Visítanos en www.circulosonora.com
CÍRCULOSONORA SONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
1
VisĂtanos en www.circulosonora.com
2
CONTENIDO NEGOCIOS
LIFESTYLE Aprende a escuchar a tu cuerpo (34)
Se reactiva la economía en Sonora (10)
Tu propósito en la vida (36)
Tus finanzas las define tu equipo (20)
Cambia de “chip” (Reprográmate) (38)
Cuando los virus mutan. La pandemia de los distractores (24) Manejo de conflictos (28)
OPINIÓN
No a la simulacióno (40)
REPORTAJE
TECNOLOGÍA
Alimentación saludable, un nuevo estilo de vida (4)
El futuro de la publicidad según Facebook (30)
¿Cómo celebrarás el Día de las Madres? (10)
MISIÓN Cumplir como grupo multimedia y medio de comunicación líder en tecnología y desarrollo, en su tarea de informar e interactuar con nuestra comunidad, comprometiéndose a ser una empresa altamente productiva y plenamente humana, competitiva, innovadora y fuertemente orientada a la satisfacción de nuestros clientes.
Facebook 8, la evolución imparable (32)
Gustavo Astiazarán Rosas Presidente del Consejo
Ana Yolanda Muñoz Edición
Ricardo Astiazarán Orcí Vicepresidente
Fernando Ruiz Diseño
Luis Carlos Astiazarán Orcí Consejero
Colaboradores: Marco Antonio Córdova Luis Marino Mario Wong Nancy Hernández Manuel D’Argence Fernando García Oziel Farías Martha Huerta Mayra González
Gustavo E. Astiazarán Elías Director de Expansión y Medios Digitales Juan Carlos Zúñiga Jefe de Información Marco Mendoza Producción General Ana Lourdes Monge María Elena Terán Ventas
Reporteros: Alan Rubio Mónica Miranda Jael Esparza Alán Aviña
Circulo Sonora es una Publicación de Max Cable, S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Navarrete No. 38, Col. Valle Hermoso C.P. 83209 en Hermosillo, Sonora, con Certificado de Reserva de Derecho No. 04 -2013-10151058410 0 101 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa. Tel. (662) 215 49 00
Una empresa de
Visítanos en www.circulosonora.com
Visítanos en www.circulosonora.com EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
4
REPORTAJE
Visítanos Visítanosen enwww.circulosonora.com www.circulosonora.com
CÍRCULOSONORA CÍRCULOSONORA EDICIÓN EDICIÓNMAYO MAYO- -JUNIO JUNIO2017 2017
5
REPORTAJE
H
ermosillo está viviendo un boom de negocios que ofrecen comida saludable, lo que coincide de manera directa con un incremento a nivel nacional en la producción de frutas y verduras orgánicas. Estos nuevos restaurantes no sólo ofrecen las clásicas ensaladas, sino también una gama de productos bajos en grasa, realizados con verduras orgánicas y con un sabor mejorado. El crecimiento del sector apenas comienza a ser cuantificado. No obstante, en la última década el número de productores orgánicos en México aumentó un 400%, según el Consejo Nacional de Productores Orgánicos (CNPO). Además, esto coincide con el cambio del perfil de las personas que están empezando dietas, o que realizan cambios en sus hábitos alimenticios. “Últimamente los que van al consultorio a buscar ayuda nutricional, que quieren cambios en sus hábitos de alimentación son jóvenes, que no sufren obesidad y que no tienen problemas de salud”, dijo la nutrióloga Lilia Noriega. Para la maestra en Ciencias en Nutrición, Actividad Física y Salud Pública, el cambio tiene como origen una mayor conciencia sobre los daños que origina no sólo a nivel estético, sino también en la salud, la mala alimentación. Un estado clave Sonora es de los estados punteros en los niveles de obesidad, tanto infantil como en los adultos. Según datos de la Secretaría de Salud, en el estado cuatro de cada 10 niños tienen este problema. En la población adulta el problema es más frecuente. Siete de cada 10 adultos tiene problemas de obesidad y sobrepeso, de acuerdo a datos de Salud estatal. “Sonora destaca en las estadísticas de obesidad, esto tiene que ver no sólo con los hábitos sino con el tipo de alimentación, y eso puede ser un factor por el que más gente busque comer mejor”, dijo Lilia Noriega.
6
Visítanos en www.circulosonora.com
7 de cada 10 adultos
tiene problemas de obesidad y sobrepeso.
Visítanos Visítanosen enwww.circulosonora.com www.circulosonora.com
REPORTAJE
Afirmó que la dieta sonorense tiene tres elementos esenciales que aportan grandes cantidades de carbohidratos: la carne, la harina y la cerveza. “En los estados del norte del país por el alto consumo de carnes, de carbohidratos, incluso lípidos hacen que los genes se modifiquen. Ahí podemos encontrar el gen de la obesidad”, comentó Joel Arias Martínez, doctor en Biomedicina.
La oferta
El investigador de la Universidad de Sonora manifestó que el consumo de carne podría haber modificado la genética de los sonorenses y pudiera ser uno de los factores de la propensión a la obesidad. Por un lado, Sonora es uno de los estados con mayores niveles de obesidad, pero en contraparte, comienzan a crecer las ofertas en restaurantes vegetarianos y de corte saludable.
En México cuenta con siete sucursales, en Hermosillo se instaló la penúltima hace dos años, y desde ese tiempo la clientela va en aumento y el menú ha tenido que irse mejorando para las necesidades de los comensales, dijo la gerente general.
“Aquí podemos decir que en el último año ha ido creciendo el número de clientes, pero también la competencia”, dijo Dulce Soberanes Enríquez, gerente general de Peace and Love, un restaurante saludable de franquicia.
400%
Peace and Love es una franquicia que surgió hace siete años en Nueva York, y el capital provino de empresarios mexicanos que aprovecharon la conciencia por la salud para establecer una oferta vegetariana, de comida baja en grasa, orgánica, pero que no pierda el sabor.
“Hay una oferta muy general para todos, las señoras vienen por las mañanas por sus desayunos, a media mañana los jóvenes que vuelven del gimnasio llegan por sus jugos, en medio día empresarios cierran negocios mientras comen ensaladas con una botella de agua y en la tarde se acostumbran los cafés”, dijo Soberanes Enríquez.
aumentó el número de productores orgánicos en México en la última década.
CÍRCULOSONORA CÍRCULOSONORA EDICIÓN EDICIÓNMAYO MAYO- -JUNIO JUNIO2017 2017
7
REPORTAJE
Visítanos en www.circulosonora.com
Esta tendencia de mejorar la salud a través de cambiar hábitos alimenticios ha hecho crecer una oferta vegetariana, de comida baja en grasa, orgánica, pero que no pierda el sabor. Su menú contiene una gran cantidad de platillos, entre ellos la ensalada Patagonia, que incluye jamón, mozarella, aceitunas, jitomate, aguacate, semilla de girasol, parmesano y aderezo de yogur light. “Los clientes cada vez son más sofisticados y vienen y nos retroalimentan, nos dicen qué hacer para mejorar los platillos. La verdad es que la gente sabe lo que consume, lo que es bueno en la salud y de buen sabor, entonces son clientes que saben a dónde irán a consumir”, dijo.
