PET BOGOTÁ vol. 1
PET Bogotá es producto del trabajo de los estudiantes de arquitectura del Proyecto vertical de lugar urbano. Facultad de Artes Escuela de arquitectura y urbanismo Universidad Nacional de Colombia
Profesores Sebastián Serna, Ramón Bermúdez Asistente Federico Ruiz
Edición Ramón Bermúdez Diseño Federico Ruiz Imagen de contraportada supercoloring.com Bogotá 2018-1
PET BOGOTÁ
VOL. 1
CONTENIDO
MAPA INTRODUCCIÓN GUÍA DE ANÁLISIS 29 PETS 01 EL JORDAN 27 años de comidas rápidas
02 COMPLEMENTO FUNCIONAL Taller mecánico y bodega
03 LAVA CARROS Arcade y lavadero
04 BIFURCACIÓN Taller de confección
05 LA PEQUEÑA ITALIA Venta de comidas
06 QUIOSCO Cafetería callejera
07 ROMPE TRÁFICO Tienda y vivienda
08 UNITÉ D´COMMERCE Comidas rápidas
09 LA BARRA DE DANNY Venta de comida
10 HUELLAS Joyería y relojería
CRÉDITOS
11 LA MONA Cigarrería
12 LA VENTANITA Papelería
13 PURO PET DE ESQUINA Puro Zumo juice bar
14 MULTIFUNCIONAL Miscelánea y residencia
15 CENTRO PERIFERIA Cafetería y comestibles
16 TRES PUERTAS, UNA ESQUINA Miscelánea, aerografía y discoteca
17 PLAZA CAFÉ Cafetería
18 ENTRE CALLES Servicio de mensajería
19 EL TROZO DE ESQUINA Boutique Esotérica
20 EXPANSIÓN Papeleria y cafeteria
21 LA MINA Comercio, vivienda y paradero
22 TODO RÁQUIRA Vivero y tienda de artesanías
23 ESQUINA LATONERA Latonería y pintura
24 BAJO PASOS Papelería
25 BAJO LA ESCALERA Librería y tienda
26 RESILIENCIA Montallantas y bodega
27 MÓVIL PROPAGADO Comidas Rápidas
28 ESBELTEZ Casa Familiar y oficinas
29 SALA DE BELLEZA ANDY Salón de belleza
MAPA 22
19 08
27
04 TO C A
NCIP Á
18
25 16 10
11
13
21
26
17
12 24 07
01
06
15
05
09
29
28
23 14 03 02
SO AC H
A
20
Atelier Bow Wow, estudio Japonés liderado por Yosiharo Tsukamoto y Momoyo Kajima, ha desarrollado la sugerente ciencia de la Anatomía gráfica, como metodología de análisis riguroso del entorno material. Dibujar es pensar.
INTRODUCCIÓN Arquitectura PET en Bogotá: espacio público y actividad
Dentro del marco del taller de mejoramiento
de intercambio en el tejido social de un barrio que
integral de tejidos urbanos obsoletos (mituo) es pri-
a su zonificación tradicional e intenta dar cuenta de
mordial acercarse a la idea de actividad urbana.
la presencia de usos no convencionales en el espa-
La actividad urbana no es infinita ni se localiza
cio público, arquitecturas liminares entre el ámbito
homogéneamente en el territorio. Tiene unas diná-
público y el privado, así como programas estraté-
micas propias de implantación que cambian con los
gicos para la activación de la vida de barrio. Esta
horarios diarios y semanales, pero también con el
es una oportunidad también para que la esquina o
paso del tiempo. En la captación y sostenimiento de
el vértice vuelva a tomar su papel de nodo de dina-
la actividad en un lugar dado todo influye. La canti-
mización y detonador de vida urbana al interior de
dad justa de usuarios, ni muchos ni muy pocos, es la
tejidos consolidados.
base de esa vivacidad de los entornos urbanos, pero
La arquitectura PET en nuestra ciudad no suele
también es importante el tamaño de esos espacios,
ser diseñada por arquitectos, y aunque hay algu-
la sensación de confort y seguridad o la gama de
nos casos de autor, es una respuesta natural a unos
servicios a la mano de los transeúntes. El entorno
estímulos externos que convierten lugares precisos
construido responde a la actividad urbana que surge
en arquitecturas singulares. Esta no es una ocasión
muchas veces sin planeamiento alguno y transforma
para hacer una apología de la informalidad y de las
la calle.
arquitecturas de la necesidad sino más bien un acer-
Al abrigo conceptual del mítico libro PET architecture1 del estudio japonés Atelier Bow Wow,
camiento fresco a las formas construidas de nuestro contexto inmediato.
proponemos un ejercicio enfocado en el análisis de
La escogencia de los PET a estudiar se hizo en
estos fenómenos de transformación en la ciudad de
conjunto con los estudiantes aprovechando el vasto
Bogotá a la búsqueda de estrategias de intensifi-
conocimiento colectivo que tenemos como habitan-
cación urbana. Pet Architecture como “arquitectura
tes de Bogotá. Marcamos en un plano de la ciudad
mascota”, de tamaño reducido, de carácter lúdico y
los lugares de residencia de los alumnos y procedi-
detonante de actividad en su entorno inmediato.
mos a identificar las zonas comerciales o áreas de
PET Bogotá busca acercarse más a la potencia
actividad susceptibles de ser analizadas. Desde ahí
de la actividad humana que a la hegemonía del pro-
comenzamos la búsqueda de los PETS, primero con
grama como forma de acercarse al problema proyec-
una selección de 3 opciones hechas por el estudiante
tual; pretende dar más importancia a las relaciones
libremente y luego un desarrollo de una de ellas de común acuerdo con los profesores. Este es el resul-
1
http://www.archdaily.co/co/02-88352/pet-architecture-los-edificios-como-mascotas http://archinect.com/features/article/56468/atelier-bow-wow-tokyo-anatomy
tado de este primer PET Bogotá, ojalá lo disfruten.
