CĂ?RCULOSONORA
26 de marzo al 8 de abril de 2015
MISIÓN
Un 2016 para ser mejores
T
ermina el 2015 con un recuento de acontecimientos políticos, propios de los cambios que trae un proceso electoral, así como también de innumerables hechos violentos en Sonora. Los políticos se señalaron entre ellos, y se enfrentaron en declaraciones y en las urnas. Pareciera que cayó el último out al emitir los resultados electorales, pero el recuento de los daños en Sonora obliga a extra innings. Por otra parte, la desaparición y muerte de personas en la entidad, el éxodo de familias por la actuación del crimen organizado en la frontera y la violencia sufrida por más de 26 mil niños -incluyendo la venta de adopciones-, fueron algunas de las noticias de nuestros espacios informativos. No está de más reflexionar, a partir de estos hechos, sobre la sociedad en que vivimos y que estamos construyendo. Analizar los estímulos con que contamos para recuperar y promover valores y así evitar la catástrofe social. La solución para mejorar nuestro entorno está en nosotros, en las decisiones que tomemos para transformar el futuro, ese que puede comenzar hoy. Felices fiestas.
Cumplir como grupo multimedia y medio de comunicación líder en tecnología y desarrollo, en su tarea de informar e interactuar con nuestra comunidad, comprometiéndose a ser una empresa altamente productiva y plenamente humana, competitiva, innovadora y fuertemente orientada a la satisfacción de nuestros clientes.
Gustavo Astiazarán Rosas Presidente del Consejo Ricardo Astiazarán Orcí Vicepresidente Luis Carlos Astiazarán Orcí Consejero Gustavo E. Astiazarán Elías Director de Expansión y Medios Digitales Marcia Enciso Ejecutivos de Ventas Judith Teresita León Edición Ana Yolanda Muñoz Corrección de estilo
ANÁLISIS * Reconocimiento a los derechos y libertades de los animales: pendiente (10)
Fernando Ruiz Diseño * A veces se gana y a veces se aprende (23) * ¡Pásele, con confianza! (24)
Colaboradores: Felipe Mora Artemiza Michel Carolina Delatorre Ramos
* México y Sonora, imparables (4)
Francisco Tapia
* Sonora y los años luz hacia el presupuesto participativo (5)
Maritza L. Félix
* Arrancan las hostilidades en el PAN (7)
Esmeralda Cambuston Oziel Farías José Francisco Huerta Alexander Frederiks Reportero: Alan Rubio
* Cerrando ciclos (26) * Propósitos de fin de año (27) * 2016: sal de tu zona de confort (28)
SEGUIMIENTO * Recuerdan en Cajeme a víctima de Masacre en San Bernardino (8)
* Recuento de las noticias con más seguimiento en el 2015 (12)
* Mitos y realidades a la hora de conducir (29) * Clínica del Noroeste iniciará el 2016 con proyectos de expansión (30)
Círculo Sonora es una Publicación de Max Cable, S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Navarrete No. 38, Col. Valle Hermoso C.P. 83209 en Hermosillo, Sonora, con Certificado de Reserva de Derecho No. 04-2013-101510584100-101 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa. Tel. (662) 215 49 00 Una empresa de
Inicia en Sonora el nuevo Sistema de Justicia Penal Se logra avanzar en tiempo récord de tres meses
E
n los primeros minutos de este martes 15 de diciembre, inició la primera etapa del nuevo Sistema de Justicia Penal tras una ardua labor en tiempo record de tres meses. En un mensaje transmitido en video durante la ceremonia de inauguración de este sistema, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano destacó que se trata de un momento histórico para el estado porque se trabajó en poco tiempo de forma conjunta entre los tres poderes para lograr la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal.
“A tres meses de haber asumido el cargo como Gobernadora, demostramos que con determinación, con esfuerzo, con rumbo y con la buena comunicación de los tres poderes del estado se
puede llegar a buen puerto” señaló la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. El Procurador de Justicia en Sonora, Rodolfo Montes de Oca Mena, recordó el esfuerzo realizado desde el primer día en que inició funciones esta administración y como, contra reloj, se lograron adecuar instalaciones dignas para llevar a cabo las audiencias públicas para el proceso de delitos menores en una primera etapa. “Hay que reconocer y créanme que no se los digo como discurso sino como una realidad, la gran y firme voluntad de nuestra Gobernadora, de que esto se lograra, se materializara y se implementara en tiempo y forma tal como lo dispone la Constitución”, señaló el Procurador de Justicia en Sonora, Rodolfo Montes de Oca Mena. La titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema Justicia Penal, la Doctora María de los Ángeles Fromow Rangel, reconoció a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano por haber conjugado todos los esfuerzos para cumplir con esta disposición en tiempo y forma. “Quiero mencionar que ha sido un trabajo transversal, en donde todos nos hemos comprometido para un fin, dar respuesta a una demanda ciudadana que a inicios de este siglo se puso en la mesa la gran reforma profunda que requería nuestro Sistema de Justicia
Penal”, explicó la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal, Doctora María de los Ángeles Fromow. A este momento histórico para Sonora asistieron también el presidente del Congreso del Estado, Rafael Buelna Clark, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, el Magistrado Francisco Gutiérrez Rodríguez, el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales, el Secretario de la Comisión Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el doctor Raúl Guillen López, y el presidente del Supremo Tribunal de Durango, el Magistrado Apolonio Betancourt Ruiz.
* Inserción Pagada
Visítanos en www.circulosonora.com
17 al 30 de diciembre de 2015
México y Sonora imparables El 2016 nos pondrá a prueba: no parar contra la corrupción e impunidad o que éstas nos invadan e impidan mantenernos de pie.
H
ace unas semanas el presidente Enrique Peña Nieto, en plan clarividente, afirmó que el país está destinado a ser una nación imparable en los próximos años. Algunos -medio en broma- lo tradujeron como que el país no podrá ponerse de pie. Ya no importa quién salve a México, pues el salvador ya no lo fue (Newsweek dixit). Será la fuerza del destino quien lo haga. ¿Cuál es nuestro destino como país? ¿Podemos hablar de un destino manifiesto, como la doctrina que inspiró a los norteamericanos? ¿Qué Providencia dicta para que México sea imparable? ¿Qué referencias empíricas fundan tal deseo? ¿O se trata sólo de elevar los niveles de esperanza de un futuro mejor? En Sonora, hace poco más de seis años pensamos que nuestro destino cambiaría con la alternancia. La aspiración se frustró. Aún con ánimo, los ciudadanos fueron a las urnas en el acontecimiento político más importante del 2015. Del NUEVO SONORA quedó una pesadilla de la que aún no despertamos. El SONORA YA no acaba por serlo y nos dibuja un panorama difícil para 2016. Lo imparable en México y Sonora es la corrupción e impunidad (y cerca de éstas, la desigualdad) con las consecuencias que arrastran.
4
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
Si bien el sistema político evolucionó en su proceso para elegir a los gobernantes –con todo y lo caro que está resultando-, es incapaz de hacerlos rendir cuentas en forma oportuna y veraz, separarlos a tiempo de sus cargos, juzgarlos por sus fechorías y obligarlos a reponer el recurso público.
Profesor de tiempo completo del Departamento de Sociología y Administración de la Universidad de Sonora.
El destino no puede detenerse en un sistema electoral; el sistema político y las élites que lo instrumentan están parando al país. Según María Amparo Casar, directora de Anticorrupción del IMCO, la corrupción le podría costar a México hasta nueve puntos del PIB o 1.5 billones de pesos. Es irritable el endeudamiento público aparentemente inexplicable en muchos estados del país que transfiere la carga a la actual y próxima generaciones.
se crearon instituciones y normas que prevén el comportamiento en casi todos los ámbitos de nuestro actuar en un estado de derecho. Mas poco se han simplificado para acotar la práctica del estado patrimonialista (pensar que los recursos públicos son particulares) y que los gobernantes puedan ser enjuiciados con oportunidad y repuesto lo que con facilidad y descaro han tomado del erario. Recurrir a la confianza al gobernante porque éste lo pida y diga no resuelve nada; decir que el fenómeno es cultural y fatal es pensar que nada se puede hacer, pues está en nuestro ADN. Y si así lo fuere, habremos de generar una anti cultura para desincentivar las prácticas corruptas. El sistema del manejo de la res pública tiene que simplificarse mediante mecanismos complejos, no complicados.
Lo más grave es que quienes pueden crear los mecanismos para acicatear la corrupción (terminar con el monopolio de la decisión pública y su discrecionalidad, y dar cuentas por la decisión pública) no les importa, o solamente de palabra. No son diferencias de concepción política lo que retrasa su instrumentación, sino los intereses que prevalecen. Todo sistema se complejiza para simplificar las cosas. Para superar las decisiones discretas y erráticas,
El cambio no vendrá desde dentro del aparato si no es con la presión de la organización ciudadana. Si México está destinado a ser una nación imparable, la fórmula providencial será posible cuando la población vea la congruencia entre lo dicho y lo hecho. En Sonora el 2016 nos pondrá a prueba: no parar contra la corrupción e impunidad o que éstas nos invadan e impidan mantenernos de pie. Frente al pesimismo de la razón el optimismo de la voluntad.
Visítanos en www.circulosonora.com
OPINIÓN
Sonora y los años luz hacia el presupuesto participativo
Investigadora e integrante de Sonora Ciudadana AC.