8
Visítanos en www.circulosonora.com
REPORTAJE
Los mejor calificados
Son los jóvenes que no sufren obesidad y no tienen problemas de salud quienes buscan apoyo nutricional porque quieren cambios en sus hábitos de alimentación, opina una nutrióloga.
Un restaurante en la playa, pequeño local para turistas y una franquicia forman parte de los negocios con comida saludable con mejores calificaciones en TripAdvisor, página de viajes reconocida a nivel mundial. El mejor calificado es Sunset Bar and Grill, un restaurante en San Carlos que además de tener una vista inigualable a la orilla de la playa, tiene una hamburguesa vegana que le valió su buena calificación. El número dos lo ocupa Jung, un restaurante de franquicia en Hermosillo que según los que reseñaron su visita al lugar destacaron sus sopas vegetarianas, su inigualable aroma a incienso y la música relajada. Sus jugos, su ensalada fresca y su atención fue lo que le valió estar en el segundo lugar. El tercer lugar lo obtuvo Green Point, pequeño restaurante en Puerto Peñasco, famoso entre la comunidad norteamericana que visita dicho lugar turístico. Es famoso por sus ensaladas y sus malteadas.
“Todo está ligado, si te sientes bien físicamente te sientes bien emocionalmente”. neficios en la salud, sino en la mente. Hay mayor disposición para continuar el trabajo físico intenso, para la concentración y mejora el tránsito intestinal. “Todo está ligado, si te sientes bien físicamente te sientes bien emocionalmente”, comentó La nutrióloga afirmó que una alimentación que va cambiando trae beneficios a largo plazo, pero se empieza por tener opciones de dónde consumir. Por eso, los supermercados ofrecen productos orgánicos y en internet hay infinidad de artículos sobre cómo mejorar los hábitos. “Realmente el que quiere cambiar lo puede hacer, todos tienen acceso si quieren a gimnasios, a parques donde hacer ejercicio, a restaurantes de comida sana, es decisión de ellos si lo hacen y es parte de lo más complejo de cambiar”, contó la nutrióloga.
Beneficios en la salud y en la mente Comer bien tiene un efecto multiplicador, dice Lilia Noriega, nutrióloga que tiene tres años de experiencia atendiendo pacientes que cambian sus hábitos alimenticios. Cuando la gente mejora su alimentación, advirtió la especialista, no sólo hay be-
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
9
REPORTAJE
10
VisĂtanos en www.circulosonora.com
Visítanos en www.circulosonora.com
REPORTAJE
E
l 10 de mayo es una de las fechas más importantes para los mexicanos, pues celebran a la mujer que da vida, a la mujer que saca adelante a las familias, se trata de festejar el Día de las Madres. Este día crece de forma significativa el consumo y se organizan grandes fiestas
familiares que dejan una gran derrama económica. Los hermosillenses buscan el mejor regalo que pudiera recibir una madre en su día, y van desde un ramo floral, un viaje, un electrodoméstico, una invitación a comer o cenar, o simplemente un “con que te portes bien” basta.
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
11
REPORTAJE
Visítanos en www.circulosonora.com
69.5%
Embarazos se concentraron en mujeres de 20 a 34 años, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica.
Un sondeo realizado por CÍRCULO Sonora, arrojó que los ciudadanos prefieren festejar a su mamá invitándola a comer, pero en caso de que los restaurantes se encuentren llenos, optan por realizar una reunión familiar y hacer el festejo en casa. Los hermosillenses no escatiman en el costo del regalo para un 10 de mayo, y es que algunos comentaron que apartan el regalo meses antes, sobre todo si se trata de una lavadora, refrigerador o algún otro aparato eléctrico, pero lo que no puede faltar es el arreglo floral. Quienes no tienen a su madre viva, aprovechan para visitarla en el panteón, le llevan flores y si tienen la oportunidad contratan un grupo musical para que cante "Las Mañanitas".
12
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
12
Visítanos en www.circulosonora.com
13
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
13
REPORTAJE
Una familia en promedio decide gastar alrededor de mil pesos para festejar ese día, mientras que otras no tienen un monto fijo, ya que es la madre quien decide finalmente lo que quiere de regalo.
de 12 años y más con al menos un hijo nacido vivo son viudas, 8.4 por ciento son separadas y 2.8 son divorciadas.
En cifras
El 6.5% son madres solteras y de las casadas y unidas son el 3.5 y 4.9 por ciento, respectivamente.
En 2015 en México habitaban 48.7 millones de mujeres de 12 años y más. El 67.4 por ciento ha tenido al menos un hijo nacido vivo, esto según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De enero de 2009 a septiembre de 2014, 69.5 por ciento de los embarazos se concentraron en mujeres de 20 a 34 años, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica; en el 2014, el 97.2 por ciento de las mujeres recibieron atención prenatal y en promedio 8.5 consultas prenatales durante el embarazo. Durante los primeros ocho meses de 2009, el 42.6 por ciento de los partos se realizaron por cesárea. Muchas de las mujeres mexicanas inician la maternidad sin el apoyo de un cónyuge. La encuesta intercensal 2015 señala que 10.1% de las mujeres
14
Visítanos en www.circulosonora.com
En cuanto a la distribución de jefas en el hogar, el 69 por ciento son separadas, divorciadas, viudas o solteras, mientras que las madres que son hijas, el 7.1 % son adolescentes de 12 a 19 años y de éstas el 81.4 no asiste a la escuela.
Visítanos en www.circulosonora.com
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
15
Visítanos en www.circulosonora.com
REPORTAJE
Encuesta
de Métrica Investigación de Mercados El 10 de Mayo es, según la Concanaco, la segunda fecha de mayor venta en el año después de navidad. De acuerdo con el INEGI en el 86% de los hogares en México hay por lo menos una mujer que ha tenido hijos. El 86% de los hermosillenses encuestados planea festejarlo gastando en promedio $687 pesos. Los electrodomésticos siguen bajando en la lista de regalos más populares.
¿Cuál es la principal cualidad de su mamá? 29% 25% 14% 13% 9% 6% 4%
Luchadora/Trabajadora Amorosa Comprensiva Protectora Valiente Hermosa/Bonita Otro
¿Va a comprar algún regalo? Si 79%
No
21%
*Se excluyen comidas fuera o festejos en casa
¿Qué le va a regalar?
*Sólo a quienes dijeron que sí comprarán regalo.
Flores Ropa Perfume/maquillaje Muebles/Electrodomésticos Dinero Otro No sabe
40% 23% 11% 8% 5% 4% 9%
¿Va a festejar el día de las madres? Sí
86%
No
14%
¿Cuánto piensa gastar? Menos de $200 De $200 a $500 Más de $500 menos de $1000 $1000 o más No sabe/No contestó
12% 36% 30% 13% 9%
Sondeo realizado por Métrica a 200 hermosillenses mayores de edad, 50% mujeres y 50% hombres. Abril 2017 16
16
Visítanos en www.circulosonora.com
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
17
Visítanos en www.circulosonora.com
EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
Se reactiva la economía en Sonora La entidad presentó una notable recuperación económica en 2016, al registrar una tasa de crecimiento de 5.6 por ciento anual.