GUÍA DE ANÁLISIS 00 NOMBRE DEL PET
LOCALIZACIÓN
Calle XX n° XX - XX Barrio, Localidad
Uso del PET
FOTO
PLANO
PLANO
PLANO
AXONOMETRĂ?AS
ESQUEMA DE RELACIONES
Iminihillite di demquos rendis explatquis pa suntem quid ma si occaerum el ium etur, sequasp icimporum quo occum quaeri aut et alita solendae nim ipsunt aut dicatiunt quas autem quatiae ius et excerio omni venditistrum que iscienis atur molore prorro omnis dessitem enimpos alis etusTEXTO dae porio eum aut ped quisimusae nulleni hictota mendios pore necture pratus eat event as quat untium quia volendit, volut estibust, quias se vero eossin nonsequas rerum dolestora cusdaecum earume voloreste ad mod quatio offictem ipic
29 PETS
EL JORDAN Calle 41 - Carrera 14
Ar
zo
bi
sp
o
Calle 41
Carrera 13
Rio
Av. Cara cas
01 Sucre, Chapinero
Di
ag
27 años de comidas rapidas
Planta fugada
on
al
40
a
Sección transversal
El lugar indicado: La arquitectura muestra su mas amplío rango de variabilidad en cuanto a conglomeración de actividad se refiere. El Jordan es un pequeño “vano de muro” que se fue apropiando poco a poco de las necesidades de distintas personas con distintas destinaciones. La clave para su exito fue el lugar, en el cual, dentro de un parqueadero público, las personas paran a comer, o asimismo terminar allí amaneciendo con un caldo “levantamuertos”. Consta de apenas 2x2m aproximadamente de espacio libre en la cocina, para atender aproximadamente a 30 personas cada hora, ya sean clientes que entran al pequeño comedor o los que de afan solo compran un pastel.
02 COMPLEMENTO FUNCIONAL Autosur n° 55 - 89 sur Venecia, Tunjuelito
Taller mecánico y bodega
Localización esc. 1:2000
Alzado esc. 1:300
Corte B esc. 1:300
Sketch Conceptual
Planta esc. 1:300
Axonometria Explotada La incesante actividad del entorno dada su privilegiada ubicación en cuanto a congragación de usos, flujos persistentes a través de vías principales y desarrollo del espacio público; conduce entonces al aprovechamiento de espacios residuales que ven oportunidad de emerger en función de la actividad previa que allí se desarrolla. Amplios andenes, ciclovías colindantes, arterias vehiculares principales y locales comerciales que se despliegan a lo largo de su recorrido incitan al flujo constante del peatón, el ciclista y el conductor; entre tanto la complicidad de usos se concibe como un foco de activación del sector brindando abasto a la masiva actividad que allí se genera. Oportunidad encontrada por el taller vehicular y de bicicletas en evidencia de las capacidades de adaptación en espacios reducidos y el entendimiento de las necesidades propias del lugar a la hora de proponer un uso en respuesta.
Esquema de Relaciones
Escala PET
03 LAVA CARROS Calle 64A bis sur n° 17 - 39 Lucero, Ciudad Bolivar
Arcade y lavadero
Localización esc. 1:500
FOTO
PLANO
Fachada av Boyacá esc. 1:300
PLANO
Fachada norte esc. 1:200
Planta esc. 1:100
Axonometria actividad
Axonometria pet
Axonometria
Contexto
ESQ. RELACIONES
Esquema de relaciones
El espacio público hace parte importante de la conformación de la ciudad, y es evidente cuando este no hace parte de ella, pues empiezan a parecer sitios derivados de las actividades y flujos de la gente. como en el caso del ejemplo anterior el lava carros lugar donde confluyen los flujos vehiculares de la av. Boyacá y la calle 63. Este lugar cuenta con unas medidas de 4metros de largo por 1 de ancho en donde llegan muchas veces taxista a que les laven sus carros, pero antes de que estos estén listos suelen ir al negocio de ocio que se ubica al lado del pet donde hay ubicados 3 arcades. el hecho no solo es beneficioso para el dueño de los negocios sino también para el lugar pues por su amplio flujo peatonal se ha convertido así mismo en un punto de referencia para tomar un taxi.
7
04
l1 0
Cr r
6
Cr r
Cl
Cl
l9
5
BIFURCACIÓN
Cr r
Carrera 4 n° 9 - 25
4 Crr
Tocancipá, Cundinamarca
Taller de confección
Localización esc. 1:1000
Taller en el que se fabrican las prendas que se exhiben en el local.
Espacio de lavandería compartido entre propietarios e inquilinos.
Plano nivel 1 esc. 1:200
Local en el que se reciben y despachan encargos
Plano nivel 2 esc 1:200
La intersección oblicua entre una manzana y parte del trazado del casco urbano de Tocancipá, dió como resultado un pequeño solar con forma atípica (triangular),esta condición del lote daría como resultado una vivienda en la que se adaptaría el espacio residual para que funcionara como un local. A pesar de su limitado espacio, este local goza de una posición privilegiada, ya que este punto reune numerosos flujos.
Viviendas
Nodo de flujos vehiculares y peatonales.
