La Cinemateca es una propuesta cultural de Amigos de la Cinemateca con la colaboración del I.E.S. Martínez Montañes y la participación del Institut français d’Espagne (Sevilla), Goethe Institut-Madrid, Madrid en corto y ECAM.
La herencia Ferramonti L'ereditá Ferramonti. D: Mauro Bolognini . G: Ugo Pirro, Sergio Bazzini, Roberto Bigazzi (Novela: Gaetano Carlo Chelli). Mú: Ennio Morricone. F: Ennio Guarnieri . I: Anthony Quinn, Fabio Testi, Dominique Sanda, Gigi Proietti, Adriana Asti, Paolo Bonacelli, Rossella Rusconi, Harold Bradley. Italia, 1976. 121’. v.o.s.e. Ciclo: ¡Que Viva Italia! Irene es una mujer joven, bella y sin escrúpulos. Es la hija del modesto propietario de una ferretería, pero su padre no puede mantenerla. Entonces se casa con el hijo de un viejo y rico panadero. Después de algún tiempo sin ningún tipo de aliciente, comienza a interesarse por los asuntos de su nueva familia, además tratará de apoderarse de la herencia de su suegro. Pero a pesar de todo no tendrá éxito en el empeño.
10
En medio de tan encarnecida lucha aparece Irene, una maquiavélica Dominique Sanda, la cual casándose con uno de los hijos, Pippo, irá paulatinamente curtiendo una trampa mortal que sacie sus ansias de poder y riquezas. Un personaje que en la faz de la Sanda se torna altamente ambiguo, pues en su peculiar y angelical devenir se crece de manera alarmante una sed establecida de lujo y acaparamiento. Una interpretación nada piadosa de una dama que utiliza brillantemente sus armas para esparcir su veneno a modo de cruel mantis religiosa por las entrañas de esta desgraciada familia burguesa que lentamente va cediendo las riendas de su vida a una Irene inteligente y sabia manipuladora. Película de exquisitez formal admirable, mimada en todo momento por su director pero que puede resultar tibia y redundante, algunos aspectos carecen del limado esperado pero otros se adaptan someramente al interés de su creador, el de surtirnos con una novelesca historia de ascensión y tragedia, un equiparado conflicto dramático que advierte de los peligros de ambiciones y anhelos en el entorno de una disfuncional familia en la Roma de fines del XIX a la que una mente fría y calculadora conseguirá poner en jaque sin el menor de los esfuerzos.
La película dirigida por Mauro Bolognini , trata de una novela de Gaetano Carlo Chelli. Ambientada en la Roma del del Rey Umberto y a caballo entre el final de 1800 y principios de 1900, cuenta la ambigüedad, los subterfugios y las calculadas maquinaciones de una joven. Ésta por medio del matrimonio pasa a formar parte de una acomodada familia de la burguesía romana, la familia Ferramonti. Película de gran tensión dramática, con una óptima interpretación de Dominique Sanda. La cinta estuvo en competición oficial en el Festival de Cannes de 1976.
Sobria y elegante La herencia Ferramonti es una obra destacada, podría haber aspirado a más, pero se coloca en un lugar en donde el cine italiano sabía permanecer como buen reflectante del mejor cine europeo.
Convincente drama familiar auspiciado por la firma de Mauro Bolognini, afamado director italiano de filmografía irregular pero competente, aquí se embarcó en una historia singular de ambiciones y personajes, una estirpe, los Ferramonti, compuesta por tres hermanos en continua disputa por la herencia de su inclemente padre, un Anthony Quinn que se niega en rotundo a otorgar sus bienes a unos vástagos repudiados.
Filmaffinity
LO MEJOR: La utilización de la lluvia en los primeros pasos del film, elemento que parece presagiar los acechantes acontecimientos por devenir, su banda sonora, bella y reposada partitura de Ennio Morricone, autor con el que Bolognini tuvo una estrecha y longeva colaboración, y Dominique Sanda, su fragilidad y decisión son merecidamente subrayables.
correo electrónico: lacinemateca@hotmail.es. blog: lacinematecasevilla.wordpress.com twitter: @la_cinemateca. facebook: www.facebook.com/lacinematecasevilla hojas de sala: issuu.com/cinematecasevilla
Febrero 2012