18
Visítanos en www.circulosonora.com
Economista. Vicepresidente del Colegio de Economistas de Sonora.
Visítanos en www.circulosonora.com
NEGOCIOS
S
onora presentó una notable recuperación económica en 2016, al registrar una tasa de crecimiento de 5.6 por ciento anual, cifra superior al 1.6 por ciento que exhibió en 2015. Durante los primeros tres meses de 2017 la actividad productiva de la entidad continuó expandiéndose. Esta dinámica ha sido sustentada primordialmente por el impulso del sector industrial, destacando especialmente el que corresponde a la actividad minera y la industria de la construcción. El sector industrial de la entidad presentó un incremento de 7.1 por ciento en 2016, el cual fue impulsado por la industria de la construcción con un alza de 15.4 por ciento, destacando la obra pública con un crecimiento de 45.6 por ciento en su valor de producción. La actividad minera continuó mostrando una sólida expansión al exhibir un crecimiento de 8.7 por ciento en su principal indicador; sobresalen la producción de cobre con un alza de 19.4 por ciento y la producción de oro con 2.3 por ciento. Al primer trimestre de 2017 los principales indicadores adelantados de la economía de la entidad nos señalan que la tendencia ascendente del sector industrial continúa, destaca el crecimiento de la construcción, de acuerdo con Inegi a febrero de 2017 registra un crecimiento de 40 por ciento en su producción. Por su parte, la producción de cobre se incrementó un 36 por ciento el primer mes de 2017. Durante los dos primeros meses de 2017, la actividad agropecuaria en Sonora registró una tasa anual de 11.4 por ciento en el valor real de la producción (a nivel nacional, la cifra correspondiente fue 4.2 por ciento). Este crecimiento se debió a la buena cosecha del espárrago, el cual presentó un incremento de 31 por ciento en su producción. El sector comercial de Sonora observó buen desempeño en el último año. En febrero de 2017, los indicadores de comercio de la entidad muestran que las ventas netas reales al por menor registraron un crecimiento de 3.7 por ciento. Por su parte, las ventas al por mayor presentaron un incremento de 6.6 por ciento. El crecimiento del empleo formal en Sonora ha sido impulsado por el dinamismo de su actividad productiva. La tasa de crecimiento fue 6.5 por ciento en marzo de 2017 (4.6 por ciento a nivel nacional). En total se han creado 29,050 empleos formales en los primeros tres meses del año, de los cuales 8,434 son empleos permanentes y
Un factor de riesgo económico latente a nivel estatal, es un menor dinamismo de la industria automotriz. 20,616 empleos temporales, estos últimos tienden a disminuir cuando concluyen las cosechas de uva de mesa y de trigo en los meses de verano. El empleo formal en la entidad se concentró principalmente en la industria de transformación con 30.3 por ciento del total. Asimismo, la participación del empleo en el comercio y en servicios para empresas, personas y el hogar fue de 20.9 y 18.3 por ciento, respectivamente. Por su parte, la actividad agropecuaria concentra el 9.8 por ciento y la minería el 2.4 por ciento. Las cinco actividades anteriores contabilizaron el 81.7 por ciento del empleo total en el estado. En los últimos meses los riesgos económicos generados por Donald Trump han disminuido lo cual ha generado mayor grado de certidumbre entre los inversionistas. Sin embargo, a nivel estatal continúa latente un factor de riesgo para la economía; el menor dinamismo de su industria automotriz. En 2016 se vio afectada por una caída de 10.2 por ciento en la demanda del Ford Fusion en Estados Unidos, la cual se debe a un cambio de preferencia del consumidor norteamericano. En los primeros tres meses de 2017 persiste la misma tendencia; a marzo del presente año, el Ford Fusion presentó una caída anual de -32.0 por ciento y el Ford Focus el cual se pretende ensamblar en planta Hermosillo, registró una disminución de -26.9 por ciento, por este motivo, la industria manufacturera de la entidad registró una caída anual de -1.9 por ciento a febrero de 2017. Se presenta una reactivación generalizada de la economía en Sonora, sin embargo, por la fuerte dependencia que se tiene con la industria automotriz se requiere impulsar y consolidar otros sectores productivos de la entidad. Asimismo, es necesario fortalecer la inversión en infraestructura (carretera, marítima, aérea y ferroviaria). Una infraestructura de transporte eficiente es esencial para impulsar la competitividad de Sonora.
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
19
Visítanos en www.circulosonora.com
NEGOCIOS
Tus finanzas las define tu equipo
Kaizen y Lean Six Sigma Coach personal y de negocios.
Después de empezar tu negocio necesitas construirlo. Con estas estrategias podrás aprender a entrevistar, contratar, despedir y crear cultura de trabajo para construir un negocio próspero. • ¿Estás perdiendo ventas? • ¿Hay negocios creciendo en tu área más rápido que tú? • ¿Pueden tus empleados y tú aprender algo nuevo que ayude a vender más y trabajar menos? • ¿Tienes mucho trabajo, pero poca productividad? • ¿Tienes un alto número de rotación de personal?
20
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
20
Visítanos en www.circulosonora.com
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
21
Visítanos www.circulosonora.com Visítanos enen www.circulosonora.com
NEGOCIOS
S
i has contestado sí a una de las cinco preguntas anteriores, significa que tus finanzas no son las que necesitas o quisieras porque no estás produciendo tu máximo y una probabilidad muy alta se debe a tu equipo o a tu liderazgo. No soy un crítico de debilidades, sino un alentador de fuerzas y es la razón por la que te comparto este conocimiento aplicable para que tengas las herramientas para crear un futuro próspero y abundante. Con los siguientes cinco métodos podrás convertirte en un mejor líder y obtener los beneficios monetarios deseados.
incremento de sueldo y/o puesto. ¿Es más económico reestructurar, agregar bonos e incrementos de sueldos que contratar otra persona? ¿Conoces todas tus responsabilidades legales y costos al ser nuevo patrón? Al Contratar hay otros costos y gastos “escondidos”. ¿El personal qué necesitas, hará más del trabajo que requieres? Si no pueden hacer más de lo que pides, pronto tendrás que buscar a otra persona más. ¿Estás listo para contratar? Es muy importante que consideres todas estas preguntas y tomes la decisión adecuada para resolver tus necesidades de producción.
Paso #1 Saber cuándo contratar.
Si un empleado no hace bien su trabajo es por varias razones, una de ellas es que no conoce sus responsabilidades y obligaciones directas. Para prevenir esto necesitas una descripción del trabajo.