Sala y comedor
Locales comerciales
Local de ventas Acceso al local 2m
2.5m
Acceso a la vivienda
3.5m
0.9m
Taller de confección Axonometría nivel 1, Esc 1:150
3m 2m
5m
Habitaciones alquiladas Lavandería
2.7m 2.5m
Axonometría exterior, Esc 1:200
Esquema de relaciones
2.5m
4m
4m 5.5m
Axonometría nivel 2, Esc 1:200 Lo que hace posible que este negocio exista y aún se mantenga, se debe principalmentea a un factor de demanda de confección de prendas a la cual responden un número limitado de modisterias o talleres de confección, por tanto la competencia es mínima. los encargos provienen en su gran mayoría de estudiantes que cursas primaria y bachillerato, ya que sus instituciones educativas, en muchos casos, exigen un uniforme con características especificas.Esto, a su vez, genera que la mayor cantidad de ingresos que registra este local sea a principios del año. El resto del año, este negocio en particular, subsiste gracias a encargos de menor envergadura.
05 LA PEQUEÑA ITALIA Calle 27 n° 24 - 15 Estrella, Teusaquillo
Venta de comidas
Planta esc. 1:75
Localización esc. 1:2000
Sección transversal esc. 1:75
Fachada occidente esc. 1:75
Caja Tubería bajo suelo que genera elevación
Almacenamiento
Tubo aguas lluvias de la casa Horno
Área de consumo
2 escalones de acceso
Área de trabajo
Área de preparación
Axonometria La pequeña Italia es un negocio de comidas rápidas sobre la esquina del antejardín de una casa. Esta intervención, con estructura propia en concreto, tiene una planta cuadrada de 9 m2 en la cual trabajan dos personas: un cocinero y una vendedora. Con un área de trabajo reducida, y horario de 12m a 11pm, desde hace 3 años este local sirve a los transeuntes de la zona, especialmente a aquellos que transitan a diario la calle 27. Esta via se caracteriza por su comercio en la zona, al ser la única cuadra en el barrio sobre la cual se desarrolla una actividad fuerte, principalemente por restaurantes que sirven a los oficinistas que vienen de edificaciones cercanas y la plaza del consejo de Bogotá.
Esquema de relaciones
Esta idea surge con la demanda de comidas rápidas en el sector y el creciente desarrollo de negocios en primeras plantas, que se han consolidado por el tránsito sobre esta cuadra, y este en especial suple la demanda generada por un bar, ubicado en la esquina contigua, quien a través del tiempo le ha generado un reconocimiento, manteniendo su renta e incrementando el desarrollo de negocios de este tipo en el sector, inclusive compartiendo antejardín con otra tienda y un restaurante en el primer piso de la casa..
06 QUIOSCO Calle 53b - Carrera 30 Galerías, Teusaquillo
Cafetería callejera
0
IDECA ® - 2018 0.025
0.05 km
1:1,129
Localización esc. 1:2000
INFORMACIÓN DE REFERENCIA EPSG::3857 Proyección: Mercator Datum: WGS 1984 IDECA La IDE de Bogotá D.C.
2.2 m
3.4 m
2.2 m
3.4 m
Plano esc. 1:100
Plano esc. 1:200
Plano esc. 1:50
Motor de las dinámicas locales
Infraestructura de escala metropolitana
Comercio y vivienda Axonometría
Esquema de relaciones
Durante eventos, esta concurrida esquina es paso obligatorio de las multitudes que ingresan al estadio El Campín. Las masas atraen toda clase de personas, desde mendigos hasta vendedores informales que aprovechan la simpatía por las estrellas que debutan en el escenario aledaño. Sin embargo, este quiosco ha logrado permanecer no sólo al servicio de los visitantes temporales sino también de aquellos que a diario recorren esta calle que hace las veces de puerta entre el barrio y el sistema de transporte, representación de la escala metropolitana.
ROMPE ROMPE TRAFICO TRAFICO
07
Calle 20n° 3- 28 Calle 20n° 3- 28 Barrio, Localidad Barrio, Localidad
ROMPE TRÁFICO Tienda Tienda y y Vivienda Vivienda Calle 20 n° 3 - 28 Las Nieves, Santa Fe
David Santiago Beaumé Pantoja David Santiago Beaumé Pantoja Taller vertical de lugar urbano 2018-1 Tienda y vivienda Taller vertical de lugar urbano 2018-1
ALZADO ALZADO
Localización esc. 1:500 Localización esc. 1:500
CONTEXTO URBANO
PLANTA ALTA
4,3 mts
PLANTA BAJA
3
mt
s
5m
ts
DISTRIBUCIÓN CASA ORIGINAL
EVOLUCIÓN DEL PET
PASADO
PRESENTE
FUTURO
Este Pet se ubica en la suma de dos espacios, en primera medida un pequeño lote residual consecuencia de la construccion de dos edificios, y en segunda medida por la invación del espacio publico. Esta violación fue ignorada durante varios años, tiempo en el cual se desarrollaron principalmente dos actividades en la casa, la venta de articuos comestibles y el habitar del vendedor; sin embargo, la alcaldia local ordenó la demolición de la parte que invade el espacio publico, lo que ha traido consigo una serie de modificaciones, y lo cual producirá la separación entre las dos actividades que se generan en su interior.
UNITÉ D´COMMERCE
a 23 Ca r r e r
orte Auton
08
Calle
164
Calle 164 n° 22 - 54 Toberín, Usaquén
Comidas rápidas
Primera planta esc. 1:150
Localización esc. 1:2000
Segunda planta esc. 1:150
Sección a esc. 1:150
Antes.
Después.
Axonometria exterior.
Detalle del local.
fachada principal esc. 1:400
Comidas Comercio
Relación de circulaciones y actividades.
Localizado en el barrio de Toberín al norte de la ciudad, estos locales de comidas rápidas hace parte de la zona más comercial del sector y con mayor movimiento de personas. Los espacios destinados a comercio de esta edificación no superan los 6m² cada uno, de ahí el nombre de Unité d´commerce, sencilla analogía con la vivienda mínima. Toberín cuenta con lotes de gran tamaño, lo que atrajo bodegas, industrias y posteriormente comercio. Las viviendas en el sector, viendo el gran potencial comercial de la zona decidieron hacerle intervenciones a sus edificaciones para sacarle provecho económico al sector. La seguridad mejoró y con ella se evidenció un aumento de compradores.
