Doc00003

Page 1

RESUMEN EJECUTIVO

Estado de Colima Diagnóstico de las Finanzas Públicas, la Planeación y la Administración 2004-2008. RESUMEN EJECUTIVO

Elaboró: Dr. Alfonso Mendoza Velázquez, Coordinador General Diagnósticos Finanzas Públicas Municipales alfonsomendoza1@gmail.com

Principales Fortalezas • Posición geográfica estratégica. • Indicadores de cobertura de servicios públicos marginación superiores al promedio de los Estados Calificados por Standard and Poor’s (ECSP). • Apropiadas prácticas administrativas. • Ausencia de pasivos contingentes que pudieran poner en riesgo las finanzas en el corto plazo. Principales Retos • Presión a mediano plazo por parte de la Población Económicamente Activa. • Dependencia de ingresos federales, extraordinarios y deuda. • Caída sostenida de los ingresos propios en los últimos tres años. • Gasto de inversión bajo (aunque con dinámica favorable). • Balance Operativo con déficits recurrentes. • Recaudación por impuestos al hospedaje y vehicular a la baja. • Uso limitado de potestades tributarias. • Niveles de liquidez por abajo del promedio. • Ausencia de estudios actuariales sobre pensiones.

ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS

INDICADORES

• Demográficos Población: 568 mil habitantes TCMA: 0.92% % Población Nacional: 0.55% % Mujeres: 49.29% % Hombres: 50.70% Pob. Menor a 30 años: 61.5%

• Socioeconómicos PIB: $16,618 millones de pesos % PIB Estatal: 0.55% PIB per cápita: $93,369 pesos Crecimiento PIB 2007: 4.5% Incremento % Asegurados IMSS en 2007: 7.5% Cobertura de Servicios Agua: 97.9% Alcantarillado: 99.4% Electricidad: 99.1% Marginación CONAPO: Bajo

Mayo, 2009

El Estado de Colima está localizado en el Occidente de la República Mexicana, rodeado por el Estado de Jalisco colinda al sureste con el estado de Michoacán y al sur con el Océano Pacífico. De acuerdo con proyecciones del CONAPO la población de Colima se estima en 600,924 habitantes para mediados de 2009. Predomina una población joven que ejerce presión sobre los servicios educativos en varios niveles y los nuevos flujos de Población Económicamente Activa (PEA) probarán la capacidad de absorción del mercado laboral de Colima en los años siguientes. Aunque el crecimiento económico del estado se encuentra por arriba de la tendencia nacional, la participación del Producto Interno Bruto respecto al total es baja al ser apenas de 0.55%. A Noviembre del 2007 el número de asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció 7.5 por ciento.

FINANZAS PÚBLICAS • Ingresos Los ingresos totales del Estado de Colima han crecido en promedio 9.5% anual durante el periodo 20042008. Del total de ingresos reportados por el estado en 2008 solo 5.0% corresponden a ingresos propios y el resto a participaciones (38.1%) y aportaciones (56.9%). Los ingresos propios se han estancado en los últimos años mientras que las participaciones y las aportaciones federales mostraron un crecimiento promedio anual de 7.6% y 9.4% para el mismo periodo. Como porcentaje de los ingresos operativos los ingresos propios representaron 5.6% en 2008 mientras que las participaciones y aportaciones en conjunto han representado históricamente alrededor de 50 por ciento de los ingresos operativos. Para el mismo año, los ingresos por financiamientos representaron 8.3% de los ingresos totales. Esta proporción se ve influida por el la reestructuración del adeudo del Estado en Junio de 2008. 1/4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Doc00003 by Centro de Investigación e Inteligencia Económica (CIIE) - Issuu