CLASICO DMX FEB 18

Page 1

FEBRERO 18 | NÚMERO 17 | AÑO 2

FEBRERO 2018

Olivia Steele

En Maia Contemporary

- Azari Cuenca - Semana Zsona Maco en CDMX - La Parte más Bella - Puebla - Mochomos - Phil Collins y The Pretenders en Mexico WWW.CLASICODMX.MX

W W W .CLASICODMX.MX

EJEMPLAR DE

CORTESÍA

CLASICODMX




light up your brand

think out of the BOX

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

6 NOV2017 10 NOV2017


NOV2017

7


6

NOV2017


NOV2017

7


light up your brand

think out of the BOX

U21 TOURBILLON

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956


Roger Dubuis presenta el calibre RD820SQ, el primer esqueletizado automático creado por la manufactura.

Todos los lados de las 167 piezas que componen el movimiento de cuerda automática han sido acabados a mano de forma individual. 530 horas de fabricación, de las cuales 170 horas se dedican al Poinçon de Genève.

De venta en: El Palacio de Hierro Polanco Av. Moliere 222. Miguel Hidalgo. Polanco. 11570. CDMX.

28

DIC17-ENE18

info@rogerdubuis.mx www.hgmexico.com.mx


C O M B I N A C O L O R E S

ewcd

Pavoreal 178-07

Codorniz 15-12

Cepillo 001- 02

SUCURSALES: PLAZA NORTE

PLAZA SUR SOTELO

SAN JERÓNIMO

MASARYK

TOREO

ARBOLEDAS S A N M AT E O

VALLE DORADO CDI


I N F R A E S T R U C T U R A

Y

E X P E R I E N C I A

GRUPO MARAVILL A WWW.PINTURASMARAVILL A.COM.MX


E st รกsf r e nt ealaut odet rac c i รณn de l ant e ramรกsrรกp i dode lmundo Rร C ORDF WD:7MI N.43, 8S.ABRI L32017

Performanceenpi sta

frenosbrembo

Ci r c u i t oEmpr e s a r i a l #5, I nt e r l o ma s

52462900

turbocon306HP

/ Ho ndaI nt e r l o ma s Gr u poDa y t o na Gr u poDa y t o na


light up your BRAND

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

6

NOV2017


Entra ya, clasicodmx.mx ARTE • CINE • MÚSICA • CULTURA • GASTRONOMIA • ON THE ROAD

ZÉLIKA GARCÍA Súper Heroína del Arte, nuestra conversación con la Directora de Zsona Maco, La feria de arte que cumple 15 años en México.

REVISTA DIGITAL

TIM BURTON EN MÉXICO

DISPONIBLE

STAR WARS, 40 AÑOS DE PASIÓN Y DEVOCIÓN

TIM BURTON EN MÉXICO

A 40 años de que George Lucas sorprendiera al mundo con la primera cinta de Star Wars, llega el esperado estreno de Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi.

La exposición más esperda del año ya esta en el pais, no te pierdas la muestra del Maestro de lo extraño.

NOTAS MÁS VISTAS

EL CAMARÓN DE REVOLUCIÓN Sentarse a comer en este restaurante es verdaderamente un placer, No es una marisquería cualquiera.

74 JUN2017

FESTIVAL DEL JAZZ No te puedes perder los eventos especiales que puedes disfrutar en la ciudad.

URBAN WF17 BY LOUIS VUITTON Moda, innovación, el diseño y los viajes. la visión de Nicolas Ghesquière..

CLÁSICODMX

CHIAPAS Tierra de tradiciones, cultura y biodiversidad, territorio de leyendas.


light up your brand

think out of the BOX

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

6

NOV2017


DIRECTORIO FEB 2018 Rony / direccion@clasicodmx.mx DIRECTOR

Elías Kababíe / elias@clasicodmx.mx DIRECTOR DE OPERACIONES

Mirna Calzada / mirna@clasicodmx.mx DIRECTORA EDITORIAL

Elizabeth Rivera / elizabeth@clasicodmx.mx EDITORA

Maria Tophoff / maria@clasicodmx.mx DIRECTORA DE ARTE

Viridiana Méndez / viri@clasicodmx.mx DIRECTORA DIGITAL

Rubén Márquez / ruben@clasicodmx.mx DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA

Roberto Gómez / finanzas@clasicodmx.mx DIRECTOR DE FINANZAS

Alejandro González / finanzas@clasicodmx.mx CRÉDITO Y COBRANZA COLABORA EN ESTA EDICIÓN:

Mariana Tiquet / mariana@clasicodmx.mx PORTADA Olivia Steele Wish You Were Here

CLÁSICO DMX es una revista mensual gratuita y es publicada por: EDITORIAL DMX S.A. de C.V., Calle Juan Vázquez de Mella 481, 200 Int. A Col. Los Morales Polanco C.P. 11510. Ciudad de México, México. Tel.: (55) 7587-6633 Comercial: yosoy@clasicodmx.mx. Editor responsable: Mirna Calzada Villanueva, mirna@clasicodmx.mx Impreso por: Zafiro Publicaciónes // Grupo Bamba Zanzibar. Distribuido por: Concepto y Punto // Servicios Especializados FMH. Impreso el 15 de enero de 2018. CDMX. Permisos en trámite.

16

FEB2018

CLASICODMX WWW.CLASICODMX.MX


light up your brand

think out of the BOX

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956


COLABORADORES

CARTA DEL EDITOR FEBRERO.18

E

sta es propiamente nuestra primera edición de 2018 y nos llena de emoción la cantidad de eventos y propuestas maravillosas con las que arrancamos el año. Nos hemos levantado con la cara muy en alto y ante la incertidumbre de la vida misma hemos decidido crear. Y aunque esto no es fácil, siempre tiene más retribución. Cada nueva edición de esta revista me siento más orgullosa de nuestro trabajo, y es que nos ha dado mucho, abierto las puertas a grandes posibilidades y me llena de gozo. Azari Cuenca, talentosísimo chef y personaje por demás inspirador, me dijo muy seguro que él no había trabajado ni un solo día en su vida, porque su pasión por la cocina no es para él una obligación, un trabajo. Y me identifiqué. Es para mí un placer poder llegar a todos ustedes y externarles un poquito de lo que consideramos lo mejor, lo más digno de la oferta cultural y de entretenimiento de esta gran ciudad. El estar aquí en tiempos de Zsona Maco y poder experimentar centenares de propuestas artísticas de todo el mundo, así como poder explorar una semana de galerías y sus artistas y trabajo, no tiene precio. Poder comer en un espacio lleno de concepto y una gran gastronomía como Mochomos, tener acceso a la gran gama de belleza que esta capital y sus habitantes producen sin esfuerzo, día con día, en efecto, no es un trabajo para mí. Creo que los que hacemos Clásico DMX sentimos esto y nos derramamos, devotos y agradecidos, a la creación de esta revista, felices de poder hacerlo. ¡Gracias y bienvenido seas, 2018!

Mirna Calzada

18

FEB2018


C O N T E N I D O S LA PARTE MÁS BELLA

Exposición fotográfica en el MAM

PROGRAMA ALTERNATIVO A ZSONA MACO Las mejores galerías de la ciudad inauguran proyectos paralelos a la feria más importante de latinoamérica

OLIVIA STEELE

Semiótica empática en gas neón

AZARI CUENCA

Conoce al formidable chef fundador del fantástico Grupo Litoral

PUEBLA

Ciudad maravillosa y tricultural, no dejes de visitarla

MOCHOMOS

El restaurante que está en boca de todos , directo desde Sonora

MÚSICA

No te pierdas esta temporada de Rhye, el EDC y la esperada visita de Phil Collins, con The Pretenders como grupo invitado

CINE

En vísperas de los premios Oscar, estas son nuestras recomendaciones

AGENDA

Programa tu mes anticipadamente con lo mejor de la oferta cultural y de entretenimiento.

20 24 30 36 42 48 58 64 74


el desnudo en carne viva

la parte más

b e ll a POR: ELIZABETH RIVERA

L

a exposición La parte más bella se presenta en

la esfera del coleccionismo privado. Abarca los siglos

el Museo de Arte Modeno y está integrada por

XX y XXI y reúne a creadores locales e internacionales.

115 imágenes en blanco y negro realizadas por

De México y América Latina figuran Lola Álvarez

64 artistas. La muestra forma parte del programa de

Bravo, Héctor García, Graciela Iturbide, Antonio

la Segunda Edición de FOTOMÉXICO 2017 y abrió

Reynoso, Manuel Álvarez Bravo, Antonio Salazar,

al público el 19 de octubre del año pasado y podrá

Francisco Toledo, el cubano Alberto Korda y el

visitarse hasta el 11 de marzo de este año.

brasileño Sebastião Salgado.

Las fotografías son en blanco y negro, impresiones

El grupo más nutrido proviene de Estados Unidos

de época y contemporáneas (plata sobre gelatina,

y de Europa, con fotógrafos como: Diane Arbus, Bill

solarizaciones, fotograbado, collages y fotomontajes,

Brandt, Josef Breitenbach, Roger Catherineau, Larry

entre otras técnicas). Todas tienen en común el tema

Clark, John Dugdale, Allen Frame, Lee Friedlander,

del cuerpo humano y pertenecen a la colección de

Ralph Gibson, Nan Goldin, Arlene Gottfried, Horst

Pedro Slim.

P. Horst, George Hoyningen-Huene, Peter Hujar,

Mujeres,

hombres,

decadencia,

Kenneth Josephson, Konrad Cramer, Lillian Bassman,

sensualidad, sexualidad, prostitución, gays, voyerismo,

Danny Lyon, Man Ray, Robert Mapplethorpe, Duane

travestismo,

la

Michals, Mark Morrisroe, Helmut Newton, Nicholas

representación del cuerpo, lo humano y lo eterno, son

Nixon, George Platt Lynes, Herb Ritts, Sasha Stone,

algunos de los temas reflejados.

Edmund Teske, Bruce Weber, Minor White, Joel-Peter

la

la

calle,

fragilidad,

la

vulnerabilidad,

Este fondo inédito es quizá uno de los más

Witkin y David Wojnarowicz.

insólitos que se resguarden en México, y tiene una

Muchos de estos artistas, aclara el curador James

calidad equiparable a otros de indiscutible prestigio en

Oles, han viajado y trabajado en México, un factor

20

FEB2018


que concurre de pronto a reforzar lazos existentes entre una generación y otra, en términos de influencia, emulación o compañerismo. Las obras en exposición se acompañan de

libros de autor (o

fotolibros) que ha adquirido Pedro Slim durante décadas, con el fin de indagar en la trayectoria de cada artista y la genealogía de cada pieza que le interesa. De acuerdo con Oles, se trata de una exposición que presenta imágenes yuxtapuestas

para

contar

historias

sobre el arte, la fotografía o la biografía de algún artista. Además, agregó que las piezas que se exhiben no llevan una cronología, sino reflejan diversos temas, esto con la idea de que sea el público quien entre, recorra la muestra Arlene Gottfried (1960-2017) Pituka en la Fuente Bethesda, 1977 Plata sobre gelatina, impresión de época Colección Pedro Slim

y descubra su contenido por sí mismo. El curador en arte latinoamericano, destacó que la exposición es un

Allen Frame (1974) Young Man Nueva York

FEB2018

21


proyecto creado tanto para los conocedores como para las personas que no saben nada de arte y que su objetivo es generar en el público una reacción: que le fascine, perturbe, moleste, ame, goce o lo haga cuestionarse sobre la sexualidad, el género y el cuerpo. La parte más bella se divide en temas que destacan en la colección, desde composiciones estilizadas

de

estudio

experimentales,

así

hasta

como

impresiones descripciones

crudas y violentas de la vida en Nueva York en los años ochenta. Las imágenes muestran un amor por la forma humana —mujer y hombre, heterosexual perfecto

e

y

homosexual,

imperfecto—

en

toda su elegancia, erotismo y vulnerabilidad. Respecto al título de la exposición

James

dijo

que

lo tomó de un par de obras del fotógrafo estadounidense Duane

Michals

tituladas

La

parte más bella del cuerpo de un hombre y La parte más bella del cuerpo de una mujer (1986). En sus palabras: “Ahí saqué la idea de que los artistas están buscando partes bellas del mundo que los rodea y Pedro Slim está buscando partes bellas del mundo de la fotografía”. El también fotógrafo Pedro Slim revela en el amplio rango de obras de su colección una mirada inclusiva no cegada por estilo, aproximación o intención alguna, ni por una determinada identidad sexual o de género. Sus intereses convergen con los de coleccionistas, galerías e instituciones del extranjero; sin

embargo,

ningún

otro

acervo en México, en cualquier medio artístico, da cuenta de una introspección tan íntima, generosa, empática y honesta de

Graciela Iturbide (1986) Magnolia I

22

FEB2018

Fascinación, perturbación y goce.


Eikoh Hosoe (1933) Abrazo #52, 1970 Plata sobre gelatina Colección Pedro Slim

“Se trata de obras precisas que

en su mayoría son interiores e individuos que están, casi todos o muchos, posando para el fotógrafo o capturados con el mismo espacio, por lo que son fotografías intimistas.”

-James Oles, curador.

Antonio Garduño y Salomé (1917) de Librado García, que es la más antigua de la colección y la primera relacionada al travestismo. Además de las solarizaciones Cabeza de piedra (1933-34) y Desnudo solarizado (194248) de Josef Breitenbach, Desnudo (1938) de Konrad Cramer y Desnudo solarizado (1950) de Ferenc Berko. Sylvia

Navarrete

Bouzard,

directora

del MAM, comentó que se trata de una exposición “rica y centrada en el cuerpo humano y la sexualidad”. Mientras que Slim detalló que estas fotografías que forman parte de su colección reflejan su obsesión por la fotografía: “duermo viendo fotografía, la sexualidad humana en toda su complejidad,

me despierto buscando fotografía. Mis libros

en la diversidad de la experiencia personal de

y todo lo que hago está relacionado a este

y con el cuerpo, así se manifieste en términos

mundo e incluso hice fotografía por 20-25

de deseo, posesión o acción.

años también”.

Algunas de las obras que el público podrá

La parte más bella se acompaña de

ver por primera vez son: Retrato de Storyville

un libro en el que el curador analiza de

de E.J. Bellocq, A la manera de Bellocq,

manera exhaustiva las imágenes y a los

de la serie Ante la cámara (1991) de Chuck

diversos fotógrafos en esta colección, y que

Samuels; Ventanas sucias #1 y Ventanas sucias

se complementa con una conversación con

#16 (1994) de Merry Alpern, Niña sin camisa

Pedro Slim realizada por Arturo Delgado.

sentada sobre una cama y Hombre desnudo siendo mujer (1968) de Diane Arbus. También está Domingo y Rogelio (1999) de Pedro Slim, Río Hudson y Edificio Woolworth (1976) de Peter Hujar, Arthur Rimbaud en New York (1978-79) de David Wojnarowicz,

Nahui

Olin

(1924-27)

de

FEB2018

23


Z sON A MACO

POR: ELIZABETH RIVERA

La feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamerica.