09 LA BARRA DE DANNY Calle 13 n° 10 - 91
San Victorino, Santa Fe
Venta de comida
Planta
Corte
Alzado Norte
La barra de Danny
La plazoleta de San Victorino como eje central de encuentro para la ciudadanía
Venta de libros
Estación de TM Jiménez. Abarca un gran flujo de población flotante
Flujo de peatones
Las dinámicas comerciales que se generan en San Victorinogeneran un gran movimiento de personas, en su mayoría, población flotante. Alrededor del La Mariposa se crean diversos puestos de comida puesto que los locales, en sumayoría, son de rapa o artículos para el hogar. Sin embargo, también se encuentran algunos restaurantes que no logran suplir las necesidades de la población, por lo que empiezana surgir nuevos puestos, informales, de comida. Estos nuevos espacios resultan ser bastante acogidos por los habitantes pues los precios son muchísimo más accequibles de lo que son en la zona como lo es el caso de La Barra de Danny. Es una clara apropiación del espacio .
10 HUELLAS Calle 80 - Transversal 94
PET
Quirigua, Engativá
Joyería y relojería
Almacenamiento materiales de trabajo
Planta esc. 1:50
Localización esc. 1:2000
Atención
Espacio de trabajo
Acceso
Almacenamiento
Corte
Atención
Ciclo ruta
Perspectiva relaciones
Transito Peatonal
Transversal 94
JO YE RÍ A Y JO YE
RÍ A
2,6 Y
RE
LO JE
Calle 80
RE
LO JE
RÍ A
RÍ A
Axonometrias
Residencia
Comercio Transito
Relaciones
Público
Barrio residencial Acceso a casas Parque
Privado
Barrio adaptadocon comercio en primer y segundo piso PET
Transversal 94
Misma tipología de residencia
Esquema de relaciones
Casas/ Algunas con comercio en primer piso
Este PET se desarrolla en la convergencia de dos calles principales de la localidad de Engativa, las cuales tienen gran relevancia en las actividades de la zona. La transversal 94 es conocda por su aglomeración de locales comerciales y es allí donde nace la necesidad de adaptar las viviendas para suplir la alta demanda de este nuevo uso. Es importante recalcar que, en su mayoría, el barrio es residencial, siendo así esta calle fundamental para las actividades de los habitantes. Este PET en específico esta ubicado debajo de las escaleras de acceso a las residencias. Estos espacios anteriormente no se utilizaban y poco a poco empezaron a ser invadidos por los propios residentes ya sea para uso propio o arrendamiento a terceros.
11 LA MONA Avenida carrera 86 - Calle 66 San Marcos, Engativá
Cigarrería
COCINA
BASE + 0.60m
3.00
0.90
3.80
ESTANTERÍAS REFRIGERADOR
ACCESO
1.8
0 1.2
0
0.8
0 0 .3
0
Es el único local de su tipo en toda la cuadra, haciendo que la actividad de comercio en este sitio en especifico sea constante.
TIENDA MUEBLES
LA MONA
SEPARADOR
CICLORUTA ZONA DE PARQUEO
AVENIDA CRA 86
La avenida Cali es una de las calles con más tránsito tanto vehicular como peatonal en Bogotá. Es esta una de la razones por la que en la esquina del cruce con la Calle 66 se escuentra ubicada una pequeña tienda que se conoce como punto de encuentro para la personas cercanas al sitio. En busca de darle utilidad a este espacio sobrante sobre la esquina, surge una pequeña tienda que no alcanza a tener 7metros cuadrados de área, la cual logra aprovechar el espacio en su totalidad para brindar un buen servicio.
12 LA VENTANITA Calle 40 A - Carrera 7
Chapinero Central, Chapinero
Papelería
Planta esc. 1:125
Localización
Alzado esc. 1:125
Axonometria de contexto
Axonometria PET
Axonometria de relaciones
Corte de relaciones
Esquema de relaciones
Este PET surge gracias a la gran actividad estudiantil que se genera en la zona por la cercanía a varias universidades y sobretodo por el flujo que se genera a la salida del túnel de la Javeriana. El dueño de esta papelería le propuso al dueño del edificio residencial privado, utilizar el espacio sobrante entre los parqueaderos y el muro de contención colindante con la carrera 7ma para colocar una papelería. Este PET ha generado una gran actividad en la zona, ya que a pesar de que el sector está lleno de papelerías, este es práctico por su ubicación, por su tamaño y porque contiene archivos de la universidad. Su planta es de 20 m2 pero más de la mitad de esta está ocupada por los elementos de la papelería.
13 PURO PET DE ESQUINA Calle 24 - Carrera 75 Modelia, Fontibรณn
Puro Zumo juice bar
0
Localizaciรณn
30
Planta Principal CASINO
3.2
CARRERA 75
0.7 0.7
Comercio en el sector
Fachada Principal
semรกforo
CALLE 24
4.8
130
Mejora la calidad del espacio ya que la esquina sobrante no tiene ningún uso y el local principal no posee actividad todo el día
Al encontrarse en la esquina es un punto facil de referenciar
Teja Galvanizada
Listón de Madera
ORIGEN 2.2
Surge hace dos años como proyecto universitario Creación de la imagen
3.2
Diseño del Espacio 4.8
Rodachines
Axonometria Comercio Segundo nivel Comercio primer nivel
Separador verde
El puesto de comida aprovehca las fachadas libres de las construcciones adyacentes, manteniendo los límites espaciales sin obstaculizar la acera. Al encontrarse en la esquina de la manzana, el lugar es convergido por todo tipo de personas dado la gran mezcla de actividades que posee el sector.
