CLÁSICO DMX OCUTUBRE

Page 1

OCTUBRE 2017 | NÚMERO 14 | AÑO 2 | MENSUAL

OCTUBRE 2017

- Le Volee - Rosa Negra - MBFW - Ari Telch - Carrera Panamericana - Vasconcelos

Abierto Mexicano de Diseño

Pone en la mira lo mejor del país WWW.CLASICODMX.MX

W W W .CLASICODMX.MX

EJEMPLAR DE

CLASICODMX

CORTESÍA

Portada-Oct17.indd 1

9/13/17 5:36 PM


homero 820 polanco mex df 11560 t 52.55.55.28 paolacalzada.com

Paola - Oct17.indd 2

9/14/17 9:36 PM


18 al 22 de octubre

Paola - Oct17.indd 3

9/14/17 9:36 PM


眀眀眀Ⰰ氀愀瀀愀琀挀栀攀爀椀愀⸀洀砀

䰀愀倀愀琀挀栀攀爀椀愀䴀堀 焀甀椀攀爀漀䀀氀愀瀀愀琀挀栀攀爀椀愀⸀洀砀 Patcheria - Members Oct17.indd 4

9/13/17 1:13 PM


MembersOnly - Oct 17.indd 86

9/14/17 7:28 PM


DIRECTORIO 10.17 Rony & Elías / direccion@clasicodmx.mx DIRECCIÓN

Mirna Calzada / mirna@clasicodmx.mx DIRECTORA EDITORIAL

Viridiana Méndez / viri@clasicodmx.mx DIRECTORA DIGITAL

Elizabeth Rivera / elizabeth@clasicodmx.mx COEDITORA

Roberto Palacios / roberto@clasicodmx.mx DIRECTOR DE ARTE

Rubén Márquez / ruben@clasicodmx.mx DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA

Roberto Gómez / finanzas@clasicodmx.mx DIRECTOR DE FINANZAS

Alejandro González / finanzas@clasicodmx.mx DIRECTOR DE CRÉDITO Y COBRANZA COLABORA EN ESTA EDICIÓN:

Mariana Tiquet María Tophoff FOTOGRAFÍA DE PORTADA:

María Tophoff

CLÁSICO DMX es una revista mensual gratuita y es publicada por: EDITORIAL DMX S.A. de C.V., Calle Juan Vázquez de Mella 481, 200 Int. A Col. Los Morales Polanco C.P. 11510. Ciudad de México, México. Tel.: (55) 7587-6633 Comercial: yosoy@clasicodmx.mx. Editor responsable: Mirna Calzada Villanueva, mirna@clasicodmx.mx Impreso por: Zafiro Publicaciónes // Grupo Bamba Zanzibar. Distribuido por: Concepto y Punto // Servicios Especializados FMH. Impreso el 17 de octubre de 2017. CDMX. Permisos en trámite.

6

CLASICODMX WWW.CLASICODMX.MX

OCT2017

Directorio-Oct17.indd 6

9/13/17 1:49 PM


Directorio-Oct17.indd 7

9/13/17 1:49 PM


www.cellairis.mx

ACCESORIOS PARA MÓVILES Y TABLETAS

CellairisMX

Cellairis - Octt17.indd 8

9/13/17 1:51 PM


FoleysMX www.foleys.com.mx

20 de Noviembre 175 Col. Centro México, D.F. C.P. 06080 Teléfono: (55) 5709-6349 Lunes a Viernes 10:00 hrs. a 18:45 hrs. Sábado 10:00 hrs. a 14:45 hrs.

José María lzazaga 99, local D Col. Centro México, D.F. C.P. 06090 Teléfono: (55) 5709-3308 Lunes a viernes 10:00 hrs. a 19:00 hrs. Sábado 10:00 hrs. a 15:00 hrs.

Plaza Cibeles Blvd. A. Villas de lrapuato 1443 Local 28, planta baja. Col. Ejido de lrapuato. lrapuato, Guanajuato México. C.P. 36643 Teléfono: (462) 114-0023 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 21:00 hrs. 351-515-00-07

Foleys-Oct17.indd 9

Cosmopol. Av. Jose Lopez Portillo 1 Coacalco. Col. San Francisco Coacalco. Bosques Del Valle. C.P. 55700. Teléfono: (55) 2159-1786 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 21:00 hrs.

