Ejercicio de lectura del proceso de mimesis presente en la película Vértigo (1958) de Alfred Hitchcock. Por Clara Salina – PET Artes Visuales Profesora Ángela Ramírez Fecha entrega : 8 de noviembre 2012 Referencias:
§
Alfred Hitchcock – Vértigo Personajes de la película James Stewart - Detective John 'Scottie' Ferguson § Kim Novak - Madeleine Elster / Judy Barton § Tom Helmore - Gavin Elster § Barbara Bel Geddes - Marjorie 'Midge' Wood Platón – La Republica – Capitulo X Traducción por Sebastián Calviño Echeverría Ed. Online de la Academia Nacional de Bellasteras www.ratnow.net/repuplica.pdf www.bellasteras.com.ar Aristóteles - Poética Traducción por Salvador Mas Ed. Biblioteca Nueva
_______________________________________________________________________________ Vértigo, la obra maestra de Alfred Hitchcock, hace un uso extremamente variado e interesante del proceso de mimesis. Para facilitar la comprensión de este concepto es conveniente partir desde un breve resumen de la trama del filme: Gavin Elster contrata el detective John 'Scottie' Ferguson, dado de baja de la policía por sufrir de acrofobia. Elster tiene el temor de que su esposa Madeleine quiera suicidarse a causa de algunas desconcertantes relaciones de tipo espiritual con una ancestro muerta de la misma manera. Después de algunos días de investigaciones, Madeleine logra de todas maneras su propósito de suicidio y Scottie queda desdichadamente enamorado de ella, al borde de la locura y con fuerte sentido de culpa por no haber logrado evitar su muerte a causa de su enfermedad. La casualidad hará luego que Scottie encuentre a Judy Burton, increíblemente parecida físicamente a Madeleine. Sin embargo el terminará descubriendo, y nosotros antes de él, que Judy y la mujer que conoció como Madeleine Lester son la misma mujer. El ha sido manipulado por Judy y Gavin Elster par encubrir el asesinato de la verdadera Madeleine, del todo idéntica a ella. Judy, culpable de doble traición, morirá en la última escena de la misma forma de Madeleine.
1