GUÍA DE ACTIVIDADES PARALELAS. En el marco de ZsONA MACO, que se celebrará del 7-11 de febrero en el Centro Citibanamex, la ciudad de México se prepara para recibir a todos los asistentes y participantes con una enriquecedora propuesta cultural. Con nuestra bella ciudad de fondo, las actividades paralelas de Zona Maco incluyen diversas exhibiciones en distintas galerías y museos. ZsONA MACO 2018 convertirá a la CDMX, en el mayor punto de reunión de los más importantes coleccionistas de arte contemporáneo, moderno y objetos de diseño, nacionales y extranjeros. Aquí te contamos de todo los eventos que podrás visitar para que no te pierdas nada de estos días dedicados a celebrar los 15 años de la feria.

24

FEB2018


Jueves, 1 de febrero Galería Karen Huber y Héctor Madera Esta galería es una plataforma de arte contemporáneo comprometida con la promoción de artistas jóvenes con trayectoria ascendente en la esfera nacional e internacional Para estos días tiene preparada la inauguración de dos exposiciones. La primera titulada, Y cuando uno vive en el paraíso, ya uno no quiere irse tan pronto | Group Show (Manuel Solano, Merike Estna, Rafael Uriegas, Kanako Namura, Andrés Felipe Castaño, Keke Vilabelda, Luis Hampshire, Ana Segovia and Marx Breslin). La segunda, My dreams are my reality, Elliot Dood, Laura O’neill, Max Prus.

Sábado, 3 de febrero Parque Galería Parque Galería es un espacio que se enfoca en el apoyo y promoción de artistas con intereses críticos y analíticos cuya obra refleje las múltiples relaciones entre el arte, el reconocimiento de sistemas y estructuras opresivos, y el contexto político social contemporáneo. En esta ocasión, estarán presentando el trabajo de Camel Collective con la muestra titulada, Strong Female Lead. Anthony Graves y Carla Herrera-Prats colaboran juntos como colectivo desde 2005. Su práctica se articula a través de performance, video, escultura y fotografía, para crear obras que describen el trabajo contemporáneo, el poder y la producción

como una de las grandes exponentes de la escultura contemporánea, Nairy Baghramian explora con su obra las formas y conceptos heredados de la historia del arte para abordar cuestiones de funcionalidad, decoración, abstracción y feminismo. Sus esculturas, hechas de materiales tan diversos como acero, silicón, resina y cuero, acercan las referencias del arte al ámbito de lo subjetivo, las desmantelan y combinan con la fisiología humana y los principios del diseño de interiores. Le Laboratoire Le Laboratoire es una galería de arte cuyo objetivo principal consiste en promover y comercializar las obras de los artistas que representa. El espacio presenta Más allá de las superficies, primera exposición individual de la artista mexicana Georgina Bringas, bajo la curaduría de David Miranda (curador del Museo Experimental El Eco). A partir del propósito personal de establecer una aproximación al espacio la distancia y el tiempo, Bringas integró dentro de su proceso de producción artística, elementos y valores cuantitativos por medio de cálculos, unidades e instrumentos relacionados con el concepto y sistemas de medición a los que se aproxima por medio del video, el dibujo, ensamble e instalación.

Cortesía de galería Le Laboratoire

Proyectos Monclova PROYECTOSMONCLOVA es una galería de arte contemporáneo enfocada

Martes, 6 de febrero Kurimanzutto Kurimanzutto representa a treinta y cuatro artistas, nacionales e internacionales, y si bien ahora cuenta con una locación fija, sigue buscando organizar y apoyar exposiciones en diversos espacios culturales. Nairy Baghramian. Maintainers será la apuesta de la galería. Considerada

FEB2018

25

Cortesía de galería Proyectos Monclova


en facilitar diálogos entre artistas nacionales e internacionales de diferentes generaciones. La exposición será Entropías de Gabriel de la Mora, la cual reunirá obras de sus cinco series más importantes, en lo que será su primera exposición individual en la galería. Las obras de Gabriel de la Mora revelan los rastros del tiempo y de la memoria, arraigados en los materiales a lo largo de años o décadas. House of Gaga La galería se ha preocupado por mostrar la obra de artistas que tienen una gran relevancia en el panorama actual del arte contemporáneo. Presentará la expoción Vivian Suter, Moyra Davey and Rebecca H. Quaytman. Galería de Arte Mexicano GAM La GAM trabaja de cerca con los artistas y realiza exhibiciones tanto en México como en el extranjero, además de participar en ferias de arte internacionales anualmente. Contará con la exhibición titulada SYNERGIA, collective sculpture show. Luke Hart, Pablo de Laborde Lascaris, Adeline de Monseignat, Manuel Muñoz G.G., Amy Stephens, Lucy Tomlins and Samuel Zealey.

Alfredo Ginocchio. Arte Contemporáneo Su objetivo principal es la promoción internacional de artistas mexicanos y latinoamericanos. El jardín de los sueños by Kylla Monica Piqueras Bertie se estará mostrando al público interesado en conocer un puente entre las culturas mexicana y peruana, de aquellos indígenas Incas y Mexicas, además de una peculiar conexión con la virgen de Guadalupe, quien se le apareció entre sueños a la artista. Galería Machete Enfocada en arte emergente latinoamerica, Machete intenta que cada artista tenga una voz y una forma plástica diferente y que juntos formen una conversación incluyente y plural. Se presentará el trabajo de Ana Gallardo, artista autodidacta nacida en Rosario, Argentina. Su trabajo propone una manera de ejercer la práctica artística como un lugar de reflexión y transformación. Aborda diferentes planos de la violencia y actualmente, lo focaliza en la violencia del envejecer. Proyecto Paralelo Proyecto Paralelo, es un espacio que cuenta con talleres y una línea dedicada a la publicación de libros que se sumará al programa de La Caja Negra, espacio en España con el que mantienen colaboración. Este día inaugurará Fake and Farce. Backdrops for seven scenes. Melanie Smith. Artista radicada en la ciudad de México, el trabajo de Smith ha sido caracterizado por relecturas de las categorías formales y estéticas del movimiento avant-garde

Cortesía de galería Machete

26

FEB2018


Cortesía de galería Enrique Guerrero

y post avant-garde, problematizado en los sitios y dentro de los horizontes de heterotopias. Licenciado Galería Se enfoca en el desarrollo de los proyectos individuales de sus artistas y ha participado en diversas ferias de arte contemporáneo como ARCO Madrid, MACO, Art Basel Miami Beach, Liste, entre otras. En su espacio se presentará la obra del artista Gustavo Pérez. Galería Enrique Guerrero La galería representa a un grupo de jóvenes artistas que forman parte de la escena emergente, con visión contemporánea y propuestas auto sustentables explorando todas las disciplinas que actualmente comprenden las artes visuales: pintura, escultura, fotografía, video, instalación, medios digitales. Con la muestra del artista Mauro Piva, el sitio exhibe el trabajo que continúa la investigación que ha desarrollado en su natal Brasil: reinterpretar materiales cotidianos encontrados en su área de trabajo. Algunos de los elementos que se pueden observar en esta exposición son hojas de cuaderno, papeles arrugados o cintas masking tape. Maia Contemporary Maia se dedica a promover el arte

contemporáneo de artistas establecidos que con su trabajo retan el status quo, así como de creadores emergentes. Maia estará presentando la obra de la artista de la luz Olivia Steele quien se ha ganado una reputación internacional por sus instalaciones en neón. Siempre simbólicas y a veces irreverentes, sus frases iluminadas se suspenden en tiempo y movimiento en lugares como Berlín, Bombai, Roma, Miami, Tulúm. Galería OMR OMR representa la obra de artistas activos emergentes y establecidos dentro de la escena nacional e internacional del arte contemporáneo, así como de los fallecidos Adolfo Riestra y Alberto Gironella. La obra de Jose Dávila será exhibida para mostrar que es el resultado, por un lado, del ejercicio de poner al límite la resistencia de las formas y los materiales de construcción, y por otro, de la resignificación de obras puntuales de la historia del arte dentro de un contexto local y contemporáneo. Galería Oscar Román Un espacio para exhibir obras de artistas mexicanos y expresiones artísticas que manifiestan los más diversos géneros de la plástica pictórica, escultórica y fotográfica. La exposición Paralelas

Cortesía de galería Luis Adelantado

FEB2018

27


Contemporáneas XI busca abrir el panorama a nuevos proyectos dándole oportunidad a artistas emergentes mediante una plataforma de exposición consolidada. Esta colectiva es un trabajo gestado hace diez años y que durante este tiempo ha evolucionado según los requerimientos estéticos del arte contemporáneo.

Jueves, 8 de febrero LTB ART / Obra negra Obra Negra promueve y difunde el trabajo de artistas mexicanos con carreras jóvenes y establecidas. Este espacio es una propuesta alternativa de la galería

LTB ART que se especializa en discursos conceptuales de creación interdisciplinaria como fotografía, video, instalación, pintura, escultura y cerámica. Obra Negra presenta la exposición Espacios Compartidos: Beatriz Morales y Sofía Fernández Díaz, bajo la curaduría de Michel Blancsubé. La producción de Beatriz Morales combina formas relacionadas al expresionismo abstracto con componentes figurativos. Por su parte, el proceso de creación es la parte más importante del trabajo de Sofía Fernández. Experimentar con diferentes materiales como pigmentos, harina, madera, tela y cera para emular las estrategias comprobadas de la naturaleza.

GE La galería fue fundada en 2006 y se enorgullece de su dedicación a la carrera de sus artistas internacionales. Ha tenido un gran éxito en dirigir un programa fuerte y vibrante que mantiene el apoyo y el interés de coleccionistas de todo el mundo. Chido muy muy de Ray Smith estará en exhibición. Smith es un pintor que desde mediados de los años ochenta plantea una peculiar reflexión sobre y desde la pintura. Un artista que cree en el oficio y lo ha desarrollado en sus 40 años de trayectoria, se ha dedicado a la experimentación de lo que puede hacer como creador a partir de su propio cuerpo y el alcance del mismo.

Viernes, 9 de febrero Galería Luis Adelantado La galería Luis Adelantado se ha centrado desde sus inicios en la promoción del arte contemporáneo. Sus artistas están presentes en importantes colecciones privadas, en museos y fundaciones de Europa, EE.UU. e Iberoamérica. Las chicas de Aviñón del artista Folkert de Jong estará abierta para conocer la obra de este gran artista holandés. Su obra comprende una innovación técnica sin precedentes que utiliza al poliuretano y a la espuma de poliestireno como materia prima para crear escenas desconcertantes de gran escala y paráfrasis de obras maestras que ponen de manifiesto una crítica a la estética del horror, tomando temas del conflicto, la política, la guerra y la historia del arte.

Cortesía LTB Art / Obra Negra

28

FEB2018


Actividades en museos CASA DEL LAGO

MUSEO TAMAYO

Fábulas sin moraleja. El desbordamiento de la

Cerith Wyn Evans | Artaud

corrupción en México | Gambetas y Concreciones |

Paseo de la Reforma 51

Amistades Estructurales | Cavar el surco

T. 4122.8200

Bosque de Chapultepec Primera Seccion S/N.

www.museotamayo.org

T. 5211.6093

MUSEO UNIVERSITARIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

www.casadellago.unam.mx/sitio

Melquiades Herrera | Carlos Amorales

EX TERESA ARTE ACTUAL

Ciudad Universitaria, Coyoacán.

Réplicas. Después de la ruptura, Lorena Mal

T. 5622.6972

Licenciado Verdad 8, Centro Histórico.

www.muac.unam.mx

T.4122.8020

MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO

www.exteresa.bellasartes.gob.mx

Ascensión Cuativa de Tania Candiani | Colección de

MUSEO ANAHUACALLI

momentos. Diseño en México, 1999-2015. Curaduría

Jesper Just

de Cecilia León de la Barra | Pablo Vargas Lugo. Atlas |

San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.

Pablo López Luz.

T. 5617.3797

Doctor Enrique González Martínez 10, Santa María la

www.museoanahuacalli.org.mx

Ribera.

MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL

T. 5546.8490

Con ojos puramente plásticos y mirada universal de

www.chopo.unam.mx

Enrique Echeverría.

SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS

Av. Revolución 1608, San Ángel.

Ricardo Nicolayevsky: Dentro y Fuera de Cuadro |

T. 8647.5450

Nictinastia | El Narciso de Jesús.

www.museodeartecarrillogil.com

Tres Picos 29, Polanco.

MUSEO DE ARTE MODERNO

T. 8647.5340

100 Años de diseño suizo | La parte más bella. Pedro

www.saps-latallera.org

Slim collection. Curated by James Oles. | Escenarios de identidad mexicana | Guillermo Gómez-Peña. Mexicana (IN) Documentado. Paseo de la Reforma y Gandhi s/n T. 8647.5530 www.museoartemoderno.com MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO Diego Rivera y la experiencia en la URSS Calle Diego Rivera s/n, San Ángel Inn. T. 8647.5470 www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx MUSEO EXPERIMENTAL EL ECO El día es azul, el silencio es verde, la vida es amarilla. Claudia Fernández, Gonzalo Lebrija, Andrea Martínez, Emmanuel Tovar, Melanie Smith, documentos de los archivos de Yves Klein y Mathias Goeritz. Sullivan 43, San Rafael. T.5535.5186 www.eleco.unam.mx MUSEO NACIONAL DE ARTE Alfred Briquet 1833-1926 Tacuba 8, Centro Histórico, T. 8647.5430 www.munal.mx

Cortesía de galería Parque

FEB2018

29


AT TA C H E D TO NOTHING CONNECTED TO EVERYTHING POR: MIRNA CALZADA FOTOGRAFÍA: MARKUS GEORG

30

FEB2018


OLIVIA STEELE TRABAJA AMBIENTES E IMÁGENES BASADAS EN LAS EXPERIENCIAS PERSONALES Y UNIVERSALES, A VECES TRIVIALES PA R A

ALGUNOS,

PERO

PA R A

UNO,

CUÁL

HÉROE

ABSURDO

DE

C A M U S , S O N F U N D A M E N TA L E S . L O C U R I O S O E S Q U E A L V E R E S TA OBRA SIEMPRE TE ENCUENTRAS CON FRASES QUE TE HUBIERA G U S TA D O D E C I R E N A L G Ú N M O M E N T O , Q U E P I E N S A S D E V E Z E N V E Z O Q U E R E C O N O C E S E N E L C ATÁ L O G O D E L PA S A D O P E R S O N A L .