Contribuir en la solución de problemas de nuestra comunidad opinando sobre el uso y destino del dinero público, es una tarea exclusiva de la gobernadora y de las y los diputados, quienes al final discuten y aprueban.
E
n el estado en que yo nací, la participación está disociada de la palabra presupuesto. Lo cual quiere decir que quienes vivimos en Sonora nos tenemos que olvidar de consultas ciudadanas o de cualquier ejercicio que busque integrar la opinión de las y los sonorenses en materia presupuestaria. Para darle una idea más clara, retomemos el ejemplo del Distrito Federal: En el D.F. se abre un periodo en el que cualquier persona con credencial para votar puede emitir una opinión sobre el paquete fiscal, desde cualquier computadora, tablet o celular. Este ejercicio es organizado por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), mismo que pone a disposición una dirección electrónica al servicio de todas y todos los ciudadanos. Esta dirección, junto con la credencial de elector, permite a los capitalinos poder accesar desde cualquier lugar en el que se encuentren y así emitir una opinión sobre los diferentes temas que comprende el presupuesto público. Aunado a ello, se instalan mesas receptoras de dichas opiniones en distintos puntos de la ciudad, de manera que las y
los defeños pueden emitir sus opiniones de manera electrónica y de manera directa en diferentes direcciones en la ciudad. Sin duda, todas y todos somos desconfiados y seguramente estaremos pensando en la efectividad de este ejercicio. ¿Llegará realmente a beneficiar a las y los participantes? ¿Será real? ¿Vale la pena opinar, cuando no creemos en que esto sea considerado? En fin... Lo que sí vale la pena destacar es que es un buen esfuerzo y que -por lo menos- permite a la gente opinar sobre el destino del presupuesto de su delegación o colonia. Mientras tanto, usted sonorense, ¿de qué manera opina sobre las obras públicas que se pretenden concretar en su municipio? ¿De qué manera vota sobre si prefiere que se invierta en actividades deportivas o recreativas en su colonia?, o, ¿Tiene alguna manera de exigir que se invierta más dinero que el del año pasado en rubros como prevención del delito o cualquier otro que crea prioritario? No contamos con ninguno de estos beneficios, no tenemos ni una mínima posibilidad de participar en dicho proceso que, nos tendría que importar a todas
y todos. Por el contrario, los presupuestos públicos de nuestro estado se han aprobado de maneras oscuras: en reuniones de madrugada, donde no se proporcionan con prontitud los documentos para facilitar el escrutinio ciudadano, mucho menos se ponen a disposición ejercicios en los que se busque integrar y tomar en cuenta nuestras posturas. Por lo pronto, contribuir en la solución de problemas de nuestra comunidad opinando sobre el uso y destino del dinero público es una tarea exclusiva de la gobernadora y de las y los diputados, quienes al final discuten y aprueban. Alguien o algunos se las han arreglado para que esto no cambie, incluso piense en la responsabilidad de uno mismo al desconocer y no exigir que contemos con este tipo de dinámicas atípicas para nosotros. Pareciera que la democracia participativa, como muchas otras cosas, está centralizada y no termina por alcanzarnos en ciudades tan alejadas como la nuestra, donde lo que impera son autoridades con poca o nula disposición de integrarnos en estos y otros temas. ¿Usted qué opina?
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
5
Visítanos en www.circulosonora.com
OPINIÓN
#TopSecret
Por: Staff CÍRCULO
Arrancan las hostilidades en el PAN El lado oscuro del nuevo sistema de justicia penal
N
o todo es miel sobre hojuelas en la implementación del nuevo sistema de justicia penal que entró en vigor el pasado 15 de Diciembre. Aunque el mismo posibilita los juicios orales en Sonora para algunos delitos y hace de los juicios mucho más ágiles y justos, los especialistas en el tema tienen su mente en otras preocupaciones. Aseguran los que saben que el mayor problema de esta nueva modalidad es que al importar el modelo norteamericano de justicia oral, se importa también la posibilidad de negociar los juicios entre las partes y no requerir llegar a las audiencias orales.
Estas negociaciones pueden incluir montos de dinero, penas reducidas o colaboración con otras investigaciones a cambio, incluso, de salir ileso de un encontrón legal. Esto abre las puertas a una nueva modalidad de corrupción que no hemos visto y no sabemos los alcances que pueda tener aunque nos imaginamos varios escenarios en los que las oportunidades de negociación que ahora tendrán los ministerios públicos y los representantes sociales podrán dar pie a muchísimas malas prácticas. Por eso, fuentes cercanas al Poder Judicial aseguran que la principal preocupación está en los sistemas de vigilancia y control y en la elección cuidadosa de
quienes arrancan en el primer equipo de la nueva modalidad de justicia oral. Quieren ver cabezas rodar.
E
n el Congreso del Estado, los diputados del PAN rompieron las lanzas y se fueron con todo entre ellos. La división de la bancada panista se hizo evidente cuando cuatro diputados votaron a favor el presupuesto de Egresos del estado y debilitaron de manera definitiva al PAN que esperaba, al menos, encarecer sus votos y lograr algunos beneficios producto de su oposición a la propuesta de la titular del ejecutivo.
Más de tres caras se alargaron hasta el piso cuando Manuel Villegas, Sandra Hernández, Carolina Lara y Lisette López se plegaron a la voluntad de la gobernadora y votaron junto con el grupo parlamentario del PRI el presupuesto tal y como había llegado al poder legislativo. Al interior del PAN se escucharon fuertes voces que piden las cabezas de estos cuatro legisladores y con especial énfasis en Carolina Lara quien le debe la curul a Alejandro López Caballero y por órdenes del ex-alcalde capitalino votó también a favor del aumento a la tarifa del agua en Hermosillo. Al parecer Carolina Lara se convertirá en el
castigo ejemplar para dos pecados en el PAN: no hacer caso a su coordinador y, más importante aún, jugar con el ahora desconocido por panistas y extraños, López Caballero. ¿Qué pasó con Axan?
H
ace apenas tres meses Hermosillo se deshacía en el debate sobre el pelo de Axán, un niño al que se le negó la entrada al IMARC por el largo de su pelo. A tres meses, poco hemos sabido del caso y el debate sigue siendo parte de muchas conversaciones en toda la ciudad. Lo cierto es que la Comisión Nacional para la Prevención de la Discriminación tomó cartas en el asunto al mismo tiempo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Por lo que supimos recientemente, muy pronto sabremos de las medidas que deberá adoptar ahora IMARC después de que la CONAPRED investigara y advirtiera al IMARC sobre las prácticas discriminatorias en la institución. Deberá ser cuestión de unos días después del receso decembrino para que conozcamos de manera oficial el resultado de este proceso.
Mientras tanto nos preguntamos ¿Dónde está Axán? ¿En qué escuela está estudiando? ¿Qué cambió en nuestra ciudad ese debate? Si es que cambió algo.
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
7
17 al 30 de diciembre de 2015
Visítanos en www.circulosonora.com
Recuerdan en Cajeme a víctima de masacre de San Bernardino El sonorense Juan Espinoza de Santiago fue una de las 13 víctimas del tiroteo suscitado en California el 2 de diciembre. Se le recuerda como un hombre perseverante que aprendió y formó una familia con valores en Estados Unidos.
Por Jeanneth Jiménez
E
n la colonia más antigua de Ciudad Obregón fue donde vivió su infancia Juan Espinoza de Santiago, único mexicano que murió en la masacre de San Bernardino, California. Sus padres, María Ascensión de Santiago y Lucio Espinoza, fueron los primeros pobladores de la colonia Plano Oriente, y gracias a su trabajo como comerciantes pudieron sacar adelante a sus 15 hijos, todos son profesionistas. Un moño negro al frente de su hogar, es la señal de que los familiares de Juan están de luto. Ellos se reunieron para reconfortar a doña Chonita de este golpe tan fuerte. En este momento se encuentra deshecha, porque el más pequeño de la familia era quien estaba más al pendiente de ella, indicó su hermano Óscar Espinoza. “Nosotros radicamos en diversas partes, pero la familia se reunió para
8
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
apoyar y reconfortar a mi madre, pues emocionalmente está muy afectada. Juan y ella llevaban una relación muy estrecha, además de que la apoyaba más, de manera económica”, explicó. Espinoza de Santiago comentó que Juan le llamaba constantemente a su madre y viajaba alrededor de cinco veces al año a Ciudad Obregón para verla; doña Chonita también viajaba a San Bernardino para poder estar con él y su familia. Recordó que dos días antes del atentado, su madre habló con Juan, quien le anunció que esta Navidad no podría estar con ella, pero buscaría la manera para poder visitarla lo antes posible. Al siguiente día volvió a hablar con ella y le aseguró que le llamaría un día después. Esa llamada nunca la recibió, por la masacre suscitada en San Bernardino, el 2 de diciembre.
