Clásico DMX Septiembre 2do Aniversario

Page 1

SEPTIEMBRE18 | NÚMERO 24 | AÑO 3

W W W. C L A S I C O D M X . M X

—World Press Photo 2018 —Ruta Hidalgo —La Gloutonnerie —Gallery Weekend —Simple Minds —Belinchon en GE


















CARTA DEL EDITOR SEPTIEMBRE.18

E

sta edición es muy especial, ya que además de cumplir dos gloriosos años de poder ser leídos por ustedes, conmemoramos también el aniversario de los dos sismos que han cimbrado a los mexicanos en todos los aspectos, pero que también han develado la gran humanidad que existe aún en cada uno de los pobladores de nuestro territorio. Hoy podemos celebrar la vida de quienes han existido en nuestros universos, y sentir que nuestro tránsito por el mundo ha tenido razón de ser. Y es en esta edición de aniversario que queremos esparcir el ánimo celebratorio a través del arte, la gastronomía, la documentación y cada una de las actividades que los seres humanos creamos, disfrutamos o contemplamos, llenando los zurcos que cada movimiento telúrico, real o interno, deja. Así, somos seres imperfectos, con fragmentaciones, cuarteaduras y canaletas, pero con el corazón lleno. Y así es nuestro todo, trozos grandes y chicos de vivencias, recuerdos y experiencias, pero que en el mismo saco del ser, se fortalecen y se vuelven indestructibles. Clásico DMX somos un núcleo conformado por cada átomo que es o ha sido parte de nuestra historia. Ustedes, lectores, son parte de esa entereza atómica que nos consolida y hoy por hoy nos permite llegar cada mes a sus ojos, a su cerebro y a su corazón. Por todo esto, ¡millones de gracias! Mirna Calzada Directora editorial

18

SEP2018



Gallery Weekend Por Elizabeth Rivera

Año con año, Gallery Weekend CDMX reúne a coleccionistas, profesionales y aficionados al arte mediante un emocionante programa de exposiciones en las principales galerías del país. La sexta edición se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre. Durante el fin de semana, galeristas de la ciudad, y del país, suman sus intereses para reforzar la vocación de las galerías como espacios de venta de arte, pero sobre todo, como lugares de producción, exposición y socialización. En esta sexta edición, participarán 33 galerías y 4 espacios non-profit de la ciudad. Además, las galerías Páramo de Guadalajara y Galería Mercado Negro de Cholula se presentarán en la modalidad de pop up. Este año, por primera vez, el programa incluye también la participación de dos galerías internacionales: Galerie Allen de París, y Galerie Nordenhake, de Estocolmo-Berlín, así como del primer Salón A+T de Fundación Telefónica y un proyecto presentado por LIFEWTR.

20

SEP2018

Las exposiciones, diseñadas por los equipos de cada galería, presentan la obra de grandes maestros del siglo XX y de talentos recién descubiertos. Gallery Weekend CDMX invita a profesionales y aficionados a descubrir el arte en las galerías más importantes del país, a ver exposiciones en el contexto de su producción, a conocer a los artistas y a disfrutar de la ciudad al realizar recorridos con el arte como motivo y la ciudad como escenario. El formato de Gallery Weekend permite a las galerías mostrar su programa, reforzar su identidad y fortalecer el vínculo con el público y con la ciudad. GWCDMX ha mostrado un crecimiento sostenido tanto en número de galerías participantes como en número de visitantes, los cuales superaron los 30 mil visitantes en las ediciones de 2016 y 2017. El número record de galerías participantes en esta edición es muestra del dinamismo e influencia de GWCDMX en el circuito internacional del arte.


Galerías participantes Desde su fundación, Gallery Weekend CDMX ha otorgado visibilidad a la sólida red de galerías del país y a sus artistas. El circuito de galerías de GWCDMX incluye a aquellas en las colonias Lomas de Chapultepec, Polanco y San Miguel Chapultepec en el poniente de la ciudad; las de las colonias Condesa, Juárez, Roma, San Rafael y Santa María la Ribera en el centro, y de la colonia San Ángel al sur. Para GWCDMX las galerías de arte son una pieza fundamental dentro del sistema del arte, pues cumplen la misión de descubrir a los nuevos artistas, invertir en sus carreras y promocionarlos nacional e internacionalmente. Galerías de la CDMX Aguirre, Anonymous, ALMANAQUE Fotográfica, Arredondo \ Arozarena, Arróniz Arte Contemporáneo, Breve, BWSMX, Celaya Brothers Gallery, Galería Ethra, Flux//Zone, Galería de Arte Mexicano, Galería Enrique Guerrero, GE Galería, Galería Hilario Galguera, Galería

Luis Adelantado, Galería Oscar Román, Gaga, Isabelle Serrano Fine Art Gallery, joségarcía, Galería Karen Huber, kurimanzutto, Le Laboratoire, Licenciado, LS/Galería, MAIA Contemporary, Nina Menocal. OMR, Pablo Goebel Fine Arts, Patricia Conde Galería, Proyecto H, Proyecto México Antiguo, Proyectos Monclova y Terreno Baldío Arte. Espacios independientes de la CDMX Galería Casa de Francia, Galería La Esperanza, Galería Mascota y Lulu. Galerías del interior de la república Galería Mercado Negro (Cholula, Puebla) y Páramo (Guadalajara, Jalisco). Galerías internacionales Galerie Allen (París) y Galerie Nordenhake (Estocolmo-Berlín). Proyectos A + T Salón de Arte y Tecnología, Fundación Telefónica y LIFEWTR.

SEP2018

21


SERGIO BELINCHON Album 11, 2018 Archival ink on Photo Rag Satin paper 80 x 60 cm

22

SEP2018


Sergio Belinchon en GE Galería

En su búsqueda por la esencia de la fotografía, Roland Barthes identificó el punctum como el pinchazo o la herida que evoca tanto a la narrativa como al misterio de la fotografía. Sin el punctum la fotografía es una no entidad plana que meramente sirve para reforzar una realidad impuesta por la estructura de poder de una contemporaneidad. Por supuesto, hago uso del término no entidad y meramente de manera facciosa mientras que una falta de revelación impuesta se vuelve cada vez más peligrosa al nulificar cualquier provocación que resulte en pensamiento crítico. En la nueva serie fotográfica de Sergio Belinchon titulada Album Project, el artista no tomó ninguna fotografía. La serie está compuesta en su lugar por una colección de fotos de finales del siglo XIX y comienzos del XX en Berlín. El projecto consiste de 5 partes: La galería de grandes hombres, Hombres en trajes, Álbum, Álbum roto, y Foto álbum. Con excepción de la abstracción de Foto álbum, las fotografías son todas retratos históricos de privilegio y poder, es decir, de aquellos que han sido recordados. A diferencia de los pinchazos de

Barthes, los cuales son parte de una imagen, Belinchon produce heridas físicas sobre los cuerpos (y principalmente en los rostros) del artefacto fotográfico mismo. Lo que en algún momento fueron representaciones unidimensionales que servían para reforzar la infraestructura de poder, se volvieron cuerpos vulnerables y eliminados por los rasguños, mutados por las lágrimas o, como en el caso de Foto Álbum, literalmente destruidos. Tal violencia fisiológica es igual a aquella que los sujetos de las fotografías encontradas ejercieron sobre la sociedad. Por supuesto, en la cultura patriarcal, son los grandes hombres o los hombres en trajes quienes siempre han dictado lo real: aquello que es percibido como verdadero y natural. La selección de Belinchon de fotografías de este período en específico de la historia alemana no pasa desapercibida. Este es el momento del ascenso del facismo, de la eliminación del Otro no ario. Este es el momento cuando grandes hombres infligieron algunas de las heridas más profundas en la historia del Occidente. Ciertamente estos sujetos fotográficos son las metáforas perfectas para cualquier conservación

de abuso del poder a través del acto fotográfico. Además, el principal objetivo del artista al borrar las caras, elimina la identidad de la historia recordada, de la misma forma en que las realidades, que son hechas a un lado de forma sistemática, dejan de existir. Al raspar las fotografías y ocultar a los sujetos, Belinchon representa las heridas que son tanto actos de venganza como de revelación. Album Project nos muestra que nada, y en especial las fotos, es como parece, y como tal, es un constructo cultural abierto a cuestionamientos. El punctum final del proyecto es, irónicamente, aquello de dispersión. Los retratos de los poderosos están en pleno aniquilamiento. Sin embargo, Foto Álbum está compuesto por una abstracción de fotografías en blanco libres de sus esquinas junto con veinticinco contenedores llenos de los residuos de los cortes del artista. Mientras el álbum explota y los retratos se convierten en polvo, Álbum Project refuerza el sentimiento de vulnerabilidad de la fotografía como un medio para mantener el poder a través de la memoria impuesta y no cuestionada.

SEP2018

23




LA GLOUTONNERIE Un regalo vestido de alta cocina francesa. Por Mirna Calzada Ese delicioso restaurante tipo bistró contemporáneo ha cumplido su primera década renovándose por dentro y por fuera, no en su esencia original, pero si acercándose más a un público joven y contemporáneo, y lográndolo con maestría. Las paredes lucen toda la magia de un café francés moderno, destacando influencias decorativas de Art Decó y Art Nouveau, sin caer en recargos, con limpieza y un gran diseño. Cuenta con un salón privado perfecto para festejos, y espacios para comensales casuales en todas sus plantas, terminando con la nueva y espectacular terraza, perfecta para pasar grandes momentos con amigos y familia. Y es aquí donde nos recibieron. Desde el primer momento en el lugar se siente una energía muy especial y positiva. El personal disfruta mucho lo que hacen, por lo que cualquier duda o pregunta es resuelta de inmediato y con la mejor recomendación.

26

SEP2018


SEP2018

27


Como entrada nos trajeron unas Piruletas de Camarón, a la parrilla y con salsa virgen, espectaculares. El gran tamaño de los camarones y su frescura son verdaderamente un regalo.

En seguida nos trajeron un platillo exquisito, y vaya que sorprenderme con el sabor de un clásico como un Carpaccio de Portobello es algo poco común. Tiene la textura y condimentos perfectos, y cada bocado era como un festejo al paladar. Sencillamente delicioso.

28

SEP2018


Acto seguido llegó el Risotto de Morillas y Foie Gras, de consistencia melosa al punto, y de suave sabor, preparado con maestría y sutileza, para sentir cada sabor explotar. Para mi este plato fue, también, una muy agradable experiencia.

Como plato fuerte decidí irme por un clásico tradicional de la cocina francesa. Para mí era importante degustar algo muy tradicional y fue el Chateaubriand el elegido. Servido en su salsa de vino tinto aromatizado a la trufa y con un acompañamiento de hongos silvestres, el filete estaba impecable. Con el grosor y cocción perfectas, cada bocado de este manjar me llevaban a mi infancia en la que a mi madre solo le gustaba comer en restaurantes franceses, y que con nostalgia admitía no haber encontrado uno que fuera lo suficientemente rico como para adoptarlo. Sin embargo, a la vez cada probada me daba un chispazo de novedad, de nuevas cocinas gourmet y gastronomías fusionadas. Definitivamente un platillo que me obligará a ser cliente de La Gloutonnerie para siempre.

Y cerrando con broche de oro, apareció un glorioso Soufflé de Grand Marnier, preparado en el momento, perfecto y humeante, que no puedes esperar a poder probarlo y estás dispuesta a sacrificar un par de papilas gustativas si te quemas, porque te ganan las ganas de ponerlo en tu boca. Y no me equivoqué ya que este postre te ofrece estupendos sabores y texturas desde su temperatura más alta resistible hasta las últimas migajas ya de baja temperatura. Hacemos una extensa recomendación a visitar este ubicadísimo y muy hermoso restaurante en el corazón de Polanco, teniendo absoluta certeza de que no se arrepentirán. Desde la decoración, la comida y la atención son verdaderos lujos que cualquier persona que se trate bien, merece.

SEP2018

29


VITALI

ABRE EL PRIMER BAR DE KOMBUCHA EN MÉXICO

Puede ser que la apertura de este bar, primero en su tipo en México, te emocione, o que simplemente te estés preguntando, ¿qué es la Kombucha?