Enfrentarte a esta obra siempre es

orgánicas. Cada pieza está articulada

plana y la tridimensionalidad que la

retador, ya que en la limpieza de sus

intelectualmente con la finalidad de

luz tiene, adicional el objeto de cristal,

imágenes, en las ocurrencias casuales,

lograr la identificación del otro.

el tubo realzado del neón. Todos los

uno termina encontrándose en partes,

El

y en la experiencia estética se va

imágenes

perdiendo la noción de lo ajeno, y el

buscando ser provocadores, y logrando

adquieren

espectador se apropia de las escenas.

mezclar las ideas con la finalidad de

instalaciones son de cualquier tamaño,

Utilizando

como

trabajo

de

con

Olivia

empalma

elementos que utiliza los lleva a un

ambos

plano simbólico, en el que las formas

mensajes,

nuevos

significados.

Sus

elemento

impactar el presente. Se podría decir

adecuadas a los espacios y paisajes,

principal para la composición de sus

que su trabajo es tanto radical como

enfocadas al discurso.

imágenes, la luz neón, Steele escribe

racionalizado,

frases que acomoda dentro de visuales

inconciencia.

tanto simples como extremadamente

hasta

un

punto

de

Olivia Steele nació en Nashville,

complejos, en fotografías de momentos

Tenessee,

o personajes fácilmente reconocibles

la

En

su

exposición

individual

Attached To Nothing, Connected To que inaugurará el 7 de febrero, nos

las

comunica la galería Maia Contemporary

de la historia, montajes armados para

semánticas y semióticas, las formas

que la artista incluye una colección

ensamblar escenas ya familiares en

de comunicación escritas y gráficas,

curada muy eclécticamente de clichés,

la memoria colectiva,

y busca armonías entre la imagen

ilusiones y metáforas iluminadas,

locaciones

muestra

en

1985.

obsesionada

Su

Everything en Maia Contemporary,

obra

o

E.U.

con

FEB2018

31


como

los

“ M Y AR T I S N OT AB OU T W H AT I S E E … I T ‘ S AB OU T W H AT I I N V I TE YOU TO S E E ”

“Steelismos”

llama.

Empleando el medio ya tradicional en su obra y popular en los ámbitos

comerciales, del gas neón, creará una variedad de contrastes opuestos que servirán como una luz guía en el proceso de la auto exploración, combinados

con el lado bello del sufrimiento, y la búsqueda eterna de la iluminación,

del oro espiritual. Los conceptos y postulados mostrados reflejarán

una

serie de realizaciones personales de la

artista, mientras deshace los tejidos y desaprende capas de condicionamientos de una persona norteamericana común,

en su desarrollo de vida. En palabras de Steele:

“No hay duda que el futuro de la humanidad es mudarse al plano de la

FOTOGRAFÍA: GEORGE EVAN

imaginación. Mientras la separación entre

lo imposible y lo posible disminuye, y el velo entre la realidad y la espiritualidad

evidentes y difíciles de negar. Un aspecto

se levanta, ciertas verdades se tornan más

crucial

para

nuestra

evolución

como

raza humana es reemplazar el miedo a lo desconocido por curiosidad,” Como la

lo

sugiere

exposición,

el

el

título

concepto

de de

contraste y contradicción son temas comunes a lo largo del trabajo de Steele. Frecuentemente juega con la connotación innata y yuxtaposición de ciertas palabras que eleva a un significado esperado y aun así refrescante. “El apego

genera dependencia.

La

dependencia crea desbalance. El desbalance cría ignorancia y resulta en sufrimiento. La

conectividad

nutre

la

liberación.

La liberación facilita (¿o refuerza?) La gratificación (¿o realización? ¿Felicidad?) es similar a la alegría pura y la aceptación de todo lo que es base para la iluminación humana.” Tan paradójico como pueda parecer, estar apegado a nada y conectado a todo puede ser visto como el estado ultimo del ser y el primer paso a ser espiritualmente sintonizado. Todas las cosas vienen de una fuente, evolucionan en su forma y, eventualmente, regresan a la fuente original. Estar apegado

32

FEB2018


“ M Y

TO

WOR K

T U R N

AS AN

M Y

AR T I ST

I S

D R EAM S I N TO

R E S P ON SI B I L I T I E S” .

FEB2018

33


W I S H

a formas o ideas es una prisión, una experiencia pura del ego, creando la ilusión de la separación para crear auto importancia – cuando de hecho solo

YO U

somos polvo de estrellas; moléculas sin

significado

experimentando

momentáneamente la forma humana mientras se está viajando a través del

W E R E

tiempo y el espacio. “Mi arte tiene la habilidad única de provocar, juguetonamente, a usar la imaginación para descubrir verdades simples

H ER E

y sabiduría ancestral que frecuentemente pueden iniciar un momento de poderoso impacto. Una búsqueda sinfín de extractos existenciales que estimulan a la mente a entender el yo misterioso que uno es y nuestras misteriosas vidas es el combustible de mis creaciones. Soy adicta a la curiosidad y a encontrar un extraordinario y verdadero conocimiento que sea útil para mí y otros. Mi propósito es coleccionar sabiduría, proveerla de luz y compartirla con el mundo. El arte es una metáfora, y también lo es esta exposición. Como nuestros viajes únicos, esta exhibición está llena de contrastes opuestos, ilusiones brillantes y recordatorios poderosos. Esto es cómo y por qué la imaginación es tan crucial a los procesos de

34

FEB2018


transformación y adaptación, necesarios para evolucionar y trascender. Los invito a reflejarse en losas ilusiones, a cuestionar mis palabras, probar su fe, observar sus reacciones y, lo más importante, hacer luz de este loco recorrido en el que estamos. Que mis manifestaciones creativas los empoderen y amplifiquen sus procesos mientras entramos en una era de luz.” Esta exposición está completamente centrada en las filosofía y estilo de vida de Olivia, y nos demuestra que, al final, todos somos uno y nos convertimos en uno. Nuestra historia es la misma, contada de diferentes formas.

WHAT

I F

TH IS

IS

IT ?

FEB2018

35


POR:ELIZABETH RIVERA FOTOGRAFÍA: RUBÉN MÁRQUEZ

Azari Cuenca “Quiero alimentarte con las flores de hielo de esta ventana de invierno, los aromas de muchas sopas, el perfume de velas sagradas que por esta casa de cedro me persigue. Quiero alimentarte de lavanda que se desprende de ciertos poemas, y la canela de manzanas asándose, y el placer simple que vemos en el cielo cuando nos enamoramos. Quiero alimentarte con la tierra acre donde coseché ajos, quiero alimentarte de memorias surgiendo de los troncos del álamo cuando los partos y del humo de piñones que se junta en torno a la casa en una noche quieta, y los crisantemos en la puerta de la cocina.” 36

FEB2018

-Devorando el mundo. Fragmento. James Tipton (1995).


E

l chef Azari Cuenca es un hombre Cuando aparece en su restaurante,

Balmori

(Zacatecas

#139

Richard y Olivier Mayer.

sencillo y de apariencia apacible.

No pasó mucho tiempo antes de que Azari comenzara a destacar.

esquina

Fue entonces cuando encontró la

Jalapa, Col. Roma), el lugar comienza a

oportunidad para iniciar su carrera

iluminarse con su carisma. Todos giran

en Europa, específicamente en el país

sus cabezas a mirarlo y él se presenta

Vasco con Juan Mari Arzak, el padre de

con su amplia sonrisa y ojos profundos.

la nueva cocina española y tres estrellas

Es evidente que es querido y respetado.

Michelin, así como con su hija Elena,

Además, se hace querer.

considerada la mejor chef mujer del

De forma cálida y como si nos

mundo. Posteriormente, trabaja con

conociésemos de muchos años, nos

otros dos grandes chefs y ganadores de

saluda como si de grandes amigos nos

estrellas Michelin como Paul Bocuse en

tratáramos. Abrazo, beso, risa y sobre

Lyon, y Jean Fleury, de quienes aprende

todo, amabilidad, como el perfecto

los

anfitrión, nos ofrece algo de beber y nos

tradicional y de vanguardia.

secretos

de

la

cocina

La cocina es un vehículo mágico entre la comida, la persona que la elabora y su comensal

francesa

pregunta cómo estamos. Algo ya muy

A su regreso a México, inicia con

raro entre los habitantes de esta ciudad

el restaurante Litoral Oyster Bar -en

y su acostumbrada vorágine.

una colonia Condesa cuyo movimiento

Con su impecable presencia y porte

gastronómico y cultural era aún muy

distinguido, se mueve entre las mesas y

incipiente- el cual sería la punta de lanza

se prepara para que nuestro fotógrafo

para conformar el Grupo LITORAL.

lo retrate. Su energía es palpable y se

Luego de 18 años de trabajar ahí, decide

transmite. De pronto todos nos sentimos

adquirirlo mientras que van surgiendo

con muchas ganas de comenzar la

nuevos proyectos.

A l q u i m i s ta c u l i n a r i o velada, de conocerlo más. Azari comenzó a trabajar desde

A ha

lo

largo

creado

y

de

su

trayectoria

desarrollado

muchos

muy joven, a la edad de 12 de años, en un

conceptos restauranteros y hoteleros

restaurante del Centro Histórico de la

con gran éxito, como la franquicia de

Ciudad de México como mozo de salón.

bares estilo Nuevo Orleans, Zydeco, El

Fue en ese mundo donde descubrió

hotel boutique María Condesa, con sus

su amor por la cocina. Sin embargo,

respectivos centros de consumo Maruka

en aquellos momentos no existían

y Terre. Los restaurantes Carbonvino,

las escuelas culinarias (década de los

Bajo Circuito, Café 22 Y Niuyorkina.

noventa), así que decidió continuar

Azari ha sido juez de distintos

como aprendiz en las cocinas de los

concursos culinarios, galardonado con

mejores hoteles del Distrito Federal

muchos premios, imagen de distintas

dónde tuvo la oportunidad de estar al

marcas y embajador y promotor de

lado de los mejores chefs del momento.

productos mexicanos. Ha sido profesor

La vanguardia de la época era que las

de

grandes cadenas hoteleras contrataran

Iberoamericana

para sus cocinas a chefs franceses.

Institute of America. Ha impartido

Aprendió de Olivier Lombard, Raoul

diferentes conferencias y pláticas en

gastronomía

en y

la en

Universidad el

Culinary

FEB2018

37


la Universidad Anáhuac del Sur, en el

de México fue tal, que largas filas se

Colegio Superior de Gastronomía y en

formaron para probar la comida.

la UVM.

A

partir

de

2015,

se

integra

Además, fue miembro del Consejo

formalmente al Vatel Club, para ser

Editorial del suplemento “Buena Mesa”

parte del selecto grupo de chefs que

del diario Reforma y durante 6 años

integran la Academia Culinaria de

participó con su voto en la elección de

Francia de la cual recibió la Medalla al

los mejores restaurantes del mundo

Mérito. Desde enero de 2017 colabora

de la Guía San Pellegrino / The Best

como Presidente Adjunto del Vatel club

Restaurants.

México.

Por si esto fuera poco, Azari es

Sin pretensiones, escuchamos la

un activo promotor del movimiento

narración que hace de su carrera y

green food, para lo cual aporta recursos

logros. Por primera vez en mucho

económicos y en especie a la operación

tiempo, nos sentimos orgullosos de un

de

Roma

chef mexicano de tan gran trayectoria.

Verde. Por este interés, es fundador

Sin duda, su camino recorrido es

del programa de “Lombribancas”, para

impresionante,

el reciclado de desechos orgánicos

damos cuenta de ante quien estamos y

de restaurantes en composta para la

no podemos evitar sentimos un poco

reforestación de áreas públicas.

intimidados. Pero Azari sabe como

los

huertos

urbanos

de

En octubre de 2014 fue invitado

relajarnos.

Sus

y

a

momentos

sonoras

y

nos

sinceras

por el Fondo Mixto de Promoción

carcajadas que acompañan chistes nos

Turística de la Ciudad de México para

distienden

representar al Distrito Federal en The

un trago, un vino y nos pregunta si ya

New York City Wine and Food Festival.

tenemos hambre. Nos sentimos como

Durante cuatro días, más de 350 líderes

en casa.

nuevamente.

Nos

ofrece

culinarios del mundo se dieron cita

El restaurante Balmori es el lugar

en la que participaron los mejores

perfecto para esta reunión. Único en su

restaurantes del mundo. Durante tres

tipo, este restaurante está basado en la

días, el Azari y su equipo prepararon

idea de grandes metrópolis como Nueva

más de 35,000 degustaciones gourmet.

York o Singapur, en donde los rooftops

Para acompañarlo, Azari invitó a los

se aprovechan para darse una escapada

reconocidos chefs Daniel Téllez (Anona)

de la realidad y de los problemas de una

y Alejandro Ruiz (Casa Oaxaca –

gran urbe como el tráfico, el ruido o el

Guzina). El éxito del stand de la Ciudad

calor.

38

FEB2018


Con una decoración minimal y

ingredientes de la receta se combinen

logra este tipo de platillos, nos dijo:

refinada, el hermoso sol invernal se

y transmuten para lograr un éxtasis de

“Yo defino mi comida como libre y

filtra a través de las grandes ventanas

sentidos y una experiencia placentera,

respetuosa. Trato de que el ingrediente

proporcionando un delicioso calor que

profunda, memorable y gratificante

llegue con todo el respeto. Si es de mar

invita a quedarse por mucho tiempo.

al espíritu.” Y es que algo especial

que sepa a mar, si es de aire, que lo sea.

Balmori es un oasis dentro del caos

vive dentro de este chef. Su forma de

Eso me caracteriza. Me comprometo

de esta enorme ciudad, decorado con

expresarse, de interactuar con nosotros

con el ingrediente. Le pido permiso

plantas, árboles y las estrellas como

es diferente a las experiencias previas

para que entre a una cadena alimenticia

techo, pues el techo retráctil permite

que hemos tenido. Hay en él una magia

limpia

que el lugar se adapte a las necesidades

que busca expresarse constantemente.

collage de mis conocimientos de la

de los comensales. En esta ocasión, un

Se podría decir que dentro de él hay

comida francesa y mexicana para que

bellísimo cielo azul nos acompañó

una pasión y un fuego arrasador que

hagan un aporte en él, no para que lo

durante nuestra charla.

nos alcanza a todos.

humillen. Hago una combinación para

Visiblemente

Hago

un

Azari

A la mesa llega nuestro primer plato,

nos cuenta de su libro “Gastrología: Las

una ensalada formada por una cama de

mejores recetas para cada signo” editado

betabel rostizado con sal y pimienta,

Mientras degustamos el final de

por

bebemos

mix de lechugas, vinagre balsámico,

nuestra deliciosa ensalada, continuamos

una exquisita agua de frutos rojos,

jitomate cherry, queso de cabra cenizo y

con una alcachofa a las brasas sobre

nos cuenta sobre él: “con Gastrología

crocante de tinta de calamar. Al instante

una cama de col morada, parmesano

buscamos crear una propuesta lúdica y

de dar el primer bocado sabemos de

gratinado, un toque de perejil y vinagreta

divertida para que la cocina siga siendo

hecho quien es Azari. Es justo en ese

balsámica. “Descubrirse a uno mismo y

un vehículo mágico entre la comida, la

momento que lo entendemos. Esta

sus habilidades para poder transformar

persona que la elabora y su comensal.”

ensalada no es cualquier ensalada. Para

algo ordinario en algo extraordinario.