NOTICIAS
L
os testimonios de sus familiares afirman que fue un hombre visionario y perseverante. Juan Espinoza estudió primaria y secundaria en Ciudad Obregón, a los 18 años se fue a Guadalajara, ciudad en la que hasta hoy radica su hermano Óscar, ahí estudió el bachillerato y parte de la licenciatura, para posteriormente irse a Estados Unidos, donde culminó su carrera de Biología. Óscar Espinoza dijo que al ver las escasas oportunidades de trabajo en México, Juan decidió abrirse paso en Estados Unidos, lo logró gracias a sus ganas de superarse y sobresalir en su carrera como inspector de alimentos, situación que en todo momento fue motivo de orgullo y presunción para su familia. “Siempre tuvimos el apoyo de nuestros padres para estudiar, tenemos carrera gracias a ellos y ante la falta de oportunidades, al ver los pocos empleos y lo mal pagados que eran, Juan tomó la decisión de irse a Estados Unidos”, reiteró. Juan conoció a una ciudadana americana, con quien se casó y tuvo dos hijos, Jerusalén de 25 años de edad y Jonathan de 13, a quienes les inculcó la unión familiar y valores, como lo hicieron sus padres con él y sus hermanos.
mundial, pero que nunca imaginó que su hermano estaba presente en dicho atentado, por lo que no le dio importancia. Dijo que fue su cuñada quien le dio la noticia de que Juan estaba presente en el tiroteo, por lo que le pidió estar al pendiente. Fue ella quien confirmó que Espinoza de Santiago estaba entre las 13 víctimas. “Nadie está exento de sufrir la pérdida de un familiar, por eso debemos preocuparnos de que este tipo de actos se esté reproduciendo; por eso pido al gobierno mexicano que modifique y cambie las estrategias de vigilancia para que haya más seguridad y que el gobierno norteamericano prohíba la venta y tenencia de armas, porque eso sólo promueve una sociedad violenta, lo que lleva al caos y al exterminio de la misma humanidad”, opinó el hermano de la víctima.
Pasarán los Espinoza de Santiago una Navidad diferente
S
Informan a familiares de su muerte
erá el 18 o 19 de este mes cuando los familiares de Juan Espinoza de Santiago viajen a San Bernardino, donde se llevarán a cabo los actos funerarios y la sepultura de su cuerpo, debido a que así lo dispuso su esposa e hijos. Decisión que respetan.
L
La sepultura del cajemense se llevará a cabo el 20 o 21 de diciembre y se quedarán unos días más en California, para vivir su duelo en familia y tratar de mitigar el dolor que les dejó esta pérdida.
uego de los hechos acontecidos en San Bernardino, donde perdieron la vida 13 personas, Óscar comentó que no le asombró lo que había sucedido, debido a que se ha vuelto insensible ante la ola de violencia que se vive a nivel
Visítanos en www.circulosonora.com
17 al 30 de diciembre de 2015
Reconocimiento a los derechos y libertades de los animales en Sonora Su bienestar y sus cinco libertades sólo serán posibles si la sociedad acepta la igualdad de emociones, sensaciones, necesidades. Se requiere de alteridad, no tan sólo de empatía, de ponerse en los zapatos o más bien, pezuñas, garras o la piel del otro, del no humano. Por Carolina Delatorre Ramos
E
stá tan arraigado el maltrato animal en la sociedad, que se percibe como natural el abuso hacia cualquier especie. Los animales son criados para ser utilizados como alimento, vestimenta, diversión o transporte, dejando de lado que al igual que cualquier ser vivo, sienten. “Agrupaciones civiles que promueven el bienestar animal, toman en sus manos la innegable realidad de que los animales sufren, sienten y viven la crueldad, y reclaman un trato digno y respetuoso para las especies que, por representar algún satisfactor económico, podrían hasta llegar a ser víctimas de sobreexplotación y de otras formas que como humanos, podemos considerar atormentadoras y crueles”, reza la descripción del trabajo por los animales que realiza una Asociación Protectora en México.
Antecedentes legales en materia proteccionista
H
asta antes de mayo del 2013, Sonora se encontraba entre siete de los estados de México que no contaban con una ley que protegiera a los animales, y de la
10
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
misma manera castigara a quien los maltrata. Aun cuando era necesaria la creación de una ley, se dejó por fuera la eliminación de las peleas entre gallos, el uso de équidos como transporte, ya que, como explicaba en aquel momento el diputado Vernon Pérez Rubio, complicaría su aprobación. En el entendido de que las leyes son perfectibles, con esta acción quedó claro que quienes realizan y aprueban las leyes, el especismo -o discriminación-, la producción, comercialización y explotación de animales con fines antropocéntricos, no es calificado como maltrato. De ese mayo de 2013 a la fecha, salvo el hecho que Sonora ya cuenta con una ley de protección animal y Hermosillo con un reglamento para hacer valer esta ley, es poca la transformación en el trato que se les da a los animales, para poderla catalogar como avance en derecho animal. Recientemente se presentó ante el Congreso del Estado, un decreto para tipificar el maltrato animal como delito dentro del Código Penal y de esta manera poder dar cárcel de hasta seis años a quien termine con la vida de un animal.
Visítanos en www.circulosonora.com
ANÁLISIS
El maltrato animal queda sujeto a la conveniencia
¿
Qué animales quedan exentos de ser protegidos dentro de esta reforma al código penal? ¿Qué delitos contra los animales serían castigados? ¿Se penalizará como maltrato a quienes consuman animal como vestimenta, como alimento, a quien utilice animales como transporte o diversión? Quienes crean las leyes y quienes las aplican, e incluso en determinado momento, quienes están al pendiente de que se cumplan, permiten el especismo, lo avalan; así de esta manera se acorta y reduce el derecho a la vida, a las cinco libertades de las que desde el año 2007 se promueve en la Declaración Universal de Bienestar Animal.
Los animales deben ser: * Libres de sed, de hambre y de malnutrición. * Libres de inconformidades. * Libres de dolor y enfermedades. * Libres de expresarse. * Libres de miedo y estrés.
Entonces, si se califica el bienestar y los derechos de los animales en el estado, con base a estas cinco libertades, no se cumple, no se cumpliría ni sancionaría a quien someta, utilice, sobreexplote animales con fines comerciales ya sea de vestimenta, alimento, transporte o diversión, aun cuando el maltrato animal llegara a ser tipificado como delito dentro del código penal de Sonora.
El maltrato en los antirrábicos
A
l igual que hace más de 30 años, cada semana en el ahora llamado “Centro de Bienestar Animal”, antes conocido como “Antirrábico”, se continúa recurriendo a la práctica de la eutanasia como un –fallido- método de control de sobrepoblación de gatos y perros. Esas vidas tomadas, con el pretexto de reducir la población de animales sin hogar, pareciera que no importan. A fin de cuentas “sólo son números”, “metas”, “soluciones”, “atención a un reporte que provoca molestia”. Miles, millones de vidas se han apagado para no causar incomodidad, para “combatir” de manera errónea un problema que se resolvería sin provocar la muerte de estos animales, cuyo único delito es haber nacido en la calle o por la irresponsabilidad de sus humanos. Entonces, ¿es válido llamarlo maltrato? Al menos, legalmente no, porque socialmente es aceptado; y la razón es que todo lo que sea en beneficio individual o colectivo, permite que la sociedad se haga de la vista gorda.
denuncias de abandono y maltrato que por diversos medios nos llegan todos los días. La voluntad no lo es todo; no contamos con los recursos económicos ni tenemos con la suficiente capacidad física y estructural para resolver un problema que está vinculado de manera muy estrecha a la falta de educación. Trabajamos día a día por modificar esos números, aunque a veces la realidad nos rebasa, no es imposible resolver lo que debería ser atendido por los mismos propietarios de mascotas y por autoridades responsables. No se trata de culpar o señalar, se trata de corregir a través de la prevención, del trabajo en conjunto entre sociedad, autoridades y asociaciones protectoras, ya sea legislando, con sanciones, corrigiendo conductas. Cada quién atendiendo la parte que le corresponde; es necesario actuar de manera responsable, asumiendo el compromiso de una vez por todas. Queda mucho por hacer aún; el trabajo que se realiza para que se reconozcan y se hagan valer los derechos y libertades de los animales, podría no tener fin. Particularmente en nuestro estado, en el que se celebra con orgullo haber obtenido el título de “La carne asada más grande del mundo” dentro del Récord Guinness; en el que año con año se reúnen miles de personas en la Expo Ganadera, espacio donde se promueve a los animales como un simple producto con el único fin de ser exhibidos para ser comercializados; que durante todo el tiempo que dura -casi un mes, a diario se realizan peleas a muerte entre gallos sin importar el sufrimiento y dolor que les produce, pues el único fin es entretener y ganar apuestas. Sí, aún falta mucho trabajo de concientización en Sonora; debe hacerse frente a la realidad, se deben formar personas sensibles, respetuosas, que consideren y traten a los animales de la misma manera que corresponde a cualquier ser vivo. Considerar a los animales al mismo nivel que los humanos nos permitiría ser una sociedad civilizada, sólo hay que recordar las palabras de Benito Juárez: “El bienestar de los animales es una parte esencial de la moral y cultura de las naciones civilizadas”.
La solución definitiva, debe trabajarse en conjunto
E
l bienestar de los animales y sus cinco libertades sólo será posible si la sociedad acepta la igualdad entre todas las especies. Hablando de una igualdad interna, de emociones, sensaciones, necesidades. Se requiere de alteridad, no tan sólo de empatía, de ponerse en los zapatos o más bien, pezuñas, garras o la piel del otro, del no humano. Decía la Doctora Robin Ganzert, presidenta de la American Humane Association durante el Congreso Multidisciplinario de Bienestar Animal -realizado en octubre de este año en la ciudad de México-: “No se puede querer a quien no se conoce”. Lamentablemente esta pareciera ser la realidad dominante. Las asociaciones protectoras no nos damos abasto para atender las más de 20
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
11
SEGUIMIENTO Visítanos en www.circulosonora.com
17 al 4 al 3017 dede diciembre junio de 2015 de 2015
¿Qué sucedió en el 2015?
