City Life 102 abril 2021

Page 1

Edición 102

Líder Mexicano

Reportaje: Saber decir ¡No! · Iplay Crónicas no tan marcianas

Evento Copa Golf Macallan · Recomendaciones Películas Nominadas al Oscar · Salud Dra. Diana Pérez

Mauricio Kuri






Índice 08 AGENDA

32 COPA MACALLAN

10 IPLAY

34 GASTRONOMÍA

11 TOP 4

36 YO SÍ CREO

16 GRUPO PASTA

38 SALUD

18 RECOMENDACIONES

41 LILIA MORALES

20 FINANZAS

46 CULTURA

22 MODA

48 OSCAR ESPINOSA

24 KIKE MIRELES

49 INVOLÚCRATE

25 MAURICIO KURI

52 DEPORTES

30 VALENTINA

54 WORLD TRAVELING


Volamos por ti.

Volamos por ti.

Volamos para llevar esperanza. Volamos para llevar asistencia. Volamos porque las personas necesitan llegar sus hogares y los equipos que salvan vidas necesitan llegar ahí donde se les Volamos paraa llevar esperanza. Volamos para llevar asistencia. Volamos porque las personas necesita. Volamos lahogares misma razón por la que quesalvan siempre lonecesitan hemos hecho lodonde haremos: necesitan llegarpor a sus y los equipos vidas llegar yahí se lestú. necesita. Volamos por la misma razón por la que siempre lo hemos hecho y lo haremos: tú.

American Airlines y el logotipo del Símbolo de Vuelo son marcas de American Airlines, Inc. American Airlines y el logotipo del Símbolo de Vuelo son marcas de American Airlines, Inc. oneworld es una marca registrada de oneworld Alliance, LLC. 2020 American Airlines, Inc. Todos los derechos reservados oneworld es una marca registrada de oneworld Alliance, LLC. 2020 American Airlines, Inc. Todos los derechos reservados


Carta editorial Nuestra misión desde hace 8 años ha sido ser la voz de la sociedad queretana y durante este recorrido, hemos cambiado, transformado, aprendido y crecido para volvernos más creativos en cada edición. Nuestra edición 102 busca empoderar hacia un futuro trayendo el mejor contenido con diferentes colaboraciones, personajes y lugares. Esta carta editorial es un ejemplo de que el trabajo en equipo es la fuerza para poder hacer un cambio. Como Directora General y Directora Editorial, queremos presentarte la edición de abril donde plasmamos el poder de la voz para mandar un mensaje positivo a la sociedad queretana. Diez candidatos buscan llegar a la gubernatura del estado. Hasta el 2 de junio, los candidatos presentarán propuestas al estado para tener su voto. Ellos son un claro ejemplo de liderazgo, no solo para su equipo de trabajo, también para Querétaro y el país. Como Directora General, es de vital importancia el estar informado y enterado de lo que pasa en la sociedad para estar preparado hacia los cambios que vendrán tanto para el equipo como de forma externa. ¡Aprende e infórmate para dar el paso al cambio que necesitamos! Ser Directora Editorial no ha sido un camino fácil pero cuando haces lo que te gusta, todo vale la pena. Siempre he pensado que los miedos son oportunidades para superarnos a nosotros mismos. Los ciclos se cierran y las etapas continúan para que la vida siga avanzando para aprender del valor, la fuerza y de las ganas de ser mejores. Haciendo las cosas, uno se vuelve su mejor versión y ese es el motor que mueve mi mundo. Si de algo no tenemos duda, es que City está en momentos de cambio, demostrando el amor y las ganas por lo que hacemos. En cada una de estas páginas, aprendimos de los colaboradores expertos en sus temas, de nuestros lectores y de nuestras portadas. Mauricio Kuri es el líder que llevará a Querétaro a ser el México que todos queremos. Ana Lilia Morales es la ciudadana, decidida al cambio y participación. Ambos son las personas perfectas para la edición 102 porque tienen claro su llamada de vida a pesar de las adversidades que se les ha presentado en el camino. Esta edición es para dar claridad, apoyo, empuje, inspiración y motivación para llegar a sus propósitos a pesar del miedo. Todo lo que hacemos importa porque somos parte de una cadena, de una comunidad, de un país.

Fabiola Mendoza Directora General

Fernanda Cáceres Directora Editorial

DIRECTORIO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Fernando Álvarez Vázquez Mellado Omar González Galindo DIRECCIÓN GENERAL

Fabiola Mendoza Quintero

DIRECCIÓN EDITORIAL

ARTE Y DISEÑO

Fernanda Cáceres

Jessica Méndez Jaquez

EDITORIAL

FOTOGRAFÍA EDITORIAL

Alexa P. Valdez Miguel Ángel Carreón DIRECCIÓN COMERCIAL Y RP

Adriana Palafox

Alexa P. Valdez Equipo Mauricio Kuri

FOTOGRAFÍA EVENTOS

RELACIONES PÚBLICAS

Adriana Palafox Carla Arteaga Julián González

COMMUNITY MANAGER

Alexa P. Valdez

Carlos Vera

¡ANÚNCIATE CON NOSOTROS! @cityqro Cityqro @cityqro

www.revistacityqro.com

cityqro

direccion@cityqro.com editorial@cityqro.com

(442) 384 00 42 Carlos Septién García 16, Col. Cimatario


CityLife · 07


Agenda

Abril

Por: Miguel Ángel Carreón

¿Has sentido curiosidad sobre la cultura china? Este mes de abril en el teatro metropolitano de la cuidad de Querétaro podrás resolver tus dudas; ya que la compañía Shen Yun, especializada en el folclore chino, se presentará con bailarines, coreógafos y alegría. Para traernos un poco de este lugar. Para ver más información y comprar tus boletos visita: https://www.eticket.mx/eventos.aspx?idartista=3106

¡Belinda, Mecano, Teatro! El día 24 de abril se presenta Belinda, no en concierto, sino en el teatro en una obra llamada: “Hoy no me puedo levantar”. Una obra que nos transporta a los años 80´s en España dónde dos chicos abandonan un pueblo para ir a Madrid. Ahí se topan con una realidad que no esperaban. Si esto todavía no te convence, tal vez las canciones de la obra si ya que soy de Mecano. Para ver más y comprar tus boletos: https://www.eticket.mx/masinformacion.aspx?idevento=26517

Viernes de Funk y Soul Para los amantes de este género musical, el viernes 30 de abril se presentará la banda “Tonga Project” en el MOSER Café Kultur (Ubicado en Industrialización 4, Alamos 2da Secc, 76160, Querétaro). El evento será tanto virtual,como presencial, por si no quieres salir de casa, para que puedas tomarte un delicioso café y disfrutar de las melodías. Para ver más y comprar tus boletos: https://www.de-paseo.com/queretaro/event-pro/tonga-project/

Preventa de boletos para Caifanes Si eres fan de las canciones “Afuera”, “La célula que explota”, “Aquí no es así” o cualquiera de las canciones de Caifanes, habrá una preventa de boletos el día 23 de abril a las 8 de la noche. ¡No te pierdas esta oportunidad de ver al legendario grupo! Para comprar tus boletos visita: https://www.eticket.mx/masinformacion.aspx?idevento=26598

08 · CityLife



iPlay

Crónicas no tan Marcianas Marte, el planeta rojo, está cada vez más cerca de ser hogar para algunos; esto por la llegada de el Rover Perseverance y dentro de este, el dron no tripulado Ingenuity. Este último tiene el objetivo de demostrar que se puede volar de manera no tripulada en el planeta; ya que la gravedad es menor que en la Tierra. Ingenuity viene equipado con una doble aspa que giran a una velocidad de 2600 a 3000 rpm. De igual manera, tiene baterías capaces de almacenar energía por 90 horas. En un futuro, el dron volará a una altura de 5 metros.