Azari de pronto se convierte en una

todos aquellos que dicen no gustarles el

Tener sensibilidad y responsabilidad

especie de alquimista culinario y en su

betabel, esto sin duda alguna los hará

de los actos que trascienden una simple

mirada aparece un brillo sobrenatural:

cambiar de opinión. Los ingredientes

materia prima hasta volverlos en un

“No se trata de algo místico, sino de

en su forma más natural y en una

plato completo”, así define Azari los

la transformación extraordinaria de

mezcla perfectamente armónica.

rasgos que lo caracterizan como chef,

Larousse.

emocionado,

energéticamente.

Mientras

la materia prima ordinaria, que los

Al preguntarle a Azari como es que

paladares universales con un toque de tendencia y glamuroso.”

y esta entrada lo confirma. Mientras

FEB2018

39


deshojábamos lentamente la alcachofa,

sobre su opinión de la cocina elaborada,

pudimos dar fe de que la comida de

nos comentó: “Ese tipo de cocina

Azari es una creación artística en toda la

es sinónimo de respeto. La cocina

extensión de la palabra. Cada uno de los

elaborada tiene una tradición detrás.

sabores que la conforman resaltan por sí

Es un tema de respeto al ingrediente y

mismos y se complementan de manera

al trabajo de cada persona. Es decir, si

extraordinaria.

dices que harás un pato a l’orange, se

Azari es un chef comprometido.

tiene que hacer y si no, es mejor decir

Es decir, es un creador de base. Sabe

que harás un pato en salsa de naranjas.

la cocina tradicional y de ahí deriva

Si te comprometes, tienes que llevarlo a

platillos

profesionales.

cabo. Se tienen que saber las bases y a

Esto lo pudimos comprobar con el

partir de ahí, hacer lo que quieras.” En

jitomate Mozarella. Esta tradicional

estas palabras radica el éxito de Azari y

receta italiana fue uno de nuestros

Balmori.

altamente

preferidos por el toque especial que él

El pulpo a la gallega nos transportó al

le da. Jitomate con Mozarella di bufala,

pasado que inspiró a Azari. La primera,

albahaca fresca, piñones y pesto. Es

su abuelo francés, quien era vitinicultuor

imperante que aquel que cocina sepa

en su país natal. Luego de llegar a San

como hacer lo conocido y darle un giro

Rafael, Veracruz, se establece en la

inesperado. El pesto perfecto, suave y

comunidad de los franceses y se dedica

delicado envolvía los crujientes piñones.

a fecundar la vainilla. Después, toma la

Además, la mozarella era tan fresca que

decisión de traer ganado de Brasil y se

se deshacía en la boca. Al preguntarle

dedica a eso junto al plantío de platano. Ese hombre fue su primera inspiración. La segunda su madre. Así la cocina se convirtió en su punto de encuentro con situaciones de crecimiento, de vida, de experiencias. En una cama de aguacate, papitas cambray fileteadas, vinagreta de chile poblano, paprika, chips de plátano y brotes de arúgula, el pulpo es una delicia marina. Perfecto para compartir, es uno de los platillos que no debes perderte al

Mi comida es combinación para paladares universales con un toque de tendencia.

ir a Balmori. Por si esto fuera poco, Azari nos recomendó probar el tataki de atún. Atún fresco sellado con jenjibre, salsa

40

FEB2018

indescriptible.

de ponzu, un toque de salsa de cilantro,

“Desde que compro algo, ya lo

pepino y brotes de betabel. Una forma

estoy visualizando. Ya lo estoy picando,

perfecta de comenzar si eres amante de

horneando, sofriendo, lo que sea. El

los productos del mar y de la cocina de

conjunto de las texturas, aromas: todo

calidad.

es creatividad. Hasta el corte. El tema es

A la par, recibimos unas bombas

saberlo aplicar.” Así le abre paso Azari

de Oaxaca. Este plato es una de esas

a lo que viene. Una pizza de papa con

sopresas que te dejan pidiendo más.

romero. Sí, pizza de papa. Podemos

Queso con costra de tortilla azul y

imaginar a Azari cortando finísimas

mayonesa con chipotle. Estos bocados

rodajas de papa e imaginándolas en una

son la prueba del respeto que tiene

pizza. Con un poco de prudencia damos

Azari por los ingredientes locales. Es

la primera mordida. La experiencia de

la primera vez que probamos algo

esta exótica receta nos hace mirarlo de

del estilo y reconocer en el paladar

reojo y terminar de convencernos de

el delicioso sabor del maíz azul es

su talento. El queso crema y el aceite de


trufa genera una mezcla extraordinaria. Realmente estamos ante un maestro en la cocina. Estamos seguros de que Azari pasa trabajando en sus recetas un tiempo considerable. “Nunca he trabajado”, nos aclara, “todos los días me levanto a tratar de restaurar algun cuerpo a base del alimento. Jamás he trabajado. Siempre estoy cocinando. A mi me toma 20 minutos arrancar y el resto del día es un misticismo interior de elaboración con el ingrediente y me comprometo con la materia prima para hacer lo mejor para ella”. Y es cierto, trabajar en muchas ocasiones infiere un sacrificio y este no es el caso. Azari disfruta lo que hace, lo adora, y se nota. “Mi disfrute de cocinar

la globalización, hoy todos quieren

cocina poblana, siempre respetando el

es mayor, muchas veces, a lo que me

ser parte de algo artístico. Esto nos

ingrediente pues sabemos que para el

rodea. Puedo estar 14 horas cocinando

ha llevado a que la segunda foto más

poblano esto es muy importante. Es un

y en otras ocasiones, no entro a la

tomada en el mundo, sea un platillo.

proyecto que lo he trabajado yo mismo

cocina. Es un tema de balancear el arte

Creo que hoy la tecnología nos ha ido

desde un inicio. Abrirá a finales de enero.

y tu estado de ánimo. Por supuesto, de

modificando muy rápido y hemos

Estoy disfrutando mucho trabajar en

alguna forma creo un balance, pues

perdido el entendimiento de la escencia

esto. Se llamará Milagro, porque eso es,

tengo familia. Pero muchas veces no es

de la comida. La comida fue creada para

un milagrito.” Nos emociona saber que

tan sencillo nivelar la pasión”.

disfrutarse, para restaurar la energía

Azari sea tan activo y tan lleno de ideas.

Para cerrar con los platos fuertes,

en tu cuerpo y para tener al lado a la

Nos encanta saber que un mexicano

terminamos con unos toreaditos en

gente que tienes y disfrutarla. Es más

puede ser tan triunfador y al mismo

Maracuyá. Sobre una salsa de Maracuyá,

bien un tema social y de disfrute. Eso

tiempo sencillo. Es increíble saber que

ceviche

pimientos

es lo que creo que se ha perdido. Hemos

un chef de su envergadura tiene tantos

escalfados. Una perfecta manera de

pasado de la comida como un verdadero

planes, y como exclusiva nos dice que

comprender de qué se trata la comida

disfrute a un show.”

también está preparando otro libro,

de

pescado

y

de este chef y de cerrar la degustación.

A la mesa arriban dos postres:

el kamasutra culinario. No podemos esperar a tenerlo en nuestras manos.

Hemos comido y hemos platicado,

un mousse de guayaba con base de

y cuando pensamos que ya era todo,

galleta y guayabas caramelizadas, y

Azari Cuenca es un gran chef pero

Azari nos recuerda que falta el postre.

unas donitas de manzana, manzanas

es una mejor persona. Su personalidad

“Creo que un chef puede estar en

al tempura, compota de frambuesa y

es tan agradable y familiar que el

cualquier lugar. En cualquier pueblito

helado Häagen Dazs. Con esto estamos

tiempo se pasa volando y uno siempre

del mundo y cuando uno es realmente

listos para seguir hablando con Azari y

se queda con más ganas de seguir

un artista, puede estar en cualquiera de

compartiendo una de la mejores mesas

escuchándolo. Sus platillos son de una

nosotros hasta descubrirse a si mismo.

que hemos podido disfrutar.

calidad

Es poner tus cualidades y sentirte libre

La

curiosidad

nos

gana

y

impresionante

y

probarlos

le

es una oportunidad como pocas. Sus

como espíritu para saber en qué eres

preguntamos sobre su nuevo proyecto,

triunfos han sido muchos pero como él

bueno.”

Y nos ha quedado claro que

su hotel boutique en Puebla. “Milagro es

mismo lo dice: “mi gran logro es seguir

Azari, nació para ser chef. Comer con

un hotel de 16 habitaciones en el centro

cocinando.”

él y sus creaciones es una fiesta, una

de Puebla. Es un hotel con su restaurante

cálida reunión entre amigos. “Desde

en donde haremos la integración de la

FEB2018

41


¡Qué chula es

Puebla! U N V I A J E C U LT U R A L E H I S T Ó R I C O EN LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES

POR: MARIANA TIQUET

42

FEB2018


e

ntre la Ciudad de MĂŠxico y el puerto de Veracruz se localiza Puebla, estado de gran tradiciĂłn y riqueza cultural. Su capital fundada en 1531, hoy denominada Heroica Puebla de Zaragoza, nos deleita con sus construcciones de estilo colonial. Sus iglesias, edificios coloridos y restaurantes reciben a todo tipo de personalidades. AllĂ­ conviven locales, intelectuales, artesanos, artistas y viajeros provenientes de todos los rincones posibles.

FEB2018

43


Puebla es una de las metrópolis de mayor historia del país. Siempre he pensado que si sus fachadas hablaran nos contarían grandes historias: sobre aquellos hombres extranjeros que se asentaron allí y la nombraron Ciudad de los Ángeles. Relatarían las guerras vividas y recordarían a los hombres caídos; nos compartirían todo sobre las primeras edificaciones y la construcción de importantes lugares como la biblioteca más antigua del país y el primer teatro de América Latina. No se puede conocer la historia de México sin haber estado en Puebla. Te invitamos a recorrer esta ciudad

biblioteca palafoxiana

44

FEB2018

trazada por ángeles y deleitarte con todo lo que tiene para ofrecer. Escucha el canto de la ciudad con el repique de las campanas que adornan sus iglesias y observa los detalles tallados en talavera que visten sus edificaciones. Camina al Centro histórico y visita la Catedral, contempla su interior con detenimiento y descubre todos los tesoros del arte novohispano que resguarda. Visita también el Templo de San Francisco, cuya fachada de estilo churrigueresco destaca por su construcción con azulejo, ladrillo y cantera. En el interior se encuentra la momia de San Sebastián de Aparicio,

venerado por muchos fieles. El Templo de la Compañía es otro monumento histórico que vale la pena visitar por su belleza y entrada de estilo italiano. La Capilla del Rosario, gran obra del barroco novohispano y cuya cúpula resplandece en oro, es un claro ejemplo de porque Puebla es hogar de los ángeles. Sigue el recorrido hacia la Casa de Cultura en donde se encuentra la Biblioteca Palafoxiana fundada en 1646 cuando el obispo Juan de Palafox y Mendoza donó su biblioteca personal. No sólo es la biblioteca más antigua del continente, sino que también es considerada por muchos


Déjate guiar los sentidos una de las más hermosas de América. Destacan las estanterías talladas en cedro, ayacahuite y coloyote en las que reposan más de 45 mil volúmenes (algunos de ellos del siglo XV). Visita el Museo Amparo, uno de los centros más importantes para la difusión de las artes y la cultura en México, que exhibe obras del arte virreinal de los siglos XIX y XX, así como importantes exhibiciones nacionales e internacionales. Haz una parada en la cafetería localizada en la terraza y admira el centro histórico desde las alturas. Como parte de este recorrido cultural e histórico, incluye la Casa de Alfeñique. Contempla el exterior de estilo barroco, cuyo interior resguarda piezas, documentos y fotografías de los siglos XVIII y XIX. Si lo deseas, también puedes visitar el Museo de la Revolución Mexicana, conocido como la Casa de los hermanos Serdán, donde ocurrió el primer

talavera poblana

templo de san francisco

capilla del rosario

FEB2018

45


"Ciudad trazada por ángeles"

tiroteo de la revolución. Si quieres ir más atrás en el tiempo, visita el lugar donde ocurrió la batalla de Puebla: los fuertes de Loreto y Guadalupe. Si te gustaría conocer las profundidades de la Puebla colonial, haz el recorrido del Pasaje histórico del 5 de mayo. Desde Los Fuertes, puedes tomar el teleférico que cruza la ciudad; disfruta del panorama con los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl de fondo y la bella ciudad a sus pies. Otra gran opción para vislumbrar la Ciudad de los Ángeles es hacerlo desde la Estrella de Puebla, una rueda de la fortuna que alcanza los 80 metros de altura. En la Zona Angelópolis puedes ir al Museo Internacional de Arte Barroco, inaugurado en febrero de 2016 y diseñado por el reconocido arquitecto japonés Toyo Itō. El exterior vanguardista

resplandece en blanco, mientras que el interior cautiva con exposiciones permanentes dedicadas al barroco y salas interactivas. Déjate guiar por los sentidos en el Barrio del Artista, un lugar muy pintoresco en el que pintores exponen su obra al tiempo que las realizan. En el Callejón de los Sapos encontrarás artesanías y antigüedades. Si deseas comprar también puedes hacerlo en el mercado artesanal más grande del centro: El Parián. Encontrarás figuras talladas en talavera, piezas de onix y textiles con diseños característicos de la región. Si estás un domingo en Puebla, recorre el tianguis de Analco en el que serás parte de la vida y vibra de un día dominical en este barrio indígena. Por supuesto, la gastronomía es parte fundamental de Puebla. Consiente a tu paladar con mole poblano, chiles en nogada, chalupas, cemitas, molotes, camotes y mucho más. Para comer comida típica te recomendamos El Mural de los Poblanos, llamado así por el mural que se encuentra en su interior realizado por Antonio Álvarez Morán. La Casona de la China Poblana también ofrece muy buena cocina tradicional. El restaurante se encuentra en el patio central de esta casa que hoy funciona como hotel boutique, una excelente opción para hospedarse. La Noria garantiza preservar los sabores de lo mejor de la cocina mexicana. Después de una buena comida o cena, conoce el bar más famoso: La Pasita. Su éxito se debe en parte a los nombres de las bebidas que tienen un efecto bastante fuerte. Ahí los tragos se piden como cuadras; pedir una de tres cuadras significa que bastará caminar tres calles para sentir los

46

FEB2018

estrella de puebla


callejón de los sapos

casa del alfeñique

efectos. Si quieres ver brillar a Puebla y experimentar la vida nocturna puedes hacerlo en la zona de bares de Cholula en los alrededores de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP). También en la Av. Juárez encontrarás muchos bares y restaurantes. Para hospedarte, nuestra recomendación es el hotel boutique Casona María en donde cada objeto busca relatar una historia sobre la cultura local. Otra opción es Mesón Sacristía de la Compañía, una vez en el interior es imposible no sentirse en el siglo XIX. Puebla conserva gran parte de la historia de nuestro país. El pasado vive a través de cada uno de sus tesoros que la hacen brillar como una ciudad digna de ángeles. Es allí en donde el paladar se endulza con mole y los sueños se refuerzan con talavera. Es la Heroica Puebla de Zaragoza, ciudad que canta al ritmo de campanas. Definitivamente,

¡qué chula es Puebla! FEB2018

47

museo internacional del barroco


M O C H O M O S POR: MIRNA CALZADA

48

FEB2018


Mochomos es el nombre que suena por todos lados, en cada boca que emite una recomendación gastronómica en los últimos meses. Y no es para menos. Si eres un amante de los cortes, purista de la carne y te fascina estar en un lugar que propone, desde su estética, ubicación y oferta culinaria, una experiencia fenomenal, no debes dejar de ir.