Este año que culmina nos ofreció un menú de actividad política, de violencia e injusticias, principalmente. A continuación ofrecemos a usted, lector, un resumen de las notas más leídas y escuchadas en nuestros espacios. Por Staff CÍRCULO Sonora
12
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
SEGUIMIENTO
Visítanos en www.circulosonora.com
Una de las gemelas participantes en el reality show La voz México, falleció en un accidente carretero. La joven de 18 años viajaba de Guaymas a Puerto Peñasco, donde harían una presentación.
............................
Murió Lisbeth González Ruiz
Claudia Pavlovich, candidata del PRI La ex senadora fue designada candidata de unidad, entre los aspirantes a contender por la gubernatura de Sonora y la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional.
...................................................................................................................................................................
Joven intentó ser candidato independiente Manuel Eduardo Rábago Ibarra, presentó ante el Instituto Estatal Electoral su intención de buscar de manera independiente la candidatura al gobierno de Sonora. El joven estudió derecho y dijo no sentirse identificado con los partidos políticos. ...................................................................................................................................................................
El historiador e intérprete del poder, Lorenzo Meyer, señaló que PRI, PAN y PRD no lograron transformar las demandas de la sociedad en políticas reales. “Son cuadros que encontraron su modus vivendi”, dijo.
.................................
Es hora de los ciudadanos: Lorenzo Meyer
“Estoy triste, pero acepto”: Ernesto Gándara Ernesto Gándara se manifestó triste por no ser el candidato del PRI a la gubernatura del Estado. Pese a no obtener el resultado que esperaba, pidió a sus simpatizantes trabajar en unidad para recuperar este cargo.
Incendio fatal en Hermosillo
Lo balconearon en Tinder
En un hogar del fraccionamiento Puerta Real, se registró un incendio que acabó con la vida de los cinco integrantes de una familia, al no haber superado las lesiones ocasionadas en este trágico accidente.
El receptor de los patriotas de Nueva Inglaterra, Julian Edelman, tuvo un festejo alocado después de ganar el Super Bowl y la chica involucrada lo publicó en Tinder, la red social para ligar. “Acabo de hacerlo con Edelman, no miento”, escribió Sabrina Dudish, al tiempo que compartió una foto del jugador, dormido y con el torso desnudo.
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
13
SEGUIMIENTO
Visítanos en www.circulosonora.com
Pedro Aguayo Ramírez, conocido como el Hijo del Perro Aguayo, perdió la vida en una función de lucha libre en Tijuana, a consecuencia de un traumatismo cervical producido por una patada. El deceso causó polémica por el tiempo que transcurrió en darse cuenta de que el luchador cayó inconsciente sobre las cuerdas y se le brindó la reanimación correspondiente; sin embargo, el Médico Asesino, promotor del evento, respondió que Aguayo recibió más atención que el candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, después del atentado que lo condujo a la muerte.
.........................................................................................
Murió el Hijo del Perro Aguayo
Alardea en radio “el mataperros” Un hombre llamado “Antonio”, quien llamó a una estación de radio en Hermosillo, se adjudicó el envenenamiento masivo que causó la muerte a alrededor de 110 perros en la ciudad. El supuesto mataperros dijo acompañarse de 13 personas, quienes aplicando un veneno para ratas muy efectivo a los alimentos que lanzaban a las casas a través de las bardas y a perros callejeros, acabaron con sus vidas. ............................................................................................................
Niegan y luego otorgan visa a joven enfermo A José Chúa, el consulado de Estados Unidos en Hermosillo le negó una visa humanitaria para atender su salud. Necesita un trasplante de hígado y uno más de corazón para mejorar su calidad de vida y sólo en Rochester, Minnesota, pueden realizársela.Este hecho hizo levantar la voz de Kevin Forbes, presidente de la asociación Latinos Unidos, quien acusó al sistema norteamericano de tratar con poca dignidad y respeto a la gente. ............................................................................................................
Aristegui vs MVS La periodista Carmen Aristegui se enfrentó públicamente al grupo MVS por el uso de la marca –logo y nombre- en la plataforma México Leaks. Las diferencias terminaron en el despido de Daniel Lizárraga e Irving Huerta, y la renuncia –en solidaridad- de los prestigiados colaboradores Denise Dresser y Lorenzo Meyer, además del debate que se hizo público en todo el mundo debido al poder de las redes sociales. Los problemas entre la empresa y el grupo de periodistas surgieron a raíz de la publicación del reportaje de la Casa Blanca de Las Lomas, propiedad de la primera dama del país.
En San Carlos, nuevo Guaymas, desapareció Heriberto Gaxiola Ruy Sánchez, un joven de 19 años, quien, según la Procuraduría de Justicia de Sonora fue asaltado para robarle su teléfono celular y un par de tenis. La noticia fue dada a conocer por el fiscal sonorense, Carlos Navarro Sugich, quien, a través de la red social de Twitter, envió sus condolencias a los familiares.
14
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
.....................................
Confirman defunción de joven desaparecido
Encuentran muerta a cronista de Arizpe A las 7:30 horas del lunes 27 de abril, se encontró sin vida, en el interior de su domicilio, a Carmen Pellat Sotomayor, cronista de Arizpe. Del hallazgo dio aviso el mayordomo de la víctima, y aunque se presumió que el móvil fue un robo, a la fecha se desconocen los motivos que arrebataron la vida a la narradora.
SEGUIMIENTO
Visítanos en www.circulosonora.com
¿Cómo reclamar al Municipio daños al auto por caer en un bache? En el mes de abril, aún no empezaba la temporada de lluvias y el municipio de Hermosillo tenía un acumulado de 800 denuncias de automovilistas afectados por el mal estado de las calles. Durante la pasada administración, la autoridad municipal señalaba que no había un decreto que los obligara a resarcir el daño que ocasionaron los baches a llantas, transmisiones y carrocerías; sin embargo, casi al finalizar el trienio habían pagado 6 millones 614 mil pesos por este concepto. ...................................................................................................................................................................
Niñez violentada en Sonora En Sonora hay más de 26 mil 077 niños que han sufrido algún tipo de violencia: física, emocional o de omisión, misma que los arroja a las calles, a refugiarse en las drogas o a delinquir. Un reportaje de CÍRCULO Sonora reveló que 7 mil 778 niños, de entre 5 y 15 años, no van a la escuela; 15 mil 680 trabajan y estudian; 392 solamente trabajan; mil 739 jóvenes de entre 12 y 17 años han delinquido y 183 niños fueron maltratados o abandonados a partir de los 2 meses de edad. Además, 265 menores de entre 5 y 15 años están en riesgo de calle; 40 en calle; según la información recopilada de Inegi, Itama, DIF Sonora, DIF Hermosillo y Jóvenes Mexicanos en Fraternidad.
Christopher -un menor de 6 años de edadoriginario de Chihuahua, murió como consecuencia de un juego, controlado por cinco jóvenes, a quienes se les pasó la mano. Fue lo que aseguró el fiscal del estado, Jorge Enrique González Nicolás, quien explicó que los menores jugaron al secuestro. Christopher fue semi enterrado en la ladera de un río. A pesar de eso, González Nicolás, decidió dar carpetazo al caso y argumentar que lo sucedido debe servir para reflexión de la sociedad.
...............................................
Niño murió en juego, fiscal cerró el caso
Guillermo Padrés reta a Manlio Fabio Beltrones El ex gobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, criticó a quien fuera el mandatario en turno, Guillermo Padrés Elías, por las caballerizas refrigeradas en la comunidad de San Pedro. La respuesta de Padrés fue “Si Manlio Fabio Beltrones tiene algo que decir que me lo diga de frente”, además de enfatizar que los políticos deben tener calidad moral para hablar sobre temas de dicha índole. Padrés negó que la propiedad en controversia fuera suya; reveló que ya había hecho su declaración patrimonial y retó al entonces diputado federal priista para que presentara la suya.
Familias huyen por violencia en frontera Sonoyta es terreno de impunidad para drogas y muerte en Sonora. La inseguridad que se vive en el municipio General Plutarco Elías Calles, lo posicionó a mediados del 2015 en el tercer municipio más violento del estado, después de Cajeme y Hermosillo. Las muertes violentas en este municipio en el 2011, fueron 35; el año siguiente no apareció en el cuadro de más fallecimientos de este tipo registrados en la entidad; mientras que en el año 2013 hubo 20, 23 en 2014 y 28 en el primer semestre del 2015. Estos hechos han ocasionado que cada vez sean más las familias que han iniciado el éxodo con rumbo a poblaciones menos violentas de Sonora, e incluso de Baja California.
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
15
SEGUIMIENTO
Visítanos en www.circulosonora.com
El dolor de sobrevivir a la Guardería ABC Seis años después de la tragedia que significó el incendio en la Guardería ABC, nuevas voces surgen para relatar su experiencia, para demostrar que el dolor y el drama continúan, pese a la falta de acción de las autoridades para que haya justicia. No sólo fueron 49 las familias afectadas por las pérdidas de sus niños; también hay otros padres que sufren al lado de sus hijos, ¿el motivo?, la falta de sensibilidad, las omisiones y el exceso de burocracia en las instituciones para atender a los niños que viven con secuelas. Fabiola Domínguez vivió los 15 minutos más largos de su vida, buscando a Laura, su hija, entre el humo, las unidades de emergencia y el caos que reinaba el 5 de junio de 2009. La pequeña sobrevivió, pero la inhalación de humo y tóxicos no le permiten el desarrollo de una niña de su edad. ...................................................................................................................................................................