Parqueo
Esquema de relaciones
Andén
Es un puesto de medianas dimenciones movil, lo que le permite ser facilmente desmotable.
14 MULTIFUNCIONAL Av. Calle 26 sur - Carrera 68 I Provivienda, Kennedy
Miscelรกnea y residencia
Planta Nivel 0.00 esc. 1:100
Localizaciรณn esc. 1:1000.
Planta Nivel +3.00 esc. 1:100
Corte de perfil vial.
Residencia.
BaĂąo publico.
Comercio. Axonometria
Esquema de contexto
Usos dentro del modulo.
Se compone de una caja completamente individual, anclada a un muro que limita el lote ubicado en esta esquina. con medidas de 2,40 metros de frente por 6,40 de largo y dos niveles de altura, nacio como la primera edificacion construida dentro de este lote pero fue obviada al hacer la construccion formal para el uso o funcion que actualmente tiene el lote, corespondiendo a los demas usos (moteles, discotecas y sitios de chicas). Ubicado en un sitio con bastante afluencia de gente debido a la zona industrial ubicada en la parte posterior de la avenida, una area de parederos del sistema de transporte y otra zona residencial, debido a su uso de miscelanea (tienda, cafe, minutos, pasajes del sitp, onces ect) es bastante concurrido, generando una centralidad a su alrededor
15 CENTRO PERIFERIA Carrera 8A nº 15 - 99
La Candelaria, La Candelaria
Cafetería y comestibles
Este PET se encuentra situado en el acceso de una torre de apartamentos, la cual està rodeada de locales comerciales de libros que se han ubicado en antiguas edificaciones de vivienda del centro de la ciudad. La torre que alberga el Pet rompe la escala vecinal por su altura y proporciona jerarquía a la manzana, la cual solo tiene vías peatonales.
Apartamentos Casas / locales comerciales
Locales comerciales Vía peatonal
PET
“Donde Jairo” º Àrea: 2.4m º Venta de golosinas
“Fritazos” º Àrea: 2.2m º Venta de comida frita
“Tinto-Café” º Àrea: 3.5m º Venta de café º Cuenta con barra de comidas
Este Pet se encuentra en la esquina de una bifurcación de vias peatonales, las cuales proporcionan un espacio público amplio, apto para la apropiación del mismo a través del comercio de cada PET.
16 TRES PUERTAS, UNA ESQUINA Calle 80 - Carrera 93 Quirigua, Engativá
Miscelánea, aerografía y discoteca
Planta primer piso
Planta segundo piso
Localización
Alzado frontal
Esquema Actividades Discoteca “El Triágulo” 36 m2, Actividad > 18:00 Hrs
Miscelánea, Smart Cell Actividad > 9:00 Hrs
Tienda Aerografía Profesional Actividad > 9:00 Hrs
Axonometría
Esquema Formal Pareciese que este espacio llegó de la nada imponiendose justo en medio de un residuo urbano;Le adiciona valor a la esquina olvidada, rescata un espacio de encuentro por medio de 3 distintas posiblidadses en menos de 5m2, enfrentando la ruidosa experiencia de una autopista Bogotana y se acomodan a la pasividad
Relaciones
de las viviendas colindantes.
17 PLAZA CAFÉ Calle 48 - Carrera 13 Marly, Chapinero
Cafetería
Planta General esc. 1:250
Localización esc. 1:5000
Planta Acceso esc. 1:100
Corte A-A
Contexto
El PET presta su servicio hace un poco más de 4 años, se ubica en una plaza cuya función original era la de recibir a los trabajadores de las oficinas y demás personas que hacen uso del edificio de La Cancilleria Ecuatoriana.
Esquema de relaciones
El Cafe sirve a las personas próximas a entidades públicas como el Hopital Marly, sedes de Bancos, la Cancillería, cajas de compensación familiar, la Universidad Católica, además de edificios residenciales que se ubican en la zona y los peatones.
18 ENTRE CALLES Calle 68 n° 66 - 60
San Fernando Occidental, Barrios Unidos
Servicio de mensajería
Localización esc. 1:5000
Vías vehiculares
Vías peatonales
Conexiones
Planta Primer nivel esc. 1:250
Planta Segundo nivel esc. 1:250
Corte A-A
Contexto
Terraza
Habitaciones en arriendo
Servicio de mensajería
Vivienda
Comercio
Distribución de espacios
Manzana esquinera
Esquema de relaciones
El PET se desarrolla en la convergencia de dos calles de alto flujo vehicular, la Calle 68 y la Calle 72. En este punto se encuentra una edificación con forma de triángulo que tiene una combinación de usos, vivienda y comercio, en el segundo y en el primer piso, respectivamente. En la del triángulo se encuentra un local de servicios de mensajería de la empresa Servientrega. Su ubicación estimula los negocios inmediatamente cercanos, ya que posibilita el envío de productos, así como transacciones monetarias que dichos negocios pudieran requerir.
EL TROZO DE ESQUINA 19 Calle 106 n° 9
Francisco Miranda, Usaquén
ELBoutique TROZOEsotérica DE ESQUINA Calle 106 - Carrera 9
Interes en
Francisco Miranda, Usaquén
María Antonia Santos D.