El momento correcto para contratar es cuando no hay otra manera de hacer las cosas. Prepárate para hacer apuntes, porque analizaremos si tu actual situación realmente requiere la contratación de un empleado. ¿Necesitas a un empleado en persona? Tal vez un servicio automatizado o virtual puede cubrir tus necesidades. ¿Tienes el capital de trabajo para cubrir el salario correspondiente mínimo a 3 meses? No quieres contratar y preocuparte si puedes pagar la nómina, ese estrés no te beneficiará en tu efectividad y afectará tus finanzas. ¿Hay alguna herramienta de trabajo que te ayudará a producir más que un empleado? Tal vez una máquina puede incrementar tu productividad. ¿Intentaste reestructurar tu organigrama de trabajo para no contratar? Si tienes otros empleados, alguien puede tomar nuevas responsabilidades con un
22
Paso #2 - Conoce el puesto.
Antes de ofrecer cualquier trabajo, es primordial que conozcas todo el concepto y necesidades del puesto. Si no tienes claro lo que tus empleados necesitan hacer, nunca sabrás cuando sobresalen en su trabajo o cumplen con tus expectativas y principalmente ellos no sabrán específicamente qué deben hacer y eso perjudica las finanzas de tu negocio. Paso #3 - Jamás contrates por contratar.
Contrata personas capaces y alineadas a tu cultura de trabajo, tómate tu tiempo, si contratas a la persona incorrecta resulta más costoso que contratar a la persona correcta, sin importar su puesto.
Paso #4 - Domina tu metodología de contratación. Tener una estrategia personalizada con base a las necesidades y deseos de tu compañía evitará desperdicio de recursos como tu tiempo, tu dinero y tendrás a las personas correctas que te ayudarán a llegar a ese nivel financiero abundante que todos desean. Para lograr eso necesitas estrategias para tu departamento de Recursos Humanos con las cuales usarás los filtros adecuados en la pre entrevista, durante la entrevista y en el periodo de prueba. Paso #5 - Sistematizar advertencias, reposicionamiento y ayuda con la transacción.
No hay forma de mejorar algo que no se mide, por lo tanto necesitas manejar una mejor documentación del desempeño de tu personal. Evaluaciones de desempeño, reportes, análisis de pago, todo importa y mejora tu manejo del archivo del personal lo cual te beneficiará para tomar decisiones educadas y no emocionales en situaciones para incrementos de sueldo, promociones de puesto o terminación de contrato. Saber despedir es tan importante como contratar. Afectará o beneficiará la productividad e influirá en el ambiente laboral si es hecho incorrectamente, lo que al final del día se reflejará en las finanzas del negocio. Dedica cinco minutos para analizar nuevamente estos cinco pasos fundamentales para tu manejo de personal y reflexiona si hoy es el momento para que inviertas en tu desarrollo organizacional y obtengas los beneficios financieros al tener un equipo de calidad óptima.
Visítanos en www.circulosonora.com
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
23
NEGOCIOS
Visítanos en www.circulosonora.com
FORJA Desarrollo Directivo
Cuando los virus matan
La pandemia de los distractores “Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches” Benjamin Franklin
24
Visítanos en www.circulosonora.com
NEGOCIOS
S
i consideráramos a la productividad como una característica de la salud de la empresa, esta se verá amenazada constantemente por diversos factores, causando enfermedades de “improductividitis”. Cuando un patógeno da el salto… Un patógeno peligroso para la salud de la organización es la pérdida de tiempo y enfoque. Una de las causas actuales se da debido al uso excesivo de las redes sociales y el uso recreativo del internet (videos, memes, etc). Según la revista Forbes, durante el 2016, cada usuario tuvo en promedio 5 redes sociales y usó activamente 2.7 de ellas. Y ocupó 2 horas diarias en plataformas digitales, según un estudio de GlobalWebIndex, al mes esto equivale a 2.5 días completos, en un año puede estar conectado durante un mes completo a la vida online.
2
Horas diarias en promedio pasa un usuario en redes sociales.
¡UN MES COMPLETO AL AÑO GASTADO EN REDES SOCIALES! Sobra decir que este fenómeno afecta la productividad y efectividad en la empresa. ¿Qué haría si le regalaran un mes completo del año para hacer lo que quisiera? ¡De seguro muchas cosas!, desde prepararse para correr maratones, leer muchos libros, viajar, vacacionar, aprender nuevas habilidades e idiomas, etc.
Sin embargo se usa y se tira prácticamente a la basura. La cantidad de mensajes que recibimos aproximadamente al mes en WhatsApp es de 2,267, en tres años tendríamos que son 81,612. Estamos rodeados de enfermedades infecciosas La pérdida de tiempo y enfoque no es algo nuevo, siempre ha existido ese apetito concupiscible del ser humano por atrasar o evitar las tareas pendientes a realizar, y al fin de cuentas siempre existe una justificación para el uso de distractores, que además es placentero, pero finalmente es por pereza y en algunas ocasiones por procrastinación. Los virus evolucionan Tal vez en el pasado los cronófagos eran el ir a usar la fotocopiadora, ir por café, salir a fumar, hablar por teléfono, etc. Pero los patógenos organizacionales también evolucionan al igual que
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
25
Visítanos en www.circulosonora.com
NEGOCIOS
los virus. Según los científicos los murciélagos son huéspedes reservorios muy peligrosos de distintas enfermedades. Debido a que vuelan, se mueven con facilidad alrededor del mundo, viajan de noche, no se les ve fácilmente, y encuentran lugares y maneras de sobrevivir en casi cualquier tipo de tierra. Pueden esconderse, ser versátiles y son diabólicamente simples. El uso inadecuado del teléfono inteligente, puede llegar a ser un “barril sin fondo” para la pérdida de productividad y enfoque. Es versátil (miles de apps y juegos cada vez más novedosos) y prácticamente cualquiera puede acceder a ellos. Las redes sociales y el internet pueden llegar a ser una adicción, además de convertirse en un “autismo tecnológico”. Antoine de Saint-Exupéry en su obra “El Principito” describe que los malos hábitos son hierbas malas (Baobabs), donde las semillas son invisibles y pueden crecer hasta ser como grandes
26
catedrales. Duermen en el secreto de la tierra hasta que a una se le antoja despertarse. Si uno los deja crecer no es posible eliminarla nunca más. Obstruye todo el planeta. Lo perfora con sus raíces. Y si el planeta es demasiado pequeño y los “Baobabs” son numerosos, lo hacen estallar. En el 2012 un usuario promedio pasaba en redes sociales 1.24 horas al día, y pertenecía a 2.56 redes sociales, hoy en día pasa 2 horas diarias promedio y pertenece a 5 redes sociales. En otras palabras, se desperdicia un 15% más de tiempo contra el año anterior. La cura Hay dos factores que contribuyen a la posibilidad de consecuencias catastróficas en la propagación de un virus: las concentraciones de humanos, todos disponibles para ser infectados y la velocidad con la que viajamos de un lugar a otro. Todos estamos propensos al mal uso de esta tecnología y las novedades cada vez nos llegan más rápido. Las redes sociales y el internet, son poderosas herramientas que pueden ayudar a lo-
grar beneficios para el trabajo y el logro de metas. Además de múltiples beneficios. Son a fin de cuentas un medio para utilizar. Los nuevos virus no se pueden eliminar de la noche a la mañana, estos desaparecen en el momento que dejan de existir receptores; es necesario aprender a convivir con ellos y minimizar su impacto negativo en el “biosistema”. Este es un reto para el directivo ¿cómo podemos moderar el uso de las redes sociales y el internet en nuestra empresa? ¿cómo podemos ser productivos en el aprovechamiento del tiempo en nuestra empresa? ¿cómo podemos enfocar esfuerzos al logro de metas y eliminar distractores?. Si sacudes un árbol caen cosas… Otro dato importante a tomar en cuenta es que las nuevas generaciones en la puerta del mundo laboral, pasan más de 5 horas diarias en promedio conectados. Desperdiciar el tiempo es falta de justicia, es un recurso que se va y no regresa nunca jamás.