Premium Outlet Punta Norte Hacienda Sierra Viejo lote 2-14, local 224. Col. Hacienda del Parque. Cuautitlán lzcalli. México. C.P. 54769. Teléfono: (55) 2075-0136 Lunes a viernes 10:00 hrs. a 19:00 hrs.

Zamora CORNER en Av. Morelos Sur 139-1. Col. Centro. C.P. 59600. Zamora, Michoacan. Teléfono: 01-351-512-57-48 y 01-351-515-00-07

Centro Comercial Altacia Blvd. Aeropuerto 104. local 1050 Col. Cerrito de Jerez. León, Guanajuato México C.P. 37530 Teléfono: (477) 167-5447 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 20:00 hrs.

9/13/17 1:52 PM


COLABORADORES

CARTA DEL EDITOR 10.17

E

ste octubre es un mes para conocer y valorar el diseño mexicano. Las propuestas varían pero una cosa es real, cada vez vemos más y más calidad en cada objeto, mueble o prenda. Hoy el diseño tiene concepto, no se basa únicamente en la estética, y las propuestas son cada vez más adecuadas a la temporalidad y las necesidades de nuestro mundo. Conceptos importantísimos surgen y se llevan a la práctica, como es el caso del Upcycling que vemos en el trabajo de la arquitecta interiorista Paola Calzada. Diseñadores exploran textiles y promueven lo hecho en México. En este mes nos unimos también a causas importantes de la salud. Ari Telch, el talentosísimo actor que domina el escenario mexicano desde hace 30 años, pretende llevar a cabo una labor de información, concientización, prevención y cuidado de las enfermedades mentales, haciendo hincapié en que todos somos susceptibles a enfermarnos y la mente es una parte más de nuestro cuerpo. Y no podemos dejar de lado que este es el mes que conmemoramos la lucha contra el cáncer de mama, por lo que marcas como Clōe, Empresa Socialmente Responsable, ha diseñado una increíble bolsa para que, en conjunto con la Fundación Cim*ab, se venda y sus ganancias sean destinadas completamente a ayudar a las mujeres que libran esta batalla. En Clásico DMX nos solidarizamos con estas causas y nos comprometemos a poner también nuestro granito de arena. Esperamos inspirar a todos a hacer lo mismo. Mirna Calzada

10 OCT2017

CartaEditorial - Oct17.indd 10

9/14/17 7:18 PM


OCT2017 11

Mezcal ContraLuz - Go FitnessOct17.indd 11

9/14/17 6:45 PM


COLABORADORES

CONTENIDO OCTUBRE17

28 Le Volee

14 Agenda 36 Rosa Negra

12 OCT2017

Contenido-Oct17.indd 12

9/13/17 12:58 PM


48 Abierto

Mexicano de Diseño

60 Ari Telch

74 Vasconcelos

90 Música OCT2017 13

Contenido-Oct17.indd 13

9/13/17 12:58 PM


AGENDA

20 T

TEATRO

UN DÍA PARTICULAR Es la historia de Antonieta, una bella mujer casada, hundida en un matrimonio aplastante, que el día de la visita oficial de Hitler a Roma, conoce a su vecino Gabriel, un locutor que vive bajo la presión del régimen fascista. Y es así, como estos dos personajes desarrollarán una de las más hermosas historias de amor, jamás llevadas al teatro. Es un sencillo y poderoso relato acerca del amor, la represión y la condición humana que a todos nos atañe. DÓNDE: Teatro Rafael Solana. CUÁNDO: viernes 19:00 y 21:00 horas, sábado 18:30 y 20:30 horas y domingo 17:30 y 19:30 horas. ELENCO: Edith González y Luis Felipe Tovar. COSTO: $500 pesos.