FEB2018

49


E

stá ubicado en el complejo comercial Carso Palmas y es un restaurante cuidado en todos los aspectos. Tiene tanto una

sección interior cómoda y acogedora, como una terraza preciosa que funciona en todos los climas y permite que los encuentros amistosos o de negocios se vuelvan una amenidad. Pero lo que Mochomos ofrece y no tiene comparación es su carta. Lo primero que debes probar, y de ninguna manera puedes saltártela, es la Carne Mochomos. Desde el momento que llega a la mesa es verdaderamente una visión surreal. Es una carne deshebrada súper fina tipo machaca sonorense, pero está frita con cebolla y se vuelve muy suave pero crujiente. Es una delicia, casi como comer un chicharrón de res muy sutil, bañado en cualquiera de las salsas del lugar, que son un manjar y hay de diferente picante para cada paladar. Imperdible.

50

FEB2018


Y en seguida nos trajeron un plato impresionante.

Piedra Caliente

son

láminas muy finas de filete de res, maceradas en una salsa con un sutil toque oriental dulce, llegan crudas a un lado de una soberbia piedra de rio ardiendo. Y parte de la experiencia es colocar las rebanadas en la piedra y darle la cocción de tu preferencia. Definitivo algo que se debe pedir, es un platillo estupendo. Para

seguir

con

la

fantástica

degustación nos trajeron un Pulpo Bañado (que puede prepararse también con camarones, por si los moluscos no son lo tuyo). Está preparado con una salsa picante

muy especial,

cebolla

verde y limón. Un manjar que te tiene pensando los ingredientes, de lo extraordinario que es su sabor. Y por fin había llegado el momento más esperado de la tarde, al menos para mí, que soy muy carnívora, y

FEB2018

51


aparecieron los cortes. Si ya sienten que están salivando, esperen a leer de la maravilla de estos platillos. Lo primero en aparecer fue el Rib Eye Mochomos, suculento corte de grueso y cocción perfectos, bañado en una tremenda salsa de finas hierbas, en la que fue marinado por 24 horas. Cada bocado de carne es una delicadeza imperdible. Y para mi purista de la carne interna, de pronto apareció soberbio el Rib Master o Tomahawk, un impresionante trozo de Rib Eye servido con hueso que es verdaderamente un regalo. Los condimentos y términos de cocción en Mochomos son impecables. Como lo pides e imaginas, tu platillo llega siendo aún más perfecto. La carne es suave, de esa que sientes que se derrite en tu boca, y que no puedes parar de comer. Para cerrar con broche de oro, nos consintieron con un postre fenomenal: Una

Esfera

de

Chocolate

crocante,

que guarda en su interior un suave y delicioso brownie. Cuando llega a tu mesa no lo sabes, hasta que comienzan a

52

FEB2018


derretirla sobre el delicioso relleno, con una mezcla de emulsión de chocolate blanco y Brandy, convirtiéndose en el

salseado

caliente

perfecto

para

combinar con el helado de vainilla con el que se sirve. Nos dejó maravillados. Comer o cenar en Mochomos es una experiencia increíble. El ambiente, el servicio y la concurrencia, en conjunto con

la

deliciosísima

comida

son

absolutamente perfectas, y sin duda es uno de esos lugares que una vez que pruebas no puedes dejar de ir por los años y años siguientes (que sin duda se mantendrá como una de las opciones top de la zona). Su cocina con influencia original

con una propuesta original. Mochomos

sonorense es suculenta y nos permite

es garantía de largas sobremesas, ya

comprender gastronomía

lo

tradicional

adicionada

de

esta

que sus vinos, cocteles y ambiente

con

las

no te permiten levantarte de la mesa.

fusiones vanguardistas que lo hacen un

Sin duda extendemos

restaurante contemporáneo fresco y

recomendación con notas perfectas.

una enérgica

Av. Paseo de las Palmas 781, Lomas de Chapultepec Reserva (555) 919 4211 y (555) 919 4212 www.mochomos.mx

FEB2018

53


light up your brand

think out of the BOX

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

6

NOV2017


light up your brand

think out of the BOX

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

6

NOV2017


www.nannini.mx

Nanninimexico



Phil Collins POR: ELIZABETH RIVERA

Tras agotar el boletaje para el concierto del 9 de marzo en el Palacio de los Deportes, el legendario Phil Collins añadió una fecha, el 10 de marzo, más a su gira por México. Por si esto fuera poco, la icónica banda The Pretenders estará presente como invitados especiales. La banda que trasciende las barreras del punk, el new wave y la música pop abrirá las presentaciones del británico durante toda la gira. The Pretenders ha vendido más de 25 millones de álbumes y su fundadora y líder, Chrissie Hynde, es considerada uno de los mejores compositoras e intérpretes de la música contemporánea. Entre los éxitos de la agrupación se encuentran Brass in Pocket, I’ll Stand By You, Back On The Chain Gang y Don’t Get Me Wrong. A partir de este mes, Phil Collins arranca con una serie de presentaciones durante un mes a través de América Latina, con visitas a nuestro país, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Argentina y Puerto Rico. Con 100 millones de discos vendidos, álbumes #1 en todo el mundo y canciones que han formado la banda sonora de la vida de millones de personas, Phil Collins es una leyenda cuyo trabajo ha sido aclamado mientras una nueva generación de

58

FEB2018


artistas continúa descubriendo su legado tomando como inspiración su increíble carrera. Desde que Collins anunció su retiro de la música en 2001, artistas como Adele, Pharrell, Lorde, Kanye West y Beyoncé han hablado de su amor por la música de Phil. La última vez que salió de gira fue en 2007. Phil Collins se presentó en vivo en un evento organizado por su propia fundación -Little Dreams Foundation- el año pasado. Además, interpretó dos de sus más grandes éxitos en la ceremonia de apertura del Abierto de Tenis de Estados Unidos en Nueva York en agosto, lo que lo inspiró a anunciar su primera gira luego de una década. “Pensé que me retiraría silenciosamente”, explica Phil sobre su regreso, “pero

gracias a los fans, a mi familia y al apoyo de algunos extraordinarios artistas, he redescubierto mi pasión por la música y por presentarme en vivo. Es tiempo de que lo haga nuevamente y estoy muy emocionado. Simplemente se siente bien”. Uno de los artistas más exitosos de su generación, con más temas en el Top 40 del Reino Unido que cualquier otro artista de la década de los años 80, Phil Collins tuvo su primer destello como baterista y después como líder de Genesis, para posteriormente hacer su debut en solitario con el álbum de 1981 Face Value, que contenía el éxito ‘In The Air Tonight.’ Continuó con una extraordinaria racha de hits: Easy Lover, You Can’t Hurry

Love y Against All Odds (Take A Look At Me Now), One More Night, Separate Lives, Two Hearts, Another Day In Paradise, I Wish It Would Rain Down, Both Sides Of The Story y Dance Into The Light, por nombrar sólo algunos. Su tan esperada libro Not Dead Yet: The Autobiography fuero recientemente publicado por Penguin Random House y, tras reeditar todos sus discos de estudio durante este año, se lanzó una complicación con todos los éxitos de su carrera en un set llamado The Singles. Este concierto es un evento imperdible y digno de vivirse, pues el talento de este gran artista es irrefutable.

FEB2018

59


RHYE POR: ELIZABETH RIVERA

SETLIST: Verse · 3 Days · The Fall · Major Minor Love · Shed Some Blood Last Dance · The City (Milosh song) · Waste · Open · Hunger ENCORE: It’s Over

60

FEB2018


Rhye es un dúo canadiense/danés basado en Los Angeles. Está conformado por Milosh y Robin Hannibal. Aunque solamente tienen un álbum de estudio, Woman, han logrado captar la atención tanto del público como de la prensa por su talento y la calidad de sus composiciones, las cuales fluyen de manera delicada a través de los oídos de quienes la disfrutan. Algo interesante de esta banda es que tienen sonidos muy suaves. En vivo están acompañados de un ensamble que utiliza varios instrumentos como violines, arpas, saxofón, trombón, etc. Además de que la peculiar voz de Milosh ha llegado a confundir a sus escuchas, pues suena como si fuera de género femenino. Ya sea que la voz de Milosh se diluya en la música de Robin o que ésta adquiera etéreas formas en las variaciones del contratenor canadiense, el resultado es idílico. De carácter íntimo, la influencia R&B en el pop-soul de sus sencillos es acompañada de arreglos —musicales y vocales— ambiguos, dando lugar a sofisticadas metáforas que expresan amor y sensualidad. Rhye surgió a finales de 2012. Tras haber sido presentados por su casa disquera, Hannibal invitó a Milosh a su estudio en Dinamarca. Durante esa semana, además de crear 3 canciones, surgió la agrupación. Dos sencillos publicados vía internet fueron suficiente para captar la atención de la industria musical. En octubre de 2012 “The Fall” y en febrero del siguiente año “Open”. El halo de misterio alrededor de la identidad del grupo, dio lugar a una gran especulación. Gracias a ello Rhye cerró un contrato y lanzó su primer disco en marzo de 2013, Woman. Woman tuvo una buena recepción por parte del publico y la crítica musical, al grado de ser considerada una de las mejores canciones de 2013 por Rolling Stone, Complex y Pitchfork. Ese mismo año fue nominado a Mejor Álbum por los Nordic Music Prize y Polariz Music Prize. No te pierdas la oportunidad de ver a este talentosísimo dueto el 1 de febrero en el Frontón México.

FEB2018

61


Bajo el cielo eléct Bajo el cielo eléct Bajo el cielo eléct POR: VIRIDIANA MÉNDEZ

los fans podrán presenciar el tan esperado La Ciudad de México se prepara una regreso del DJ y productor internacional vez más para ser sede del festival que DeadMau5, siete años después de su última surgió en Las Vegas y que ahora viaja por el presentación en un EDC. Tiësto también mundo cada año. La curva 4 del Autódromo estará presente después de su inolvidable Hermanos Rodríguez se convertirá en el participación de 2015. escenario de un sueño este 24 y 25 de El año pasado EDC México contó con febrero, ya que Electro Daisy Carnival la presencia de 195 mil asistentes ya que llenará de colores el día y de paisajes neón desde el nacimiento de este festival, los la noche. Espíritus unidos por un profundo fans han viajado de diversas latitudes para amor a la música y arte. adentrarse en la rica y vibrante cultura Cada área del EDC representa una de la Ciudad de México, y para vivir esta distintiva unión entre la tecnología y experiencia sin paralelo. Este año EDC tendrá naturaleza. En algunos lugares, el fuego un diseño de escenario completamente comanda, en otros, los elementos del aire nuevo para el circuitGROUNDS, debutando y agua proveen inspiración. Un oasis en como la segunda estructura más grande la ciudad, creado especialmente para la del evento, además de incluir cientos de ocasión. Las puertas se abrirán desde las personajes coloridos, elementos inmersivos 13 horas y la fiesta durará más de doce y escenarios móviles como el Boombox Art horas. Car. Se esperan más de 200 mil asistentes Durante los dos días podrás disfrutar de para explorar y celebrar el EDC México más grandes escenarios distribuidos a lo largo grande hasta la fecha. del recinto, así como de atracciones con Sin duda el escenario más esperado es juegos mecánicos incluidos en el boleto de el kineticFIELD que presentará lo mejor de acceso, zona de comida, lockers, estaciones la escena electrónica mundial como Above de agua gratis, zonas accesibles con & Beyond, Abs3nt, Adam Beyer y Jessica rampas para personas con capacidades Audiffred, por mencionar sólo algunos. diferentes y artistas emblemáticos con Todo este deroche de talento bajo una vestuarios increíbles que generarán una gran producción de luces, increíble sonido atmósfera incomparable llena de bailarines, y un despliegue irreal de pirotecnia que acróbatas, cirqueros y otros personajes que iluminará y coloreará el cielo para cerrar la empujan los límites de la imaginación. noche. EDC México 2018 traerá por primera EDC México te transportará en las alas vez al país a quienes marcan la pauta de la imaginación a un mundo alimentado internacional de la escena electrónica como por la vida, el amor, el arte y la individualidad. Eric Prydz, Jauz y Flosstradamus. Por otra Puedes consultar el line up completo en parte, Prydzwill se presentará dos veces nuestra página web. Los boletos ya están a durante el fin de semana, presentando un la venta en ticketmaster. set especial bajo su alias, Cirez D. Asimismo,

62

FEB2018


rico en EDC México rico en EDC México rico en EDC México

FEB2018

63


B L A C K P A N T H E R POR: ELIZABETH RIVERA

B

lack Panther, de Marvel Studios, sigue a T’Challa, quien regresa a

Wakanda, su solitaria nación africana de tecnología avanzada, para asumir como rey. Pero cuando un antiguo y

poderoso

enemigo

reaparece,

la

fortaleza de T’Challa como rey y superhéroe es puesta a prueba cuando se ve involucrado en un gran conflicto que pone en riesgo el destino de Wakanda y del mundo entero. El

personaje

de

Black

Panther

fue creado por Stan Lee y Jack Kirby para las historietas de Los cuatro fantásticos. Con los años, T´Challa ganó importancia y protagonizó su propio título. En 1966, y al momento de su nacimiento, este personaje fue el

las actuaciones de Chadwick Boseman,

relacionarse a los problemas políticos

primer héroe afroamericano dentro de

Lupita

Whitaker,

y sociales del país. Más adelante su

un cómic de primera línea.

