Monasterio de San Juan Bautista de Corias

Page 1

[Escribir el nombre de la compañía] MONASTERIO DE SAN JUAN BAUTISTA DE CORIAS [Escribir el subtítulo del documento]

IES Cangas del Narcea – 2º ESO Cuso 2015-2016


MONASTERIO DE SAN JUAN BAUTISTA DE CORIAS 1. Fundación del monasterio, Enlace 2. Leyenda sobre su fundación Enlace, Enlace 3. ¿Por qué los nobles medievales fundaban monasterios? Enlace 4. Orden benedictina, ora et labora, Enlace 5. Incendio en 1783 y construcción del edificio actual bajo las trazas de Miguel Ferro Caaveiro (1703-1809) 6. Desamortización de Mendizábal Enlace 7. Llegada de los dominicos Enlace 8. Creación del Instituto Laboral Enlace 9. Adquisición por el Principado de Asturias e inauguración del Parador Nacional de Corias, Enlace, Enlace. 10. La Iglesia (inserta imágenes), construida entre 1593 y 1609 con las trazas del arquitecto Domingo de Argos. 11. El edificio actual (inserta imágenes) construido tras el incendio de 1783 bajo la dirección del arquitecto Miguel Ferro Caaveiro. 12. Webs consultadas y bibliografía.

Webs consultadas: http://www.archivosdeasturias.info/feaa/action/detalle? buttons[1]=loadDetailFondo&idTipo=1212 (8-12-2015) https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_San_Benito (8-12-2015) http://www.parador.es/es/paradores/parador-de-corias (8-12-2015) Texto sobre los restos arqueológicos de la antigua iglesia románica encontrados durante las obras de rehabilitación del monasterio para la instalaciones del Parador Nacional de Corias. Bibliografía: José María G. Azcárate y Felipe López Acevedo: El monasterio de San Juan Bautista de Corias, 1989



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.