Visítanos en www.circulosonora.com
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
27
Visítanos en www.circulosonora.com
NEGOCIOS
Manejo de conflictos
* Integración y Desarrollo de Talento
Es importante realizar un diagnóstico al interior de las organizaciones para no confundir los síntomas con las causas que originan los desacuerdos.
L
os conflictos siempre están presentes en las organizaciones, siempre van a existir discrepancias o desacuerdos entre dos o más partes, por lo que es importante la forma como reaccionemos a ellos. Diagnóstico: Es importante realizar un diagnóstico que identifique las causas reales que
28
originan el conflicto, con frecuencia encontramos que se confunden síntomas con causas, por ejemplo el rumor o chisme se identifica fácilmente por los líderes en las organizaciones, pero no se atiende como causa de conflicto, sino que en el mejor de los casos se exhorta a los involucrados a parar el rumor, la pregunta es ¿qué causa el chisme? Por otra parte, es importante tipificar el conflicto, si es de comunicación, procesos, toma de decisiones,
liderazgo, lucha de poder, falta de preparación o capacitación, etcétera, ya que lo que para uno es un problema de procesos, para otro puede ser de resultados. Intervención: Como resultado del diagnóstico se presentan las opciones para atacar el problema y en conjunto con los responsables de la empresa se decide por el
Visítanos en www.circulosonora.com
NEGOCIOS
método de intervención más adecuado, los más comunes son:
trar herramientas internas y externas en el individuo, que le permitan mejorar su desempeño integral.
- Curso/Seminario/Taller: tienen el objetivo de proporcionar herramientas a los participantes para resolver los conflictos que se les presenten, se atiende a los participantes de manera integral, abarcando aspectos personales y sociales del individuo, ya que los problemas no solo están en el trabajo. El formato debe ser didáctico, con enfoque andragógico (educación para adultos) y significativo (se tocan temas relacionados con la realidad del asistente), la duración varía de acuerdo al nivel de profundidad que se quiera atender.
Es un proceso con inicio y fin, en el que también se busca que los aprendices dominen esta técnica para que la lleven a cabo con sus subordinados.
- Coaching Empresarial: proceso de crecimiento personalizado, para encon-
- Proceso de Consultoría: iniciar un proceso de transformación a través de una metodología práctica, accesible y fácilmente comprensible que permite el diseño y elaboración de procesos, políticas y protocolos, así como la formación de los mandos medios para establecer los fundamentos y líneas de acción que deben seguir los colaboradores dentro de la empresa, lo que facilita la toma de decisiones y el diario actuar de sus miembros, se reduce la
incertidumbre, se definen y atacan las causas de conflicto desde la raíz. Si el empresario opta por un proceso de mediano a largo plazo, se puede trabajar en la formación de una nueva cultura de trabajo enfocada a prever y gestionar el conflicto. Seguimiento: En cualquiera de los casos la empresa debe realizar un proceso de seguimiento, porque estas problemáticas pueden volver a presentarse, ya que por naturaleza humana tendemos a regresar a los viejos hábitos, el seguimiento también permite fortalecer aquellos acuerdos que se hayan tomado en cualquiera de las intervenciones.
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
29
EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
El futuro de
Visítanos en www.circulosonora.com
la publicidad según Facebook La teoría de la comunicación humana de Marshall McLuhan donde hablaba de la aldea global de la información ya no es un sueño.
30
Director de Estrategia Digital, organizador de TEDxPitic y capacitador de microempresarios y speakers.
Visítanos en www.circulosonora.com
TECNOLOGÍA
E
n los años 70, Marshall McLuhan cautivó al mundo con su teorización de la comunicación humana. Nos propuso la idea de una aldea global en la que las fronteras desaparecen ante la presencia global de información y la velocidad en que esta información es compartida. En esa década no existía el internet ni los teléfonos móviles así que sus predicciones parecían un sueño enorme y fantástico. Sin embargo, la mayoría de los estudiosos activos tomaron esta teoría de la Aldea Global y les pareció bastante sensato esperar tal futuro con la información que la humanidad tenía en ese entonces. Junto con la aldea global, Marshall McLuhan habló sobre otro concepto: flujo de conciencia. Insistía que en un futuro no muy lejano, los seres humanos integraríamos los medios de comunicación al flujo de información y pensamientos que cruzan nuestras mentes de manera natural. Aunque no lo dijo con tanta claridad, entendemos que noticias, contenidos e información de todo tipo pasarían por nuestra mente sin requerir artefactos externos.
Eso ya no es un sueño. Hace apenas unas semanas, Mark Zuckerberg anunció su intención de integrar la realidad aumentada a la experiencia total de Facebook. En plan de tres etapas un dispositivo desaparece por completo: el teléfono móvil. Para llegar a ese escenario, Facebook comenzará a incluir realidad aumentada en su plataforma y aparentemente buscará incluir Facebook en dispositivos portables como gafas, cristales de automóviles, hogares y tantos lugares como sea posible. Es imposible no pensar en una nueva era de mejoramiento humano a través de este tipo de portables o incluso aún a través de implantes físicos que permitan la percepción del mundo a través del filtro de plataformas de información. Hasta aquí, todo suena fascinante y hasta puede generar un poco de ansiedad. Sin embargo, desplegar una plataforma como la que Facebook imagina ahora requiere financiamiento y ese va a salir de nuestros
bolsillos. Facebook es gratuito porque nosotros mismos, los usuarios, somos el producto. Nuestra atención es vendida al mejor postor, literalmente. Lo que ésta plataforma de realidad aumentada significa es que la publicidad estará presente en todos nuestros pensamientos. Imagina un mundo en el que despiertas, te pones un aparato que usas a diario en la cabeza o los ojos y empiezas a obtener toda clase de información útil. El clima, la ruta del día, el tráfico, las noticias y el feed social de tus diferentes servicios.
La plataforma de realidad aumentada de Facebook significa que la publicidad estará presente en todos nuestros pensamientos. CÍRCULOSONORA CÍRCULOSONORA EDICIÓN EDICIÓNMAYO MAYO- -JUNIO JUNIO2017 2017
31
TECNOLOGÍA
Facebook F8, la evolución imparable En esta conferencia Mark Zuckerberg anuncia las próximas novedades y profundiza en la tecnología que se está trabajando.