Esto no va a parar aquí: Gisela Peraza Quien fuera por más de ocho años la empleada doméstica de los Padrés Dagnino, salió de prisión luego de cumplir una condena de cuatro años. Gisela Peraza fue acusada de robar 450 mil pesos y joyas con valor de 150 mil pesos de la Casa de Gobierno. Una vez en libertad -aun después de que le sembraran droga en la celda del Cereso I de Hermosillo-, las cosas no se quedarán así, dijo, pues asegura que fue acusada de manera injusta, privada ilegalmente de su libertad en la misma casa, y torturada. “Yo insistía en ver al señor, y no. Creo que por haber sido el señor de la casa debió tener una conversación conmigo o algo. Estuve encerrada un día y medio en la Casa de Gobierno, sin comunicación ni nada”, declaró la ex empleada de los Padrés Dagnino. ...................................................................................................................................................................
Durante la votación en el proceso para elegir a la figura de gobernador en Sonora, el priista Manlio Fabio Beltrones aseguró: “Yo no juego a perder, yo siempre he hecho política y he mostrado mis preferencias abiertamente, que nadie se extrañe”. En la casilla 0418, el ahora dirigente nacional del partido externó su deseo de que el resultado de la elección tuviera un margen muy amplio, pues los sonorenses merecen más trabajo honesto, real y que construya una mejor entidad. “Eso es lo que nos debe de ocupar, lo demás, sale sobrando”, concluyó.
18
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
......................................................................................................
“Yo no juego a perder”: Beltrones
CEN del PAN sabía que no ganarían Sonora: Analistas Los periodistas Ivonne Melgar y Ernesto Núñez revelaron que en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, sabían que el candidato a la gubernatura en Sonora, Javier Gándara, no ganaría la elección. Coincidieron en designar al ex gobernador Manlio Fabio Beltrones como el gran ganador de la contienda, en la que resultó ganadora su candidata Claudia Pavlovich Arellano. En el caso del gobernador saliente, Guillermo Padrés, aseguraron que la derrota en las urnas acabaría con sus aspiraciones políticas o bien, terminaría en un cargo “como segundón”. ...............................................................................................................
Es temprano para decir quién ganó: Padrés Dos días después del proceso electoral en Sonora, Guillermo Padrés aseguró que era muy temprano para declarar vencedores a todos los cargos de elección popular. Una vez revelada dicha información, dijo, el Gobierno del Estado respetaría el resultado y garantizaría el proceso de transición, conforme estipula la ley.
SEGUIMIENTO
Visítanos en www.circulosonora.com
Negligencia médica afecta a bebé Jonathan, un bebé de 14 meses fue víctima de una negligencia médica en el IMSS. Meses atrás, se le había detectado retinoblastoma -cáncer en un ojo- y al ser hospitalizado para extraérselo y de esta manera garantizar su vida, el cirujano oftalmólogo se equivocó de ojo. El doctor Armando Cisneros, de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS, en Cajeme, extirparía el ojo izquierdo del niño; sin embargo, sin consultarlo con sus padres ni tener una firma de autorización, extrajo el ojo derecho, dejándolo ciego para siempre. ...................................................................................................................................................................
¡Y se fugó –de nuevo- El Chapo! La fuga del narcotraficante, otra vez más buscado del mundo, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, puso en tela de juicio el sistema de vigilancia de uno de los reclusorios de máxima seguridad en México, el Altiplano. El sábado 11 de julio, la imagen del Chapo Guzmán desapareció de las cámaras de seguridad del penal. En el área de su regadera, en la celda 20 del pasillo 2. En su posterior búsqueda, luego de activar la alarma de fuga, en lugar de encontrar al interno, descubrieron un túnel de 50 por 50 centímetros de diámetro y 1.5 metros de profundidad. Hasta entonces, nadie vio ni escuchó nada.
Autoridades federales detuvieron a quien fuera hasta ese momento el director del Centro Antirrábico de Hermosillo, José Luis Icedo Valdez, por supuesto abuso de su nieta. La denuncia fue hecha por los familiares de la víctima en los Estados Unidos, mientras que al funcionario municipal lo trasladaron a un Centro de Readaptación Social en Nayarit. Semanas después, concluyeron las investigaciones de las que Icedo resultó culpable.
....................................................................
Detienen a director del Antirrábico por abuso de su nieta
Confirman venta de niños en Sonora Carlos Navarro Sugich, Procurador de Justicia del Estado, confirmó la venta de niños en Sonora. El fiscal señaló a Vladimir Arzate Carbajal, sub director de Asistencia Jurídica Externa y de la Línea Protege de DIF Sonora, y a José Manuel Hernández López, abogado de la Unión Ganadera Regional de Sonora, como las personas involucradas en los delitos de suposición, supresión, ocultación y sustitución de infantes. Dichas personas, informó Navarro, recibieron entre 80 y 150 mil pesos en cada caso, por la venta de 16 niños y por 15 mil avisos de nacimiento. Estos hechos comenzaron a investigarse desde el 18 de marzo; situación que generó un debate, el aseguramiento de los menores por varios días, sin que se haya detenido a los responsables. Sólo los llamaron a declarar y los dejaron en libertad.
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
19
SEGUIMIENTO
Visítanos en www.circulosonora.com
El alcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta, declaró que los retenes dejarían de funcionar como esquemas de recaudación que facilitan la extorsión del ciudadano. Anunció que estos puntos itinerantes se convertirían en filtros de seguridad, apoyados por la sociedad civil con esquemas de protección para la labor de los policías que participen en ellos y para los ciudadanos. Los conductores que rebasen los 0.40 grados de alcohol en la sangre, actualmente tienen la opción de cumplir con 36 horas de arresto, o bien, pagar una infracción de alrededor de 7 mil pesos y continuar su camino en cualquier unidad móvil que no sea conducida por él, o bien, realizar servicio comunitario.
..............................................................
No más retenes, ahora son filtros para salvar vidas
Por la puerta de atrás, se fue Guillermo Padrés Con abucheos y gritos que reprobaban sus acciones como mandatario estatal, Guillermo Padrés Elías abandonó por la puerta trasera el Congreso del Estado. Luego de entregar los poderes como gobernadora Constitucional a Claudia Pavlovich Arellano, el panista, rodeado por miembros de su equipo de colaboradores, tuvo que escuchar la porra de reclamos de quienes lo esperaban en el exterior del recinto legislativo. En contraparte, el ex gobernador Eduardo Bours Castelo, su antecesor, quien seis años antes se animó a salir por la puerta principal, pese a la sombra generada por el incendio de la Guardería ABC, fue recibido con gritos de júbilo y aplausos, como invitado a la toma de protesta de la nueva gobernadora.
“No quiero ser una estadística”: expresó víctima de violencia María Fernanda Araiza Mendívil, denunció públicamente a su padre. Después de un viacrucis en las dependencias procuradoras de justicia y de Derechos Humanos en Hermosillo, la joven de 20 años acudió a los medios de comunicación para señalar a su padre, Miguel Martín Araiza Coronado, por acoso y violencia intrafamiliar. Para ello, María Fernanda presentó como pruebas un video grabado en agosto de 2015, en el que el señalado la golpeó en la Plaza Bicentenario. También expuso que acudió a varias instancias, en las que fue ignorada por las influencias de su padre con la pasada administración estatal. En consecuencia, el procurador Rodolfo Montes de Oca, señaló que la gobernadora Pavlovich giró instrucciones para que se agilizara la protección e investigación para el caso, del que se aprehendió al acusado sin el beneficio de pagar una fianza para obtener su libertad.
...................................................................................................................................................................
Los Tolerados, de Empalme, Sonora, sorprendieron en la etapa de selección del programa de televisión México tiene talento, con una interpretación del grupo Creedence. Have you ever seen the rain, en versión norteña -con tarola, acordeón, guitarra y un tololoche- fue el tema que presentaron para avanzar en la eliminatoria. Lograron que el video de este momento se hiciera viral en las redes sociales.
20
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
........................................
Sorprenden Los Tolerados de Empalme
Vamos con todo y contra todo: Odracir Espinoza Por primera vez en la historia del estado de Sonora y del país, y con altas expectativas sobre su desempeño, se crea la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción. Odracir Espinoza Valdez asumió el cargo de Fiscal Anticorrupción. El joven de 33 años, doctor en Derecho y Abogado del año, se dio a conocer por su trabajo desde la sociedad civil. Su perfil crítico y aguerrido, llamó la atención de la gobernadora Claudia Pavlovich y con base en ello fue invitado a formar parte de la administración actual. Sus funciones como titular de esta instancia serán llamar al orden a los funcionarios públicos, a que se rijan por lo que mandata la Constitución, y en segunda instancia a investigar las denuncias por corrupción que sean recibidas.
SEGUIMIENTO
Visítanos en www.circulosonora.com
Alertan contra la Flor de la Abundancia Zaira Fernández Morales, delegada en Sonora de la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef, alertó sobre un posible fraude, al que se convoca a través de las redes sociales, conocido como Flor de la Abundancia. Esta especie de tanda –o cundina- funciona con 15 inversores iniciales de 3 mil pesos, hasta reunir 21 mil pesos en una semana, el fraude comienza cuando los primeros en participar no reciben el dinero de su inversión multiplicado. Fernández aseguró que estos mecanismos multiplicadores de capital no están regulados por ninguna autoridad, por lo que exhortó a los ciudadanos para que eviten caer en ellos y perder su dinero ...................................................................................................................................................................