Taller vertical de lugar urbano 2018-1
Boutique Esotérica
Localización esc. Localización esc.1:1000 1:1000
FOTO
FOTO
Axono esc. 1
Gran C
Alzado esc. 1:200
Alzado esc. 1:200
Planta esc. 1:100 Corte esc. 1:125
Planta esc. 1:100
Corte esc. 1:125
Esque
Vivienda
Vivienda /Comercio / Iglesia
Vivienda
ISLA /Barreras Tarot ISLA /Barreras
Vivienda
Yoga Tarot Vivienda /Comercio / Iglesia
Vivienda
Comercio
Interes en el espíritu
Cigarrería Yoga
Cigarrería Interes en el espíritu
BARRERA Militar
Comercio
BARRERA Vivienda
BARRERA Militar
BARRERA Vivienda
Apropiación de un espacio público Promover la idea de intimidad Apropiación de un espacio público Promover la idea de intimidad
Axonometria esc. 1:100 Axonometria esc. 1:75 Axonometria esc. 1:75 Gran Cigarreria del barrio
Gran Cigarreria del barrio
Muros excluyentes
Muros excluyentes
Esquema de relaciones
Vivienda aislada
Esquema de relaciones
Vivienda aislada
Axonometria esc. 1:100 La dede unun comercio dirigido a las alternativas Lasingularidad singularidad comercio dirigido a las alternatiespirituales en tal sector responde a la cualidad de intivas espirituales en tal sector responde a la cualidad de midad que buscan las personas al momento de realizar intimidad que buscan las personas al amomento de reaLa singularidad de un comercio dirigido las alternativas dichas actividades. Una intimidad que responde a la cualizar dichas Una intimidad que responde espirituales enactividades. tal sector responde a la cualidad de intilidad de isla del barrio Francisco Miranda, un sector encemidad que buscan las personas alFrancisco momentoMiranda, de realizar a la cualidad de isla del barrio un rrado por muros de viviendas exclusivas y barreras estadichas actividades. Una intimidad que responde a la cua-y sector encerrado por muros de viviendas exclusivas blecidas por el complejo militar que lo rodea. La actividad lidad de isla del barrio Francisco un sectorque encebarreras por el Miranda, complejo que impulsaestablecidas el local es de carácter discreto,militar directo y nolo rrado por muros de viviendas exclusivas y barreras estarodea. La actividad que impulsa el local es de carácter muy frecuente. blecidas por el complejo militar que lo rodea. La actividad discreto, directo y no frecuente. Este espacio destaca enmuy el lugar no solamente por su uso que impulsa el local es de carácter discreto, directo y no particular sino destaca también por su lugar forma,no color y localización, Este espacio en el solamente por su muy frecuente. encontrandose en un cruce importante de dos avenidas que uso particular sino también por su forma, color y Este espacio destaca en el lugar no solamente por su locauso contienen lineas de tren y transporte público. El local actua lización, sino encontrandose enforma, un cruce de particular también por su color importante y localización, como un elemento atractor de atención y de con dos avenidas que lineas de de trenpersonas y transporte encontrandose en uncontienen cruce importante dos avenidas que intereses específicos en sus servicios, intermediando entre público. lineas El local como un público. elemento atractor de contienen de actua tren y transporte El local actua sectores excluyentes del lugar y un barrio de carácter partiatención y de personas con intereses en como un elemento atractor de atención y deespecíficos personas con cular en el sector como lo es el Francisco Miranda. intereses específicos en sus servicios, intermediando entre sus servicios, intermediando entre sectores excluyentes sectores excluyentes delde lugar y un barrio de carácter partidel lugar y un barrio carácter particular en el sector cular en el sector como lo es el Francisco Miranda. como lo es el Francisco Miranda.
20 EXPANSIร N Tv. 5 nยบ 5G - 95
Soacha, Cundinamarca
Papeleria y cafeteria
Plano esc. 1:200
Localizaciรณn esc. 1:2500
Esquema de relaciones
4,0 m
2,4m
8,4m
Axonometría
Alzado Esc 1:200
Una suerte de convergencia de usos, trazado de las vías y circulaciónes de importancia, consigue que este sector sea un punto fuerte de comercio y concurrencia; aprovechando el terreno aledaño a la universidad, perteneciente a una fabrica del sector, el dueño decide romper parte de su predio, y usar el espacio para una papeleria que fucionaria en horarios universitarios; como este Esquema de relaciones
hay varios ejemplos en este nodo de la ciudad.
LALA MINA MINA
MINA CalleLA 26 n° 103 - 03
21
Calle 26 n° 103 - 03
Calle Fontibon 26 n° 103 - 03 Bogotano, Bogotano, Fontibon Bogotano, Fontibon
LA MINA Comecio, Vivienda Comecio, Vivienda Comecio, Vivienda Calle 26 n° y Paradero y Paradero103 - 03 y Paradero Bogotano, Fontibon
Aaron David Hernandez Velasquez Aaron David Hernandez Velasquez Aaron David Hernandez Velasquez
Comecio, vivienda y paradero
vertical de lugar urbano 2018-1 TallerTaller vertical de lugar urbano 2018-1 Taller vertical de lugar urbano 2018-1
Plano Nivel de Acceso Plano Nivel de Acceso
Localización Localización Localización
Cll 26
Axonometria Actividad
Kr 103
Vivienda Comercio Regitro Buses
Actividad Oriente Buses Norte Sur
Alzado Occidental
Alzado Sur Axonometria Explotada
Perfil de la Calle 26
Esquema de relaciones
La relación de “La Mina” con el lugar es estratégica en concordancia a su ubicación: Se encuentra en la Calle 26 con carrera 103 en esa intersección (acceso al hangar simón bolívar y un parque empresarial dedicado al mantenimiento de la flota aeronáutica. ) Se crea un nicho de actividad con tanta potencial que la vivienda se ha destinado en su mayoría al sector comercial, unido a él un paradero de los colectivos de Fontibón (cucarrones) donde se hace el registro y despacho de la flota, se puede no se puede catalogar como un PET debido a sus dimensiones pero en relación a la escala de su contexto y a su potencial como catalizador colectivo, instantáneamente lo convierte en uno!