EL PADRE Es la historia de Andrés, una mente confusa o tal vez sólo confundida que, con situaciones ambiguas, contradictorias, cambiantes, y por encima de todo, la duda sobre si lo que realmente sucede es lo que dice la familia o es lo que siente el padre, producen una de las obras más divertidas, apasionantes y profundas del teatro contemporáneo. DÓNDE: Teatro San Jerónimo. CUÁNDO: viernes 19:30 y 21:30 horas, sábados 18:30 y 20:30 horas, domingos 17:30 y 19:30 horas. ELENCO: Ignacio López Tarso, Erika Buenfil, Lisardo, Lucero Lander, Adriana Nieto y Sergio Basáñez. COSTO: $600, $475 y $375 pesos

VARIACIONES ENIGMÁTICAS La obra nos cuenta el enfrentamiento dialéctico de Abel Znorko, un prestigioso escritor, premio Nobel de Literatura, que vive solo en una isla de noruega cercana al polo norte y Erik Larsen, un periodista que lo visita para hacerle una entrevista sobre su último libro. Una historia epistolar de dos amantes que un día decidieron separarse y continuar su relación por carta, titulado: “Un amor inconfesable.” DÓNDE: Teatro Sogem Wilberto Cantón CUÁNDO: viernes 21:00 horas, sábados 18:30 y 20:30 horas y domingos 17:30 y 19:30 horas. ELENCO: César Évora, Jorge Salinas. COSTO: Desde $400 hasta $750 pesos.

14 OCT2017

Agenda2.2 - Oct17.indd 14

9/13/17 12:56 PM


CLOSER Cuatro vidas entrelazadas en una trama que mira al amor moderno desde un lugar despiadado. Cuatro amantes que, en su lucha por acercarse más a la idea que tienen del amor, lo único que logran es lastimarse. Closer, del aclamado dramaturgo Patrick Marber, retrata la relación, cada vez más difícil, que mantenemos los seres humanos con el amor, el sexo y la traición. DÓNDE: Teatro Royal Pedregal. CUÁNDO: viernes 18:45 y 21:00 horas, sábados 18:00 y 20:15 horas, domingos 17:00 y 19:15 horas. ELENCO: Fernanda Borches, Natasha Dupeyron, Arap Bethke, Pablo Cruz-Guerrero. COSTO: Preventa ticketmaster $420, $350, $280 y $210 pesos. A partir de los 15 años.

EL FANTASMA EN EL ESPEJO

El fantasma en el espejo es una obra de horror escrita por Susan Hill, misma autora de La dama de negro. De los productores de La Dalia Negra, llega una de las más impactantes obras de horror jamás llevadas al teatro. DÓNDE: Foro Cultural Chapultepec. CUÁNDO: viernes 19:00 y 21:30 horas, sábados 18:00 y 20:30 horas y domingos 17:00 y 19:30 horas. ELENCO: Brandon Peniche, Pablo Valentín, Sergio Zaldívar, Alicia Paola y César Ferrón. COSTO: Preventa en Ticketmaster desde $520 hasta $200 pesos

DRÁCULA, EL BALLET DEL TERROR Puesta en escena que se ha presentado en otros países y se ha caracterizado por una escenificación única, donde el público conoce la historia de la transformación de Drácula en vampiro, hasta llegar a su encuentro con Mina y Jonathan, su prometido que hace alianza con Van Helsing para atrapar al personaje. DÓNDE: Teatro Tepeyac. CUÁNDO: sábados 19:30 y 21:30 horas. ELENCO: Ballet Metropolitano B.Met. COSTO: $500, $400, $300 y $200 pesos.

OCT2017 15

Agenda2.2 - Oct17.indd 15

9/13/17 12:57 PM


AGENDA

C

CINE

FLATLINERS Cinco estudiantes de medicina, con la esperanza de desentrañar el misterio de lo que aguarda más allá de los confines de la vida, emprenden un atrevido y peligroso experimento. A base de detener su corazón durante un breve lapso, cada uno de ellos sufre una experiencia cercana a la muerte clínica. A medida que la investigación se vuelve cada vez más peligrosa, se verán obligados a afrontar los pecados de su pasado, además de vérselas con las consecuencias paranormales de sus incursiones en el más allá. DIRECTOR: Niels Arden Oplev. REPARTO: Ellen Page, Diego Luna, Nina Dobrev, Kiefer Sutherland. FECHA DE ESTRENO: 6 de octubre.