Después de permanecer cerrado y en ruinas por medio siglo, el mítico Casino del Diablo, en Hermosillo, fue escenario de una popular fiesta de Halloween, con cientos de jóvenes disfrazados. En el lugar, ubicado en la colonia Country Club, hubo Dj’s, pantallas gigantes, reflectores multicolores, elementos de vigilancia de seguridad pública y perros entrenados para detectar drogas. Al respecto, el historiador Ignacio Lagarda Lagarda reveló que en los periódicos de la época no hay registros de que en ese lugar hubo incendio alguno, por lo que el encuentro de Linda con el joven apuesto que tenía una pata de cabra y una de gallo, puede ser que sólo se trate de una leyenda urbana
......................................................................................
Reabren ‘Casino del Diablo’
Cae hombre de barda; muere y perros comen su cadáver Manuel Gámez Pacheco, de 41 años, tuvo un trágico encuentro con la muerte. Su cuerpo fue encontrado en una vivienda de la colonia Y griega en Hermosillo, después de haber sido atacado por una pareja de perros de raza pitbull. La necropsia que se le realizó, reveló que “El Meño”, fue encontrado entre 24 y 48 horas después de su deceso y que las causas fueron “choque hipovolémico por heridas de mordedura de perro en cabeza, cuello, abdomen, pelvis, brazos y piernas”.
...................................................................................................................................................................
Sonora, primer caso en la historia de defraudación fiscal En toda la historia de México, Sonora protagoniza el primer caso de defraudación fiscal, con beneficio para empresas relacionadas con funcionarios públicos. Así lo informó Aristóteles Núñez, titular del Sistema de Administración Tributaria, SAT. El gobierno anterior incumplió con un convenio, a través de procesos normativos, por lo que tendrá que regresar al fisco 104.4 millones de pesos y durante lo que queda del 2015 perderá sus facultades recaudatorias, por permitir la omisión de pago de 574 contribuyentes, por un monto de mil 705 millones de pesos.
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
21
SEGUIMIENTO
Visítanos en www.circulosonora.com
Aseguran hielera millonaria Con una hielera que contenía 3.5 millones de pesos, fue detenido Luis Arístiga López Moreno, presunto veterinario al servicio del ex gobernador Guillermo Padrés Elías. El procurador Rodolfo Montes de Oca señaló que se haría una investigación muy minuciosa para determinar a los responsables e implicados en este caso. López Moreno fue detenido gracias a los trabajos de inteligencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado, explicó Montes de Oca, por lo que se pudo detectar cuando esta persona estaba custodiando e iba a transportar el dinero. Al respecto, agregó que independientemente de los cateos, habrá que citar a la gente involucrada para que rindan declaración sobre su relación con el operativo. ...................................................................................................................................................................
Con 24 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la reestructuración de la deuda pública, así como la solicitud de refinanciamiento por 5 mil millones de pesos. Este recurso se destinará al rubro carretero, de infraestructura en municipios y construcción de hospitales. ............................................................................................................
Acuerdan aumento a la tarifa del agua 18 votos a favor fue lo que determinó el aumento a la tarifa del agua para el municipio de Hermosillo en el Congreso del Estado. Además de los quince diputados priistas, fueron Carolina Lara, de Acción Nacional y Fermín Trujillo Fuentes y Teresa María Olivares, de Nueva Alianza, quienes determinaron la mayoría para el alza, que representará en total el 60% de aumento.
22
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
.....................................................................................................................
Aprueban reestructuración de deuda en Sonora
Casan a primera pareja de hombres Después de 7 meses de haber iniciado su trámite, la pareja compuesta por Alberto Saldaña Villavicencio y Miguel Ángel Cisneros Esquer, de 26 y 37 años respectivamente, contrajeron matrimonio en Hermosillo, la primera oficial del Registro Civil, Alejandra Yáñez Navarro, fue quien los casó.
Visítanos en www.circulosonora.com
17 al 30 de diciembre de 2015
A veces se gana y a veces se aprende
¿Cuántas veces hemos experimentado el sentimiento de no lograr lo que queremos? Seguramente la respuesta será que en más de una ocasión, ya sea si hablamos de negocios o de cualquier reto personal no cumplido.
H
ablando de negocios ¿a quién atribuimos la falta de cumplimiento de metas o el fracaso de nuestro proyecto o negocio? Existe una tendencia en culpar a factores externos a dichos fracasos, como: mal gobierno, situación económica del país, el perfil de nuestro cliente, el mercado, al equipo de trabajo, y me ha tocado escuchar que se debe al arrendador del local donde opera el negocio, ubicado en cualquier avenida de nuestra ciudad. Sólo una minoría atribuye sus fracasos a ellos mismos, por falta de preparación suficiente para haber cumplido sus metas. En otras palabras, son pocos quienes toman responsabilidad de que lo que ven afuera es reflejo de lo que existe internamente. Por lo general, el pensamiento de estas personas es que a veces se gana y a veces se aprende. Cuando comprendemos que fracasar es un evento y no una persona, podemos capitalizar la experiencia para lograr ser mejores en nuestra siguiente oportunidad, dejando atrás supuestos culpables externos al dueño del negocio. En mi experiencia, puedo poner de ejemplo uno de mis negocios actuales, que en el 2014 tuvo una caída en las ventas de hasta un 30% en comparación con el año anterior. Pude haber culpado al mercado, o a la situación económica del país, enfocando mi energía en tratar de justificar este decremento en las ventas. Tengo que reconocer que me pasó por la mente varias veces este sentimiento de voltear a ver a todos, primero que a mí y a mi socio. Afortunadamente, gracias a la educación
*Francisco Tapia es empresario.
continua y la retroalimentación de nuestro consultor, pudimos darnos cuenta que éramos los fundadores del negocio, quienes debíamos cambiar, pues, las empresas son el reflejo de los socios. Si los socios no crecen, no invierten en su educación, en potencializar sus habilidades de liderazgo, ventas, finanzas y administración, el negocio también se verá mermado, pues nadie quiere trabajar en un ambiente donde el desorden y la falta de crecimiento imperan. A medida que los dueños del negocio crezcan, de igual forma la organización crece. Es así como se construye el talento y la permanencia del equipo de colaboradores. En nuestra empresa implicó seguir invirtiendo en nuestro crecimiento y sobre todo, reconocer nuestras debilidades como persona y como negocio. En nuestro caso, descubrimos que después de seis años operando, nuestra pasión a este proyecto había disminuido de la misma forma que los ingresos. Las prioridades y el tiempo que le dedicábamos para operarlo había cambiado; incluso, lo que antes era divertido para nosotros ya no lo era. El resultado de esta caída, fue darnos cuenta que había un aprendizaje muy importante y crucial para lograr la rentabilidad de nuestro negocio. En primera instancia, fue necesario apoyar nuestras decisiones de la mano de un consejero o consultor que permitiera expandir nuestra visión. Cuando el emprendedor quiere resolver todo sin el apoyo de alguien más, es cuando podemos perdernos de lo que realmente es importante para la operación del negocio. Si estás pasando por algo similar en tu vida, es momento de aprender y no de perder.
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
23
Visítanos en www.circulosonora.com
NEGOCIOS
¡Pásele con confianza!
Periodista mexicana radicada en Estados Unidos. Escribe, produce y crea para prensa, radio y televisión.
Los viajeros frecuentes a Arizona se pueden beneficiar de un programa piloto puesto en marcha en noviembre en las garitas de Nogales, así pueden evitar la espera y ser atendidos en una ventanilla especial para tramitar su permiso sin demoras.
L
a espera para cruzar a los Estados Unidos en temporada de fiestas puede ser de hasta más de seis horas. A pesar de la apertura de la recién remodelada garita Mariposa en Nogales, los agentes no amplían sus horas de trabajo ni apresuran sus inspecciones a los turistas. De hecho, hay algunos que se toman su tiempo para platicar con los viajeros y van creando un efecto cadena que repercute en desesperación tras el volante. Por si cruzar la frontera no fuera suficiente odisea, muchos de los mexicanos necesitan tramitar un permiso de inmigración denominado I-94, que les da la oportunidad de llegar más lejos de 75 millas de la línea divisoria internacional. Los que van a Tucson pueden salvarse del embrollo de la documentación; pero los que van a Phoenix o más allá tienen que sufrir el calvario de una doble espera. Y así vuelven a formarse en una fila que parece eterna. El trámite del permiso es sencillo y debería ser bastante rápido. El agente se encarga de interrogar a los viajeros para indagar sobre sus motivos de viaje y determinar si tiene razones suficientes para regresar a su país o tiene intenciones de violar los términos de su visa quedándose ilegalmente en Estados Unidos.
La misión es llevar un registro detallado de entradas, salidas, estados migratorios, condiciones socioeconómicas y más de los solicitantes, ya que aunque el beneficio se niegue, el gobierno se queda con la información.
Para ello, algunos oficiales piden, sin exagerar, hasta la cartilla de vacunación del perro y estados de cuenta de años atrás; otros son más flexibles y agilizan el trámite cuando no detectan una amenaza.