Eyes in the sky: Creado por FLIR Systems, con la ayuda de otros países y de agencias gubernamentales, Black Hornet 3 es un pequeño helicóptero (el diámetro del rotor es: 123 mm y posee una longitud de: 168 mm) que ayudará a los soldados a tener más información sobre el terreno en que hacen sus misiones. Otras aplicaciones pueden ser infiltración, rescate, y sigilo. Aunque la mayoría de estos dispositivos estén disponibles en Estados Unidos; Francia y Australia, de igual manera, ya los poseen.

Harry Potter y la capa de invisibilidad. La capa de invisibilidad, cortesía de la mente de la escritora británica, salta de los libros a la realidad. La compañía canadiense Hyperstealth Biotechnology, la ha sacado de la ficción y la ha creado. El material que te permite hacer esto se llama “Quantum Stealth” y fue diseñado por Guy Cramer, CEO de dicha compañía. Más allá de los usos militares que se le puede dar, el creador, lo quiere utilizar para triplicar la energía de los paneles solares por la gran energía reflejante que el material posee. Aunque siga en fase de desarrollo, en un futuro cercano veremos más de este producto.

10 · CityLife









Las nominadas a Mejor Película ¿Cuál crees que gane? Por: Miguel Ángel Carreón

Aunque fue un año difícil para la industria cinematográfica hubo ciertas películas que nos hicieron reír, llorar y qué nos hicieron sentir que estábamos en otro lugar, en otro tiempo, que lograron transportarnos. Estas cintas ahora para la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas merecen ser premiadas. Aquí te decimos cuales son las nominadas a Mejor Película. oscares-2.pdf

1

08/04/21

08:42

C

Nomadland: Tras perder todo en la crisis del 2008, una mujer, de 68 años,

M

viaja por Estados Unidos viviendo con lo mínimo para sobrevivir igual que una verdadera nómada. La película esta basada en el libro de investigación con el mismo nombre. La cinta está nominada a 8 Óscares incluyendo: Mejor Película, Mejor Actriz Protagonista, Mejor Director, entre otros.

Y

CM

MY

CY

CMY

K

oscares-2.pdf

2

08/04/21

C

08:42

Sound of Metal: Ruben, un baterista de metal, empieza a tener problemas

M

auditivos. Cuando descubre que no podrá volver a tocar por la sordera que ahora lo acompaña, tendrá que adaptarse y aprender a vivir con su nueva realidad. La cinta, además de estar nominada a mejor película, también tiene nominaciones a mejor sonido, mejor actor protagonista y otras nominaciones.

Y

CM

MY

CY

CMY

K

oscares-2.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

18 · CityLife

5

08/04/21

08:42

Judas And The Black Messiah: La historia que se nos presenta aquí es la biografía de dos personajes: Bill O´Neil, que tras ser arrestado por la policía y no querer ir a prisión, se infiltra en el partido de “Las Panteras Negras” con el objetivo de espiar y dar información al FBI sobre Fred Hampton, líder del grupo. Nominada a 6 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Guión Original.


6

08/04/21

08:42

Minari, historia de mi familia: En los años 80´s

C

la vida de un niño coreano-americano, cambia de la noche a la mañana cuando su padre decide mudarse a Arkansas, abrir una granja para cumplir el sueño americano. Nominada a 6 Óscares incluyendo Mejor película y Mejor Director.

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

oscares-2.pdf

3

08/04/21

Recomendaciones

oscares-2.pdf

08:42

El Padre: Anne esta desesperada ya que su padre, C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

oscares-2.pdf

4

08/04/21

08:42

de 80 años, se niega recibir a las personas que están ahí para ayudarlo. El hombre, mientras tanto, se siente desorientado ya que no sabe si aceptar la ayuda o seguir teniendo su libertad; para empeorar las cosas siente que su mente lo está traicionando. La cinta está nominada en varias categorías, entre estas: Mejor Película, Mejor Actor Protagonista.

El juicio de los 7 de Chicago: Un grupo

C

M

de personas que están en contra de la guerra contra Vietnam, son enjuiciados por iniciar una conspiración entre fronteras contra la Convención Nacional Demócrata en 1968. La cinta está nominada a 6 premios Óscar entre ellos, a la Mejor Película.

Y

CM

MY

CY

CMY

K

oscares-2.pdf

7

08/04/21

08:42

Una Joven Prometedora: Cassie tenía todo lo

C

M

que se podía desear hasta que ya no lo tuvo. Ahora años después, vive una doble vida, para vengarse de los culpables que le arrebataron todo. Nominada a 5 Óscares entre ellos, Mejor Película y Mejor Director.

Y

CM

MY

CY

CMY

K

oscares-2.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

8

08/04/21

08:42

Mank: La película nos habla sobre el guionista Herman J. Mankiewicz y como él desarrollo el guión para el Ciudadano Kane. El guión de la película fue escrito por Jack Fincher, padre del director: David Fincher. La cinta está nominada a 10 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Director.

CityLife · 19


Finanzas

Mejores retornos en tus inversiones, menos emisiones a nuestro planeta. Cómo las finanzas sostenibles nos pueden ayudar a combatir el cambio climático. Por: Montserrat V. P. No hay duda de que el cambio climático es el desafío definitivo de nuestro tiempo. Los bonos pueden parecer un instrumento poco probable para salvar al mundo. Pero si quieres que tus inversiones tengan un impacto positivo para ti y el planeta, los bonos verdes te interesan. Dentro de las finanzas sostenibles se encuentran estos instrumentos de deuda que financian exclusivamente proyectos que apoyan a la mitigación y adaptación al cambio climático. Invirtiendo en soluciones como infraestructura de energía limpia (solar, eólica, hidroeléctrica, nuclear, etc.), agricultura sostenible, transporte bajo en carbono, edificios sostenibles, y soluciones basadas en la naturaleza como gestión de los bosques, la tierra, los desechos y del agua. ¡Invertir en bonos verdes no solo pueden ofrecerte mejores retornos y un portafolio más diversificado sino también combatir la crisis climática!

en bonos verdes. Enfrentar el cambio climático implica enormes cantidades de inversión. Y el reto no es una cuestión de falta de capital sino de reorientar a dónde se dirigen. La actual pandemia presenta una oportunidad sin precedentes para lograr la transición a una economía global baja en carbono. Podemos decidir invertir en una ‘recuperación verde’ que desacople nuestras economías de los combustibles fósiles que ocasionan las emisiones que están calentando nuestro planeta.

Hoy en día, el mercado de bonos verdes es relativamente pequeño y representa menos del 1% de una oportunidad de $128,3 billones de dólares en los mercados de deuda internacional. En México hemos emitido cerca de $3.3 mil millones de dólares

Debemos descarbonizar la economía global y alcanzar cero emisiones en la próxima década. De lo contrario, corremos el riesgo de superar los puntos de inflexión donde cambios en el sistema climático son irreversibles. El reloj está corriendo, y si tenemos alguna oportunidad realista de abordar el cambio climático irreversible, debemos tomar medidas urgentes. Así como la pandemia ha impactado muchos aspectos de nuestras vidas, no se comparará con los efectos de la crisis climática. Podemos hacer una diferencia de muchas maneras. Tanto con nuestro dinero en lo que invertimos y compramos, como con nuestras acciones diarias, usando menos energía, comiendo menos carne o compartiendo el auto. Y claro con nuestro voto, eligiendo a líderes políticos que prioricen una transición a energías limpias.