POLAROID Basada en el cortometraje ganador en el Festival internacional de cine fantástico de Torremolinos. Una adolescente solitaria, Bird Fitcher, se tropieza con una antigua Polaroid y pronto descubre que la cámara alberga un terrible secreto: cualquiera que se toma una fotografía con ella, tiene un final trágico y violento. Ella y sus amigos deben sobrevivir una noche para resolver el misterio de la cámara “embrujada”. DIRECTOR: Lars Klevberg. REPARTO: Madelaine Petsch, Kathryn Prescott, Javier Botet, Tyler Young. FECHA DE ESTRENO: 13 de octubre.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es un festival cinematográfico fundado en 2003 en la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, México. El FICM es un punto de encuentro único en México entre los cineastas mexicanos, el público de Michoacán y la comunidad fílmica internacional. La misión del FICM es promover a los nuevos talentos del cine mexicano, incrementar la oferta cinematográfica y contribuir al fomento de las actividades culturales y turísticas del estado de Michoacán. CUÁNDO: 20-29 de octubre. MÁS INFO EN: https://moreliafilmfest.com/

16 OCT2017

Agenda2.2 - Oct17.indd 16

9/13/17 12:57 PM


OCT2017 17

Agenda2.2 - Oct17.indd 17

9/13/17 12:57 PM


AGENDA

COCO Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la Tierra de los Muertos para conocer su verdadero legado familiar. DIRECTOR: Lee Unkrich, Adrian Molina. REPARTO: Gael García Bernal, Benjamin Bratt. FECHA DE ESTRENO: 27 de octubre.

BLADE RUNNER 2049 Treinta años después de los eventos del primer film, un nuevo blade runner, K (Ryan Gosling) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard (Harrison Ford), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años. DIRECTOR: Denis Villeneuve. REPARTO: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Sylvia Hoeks. FECHA DE ESTRENO: 6 de octubre.

THE GLASS CASTLE Una joven crece en una familia disfuncional de nómadas inconformistas, con una madre excéntrica y un padre alcohólico que distraerá a los niños con su imaginación para que ignoren su pobreza. Basada en las memorias de Jeanette Walls. DIRECTOR: Destin Cretton. REPARTO: Brie Larson, Naomi Watts, Woody Harrelson, Max Greenfield. FECHA DE ESTRENO: 27 de octubre.

THOR 3: RAGNAROK Thor está preso al otro lado del universo sin su poderoso martillo y se enfrenta a una carrera contra el tiempo. Su objetivo es volver a Asgard y parar el Ragnarok porque significaría la destrucción de su planeta natal y el fin de la civilización Asgardiana a manos de una todopoderosa y nueva amenaza, la implacable Hela. Pero, primero deberá sobrevivir a una competición letal de gladiadores que lo enfrentará a su aliado y compañero en los Vengadores, ¡el Increíble Hulk! DIRECTOR: Taika Waititi. REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett, Anthony Hopkins. FECHA DE ESTRENO: 27 de octubre.

18 OCT2017

Agenda2.2 - Oct17.indd 18

9/13/17 12:57 PM


M

MÚSICA

PET SHOP BOYS Tras el enorme éxito de la primera parte de su Super World Tour en otoño pasado que incluyó una presentación estelar en el Festival Corona Capital en la Ciudad de México, los Pet Shop Boys anuncian que regresarían al país para presentarse en el Palacio de los Deportes. La banda ya ha agotado las localidades de sus fechas en Estados Unidos, Canadá, Holanda, Alemania y Dinamarca en las que estarán tocando canciones de todo su catálogo, así como temas de su más reciente álbum Super. El Super World Tour ha sido montado por el diseñador de cabecera de los Pet Shop Boys Es Devlin y la coreógrafa Lynne Page. CUÁNDO: 3 de octubre. DÓNDE: Palacio de los deportes. HORARIO: 21:00 hrs. COSTO: De $725 a $1,476 pesos.