24
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
De ser aprobado, el turista convencional recibe una I-94 por seis meses. Si no, sólo la oportunidad de viajar hasta Tucson o aventurarse a ir más lejos con el riesgo de ser pillado en la infracción y tener consecuencias migratorias. Y entre documentos, entrevistas y agentes malhumorados, la espera para sacar el permiso puede extenderse a más de dos horas. Pero los viajeros frecuentes considerados de confianza por el gobierno federal ya no tienen que vivir este suplicio. Los usuarios de SENTRI o Global Entry se pueden beneficiar de un programa piloto puesto en marcha a finales de noviembre en las garitas de Nogales. Este consiste en que los turistas acreditados puedan evitar la espera y ser atendidos en una ventanilla especial para tramitar su permiso sin demoras ni tanto papeleo. Aunque aún es un programa piloto, las autoridades confían en que se convertirá en un beneficio permanente para los cientos de usuarios que cruzan la frontera diariamente a través de los carriles designados para los viajeros confiables. Y durante esta temporada de compras y visitas navideñas, tal parece que el proyecto está dando resultado. La intención del Departamento de Seguridad Nacional es promover la inscripción de los viajeros a programas confiables, ya que así tienen la oportunidad de analizar a detenimiento quiénes están cruzando la frontera, bajo qué condiciones o con qué intenciones.
No lo hace sólo por buena gente; no. La misión es llevar un registro detallado de entradas, salidas, estados migratorios, condiciones socioeconómicas y más de los solicitantes, ya que aunque el beneficio se niegue, el gobierno se queda con la información.
Visítanos en www.circulosonora.com
NEGOCIOS
Y
esto les ayuda a identificar desde mucho antes una amenaza, principalmente luego de que se anunciara que por Arizona cruza uno de cada dos inmigrantes indocumentados y alberga algunos de los cruces más transitados de la nación.
Así intentan evitar que terroristas, narcos y criminales se les escapen vivos y permiten, a la vez, promover el cruce legal de millones de viajeros que no tienen más que buenas intenciones y dólares que gastar.
Psicología
17 al 30 de diciembre de 2015
Visítanos en www.circulosonora.com
Auto motivación
Cerrando ciclos
*Capacitadora en motivación laboral
El perdón es una decisión, no es un sentimiento. De no hacerlo, es como si todas las noches antes de dormir, tuvieran un alacrán bajo su almohada, que constantemente está haciendo daño.
V
oy a iniciar con una dinámica sumamente sencilla: Ahí donde ahorita se encuentre leyendo este artículo, por un breve momento de cinco segundos cierre sus ojos. Visualice e imagine que está frente a su propio closet observando lo que ahí tiene guardado. Cinco segundos nada más. Yo le pregunto y respóndase: ¿Todo lo que tiene ahí guardado lo utiliza? Dentro de los talleres de motivación o actitudes positivas que imparto con el personal de las empresas, la gran mayoría de las personas me responden: NO. Por la simple y sencilla razón, y sin generalizar, muchas personas tenemos un apego muy marcado por las cosas materiales y nos cuesta mucho dar, soltar o desprendernos de ellas. Puede ser por varios motivos: Porque algún día nos va a volver a quedar esa ropa que tenemos guardada, porque nos trae algún recuerdo, porque nos costó dinero obtenerlo, porque nos sentiríamos culpables de regalarlo... Y aun cuando no las estamos utilizando, las dejamos dentro del closet ocupando un espacio y en la gran mayoría de los casos no nos sirven para nada. Si esto mismo lo traslado a mi área emocional o espiritual, pregunto de nuevo: ¿Podríamos ser como ese closet? Quizás podríamos guardar situaciones difíciles, personas que nos han dañado, problemas que hemos tenido, adversidades del pasado. Muy a tono con el cierre de año, vamos a aprender primero a cerrar ciclos, a sacar lo viejo, todo aquello que no nos aporte; y lo vamos a hacer con
26
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
una acción práctica: “Aprender a perdonar”. Sencillo de decir pero difícil llevarlo a cabo. Ese perdón debe ser primero para nosotros mismos. Perdonarnos en el entendido que somos responsables de nuestras decisiones y que en muchos casos hemos sido permisivos con situaciones o con personas complicadas; y aun sabiendo que nos van a llevar a una consecuencia negativa, les abrimos puertas para que entren y alteren nuestra vida. Mis amigos lectores, el perdón es una decisión, no es un sentimiento. De no hacerlo, es como si todas las noches antes de dormir, tuvieran un alacrán bajo su almohada, que constantemente está haciendo daño. Pasa lo mismo si no nos perdonamos y perdonamos después a los demás. Sería estar constantemente picándonos e inyectando ese veneno que se va acumulando en nuestro interior. Así que se lo soliciten o no, debe perdonar por decisión y no por sentimiento; al hacerlo, es usted quien se libera de toda negatividad, de un pasado difícil, de esa o esas personas que han dejado huella de dolor. Es muy edificante que se encierre consigo cada vez que sea posible. Regálese un espacio para meditar, pensar, orar; y en esa soledad edificante, poder liberar esas viejas cargas que pueden estar en su closet interior. Es decisión sabia. Es urgente que lo lleve a cabo, a fin de cuentas en algún momento de su vida, se tendrá que enfrentar con usted mismo.
LIFESTYLE
Visítanos en www.circulosonora.com
Psicología
Propósitos de fin de año
* Maestro en Liderazgo Desarrollador por el ICES, miembro del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología.
Dejar de fumar, hacer ejercicio, bajar de peso, ahorrar dinero, y un largo etcétera, son las promesas más comunes. Lograrlas o no, tiene que ver con nuestros hábitos o vicios, que es menester disminuir y erradicar hasta donde sea posible.
E
l fin de año, como el cierre de cada etapa o ciclo, nos resulta siempre un pretexto perfecto para hacer balances de todo tipo, logros, metas cumplidas, objetivos alcanzados, etcétera. Numerosas publicaciones físicas o digitales que circulan nos pueden servir como herramientas para hacer dicho balance, sin duda un ejercicio recomendable. De igual forma circulan también muchas herramientas que resultan útiles para trazar nuevas metas y objetivos para el año por iniciar. La llamada corriente de autoayuda, motivacional y del you can do it, en estas fechas hace su agosto -mejor dicho su diciembre-. Sentido del logro, entusiasmo, voluntarismo y motivación para continuar son algunas de las consecuencias de este balance a favor, pero no todo es miel sobre hojuelas. En la otra cara de la moneda tenemos que la depresión, ansiedad, estrés, frustración, son sólo algunas de las consecuencias negativas que podemos enumerar después de un ejercicio desfavorable. Curiosamente preferimos hacer la famosa lista de propósitos de año nuevo antes que el balance del año que termina, evitando así las consecuencias negativas que arriba mencionamos. Aun cuando en nuestra nueva lista de propósitos incluyamos los no logrados en el año, por supuesto siempre tenemos excusas para justificarnos. Dejar de fumar, hacer ejercicio, bajar de peso, ahorrar dinero, y un largo etcétera, conforman los más comunes de los propósitos que establecemos. Sin duda el logro o no de estos deseos tiene que ver principalmente con nuestros hábitos o vicios, según sea el caso, es decir, en términos generales hablamos de hábitos para referirnos a cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere
de un pequeño o ningún proceso cognitivo, y que además es aprendido, ya sea por imitación o cualquier otro mecanismo de aprendizaje. Cuando nos referimos a los hábitos que resultan en perjuicio propio o de otros, estamos hablando de vicios que es menester disminuir y hasta donde sea posible erradicar. De esta forma nuestros hábitos nos predisponen para actuar de una u otra forma en cada ocasión, claro está que también intervienen otros factores como valores, ideas, sentimientos y experiencias significativas, sistema de creencias y algunos elementos situacionales. Con todo esto una de las alternativas que pudieran garantizar mayor éxito en la consecución de metas y objetivos, en este caso con nuestra lista de propósitos, tiene que ver con el establecimiento de hábitos que impacten de forma directa en dichos propósitos, metas u objetivos. Ahora bien, en el establecimiento de hábitos también hay muchas recetas, muchos métodos y técnicas mágicas que prometen hasta lo imposible. Tendríamos por principio que buscar la más adecuada a nuestra situación personal, aquella que se ajuste a nosotros en lo particular, que tome en cuenta mi personalidad, alcances, limitaciones y circunstancias concretas. Lo malo es que a veces no conocemos ni siquiera esto que acabamos de mencionar, no conocemos nuestra naturaleza humana, nuestra situación personal, personalidad, alcances, limitaciones y circunstancias concretas. Tengo 20, 50 o “X” cantidad de años viviendo conmigo y no me conozco en lo más mínimo, no me he tomado la molestia de asomarme a mi interior y conocerme, aunque sea un poco. Este puede ser un buen comienzo, apagar por unos minutos la radio, la televisión y apartarme de todos los dispositivos e incluso de los libros y saludar al fantasmita amistoso o al demonio no tan amistoso que llevamos dentro.
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
27
LIFESTYLE
Visítanos en www.circulosonora.com
Salud
2016: sal de tu zona de confort
*Licenciado en gastronomía, health coach y trofólogo.
Recuerda que los propósitos son una promesa, así que si no estás convencido de hacerlos o lo haces por los demás, olvida que se cumplirán. Asume el compromiso contigo, ve por ti.