Letitia Wright, Winston Duke, Martin

nombre volvería a ser Black Panther

Freeman,

para siempre.

Aunque

los

fans

de

Marvel

Comics aman al personaje y su peso

Nyong’o, Daniel

Forest

Kaluuya,

Angela

Bassett, Danai Gurira y Andy Serkis.

Durante

la

Comic-Con

de

San

e importancia han crecido mucho en

Cuando Lee y Kirby estaban creando

Diego, se le preguntó a Chadwick

los últimos años, T’Challa siempre ha

a T’Challa tenía un diseño radicalmente

Boseman sobre el nuevo personaje y

sido un superhéroe considerado de

diferente, incluyendo un disfraz mucho

comentó: “es divertido porque por un

segunda o tercera categoría de cara al

más colorido y el personaje no usaba

lado, las películas de Marvel que más

gran público. Sin embargo, el primer

máscara. Según Lee originalmente iba

me gustan son las más divertidas. Adoro

paso para que eso cambiara llegó tras el

a ser llamado “Coal Tiger”. No obstante,

Ant-Man. Pero para mí, los superhéroes

estreno de Capitán América: Civil War,

poco tiempo después volvieron a trabajar

más oscuros por los que me siento

y dejará de ser así una vez que llegue al

en su diseño y seis meses después de

atraído son los que más me gustan”.

cine este film.

su debut en el 1966 Huey Newton

Además, añadió: “así que me alegro

Un prueba de esto son las primeras

formó la organización política radical

de no ser Ant-Man. Me alegro de que el

estimaciones para la recaudación de la

y nacionalista llamada “el Partido de

tono de Pantera Negra sea más crudo.

película en su primer fin de semana en

las Panteras Negras”, conocido por sus

Sólo quería establecer esto desde el

Estados Unidos, que apuntan a unos 90

patrulleros armados que protestaban en

principio, señalar que eso es lo que

millones de dólares. De ser así, será el

contra de la brutalidad policíaca contra

estábamos haciendo y que es lo que

12º mayor estreno de una película de

las personas afroamericanas.

pretendo hacer. Siento que vamos a

Marvel Studios, superando a Capitán

Las

personas

suelen

creer

que

llegar a ese punto en el que siempre he

América: El Primer Vengador, Ant-

los dos creadores se inspiraron en el

querido estar cuando veo una película

Man, Thor y Doctor Strange.

Partido de las Panteras Negras al crear

de superhéroes. Ésas son las que más me

Además, su campaña de marketing

el personaje, pero fue simplemente

gustan. Es emocionante hacerlo”.

acaba de empezar, por lo que la cifra

una coincidencia. En 1972, cuando

podría aumentar.

el Partido era muy conocido en los

superhéroes no pueden perderse esta

Los

fans

de

las

películas

de

Ryan Coogler es quien dirigió el

Estados Unidos, T’Challa regresó en un

cinta pues promete mucha acción y una

film desde un guión que escribió con

cómic de los Fantastic Four, y se hacía

historia completamente diferente a las

Joe Robert Cole. Además, se podrán ver

llamar el “Leopardo Negro” para evitar

que están acostumbrados.

64

FEB2018


T H R E E B I L L B OA R DS O U TS I D E E B B I N G M I SS O U R I T

hree

Ebbing

moderna del clásico héroe de westerns,

aspectos, pero mi tendencia es siempre

Missouri es un drama de humor

Billboards

Outside

y con ello brindar una actuación al más

intentar moderar eso con el lado bueno

negro del ganador del Premio de la

puro estilo de los enfrentamientos.

—con humor, por negro que sea— y con

Academia, Martin McDonagh. Después

Mildred, representa la primera ocasión

la lucha contra la desesperanza”.

de que han pasado meses sin que haya

que McDonagh ha escrito un papel

un culpable en el caso del asesinato

protagónico

de su hija, Mildred Hayes (Frances

cinta, y es quizás su personaje más

sentido de ubicación profundo —un

McDormand) comete un acto osado,

implacable: una madre agraviada sin

sitio que ofrece los encantos, pero

al mandar a poner tres anuncios, que

remordimiento que pone a prueba la

también la claustrofobia de un pueblo

conducen a su pueblo, con un mensaje

mismísima estructura de su pueblo.

rural donde todos saben todo de todos.

controversial

dirigido

Willoughby

(Woody

para

una

Aunque Ebbing es un lugar ficticio, Martin

McDonagh

le

infunde

un

William

Quizás el reto más grande para el

Ebbing es pues, un pueblo inexistente

Harrelson),

director fue balancear el humor negro

en las montañas Ozark, que tiene

venerado jefe de policía del lugar.

de la historia con la misión de Mildred,

una personalidad confusa al aparecer

Cuando el oficial Dixon (Sam Rockwell),

que es incentivada por la emoción.

inalterable, pero que linda con un

su mano derecha, un hijo de mami

Confió en que el humor, negro y

mundo moderno.

inmaduro con una propensión hacia la

mordaz, iba a estar ahí, incluso mientras

Esta cinta es una de las favoritas a

violencia, se involucra, la batalla entre

les permitía a sus personajes vacilar

ganar varias estatuillas de los premios

Mildred y el cuerpo policial del pueblo

ante la angustia por perder a alguien, la

de la Academia. Las actuaciones son

de Ebbing, sólo se agrava.

injusticia y la resistencia al cambio.

magistrales y la historia, una demasiado

La

película

de

El largometraje es, dice McDonagh,

familiar en los tiempos que vivimos.

guionista

el más trágico que ha escrito hasta

Una película sin grandes pretensiones

y director irlandés, conocido por el

ahora, pero también es una búsqueda

pero que logra capturar al espectador

exitoso thriller In Bruges, nominado

por la esperanza. “El punto de partida

completamente en el drama y en la

en su momento al Oscar y ganador

es bastante triste, pero hay mucha

semejanza

del BAFTA a mejor guión, y Seven

comedia,

con la realidad. Cine de gran calidad.

Psychopaths.

sea conmovedor en ciertas partes”,

McDonagh,

es

a

femenino

la

dramaturgo,

tercera

y

espero

que

también

El filme lleva a Frances McDormand

reflexiona. “Supongo que es así como

a canalizar una variante femenina

veo la vida. Veo la tristeza en ciertos

tan

estrecha

que

tiene

Imperdible.

FEB2018

65


T H E K I L L I N G O F A S A C R E D D E E R

CINE

E

sta

película

esconde

un

profundo

diagnóstico de nuestra sociedad y es llevado

al extremo a través del aniquilamiento de todo sentimentalismo y haciendo cada vez más evidente el plano espectatorial y voyeurístico en el que el público se sumerge. El cine del director griego Yorgos Lanthimos es todo, menos cómodo. Este, su último film, habla sobre el mito de Ifigenia pero llevado al extremo en unas prácticas de sus personajes que a menudo se ven confundidas por el mesianismo y la figura del redentor que fue Jesucristo. Por otra parte, la primera imagen de

la

cinta muestra un corazón palpitante en mitad de

una

operación

quirúrgica,

bombeando

frenéticamente en primerísimo plano. Puede que tal inicio sea un derroche de ironía por parte del director puesto que durante sus dos horas restantes, la película demostrará ser más bien desalmada y falta de corazón. Un aterrador melodrama que contempla el mundo de los humanos con el tipo de mirada extraña propia de los mitos, en el que una familia aparentemente perfecta topa con una aberrante fuerza de la oscuridad. En concreto, es la historia de un carismático cirujano (Colin Farrell) y de su mujer (Nicole Kidman), en última instancia obligado a tomar decisiones horripilantes una vez que el adolescente con el que se ve a menudo —por motivos inicialmente misteriosos— se revela como un agente del caos. A lo largo de su carrera, este director ha demostrado sentirse intrigado por el poder de aquello que nos resulta anómalo e impenetrable, y por la intensa sensación de amenaza que genera. Por lo tanto, revelar más sobre su historia sería frustrar el impacto que descubrirlo frente a la pantalla provoca. Para

darle

más

fuerza

a

la

película,

Lanthimos imita el estilo de El resplandor, tanto en las imágenes como en el sonido, buscando la tensión constante con música y ruidos ominosos. La película puede interpretarse como una crítica a la crueldad de la justicia que predican las sagradas escrituras o como una reflexión sobre los límites del amor o sobre la impotencia de la razón frente a lo desconocido o sobre el peso de la culpa o las terribles consecuencias que jugar a ser Dios acarrea. The Killing of a Sacred Deer inaugura un estilo de terror que realmente horroriza a lo más profundo de nuestra psique.

66

FEB2018


P H A N T O M T H R E A D

S

ituada en el mundo de la moda en

su vida cuidadosamente controlada y

(1989), el Petróleo sangriento (2007)

en Londres de la posguerra, The

planificada comienza a perturbar las

y Lincoln (2012). Del otro lado de las

emociones del costurero.

cámaras tenemos al enorme realizador

Phantom Thread volverá a juntar en un mismo espacio ficcional al aclamado

pinta

Paul Thomas Anderson quien nunca

director Paul Thomas Anderson con el

un retrato iluminador de un artista

ha ganado un Oscar, a pesar de haber

actor Daniel Day-Lewis, después de ser

en un viaje creativo, y las mujeres

tenido

ovacionados por ambos desempeños en

que

durante su trayectoria artística.

Petróleo sangriento, película en que el

funcionamiento”,

imponente intérprete británico ganó su

productores del film.

último Oscar como mejor actor.

“Paul

Thomas

mantienen

Anderson

su

mundo

en

han

dicho

los

Esta película será sin duda una de las

En la cinta, el actor de 60 años

numerosas

nominaciones

Cabe mencionar que la música del film está compuesta por el integrante de la banda de rock Radiohead, Jonny

mejores producciones fílmicas de esta

Greenwood,

a

temporada para sumar a la plataforma

colaboración con el director. Una buena

Reynolds Woodcock, un renombrado

de los próximos premios de la Academia,

propuesta para los amantes del cine

diseñador

la

al menos para tomar en consideración

romántico.

aristocracia británica y la familia real,

para las categorías de mejor actor, mejor

quien comienza a tener una complicada

dirección y quizás mejor película.

nacido

en

Londres de

alta

interpreta costura

de

relación sentimiental con Alma (Vicky Krieps),

quien

se

convierte

en

siendo

esta

su

cuarta

De ganar, sería el cuarto Oscar

su

para Day Lewis después de los logros

amante y su musa, pero este cruce con

interpretativos en Mi pie izquierdo

FEB2018

67


CINE

I , T O N Y A U

na

tragicomedia

dirigida

por

Craig Gillespie basada en hechos

reales sobre la accidentada vida de la patinadora Tonya Harding, a quién da vida Margot Robbie. La actriz se mete en la piel de la polémica excampeona estadounidense de patinaje sobre hielo. Harding

alcanzó

la

fama

al

lograr ser la segunda en la historia en lograr un triple axel en competición. Lamentablemente,

también

fue

protagonista de un célebre incidente que sucedió en 1994. Su principal rival, Nancy Kerrigan, fue atacada por un matón a sueldo, que intentó romper sus piernas con un bastón telescópico con la intención de que no le hiciera sombra a Tonya en los campeonatos nacionales USA. Pronto se descubrió que el ataque lo había organzado Tonya con la ayuda de su ex marido. La pareja fue procesada y condenada por el ataque. Este evento supuso el fin de la carrera de Harding. Tonya Harding sufrió abusos físicos por parte de su madre, LaVona Golden. Golden llamaba a su hija “fea, gorda y fracasada” mientras que su entrenadora miraba para otro lado ante los maltratos. Harding patinaba con las agallas de una atleta y no con la delicadeza que se presupone a las princesas del hielo. Sus facciones fuertes, su flequillo despeinado y sus trajes confeccionados por

ella

misma

consiguiera

impidieron

acuerdos

que

publicitarios.

Trás conseguir ser la primera mujer americana en ejecutar un triple axel (un salto con un giro de tres revoluciones y media considerado el más difícil), no

68

FEB2018


pudieron negarle el título nacional de la mejor patinadora de Estados Unidos. Pero

entonces,

llegó

Nancy

Kerrigan. Y ella sí parecía una princesa. Nancy Kerrigan era grácil y esbelta. Vestía de Vera Wang y era imagen de corporaciones tan americanas como Revlon, sopas Campbell o Reebok. La rivalidad entre ambas era demasiado perfecta

para

ser

real:

la

mujer

uberfemenina y la mujer masculina, el cisne y el patito feo, o como la propia Harding describió en 2014: “Nancy era una princesa, y yo era un montón de mierda” La cinta no se trata de un biopic convencional, ya que el tono de comedia negra, la narración como un falso documental y la rotura de la cuarta pared predominan. Todo ello para centrarse en el incidente. I, Tonya competirá en tres de las categorías principales de los Globos de Oro: Mejor película de comedia o musical, Mejor Actriz de comedia o musical (Margot Robbie) y Mejor actriz de reparto (Allison Janney). La película tuvo una gran acogida entre crítica y público en el pasado Festival Internacional de Cine de Toronto y es uno de los títulos importantes a ganar en los premios Óscar. Ahora es el turno de que Hollywood recree el melodrama. Una pequeña victoria de Tonya Harding, la película que todo el mundo quiere ver es la suya, no la de Nancy Kerrigan.

FEB2018

69


TV & STREAMING

CIENCIA FICCIÓN Y DRAMA PARA ALTERAR LOS SENTIDOS Tres series indispensables para este 2018

altered

carbon

estreno

netflix

POR: MARIANA TIQUET

B

El 2 de febrero llega el esperado

Las Brigadas que buscaba acabar con

también es un género que tiene algo

estreno de Altered Carbon,

la inmortalidad pero que fue tomado

que nos encanta. La verdad es que como

serie

Netflix

prisionero. Kovacs despierta 250 años

entretenimiento es espectacular.

basada en la novela del mismo

después para descubrir que la guerra

Netflix ha apostado para producir

nombre de ciencia ficción escrita por

ha sido ganada por el bando contrario

series variadas y ya hemos visto cierta

Richard K. Morgan en 2002. La serie

y que ahora él está en otro cuerpo. Su

tendencia y dominio hacia la ciencia

es protagonizada por Joel Kinnaman

misión será resolver un asesinato en

ficción. Por supuesto están el querido

y Martha Higareda. El guión estuvo

este futuro del que él nunca pensó

homenaje a los años ochenta creado por

a cargo de Laeta Kalogridis (Shutter

formar parte.

los hermanos Duffer: Stranger Things;

original

de

Island), quien también es productora

el

la crítica social al abuso de la tecnología

futuro ya nos alcanzó, la tecnología

y a la decadencia humana: Black Mirror;

Altered Carbon se sitúa en un

es practicamente una extensión del

y la más oscura serie alemana que nos

mundo distópico en el que es posible

mismo ser humano. Aquellas distopías

muestra una fotografía impecable y

extraer

para

que se nos presentaron a través del

personajes muy bien construidos: Dark.

almacenarla digitalmente en una pila,

cine y la literatura, parecen cada día

Debido al éxito de estas series y a su

una especie de chip que se inserta

estar más cercanas. Si bien la ciencia

excelente realización, esperamos que

en otros cuerpos con la finalidad de

ficción nos puede causar incertidumbre

Altered Carbon se convierta en una más

extender la vida indefinidamente. La

o incomodar al manifestar escenarios

de nuestras favoritas. No la dejes de ver

historia gira alrededor de Takeshi

negativos en el que el ser humano

en Netflix a partir del 2 de febrero de

Kovacs ( Joel Kinnaman), un soldado de

decae debido al abuso de la tecnología,

2018.

ejecutiva.