LA KOMBUCHA

Para los que ya son enamorados y grandes consumidores de Kombucha, te queremos contar que ya abrió sus puertas un lugar con caída de agua, envuelto en bambúes, plantas y un jardín zen custodiado por budas y enmarcado con caminos de madera para llevarte a una zona con columpios colgantes o a otra donde podrás sentarte rodeado de cojines. Espacios con un carácter casi sagrado para beber esta milenaria bebida. Aquí podrás disfrutarla directamente servida del barril, para garantizar una temperatura y carbonatación ideal. Además en este concepto de bar podrás probarla en diferentes mixologías y sublimada para explotar sabores y tonos desde amargos, salados y picante hasta los dulces. Las hierbas como la albahaca, hierbabuena, menta y lavanda también están presentes para matizar cítricos, pimientas y otras especias. Es decir, que si te gustaba la kombucha con los limitados sabores que encuentras de marcas comerciales embotelladas, ahora podrás consumirla en una experiencia sensorial.

¡TE PRESENTAMOS AL ELIXIR DE LA INMORTALIDAD!

Lo primero que tienes que saber es que es una bebida increíblemente saludable por la cantidad de probióticos que contiene (2 mil millones de bacilos coagulantes) su gran cantidad de vitaminas como complejo B,C,D,E, K y una amplia variedad de minerales como hierro, potasio, zinc, cobre y magnesio, por lo que fortalece el sistema inmunológico, digestivo, cardiovascular, además de reducir alergias, es un excelente quema grasa y regenera la flora intestinal y combate el estrés e insomnio. Una bebida ligeramente amarga, carbonatada naturalmente por ser una fermentada e increíblemente refrescante si la bebes muy fría. A muchos les parece deliciosa en su sabor natural -aunque son de esas bebidas que vas desarrollando un gusto progresivo-, pero en este bar la encontrarás combinada, mimetizada y armonizada con otros ingredientes para llevarla a un nivel de sofisticación de alta coctelería.


G L A M O U R , S A LUD Y R E LAJACI ÓN U NI F I CADOS

Alberto Cortina, conocido empresario de la industria del bienestar, abre este primer bar de kombucha en la ciudad de México para que, igual que en otra grandes urbes,la gente pueda consumir cosas saludables de una manera más fresca y divertida a través de espacios que evoquen una convivencia más sana y hasta sean inspiradores para una conexión interna. Alberto explica que en realidad la kombucha es sólo una de las bebidas que su bar va a tener. Se está empezando con Kombucha por su gran popularidad pero la realidad es que lo vemos como un Bar Détox que maneja otras bebidas

probióticas como el Kéfir y los shots altos en clorofila pero con un enfoque de mixología sofisticada. Puede ser que esto te suene a otra consecuencia de la rebuscada cultura hipster de presentar como descubrimiento legendario, cuestiones que son más que comunes pero definitivamente la Kombucha es una bebida que lleva años y la realidad es que tener una alternativa de un lugar para sentarte a trabajar un rato, leer un poco o tener una buena plática, donde puedes estar en un ambiente zen, sin zapatos y bebiendo algo que te va a dar tanto beneficio de salud se agradece.




WORLD PRESS PHOTO Por Elizabeth Rivera

34

SEP2018


2018

El World Press Photo es el concurso que reconoce el trabajo de los fotoperiodistas y, año a año, elige a la mejor imagen publicada en los medios alrededor del mundo, recogiendo más de 73 mil fotos. World Press Photo es una organización independiente y sin fines de lucro fundada en Ámsterdam, que premia, desde 1955, mediante ocho categorías: noticias generales, noticias de actualidad, temas contemporáneos, medio ambiente, gente, naturaleza, deportes y proyectos a largo plazo. El certamen ya eligió a la ganadora del 2018 y a los 48 fotógrafos que ganaron en dichas clasificaciones. Todos estos trabajos recorrerán 45 países en una exhibición que, desde el 26 de julio y hasta el 23 de septiembre, se presenta en México en el Museo Franz Mayer. Las imágenes ganadoras son vistas por aproximadamente 4 millones de personas en el mundo. Se espera que su exhibición en el museo capitalino sea visitada durante dos meses por más de 70 mil personas. Para esta 61 edición, el jurado –integrado por 17 destacados profesionales de la imagen- otorgó premios a fotógrafos de 22 nacionalidades: Australia, Bangladesh, Bélgica, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, Rusia, Serbia, Sudáfrica, España, Suecia, Colombia, Dinamarca, Egipto, Irlanda, Noruega, Los Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela. Este año la fotografía ganadora es de Ronaldo Schemidt titulada La crisis de Venezuela con la que también ganó el primer premio en la categoría Noticias de actualidad. En la captura de Schemidt, se observa a José Víctor Salazar Balza envuelto en llamas tras haberle explotado un tanque de gasolina de una motocicleta y mientras corre en medio de enfrentamientos violentos con la policía an timotines, durante una protesta en contra del presidente Nicolás Maduro, en Venezuela. Salazar sobrevivió el accidente y sufrió quemaduras de primer y segundo grado. Ronaldo Schemidt (Venezuela, 1971) trabaja actualmente en México para la agencia France Presse (AFP) y sobre su fotografía la presidenta del jurado -Magdalena Herrera-, mencionó que “…además de tener una muy buena composición tiene cierta dinámica y energía a través de sus colores y movimiento, lo que provoca una emoción instantánea”. Whitney C. Johnson, directora de fotografía de National Geographic y parte del jurado en esta edición, afirmó que “es bastante simbólica. El hombre de la foto no sólo se representa a sí mismo en llamas, sino esta idea de Venezuela ardiendo”. Por su parte, Eman Mohammed, también integrante del jurado y fotógrafo agregó que la foto ganadora “da esa sensación de más poder para la gente. Para quienes alzan la voz”. A continuación, te presentamos una selección de las fotografías para que conozcas sus historias.

SEP2018

35


Deportes. Primer lugar. Historias. Kid Jockeys. Alain Shroeder. Bélgica. Los niños jinetes compiten en las carreras tradicionales de caballos como parte del festival de Moyo en la Isla de Sumbawa, Indonesia. Los equinos son conocidos como Maen Jaran y son parte de la cultura del pueblo de la isla debido a su importante papel en todos los aspectos de la vida diaria. Los niños cabalgan a pelo, descalzos y con poco equipo de seguridad. Esta es una tradición de generaciones que fue en algún momento celebrada para procurar una buena cosecha, sin embargo, durante el siglo XX se fue convirtiendo en un espectáculo para entretener a oficiales holandeses. Las edades de los jinetes va de los 5 a los 10 años y el caballo puede alcanzar una velocidad de hasta 80 km por hora. Los ganadores reciben dinero como premio y los participantes logran un ingreso de entre 3 .50 y 7 euros.

36

SEP2018


Gente. Primer lugar. Historias. Boko Haram Strapped Suicide Bombs To Them. Somehow These Teenage Girls Survived. Adam Ferguson. Estados Unidos. Falmagata. Edad: 15 años. Retratos de niñas secuestradas por militantes de Boko Haram, en Nigeria. A estas niñas se les ataron explosivos a sus cuerpos y se les ordenó suicidarse en lugares públicos concurridos. Sin embargo, algunas lograron escapar y buscar ayuda antes de que los explosivos detonaran. Boko Haram es un grupo islamista de extrema cuyo nombre literalmente traduce a “la educación occidental es pecado” y el cual directamente se enfoca en ataques a escuelas. Ha secuestrado a más de 2000 niñas y mujeres desde el 2014, las cuales son vistas como una nueva arma de guerra.

Medio ambiente. Primer lugar. Historias. Wasteland. Kadir van Lohuizen. Países Bajos. Personas esperan para poder revisar la basura y encontrar materiales reciclables y vendibles en Olusosun, Lagos, Nigeria. Los seres humanos estamos generando cantidades de basura jamás vistas. De acuerdo a investigaciones realizadas por el Banco Mundial, el planeta general 3.5 millones de toneladas diarias de desecho sólido, diez veces más que hace un siglo. El crecimiento de la población y la prosperidad económica contribuyen a este aumento. La composición de la basura incluye más envoltorios, elementos electrónicos, aparatos rotos y menos materia orgánica. Los basureros se están llenando y se sabe que para 2050 los océanos tendrán más desecho plástico que peces.

SEP2018

37


Medio ambiente. Primer lugar. Individual. Waiting For Freedom. Neil Aldridge. Sudáfrica. Un joven rinoceronte blanco, sedado y con los ojos vendados está a punto de ser liberado en Okavango, Botswana, luego de ser rescatado de Sudáfrica de cazadores furtivos. Este tipo de rinocerontes está a punto de la extinción. Su cuerno es muy apreciado en Vietnam y China, pues se cree que tiene propiedades medicinales y en algunos lugares es utilizado como droga recreativa. Su venta puede ascender a los 20,000 o 50,000 euros por kilo. La caza en Sudáfrica subió de los 13 rinocerontes por año, en 2007, a los 1,215 en 2014. A pesar de que el número de animales atrapados de forma ilegal ha bajado un poco, el problema sigue siendo grave. Botswana está salvando a los rinocerontes al re-establecerlos en santuarios de vida salvaje.

38

SEP2018


Noticias generales. Primer lugar. Individual. Rohingya Crisis. Patrick Brown. Australia. Los cuerpos tendidos de refugiados Rohingya luego de que la embarcación en la que pretendían huir de Myanmar zozobrara a 8 kilómetros de la costa de la playa de Inani, en Bangladesh. Cien persona viajaban en el barco y solamente sobrevivieron 17. Los Roghingya son un grupo minoritario, predominantemente musulmán del estado de Rakhine, al oeste de Myanmar.

SEP2018

39


Temas contemporáneos. Primer lugar. Historias. Banned Beauty. Heba Khamis. Egipto. Kamini Tontines (12) del oeste de Camerún, esconde sus senos luego de que su madre se los planchara. El planchado de senos es una práctica tradicional en Camerún que involucra el masaje o la presión de los pechos de las niñas para evitar que se desarrollen. Esto se lleva a cabo pensando que con ello se puede retrasar la maduración y así prevenir la violaciones o el acoso sexual. Este procedimiento, usualmente, es llevado a cabo por la madre o algún otro familiar. Las técnicas de planchado son diferentes en cada región. Algunas personas son sometidas a cinturones que aprietan su pecho, a otras se les aplican piedras calientes o herramientas de metal. Aunque se considera una práctica de Camerún, se ha visto que también en algunos países del oeste y África central. Las madres les explican a sus hija que este doloroso acto es una señal de amor que le asegurará no embarazarse y tener así la oportunidad de estudiar o trabajar. Hay muy poca investigación médica sobre las consecuencias psicologías del planchado de senos pero se sabe que puede resultar en problemas de salud como infecciones y tejido dañado.

40

SEP2018


Temas contemporáneos. Primer lugar. Individual. Lagos Waterfronts Under Threat. Jesco Denzel. Alemania. Un barco con turistas de Marina de Lagos navega a través de los canales de la comunidad Makoko –un antiguo poblado de pescadores que ha crecido enormemente de manera informal a las orillas de la Laguna de Lagos, en Nigeria. Makoko tiene una población de 150,000 personas y sigue creciendo. La tierra cerca de la orilla de la laguna es escasa y tiene un valor muy alto en el mercado inmobiliario por lo que se busca demoler las viviendas de la comunidad para construir bloques de departamentos para personas de alto poder económico. Debido a que el gobierno considera estos establecimientos ilegales, éstos pueden ser desalojados en cualquier momento, sin importar a donde vayan a vivir sus residentes. Esta expulsión los coloca en problemas pues la laguna es su manera de subsistir. El gobierno niega que esta comunidad lleve generaciones viviendo ahí y ha dado varias razones para sacarlos, incluyendo la de que es un escondite para criminales. Por ordenes de la corte, en 2017, se declaró que los lanzamientos efectuados por el gobierno estaban fuera de la ley y los residentes debían recibir una compensación y una vivienda, pero esto no se ha llevado a cabo. Más información en: http://www.franzmayer.org.mx

SEP2018

41






RUTA

El recorrido que celebra la Independencia de MĂŠxico Por Mariana Tiquet

46

SEP2018


“¡Únanse conmigo! ¡Ayúdenme a defender la patria! Los gachupines quieren entregarla a los impíos franceses. ¡Se acabó la opresión! ¡Se acabaron los tributos! Al que me siga a caballo le daré un peso, a los de a pie cuatro reales”. -Miguel Hidalgo Con este grito se movió de manera desenfrenada a todos aquéllos que se oponían a la corona española. La Ruta de Hidalgo es el recorrido que realizó Miguel Hidalgo y Costilla junto al ejército insurgente en distintos lugares de la República Mexicana con el fin de derrocar a las tropas realistas para liberar al país. Se tiene registro que Hidalgo estuvo en Atotonilco, San Miguel El Grande (hoy San Miguel de Allende), Celaya, Villa de Salamanca, Irapuato, Guanajuato, Salvatierra, Acámbaro, Zinapécuaro, Valladolid (hoy Morelia), Ixtlahuaca, Toluca, Tianguistengo, Cuajimalpa, Aculco, Guadalajara, Zacatecas, Matehuala, Saltillo, Monclova y Chihuahua, entre otros poblados. Con motivo del mes patrio, mencionamos algunos de los lugares que visitó el padre de la nación, desde que inició el viaje tras el grito de independencia hasta que fue tomado prisionero y ejecutado en el norte del país.