*Montserrat es estudiante de último año en la Universidad de Harvard, se concentra en Economía con especialización en Finanzas y Estudios Ambientales. 20 · CityLife


CityLife · 21


Kenzo Otoño 2021 El diseñador Felipe Oliveira Baptista se unió a la casa Kenzo en el verano del 2019. Después de la muerte por COVID en Octubre del fundador de la marca, Kenzo Takada, de 81 años, la colección fue dedicada para él, por Oliveira. En la colección se plasman los momentos más memorables de Takada. Pintando algunas prendas con las cosas que más amaba el fundador, como líneas y tulipanes, dejando un legado increíble.

22 · CityLife


Moda

Felipe Oliveira Baptista y Kenzo

CityLife · 23


Reportaje

Elecciones en Querétaro 2021 Por: Kike Mireles Este año serán las elecciones más grandes de toda la historia, casi 94 millones de mexicanos decidirán quienes ocuparán los casi 20,000 cargos en disputa. Estamos hablando de 15 gubernaturas: Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Baja California Sur, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Nayarit, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala y por supuesto, Querétaro. La totalidad de la Cámara de Diputados Federal, es decir, 500 Diputados Federales, 300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional. También se elegirán 30 Congresos Locales, donde 341 Diputados Locales serán elegidos por los votantes directamente y 221 por representación proporcional. Mil 923 Presidencias Municipales serán renovadas, incluyendo las 16 alcaldías de la Ciudad de

24 · CityLife

México, y con ello también se elegirán 2 mil 057 síndicos, 635 concejales y 14 mil 222 regidores a nivel nacional. Pero ¿Qué elegiremos en Querétaro? En nuestro estado además de la gubernatura, está en juego el Congreso Local, conformado por 15 Diputadas o Diputados de elección directa y 10 de carácter plurinominal. También se renovaran los Ayuntamientos de los 18 Municipios, por lo que se elegirán 18 Presidentes Municipales, 36 Sindicaturas y 148 regidurías. Todo esto a nivel local, mientras que a nivel Federal, los queretanos tendremos que elegir a los representantes de los 5 Distritos Federales para que ocupen un lugar en la Cámara de Diputados. 233 cargos se decidirán en las urnas de nuestro estado, votes o no, y ¿Por qué decimos esto?

Pues porque es la realidad, el no ejercer tu voto no cambiara que alguien ocupe el cargo por lo que no hacerlo, solo exhibe una apatía ciudadana, en mi parecer una irresponsabilidad, mejor, infórmate de las propuestas, de los perfiles, de las trayectorias y decide por la mejor opción para el Estado, tu Municipio y tu Distrito, el rumbo de los próximos tres años lo tendrás en tus manos, no olvides ponerles desinfectante porque también, estaremos ante una elección a la sombra del COVID. Dato Extra: Tu voto también ayudara a decidir que partidos mantienen o pierden el registro ¿Ya viste? Tu voto sí vale, lo que no vale es no ir a votar.

@kikemireles @kikemireles Kike Mireles


Mauricio Kuri Un Querétaro para todos

CityLife · 25


M

auricio Kuri es una persona que trabaja todos los días para demostrar lo que dice con acciones. El senador por el estado de Querétaro y coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional platicó con el equipo City para dar a conocer de sus diferentes etapas y lo que viene tanto para él como para el estado.

Mauricio Kuri, nació en Orizaba, Veracruz, llegando a Querétaro a la edad de 9 años. Es egresado de la licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de México Campus Querétaro. En su trayectoria como empresario, ha sido presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Querétaro y presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), asimismo se ha desempeñado como miembro de los Consejos Consultivos de la CEA, el IMSS e INFONAVIT. Actualmente se rige como senador por el estado de Querétaro y coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

Mauricio, nos platica que lo que se está viviendo en estos momentos por la pandemia es el principal reto para toda la nación ya que en estos momentos, la parte económica, el comercio de la pequeña y mediana empresa se vieron altamente afectadas y ese es el mayor reto que tanto él como su equipo están trabajando para poder salir adelante. “Nos enfrentamos a una profunda crisis de salud y economía. Sin duda, esta contingencia es uno de los momentos más duros de la historia por los que hemos tenido que atravesar.” Como legislador, Mauricio propuso e insistió por la creación de una Ley de Emergencia Económica, iniciativa que no fue atendida, pero que sigue haciendo mucha falta para las familias El senador se adentra al mundo de la política mexicanas y, por supuesto, para las y los por las ganas de querer cambiar a México. Su queretanos. Se tiene que trabajar con fuerza, primer cargo como servidor público fue con entrega y gente comprometida. la presidencia del Municipio de Corregidora. Hoy en día la participación ciudadana fue un Querétaro tiene muchas fortalezas, y Mauricio tema en que le habría gustado trabajar en ese quiere reforzar todos los rubros que pide la momento de manera más profunda para crear gente. Sin duda, la salud es una de las principales una mayor participación y más conocimiento prioridades para reforzar, para que pueda fluir en la sociedad. la economía y con ello la tranquilidad de las 26 · CityLife


y los ciudadanos. También, quieren reforzar temas de seguridad y educación que son fundamentales para las familias en el estado porque cada estado tiene un alma, y “el alma de Querétaro es su gente y el centro de esta campaña es Querétaro y los queretanos”. ¿Qué es lo que considera su mayor éxito en su carrera política? Sin duda, ser senador ha sido una de las tareas más formativas y desafiantes de mi vida, pero llegar a ser coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) ha sido y fue mi mayor reto. Mira, ser oposición en momentos tan duros fue una condición necesaria y difícil de lograr, sin embargo, fuimos más allá y, desde la Coordinación que encabecé, logramos consolidarnos no solo como oposición, sino como una opción responsable ante la toma de decisiones. ¿Cuál es su ideal para Querétaro y qué es lo que más le preocupa del estado? Lo que tiene Querétaro es que aquí los sueños se hacen realidad. Aquí no estiramos la mano para pedir o que nos den, aquí la levantamos para ofrecernos en qué podemos ayudar y para decir “yo quiero trabajar”, “yo quiero estudiar”, “yo quiero salir adelante”, porque sabemos que esa es la forma en que se forjan los sueños, porque los queretanos sabemos que no queremos soñar toda la vida, sabemos que queremos vivir nuestros sueños y sabemos que en Querétaro eso es posible. Debemos ir por un estado próspero. Existen varios retos que afrontar en materia de seguridad, reactivación económica, salud, educación, infraestructura y ser muy ambiciosos en lo que necesita la gente y eso es lo que necesitamos para nuestro estado. ¿Hacia dónde va Mauricio Kuri? Yo voy por un Querétaro para todos, un estado donde los sueños se pueden hacer realidad. Mi prioridad es responder a la encomienda y la confianza que han depositado en mí las y los ciudadanos. Necesitamos poner mucho empeño en nuestros jóvenes, que son el futuro de nuestra tierra, quienes no solo deben ser

CityLife · 27


formados cómo profesionistas sino como emprendedores, porque no necesitan dádivas, necesitan impulso; esa debe ser la visión a futuro para este estado, una tierra de emprendimiento.

Mauricio Kuri no va a parar mientras su partido y su gente tenga confianza en él.