MON LAFERTE Mon Laferte, cantante, compositora e instrumentalista nacional, vuelve con una nueva música este 2017. Con fuertes influencias de diversos géneros musicales y con su característica voz desgarradora, Mon Laferte nos ofrece un impresionante nuevo sencillo a lado del interprete colombiano Juanes. 2017 será un año lleno de desafíos y sorpresas en la carrera musical de Mon quien ha confirmado su participación en los festivales de primer nivel como el Vive Latino 2017 en la Ciudad de México. CUÁNDO: 5, 6 y 7 de octubre. DÓNDE: Auditorio Nacional. HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: De $239 a $1,789 pesos.

BAND OF HORSES Desde su primer LP Everything All The Time, Band of Horses ha sido un pilar del indie rock por más de una década. A lo largo de este tiempo han lanzado cinco álbumes de estudio, incluyendo Infinite Arms y Mirage Rock, nominados al Grammy 2010. La agrupación es liderada por el cantante y compositor Ben Bridwell quien ha lanzado singles entrañables como The Funeral y No One’s Gonna Love You. Actualmente promocionan “Why Are You OK”, su quinta y más reciente producción. CUÁNDO: 20 de octubre. DÓNDE: El Plaza Condesa. HORARIO: 21:00 hrs. COSTO: De $753 a $1,007 pesos.

PARAMORE Los ganadores del Premio Grammy Paramore regresarán a México como parte de su gira norteamericana Tour Two y en apoyo al lanzamiento de su nuevo álbum After Laughter, el quinto álbum de estudio de Paramore el cual incluye los temas Hard Times y Told You So. CUÁNDO: 23 de octubre. DÓNDE: Palacio de los deportes. HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: De $442 a $1,451 pesos.

OCT2017 19

Agenda2.2 - Oct17.indd 19

9/13/17 12:57 PM


AGENDA

INTERPOL La banda, que también está trabajando en un nuevo disco programado para 2018, anunció una primera etapa de esta gira con algunas fechas seleccionadas en Europa y el Reino Unido, y ahora añadieron a México en su gira de celebración. Turn On The Bright Lights es la piedra angular para los amantes del Indie-Post Punk, y su influencia sobre toda una generación es enorme e innegable. El álbum escaló al Top 5 de la lista de Álbumes independientes de Billboard y se mantuvo ahí durante 73 semanas, fue certificado como álbum de oro por la RIAA cuando vendió más de medios millón de copias. La banda publicó una versión remasterizada del álbum en el 2012 para celebrar los 10 años de su lanzamiento y ahora Paul Banks, Daniel Kessler, y Sam Fogarino celebrarán los 15 años del mismo en la Ciudad de México. CUÁNDO: 18 de octubre. DÓNDE: Pepsi Center WTC. HORARIO: 21:00 hrs. COSTO: De $927 a $1,413 pesos.

MIRANDA! Para beneplácito de sus fieles seguidores aztecas, la banda de electro-pop melodramático argentino Miranda!, formada en el 2001 y compuesta por los cantantes Alejandro Sergi y Juliana Gattas, retornará a la Capital para ofrecer lo mejor de su repertorio musical. Además, presentarán de manera oficial su nuevo disco, séptimo en su carrera, llamado Fuerte. Este nuevo material está compuesto por 12 temas. El disco fue producido por su compatriota Cachorro López y contó con las colaboraciones de los músicos Natalia Oreiro y Jesús Navarro del grupo Reik. CUÁNDO: 12 de octubre. DÓNDE: Teatro Metropolitan. HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: De $315 a $1,007 pesos.

THE CRIBS

MIGUEL BOSÉ

The Cribs es considerada una banda de culto dentro de la escena del indie rock británico. En diferentes ocasiones han sido nominados como “Mejor Banda en Vivo” por los prestigiados medios musicales Q, Mojo Magazine y NME, esta última consideró su canción Hey Scenesters! como uno de los 50 himnos indie más grandes de todos los tiempos. CUÁNDO: 19 de octubre. DÓNDE: Sala Corona. HORARIO: 21:00 hrs. COSTO: De $606 a $778 pesos.