SEP2018

47


R Parador turístico José Alfredo Jiménez, Hgo.

QUERÉTARO

Aunque algunos historiadores relatan los inicios de la ruta en Dolores Hidalgo, Querétaro fue esencial en la historia de este recorrido. Aquí surgió la conspiración que desencadenó los enfrentamientos entre el ejército insurgente y el ejército realista. Aquí visita el Centro Histórico, la Casa de la Corregidora, (actual Palacio de Gobierno) donde se realizaron las reuniones que concluyeron en el movimiento de Independencia y el Museo Regional (antiguo Convento de San Francisco). Conoce más en nuestro ejemplar de marzo 2018.

DOLORES HIDALGO

En este municipio de Guanajuato fue donde se convocó a tomar las armas y derrotar al régimen virreinal. Simbólicamente, para muchos es el sitio más importante en la historia de Miguel Hidalgo. Luego del grito de Independencia la madrugada del 16 de septiembre de 1810, más de 700 hombres encabezados por Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama emprendieron el viaje al dirigirse a la Hacienda de la Erre (una de las más antiguas del país). Dolores Hidalgo, fundada en 1710, es considerada un museo vivo por su riqueza histórica. Debido a los hechos que desen-

48

SEP2018

cadenaron en la lucha de Independencia, su nombre oficial es Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional. Visita el Museo-Casa de Miguel Hidalgo (La Francia Chiquita), inmueble novohispano del siglo XVIII en el que Hidalgo vivió algunos años. El interior conserva muebles y documentos históricos, entre ellos el primer bando de abolición a la esclavitud. Para adentrarse más en la historia, ve al Museo de Independencia Nacional que fue la cárcel de la que Hidalgo liberó a los presos. Frente a la Plaza Principal se localiza la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, claro ejemplo del barroco novohispano de fines del siglo XVIII, y en cuyo atrio el cura Hidalgo dio el grito de Dolores. Mientras caminas alrededor de la plaza, disfruta de un helado y si tienes ganas de experimentar atrévete a probar sabores poco tradicionales como el de cerveza, aguacate o mole. Otro museo que puedes visitar es el Museo Bicentenario (antigua casa del militar e insurgente Mariano Abasolo) que alberga más de 800 objetos, entre ellos joyas, fotos y uniformes de hace más de 200 años. También conoce la casa del cantautor José Alfredo Jiménez y su tumba. No te olvides de apreciar la Casa de las Casa de las Visitas, bella casona con detalles de

estilo barroco que hospeda a importantes personalidades. Para comprar artesanías y probar la cocina otomí y regional, una buena opción es el parador turístico José Alfredo Jiménez. Si prefieres, pide platillos típicos en los mercados Independencia e Hidalgo o en las tradicionales cantinas El Incendio, (la favorita de José Alfredo y en la que debes pedir el mezcal tradicional de la casa: Pierde Nalgas) y la Hiedra (también muy visitada por el cantautor mexicano).

SAN MIGUEL DE ALLENDE

Más de 1000 insurgentes arribaron al entonces San Miguel el Grande y fueron bien recibidos por el pueblo al grito de “¡Mueran gachupines!” En este Pueblo Mágico visita la Parroquia de San Miguel Arcángel, el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante” y descubre la variedad de galerías y restaurantes. Conoce todo lo que ofrece esta ciudad cosmopolita en la edición de abril 2018. Hospedaje: Casa Pozo del Rayo Hotel Boutique - Calle Nuevo León #7, Zona centro, 37800 Dolores Hidalgo, México. Hacienda las Trancas- Plaza Tres Estrellas 50, 37286, Trancas, Gto.


REGIO Museo Regional, Qro.

Hospedaje: Xani Mui - Domicilio Conocido Gunyo Poniente, 05800 Aculco

SEP2018

49


San Miguelito, Mor.

MORELIA

En Valladolid, Morelia desde 1828 en honor a José María Morelos y Pavón (líder de la segunda etapa de la guerra de independencia), se formó un nuevo ejército y comenzó una etapa en el camino del Generalísimo, sin Allende, Aldama y Abasolo. Aquí, Hidalgo concluyó y publicó en manuscrito su manifiesto en el que propuso que se estableciera un congreso. El Centro Histórico de Morelia ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad y, aunque no cuenta con un zócalo, destaca por sus bellas e históricas construcciones, muchas de ellas talladas en cantera rosa. Es uno de los destinos en México con más edificaciones consideradas relevantes por su estilo arquitectónico, sobre todo las que datan del siglo XVI al XVIII. La catedral, cuya construcción finalizó en 1744, deslumbra con su estilo barroco, mientras que sus dos torres se asoman con orgullo desde cualquier punto de la ciudad. Además del barroco, otros estilos que se aprecian en Morelia son las construcciones con elementos renacentistas, neoclásicos y afrancesados. Otros lugares de belleza arquitectónica e importancia cultural son el Palacio de Gobierno que fue un Semi-

50

SEP2018

nario Tridentino y lugar de estudio de Morelos e Iturbide, el Antiguo Templo de la Compañía de Jesús que data del siglo XVII y hoy alberga la Biblioteca Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Templo y Ex-Convento Franciscano de San Buenaventura que es un museo de artesanía michoacana, el museo que fue la Casa Natal de Morelos, la Casa de la Cultura, el Palacio Clavijero, antiguo colegio Jesuita y el acueducto. Una alternativa es tomar un tour en el centro para conocer más sobre estos sitios. Morelia encanta con su riqueza cultural y por tal motivo es sede del Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival de Música de Morelia MBJ. La gastronomía es otro aspecto que destaca en esta ciudad. Prueba las corundas, los uchepos y las carnitas. Encuentra en el mercado de dulces michoacanos delicias como los chongos zamoranos, los buñuelos y las morelianas. Te recomendamos comer en San Miguelito donde se sirve comida regional y para los vegetarianos, Veggie es una buena opción. Hospedaje: Cantera Diez Hotel Boutique - Benito Juárez 63, Centro Histórico, 58000 Morelia, Michoacán Hotel de la Soledad - Ignacio Zaragoza 90, Centro Históri co, 58000 Morelia, Michoacán.

GUANAJUATO

Aquí se llevó a cabo la toma de la Alhóndiga de Granaditas al ser incendiada por el Pípila, recordado como uno de los grandes héroes de la Independencia. No la dejes de visitarya que alberga el Museo Regional. Acude al Teatro Juárez, observa las momias o adéntrate en el Mercado Hidalgo. Descubre todo lo que debes visitar en Guanajuato en la edición de Clásico


GUADALAJARA

En Guadalajara, Hidalgo publicó el primer bando impreso sobre la abolición de la esclavitud y del tributo. Se publicó El Despertador Americano, periódico ordenado por Hidalgo cuyo discurso apoyaba a los insurgentes y del que surgió el título de “Padre de la Patria”. De Guadalajara, Hidalgo partió hacia Puente de Calderón, a unos 60 km de distancia, para enfrentar al ejército realista comandado por Félix María Calleja e integrado en su mayoría por criollos. La victoria fue de las tropas realistas, mientras que los insurgentes quedaron divididos. Guadalajara es una ciudad histórica, considerada

Teatro Degollado, Jal.

hogar del mariachi, y que fue capital de México. Importante destino cultural en América y sede de la Feria Internacional del Libro y las Fiestas de Octubre. Como cualquier destino del país rico en historia, vale la pena comenzar el recorrido en el Centro Histórico. Aquí se aprecian construcciones influenciadass sobre todo por la cultura española y francesa. La catedral, -cuya construcción inició en 1561 por orden del Rey Felipe II de Españacombina los estilos gótico, neoclásico y barroco y es considerada una de las más hermosas de México. A unos metros está el Palacio de Gobierno que alberga un mural del cura Hidalgo, así como el Teatro Degollado donde se declaró la abolición de la esclavitud. Si te gustan los museos, Guadalajara tiene una oferta bastante interesante. El Instituto Cultural Cabañas captará tu atención con su fachada de estilo neoclásico. En su interior se preservan obras del muralista José Clemente Orozco realizadas de 1938 a 1939, entre ellas “Hombre en Llamas”. Ahí también podrás encontrar obras de Mathias Goeritz. El Museo Regional se encuentra en un edificio de cantera rosa que fue

construido entre 1742 y 1758 y visitarlo vale la pena tanto por su acervo como por el edificio en sí mismo. Si te gusta el arte contemporáneo, recorre El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) el cual cuenta con exposiciones de artistas nacionales e internacionales. La gastronomía de esta ciudad es reconocida a nivel mundial. Prueba platillos típicos como pozole, menudo, tortas ahogadas, birria o carne en su jugo, y degusta la bebida tejuino, hecha a base de masa de maíz fermentada que se acompaña con helado de limón. Si buscas un lugar distinto para comer, nuestra recomendación es Ia Latina que se distingue por la creatividad en sus platillos y en su decoración. En el menú se mezclan la cocina mediterránea, asiática y mexicana. Si te gusta lo dulce, ve a La Postrería que cuenta con una gran variedad de postres gourmet que destacan por su excelente y delicada presentación. Hospedaje: Villa Ganz - Calle Manuel López Cotilla 1739, Lafayette, 44160 Guadalajara, Jalisco. Casa Pedro Loza - Calle Pedro Loza 360, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jalisco.

SEP2018

51

Hombre en Llamas. Clemente Orozco.


Quinta Gameros, Chih.

52

SEP2018


Hospedaje: San Felipe el Real - Calle Ignacio Allende 1005, Zona Centro, 31000

CHIHUAHUA

Tras ser apresado en Acatita de Baján, Hidalgo fue trasladado a Chihuahua. Ahí cumplió 58 años y se arrepintió de los excesos cometidos. A un mes de la sentencia a muerte de Allende, Aldama y Jiménez en la Plazuela de Ejércitos, fue degradado y despojado de los ornamentos sacerdotales. El 30 de julio de 1811 fue fusilado por un pelotón en el patio del Hospital Real. Chihuahua, originalmente habitada por chichimecas y de gran interés para españoles por su riqueza minera, se localiza en un valle de clima extremo. Comienza el recorrido en la Puerta de Chihuahua, escultura de Sebastián y emblema de la ciudad. Dirígete al centro donde se encuentra la catedral de Chihuahua, construida en cantera y la más destacada de estilo barroco en el norte del país. Ahí también se localiza el Palacio de Gobierno que alberga el Museo de la Independencia. En su patio central está el Altar a la Patria donde fue fusilado Miguel Hidalgo. En el sótano del Palacio Federal está el calabozo de Hidalgo, donde

ROS escribió un agradecimiento al carcelero. Ademas, visita el Templo de Santa Rita, el más antiguo de la ciudad y el Mausoleo de Villa. Camina en los parques y en los alrededores del centro. Descubre una variedad de tiendas de artesanías y souvenirs. En la noche observa las fuentes danzarinas cuando los chorros de agua se mueven al ritmo de la música y son iluminados con luces de colores. En el paseo Bolívar destacan casonas y quintas que son muestra del auge económico de inicios del siglo XX. Quinta Gameros es una de las mansiones más hermosas y actualmente es sede del Museo Universitario UACH. Por su parte, el Museo de la Lealtad Republicana, hogar de Benito Juárez, y el Museo Histórico de la Revolución Mexicana, casa de Francisco Villa, exhiben documentos históricos. Además, el Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo “Casa Redonda” cuenta con salas permanentes y exposiciones temporales. Para disfrutar de la vida nocturna, en la Zona Dorada encontrarás variedad de antros y bares. En cuanto a gastronomía, Chihuahua tiene una

gran variedad de platillos norteños: carne seca, capirotada, chile con queso, entomatado de queso, chapeteadas de manzana y platillos con chile chilaca, entre otros. Por supuesto, tienes que probar el queso menonita y la bebida el sotol. Te recomendamos comer en La Calesa, especializado en cortes y comida regional, y en La Casona, cocina internacional con toque mexicano. Si ya estás en Chihuahua, no te pierdas la oportunidad de abordar el único tren de pasajeros en México: el tren Chihuahua - Pacífico (el Chepe). Conoce más sobre este hermoso recorrido en nuestra edición sobre Las Barrancas del Cobre de Junio 2018.