“Mi intención es una: sé que, aunque todas y todos tenemos el mismo cielo, no todos tenemos el mismo horizonte, Palabras para los ciudadanos quiero que eso cambie, que de Querétaro: tengamos un horizonte compartido; se puede, no Mi compromiso con los tengan duda, si lo hacemos queretanos es el rebote de juntos, ¡por supuesto que se ideas, propuestas y siempre puede!” enfocados en el bien común. Haré mi mejor esfuerzo, Querétaro necesita seguir en el rumbo del crecimiento, de bajar la desigualdad. Las y los queretanos podemos todo si estamos unidos en torno a un propósito compartido. Yo quiero que a nuestro estado le siga yendo bien, que siga avanzando y se siga desarrollando, por eso, izaremos nuevamente la bandera de Acción Nacional en Querétaro, porque es la bandera de la prosperidad, de las familias, de la igualdad de género y del respeto.

“Somos una potencia, por eso México necesita muchos queretanos para salir adelante”. 28 · CityLife


CityLife · 29


Evento

Valentina & Piedra Por: Miguel Ángel Carreón

El 19 de marzo fue la inauguración de Valentina & Piedra, un lugar donde se podrán hacer tus sueños realidad sobre todo fiestas, graduaciones, bodas o cualquier celebración que tengas planeado. Tan solo a 16 minutos de Antea (Paseo de la República km 24,28; Carretera Qro-SLP; C.P. 76223) podrás vivir y crear recuerdos en este salón de eventos. ¿Qué es lo que distingue a este lugar de otros? Una terraza de 600 m2, con una capacidad para 250 personas; un gran salón, totalmente techado de 1225 m2, con una capacidad de 900 personas y un jardín que se puede usar por separado o ser una extensión del salón. Otras ventajas que tiene Valentina & Piedra, es que si una de las instalaciones está apartada, las otras no se podrán usar mientras se celebre tu evento; esto con el fin de que no choques con gente desconocida y ajena a tu celebración. Ademas de la limpieza del lugar, los baños amplios y limpios, gran vista. ¿Qué esperas para ir y celebrar tu evento?

30 · CityLife


Reportaje CityLife · 31


Copa Virtual

Macallan

Por: Miguel Ángel Carreón

¿Te gustaría convertirte en el nuevo Tiger Woods? Con el torneo Macallan este sueño estará más cercano de convertirse en realidad. La Copa consta de 3 etapas, con la primera ya en marcha en tres ciudades: Guadalajara, Cuidad de México y Querétaro.

No solo puedes ganar este premio sino también puedes disfrutar de las instalaciones de Bardô y de Furi. Otros premios que puedes conseguir son: O´yes en cada sede: Carrito de Golf Club Car (primer lugar general de la Sede) y en cada par 3: iPhone 12 Pro, un set completo Taylor Made SIM2, entre otros. Añadido a esto, si logras Para las inscripciones y las categorías de la un Hole in One será un pase directo a la final primera etapa se tomarán en consideración nacional sin incluir el avión; una estancia de el HP de la pareja y al 50%. Las inscripciones 4 días y 3 noches en el Hotel Andaz Mayakoba por persona cuestan: 3,500 en la primera con todo incluido. participación, la segunda con un costo de 5,500 y la tercera; 8,000. Y para las categorías, considerando la sumatoria de la pareja: 1a: 0-18; 2a: 19 a 36; 3a: 37-72. Esta primera etapa consta de 18 hoyos y se juega en pareja. ¡Lo mejor es que no tienes que ir a las tres sedes a jugar! Ya que la pareja ganadora de cada lugar pasará a la gran final nacional en Mayakoba (con todos los gastos pagados incluyendo el avión).

32 · CityLife


Reportaje Evento

Hablando del hotel, este se encuentra en Playa del Carmen junto al mar Caribe y, de igual manera, fue reconocido como el resort #1 en México por los Condé Nast Traveler’s Readers’ Choice Awards 2020. El hotel incluye 5 restaurantes, spa y varias actividades que aquí se pueden hacer. En este hotel se jugará la segunda etapa.

Igual que en la primera etapa, habrá premios que podrás ganar: desde un Aston Martin hasta un iPhone 12e. El mejor premio es que los ganadores se irán a Reino Unido a participar en la tercera etapa.

Este viaje se llevará a cabo en Julio 2021, donde jugaran en el mítico campo St. Andrews; alojamiento en la destilería “The Macallan” y Del 3 al 6 de junio se jugará la segunda etapa, visitarán las fabricas de Aston Martin. en “El Camaleón” Mayakoba. Para participar necesitas haber estado en la primera etapa y Entonces... tendrá un costo de 32,000 pesos por persona, sin contar el avión; de igual manera, incluye las dos rondas del juego, 3 noches y 4 días all inclusive, cóctel de bienvenida y la cena de premiación.

¿qué esperas para inscribirte?

CityLife · 33


Gastronomia

Strudel de manzana ¿Quieres aprender la receta de uno de los postres que más me gustan y que más disfruto comer?

Para disfrutar de este maravilloso postre; primero necesitamos los ingredientes los cuales son:

Para preparar la masa: • • • • • • • • • • • • •

1 Huevo 120 cc de agua 300 grs de Harina 1 cda. de mantequilla clarificada 90 grs de mantequilla La cantidad necesaria (c/n) de sal Para preparar el relleno: 40 grs de mantequilla 50 grs de nueces 50 grs de pasas de uva 2 manzanas 100 grs de azúcar C/n de Canela

-Procedimiento de la masa: Formar un volcán de harina sobre la mesa y agregar en el centro, el resto de los ingredientes. Ir incorporando la harina poco a poco, hasta formar un bollo tierno y liso. Tomar la masa y darle golpes sobre la mesa para darle mayor elasticidad.

34 · CityLife

Tapar con film y dejar descansar fuera del refrigerador, al menos, por 40 minutos. Estirar bien fina la masa con un rodillo. Luego pasarla sobre un mantel limpio, seguir estirando la masa con la ayuda de las manos (utilizar el canto de la mano para evitar pellizcar la masa con las uñas y que se rompa). Estirar la masa lo más fina posible hasta que casi quede transparente. Cubrir con un lienzo húmedo para evitar que se quede y reservar.

-Relleno: Cortar las manzanas en cuadrados y mezclar con los demás ingredientes.

-Armado: La masa del strudel estará estirada sobre el mantel. Dividir la masa a lo largo, en 1 o en 2 partes, dependiendo del tamaño del strudel que se quiera obtener. Pincelar la masa con la mantequilla clarificada. Colocar sobre un extremo el relleno y enrollar, con la ayuda del mantel. Ordenar los costados y colocar el strudel sobre una placa enmantecada y siempre procurando colocar la unión de masa hacia abajo. Pincelar el strudel con mantequilla clarificada. Hornear a 180 ºC por 30 minutos. Es importante, que para el armado, el relleno este bien frio.


CityLife · 35


Zeqrowaste,

consciencia, cosecha y cambio.

Cuidar al medio ambiente es cuidarnos a nosotros mismos. Ana Fernanda Remis es una empresaria e ingeniera queretana, que a través de sus conocimientos y pasión por el cuidado del medio ambiente, nos invita a practicar la cosecha de nuestros propios alimentos. Por medio de sus ecohuertos, elaborados con materiales 100% reciclados, nos comparte que la agricultura orgánica es para todos y es esencial para el cuidado del medio ambiente. Por: Alexa Valdez ecológicos y servicios como la implementación de talleres presenciales y virtuales de huerto en casa, cómo hacer composta y lombricomposta, la elaboración de tu propio shampoo, la venta de copas menstruales, entre otros. Ana Fernanda Remis es una mujer apasionada por el cuidado del medio ambiente, emprendedora, empresaria y refleja el cambio que quiere ver en el mundo. Su empresa surge de la necesidad de hacer algo respecto a la problemática ambiental a nivel mundial; nos menciona que, “... cuando cuidamos el medio ambiente, nos estamos cuidando como humanidad. Y no solamente ahora, sino también de las futuras generaciones y que estas, puedan tener una buena calidad de vida.”