32
Visítanos en www.circulosonora.com
Copywriter, community manager, prensa certificada de CES & E3, fundador y jefe de redacción en www.pixell.com.mx
Visítanos en www.circulosonora.com
TECNOLOGÍA
mostrará nuevas experiencias de realidad aumentada en Facebook. Tendremos juegos y filtros de fotos, un entorno inundado de información interactiva sólo visible levantando el teléfono, abriendo la aplicación y viendo el mundo a través de la cámara. Imagina ver la calificación de un restaurante con sólo enfocar la cámara a su puerta o conocer datos interesantes de nuestra ubicación explorando el entorno con nuestro smartphone.
M
éxico es el décimo país con más usuarios en la red social, cuenta con 61 millones de perfiles activos en Facebook, de los cuales 91% se conectan a través de dispositivos móviles, de acuerdo a Jorge Ruiz Escamilla, director de Facebook México. La propiedad de Zuckerberg que engloba a Facebook, Messenger, Instagram, WhatsApp y otros dominios ligados, concentra una audiencia total de 5,000 millones de usuarios, si consideramos que somos casi 7,500 millones en el planeta, hablamos de dos tercios de los humanos conectados, así de grande es la influencia de la red social fundada en 2004. Facebook F8 es una conferencia que se celebra desde 2007 para desarrolladores que construyen productos y servicios en torno al ecosistema de la red social. Como cada año, el CEO Mark Zuckerberg, anuncia las próximas novedades de Facebook y profundiza en la tecnología que se está trabajando. El mapa para los próximos 10 años de Facebook tiene tres objetivos principales: Conectividad,
Inteligencia Artificial y Realidad Virtual/Realidad Aumentada, tecnologías que redefinirán la forma en que entablamos relaciones humanas. El pasado 18 y 19 de abril se presentaron los ambiciosos avances que hacen efectivos los planes de la red social: Mensajería Inteligente Facebook Messenger añadirá una nueva pestaña llamada “Discover” donde encontraremos chatbots de marcas distintas, además de agregar más funciones a su asistente digital “M”, el equivalente a Siri de Apple. El uso de Inteligencia Artificial en atención y servicio al cliente será un factor decisivo para las empresas que deseen estar a la vanguardia. Se estima que para 2020 el 85% de las interacciones en servicio al cliente serán a través de chatbots, un robot que simulará una conversación con una persona y responderá anticipando sus reacciones según sus hábitos. Realidad aumentada “Vamos a convertir la cámara en la principal plataforma de realidad aumentada” aseguró el CEO. La cámara es ahora lo más importante en nuestro smartphone y pronto nos
Realidad Virtual Facebook Spaces es una apuesta de Realidad Virtual Social, aplicación que generará un avatar personalizable de nosotros mismos, llevándonos a un espacio virtual interactivo dónde podremos ver videos en 360º, dibujar en el aire, realizar videollamadas a amigos del mundo real y convivir en una habitación digital con cualquier contacto en el mundo. Aunque el proyecto se encuentra en fase de prueba para el dispositivo Oculus VR, ya representa una propuesta altamente innovadora. En 2016 Zuckerberg llamó a la Realidad Virtual “la plataforma más social jamás creada”, lo que da la impresión de que el futuro mismo será la fusión del mundo real con el mundo digital en tiempo real. ¿Y si pudieras escribir directo de tu cerebro? El evento cerró con una ambiciosa pregunta y la presentación de un misterioso proyecto, una interfaz que nos permita escribir con la mente, transformando pensamientos en texto a un ritmo de 100 palabras por minuto. Facebook es la nueva forma del futuro a largo plazo en comunicación que sin duda, cambiará la manera en que vemos el mundo.
5,000,000,000 De usuarios en el mundo tiene la red social fundada en 2004.
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
33
Visítanos en www.circulosonora.com
Visítanos en www.circulosonora.com
EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
Nutrición
Aprende a escuchar a tu cuerpo
*Licenciado en gastronomía, health coach y trofólogo.
Escuchar lo que ocurre a nuestro alrededor es toda una proeza, pocas veces somos conscientes de toda la gama de sonidos que se generan en nuestro entorno, y por lo tanto tampoco nos preocupamos por escuchar a nuestro cuerpo.
S
omos negligentes ya que el centro de nuestra atención es la mente, y los miles de pensamientos que se maquinan en este laboratorio de ideas: sentimientos, pendientes, preocupaciones y todo aquello que ocupa un lugar en nuestra atención. La poca atención que nos queda disponible la distribuimos entre nuestras tareas y labores, relaciones, todo lo
34 34
que hay que hacer, dejando abandonado completamente a nuestro cuerpo, acordándonos que está ahí sólo para quejarnos de él, que está muy gordo, muy flaco, muy ojeroso, muy flácido, o para quejarnos de que algo nos duele, cuando nos estuvo avisando durante tanto tiempo, con distintas señales, de que algo no estaba bien. Por el contrario, nuestro cuerpo se acuerda de nosotros durante las 24 horas del día, haciendo todo lo que esté a su alcance para mantenernos andando,
para que podamos seguir haciendo y pensando, con una perfección manifestada. Tu cuerpo tiene la capacidad de regenerarse a sí mismo, así como te crece el cabello y las uñas, sanan tus heridas, se alcaliniza sólo cuando lo acidificamos de más, secreta las hormonas necesarias para sentirnos bien, libera los anticuerpos cuando hay que enfrentar una batalla, y así, innumerables procesos se llevan a cabo, para que puedas seguir experimentando el milagro de vivir.