Esperemos que hayas disfrutado esta ruta que celebra la Independencia de nuestro país. ¡Viva México!

SEP2018

53




Dos aĂąos siendo ClĂĄsico DMX

Por Elizabeth Rivera

Hay un momento para todo y un tiempo para cada cosa bajo el sol: un tiempo para nacer y un tiempo para morir, un tiempo para plantar y un tiempo para arrancar lo plantado; un tiempo para matar y un tiempo para curar, un tiempo para demoler y un tiempo para edificar; un tiempo para llorar y un tiempo para reĂ­r, un tiempo para lamentarse y un tiempo para bailar; un tiempo para arrojar piedras y un tiempo para recogerlas, un tiempo para abrazarse y un tiempo para separarse; un tiempo para buscar y un tiempo para perder, un tiempo para guardar y un tiempo para tirar; un tiempo para rasgar y un tiempo para coser, un tiempo para callar y un tiempo para hablar; un tiempo para amar y un tiempo para odiar, un tiempo de guerra y un tiempo de paz. Lo que es, ya fue antes, lo que ha de ser, ya existiĂł. -EclesiastĂŠs 3.

56

SEP2018


SEP2018

57


Este equipo ha trabajado dos años juntos. Algunos llegamos cuando la semilla estaba ya plantada, otros nos contagiaron su entusiasmo del haberla sembrado. Todos, expectantes, hemos mirado el tallo alargarse, volverse más fuerte. Enamorados, vemos los colores que resplandecen al sol de esta hermosa publicación. A lo largo de estos dos años hemos demolido ideas pero edificado otras. Hemos matado egos para curarnos juntos como una especie de tribu urbana donde el brujo curandero lo personifican las letras. Hemos llorado en silencio ante los problemas o los desencuentros pero al final, nos hemos abrazado riendo. Seguro que muchos se han lamentado mientras que otros bailaban. Algunos se han separado y tomado sus propios caminos, los otros los recordamos con amor. Si estas páginas pudieran contar nuestros secretos, les dirían, lectores, que hemos buscado incansablemente hasta el punto de reconocer que perder era mejor. Mes con mes nuestra revista calla algunas cosas y grita fuertemente otras. Este lapso de tiempo nos ha visto crecer, mejorar, aprender, escuchar y sobretodo, amar. Para celebrar nuestro segundo año, primero queremos darles las gracias a todos los que nos leen y a todos los que han creído en nosotros. Desde nuestros directores, pasando por nuestros compañeros de trabajo, familia y amigos, hasta los personajes que han engalanado nuestros números. Es por esto, que a manera de tributo, queremos recordar a todos aquellos que han aparecido este último año en nuestra hermosa y tan amada publicación. ¡Qué lo disfruten! Clásico DMX no. 14 Octubre 2017 En esta edición tuvimos a las empresarias y creadoras de Le Volee, uno de los servicios de creación de eventos más solicitados de la ciudad. Fredel, Elisa Mizrahi y Miriam Montejano, nos contaron sobre sus inicios, los retos a los que han tenido que enfrentarse y los logros que como equipo han alcanzado. Además, pudimos entrevistar a Ari Telch, uno de los actores más emblemáticos del teatro y la televisión nacional, y de finísimo talento que ha sido emblema e ídolo para muchos, y al pasar del tiempo no sólo sigue vigente, sino proponiendo y dando vida a nuevos y diversos personajes. Nos contó sobre sus inicios y sobre su trastorno de bipolaridad, cómo lo ha enfrentado y cómo ha sabido superarlo y sacarle provecho.

58

SEP2018


Clásico DMX no. 15 Noviembre 2017 Este mes nos dio la oportunidad de presentar el trabajo de la artista Adela Goldbard, quien nos recordó que las mujeres somos capaces de lo que sea que nos propongamos. Adela cree en el potencial del arte para generar pensamiento crítico y la transformación social recreando capítulos de la historia reciente construyendo, escenificando y, lo más importante, destruyendo de manera colectiva, siempre con sutil parodia y humor negro. Noviembre vio surgir la fiebre por Tim Burtón en la CDMX. Con su estilo propio que se mantiene inimitable y la extravagancia de su trabajo, Burtón abarrotó el Museo Franz Mayer y nos inspiró para escribir una nota sobre este maravilloso maestro de lo extraño. Clásico DMX no. 16 Diciembre 2017 / Enero 2018 Nuestro número doble, del que más orgullosos estamos, cerró con broche de oro el 2017 y nos permitió comenzar el 2018 con el pie derecho. Entre sus páginas se encuentran la obra de uno de los nuestros, Rubén Márquez, fotógrafo de extraordinario talento y director de fotografía de Clásico DMX, quien capta con su lente la personalidad y carácter de aquellos que hemos tenido el orgullo de entrevistar. Pudimos ver su trabajo a lo largo de los años y conocimos finalmente aquello que lo hace vibrar y ser un apasionado de la imagen. En portada tuvimos a dos súper heroínas. Una de un mundo de ficción del universo de Star Wars, Rey Starkiller (sin olvidarnos de la gran rebelde General Leia Organa), y la otra de carne y hueso, Zélika García, directora y fundadora de Zsona Maco. Hace 17 años el panorama de mercado de arte en México era prácticamente inexistente. Y aunque algunos no estarán de acuerdo con nosotros o reclamarán un pedacito de historia, la generación pre Zsona Maco sabe de lo que hablamos. El circuito de galerías era muy cerrado, dedicado siempre a ciertas propuestas que funcionaban con un círculo compacto y cerrado de coleccionistas, y con sus ventas más dirigidas hacia el exterior. Hoy todo eso parece un relato antiguo, es casi inimaginable que ese era el panorama hace no tanto, y la desbordante manera en la que ha cambiado a partir de la incansable iniciativa de Zélika García, una súper heroína a veces juzgada e incomprendida, pero que a pesar de a quien le pese, es responsable de detonar un sinfín de cambios en la creación, producción y mercado de arte de nuestro país. Por demás está decir de lo orgullosos de nos sentimos de tener a una mujer como Zélika en la revista.

SEP2018

59


Cortesía Maia Contemporary

Clásico DMX no. 17 Febrero 2018 La portada de Clásico DMX estalló con la obra de Olivia Steele, artista estadounidense cuyo trabajo de entrada puede resultar muy femenino pero que está hecho para mover susceptibilidades y generar procesos mentales que coloquen al espectador en situaciones de incomodidad y reflexión, y quien fuera una de las figuras centrales de Zsona Maco y de la galería MAIA Contemporary. Por si esto fuera poco, comimos con el chef Azari Cuenca, quien nos consintió culinariamente como nunca nadie y nos contó de sus inicios, su amor por la cocina y el respeto que le tiene a los ingredientes. Con su impecable presencia y porte distinguido, nos dimos cuenta porque es uno de los grandes de la cocina mexicana.

60

SEP2018


Clásico DMX no. 18 Marzo 2018 Marzo, mes que conmemora el Día Internacional de la Mujer, trajo hasta nuestras páginas la fuerte presencia de la artista y activista Lorena Wolffer en portada y en artículo central. Esta importante activista cultural mexicana ha implementado y desarrollado la temática de género, específicamente los derechos y la voz de la mujer. Su obra en general es de denuncia y una muestra para concientizar sobre la situación real de la mujer, por lo que aborda la violencia de género, los estereotipos femeninos y los prejuicios sociales. Ella sentó precedentes de gran peso en temas de cultura y su relación con el financiamiento gubernamental, convirtiéndose en la primera directora de un museo de INBA dedicado a este tipo de arte, a los 21 años. Y esto fue sólo el principio. A lo largo de su impecable, congruente y productiva carrera se ha atrevido a dar voz a quienes, de una u otra manera, no la tenían. Su labor activista artística cultural es reconocida internacionalmente y el suyo es un nombre referencia indiscutible en los estudios de arte y performance, género, sociales y de diversidad. Wolffer es una mujer mexicana que ha aportado a nuestro país de manera incalculable y que sigue creciendo su legado de manera continua, mereciendo todo nuestro respeto y admiración. Clásico DMX no. 19 Abril 2018 En abril conversamos con los chefs Ovadía y Orozco, sobre cómo ha sido su camino por la gastronomía, hacia dónde los ha conducido y hasta dónde les gustaría llegar. Siempre hemos pensado que para tener éxito hace falta talento, pero sobretodo trabajo, esfuerzo, y un poco de testarudez. Cuando Daniel y Salvador se encontraron crearon una mezcla perfecta, y ambos combinaron su virtuosismo junto con muchas horas de dura labor para poder lograr un enorme objetivo en común: hacer una marca, una cadena de restaurantes que fuera la mejor oferta del país.

SEP2018

61


Clásico DMX no. 20 Mayo 2018 En mayo entrevistamos a Olga Schiaffino y Heike Söns, creadoras de Momzilla Fest. Es indudable que cada vez son más las mujeres que trabajan y son madres, y encontrar un balance entre ambos, no es sencillo. Escoger entre ser madre o el trabajo es una decisión injusta para muchas y en demasiados casos, por necesidad económica, dejar de laborar no es una opción. En este panorama inclusive las empresas prefieren evitar contratar a una madre. Ante esta falta de oportunidades laborales, puedes rendirte o puedes emprender. Esto último es justo lo que Heike y Olga hicieron. Momzilla Fest, es un bazar conformado por mamás que se realiza dos veces al año. Creado con la finalidad de apoyar la economía familiar, promueve la inclusión de las madres en la economía del hogar al otorgar el espacio y el impulso para que ellas ofrezcan sus productos. Con esto se busca que perciban ingresos y que sean ellas mismas quienes administren su tiempo para distribuirlo de la manera que consideren más saludable para trabajar y pasar tiempo con sus hijos. ¡Nos encantó conocerlas! Clásico DMX no. 21 Junio 2018 Junio fue un mes maravilloso para nuestra revista, pues tuvimos en portada a Ricardo Covalin. Con un rostro amigable, una sonrisa dulce y ojos de niño curioso, Ricardo te envuelve con su juguetona y cálida personalidad, haciéndote sentir que estás con un viejo conocido, recordando buenos tiempos. Entre risas y movimientos elegantes, se mueve en su oficina de la marca Pineda Covalin como un felino amigable. Su inmediata amabilidad relaja el ambiente y permite que comencemos a hablar con comodidad y soltura. Ricardo nos contó sobre los inicios de la firma y de todo aquello que lo hace vibrar, sentir y ser uno de los mejores diseñadores de México. Fue todo un placer para nosotros poder contar entre nuestras ediciones con su presencia y estamos seguros de que su historia apenas está comenzando. ¡Gracias por siempre haber creído en México y por llevar sus tesoros a cada rincón del mundo!

62

SEP2018


Clásico DMX no. 22 Julio 2018 En un momento vertiginoso en nuestro país, y en una ciudad como la de México, entrevistar a un hombre como Ernesto Contreras otorga un tipo de respiro esperanzador. En lo que fuera la casa del cineasta español Luis Buñuel, entrevistamos a Ernesto, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Con una sonrisa enorme y su estilo desfachatado, nos dimos cuenta de que tiene una personalidad serena, fresca y contemplativa. Sus grandes ojos oscuros miran con detalle, tiene una mirada penetrante, fija. Contreras es de los grandes directores del cine mexicano y un digno presidente de la Academia, uno que trae consigo miles de ideas, cambios, propuestas y nuevos aires de comunidad y legalidad. Entre café, risas, anécdotas y el fantasma de Buñuel -quien seguramente nos observaba curioso de tan extrañas interacciones pero sorprendido porque el México que el dejó parece seguir siendo igual de surrealllevamos a cabo una de las mejores charlas que hemos tenido en Clásico DMX.