Zeqrowaste es el comienzo de una empresa con giro ambiental creada por la Ingeniera en Desarrollo Sustentable, Ana Fernanda Remis. Su principal objetivo es impactar de manera positiva a este mundo, concientizando que la cosecha de los propios alimentos es un estilo de vida, el cual busca tener una vida más natural, más sana, y con menos residuos. El principal producto de Zeqrowaste son sus ecohuertos urbanos en casa, elaborados con materiales 100% reciclados. Estos tienen el propósito de que la gente tenga acceso a productos orgánicos mediante el autocultivo, y así, cuidar de su salud, su bolsillo, y sobretodo, del medio ambiente. Sin embargo, la empresa ambiental también ofrece productos

36 · CityLife

Ana Fer nos comparte que cultivar nuestro propio alimento, es un paso más para ser conscientes de nuestra alimentación y de nuestro consumismo. Lo que eventualmente, generará un impacto local positivo. De igual manera, todos sus productos tienen una finalidad ecologista y filántropa. Por cada huerto vendido se reforestará un árbol, por cada 10 copas menstruales vendidas, se donará una; a su vez, toda la línea de huertos están hechos con materiales 100% reciclados y de igual manera, cierto porcentaje se dona a niños con cáncer. Todo surge de la necesidad de contribuir al planeta, la comunidad, la economía y a nosotros mismos. En los talleres tanto presenciales como digitales que imparte Zeqrowaste, se enseña a las personas a cultivar su alimento de manera orgánica y sostenible. En el caso de la composta y lombricomposta, se enfoca en la elaboración y funcionamiento de las mismas. Los talleres digitales se imparten vía zoom y las fechas se anuncian en redes sociales. Pueden enterarse de dicha información en el perfil de @zeqrowaste


Yo sí creo

De igual forma, Zeqrowatse imparte talleres y conferencias para empresas en materia ambiental. Esto con el fin de fomentar la educación ambiental en México y brindar herramientas y conocimientos para que las personas puedan replicar estas acciones y sea una enseñanza compartida. En un futuro, su propósito es seguir trabajando por un mundo mejor, brindando oportunidades de empleo a más personas, creando una comunidad sólida ambiental y cuidando al medio ambiente. La Ing. Remis, nos insta a reconocer que la agricultura orgánica es para todos y los primeros beneficiados al llevar a cabo esta práctica somos nosotros; “... Es fácil para todos, es accesible y todos ganamos teniendo una consciencia elevada por el medio ambiente, ya que no solo cuidamos al planeta sino, también a nosotros mismos.” La empresaria menciona que tenemos que aprovechar la posición geográfica que posee el país, ya que es accesible cultivar casi todo. Aunado a eso, dejamos una huella positiva hacia el medio ambiente, disminuyendo el consumo de agua, la huella de carbono, fomentando la educación ambiental, y el consumo responsable. ¿Qué mensaje le das a los jóvenes con deseos de emprender con base a tu experiencia? ¡Que lo hagan!. No pierden nada, el momento es ahora, ¡sean auténticos! Desarrollen lo que más les apasiona y que cada mañana se despierten super entusiastas por hacerlo. Rodéate con los mejores o quienes tú admiras, porque son personas que buscan lo mismo que tú y te pueden sumar con muchas ideas y consejos.

CityLife · 37


Dra. Diana Pérez Cortés Experta en Medicina Estética nos comparte el consejo que siempre le da a todos sus pacientes:

No buscamos una piel perfecta, sino una piel sana. Por: Alexa Valdez Es normal como seres humanos estar en una búsqueda constante para mejorar nuestra imagen. Es importante lucir bien ante los demás, pero sobretodo, es fundamental sentirse bien con uno mismo. La medicina y la ciencia han cooperado de la mano para buscar nuevos tratamientos que respondan a esta demanda social. La Medicina Estética ha contribuido a lograr este cometido. A sus 27 años, la Dra. Diana Pérez estudió medicina en la Universidad Anáhuac con un Master en Medicina Estética y Antienvejecimiento por la Asociación Nacional de Medicina Estética; y hace aproximadamente 8 meses abrió su propio consultorio. Con una preparación admirable, la Dra. Pérez cuenta con varios cursos, entre ellos, cursos de toxina botulínica, ácido hialurónico, mesoterapia, dermatología cosmética, plasma rico en plaquetas, hilos tensores, entre muchos otros. El tratamiento más demandado para la Dra. Diana Pérez parece ser sin duda el botox, seguido de los rellenos de Ácido Hialurónico. En promedio, la edad de sus pacientes se encuentra entre los 20 a 45 años; por lo que nos comenta: “Cuando empiezan a cuidarse jóvenes, los resultados a largo plazo, son mucho mejores. Yo recomiendo los tratamientos médicos estéticos a partir de los 25 años.”

38 · CityLife


Salud

La Dra. En Medicina Estética nos comparte unos consejos para cuidar la apariencia más allá de realizarse algún procedimiento. Una rutina de SkinCare completa que consiste en lo siguiente: 1. Lavar la cara dos veces al día con dermolimpiador de acuerdo a tu tipo de piel. 2. Por la mañana alguna vitamina C, y crema hidratante son básicas. 3. Protector solar cada 4 horas, aunque se esté dentro de casa. 4. Por la noche limpiar con agua micelar, y lavar la cara. 5. Recomendado utilizar un suero de retinol por la noche, que es la molécula antiedad por excelencia. ¿Qué es el Ácido Hialurónico? Es un glucosaminoglucano esencial para mantener la piel hidratada y actúa como voluminizador natural al retener agua. Es un material super seguro que dura un cierto tiempo, tu cuerpo lo reabsorbe y listo. Se usa para rellenos faciales, rellenar pómulos, labios, rinomodelación, surcos, y además también se puede usar en tratamientos con micropunciones en donde se aplica ácido hialurónico no reticulado para hidratar la piel.

¡La belleza no es el exterior, sino la salud! Preguntas comunes... ¿Cuál es la función de la toxina botulínica, es decir, botox? Lo que hace la toxina botulinica es relajar el musculo, para que en el momento que nosotros hagamos una expresión, no se marquen las arrugitas, pues el músculo no va a tener la suficiente fuerza de contraerse, jalar la piel y formar la arruga. Hay que darle mantenimiento cada 5 o 6 meses a lo mucho, tienes que regresar a la aplicación una vez más. Las unidades que se aplican dependen de cada paciente.

¿Qué recomendaciones hay después de aplicarte un tratamiento? La ventaja de los tratamientos que yo aplico es que son en consultorio y de mínima invasión, no se necesita un tiempo de recuperación como tal. Tu puedes salir y hacer tus actividades normales, únicamente con ciertos cuidados, como protección solar. Ese día les pido que no hagan ejercicio, nada de alcohol, nada de fumar, que no se toquen la zona de tratado y al día siguiente normal todo, se pueden maquillar, hacer ejercicio, su vida normal. ¿Se han presentado casos de alergias? “Se han presentado muy poco casos y no lo vamos a saber hasta que aplicamos el producto.” A grandes rasgos, la Dra. Diana Pérez Cortés nos recuerda que la belleza es sentirse seguras con tu físico y apariencia. La constancia y rutina del cuidado de la piel y en general en todo aspecto de nuestros cuerpos, es vital.