Visítanos en www.circulosonora.com
LIFESTYLE
Cierra los ojos en un lugar silencioso, pacífico, en donde puedas conectarte por unos instantes con tu cuerpo. Con cada respiración que des, ve cómo tus pulmones se llenan de aire, para después expulsarlo, escucha de cerca: el latido de tu corazón, el gorgorear de tu sistema digestivo, el crujir de tus huesos, el palpitar de tu cerebro, el cosquilleo de tus manos y pies, y date cuenta de que tu vehículo, el cuerpo, es un conjunto de trillones de células, cada una cumpliendo su función, llevando a cabo una tarea para que tú funciones, algunas sacrificándose, muriendo a cada instante para que otras puedan nacer y continuar con el proceso constante de estar vivos, cada uno de tus sentidos te permite estar en contacto con la realidad que estás viviendo, interactuar con lo que tienes alrededor. Visualiza cómo tu cuerpo es un universo perfectamente coordinado para estar aquí, y solamente empieza a fallar cuando no cuidamos de él de la manera que se merece, sino que por el contrario, en un acto de ingratitud, le tratamos pobremente, descuidándolo con cada decisión diaria. Una vez que te hayas conectado con todo lo que está sucediendo en tu interior, regresas a estas líneas. ¿Listo? ¿Pudiste entender todo lo que sucede en tu interior para que puedas llevar a cabo en el exterior todo lo que quieras? Ahora, es necesario entender que el cuerpo, aparte de que en su infinita fidelidad siempre nos va a mantener
Las premoniciones a futuros males están dentro de nosotros, latentes día con día, y si no nos tomamos el tiempo para interpretar qué significa tal o cual, que no te sorprenda cuando te aborde una enfermedad severa. sanos, hasta que por algún descuido específico enferme. Aparte de ser fiel, el cuerpo es muy comunicativo, siempre va a enviar señales que nos indican que hay algún tipo de desbalance, o que algo no está sucediendo como debería. Un pequeño dolor al cual nos acostumbramos rápidamente, una mancha, un granito, una pequeña jaqueca, un resfriado, un adormecimiento, un sonido extraño,
de estas y tantas maneras se puede manifestar la señal. Lejos de implicar que cuando notes una de estas señales salgas corriendo con tu médico a ver qué está sucediendo, estoy tratando de hacerte ver que las respuestas están ahí, en esas señales, las premoniciones a futuros males están ahí también, en nosotros, dentro de nosotros, latentes día con día, y si no nos tomamos el tiempo para interpretar qué significa tal o cual, que no te sorprenda cuando te aborde una enfermedad severa. Imagínate lo maravillosa que puede ser tu vida cuando todo está balanceado, cuando le das al cuerpo más de lo que necesita para funcionar, cuando lo tratas como se merece y un poco mejor que eso. Vivimos una chulada de vida, en donde dejan de haber motivos para enfermarnos, podemos estar en un cuarto lleno de gente enferma de gripe y no contagiarnos, podemos estar en plenitud, permaneciendo en un constante estado de balance y salud. ¿Te gustaría una vida de ese tipo? Es demasiado fácil, tan fácil que parece broma. Empieza a escuchar a tu cuerpo y a darle la importancia que requieren las señales que te envía día con día, desde si tienes hambre o no, hasta por qué el día de hoy te duele la espalda cuando ni siquiera cargaste algo pesado, cada día es diferente, así son también las necesidades de nuestro cuerpo, hay que estar bien atentos a qué es lo que te está tratando de decir.
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
35
Visítanos en www.circulosonora.com
LIFESTYLE
Life Coach
Tu propósito en la vida Reconoce tus talentos y habilidades innatos, enfócate en ellos y utilízalos para tu bien mayor y el de los demás.
“
El mundo necesita más gente que ame lo que hace”. Pareciera que vivimos la vida sin un verdadero sentido, nos despertamos apurados casi todos los días, sin alcanzar a desayunar, estresados con el tráfico y llegando 5 minutos tarde a donde sea que nos dirijamos, le dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo, de nuestra vida, a un trabajo que no nos motiva, que no nos apasiona y nos causa estrés y despierta en nosotros emociones como la
36 36
frustración, envidia, comparación, crítica, mal humor y poco a poco vamos aceptando ésta como nuestra realidad. Nos dejamos atrapar por la rutina, esa rutina macabra que no nos despierta el hambre por tener una gran vida. Cada uno de nosotros nacimos con un firme y único propósito, somos extremadamente buenos en algo y somos los únicos buenos en ello. Nacimos con dones y virtudes especiales que nos ayudan a llevar a cabo ese propósito único en nuestra vida.
No te dejes engañar por el día a día, por la carrera del tiempo y el dinero, sin importar qué tan feliz te hace, porque no te sentirás realizado.
Visítanos en www.circulosonora.com
LIFESTYLE
Todos nacemos con una increíble lista de talentos y habilidades, no te preocupes por los que no posees.
Poco a poco nos vamos olvidando de ellos, nos dejamos engañar por el día a día, por la carrera del tiempo y el dinero, hacer, hacer, hacer sin importar qué tan feliz me hace, sin sentirnos realizados, porque nos sentimos presionados, pensando que si nos detenemos 5 minutos a descubrir qué me apasiona en la vida, perdemos tiempo de hacer y por lo tanto de ganar dinero. Cuando vivimos en nuestro propósito de vida, hacemos aquello que amamos hacer sin importar el tiempo, lo podemos hacer por horas, nos apasiona y nos lleva a un crecimiento personal interno y a un crecimiento externo, la abundancia de manera natural comienza a tocar nuestra vida. Cuando vivimos nuestro propósito en la vida, trabajamos en favor nuestro, en nuestro
crecimiento y a la vez inspiramos y apoyamos a los demás. “Si el Universo te ha entregado un sueño, también te ha concedido el poder de convertirlo en realidad.” Dejamos en el olvido esos sueños que vienen desde nuestro corazón, dejamos atrás esa ilusión por hacer lo que amamos, se nos olvidó para qué somos tan buenos y que tanto disfrutamos hacer, sin reconocer que todos estos factores constituyen pistas importantes de nuestro propósito en esta vida. Todos nacemos con una increíble lista de talentos y habilidades, no te preocupes por los que no posees, pero reconoce tus talentos y habilidades innatos, enfócate en ellos y utilízalos para tu bien mayor y el de los demás. Explora y descubre tu propósito a través de tus hobbies, el arte, el deporte, la actividad física, el baile, los viajes, un buen libro, date cuenta de todo aquello que dibuja una gran sonrisa en tu rostro y alimenta tu alma.
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
37
Visítanos en www.circulosonora.com
LIFESTYLE
Cambia de “chip”
(Reprográmate)
Fundadora de EstrepitosaMENTE Feliz.
Inténtalo, prueba algo diferente, haz las cosas de manera opuesta a lo que has vivido. Haz el cambio que tanto anhelas.
D
ebemos aprender a ser felices pese al entorno social o cultural, podemos empezar con una nueva manera de hacer cada elección de nuestra vida si nos damos cuenta que lo que estamos haciendo hoy no es lo que deseamos para nuestro futuro. El integrar la emoción y la razón puede ayudarnos a construir relaciones más libres, orientadas hacia la convivencia pacífica con nosotros mismos y con los demás.
38 38
Si de verdad queremos un cambio en nuestra vida, debemos aceptar que ocupamos ayuda, compañía, guía. Hemos venido haciendo las cosas de una misma manera durante muchos años y lo que hemos conseguido es lidiar con nuestras emociones tal cual lo hacemos actualmente. Si queremos algo distinto, tenemos que actuar, creer y sentir de distinta manera para que algo pueda cambiar en nuestra vida, de no ser así, todo seguirá, en el mejor de los casos igual o peor.
En este punto, es de vital importancia el darnos cuenta que solos no podemos salir de los mismos esquemas que estamos viviendo, o bien, es la forma más compleja y difícil de hacer cambios radicales en nuestra cotidianidad. No tiene nada de malo aceptar ayuda o buscar una persona que te guíe. La vida está hecha para estar acompañados en el camino hacia el desarrollo, la transformación y el crecimiento. En pocas palabras, debemos de abandonar, al menos en forma temporal, la idea de que podemos arreglárnosla solos.
Visítanos en www.circulosonora.com
LIFESTYLE
Te preguntarás ¿Es realmente necesario el pedir ayuda, si siempre he podido solo? Es natural el rechazar la idea de compartir tu sentir con alguien más. Pero piensa en todo lo que has vivido escondido y que es momento de salir a la luz. Tener a alguien que te ayude en la transición es lo ideal. Quizás te detenga la dimensión que le das al esfuerzo, pero piensa también en la recompensa. Hacer la felicidad el número uno de tus prioridades requiere un compromiso total contigo mismo. Necesitamos vernos como algo realmente importante en nuestra vida. Tendemos a boicotearnos, a postergar lo que sabemos importante, siempre estamos ocupados en otras cosas que son contrarias a nuestro encuentro con la felicidad.