SEP2018

63


Clásico DMX no. 23 Agosto 2018 Para acompañar nuestra presencia en la Zona Maco Foto y Salón del anticuario, teníamos que ponernos nuestra mejor portada y para eso, nos acercamos a la talentosísima fotógrafa Dulce Pinzón. Su obra hace resaltar nuestra edición de este mes como unas hermosas zapatillas de rubi o una ciudad esmeralda. Dulce es una forjadora de mundos fantásticos que en ocasiones nacen de situaciones difíciles y otras veces, sencillamente, de la pura imaginación y la necesidad de decir algo. Platicar con ella es como abrir un libro. Su voz llena el espacio y las historias comienzan a salir de su boca una tras otra. Su forma de narrar es tan entretenida e interesante que por primera vez en una entrevista no tuvimos necesidad de hacerle las acostumbradas preguntas.

64

SEP2018

Ella misma iba aclarando nuestras incógnitas y dejando entrever su personalidad. Inquieta, curiosa, alegre. Así es Dulce Pinzón. Llena de memorias, sueños y metas por cumplir. ¡La admiramos a ella y su obra! Dos años productivos, llenos de emociones y situaciones varias, muchas difíciles pero las más gratificantes. Es un placer trabajar con un equipo como el de Clásico DMX. Nos divertimos mucho haciendo esta revista. Aquí he reencontrado a una valiosa amiga, he conocido a dos hombres maravillosamente generosos, una mujer talentosa y llena de vida que ha decidido seguir sus sueños y a una escritora fascinante. Ustedes saben quiénes son. Lo que es, ya fue antes, lo que ha de ser, ya existió. ¡Por más años Clásico DMX!



C O N C I E R T O S

THE VACCINES THE VACCINES THE VACCINES

CAMILA CABELLO CAMILA CABELLO CAMILA CABELLO 66

SEP2018


Por Mariana Tiquet

The Vaccines se presentará en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México el 27 de septiembre para promover su cuarto álbum de estudio, Combat Sports. Este concierto llega a sólo unos meses de que la banda se presentara en suelo mexicano durante la primera edición del festival Pulso GNP en Querétaro y que para muchos fue lo mejor de la noche. La agrupación originaria de Londres está integrada actualmente por el vocalista y guitarrista Justin Young, el guitarrista Freddie Cowan, el bajista Árni Hjörvar Árnason, el tecladista Timothy Lanham y el baterista Yoann Intonti. En 2011, The Vaccines sorprendió con el lanzamiento de su primer álbum de estudio y el más exitoso, What Did You Expect from The Vaccines? el cual se convirtió ese año en el disco debut más vendido del Reino Unido. Algunos medios elogiaron su sonido y agradecieron que se demostrara que aún había conjuntos que sabían utilizar la guitarra. A este trabajo le siguió Come of Age centrado en las canciones y grabado en vivo. De acuerdo con sus integrantes con disco realmente se consolidó la banda. Este es un trabajo mucho más dinámico y expresivo que refleja la conexión de los musicos. En 2015 lanzaron English Graffiti el cual recibió en general críticas positivas, y aunque seguía sonando a The Vaccines, demostraron tener otra faceta. Ahora con Combat Sports, lanzado este año, The Vaccines retoma los sonidos originales que los caracterizaron al comienzo de su carrera. El sitio NME agradeció que hayan respondido y dado batalla para poder conseguir cambios positivos. El resulta-

do: “un álbum que regresa a lo básico pero con una actitud y un propósito renovados, mirando nuevos caminos hacia el punk-rock”. En palabras de Young es un álbum suave y tiene un sonido de radio FM. Ademas, es el primer disco en el que el tecladista Timothy Lanham y el baterista Intonti se unen oficialmenteal conjunto, luego de la salida en 2016 del baterista Pete Robertson. “Ellos se habían involucrado bastante en hacer el récord, así que sentimos que era lo correcto. Hay que comenzar un nuevo capítulo, no aferrarse a lo que fue”,

aseguró Cowan al respecto. No te pierdas este positivo regreso de The Vaccines y disfruta de los lanzamientos más recientes.

SEP2018

67

C O N C I E R T O S

CDMX en vivo

La compositora originaria de Cuba Camila Cabello, se presentará en nuestro país el 24 de septiembre en el Palacio de los Deportes. Esta fecha forma parte de la gira Never Be The Same Tour para promocionar su álbum debut como solista llamado Camila. Este disco debutó en el primer puesto de los Top 200 de Billboard y el sencillo “Havana” alcanzó el #1 en la lista Hot 100 de Billboard. Este es un gran logro para Cabello, pues desde hace 15 años ninguna artista había conseguido el primer lugar en ambas listas al mismo tiempo. La carrera de Cabello comenzó con la banda Fifth Harmony en la que permaneció durante cuatro años y que se formó en el programa The X Factor. La salida de Cabello de Fifth Harmony en 2016 fue notificada a través de un comunicado en el que se informaba que Cabello trabajaba en su primer álbum como solista. Ese año, a la edad de 19, fue incluida en la lista de “Los 30 adolescentes más influyentes de 2016” de la revista Time. Camila Cabello ha colaborado con Pitbull, J Balvin, Sia, Major Lazer, Quavo y Young Thug, y el año pasado fue telonera de Bruno Mars durante su gira en Estados Unidos. Para el álbum Camila, la cantante compuso al lado de Pharrell Williams, Noonie bao, Ryan Tedder, entre otros. En este trabajo se incluyen los exitosos sencillos “Havana” y “Never Be the Same”. Como emigrante a Estados Unidos a los siete años e hija de padre mexicano y madre cubana, Cabello se opuso a la finalización del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). En 2017 se unió a la campaña de Spotify No Moment For Silence en la que se realizó un playlist con mensajes de distintos artistas en contra a la decisión de Donald Trump a ponerle fin a este programa. Si quieres ver a Camila Cabello en vivo, no puedes dejar de asistir a su presentación en suelo mexicano a finales de este mes.


SEP2018

HERCULES & LOVE AFFAIR HERCULES & LOVE AFFAIR HERCULES & LOVE AFFAIR

C O N C I E R T O S 68

Esta banda regresa a México y se estará presentando en El Plaza Condesa el 22 de septiembre. El motivo de este show es festejar los diez años de gira de Andy Butler y promocionar su producción más reciente: Omnion. Este proyecto musical surgió en Nueva York en 2004 como una idea del DJ Andy Butler. Su sonido transita entre el disco, el house y el dance-punk y se caracteriza por la participación de músicos rotativos. El interés de Andy Butler en la música dance surgió cuando escuchó a la banda Yazoo. Convertirse en DJ fue el resultado de la escapatoria que buscaba para salir del hogar que él mismo describió como tóxico y violento. En los clubes encontró libertad y pudo presentarse como era realmente. Sin embargo, en este ambiente se acercó a las drogas y vivió una etapa muy complicada durante su carrera. En Omnion, cuarto álbum de estudio, Butler habla sobre la rehabilitación a las drogas. Ya a los 21 años había superado su adicción pero la fama, la gran cantidad de presentaciones, los conflictos entre los músicos del proyecto y el ritmo acelerado lo llevaron de regreso a un camino que no esperaba volver a pisar. En este disco, Butler comparte su experiencia y presenta un material mucho más serio en el que no deja de lado la música dance. Algunos de los sencillos que integran este cuarto álbum de estudio son “Controller” con Faris Badwin (vocalista de The Horrors), “Rejoice” con Rouge Mary y “Omnion” (que da nombre al disco) con Sharon Van Etten. Este proyecto de colaboración ha sufrido algunos cambios pero promete seguir emocionando a los fans. Sobre esta presentación, Butler comentó: “ El nuevo espectáculo de Hercules consiste Alec Storey -del proyecto Second Storey- y yo presentando canciones de mi catálogo de 10 años de una manera totalmente nueva y reorganizada. El componente vocal del espectáculo vendrá de las actuaciones del vocalista original y utilizará el material de las sesiones de grabación a través de los años. Las voces grabadas pueden ser manipuladas o mostrar tomas que no se escucharon anteriormente. Esto permitirá que el espectáculo sea bastante dinámico. Ahora, con la libertad de manejar sólidamente todos los aspectos del show podré desviarme del territorio de mi trabajo posterior que me resultó más difícil de explorar. Habrá también una nueva presentación visual en vivo, concebida y ejecutada por Joie Iacono y yo en nuestro proyecto Hoarder A / V”. Forma parte de su nueva etapa y escucha los nuevos sencillos acompañados de grandes clásicos como “Raise Me Up”, “Painted Eyes” y “Blind”.


Simple Minds, icónica banda de la década de los ochenta, se presentará por primera vez en México para promocionar su material más reciente: Walk Between Worlds. La cita para disfrutar de la música de los originarios de Glasgow, Escocia, es el 20 de septiembre en el Pepsi Center WTC. El lanzamiento de Walk Between Worlds, álbum de estudio número 17, llega a cuatro años de Big Music el cual obtuvo críticas bastante positivas y al que MOJO consideró el mejor álbum de Simple Minds en 30 años. Ambos materiales fueron producidos por Andy Wright y Gavin Goldberg. En este nuevo álbum se aprecia por un lado la vieja escuela con canciones que tienen que ver más con el new wave y el post-punk, y por otro, canciones con sonidos más futuristas y orquestaciones más dramáticas que fueron grabadas en Abbey Road. A pesar del tiempo transcurrido, Simple Minds busca reinventarse sin perder su esencia. Influenciados por David Bowie y admiradores de Peter Gabriel, lograron conquistar a la audiencia de los ochenta cuando retomaron el post-punk y añadieron un toque celta con coros. El resultado fue un estilo elogiado por la crítica que los catapultó como una de las bandas más destacadas de aquéllos años.

Entre su repertorio cuentan con exitosas canciones como “Mandela Day”, “Hypnotised”, “Alive Kicking” y “Belfast Child” que llegó al primer puesto en las listas de popularidad del Reino Unido en 1989. Sin duda, su canción más exitosa es “Don’t You (Forget About Me)” que formó parte del soundtrack del filme de John Huges The Breakfast Club de 1985. “Don’t You (Forget About Me)” es una de las canciones más representativas de los ochenta, un trabajo que no fue compuesto por Simple Minds y que fue rechazada por Billy Idol y Bryan Ferry. Aunque Simple Minds en un inició no la quería, aceptarla supuso un éxito comercial que les abrió la puerta al mercado estadounidense que había sido complicado conquistar. La canción jamás figuró en un álbum y hasta 1992 fue incluida en el disco recopilatorio Glittering Prize 81/92. Con una trayectoria de más de 40 años, Simple Minds ha superado los 60 millones de discos vendidos en el mundo. Son influencia de importantes músicos y bandas como Moby, Radiohead, The Horrors, Blur, The Smashing Pumpkins, M83, Duran Duran, Gorillaz, Muse, Travis y Chemical Brothers. Actualmente, Simple Minds está integrada por los miembros permanentes, amigos desde los ocho años, y fundadores de la banda, Jim Kerr (cantante) y Charlie Burchill (guitarrista), quienes estarán acompañados para este tour por Cherisse Osei (percusionista), Catherine AD (corista), Ged Grimes (bajista), Gordy Goudie (multinstrumentalista) y Sarah Brown (corista y a veces voz principal). Sobre este nuevo álbum, Jim Kerr comentó: “Ha sido un placer trabajar en Walk Between Worlds y es emocionante observar que la historia de Simple Minds continúa evolucionando tanto en el estudio como en el escenario. Cada una de estas canciones está destinada a convertirse en eventos individuales cuando se tocan en vivo. Estamos ansiosos de presentarlas junto a clásicos en vivo en cuanto salgamos a presentar este próximo tour”. Si te gusta la música de Simple Minds, no pierdas esta gran oportunidad de verlos en vivo por primera vez en México.

SEP2018

69

C O N C I E R T O S

SIMPLE MINDS SIMPLE MINDS SIMPLE MINDS




T V

&

S T R E A M I N G

¡POR FIN ESTRENOS Y NUEVAS TEMPORADAS! Por Mirna Calzada

MANIAC

Netflix estrenará esta serie de comedia negra estelarizada por Emma Stone y Jonah Hill, y que es la apuesta de la plataforma a ser la nueva obsesión de los maratoneros seriefilos. El reparto causó expectativa desde un principio, ya que la incursión de estrellas de Hollywood a la TV es lo más en boga del universo, así que con una ganadora del premio Oscar como estelar, sin duda era como poner miel cerca de Balú. Y la calidad fue garantizada, o así lo queremos creer, con la elección del director,

72

SEP2018

Cary Fukunaga, quien fuera alabado por la primera temporada de True Detective. La serie es un remake de una serie noruega sobre dos extraños con padecimientos psiquiátricos que coinciden en un tratamiento experimental. Con estética pop y setentera (recurso, para mí, ya un poco desgastado), trae una narrativa similar a la de Legion. Esta serie de 10 episodios tiene expectativas muy altas así que no te pierdas su estreno el 21 de septiembre.