El tour que ya se ha presentado en varias ciudades de nuestro país está por iniciar una gira por Estados Unidos, Centro y Sudamérica, y antes de regresar a México visitará España para deleitar al respetable con un repertorio en el que Bosé hace un recorrido por sus casi 40 años de trayectoria artística. Recientemente, el otrora compositor recibió disco de Oro y Platino por las altas ventas de su disco MTV Umplugged en el que realiza un recorrido por los grandes temas que lo han colocado como uno de los grandes intérpretes de los últimos tiempos. CUÁNDO: 13, 14 y 15 de octubre. DÓNDE: Auditorio Nacional. HORARIO: 20:00 hrs. COSTO: De $357 a $2,950 pesos.

20 OCT2017

Agenda2.2 - Oct17.indd 20

9/13/17 12:57 PM


U2. THE JOSHUA TREE TOUR 2017 La banda conformada por Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. Se presentará en el Foro Sol con su Tour The Joshua Tree 2017. Para sorpresa de los fans Noel Gallagher y sus High Flying Birds serán teloneros de los conciertos de U2 en América Latina. CUÁNDO: 3 y 4 de octubre. DÓNDE: Foro Sol. HORARIO: 19:30 hrs. COSTO: De $492 a $5,158 pesos.

BOMBA ESTÉREO Una de las bandas colombianas más importantes en la escena musical internacional, anuncia que regresarán a la Ciudad de México para presentarse en el Sala Corona. La banda lanzó su nuevo sencillo “Duele” el que será su carta de presentación durante su nueva gira. Estarán en lugares como Alemania a lado de Arcade Fire, Noruega, España, París, Londres y muchas ciudades de Estados Unidos antes de llegar al Sala Corona. Su propuesta sonora de alta calidad y la experiencia que deja cada una de sus presentaciones, distingue a la agrupación. CUÁNDO: 11 de octubre. DÓNDE: Sala Corona HORARIO: 21:00 hrs. COSTO: De $665 a $947 pesos.

PAUL McCARTNEY

La nueva gira One On One incluye una deslumbrante producción nueva, así como temas clásicos del catálogo de Paul nunca antes tocados en vivo. El One On One Tour abarca toda la carrera de Paul - desde su primer trabajo con The Quarrymen hasta su más reciente colaboración con Kanye West y Rihanna - además de tesoros de The Beatles, Wings y temas de su catálogo en solitario en el que desde luego no faltan las sorpresas CUÁNDO: 28 de octubre. DÓNDE: Estadio Azteca. HORARIO: 21:00 hrs. COSTO: De $540 a $12,900 pesos.

CARLA MORRISON Luego de abarrotar por dos noches consecutivas el estrado del Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, la cantautora mexicana Carla Morrison anuncia un nuevo concierto de su Amor Supremo para el miércoles 11 de octubre, pero ahora engalanará con su voz las instalaciones del Teatro Metropólitan. CUÁNDO: 11 de octubre. DÓNDE: Teatro Metropolitan HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: De $315 a $2,940 pesos.

RED HOT CHILI PEPPERS El álbum de estudio número 11 de los Red Hot Chili Peppers, The Getaway, alcanzó los primeros lugares de las listas de popularidad en todo el mundo. El disco de los también miembros del Salón de la Fama del Rock and Roll debutó en el #1 de las listas de ventas de Billboard y en el #2 del Top 200 de Billboard. Este disco marca el regreso de los ganadores del Grammy y es el séptimo que se coloca en el Top 10 y el tercero en ocupar el #2 del Top 200. Como uno de los actos más exitosos en la historia del rock los Red Hot Chili Peppers han vendido más de 60 millones de álbumes y ganado seis Premios Grammy. CUÁNDO: 10 y 11 de octubre. DÓNDE: Palacio de los deportes. HORARIO: 20:30 hrs. COSTO: De $550 a $1,090 pesos.