S
e acaba un año, y nuestra conciencia, las tradiciones y la presión social nos fuerzan a hacer una lista de propósitos para sentirnos mejor, para tener una pseudo motivación, y hacer creer a los demás que tenemos un plan para el año que viene que va a apantallar al mundo. Lamentablemente, después de unos días, estos propósitos son rezagados al cuartito del tilichero, con la caminadora que nos regalaron en Navidad y los videos de yoga que encontramos en oferta. Dentro de estos propósitos los que sobresalen son las dietas, dejar de comer esto y aquello, y demás factores que tienen que ver con nuestra alimentación directamente y nuestra imagen. Así que antes de que gastes en la inscripción de un gimnasio, te traigo una lista de propósitos cruciales para cambiar nuestra vida. Recuerda que los propósitos son una promesa, así que si no estás convencido de hacerlos, o lo haces por los demás, olvida que este propósito se cumplirá. Ahora, si estás dispuesto a cambiar tu vida, vamos a ver qué es lo que podemos hacer.
de frutas, frutos secos… hay muchas opciones de repostería integral. El azúcar es tan malo como las malas lenguas dicen.
Plato colorido: Un plato es un lienzo, y entre más colores tenga, mejor nos está haciendo, olvídate de servirte el plato tenue y descolorido día tras día; incluye vegetales como betabel, pimientos, zanahorias y espinacas; entre más colores haya, más antioxidantes consumimos. Tomate y lechuga no son los únicos vegetales que existen.
Ve por ti todos los días: Tú decides, está en tus manos cuidar de ti o pasar otro año auto saboteándote, sal un poco de tu zona de confort y atrévete a responsabilizarte de tu vida, eso es lo que implican los propósitos, incorporar mejores hábitos de vida en nuestro año, así que de verdad comprométete con tu bienestar y cumple estos y todos los propósitos de tu lista, eres la persona más importante de tu vida y si no lo haces por ti, ¿quién lo hará?
Deja de empalagarte: Seguramente te pasa -a media tarde- que piensas que no hay como un pastelito, galletas para el café, pan recién hecho de la panadería del barrio, y demás golosinas que nos intoxican por su contenido de azúcar, o echas un par de sobres de endulzante al café y te tomas 3 tazas al día. Bájale al azúcar y date el gustito dulce de manera natural, ve al mercado cada semana y surte tu despensa
28
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
Prende el horno: En estos días, cada vez es más común comer en la calle y aunque sea en un lugar de ensaladas, es mucho mejor la comida casera. Hay un sinfín de recetas sin complicación que encuentras en la web, interésate en consentirte con creaciones deliciosas y a la vez cuidas tu salud. Ten siempre música en tu cocina, relájate y verás que cocinar sirve de terapia. Blanco VS café: Hay una inmensa diferencia entre arroz blanco e integral, azúcar morena y refinada, harina integral y estándar, pastas, panes, y demás. Refinar un producto conlleva más procesos, adición de químicos y a perder sus nutrientes esenciales; busquemos la opción de comprar materia prima pura. Hay que perderle el miedo a cocinar integral, es igual de fácil.
Esperando que tomen en cuenta estos consejos, y adapten cada uno a su estilo de vida, los exhorto a proponernos cosas que vayamos a cumplir, y saber que los propósitos no significan sufrimientos sino mejoría, y si no vivimos para mejorar, entonces ¿para qué?
LIFESTYLE
Visítanos en www.circulosonora.com
Mitos y realidades a la hora de conducir
*Locutor de Stereo 100
Usted puede convertirse en un héroe al volante o preferir ser un perfecto imbécil que no permita el paso a los demás, haga estridencias con la bocina, cele su carril o no permita el paso de vehículos de emergencia.
E
xisten algunas verdades y mentiras en torno al tema de la conducción de un automóvil, ya que la experiencia me ha colocado en el punto crítico en donde al ir y venir, me convierto en un testigo más de maniobras aberrantes, buenas acciones al volante, pésimas decisiones al transitar, responsabilidad al interior y ausencia total de interés por lo que sucede al exterior del carro. Por ello he encontrado que algunas cosas pueden cambiar radicalmente al momento de utilizar la carpeta asfáltica, y por el contrario, siempre habrá numerosos casos donde al final no queda mucho por hacer. Mito: Un cafre al volante puede cambiar y reivindicarse convirtiéndose en un conductor responsable. Realidad: Toda persona que se considere hábil para estar frente a un móvil tan potente, pesado y nada fácil de llevar, debe estudiar las características básicas del auto que posee. Desgraciadamente nunca vamos a poder controlar al 100% este tipo de artefactos, lo que sí, es que podemos actualizarnos en tema de maniobras permitidas, restricciones y sanciones que todos los automovilistas tenemos y que debemos respetar. Usted puede convertirse en un héroe al volante o preferir ser un perfecto imbécil que no permita el paso a los demás, haga estridencias con la bocina, cele su carril o no permita el paso de vehículos de emergencia. En definitiva, es usted estimado lector quien decide qué papel jugar en medio del tránsito vehicular. Mito: Las mujeres manejan peor que los hombres Realidad: La vida es una carrera corta que exige preparación, disciplina y que nos abastece de experiencias tan ricas que al final transmitiremos a los nuestros ese
conocimiento, que servirá para que las futuras generaciones eviten caer en nuestros mismos errores (sí, como no). Al final la vida la vive mejor quien decide ser feliz, quien decide educarse, salir adelante e innovar, y es ahí cuando la madurez nos alcanza a hombres y mujeres por igual. Así que no crea todo lo que su copiloto le dice al momento de afirmar que el auto de enfrente es conducido por una mujer, criticando sus maniobras, ya que ese mismo copiloto no tiene la razón al momento de emitir juicios absurdos, y si la tiene bájelo en la siguiente esquina. Se habrá ahorrado soportar las declaraciones de un machista, sabelotodo que toma decisiones sin siquiera estar frente al volante. Mito: Manejar con un dispositivo “manos libres” hace que la conducción no sea tan riesgosa, como cuando se textea y conduce a la vez. Realidad: Mi abuela tenía una gran cantidad de dichos mexicanos que aplicaba al momento de querer corregirnos ante una mala actitud o acción. Recuerdo que Doña Graciela en alguna ocasión me señaló tajantemente que “No se puede chiflar y comer pinole al mismo tiempo”, refiriéndose a que no podemos realizar dos tareas importantes a la vez. En el caso de los automovilistas esta frase se aplica ante dos actividades que no se llevan ni se llevarán bien a pesar de todos los avances tecnológicos que surjan. Comprenda mi estimado lector, no es el celular ni el dispositivo “manos libres”, es usted. Dicho en otras palabras, no es el regalo lo que importa sino quién lo da. Con esto pretendo invitarle a que decida qué papel debe ejercer, y que se vuelva un conductor más responsable, ya que con el ejemplo usted le muestra a sus hijos cómo se debe actuar y como no ser un perfecto demente cuando se maneja.
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
29
Visítanos en www.circulosonora.com
LIFESTYLE
Clínica del Noroeste iniciará el 2016 con proyectos de expansión Por Alan Rubio
C
línica del Noroeste contará con la unidad de ginecopediatría para enero de 2016. El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo de esta institución médica, doctor Leoncio Vindiola Córdoba, durante la posada de los médicos socios. Esta área contará con dos tipos de cuartos: junior suite y master suite. El primero es una recámara pequeña. La otra cuenta con un recibidor adicional. El evento fue presidido también por el doctor Óscar Santacruz Villa, presidente del Consejo de Centro de Diagnóstico Integral del Noroeste; doctor Carlos Leos Gallegos, presidente del Consejo de Clínica del Noroeste, así como por el maestro Javier Valdez, director general de Clínica del Noroeste. El prestigio de 71 años de Clínica del Noroeste la destaca como la mejor opción para atender la salud de los sonorenses: cuenta con médicos líderes en su especialidad, personal altamente capacitado y comprometido; méritos suficientes para ser miembro del Consorcio Mexicano de Hospitales. Para el próximo año se cuenta con planes de modernización constante de sus instalaciones, con la adquisición del equipo necesario para el desarrollo profesional de los médicos. El doctor Vindiola Córdoba enfatizó que Centro Médico del Noroeste le apuesta a la contratación de las nuevas generaciones de médicos recién egresados de las universidades, que estén ansiosos de poner en práctica sus conocimientos adquiridos y tengan la actitud y el interés de aprender de los médicos experimentados. Por su parte, el director general, Francisco Javier Valdez Real, señaló que los médicos que tienen como asociados conforman una familia y que quienes se benefician del buen ambiente de trabajo y la vocación, son los pacientes que solicitan el servicio.
30
CÍRCULOSONORA
17 al 30 de diciembre de 2015
LIFESTYLE
E
n cuanto a la fiesta con motivo de Navidad y fin de año, asistieron destacados especialistas, entre ellos, Rodrigo Jiménez Fuentes (cirujano general); Leopoldo Ríos (otorrinolaringólogo); Octavio Zavala Soto (ginecólogo); César Quiroz Guadarrama, (gastroenterólogo); Carlos Estrada Arras (urólogo); y Germán de la Maza (ginecólogo). También departieron en la celebración la doctora Carmen Rocío Hernández (medicina psíquica y rehabilitación), Homero Rendón (oncólogo pediatra); José Manuel Sánchez Briseño (ortopedista y traumatólogo); Héctor Manuel Esparza Ledesma (neonatólogo pediatra); David Delgado (cirujano general); y Carlos Martínez Valenzuela (anestesiólogo). Durante la posada el presidente del Consejo y el director general de Clínica del Noroeste desearon una Feliz Navidad y Año Nuevo para los socios médicos, colaboradores y sus familias con el tradicional brindis. Además del deseo de que se cumplan los proyectos de cada uno de los invitados al evento.
Visítanos en www.circulosonora.com
32
CĂ?RCULOSONORA
30 de julio al 12 de agosto de 2015