S T R E A M I N G & T V

MANIFEST Esa nueva serie de HBO promete ser el thriller para ver en el otoño. Mezclando misterio y aventuras, se ha hablado de que esta podría ser la apuesta que llene el hueco que dejó Lost en los corazones de sus fans. La historia gira en torno a un avión comercial que se pierde en un vuelo transoceánico, y de manera imposible, vuelve después de 5 años como si nada hubiera pasado. Para los tripulantes y pasajeros del vuelo, nada pasó, esos 5 años no pasaron. Sin embargo sus familias sí los vivieron, tuvieron el duelo por sus familiares perdidos y continuaron con sus vidas. Esta serie del aclamado director Robert Zemeckis estrena el 26 de septiembre, y no se la pueden perder.

SEP2018

73


S T R E A M I N G & T V

THE BAD SEED

74

SEP2018

Esta es la historia de dos hermanos que vienen de una familia disfuncional y con un pasado oscuro. Uno de ellos, Simon, ha logrado escapar del pasado y convertirse en un gran obstetra, viviendo en la mejor zona de la ciudad y con una familia perfecta. Sin embargo el mayor de los Ford, quien estuviera alejado por un tiempo, ahora vive en el cuarto de huéspedes de Simon, y parece ser la

única disrupción de su controladísima vida. Cuando el vecino de ambos es asesinado, la investigación desata un huracán de escándalos que develan el turbio pasado de los hermanos.


S T R E A M I N G

Randall, en su obsesión por controlar todo y a todos, enfrenta ahora un reto nuevo al tener que criar a una hija adoptiva problemática. Lo que ya sabemos es que Kate por fin se casó con Toby, lo que no sabemos es qué consecuencias traerá esto. Lo que también sabemos es que no te puedes perder de la tercera temporada de este formidable novelón en el cual la vida de Mandy Moore (de su personaje) sólo importa cuando era joven, guapa y sacrificada.

SEP2018

75

T V

Para dramones, los de This is Us, y es que esta serie estadounidense que retrata las vivencias de una típica e ideal familia norteamericana tiene tres temporadas haciéndonos llorar como desequilibrados. Al final de la segunda temporada por fin ya sabíamos cómo había muerto Jack, el patriarca e historia de superación de la familia, y la razón por la que Kate se culpa por su muerte. Kevin, al igual que su padre, lucha contra sus adicciones y su disfuncionalidad emocional, y

&

THIS IS US TERCERA TEMPORADA


S T R E A M I N G & T V

AMERICAN HORROR STORY APOCALYPSE

La aclamada serie de terror de Ryan Murphy regresa con su octava temporada con la noticia que tiene felices y expectantes a sus fans. Esta serie será un crossover con Murder House, la primera temporada, y Coven, la tercera, asegurando un universo de brujería en el que ellas serán quienes manden. La trama ocurre a finales de 2019, y es completamente enganchadora ya que hablar de un futuro cercano y horror siempre estremece. Además, existe un timeline que se trazará con todo lo que ha ocurrido con las temporadas previas y podemos contar con que algunos personajes regresarán. El título y poster de la temporada muestran a un bebé siendo acariciado por un demonio, por lo que se ha asumido que podremos ver al anticristo nacido al final de la primera temporada. No te puedes perder esta serie que, arrancando su octava temporada, llena de especulaciones y expectativas a sus fans.

76

SEP2018


S T R E A M I N G & T V

9-1-1

Esta serie, también de Ryan Murphy, es un drama sobre las historias que viven los primero respondientes en situaciones de emergencia. Entre paramédicos, bomberos, policías, etc. Con un formidable elenco lidereado por Angela Bassett, Peter Krause y Connie Britton, esta serie superó por muchísimo las expectativas y ha tenido ratings altísimos, garantizando una segunda temporada que los televidentes esperan con ansias. Podemos contar con que veremos emergencias devastadoras, traumatismos y vidas complicadas entrelazadas en un trabajo duro y complicado, devastador, como lo es un primer respondiente.

SEP2018

77


C I N E

CINE SEPTIEMBRE Por Mirna Calzada

A SIMPLE FAVOR Basada en una novela homónima de Darcey Bell, esta cinta resulta muy prometedora, en primer lugar por la selección de protagonistas: Anna Kendrick garantiza siempre sus actuaciones, pero además la cantidad de fans de Blake Lively pueden prometer convertir el filme en un éxito de taquilla. La película es un thriller y ha sido comparada con Gone Girl, Girl on a Train y otras tramas de ese corte. Emily (Blake Lively) le pide un “sencillo favor” a Stephanie (Anna Kendrick), su mejor amiga: que cuide de su hijo una tarde. Pero cuando la primera no pasa a recogerlo, Stephanie, preocupada, intenta descubrir la verdad que se esconde tras la misteriosa desaparición de su amiga. Con estupendo vestuario, que ya ha dado de qué hablar, es una película que vale la pena ir a ver, ya que promete intentar ser de corte feminista con discursos claros, pero a la vez no deja de lado el entretenimiento.

78

SEP2018


C I N E

HOTEL ARTEMIS ¿Quién hubiera creído que el regreso de Jodie Foster a la pantalla grande este 2018 iba a ser con un filme de acción, intriga y crimen situado en Los Ángeles en el año 2028? Hotel Artemis es una cinta que causa muchas expectativas, nos intriga la selección de su elenco, compuesto también por Sterling K. Brown, Sofía Boutella y Jeff Goldblum, entre otros. La trama gira en torno a este hotel, que no lo es en realidad sino que ha sido por años un hospital clandestino para criminales. El lugar tiene un código de reglas que es inquebrantable y eso lo convierte en un

lugar seguro para estos bandidos, ya que está diseñado para salvarlos sin poner a los demás en riesgo. Entre efectos especiales, una gran producción y edición y casi 100 minutos de acción garantizada y sin parar, esta es una apuesta de entretenimiento indiscutible para el fin de semana, así que compra las palomitas grandes y a disfrutar. Esta serie del aclamado director Robert Zemeckis estrena el 26 de septiembre, y no se la pueden perder.

SEP2018

79


C I N E

PAPILLON Este filme es un remake de la laureada cinta clásica homónima de 1973, épica de prisión, y entonces estelarizada por Steve McQueen y Dustin Hoffman. En esta nueva versión sobre la vida del experto en abrir cajas fuertes de los submundos parisinos Henri “Papillon” Charrière es interpretado por Charlie Hunnam, quien es inculpado de un asesinato y condenado a servir cadena perpetua en la colonia penitenciaria Devil’s Island.

80

SEP2018

La historia muestra los múltiples intentos por sobrevivir y fugarse, y por supuesto las múltiples y horribles vejaciones a los que los reos son sometidos, llenas de violencia y deshumanización. Coestelarizada por Rami Malek, la cinta promete ser una buena apuesta en cuanto a producción y guion, quizá con buenas actuaciones, sin embargo siempre es un riesgo rehacer un clásico del cine, así que si quieren saciar la curiosidad, no se la pierdan.


C I N E

DON’T WORRY HE WON’T GET FAR ON FOOT Esta es la nueva cinta del aclamado director Gus Van Sant, y es una en la que llevaba trabajando más de 20 años. El filme trata de la vida de John Callahan, un caricaturista originario de Portland, cuadripléjico y alcohólico en recuperación. Este magnífico director, autor de cintas independientes tan absolutamente relevantes como My Own Private Idaho o Drugstore Cowboy, empuja los límites de esta apasionante historia, y decide abarcar no sólo la vida que Callahan llevó como celebridad sino todos los sucesos que lo llevaron a ello, como el accidente de auto que lo lesionó o las caricaturas en las que se concentró durante años y lo llevaron a la fama. El papel protagónico lo interpreta Joaquin Phoenix, quien fuera descubierto por Van Sant en la cinta To Die For; y con un elenco de primera, como Jonah Hill y Jack Black, entre otros. La cinta ha sido colocada por la crítica especializada internacional como la mejor de Van Sant en años. Filmada en formato documental y con una banda sonora exquisita, compuesta por Danny Elfman, esta es nuestra recomendación del mes.

SEP2018

81


A G E N D A

SEÑORITA JULIA

teatro LA GRIETA ENTRE ANIMALES SALVAJES

DÓNDE: Teatro Milán. CUÁNDO:

Un espectáculo rabioso, tenso e inquietante. Un thriller teatral compuesto de saltos temporales que mueven al público entre las bifurcaciones que se abren cuando se opta por una decisión o por otra. La obra supone un salto desde la webserie premiada internacionalmente hasta las nuevas situaciones creadas para su puesta en escena. Una reflexión al límite sobre la crueldad y el afán de supervivencia que la sociedad actual cultiva en nosotros.

hasta el 7 de octubre. Viernes 21:00

DÓNDE: Teatro Milán. CUÁNDO:

horas, sábado 17:30 horas y 20:45 horas

hasta el 7 de octubre.

y domingo 17:30 horas. ELENCO:

horas, sábado 17:30 horas y 20:45 horas

Arcelia

y domingo 17:30 horas. ELENCO:

DIME ABUELITA ¿POR QUÉ?

Cuando era niña, doña Licha conoció a Cri-Crí porque era su vecino. Ahora ella le enseña a su nieta y a sus amigos las maravillosas canciones del Grillito Cantor. Juntas pasarán divertidos y mágicos momentos con entrañables personajes como la patita, el negrito bailarín, los tres cochinitos, el tlacuache, el comal y la olla, y muchos más.

La señorita Julia, una joven aristócrata, decide ir a bailar a la fiesta de los sirvientes en la Noche de San Juan, donde seducirá a un lacayo llamado Juan. En un ambiente festivo, en donde han desaparecido las barreras sociales, Julia y Juan bailan, beben, se gustan y manipulan. Sus momentos íntimos les empujan a hacer planes y a soñar con una vida juntos, pero ¿puede un criado soñar con ser el patrón? DÓNDE: Teatro Milán. CUÁNDO: hasta el 27 de septiembre. Miércoles y jueves, 20:45

horas.

ELENCO:

Cassandra

Ciangherotti, Rodrigo Virago y Xóchitl Galindres. COSTO: $350 pesos.

EL PLAN

Bichir,

Paco, Ramón y Andrade son tres tipos comunes que nos podríamos encontrar en el ascensor o en la panadería. Jóvenes alcanzados por los zarpazos de la crisis y envueltos en la angustia que provocan la inseguridad, el paro, la vida en pareja y la madurez. DÓNDE: Foro Lucerna.

Márquez, Cuauhtli Jiménez y Fabrina

Montserrat Marañón, Erika Ramírez,

CUÁNDO: hasta el 30 de septiembre.

Melón.

Juan José Zerboni y Alejandro Herrera.

Viernes 20:45 horas, sábado 18:30 horas

COSTO: $ 350 pesos.

y 20:30 horas y domingo 18:00 horas.

Ramírez,

Montserrat

Odiseo

Marañón,

Bichir,

Concepción

Arcelia

Ramírez,

Viernes 21:00

Odiseo

EDIFICIO SAN MIGUEL

Como todos los lunes primeros de cada mes, los condóminos del Edificio San Miguel se reúnen para hablar de los problemas que conciernen al edificio. Como todos los lunes primeros de cada mes, las envidias, los problemas de convivencia, los celos y los reclamos saldrán a flote, en una sesión que será todo, menos la junta vecinal perfecta, y en la que la cordialidad y la civilidad serán los eternos ausentes. DÓNDE: Teatro La Capilla. CUÁNDO: Hasta el 9 de octubre. Lunes y Martes 20:00 horas.

ELENCO:

Alfonso

Borbolla,

Carmen Ramos, Mario Alberto Monroy, Gabriela Guraieb y Alejandro Morales.

MUJER NO RE-EDUCABLE

ELENCO: Alfonso Borbolla, Carlos

Periodista asesinada por ejercer la libertad de expresión.

