52-53 ramiro 2104-ok.qxp:Maquetación 1
25/4/12
10:31
Página 2
cultura
Festival Internacional de Cine de Las
Estética en la ét Remando a contracorriente, este certamen cinematográfico da sentido a una profesión, a un arte, que atraviesa una incierta racha de regresión de consecuencias aún imprevisibles, pero que con proyectos como este otorgan un margen de esperanza en un panorama desolador JOSÉ RAMÓN OTERO ROKO
abemos que el ajuste económico no es un fin en sí mismo sino una herramienta de la clase dominante para producir un ajuste social y cultural que elimine cualquier horizonte liberador en los dominados. Del mismo modo que se gestiona la sanidad o la educación públicas con la intención de hacerlas menos atractivas que sus
S 52
correlatos privados, se propone una precariedad cultural que no plantee una alternativa a la del espectáculo de masas excepto por estar financiada con menos medios y por tanto represente en el imaginario colectivo una especie de ‘clase B’ de la alienación del ocio, tan necesaria para soportar la productividad y la competitividad a la que la supervivencia obliga al pueblo sometido. En ese mundo de la representación lo ori-
ginal “es pobre” y las ideas “son gratuitas”, un pensamiento tan reaccionario como subversivo que se vuelve inmaculado donde el valor de cambio es el precio de las cosas. A la contra de ese orden reman festivales como el Internacional de Cine de Las Palmas que en su 13º edición presentó un interesante plantel de obras resistentes y tercas. En un festival así no se pueden sustraer a la corriente que
CAMBIO16 • 7 mayo 2012 • Nº 2.104 • cambio16.es