CityLife · 39



Lilia Morales Una ciudadana como tu y yo, decidida al cambio y participación.

CityLife · 41


L

ilia es una ciudadana cien por ciento queretana, quien nos invita a i nvo lucra rno s y pa rti c ip ar e n la política activamente. Con una trayectoria sobresaliente, Rosa Lilia Morales Carmona es ca ndi da ta pa ra la di puta ci ó n loc al d e l distrito XIII. El gran reto al que se enfrenta la candidata es preparar un proyecto focalizado a las necesidades de los ciudadanos a los que quiere representar, por la diversidad que compone el Distrito, y así, dar propuestas legislativas y de gestión que impacten en el día a día del ciudadano.

Por: Alexa P. Valdez

Con una trayectoria sobresaliente, Rosa Lilia Morales Carmona es candidata para la diputación local del distrito XIII. Formada en una familia ‘disciplinada y de tradiciones queretanas’, siempre se maneja bajo la visión de la perseverancia y tenacidad. Nos comparte que, “... a fin de cuentas los valores que construyes desde casa, los proyectas más adelante en cualquier ámbito y espacio”. Su carrera profesional inicia al estudiar la carrera de Administración Turística en la Universidad Contemporánea, obteniendo una beca por ser capitana de su equipo de fútbol. Con pasión e interés por el servicio, a muy temprana edad, se incorpora a la administración pública para cubrir sus prácticas profesionales . En ese momento, es cuando decide que el servicio al ciudadano es su vocación, eligiendo estudiar una segunda carrera profesional en Derecho, y a su vez, sumando una maestría en Administración y Finanzas a su trayectoria profesional, mismas que continúa cursando convencida de obtener herramientas para servir mejor a Querétaro. Una experiencia relevante en su preparación profesional fue un Diplomado en Economía y Gobiernos de América Latina, en la Universidad de los Andes en Chile. Esto le permite analizar la situación por la que pasa México, que no

42 · CityLife


es nada ajena a lo que otros países en sudamérica experimentan. Sin embargo, allá hay algo importante que en México nos hace falta como ciudadanos, y es que la gente sí protesta y se involucra en los temas políticos y sociales; generando un cambio en la manera en que se abordan los problemas desde el Gobierno. La licenciada Morales, o Lily, como le gusta que se refieran a ella, desde muy joven se activó en la vida política. Buscando la oportunidad de llevar a cabo un proyecto social que involucra el empoderamiento de la mujer a través del deporte, encontrando las puertas abiertas en el equipo del Licenciado Roberto Loyola, en su momento, Presidente Municipal. De igual manera, se integró a un grupo de jóvenes que

Lilia nos comparte que, por su formación académica, trabajar en la administración pública no fue una experiencia ajena a ella, “Algunos de los puntos de la administración pública se pueden analizar como la administración de una empresa. Se debe definir valores, tener una misión y una visión con que regirse, para brindar al cliente, es este caso el ciudadano, un servicio de calidad. Al final los dos son servicios y el objetivo es entregar buenos resultados para que tu cliente/ciudadano esté feliz y satisfecho con tu trabajo” Participando de inicio en el área de Ayuntamiento, su función era brindar atención a la problemática del ciudadano; por ello está convencida de que “creerse la investidura de ciudadano, es más fuerte y potente que cualquier investidura política.” El gran reto al que se enfrenta la candidata es preparar un proyecto focalizado a las necesidades

se regían por los mismos valores; encabezado por la hoy Diputada Federal María Aleman. En equipo, con este grupo de jóvenes, ha demostrado que se puede hacer política de manera distinta, más humana, mucho más creativa, innovadora e inclusiva; “...sobre todo el tema de la creatividad es algo que los jóvenes podemos imprimirle a la forma de hacer gobierno y política. Somos una generación que creció durante las crisis más importantes y significativas de este país; escuchamos a nuestros padres quejarse de malos gobiernos, de la inseguridad, de la falta de empleo, y de oportunidades. Pero también nos tocó analizar, aceptar y promover nuevos conceptos como la inclusión, la igualdad de género, el cuidado al medio ambiente, y el emprendimiento.”

de los ciudadanos a los que quiere representar, por la diversidad que compone el Distrito. Dar propuestas legislativas y de gestión que impacten en el día a día del ciudadano; “...a todos, absolutamente a todos, como Diputada, se les debe atender y escuchar, para ser la voz que exprese sus necesidades en el Congreso. Una voz que no sea silenciada por género, por favores políticos y mucho menos por dinero, ese es mi compromiso” “Lo más difícil no va a ser ganar; ganar es lo necesario. Cumplir es el verdadero reto. Y la verdadera satisfacción no vendrá de ganar, va a venir de cumplir y sentir la tranquilidad de haberte preparado para servir con la mejor versión de Lilia.” El tema que particularmente adolece al distrito XIII es mayoritariamente, la inseguridad. Se

CityLife · 43


necesita puntualmente diseñar un proyecto de seguridad para cada zona. Desde Juriquilla hasta Santa Rosa a Ciudad del Sol, los problemas de seguridad son distintos y la percepción de inseguridad que tiene el ciudadano, son por causas diferentes; así lo comenta la candidata Morales: “...una ciudad segura tiene varias aristas, pasa por temas tan sencillos como el alumbrado público, la recuperación de espacios deportivos y de recreación; hasta por temas poco visualizados y para los que se necesita destinar mayor

44 · CityLife

recurso como la prevención de las adicciones, la promoción de la cultura, las artes, y el deporte.” Lilia Morales asegura que como Diputada velará, para que el Proyecto Presupuestal de Seguridad no se quede solamente en “comprar más patrullas o contratar más policías, sino que sea integral y con visión de futuro”. Convencida de que hay que tener una visión de Querétaro a diez años, no a tres años; “...si pensamos en gobernar o legislar a los tres años, nos vamos a seguir equivocando”, afirmando que lo que se haga el día de hoy va a permear en las sociedades del futuro.

La exfutbolista, garantiza que el deporte es una herramienta para erradicar muchos problemas de la sociedad. Como deportista, vivió de primera mano, no solo con el fútbol, sino por medio de distintas disciplinas, la oportunidad que el deporte puede llegar a ser, y la forma en la que este empodera a las mujeres en una gran cantidad de países; “...mi experiencia como deportista universitaria, me va a permitir diseñar en materia legislativa un proyecto para que las mujeres deportistas tengan mayores oportunidades para desarrollar su talento.”


Convencida de que esta visión puede impactar de igual manera, el rumbo de las oportunidades educativas de la zona. Lilia conserva la esperanza de que las mujeres en el deporte sean respetadas, valoradas y que tengan las mismas condiciones que un hombre, cuando deciden ser deportistas. Ya que en el deporte, las oportunidades para los hombres y para las mujeres aún no son iguales, ni justas y todavía hay mucho por hacer; “...el deporte a muy temprana edad empodera a las niñas. Si les garantizamos espacios públicos de calidad, respeto e igualdad para desarrollar su talento, estoy segura que podremos visualizar, en futuras generaciones, mujeres deportistas universitarias o profesionales exitosas.” La candidata Lilia Morales nos insta, hoy más que nunca a involucrarnos y participar: “...en Querétaro, visualizo el mismo escenario que debería estar pasando a nivel nacional. La conformación de la Legislatura Local, será fundamental para la toma de decisiones. Para generar un cambio de rumbo urgente que devuelva la paz y la tranquilidad, debemos involucrarnos todos. No podemos permitir que los errores cometidos en el pasado, moldeen el futuro de nuestro Estado. Si decidimos igual, no podremos esperar resultados diferentes.” Conscientes de que el gobierno tiene la obligación de generar herramientas para que los ciudadanos puedan salir adelante, realicen sus sueños, sus metas y sus anhelos. También hay que tener conciencia de que necesitamos nutrir los valores empezando por la familia. Y esos valores tienen que ver con la participación, ‘enseñarle a nuestros hijos que es importante que se involucren en las decisiones de su comunidad.’. Y de tal manera frenar la apatía política; saber que se puede hacer política de manera distinta. O como recalca la candidata,

No hay fuerza política más poderosa que los ciudadanos unidos para lograr algún objetivo.”