Valencia y Pablo Perroni. COSTO:

DÓNDE: Centro Cultural El Foco.

$385 pesos.

CUÁNDO: en temporada. Sábado 19:00 horas. ELENCO: Teresa Selma. Voz grabada: Eduardo McGregor. COSTO: $200 pesos.

82 SEP2018



A G E N D A

EL NUEVO TRAJE DEL EMPERADOR

TERROR EN EL MANICOMIO

Londres 1883. La acción transcurre en un legendario hospital psiquiátrico donde algunos de los internos han sido asesinados. Un afamado detective de la recién creada Scotland Yard debe sumergirse a lo más profundo del caso para dar con el responsable, pero no será nada fácil. Los testigos confunden la realidad con sus alucinaciones y leyendas de seres sobrenaturales, situación que hace que el detective tenga que lidiar con sus propios demonios y con el extraño hombre que lo llamó para resolver el caso, todo para llegar a un final tan inesperado como espeluznante. DÓNDE: Danzite. CUÁNDO: en temporada. Sábados 21:30 horas. ELENCO: Karla Castorena, Lorena Paniagua, Jorge Carreón, Rafael Salmones y Gabriel Pineda. COSTO: $150 pesos.

Un emperador al que le gusta vestir ricas telas va a celebrar un desfile en su comarca. Para ello busca a dos sastres para que le hagan el mejor traje del mundo. Al enterarse de la noticia, Riff y Raff, dos pillines que pasaban por el poblado, se hacen pasar por sastres, presentándose primero al primer ministro y después al emperador, para hacerle un traje con una tela mágica invisible para aquellos que son estúpidos o indignos de su cargo. DÓNDE: Teatro NH. CUÁNDO: hasta el 10 de octubre. Domingo

13:00

horas.

ELENCO:

Daniel Adissi, Ana Kupfer, Gustavo Gonzalo, Assira Abbate, Ester Gombau y Dunia Alexandra. COSTO: adultos $200 pesos, niños $160. pesos. COSTO: $500 pesos.

DE LA PIEL Y SUS DESTELLOS

EN TACONES LA VIDA SE VE DISTINTA

Un trío de amigas intenta sobrevivir en un mundo plástico y arquetípico sin las armas más poderosas de una mujer: los tacones. En el camino se encontrarán con el amor y el desamor, la risa y las lágrimas, la pasión y el olvido. Si te gustan los zapatos altos, te encantará esta comedia, si no, estas alocadas amigas te enseñarán que, en tacones la vida se ve distinta. DÓNDE: Sótano Foro. CUÁNDO: en temporada. Domingo

18:30

horas.

ELENCO:

Verenice Ortega, Eugyn Macías, Azul Romero, Víctor Bonilla, Juan Diego Chávez. COSTO: general $300 pesos.

EL ALMA-SUTRA

Dos actores/improvisadores, una mujer y un hombre, presentan tres hipotéticas, divertidas y delirantes historias de pareja, mostrando la pretenciosa, pero bien lograda misión de hacer consciencia sobre las relaciones amorosas que solemos entablar como seres humanos, independientemente de nuestras preferencias sexuales. DÓNDE: Foro Shakespeare.

Espacio

Urgente

1.

CUÁNDO: en temporada. Jueves 20:15 horas. ELENCO: Yuruby Soto y Nacho Sevilla. COSTO: $200 pesos.

84 SEP2018

Las tres mujeres de esta obra tienen en común haber visitado a una espiritista, bruja o hechicera. Quieren contar esas historias y volverse un poco brujas, un poco memoria, un poco videntes. Convocan a sus fantasmas para despedirse de ellos, para cerrar ciclos y empezar de nuevo. Las tres mujeres de esta obra han estado frente a un espíritu e hicieron este montaje para confesarlo. DÓNDE: Teatro Shakespeare. Espacio Urgente 2. CUÁNDO: hasta el 25 de septiembre. Lunes y martes 20:45 horas. ELENCO: Itari Marta, Sonia Couoh y Conchi León. COSTO: $300 pesos.


cine BUENAS PERSONAS/ GOOD PEOPLE

¡Bienvenidos a la vida real! Donde el sueldo de este mes sirve sólo para pagar las cuentas del mes pasado, donde nuestras esperanzas existen sólo en el casino y donde Margarita acaba de ser despedida de su trabajo en el Waldos. A días de ser desalojada de su departamento en la colonia Nezahualcóyotl, Margarita contacta con Miguel, un amigo de su pasado que logró salir de la colonia, ir a la universidad y que ahora es un exitoso doctor. ¿Podrá ser él su pasaporte hacia una nueva vida? ¿Se puede modificar el destino?

GOTTI

LILIANE SUSEWIND

horas, sábado 17:30 horas y 20:45 horas

¡Liliane “Lilli” Susewind puede hablar con animales! Éste es un secreto que nadie sabe, excepto sus padres. Su talento especial ha causado suficientes problemas en el pasado y está obligando a la familia a mudarse de nuevo. Lilli promete mantener el secreto cuando lleguen a su nuevo hogar, pero pronto descubrirá a un malvado ladrón de animales que ha secuestrado al pequeño elefante Ronni del zoológico local. Junto con su nueva compañera de clase, Jess, Lilli emprenderá una aventura para salvar a Ronni y los otros animales. DIRECTOR: Joachim

y domingo 17:30 horas.

Masannek. REPARTO: Malu Leicher,

Montserrat

Mulkey, William DeMeo. FECHA DE ESTRENO: 7 de septiembre.

A SIMPLE FAVOR

Malenie

Hardie.

Vallejo,

FECHA

DE

ESTRENO: 14 de septiembre.

THE PREDATOR

Los cazadores más letales del universo son ahora más fuertes, más inteligentes y más mortales que nunca y se han mejorado genéticamente con ADN de otras especies. Cuando un niño accidentalmente desencadena su regreso a la Tierra, sólo un grupo de ex soldados y una profesora de ciencias podrán evitar el fin de la raza humana. DIRECTOR: Shane Black.

Christoph Maria Herbst, Tom Beck, Aylin Tezel. FECHA DE ESTRENO: 14

Paul Feig. REPARTO: Blake Lively,

REPARTO: Olivia Munn, Boyd Hol-

de septiembre.

Anna Kendrick, Henry Golding, Glenda

brook, Trevante Rhodes, Sterling K.

Braganza. FECHA DE ESTRENO: 28

Brown. FECHA DE ESTRENO: 14 de

de septiembre.

septiembre.

Márquez, Cuauhtli Jiménez y Fabrina Melón. COSTO: $500 pesos.

Lofranco, Pruitt Taylor Vince, Chris

Benedict

Concepción

ELENCO:

Odiseo

Marañón,

John Travolta, Stacy Keach, Spencer

Marshall-Green,

Bichir,

hasta el 7 de octubre. Viernes 21:00

Ramírez,

Connolly. REPARTO: Kelly Preston,

Leigh Whannell. REPARTO: Logan

Stephanie es una joven madre bloguera de una ciudad pequeña, cuya mejor amiga, Emily, desaparece un día repentinamente. DIR ECTOR :

DÓNDE: Teatro Milán. CUÁNDO:

Arcelia

La película sigue al ascenso del más peligroso y más temido jefe de la mafia John Gotti hasta convertirse en el gangster más peligroso de su generación. Abarcando tres décadas y relatada por su hijo John Jr., la cinta lleva a la pantalla la vida tumultuosa de Gotti y su esposa, quien intenta mantener unida a la familia ante la tragedia y múltiples condenas de prisión. DIRECTOR: Kevin

SEP2018 85

A G E N D A

UPGRADE Después de que matan a su esposa durante un asalto brutal que también lo deja paralizado, Gray Trace es contactado por un inventor multimillonario con una cura experimental que mejorará su cuerpo. La solución es un implante de Inteligencia Artificial llamado STEM, y el cual le da a Gray capacidades físicas más allá de cualquier experiencia y la capacidad de reclamar implacablemente venganza contra aquellos que asesinaron a su esposa y lo dejaron por muerto. DIRECTOR:


A G E N D A

SMALL FOOT

THE NUN

Cuando una joven monja en una abadía en Rumania se suicida, un sacerdote y una novicia a punto de tomar sus votos son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no sólo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca. DIRECTOR: Corin Hardy. REPARTO: Taissa Farmiga, Demian Bichir, Bonnie Aarons, Charlotte Hope. FEHA DE ESTRENO: 7 de septiembre.

BEDEVILED Un grupo de amigos descargan una aplicación para el smartphone similar a Siri. Lo que parece un programa más para obtener direcciones y recomendaciones de restaurantes esconde un oscuro secreto. Esta app es capaz de conocer los miedos más profundos de una persona y volverlos realidad. Las consecuencias serán terroríficas. DIRECTOR:

Un yeti conocido también como el abominable hombre de las nieves está convencido de que existen unas criaturas denominadas humanos aunque el resto de su comunidad crea que, esos seres llamados “piepequeños”, no existen y que son fabricaciones para asustar. La curiosidad hará que los yetis tengan ganas de saber lo que se encuentra más allá de su aldea. DIRECTOR: Karey Kirkpatric.REPARTO: LeBron James, Zendaya, Channing Tatum, Danny DeVito. FECHA DE ESTRENO: 28 de septiembre

HOTEL ARTEMIS

En un futuro muy próximo, Nurse (Jodie Foster) es encargada de alojar en un hotel a los más despiadados criminales y asesinos bajo una serie de reglas que tendrán que seguir. DIRECTOR: Drew Pearce.

REPARTO:

Jeff

Goldblum,

Dave Bautista ,Sterling K. Brown, Jodie Foster, Sofia Boutella, Brian Tyree Henry. FECHA DE ESTRENO: 28 de septiembre.

música LES AFFAMÉS

En una pequeña y remota villa al norte de Quebec, las cosas han cambiado. Los habitantes ya no son los mismos, sus cuerpos están en descomposición y se han vuelto en contra de sus seres amados. Un puñado de sobrevivientes se adentra en el bosque, buscando a otros como ellos. DIRECTOR: Léa Frédeval. REPARTO Marc-André Grondin,

Monia

Chokri,

Micheline

Lanctôt, Marie-Ginette Guay. FECHA DE ESTRENO: 21 de septiembre.

PAPILLON

Henri “Papillon” Charrière, es un hombre encarcelado por un crimen que no ha cometido. Condenado a cadena perpetua y enviado a una prisión de la Guayana Francesa, salva la vida a otro preso, Louis Dega, un falsificador de documentos que decide ayudarle a escapar de la cárcel. Juntos planean el más increíble plan de fuga. DIRECTOR: Michael Noer.REPARTO:

Charlie

Hunnam,

Abel Vang. REPARTO: Saxon Shar-

Rami Malek, Eve Hewson. FECHA DE

bino, Victory Van Tuyl, Brandon Soo

ESTRENO: 21 de septiembre.

Hoo. FECHA DE ESTRENO: 14 de

86 SEP2018

CAMILA CABELLO

La cantante y compositora cubana Camila Cabello lanzó su álbum debut como solista, CAMILA, en enero de 2018, generando excelentes reseñas. La cantante comenzó su carrera como solista después de cuatro años en Fifth Harmony y lanzó su éxito de triple platino Havana, en agosto de 2017, con el que obtuvo el lugar #1 en las listas de la radio pop, marcando su segundo top 40 como solista. CUÁNDO: 24 de septiembre. DÓNDE: Palacio de los Deportes. HORARIO: 20:30 horas. COSTO: desde $600 hasta $2,340 pesos.


SIMPLE MINDS La banda originaria de Glasgow, Escocia, fue creadora de un nuevo tipo de rock en los años ochenta, retomando el postpunk y art-rock agregando un toque de alma celta y potentes coros para crear un estilo que los consolidó como una de las más importantes bandas de esa era, con canciones tan poderosas como Don’t You (Forget About Me), la cual además se hizo popular en todo el mundo gracias a la película The Breakfast Club. Simple Minds tiene una trayectoria de casi 40 años, veinte discos de estudio, además de varios álbumes en vivo y recopilatorios que le han valido ventas por más de 60 millones de discos alrededor del mundo.

Aterciopelados es una de las bandas más emblemáticas del rock colombiano. El dueto integrado por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, regresan a los escenarios este 2018 con energías renovadas y su sonido inigualable. Aterciopelados se han hecho de un lugar importante en la historia musical Latinoamérica y en el corazón de miles de fans en distintas latitudes . CUÁNDO: 28 de septiembre. DÓNDE: El Plaza Condesa.