Hacer la felicidad el número uno de tus prioridades requiere un compromiso total contigo mismo. Recuerda que un pequeño cambio de forma de pensar, de actitud, de estilo de vida, puede causar una gran reacción en ti, en tu mente, en tu ser, en tu cuerpo, en tus relaciones, en tu
trabajo y por consiguiente, en toda tu vida. Y cuando tú cambias, cambia tu mundo, tu entorno es distinto. Inténtalo, prueba algo diferente, haz las cosas de manera opuesta a lo que has vivido. Haz el cambio que tanto anhelas. Ya no postergues, da ese primer paso. Si otro puede, tú puedes. Si tú quieres, nada ni nadie te podrá detener. ¿Cómo funciona? Cuando aspiras a conseguir algo y lo ves muy lejano, casi como un sueño imposible, busca a alguien que ya lo haya conseguido (Cualquier persona del mundo, del pasado o del presente) y habla contigo, con tu ser interior: “Si él o ellos lo han conseguido, ¿Por qué no voy a conseguirlo yo? Todos, en esencia, somos iguales, por lo que nada que los demás tengan o consigan me estará limitado”. Recuerda, lo que marca la diferencia entre personas no es su capacidad básica, que es prácticamente igual en todos los seres humanos, sino la actitud correcta. Si tienes la actitud ade-
cuada, la mentalidad y las ganas de luchar todo está a tu alcance. Repítelo Constantemente, hazlo parte de tu conocimiento, de tus preceptos, ponlo en práctica día a día, una y otra vez, el tiempo y las veces que sea necesario. Si eliges creer que no vales, que la vida nunca será buena contigo y que jamás conseguirás nada de lo que quieres, puede que el Universo te responda manifestando en tu vida esas creencias. En el momento en que empieces a cambiar tus pensamientos, tus palabras y acciones, en el momento que estés dispuesto a atraer el bien a tu vida, el Universo te responderá en consecuencia. Te lo repito, es muy cómodo el papel de víctima, ya que así siempre cualquier cosa es culpa de otra persona. Tenemos que hacernos cargo de lo que pensamos, de lo que decimos y hacemos, porque todo eso que damos, nos volverá y el tiempo de delegar la responsabilidad y las culpas a alguien externo, de aquí en adelante ya no es válido.
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
39
Visítanos en www.circulosonora.com
EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
Visítanos en www.circulosonora.com
Director de Uniradio Noticias. Premio Nacional de Periodismo 2002.
No a la simulación La Ley del Sistema Estatal Anticorrupción está conformada por un complejo andamiaje difícil de entender en un primer acercamiento.
C
onfieso que cuando leí la extraordinaria novela Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, tuve que dibujar un árbol genealógico de la dinastía de los Buendía para no perder el hilo del texto. Así tuve que hacerle también al consultar la Gaceta Parlamentaria del Congreso del Estado para entender la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción que aprobaron los diputados locales. Y es que se ha creado un andamiaje
40
complejo, robusto y ciertamente difícil de entender en un primer acercamiento, así como complicado es en México el tema de la corrupción. La respuesta del Estado mexicano frente a los recientes escándalos de corrupción -como la Casa Blanca de Peña Nieto, los conflictos de interés del actual canciller Luis Videgaray con la constructora Higa y el asalto en despoblado a las finanzas de los gobiernos de Sonora, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León, Quintana
Roo, entre otras- ha sido crear un Sistema Nacional Anticorrupción con réplicas estatales. A los sistemas se les ha dado un componente ciudadano, pues en el caso de Sonora el Comité Coordinador será presidido por uno de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana. Sin embargo, al momento de escribir este texto ha habido dos experiencias que nos deben encender las luces rojas ante la próxima composición de
Visítanos en www.circulosonora.com
OPINIÓN
los órganos ciudadanos del Sistema Estatal Anticorrupción. Primero, el Comité Ciudadano de Evaluación del Desempeño Legislativo nombró una terna para el puesto de Auditor Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), instancia que debe prevenir y señalar el robo del dinero público por parte de los funcionarios. Sin dar a conocer la matriz con la que eligieron la terna, ni las valoraciones que hicieron de los 25 aspirantes, este comité definió tres finalistas: Jesús Ramón Moya Grijalva, José Othón Ramos Rodríguez y Patricia Eugenia Argüelles Canseco, el primero de ellos con un posible conflicto de interés al tratarse de quien durante los últimos 13 años administró las finanzas del Congreso del Estado. Y, segundo, el Comité Ciudadano de Seguridad Pública, compuesto fundamentalmente por empresarios,
sorprendió a la opinión pública con las ternas para las fiscalías Anticorrupción y la de Delitos Electorales sin transparentar el proceso de la toma de decisión, teniendo como antecedente que este mismo consejo avaló en su momento a los favoritos para ocupar la titularidad de la Procuraduría General de Justicia de los gobernadores Guillermo Padrés y Claudia Pavlovich, es decir, de Carlos Navarro Sugich y Rodolfo Montes de Oca Mena, respectivamente.
La respuesta del Estado mexicano frente a los recientes escándalos de corrupción ha sido crear un Sistema Nacional Anticorrupción con réplicas estatales.
Con estos antecedentes, la sociedad civil sonorense debe estar muy atenta a la conformación de los órganos que gobernarán el Sistema Estatal Anticorrupción, compuesto por la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía Anticorrupción, la Fiscalía de Delitos Electorales, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, el ISAF y el Tribunal de Justicia Administrativa.
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
41
Visítanos en www.circulosonora.com
OPINIÓN
Todas estas dependencias serán encabezadas por un Comité Coordinador presidido por un ciudadano emanado de un Comité de Participación Ciudadana y que tendrá que definir las políticas públicas en materia anticorrupción. Esté Comité Coordinador será conformado, además del ciudadano que lo presidirá, por los titulares del ISAF, Fiscalía Anticorrupción, Contraloría estatal, Instituto de Transparencia y Tribunal de Justicia Administrativa, así como por un representante del Consejo del Poder Judicial. En tanto, el Comité de Participación Ciudadana será conformado por cinco personas elegidas a su vez por un Comité de Selección de nueve integrantes propuestos por instituciones de educación superior y
42
organizaciones de la sociedad civil. También será nombrado un Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción. El nombre del juego en todo este andamiaje es decir no a la simulación. Este complejo sistema, que en teoría será encabezado por ciudadanos,
debe responder a los intereses de la sociedad sonorense y no a los de la clase gobernante. De ahí que es importantísimo vigilar los nombramientos que se vendrán en cadena y alentar a la participación de muchos ciudadanos postulándose por estas posiciones.
Visítanos en www.circulosonora.com
CÍRCULOSONORA EDICIÓN MAYO - JUNIO 2017
43
VisĂtanos en www.circulosonora.com
CLINPOD
44