70

la

FEB2018

mente

humana

En

un

presente

en

el

que


E

l 11 de febrero estrena la séptima

serie intrigante, con mucha acción y

temporada de Homeland, serie que ha

temporada de Homeland, serie

excelentes actuaciones. Una vez más,

sido aclamada por la crítica y que ha

creada por Howard Gordon y

Carrie Mathison regresa a la pantalla

recibido importantes premios, entre

Alex Gansa basada en la serie

en una nueva temporada que retoma

ellos el Globo de Oro a la mejor serie

los sucesos ocurridos tras la elección de

de Drama en 2012; y por supuesto,

Desde el estreno de la primera

la primera mujer presidente de Estados

la

temporada, en 2011, Homeland atrapó

Unidos. Tras dejar su trabajo en la

la

a millones de espectadores. La historia

Casa Blanca, Carrie buscará asegurar

arriesgada y bipolar Mathison, recibió

que comenzó con Carrie Mathison

la liberación de 200 miembros de la

dos Globo de Oro y dos premios Emmy.

(Claire Danes), una agente de la CIA

comunidad de inteligencia que fueron

que investigaba la identidad de un

arrestados durante la presidencia de

marine estadounidense que fue tomado

Keane. como la presidente Elizabeth Keane, así

partes del mundo.

como Claire Danes y Mandy Patinkin los

A

lo

largo

de

sus

temporadas,

papeles de Carrie y Saul respectivamente.

Homeland ha cautivado al ser una

No te pierdas el estreno de la séptima

Danes,

que

por

temporada

Elizabeth Marvel retoma su papel

liberado, intrigó a televidentes de todas

Claire

personificación de la complicada,

séptima

prisionero por Al-Qaeda y luego fue

elogiada

homeland

israelí Hatufim.

FEB2018

71


temporada segunda

fight

E

l 4 de marzo llega a la pantalla

índices

chica la serie de televisión

enfrentar juicio y Lockhart lidiar con

The Good Fight, spinoff de

el estrés al enterarse que un cliente

The Good Wife que acaparó

en otra firma mató a su abogado por

la atención de la crítica y que entre

cobrar de más, al mismo tiempo que

2009 y 2016 recibió alrededor de 40

resuelve dudas sobre su matrimonio y

nominaciones.

el sentido de su vida en sí.

Creada

Además, The Good Fight tiene

se

de

The

Good

Donald Trump, aunque lo hace de

una

gran

estafa

manera menos evidente. En palabras

financiera, Diane Lockhart (Christine

de Baranski, los dos primeros episodios

Baranski) se ve afectada económica

no se dirigen a la administración

y

a

estadounidense de manera directa, sin

Maia (Rose Leslie), por lo que decide

embargo, el humor refleja “la psique

unirse a Lucca Quinn (Cush Jumbo)

colectiva del país en este momento en

en una de las firmas de abogados más

términos de oscuridad y agotamiento”.

good

Luego

de

profesionalmente

al

ayudar

importantes de Chicago. Dicha firma

La segunda temporada de The

afroamericana lleva casos de abuso

Good Fight consta de 13 episodios, esto

policial de Illinois.

para asegurar un mejor desarrollo de

La segunda temporada se sitúa en

the

un Chicago más violento y con altos

FEB2018

deberá

referencias sobre la presidencia de

Wife.

72

Maia

y Michelle King, The Good Fight después

por

asesinato.

Robert

sitúa

también

de

la historia. El primer capítulo estará al aire el 4 de marzo.


light up your brand

think out of the BOX

FUNCTIONAL

TRAINING www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

INFORMES:(55)13270455 MAIL: info@neemproject.mx

WWW.NEEMPROJECT.MX 6

NOV2017

NEEMPROJECT


AGENDA

20 T

TEATRO

PAPI PIERNAS LARGAS A principios del siglo XX, Jerusha Abbott se enfrenta a un futuro incierto. Criada en un orfanato tiene pocas posibilidades de que su futuro sea brillante, hasta que un benefactor generoso le otorga una beca por la habilidad que ha demostrado en sus ensayos. Este generoso hombre, a quien apoda “Papi Piernas Largas”, envía a Jerusha a la universidad con la condición de escribirle una carta cada mes, donde le cuente de su vida. DÓNDE: Teatro Milán. CUÁNDO: hasta el 25 de abril 2018. Miércoles 20:45 horas. ELENCO: Paola Gómez y Óscar Acosta. COSTO: preferente $400, mezzanine $350.

EL CORAZÓN DE LA MATERIA. TEILHARD, EL JESUITA Jesuita, científico, paleontólogo, filósofo, teólogo y poeta, este es Teilhard de Chardin. Un hombre que luchó por conciliar el pensamiento evolucionista y científico con la fe y así traer el pensamiento religioso a la modernidad. El corazón de la materia versa sobre su vida, su pensamiento y sus aportaciones al mundo actual. Esta obra nos guía por diversos escenarios de la crisis ecológica y social de nuestros días y nos invita a reflexionar sobre nuestro México, nuestra vinculación a la tierra, con todos los que nos rodean y con la posibilidad de conciliar ideas que parecen contradictorias. DÓNDE: Teatro de las Artes Contemporáneo. CUÁNDO: del 1º de febrero al 4 de marzo. Jueves y viernes 19:00 horas, sábados y domingos 18:00 horas. ELENCO: José María de Tavira, Marina de Tavira, José Caballero, Laura Almela, Ana Clara Castañon, Asur Zagada, Carlos Ordoñez, Eugenio Rubio, Isabel Ruiz, Jeovanni Sánchez, Juan Carlos Vives, Mauricio Pimientel, Miguel Flores, Raúl Adalid, Raúl Briones, Tadeo Rojas de Tavira e Ignacio Tavira Weiss. COSTO: jueves y viernes $30. Sábados y domingos $100.

LA VIDA SECRETA DE LOS GATOS Gatos, gatos y más gatos. Pequeños seres peludos, silenciosos y escurridizos en un espectáculo de teatro de papel. Ante los ojos del público se presentará Lorenza, la pequeña gatita de proporciones descomunales, Timotea, la colorida minina voladora y su fiel amigo, el ratón acróbata Rodolfo, y, por supuesto, al intrépido Sir Thomas Malory Tapioca. DÓNDE: Sala CCB. CUÁNDO: del 20 de enero al 11 de marzo de 2018. Sábados y domingos 12:30 horas. ELENCO: Miguel Ángel Morales, Mauricio Martínez Martínez y Ana Cordelia Aldama. COSTO: entrada general $80. Gente de Teatro $45. Jueves al teatro $30. Viernes al teatro en bici $45.

74 FEB2018


LAS MENINAS Después de haber presentado los episodios sobre Sor Juana Inés de la Cruz, la vida de Jesús y Semana Santa, Hernán Cortés, Maximiliano y Carlota, Día de Muertos y el ayate de la Virgen de Guadalupe, Las Meninas ya preparan su temporada 2018. ¿Qué sorpresas nos traerán? Pronto lo sabremos. Lo que es un hecho es que estas damas seguirán iluminando a todos los plebeyos que quieran reír a carcajadas y aprender al mismo tiempo. DÓNDE: Teatro NH. CUÁNDO: 4, 8, 11 y 15 de febrero. Domingo 4 y 11, 13:30 y 17:30 horas; jueves 8 y 15, 20:30 horas. ELENCO: Luis Huitron, Christian Escorcia, Cristina Cortés y Fernando Villel. COSTO: entrada general $350.

CONVERSACIONES CON MAMÁ Ella es una mujer octogenaria y él un cincuentón. Él tiene una esposa, dos hijos, casa, dos autos y una suegra que atender, mientras que ella se las arregla sobrellevando su vejez con dignidad. La vida cotidiana de ambos cambiará cuando por motivos laborales, el hijo tenga que vender el departamento de su madre. Entonces, descubrirá algunos secretos que ella guardaba. DÓNDE: Teatro 11 de Julio. CUÁNDO: hasta el 18 de marzo. Sábados 18:00 y 20:00 horas y domingos 18:00 horas. ELENCO: Queta Lavat y Jesús Ochoa. COSTO: $500 y $400.

ROTTERDAM ¿Quién soy realmente? Cuando nos enamoramos, ¿es de la persona o de su género? ¿Qué haces cuando la mujer de tu vida resulta ser el hombre de tu vida? Rotterdam es una comedia agridulce del dramaturgo inglés, Jon Brittain sobre el género, la sexualidad y el estar lejos de casa. DÓNDE: Foro Shakespeare. CUÁNDO: hasta el 18 de mayo. Viernes 20:30 horas. ELENCO: Pia Watson, Valeria Vera, Luis Romano, Fernanda Tosky. COSTO: entrada general $250.

FEB2018 75


LA METÁFORA DE LAS AVES Escritores luchando por llegar a fin de mes, una compañía de baile en crisis, filósofos repletos de deudas, escultores y pintores que deben recurrir a todo para sobrevivir, una galería de arte moderno a punto de quebrar. Tres actores interpretarán veinte personajes en siete historias entrelazadas, en esta reescritura a partir de “La Gaviota” de Chejov, donde intentaremos descubrir qué se encuentra más allá de la metáfora, no sólo en las obras de arte, sino también en la vida. DÓNDE: Foro Shakespeare. CUÁNDO: hasta el 8 de mayo. Lunes y martes 20:30 horas. ELENCO: Itari Marta, Hamlet Ramírez y Verónica Bravo. COSTO: entrada general $360.

EL ÚLTIMO TEATRO DEL MUNDO Esta es la historia de Pina una catarina enana en busca de grandeza. Le han dicho que para obtenerla necesita buscar “El Ultimo Teatro del Mundo” y para entrar en él, romper una pared invisible con un aplauso que sólo se obtiene mostrando magia de verdad. En el camino se encontrará con varios seres raros que la acompañarán y con una disyuntiva: ¿la fama será esa magia que necesita? DÓNDE: La Teatrería. CUÁNDO: hasta el 18 de febrero. Jueves y viernes 20:30 horas, sábados y domingos 12:30 y 16:30 horas. ELENCO: Enrique Chi, Marco Paredes, Mauricio Hernández, Iker Madrid, Pablo Rodríguez, Paloma Cordero y Paloma Hoyos. COSTO: entrada general $150.

CON VISTA AL MUNDO Antes de morir, Eduardo y Magdala vieron un dragón. Al despertar, no saben si ella es su amiga imaginaria con la que perdió la virginidad o si él es su demonio. DÓNDE: Foro Shakespeare. CUÁNDO: hasta el 21 de febrero. Miércoles 20:45 horas. ELENCO: Xavier Villanova y Laura Camés. COSTO: entrada general $250.

76 FEB2018


ANUNCIO MEJOR TEATRO

FEB2018 77


AGENDA

C

CINE

BLACK PANTHER Black Panther cuenta la historia de T’Challa quien, después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T’Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo. DIRECTOR: Ryan Coogler. REPARTO: Chadwick Boseman, Lupita Nyong’o, Michael B. Jordan, Andy Serkis. FECHA DE ESTRENO: 16 de febrero. MÁS INFORMACIÓN: página 64

THE KILLING OF A SACRED DEER Steven es un eminente cirujano casado con Anna, una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, Kim y Bob. Cuando Steven entabla amistad con Martin, un niño de dieciséis años sin padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo. DIRECTOR: Yorgos Lanthimos. REPARTO: Colin Farrell, Nicole Kidman, Barry Keoghan, Raffey Cassidy. FECHA DE ESTRENO: 9 de febrero. MÁS INFORMACIÓN: página 66

THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBBING,MISSOURI Después de que han pasado meses sin encontrar un culpable en el caso del asesinato de su hija, Mildred Hayes comete un acto intrépido, una vez que pinta tres señalizaciones que conducen hasta su pueblo, con un mensaje controversial dirigido a William Willoughby , el venerado jefe de policía del lugar. Cuando su segundo de abordo, el oficial Dixon, un inmaduro chico malcriado con una inclinación a la violencia, se involucra, la batalla entre Mildred y el cuerpo policial de Ebbing sólo se agrava. DIRECTOR: Martin MacDonagh. REPARTO: Sam Rockwell,Woody Harrelson,Abbie Cornish,Frances McDormand. MÁS INFORMACIÓN: página 65

78 FEB2018


PHANTOM THREAD Ambientada en Londres durante los años 50, el hilo fantasma, cuenta la historia de Reynolds Woodcock un diseñador encargado de crear las mejores vestimentas para la sociedad y la familia real. Las mujeres pasan por su vida sin dejar poso en su mente hasta que aparece una bella jóven llamada Alma, que servirá como un elemento inamovible de su vida, pues se convierte en su musa y amante. DIRECTOR: Pau Thomas Anderson. REPARTO: Daniel Day-Lewis, Vicky Krieps. FECHA DE ESTRENO: 23 de febrero. MÁS INFORMACIÓN: página 67

MAZE RUNNER. THE DEATH CURE

Thomas no puede confiar en CRUEL. La organización le borró sus recuerdos y lo encerró en el Laberinto para dejarlo al borde de la muerte en el Desierto. Lo separaron de los Habitantes, sus únicos amigo. Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las mentiras ha terminado. Con toda la información que reunió gracias a las Pruebas, está en condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas debe pasar por la Prueba Final. ¿Logrará sobrevivir al procedimiento? Quizá la verdad sea más terrible. DIRECTOR: Wes Ball. REPARTO: Dylan O’Brien, Thomas Brodie-Sangster, Kaya Scodelario. FECHA DE ESTRENO: 2 de febrero.

BULLET HEAD Tras un atraco que sale mal, tres criminales quedan atrapados en un almacén abandonado con la policía cercándoles. Además, dentro del almacén hay una amenaza aún más peligrosa que hará que los fugitivos tengan que luchar con todo para salvar sus vidas. DIRECTOR: Paul Solet. REPARTO: Adrien Brody, John Malkovich, Antonio Banderas, Rory Culkin. FECHA DE ESTRENO: 2 de febrero.