HORARIO: 21:00 horas.

COSTO: desde $670 hasta $890 pesos.

THE VACCINES

The Vaccines regresan con su cuarto álbum Combat Sports con canciones que mezclan melancolía, euforia y rock and roll. The Vaccines son, sin duda, una de las bandas británicas más grandes y aclamadas de esta generación. En su trayectoria, ha vendido casi 1 millón de copias en todo el mundo.

Nacional. HORARIO: 20:30 horas. COSTO: desde $800 hasta $2,100 pesos.

Pepsi Center WTC. HORARIO: 20:00

$1,050 pesos.

desde

$950

COSTO:

desde

$590

CUÁNDO: 5 de septiembre. DÓNDE: El Plaza Condesa. HOR ARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $500 hasta $720 pesos.

15 de septiembre. DÓNDE: Auditorio

Pepsi Center WTC. HORARIO: 21:00 horas.

COSTO:

TIMBIRICHE

Fue en el mes de septiembre de hace un año cuando la fiesta comenzó en el coloso de Reforma. De ahí, todos sus conciertos fueron un éxito. Recorrieron toda la República Mexicana y algunas ciudades de Estados Unidos, donde su público, aquellas generaciones de niños que ahora son adultos, cantaron y bailaron a ritmo de Timbiriche. Pero todo acaba y la gira para celebrar sus 35 años está a punto de concluir. Sin duda, Sasha, Mariana, Alix, Erik, Diego y Benny cuentan con una trayectoria consolidada. Timbiriche es parte de la historia musical de México la cual ha dejado una enorme huella. CUÁNDO: 14 y

CUÁNDO: 27 de septiembre. DÓNDE:

CUÁNDO: 20 de septiembre. DÓNDE:

horas.

MARK LANEGAN

Mark Lanegan es un compositor y cantante conocido principalmente por su trabajo en solitario y por haber formado parte de grupos como Screaming Trees y colaborar con otros como Queens of The Stone Age o Mad Season. Junto a Screaming Trees grabó 9 discos, incluyendo EP’s y LP’s entre 1985, año del nacimiento de la banda y en 1996 bajo el sello indiscutible del grunge. Durante esta etapa, Lanegan empezó su carrera en solitario, debutando con The Winding Sheet a través de la discográfica Sub Pop. El disco tenía un estilo que tiraba más al blues que sus trabajos con Screaming Trees y contó con la participación especial de Kurt Cobain y Krist Novoselic de Nirvana.

hasta

hasta

$2,150 pesos.

SEP2018 87

A G E N D A

ATERCIOPELADOS


A G E N D A

HERCULES AND LOVE AFFAIR

THE CHARLATANS

A casi tres años de su exitoso paso por el Festival Corona Capital 2015, The Charlatans regresará a la Ciudad de México para ofrecer una exclusiva presentación como parte de la gira promocional de su más reciente álbum Different Days. La banda originaria de Manchester está conformada por Martin Blunt, Tim Burgess, Mark Collins y Tony Rogers, y forma parte de la denominada corriente Madchester, junto a bandas como Stone Roses y Happy Mondays. CUÁNDO: 19 de septiembre. DÓNDE: El Plaza Condesa. HORARIO:

21:00

horas.

desde $590 hasta $750 pesos.

COSTO:

Hercules and Love Affair presenta un show completamente nuevo como parte de los festejos por los diez años de gira de Andy Butler, y a los cuales se suma su esperado regreso a Norteamérica para apoyar el aclamado álbum Omnion. Hercules siempre ha sido un proyecto colaborativo que ha evolucionado y se ha renovado, y el nuevo espectáculo en vivo continúa el mismo camino. CUÁNDO: 22 de septiembre. DÓNDE: El Plaza Condesa. HOR ARIO: 20:00 horas. COSTO: desde $690 hasta $950 pesos.

FOBIA

Fobia, una de las bandas que marcó época y de las más vanguardistas en la historia del rock mexicano, se encuentra de fiesta tras cumplir 30 años de vida. Luego de 6 años de no tocar juntos, Leonardo, Paco, Iñaki, Chá! y Jay de la Cueva se reúnen de nueva cuenta para compartir su historia musical con sus fieles seguidores. CUÁNDO: 21 de septiembre. DÓNDE: Palacio de los Deportes. HORARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $315 hasta $1,570 pesos

WILD KARD IN MEXICO CITY 2018

DREAMSTATE MÉXICO 2018

Tras el éxito de sus ediciones pasadas y gracias al tremendo crecimiento obtenido en los últimos tres años, Insomniac y OCESA anuncian la tercera edición del evento más importante de música trance. Este incomparable concepto dedicado al género llegará a la Ciudad de México presentando un increíble cartel. CUÁNDO: 1 de septiembre. DÓNDE:

Palacio

HORARIO:

de

20:00

los

Deportes.

horas.

COSTO:

desde $1,500 hasta $2,300 pesos.

CON MADRE FEST

El festival CON MADRE se llevará a cabo con motivo del 10º Aniversario de MIND PRODUCCIONES, uniendo la cultura y la convivencia del norte, mezclando estilos como la electrónica, el rock, la cumbia y el ska. Una fusión en dos escenarios, más de 20 artistas y 10 horas de entretenimiento. CUÁNDO: 30 de septiembre. DÓNDE:Pabellón Cuervo.

HORARIO:

16:00

horas.

COSTO: desde $700 hasta $1,400 pesos.

88 SEP2018

Seleccionado como uno de los Top 5 Artistas de K-Pop para ver en 2017 de Billboard, el grupo novato ha captado la atención de críticos y aficionados de todo el mundo por su innovadora voz y perfección melódica. KARD ya ha actuado en 25 ciudades, incluyendo paradas en Asia, Europa, Australia, Norteamérica y Sudamérica. El grupo se embarca en otra gira por América Latina debido a la abrumadora demanda de los fans. CUÁNDO: 8 de septiembre. DÓNDE:

Auditorio

Blackberry

HOR ARIO: 20:00 horas. COSTO: desde $1,200 hasta $2,950 pesos.


WORLD PRESS PHOTO 2018

exploraciones recientes. CUÁNDO:

Exhibición de los ganadores del concurso de fotoperiodismo más importante a nivel internacional, organizado por la fundación holandesa World Press Photo. En esta ocasión, el fotógrafo venezolano, Ronaldo Schemidt obtuvo el premio World Press Photo del año y el 1er premio en la categoría Noticias de Actualidad – Individual. La imagen muestra cómo José Víctor Salazar Balza se incendia en medio de violentos enfrentamientos con la policía antidisturbios durante una protesta contra el presidente Nicolás Maduro, en Caracas, Venezuela. Salazar se prendió fuego cuando explotó el tanque de gasolina de una motocicleta. Él sobrevivió al incidente con quemaduras de primer y segundo grado. En la edición no. 61, el jurado revisó 73,044 fotografías enviadas por 4,548 fotógrafos de 125 diferentes países. Este año el concurso está integrado por 8 categorías: Temas Contemporáneos, Noticias Generales, Proyectos a Largo Plazo, Deportes, Naturaleza, Gente, Noticias de Actualidad y se integra al concurso la de Medio Ambiente, la cual documenta el impacto negativo y positivo del ser humano a la naturaleza.

hasta

CUÁNDO: hasta el 23 de Septiembre.

Por primera vez en vivo en la ciudad, el multipremiado Gustavo Santaolalla presenta un show que recorre su trayectoria. CUÁNDO: 25 de

KILLING JOKE

Killing Joke, una de las bandas claves para entender el afterpunk surgido en Gran Bretaña a finales de los setenta y llega a México como parte de su gira de 40 aniversario Laugh at you Peril. CUÁNDO: 21 de septiembre. DÓNDE: El Plaza Condesa. HORARIO: 20:00 horas. COSTO: desde $780 hasta $890 pesos.

AND ONE

La espera terminó, la legendaria agrupación And One celebrará nuestro día de independencia en El Plaza Condesa. And One es un grupo alemán referente del synth pop y EBM fundado por Steve Naghavi y Chris Ruiz en 1989. CUÁNDO: 15 de septiembre. DÓNDE:

El

Plaza

Condesa.

HOR ARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $950 hasta $1,100 pesos.

museos

septiembre. DÓNDE: Teatro de la Ciudad de México. HORARIO: 20:00 horas.

COSTO:

desde

$550

hasta

$1,600 pesos.

HONNE

Este dúo de música electrónica inglés formado en 2014 en Bow, Londres, está compuesta por James Hatcher y Andy Clutterbuck. Su álbum debut llegó el 22 de julio de 2016 bajo el nombre Warm on a Cold Night. Este 2018 fue el lanzamiento de su segunda placa discográfica la cual vio la luz bajo el título Love Me / Love Me Not. CUÁNDO: 7 de septiembre. DÓNDE: El Plaza Condesa. HORARIO:

21:00

horas.

desde $600 hasta $950 pesos.

COSTO:

FERNANDA GOMES

El trabajo de Fernanda Gomes (Río de Janeiro, 1960) se desarrolla en estrecha relación con el espacio en el que se despliega. Frecuentemente sus exposiciones involucran arquitecturas dentro de la arquitectura y generan espacios a diferentes escalas. Para la presente exposición, ha producido obras -o como ella las denomina, “cosas”- en diálogo con las condiciones específicas de la Galería 1 del Museo Jumex, a la vez que desarrolla algunas de sus el

14

de

octubre.

DÓNDE:

Museo Jumex. HORARIO: de martes

DÓNDE:

a domingo de 11:00 a 20:00 horas.

HORARIO: martes a domingo de 10:00

Museo

Franz

Mayer

COSTO: público general $50 pesos,

a 17:00 horas. COSTO: entrada general $50 pesos.

SEP2018 89

A G E N D A

SANTAOLALLA. DESANDANDO EL CAMINO


A G E N D A

HITCHCOCK, MÁS ALLÁ DEL SUSPENSO

La exposición abordará, desde una perspectiva global, los aspectos más relevantes de la vida de Alfred Hitchcock - considerado uno de los cineastas más importantes del siglo XX, quien se inspiró en los intelectuales del momento y a quienes también influyó en ámbitos como la moda, la arquitectura, la cultura de masas y el arte su vida y obra- desde la destreza para trabajar con grandes colaboradores, el juego visual de los trampantojos o cómo rompió los códigos de censura y supo vender y promocionar sus películas con su propia imagen. CUÁNDO: del 13 de septiembre hasta el 13 de enero. La muestra va acompañada de un programa de actividades paralelas para todos los públicos, además de una retrospectiva de 35 películas. DÓNDE: Cineteca Nacional. HORARIO: lunes a domingo de 09:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada general $50 pesos.

eventos especiales GRÁFICA DEL 68

El movimiento estudiantil de 1968 produjo un importante cuerpo de imágenes que acompañaron no solo las marchas y los mítines sino que se desplegaron en diversos soportes en el espacio público. La gráfica producida permitió fortalecer la voz la protesta, ocupar el espacio público, y por otro, dar lugar y cohesionar un nuevo imaginario visual sobre y para el movimiento estudiantil. La exposición muestra la totalidad del acervo de gráfica del 68 perteneciente a la colección del Museo, la cual fue reunida por integrantes del Grupo Mira y posteriormente donada por uno de ellos, Arnulfo Aquino, al Patrimonio Universitario.

Año con año, Gallery Weekend CDMX reúne a coleccionistas, profesionales y aficionados al arte mediante un emocionante programa de exposiciones en las principales galerías del país. CUÁNDO: del 20 al 23 de septiembre. En esta sexta edición, durante el fin de semana, participarán 33 galerías y 4 espacios non-profit de la ciudad. Además, las galerías Páramo de Guadalajara y Galería Mercado Negro de Cholula se presentarán en la modalidad de pop up. DÓNDE: distintas sedes. HORARIO: lunes a domingo de 09:00

CUÁNDO: hasta el 6 de enero 2019.

a 18:00 horas. MÁS INFO EN: www.

DÓNDE: Museo Universitario Arte

galleryweekend.art

Contemporáneo. HORARIO: miércoles, viernes y domingos de 10:00 - 18:00 horas; jueves y sábado de 10:00 - 20:00 horas. pesos.

90 SEP2018

GALLERY WEEKEND

COSTO: entrada general $40












Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.