22 TODO RÁQUIRA Av. Carrera 9 # 162A - 24 Aranjuez, Usaquén
Vivero y tienda de artesanías
Planta
Localización
Distribución Espacios / Lotes
Valla Publicitaria
Bodega
Caja y Artesanías
Patio Anexo
El vivero Todo Ráquira se encuentra entre medianeras en la carrera 9na con 162a en un barrio Zona Vivero
popular con funciones híbridas de habitación y comercio. Las casas contiguas tienen negocios en la primera planta y en la segunda se encuntra la
CA
RR
ER A
habitación. La clientela es variada pues van habitantes tanto del barrio popular, como de barrios
9
cercanos de mayor estrato. El vivero ocupa una franja de toda la manzana, componiéndose de
Axonometría
dos lotes normales y el patio de un tercero anexo.
acceso peatonal por la carrera 9na debido a la amplietud y a mayor relación urbana y tráfico de peatones CARRERA NOVENA
Corte Longitudinal / Perfiles Urbanos
apertura en cubierta para valla publicitaria
carga y almacenamiento por fachada trasera en la carrera 8h
CARRERA 8h
ESQUINA LATONERA ESQUINA LATONERA
23
Diagonal 46b sur #31-61 Diagonal 46b sur #31-61 Barrio Claret, Tunjuelito Barrio Claret, Tunjuelito
ESQUINA LATONERA Latonerìa y Pintura Latonerìa y Pintura Diagonal 46A sur n° 31-61 Barrio Claret, Tunjuelito
Esteban Andrade Esteban Andrade Latonería y pintura
Taller vertical de lugar urbano 2018-1 Taller vertical de lugar urbano 2018-1
PLANO PLANO
Planta esc. 1:100 Planta esc. 1:100
Localización esc. 1:2000 Localización esc. 1:2000
PLANO PLANO
Alzado esc 1:50 Alzado esc 1:50
Esquema Perfil vial Esquema Perfil vial
Contexto
Actividad en la Latonerìa
Contexto
Esquema de relaciones
Esta Latonerìa se encuentra en lo que anteriormente era el espacio principal de la planta baja de la casa. Se ubica en la esquina de la casa, ocupando un pequeño espacio y asumiendo una actitud de transformaciòn en la esquina, permite que se vuelva a dar actividad allì, generando un impacto urbano pequeño. La situaciòn principal de la Latonerìa es prestar un servicio al automòvil. Al no contar con un espacio propio y adecuado para prestar dicho servicio, se apropia del espacio pùblico, que en este caso es el andèn, para suplir sus necesidades. Ademàs de aprovechar lo existente, trata de crear la menor las molestias al peatòn, tanto asì que crea una pequeña atmòsfera de convivencia en su esquina.
24 BAJO PASOS Calle 41 n° 8 - 15 Marly, Chapinero
Papelería
Localización esc. 1:3000
PLANO
Plano esc. 1:500
Plano esc. 1:150
Plano esc. 1:100
Axonometria
“La ciudad no dice su pasado, lo contiene como las líneas de una mano, escrito en los ángulos de las calles, en las rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las astas de las banderas, surcado a su vez cada segmento por raspaduras, muescas, incisiones, cañonazos.” I. Calvino.
Esquema de relaciones
La arquitectura en los planos nace con un objetivo, pero poco a poco, una vez ha cumplido su función, la ciudad se encarga de engendrarle nuevos propósitos, a veces múltiples. El Hogar Geriátrico San José emerge para dar alojamiento a la comunidad de hermanas juanistas. Sin embargo, dado su localización, en el cruce de flujos de la Universidad Distrital y la Universidad Javeriana, aparece posteriormente la pequeña pero importante Papelería la Calidad, justo debajo de la escalera. Entonces quizá el pasado de esta ciudad no este contenido solo por los pasamanos de la escalera, si no por lo que encontramos bajo sus pasos.
25 BAJO LA ESCALERA Carrera 93 n° 81 - 75 Quirigua, Engativá
Librería y tienda
Planta esc. 1:50
Localización
Corte esc. 1:20
Alzado esc. 1:20
Axonometria
Esquema de relaciones
Este PET está conformado por dos locales los cuales fueron dispuestos allí tiempo después de construirse el conjunto de casas las cuales hacen uso de la escalera. Probablemente al inicio solo fue pensado y dispuesto el local de la librería al ser este el más grande, pero seguramente al ver la cantidad de gente que transita allí diariamente, se decidió aprovechar un poco más el espacio sobrante en donde la escalera va en ascenso para poner una pequeñísima tienda . En cuanto a las relaciones con el lugar, el PET está ubicado en un lugar muy ventajoso ya que por todos lados pasan calles bastante concurridas.
RESILIENCIA RESILIENCIA
26
Calle Calle1717n°n°72 72- 76 - 76 La La Felicidad, Felicidad,Fontibón Fontibón
RESILIENCIA Montallantas Montallantasyybodega bodega Calle 17 n° 72 - 76 La Felicidad, Fontibón
Camilo CamiloBahos Bahos
Montallantas y bodega Taller vertical urbano Taller verticaldedelugar lugar urbano2018-1 2018-1
Plano esc. 1:250
Plano esc. 1:250
Localización esc. esc.1:5000 1:5000 Localización
Plano esc. 1:250
Plano esc. 1:250
Plano esc. 1:250
Plano esc. 1:250
AXONOMETRÍAS
Axonometria
La calle 17 en su intersección con la avenida Boyacá se convirtió desde los 90’s en un punto de recogida en bus para los viajeros hacia el Occidente del país. Una parada casi obligada para quien quisiera darle una última revisión a su autoLa calle móvil 17 enantes su intersección con la Boyacáuna se de tomar ruta. Asíavenida se generaría convirtiópoblación desde losflotante 90’s enenuntorno punto recogida enmanbus al de transporte y el para lostenimiento viajeros hacia el Occidente del país. Una parada de los vehículos. Lo anterior se tradujo, casi obligada para quien quisiera darle una última revisión para nuestro caso específico, en una edificación a su automóvil antes de tomar ruta. Así se generaría una progresiva de 30 m2 de área construida donde población flotante en torno al transporte y el mantenimiento se brindarían servicios de asistencia automotriz, de los vehículos. Lo anterior se tradujo, para nuestro caso peroenque el proyecto inmobiliario específico, unacon edificación progresiva de se 30 ha m2visto de forzado donde a modificar sus dinámicas y ser único área construida se brindarían servicios de elasisten-
Esquema de relaciones
residuo físico cia automotriz, pero de queaquella con elépoca. proyecto inmobiliario se ha visto forzado a modificar sus dinámicas y ser el único residuo físico de aquella época.