CityLife · 45


Cultura

Reflexiones sobre Fractura Por: Miguel Ángel Carreón

Hace ya dos años regresaba de Japón, país que me pareció mítico, religioso y tecnológico (sin que ninguna de las tres opacara a las demás) cuando mi madrina me presto un libro que me haría reflexionar de manera humana sobre el viaje que acababa de tener. La novela era Factura de Andrés Neuman. Si ahora yo cuento todo en pasado; el señor Watanabe, protagonista de la historia, vive siempre en su presente y, de alguna manera, negando el pasado. Esto es hasta el desastre de Fukushima, en 2011, donde el evento catastrófico lo hará retornar y revivir sus vivencias y sus cicatrices. C

Cicatrices. Tanto yo, un mexicano que he vivido una historia diferente a la del señor Watanabe, tanto como él, sabemos que las cicatrices se ocultan con ropa pero al verte en un espejo o que alguien te desnude tanto físicamente cómo mentalmente, ahí estarán. ¿Cuál es esa cicatriz que el japonés quiere borrar? Hiroshima.

¿Al final quién te recordara? ¿Cuándo no estés quien contará tu pasado? Aunque el señor Watanabe es el protagonista no es Él quien nos cuenta su historia, son cuatro voces femeninas las que acaban siendo nuestra guía. Mujeres de diferentes lugares; cada una ve a un protagonista diferente, unos hábitos y obseHe ahí porque el título de la novela: Fractura. siones que se mantienen, una forma de vivir Fractura de la memoria, porque mientras el con ellas que no cambia. Al juntar las cuatro viquiere ir a Fukushima no puede más que regre- siones nos hacen conocer a profundidad a este sar y revivir los desastres nucleares a los que fantasma. Él sobrevivió y al final ese pasado le ocasiona terror de revivirlo y vergüenza de haber sobre- Pasado, feminidad, dolor; todo unido como la playa se une al mar. El océano como fuente de vivido. Ahora vive como un fantasma, las paz o para crear olas que son fracturas. explosiones se llevaron su humanidad. ¿Qué es lo primero que se pierde tras la caída de las bombas? Primero borran primero nuestra humanidad ya que cuando pensamos en Hiroshima y Nakasaki, visualizamos el hongo nuclear nunca las vidas que se borraron, nuca los hogares destruidos, nunca las consecuencias. La deshumanización hecha acción, hecha arma. Ahora solo nos queda hablar de fantasmas: el señor Watanabe, sobreviviente de estos eventos, sin un pasado al que aferrarse, sin un futuro al que ir. Un fantasma en vida que incluso el Gobierno Japones les puso nombre: Hibakusha. 46 · CityLife

Aunque el Señor Watanabe no vio las conmemoraciones que se le dieron al día 6 de agosto, yo sí estuve ahí. Con seguridad les digo que nunca me había sentido tan triste sin saber de qué. Solo se que esa llama, que no se apagará hasta que todas las armas nucleares hayan sido desarmadas, nos recuerda que somos los humanos los que buscamos la paz y tenemos el poder de crear la guerra. Que podemos ahora, después de tantos años, reflexionar sobre el pasado; vivir con toda intensidad nuestro presente, y tener los ojos y nuestras esperanzas puestas en ese misterio qué es el futuro.

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K



Reportaje

No saber decir “no” Por: Oscar Espinosa

Hay muchas formas de distinguir a un mexicano en el extranjero, pero una de las que somos menos consientes es en que no estamos acostumbrados a decir que no a nada. Aunque de primeras puede parecer un rasgo positivo, porque como dicen las rancheras “no nos rajamos”, algunas veces tiene su parte negativa.

Si lo pensamos detenidamente, cuando esa vergüenza social nos impide dejar claras nuestras intenciones, para que los demás no piensen mal de nosotros, estamos generando justo el efecto contrario. Ya lo decía mi abuelita: “más vale una vez colorado que cien descolorido”. Cuando somos capaces de superar la barrera social y rechazamos algo desde el principio, No somos la única cultura acostumbrada a permitimos que la otra parte haga sus planes, rehuir esta palabra: también en Japón la se organice o simplemente no cuente con palabra “no” es muy poco utilizada. Sin embargo, nuestra ayuda y busque otra forma de solucioen este país oriental, te puedes encontrar con nar sus problemas en lugar de estar esperando situaciones surrealistas con tal de no negar que nosotros cumplamos con nuestra promesa. na da a l o s demás: p or ejemp lo, s i es tá s buscando un lugar y preguntas a alguien, lo De hecho, es curioso que en muchas situaciones más probable es que te acompañen hasta la que no nos queda más remedio que decir que no, puerta del sitio. Y si no saben donde está, van lo hacemos de una forma que parece que estamos a buscar la manera de ayudarte, aunque eso pidiendo perdón por nuestra respuesta. Hagan implique ir a su casa a imprimir un mapa memoria: si, por ejemplo, alguien en la calle les (anécdota real). Creo que en eso radica la pide dinero, ¿ustedes qué le contestan? ¿nada diferencia: que los japoneses dicen sí, y lo más no? ¿o dicen que no, poniendo un tono de cumplen, mientras que nosotros decimos que voz más agudo, lento, como disculpándose por sí, pero luego no hacemos las cosas. su respuesta? Es más, algunos de nosotros respondemos “no, gracias”. ¿Gracias por qué? Porque, seamos sinceros, ¿cuántas veces hemos dicho que sí vamos a ir a una fiesta, y luego No se trata de ser maleducados. Se puede decir no llegamos? ¿o le prometimos a alguien que que no sin lastimar a la otra persona ni herir le íbamos a ayudar con algo y se nos olvidó? Y sus sentimientos. Lo importante es ser claros muchas veces, no teníamos intención de hacer en nuestra respuesta, para no dejar dudas, pero eso a lo que nos estábamos comprometiendo, tampoco ser groseros con nuestro interlocutor. pero por pena o por no quedar como maleducados, no supimos decir “no” desde el principio. 48 · CityLife


Involúcrate

Voto Informado A unos meses de las elecciones, reunimos información relevante de algunos de los candidatos a elegir en estas elecciones de junio 2021. Infórmate, analiza y ejerce tu derecho de elegir de manera libre y con responsabilidad.

