.65%! 5.50%! 10.22%! 18.32%! 14.37%! 7.67%! 2.03%! 14.61%! 9.85%! 8.07%! 17.40%! 6.73%! 11.36%! 20.40%! 11.05%! 4.36%! 7.23%! 18.83%! 21.94%! 14.38%! 18.11%! 17.92%! 16.27%! 3.86%! 13.58%! 20.31%! 14.96%! 15.10%! 16.51%! 16.42%! 20.67%!
!! !! !!
!! Índice!Nut35CIO!
!! Margen!(%)c!
!
! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
!
9.78! 5.20! 4.21! 4.16! 3.66! 3.36! 1.20! 1.19! 0.98! 0.91! 0.89! 0.80! 0.20! 0.14! 0.00! ?0.62! ?0.70! ?0.75! ?1.49! ?1.52! ?1.53! ?2.17! ?2.36! ?2.36! ?2.71! ?3.07! ?3.21! ?3.27! ?3.32! ?3.34! ?3.38! ?4.07! ?4.28! ?4.75! ?5.13! ?5.53! ?5.83! ?6.46! ?6.57! ?6.88! ?6.98! ?7.19! ?7.29! ?8.45! ?9.69! ?13.73!
Ranking!
!
1! 2! 3! 4! 5! 6! 7! 8! 9! 10! 11! 12! 13! 14! 15! 16! 17! 18! 19! 20! 21! 22! 23! 24! 25! 26! 27! 28! 29! 30! 31! 32! 33! 34! 35! 36! 37! 38! 39! 40! 41! 42! 43! 44! 45! 46!
NOTAS: a Índice de Precios a enero 2013, base febrero 2001. Ph se refiere al índice de precios de la dieta habitual y Ps, se refiere al índice de precios de la dieta saludable, ambos calculados con la fórmula Laspeyres. Para el resultado de la 3ª columna se resta 1 y se multiplica por 100. b Ph* y Ps* se refieren al índice de precios de la canasta habitual y la canasta saludable en la ciudad de referencia, es este caso, Iguala, para el mismo periodo. c Indica el margen de sobreprecio o subvaluación relativa entre los precios de la dieta habitual y los precios de la dieta saludable.
Centro de Investigación e Inteligencia Económica - UPAEP
2
Índice de Paridad Poder de Compra - Anexo Estadístico Mensual
Enero 2013
Fuente: Equipo de análisis del CIIE - UPAEP Centro de Investigación e Inteligencia Económica - UPAEP
3
Índice de Paridad Poder de Compra - Anexo Estadístico Mensual
Enero 2013
Variación anual en el precio de alimentos básicos
Fuente: Equipo de análisis del CIIE - UPAEP
Resultados del Índice Nutricio al mes de enero 2013 Los resultados del Índice Nutricio al mes de enero muestran que Tepatitlán se mantiene en el primer lugar como la ciudad donde es más barato comer saludable. Por otro lado, la ciudad de Fresnillo sigue siendo el lugar más caro para adquirir la dieta recomendada por un nutriólogo, mientras que la ciudad de Puebla continúa en los últimos lugares de la lista (casilla 40). Dentro de los productos que forman la canasta de alimentos habituales y saludables hay un especial interés en el comportamiento del precio del huevo, debido a los casos de gripe aviar que se han presentado en México desde el año pasado y en lo que va del 2013. En la gráfica superior se puede observar que el precio del huevo presentó su mayor incremento anual en el mes de septiembre de 2012, en términos reales, comprar un kilo de huevo fue 40% más caro comparado con el mismo mes del año anterior. A pesar de la gran expectativa que ha causado esta situación, hay otros productos que han presentado un incremento anual en su precio incluso mayor que el del huevo, tal es el caso del frijol. Comprar un kilo de esta legumbre en el mes de julio de 2012 fue 56.0% más caro que adquirirlo en el mismo mes del año anterior. Para más detalles sobre la construcción de este índice consultar el comunicado del mes de mayo disponible en este portal.
Centro de Investigación e Inteligencia Económica - UPAEP
4