27 MÓVIL PROPAGADO Calle 73 n° 9 - 42
La Poriúncula, Chapinero
Comidas rápidas
Planta Conjunto
Localización
Planta del Movil
Corte del Movil
Relaciones con el entorno
Dispocision de mesas
sillas por algunos puestos
Tanques de gas localizado en el exterior por cuestiones de espacio
Oficinas
Axonometria
Estudiantes Oficinas
Esquema de relaciones
Este Pet se generĂł gracias a la altta cantidad de oficinas e instituciones estudiantiles desde colegios hasta universidades. en varios sectores del barrio existieron diversos lotes sin uso, lo que dispuso a la mayoria de ellos como parqueaderos, sin embargo la disposicion de este es un conjunto de varios PETs de comidas rapidas y almuerzos. a lo largo de un aĂąo este PET a generado gran atraccion de todo tipo, gracias a la variedad de alimentos, y que permite su uso a distintas horas y para distintos tipos de personas. por el lado frontal el pet tiene 20 metros de largo y tiene 18 metros de profundidad, que permite la organizacion de 12 a 14 PETS en su interior ademas de mesas y un servicio de baĂąos.
28 ESBELTEZ Calle 74 C n° 10 - 74 sur Santa Librada, Usme
Casa familiar y oficinas
LocalizaciĂłn esc. 1:1000
Plano Planta Baja. 1:150
Plano Planta tercer Piso. 1:150
Plano Planta Segundo Piso. 1:150
Plano Planta Cuarto Piso. 1:150
Axonometria Se percibe una calle que coincide con el eje de construcción de la casa; La lectura urbana muestra una posible calle que pudo construirse con el fin de conformar doz manzanas, un “callejon” que las divide. En la parte posterior de la vivienda funciona un parquadero.
Esquema de relaciones
Los lotes y construcciones que aparecen en los costados y en la parte posterior de la casa tienen dimensiones aproximadas que oscilan entre los 8m x 12m, a diferencia del lote sobre el cual se edifica el PET, cuyas dimensiones son 2.2m x 15m; La construcción de este pudo darse en parte del terreno que correspondia a las casas asyacetes y que fue cedido o vendido.
29 SALA DE BELLEZA ANDY Avenida 1 de mayo - Carrera 12 Ciudad Jardín, Antonio Nariño
Salón de belleza
Plano esc. 1:200
Localización ESC. 1:500
Plano esc. 1:500
corte transversal. esc 1:200
vista interior
vista exterior
AXONOMETRÍAS
Axonometria
Esquema de relaciones
Construido hace cerca de 6 años y medio(2011), el edificio «Andy» es actualmente un pequeño salón de belleza el cual surge como una ampliación de la primera planta del edificio de viviendas al cual se adhiere . Esto se da gracias a la ubicación del edificio preexistente y a la alta demanda de clientes que presentaba el salón de belleza Andy, ubicado en la primera planta de dicho edificio, los dueños vieron la necesidad de ampliar su negocio por lo cual se dieron a la tarea de construir el canon de 2.4m x 5m. La relación que tiene el edificio Pet con el entorno en el que se sitúa es la de prestar un servicio a las personas que lo requieran, este ha tenido gran acogida en el sector por su accesibilidad y ubicación pues se encuentra al lateral de la avenida 1 de mayo la cual es de una vía de gran importancia en la ciudad.
CRÉDITOS
01 EL JORDAN
Manuel F. Puerta 02 COMPLEMENTO FUNCIONAL
Diego S. Useche 03 LAVA CARROS
Edwin A. Rodríguez 04 BIFURCACIÓN
Davi S. Villegas 05 LA PEQUEÑA ITALIA
Juan J. Serna 06 QUIOSCO
Kevin Acuña 07 ROMPE TRÁFICO
David S. Beaumé 08 UNITÉ D´COMMERCE
Andrés F. Martínez 09 LA BARRA DE DANNY
Martha Díaz 10 HUELLAS
Viviana García 11 LA MONA
Ana M. Garzón 12 LA VENTANITA
Maria Camila Morales 13 PURO PET DE ESQUINA
Valentina Niño
14 MULTIFUNCIONAL
Efraín Acevedo 15 CENTRO PERIFERIA
Camila Solarte 16 TRES PUERTAS, UNA ESQUINA
Guillermo Mantilla 17 PLAZA CAFÉ
Geraldine D. Quintero 18 ENTRE CALLES
Nicolás Martínez 19 EL TROZO DE ESQUINA
María A. Santos 20 EXPANSIÓN
Daniela E. Granados 21 LA MINA
Aaron D. Hernández 22 TODO RÁQUIRA
Nicolás Sáenz 23 ESQUINA LATONERA
Esteban Andrade 24 BAJO PASOS
María A. Guanumen 25 BAJO LA ESCALERA
Valentina Díaz 26 RESILIENCIA
Camilo Bahos
27 MÓVIL PROPAGADO
Diego Pineda 28 ESBELTEZ
Camilo Pérez 29 SALA DE BELLEZA ANDY
Leidy M. Marín
PET BOGOTA
Proyecto Vertical de Lugar Urbano Serna - BermĂşdez 2018-I