FIFTY SHADES FREED Tercera y última entrega de la trilogía que describe la turbulenta y sensual relación entre la joven Anastasia Steele y el seductor y exitoso magnate de los negocios Christian Grey. En esta ocasión, Grey accederá a los propósitos de Anastasia, con tal de mantenerla a su lado. Fundiendo sus vidas como si fueran una sola, Grey ha demostrado que quiere poner el mundo a los pies de la joven, pero no sabe si será suficiente. A pesar de su necesidad extrema de protegerla en todo momento, ambos están enamorados y siguen su camino juntos. DIRECTOR: James Foley. REPARTO: Dakota Johnson, Jamie Dornan, Eric Johnson, Eloise Mumford. FECHA DE ESTRENO: 9 de febrero.

FEB2018 79


AGENDA

I, TONYA Tonya Harding dominaba la pista de hielo con un atletismo incomparable. Sin embargo, dominó los encabezados por una situación completamente diferente. I, Tonya es una mirada en momentos absurda, trágica y divertida hacia una mujer al centro de uno de los mayores escándalos en la historia de los deportes. DIRECTOR: Craig Gillespie. REPARTO: Margot Robbie, Sebastian Stan, Allison Janney. FECHA DE ESTRENO: 9 de febrero. MÁS INFORMACIÓN: página 68

M

MÚSICA

PHIL COLLINS Uno de los más grandes músicos británicos está de regreso en los escenarios para ofrecer sus primeros conciertos en vivo en 10 años. Phil Collins ofrecerá una serie de presentaciones durante un mes a través de América Latina, con visitas a México, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Argentina y Puerto Rico. CUÁNDO: 9 y 10 de marzo. DÓNDE: Palacio de los deportes. HORARIO: 20:00 horas. COSTO: desde $1,083 hasta $6,987 pesos. MÁS INFORMACIÓN: página 58

RHYE El duo conformado por el canadiense Mike Milosh y el danés Robbin Hannibal, deciden regresar a nuestro país para ofrecer dos conciertos y presentar nuevas canciones como Moment, Please y Taste, las cuales forman parte de su esperado segundo álbum. CUÁNDO: 1 y 2 de febrero. DÓNDE: Frontón México. HORARIO: 20:00 hrs. COSTO: Desde $495 hasta $825 pesos. MÁS INFORMACIÓN: página 63

80 FEB2018


MIKEL ERENTXUN Mikel Erentxun ha recuperado el pulso (o el instinto) de escribir las letras de sus propias canciones, canta con sensibilidad pero desde la naturalidad, gusta de los sonidos clásicos, oscilando entre el rock and roll, las grandes baladas —esas que no tienen edad, ni pueden adscribirse a género alguno más que al de la belleza— y al que, inevitable, se le cuelan cada tanto ecos de Duncan Dhu, una de las cimas sonoras de la historia de nuestro pop. CUÁNDO: 17 de febrero. DÓNDE: El Plaza Condesa. HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: Desde $550 hasta $800 pesos

ENRIQUE BUNBURY Bunbury llegará a la CDMX con su Ex Tour 17-18 donde presentará de manera oficial su más reciente disco, Expectativas. Este albúm integrado por 11 canciones, es un disco carnívoro y feroz. Es una banda sonora que ha mutado a la realidad. Puede ser el material más abrumador del zaragozano, donde recrudeció el sonido de su pasado álbum, Palosanto, ofreciendo un abanico de sintetizadores de los 70 y 80, guitarras distorsionadas sutiles y ritmos firmes y agresivos. CUÁNDO: 22 de febrero. DÓNDE: Palacio de los deportes. HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: Desde $527 hasta $1,889 pesos.

FEB2018 81


AGENDA

LUIS MIGUEL En su más reciente material, Luis Miguel presenta una colección de 14 temas interpretados con la pasión y sentimiento que lo caracterizan. “La Fiesta del Mariachi” fue la carta de presentación de su nuevo material “México por Siempre”. El álbum salió a la venta el viernes 24 de noviembre, colocándose inmediatamente en los primeros lugares en todos los charts de Hispanoamérica. Luis Miguel ha vendido más de 100 millones de discos en su carrera y se ha hecho acreedor a todos los premios y reconocimientos existentes en la industria de la música. CUÁNDO: 21, 22, 23, 27 y 28 de febrero; 6, 7 y 8 de marzo. DÓNDE: Auditorio Nacional. HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: Desde $290 hasta $4,990 pesos.

M

MUSEOS

LORENA MAL. RÉPLICAS: APUNTES PARA UNA HISTORIA MATERIAL Réplicas es una exposición individual de Lorena Mal (Ciudad de México,1986) que toma como punto de partida la peculiar historia del ex Templo de Santa Teresa la Antigua. A través de un conjunto de piezas desarrolladas ex profeso y organizadas en cuatro núcleos (pinturas perdidas, esculturas perdidas, campana perdida y réplica), Mal exhibe el resultado de una serie de ejercicios de especulación que, desde 2015, tocan no sólo la historia de lo que un conjunto de “objetos perdidos” de este recinto podría ser, sino también problemáticas que lo exceden, preguntas que revelan la arbitrariedad y los límites de los instrumentos de registro, resguardo y ritualización que la civilización moderna construye con miras a hacer sentido del mundo. CUÁNDO: hasta el 4 de marzo. DÓNDE: Museo Ex Teresa Arte Actual. HORARIO: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. COSTO: entrada general $65 pesos.

82 FEB2018


CARLOS AMORALES. AXIOMAS PARA LA ACCIÓN. Axiomas para la acción es la revisión de veintidós años de carrera de Carlos Amorales propuesta como una exhibición itinireante que hace énfasis en los aspectos conceptuales de su trabajo y cómo éstos operan más allá de obras específicas. Su núcleo es un texto teórico del artista, titulado Axiomas para la acción, que define los ejes que han constituido su obra como una investigación orgánica. La muestra cambiará según la sede, pues parte de un guión y una lista de obra que cada institución y curador llevará a cabo en relación a su interpretación particular del texto central y de sus posibilidades materiales, arquitectónicas y organizativas. Así, cada muestra será una interpretación de la matriz del trabajo de Amorales y un compendio de su obra, refutando la pretensión de organizar su carrera a través de un orden cronológico o clasificatorio. CUÁNDO: 10 de febrero. DÓNDE: Museo Universitario Arte Contemporáneo HORARIO: miércoles, viernes y domingos 10:00 a 18:00 hrs; jueves y sábados 10:00 a 20:00 hrs. COSTO: entrada general $40 pesos.

NOTAS PARA UNA EDUCACIÓN (ECONÓMICO-) SENTIMENTAL Exposición colectiva que reúne producciones de siete jóvenes artistas emergentes cuya articulación conceptual y formal genera una crítica a sistemas de producción económicos y políticos. A partir de elaboraciones, intervenciones e investigaciones artísticas en torno a casos específicos, se ponen en tensión diferentes representaciones de la economía contemporánea con algunas configuraciones afectivas propias del alto capitalismo. En la muestra se presentan trabajos e investigaciones que visibilizan los continuos vaivenes de la economía, advirtiéndonos sobre el agitado momento en el que vivimos, así como la imposibilidad de abstraerse del conflicto, puesto que el capitalismo contemporáneo es un modelo económico que ha permeado hasta las esferas más afectivas de la condición humana. CUÁNDO: hasta 18 de marzo. DÓNDE: Museo Universitario del Chopo. HORARIO: miércoles a domingo de 11:00 a 19:00 hrs. COSTO: entrada general $30 pesos.

CON OJOS PURAMENTE PLÁSTICOS Y MIRADA UNIVERSAL. ENRIQUE ECHEVERRÍA.

La exposición reúne obra de las diversas etapas de este artista, en las cuales se constata la gran producción de obras de un creador que evolucionó en su quehacer pictórico y supo aprovechar la asimilación de la gran variedad de corrientes artísticas con las cuales tuvo contacto y que le valieron para aventurarse a satisfacer sus inquietudes. Enrique Echeverría, hijo de padre vasco y madre tlaxcalteca, es considerado como pionero e integrante de la llamada ruptura y su obra se comprende en cinco etapas: los años formativos (1943-1954), abarcan desde su ingreso al taller de Arturo Souto y La Esmeralda, hasta su regreso del primer viaje a Europa y África, becado por el Instituto de Cultura Hispánica. CUÁNDO: hasta el 25 de febrero. DÓNDE: Museo de Arte Carrillo Gil. HORARIO: martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. COSTO: entrada general $45 pesos.

FEB2018 83


AGENDA

SUBLEVACIONES Sublevaciones es una exposición transdisciplinar sobre las emociones colectivas y los eventos políticos como movimientos en lucha: el malestar social, la agitación política e insubordinación, las insurrecciones, las revueltas y revoluciones, y los profundos cambios de todos los tipos. Es una interrogación sobre la representación de los pueblos, en su doble sentido “estético y político”. El proyecto parte de un trabajo histórico y teórico que analiza la “exposición de los pueblos” y la emoción estrechamente ligados a la antropología política. La figura del levantamiento será desplegada a través de diversos medios: manuscritos de escritores, pinturas, dibujos, grabados, fotografías, películas. Esta es una muestra de pensamiento contemporáneo sobre las imágenes, curada por uno de los historiadores del arte más influyente del presente, Georges Didi-Huberman. Esta muestra se realiza en colaboración con el Jeu de Paume, París, Francia. CUÁNDO: 24 de febrero. DÓNDE: Museo Universitario Arte Contemporáneo HORARIO: miércoles, viernes y domingos 10:00 a 18:00 hrs; jueves y sábados 10:00 a 20:00 hrs. COSTO: entrada general $40 pesos.

E

EVENTOS CDMX

ZsONAMACO Establecida en 2002 por Zélika García, ZsONAMACO es actualmente una plataforma de ferias de arte líderes en el mundo con cuatro eventos que ocurren cada año durante febrero y septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Cada año ZsONAMACO México Arte Contemporáneo reúne la mayor selección de galerías líderes y emergentes a nivel internacional. En esta edición habrá más de 150 expositores de más de 20 países. Además, ¡la feria está cumpliendo 15 años en febrero! CUÁNDO: del 7 al 11 de febrero. DÓNDE: Centro Citibanamex. COSTO: $275 entrada general. MÁS INFO EN: http://zsonamaco.com

84 FEB2018



ASESORÍA FORMULACIÓN OPERACIÓN

NECESIDADES DE COLOR EN MANOS PROFESIONALES

5681-0182 28 DIC17-ENE18 72 OCT2017

www.colorbatch.com.mx


28

DIC17-ENE18


light up your brand

think out of the BOX

THE POWER OF YOU

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

6

NOV2017


light up your brand

think out of the MEXICO LIMITED EDITION BOX

FEB 14TH

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

www.gunnar.mx 6

NOV2017

/GunnarOptiksMex

Tel.:55 7826 8956

info@gunnar.mx


28

DIC17-ENE18


FoleysMX

C O Mwww.foleys.com.mx PRA EN LÍNEA

WWW.FOLEYS.COM.MX

20 de Noviembre 175 Col. Centro México, D.F. C.P. 06080 Teléfono: (55) 5709-6349 Lunes a Viernes 10:00 hrs. a 18:45 hrs. Sábado 10:00 hrs. a 14:45 hrs.

José María lzazaga 99, local D Col. Centro México, D.F. C.P. 06090 Teléfono: (55) 5709-3308 Lunes a viernes 10:00 hrs. a 19:00 hrs. Sábado 10:00 hrs. a 15:00 hrs.

Plaza Cibeles Blvd. A. Villas de lrapuato 1443 Local 28, planta baja. Col. Ejido de lrapuato. lrapuato, Guanajuato México. C.P. 36643 Teléfono: (462) 114-0023 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 21:00 hrs. 351-515-00-07

28 DIC17-ENE18 6 NOV2017

Cosmopol. Av. Jose Lopez Portillo 1 Coacalco. Col. San Francisco Coacalco. Bosques Del Valle. C.P. 55700. Teléfono: (55) 2159-1786 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 21:00 hrs.

Premium Outlet Punta Norte Hacienda Sierra Viejo lote 2-14, local 224. Col. Hacienda del Parque. Cuautitlán lzcalli. México. C.P. 54769. Teléfono: (55) 2075-0136 Lunes a viernes 10:00 hrs. a 19:00 hrs.

Zamora CORNER en Av. Morelos Sur 139-1. Col. Centro. C.P. 59600. Zamora, Michoacan. Teléfono: 01-351-512-57-48 y 01-351-515-00-07

Centro Comercial Altacia Blvd. Aeropuerto 104. local 1050 Col. Cerrito de Jerez. León, Guanajuato México C.P. 37530 Teléfono: (477) 167-5447 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 20:00 hrs.


light up your brand

think out of the BOX

COMING SOON

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

6

NOV2017

W W W . L A PATC H E R I A . M X

L A PATC H E R I A M X



D E C O RACI Ó N | BANQU E TE S | B A N QU E TE S K OS H E R

28 DIC17-ENE18 8 AGO2017

eventos@levolee.com

www.levolee.com

(55) 1802-4117


15%

DE DESCUENTO

Mencionando este anuncio Valido del 1 al 28 de Febrero

BOUTIQUE: Secretaría de Marina #463 Col. Lomas del Chamizal 6

SHOWROOM: Prolongación Escuela Médico Militar #50 Col. Tránsito, Delegación Cuauhtémoc

TELEFONO: (55) 5558-6654 (55) 1801-8264

NOV2017

www.emaval.com

EmaValCouture


light up your brand

think out of the BOX

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

6

NOV2017



VENTA, RENTA Y FABRICACIÓN DE ANDAMIOS

DISEÑOS ESPECIALES

FABRICACIÓN ESPECIAL HAMACAS MANUALES CON SISTEMA TIRFOR Y MALACATE MEMORIAS DE CÁLCULO LEVANTAMIENTO EN OBRA PARA DISEÑO ESPECIAL

PERSONAL CAPACITADO CON DC-3 PARA ARMADOS

DESARMADOS Y ACARREOS

CURSOS DE ARMADO Y SEGURIDAD EN ANDAMIOS MULTIDIRECCIONALES SUPERVISION DE ARMADOS


GrupoMaravillaMX GrupoMaravillaMex


FO UN D I N G M E M BE R O F TH E Q UA L I T Y F LEU R I E R C E RT I F I CAT I ON A ND PA RT N E R OF T H E F OU NDAT I ON DE L A H AUTE H O R LO GER I E

RECITAL 20 ASTERIUM

10-DAY FLYING TOURBILLON

NIGHT SKY ANNUAL CALENDAR

WITH ASTRONOMICAL FUNCTIONS

LIMITED EDITION

WWW.BOVET.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.