Querétaro elige:

1

15

Gobernatura

DIPUTACIONES DE MAYORÍA RELATIVA

36

18

SINDICATURAS

PRESIDENCIAS MUNICIPALES

10

148

DIPUTACIONES DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

REGIDURÍAS

https://www.ine.mx/voto-y-elecciones/elecciones-2021/queretaro/

Plazos para campañas y precampañas: -

Campaña para la Gubernatura: del 4 de abril al 2 de junio de 2021

-

Campaña para Diputaciones y Ayuntamientos: del 19 de abril al 2 de junio de 2021

-

Precampañas: del 14 de enero al 12 de febrero de 2021

Información por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro

CityLife · 49


Candidatos para Presidencia Municipal

María Alemán Muñoz Castillo Partido: PRI Puesto: Miembro de la cámara de diputados. Contacto: aleman.munoz@diputados.gob.mx

Arturo Maximiliano García Pérez Partido: MORENA Puesto: Licenciado en Derecho por la UAQ Contacto: Twitter: @AMaximilianoGP

50 · CityLife

Luis Bernardo Nava Guerrero Partido: PAN Puesto: Actualmente Presidente Municipal de Querétaro Contacto: atencion.ciudadana@municipiodequeretaro.gob.mx

Jaime García Alcocer Partido: PVEM Puesto: Actualmente Delegado Federal de la SEP en Querétaro Contacto: delegacion.qro@nube.sep.gob.mx


Abigail Arredondo Ramos Mauricio Kuri González Partido: PRI Puesto: Diputada Local Plurinominal Contacto: http://legislaturaqueretaro.gob. mx/abigail-arredondo-ramos/

Partido: PAN Puesto: Ex Senador de la República Mexicana Contacto: http://mauriciokuri.mx/

Involúcrate

Candidatos para Gubernatura

Celia Maya García Partido: MORENA Puesto: Magistrada en Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro Contacto: LinkedIn: Celia Maya García

Diputados Contendientes Ana Paola López Birlan Partido: PAN Distrito: Distrito 13 Contacto: ana.lopez@diputados.gob.mx

Jorge Luis Montes Nieves Partido: MORENA Distrito: Distrito 2 Contacto: jorge.montes@diputados.gob.mx

Beatriz Silvia Robles Gutiérrez Partido: MORENA Distrito: Distrito 3 Contacto: ana.lopez@diputados.gob.mx

Marcos Aguilar Vega Partido: PAN Puesto: Miembro de la cámara de diputados. Contacto: marcos.aguilar@diputados.gob.mx

Felipe Fernando Macías Olvera Partido: PAN Distrito: Distrito 4 Contacto: felipe.macias@diputados.gob.mx

Sonia Rocha Acosta Partido: PAN Distrito: Distrito 1 Contacto: sonia.rocha@diputados.gob.mx

CityLife · 51


Nuevo Estadio Olímpico de Querétaro Por: Sergio Bailleres F.

En 1939, la ciudad de Querétaro atestiguaba la inauguración del Estadio Municipal, un lugar construido para la práctica del fútbol, deporte que poco a poco ganaba nuevos adeptos en un momento de tensión mundial por la Segunda Guerra Mundial cuando ya se habían disputado las Copas del Mundo de Uruguay en 1930 e Italia en 1934. Ubicado a unas cuadras del centro de la ciudad, el nuevo estadio sería el parteaguas para que años después viera la luz el primer equipo de fútbol profesional de Querétaro en 1950 con la puesta en marcha de la Segunda División. El Estadio Municipal con el paso del tiempo se convirtió en la casa de diversos equipos: Yo lo visité por primera vez en 1978, tenía cinco los Gallos Blancos, Lobos, Estudiantes, Atletas años y mi padre me llevó a una cita con el fútbol que desde ahí me cautivó e hizo de ese lugar un Industriales, Atletas Campesinos y Cobras. espacio común cada quince días durante toda Miles de partidos, tardes inolvidables, héroes mi niñez. eternos y anónimos, broncas fenomenales en sus tribunas y en la cancha, conciertos, mítines, El ritual dominical era casi religioso, llegar a algunos juegos internacionales y encuentros las 9 de la mañana para encontrar buen lugar nocturnos fueron parte de la historia del en la zona de sombra, apartar el espacio y salir inmueble que compartía cuadra con la Central a comprar unas tortas de carnitas en el camión Camionera, el Lienzo Charro y el Hotel Mirabel, de “Las Tortugas” para desayunar y aguantar probablemente el edificio más alto durante las 3 horas previas al juego del día. Mi papá y su compadre Rubén se saludaban con mucho tiempo en la ciudad.

52 · CityLife


Deportes

todos ahí en la íntima tribuna, en un ambiente de lugareños conocidos, de pláticas fraternales y encuentros gratos en donde la camaradería hacía viajar las cervezas y las tortas de mano en mano hasta llegar a su destino.

equipo queretano de una liguilla en donde la afición local dirigió su enojo contra el hombre de negro que de clavado ingresó a la ambulancia para escapar de la enardecida concurrencia.

Todas esas historias y otras más se me vinieron de golpe a la mente y el corazón la noche de la inauguración del Estadio Olímpico de Querétaro, la nueva casa del deporte construida en ese mismo terreno del viejo Municipal, en donde los espacios se aprovecharon al máximo para darle forma a un moderno y funcional recinto que se complementa con el Centro Cultural Gómez Morin, un estacionamiento multinivel y diversas áreas incluida una pista de atletismo con todas las especificaciones. Se podrán practicar 16 deportes, el estadio tiene En esa tribuna de sombra en la pomposamente un aforo de cuatro mil seiscientos espectadores, bautizada zona de palcos se encontraba la zona de vestidores y palcos de transmisión ubicación de los cronistas de radio, la voz para radio y tv. inconfundible del Maestro Álvaro Rico Cruz, de Marco Antonio León Hernández y en la cancha El Distrito Alameda es espectacular, es el puente un joven de nombre Andrés Estévez Nieto ahí de entrada al bellísimo Centro Histórico en un junto a las bancas. Escuchándolos, nació uno entorno moderno que respeta la esencia de ese de mis grandes sueños gracias a Dios cumplido: cuadro de la ciudad. narrar fútbol. Vendrán nuevos protagonistas de logros y Una tarde de domingo recuerdo una bronca triunfos, espectadores presenciales y virtuales, generada en la tribuna ante el penoso accionar tardes de récords y noches de goles en un del árbitro en un partido contra los Coyotes estadio que tendrá su propia historia, como la de Tenancingo, que supuso la eliminación del de su antecesor y su vecino mundialista. Ahí vi a Pedro “Pantera” Cortés realizar atajadas fantásticas, grité los goles del “zurdo” Ochoa, miré a Don Antonio “La Tota” Carbajal dar de gritos atrás de la banca pegado al alambrado, a Justino González defender por la banda y a mi primer ídolo el gran Leonardo Cuellar con la camiseta número 10 de los Atletas Campesinos surtiendo balones a Italo Estupiñán el ecuatoriano que anotó 18 goles en dos temporadas con aquel equipo que ya vestía una camiseta a rayas azul celeste y negro.

CityLife · 53


7 Santorini, Grecia «

7 Calles en Japón «

7 Bali « 54 · CityLife

7 Atardeceres en Italia «


World Traveling

7 Auroras boreales en Finlandia «

Fotos: Agencias

7 Oahu, Hawaii «

7 Maldivas «

7 Noches en Noruega «

7 Casas en Tailandia « CityLife · 55



muy pronto...


Yo sí creo Zeqrowaste · Deportes Nuevo Estadio Olímpico · Reportaje Kike Mireles, Elecciones en Querétaro

Edición 102

Lilia Morales

“La responsabilidad del cambio es colectiva” TOP 4 Lugares Saludables de Querétaro · Gastronomía Strudel de manzana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DEPORTES

3min
pages 54-55

INVOLÚCRATE

1min
pages 51-53

VALENTINA

3min
pages 32-35

KIKE MIRELES

1min
page 26

MAURICIO KURI

5min
pages 27-31

FINANZAS

2min
pages 22-23

CULTURA

5min
pages 48-50

IPLAY

1min
page 12

MODA

0
pages 24-25

RECOMENDACIONES

3min
pages 20-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.