OCT2017 21

Agenda2.2 - Oct17.indd 21

9/13/17 12:57 PM


AGENDA

BRYAN ADAMS Bryan Adams lanzó Get Up, su treceavo álbum de estudio, en octubre de 2015 y se convirtió en un éxito inmediato que lo ha mantenido de gira durante los últimos dos años. Como el embajador musical más conocido de Canadá, Adams ha pasado las tres últimas décadas haciendo historia en la industria musical. Hs vendido más de 65 millones de discos, ha visitado seis continentes con sus giras, y alcanzado estatus #1 en más de 40 países. Dentro de sus logros ha sido reconocido con la Orden de Canadá, incluido en la el Salón de la Fama de Canadá, y cuenta con su propia estrella en el Paseo de la Fama tanto en Canadá como en Estados Unidos. Adams ha sido nominado al premio Oscar, y a los Golden Globe, y ganador del Premio Grammy. CUÁNDO: 18 de octubre. DÓNDE: Palacio de los deportes. HORARIO: 21:00 hrs. COSTO: De $713 a $1,353 pesos.

PORTUGAL. THE MAN

GENE SIMMONS AND HIS BAND

Portugal. The Man regresa a la Ciudad de México para presentar en vivo los temas de su nuevo disco titulado Woodstock, del cual se desprende el éxito mundial Feel it still. Portugal. The Man es una banda que porta la bandera del indie rock por todo lo alto. Desde su creación en el 2004 han deleitado a los fans con sus letras obscuras y su impresionante habilidad en la guitarra. CUÁNDO: 22 de octubre. DÓNDE: El Plaza Condesa. HORARIO: 19:00 hrs. COSTO: De $758 a $1,084 pesos.

Cofundador de la legendaria banda de rock estadounidense KISS, Gene Simmons, también conocido como The Demon, aterrizará en la Ciudad de México junto a su banda para dar una verdadera cátedra de rock and roll. Con una brillante y destacada carrera dentro de la escena del rock mundial, Gene Simmons, con más de 45 años de rocanrolear, y de viajar con la banda de sus amores, KISS, donde toca el bajo, canta, escupe fuego, vuela por los aires, usa armaduras de 18 kilos y con quien ha vendido más de 100 millones de discos, ahora llegará a nuestra ciudad en su faceta solista, donde dejará sentir sus joyas sonoras Radioactive, Living in sing y See you tonight. Además, de entonar grandes clásicos como Rock and roll all nite, Detroit rock city y I was made for loving you, entre otros. CUÁNDO: 30 de octubre. DÓNDE: Pepsi Center WTC. HORARIO: 21:00 hrs. COSTO: De $1,054 a $1,554 pesos.

M

MUSEOS

ANRI SALA Los trabajos incluidos en esta muestra exploran la relación que la música ha tenido con diversas ideologías políticas y situaciones sociales, así como la forma en la que el sonido, la música y el lenguaje crean significados concretos, especialmente cuando se yuxtaponen entre sí. CUÁNDO: hasta el 7 de enero. DÓNDE: Museo Tamayo. HORARIO: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. COSTO: $60 pesos.

22 OCT2017

Agenda2.2 - Oct17.indd 22

9/13/17 12:57 PM


DESPLAZAMIENTO DEL LÍMITE; UNA ESPECULACIÓN SOBRE LAS POLÍTICAS DEL CUERPO La obra artística de Gabriela Gutiérrez Ovalle se ha distinguido por ser una especulación alrededor del concepto cuerpo, propuesto como una plataforma de producción creativa a lo largo de su carrera. Gutiérrez Ovalle identifica su práctica como un suceso multidisciplinar que le ha permitido cavilar procesos para dirigir lecturas críticas sobre las ideas de límite, frontera, cerco, trama y territorio. Dichas ideas se han constituido como ejes de producción, que le permiten ejecutar recorridos conceptuales y derivas materiales y hacen de su obra un aparato crítico del tema cuerpo como experiencia antropológica y social. CUÁNDO: hasta el 14 de enero. DÓNDE: Antiguo Colegio de San Ildefonso. HORARIO: martes de 10:00 a 20:00 hrs; miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. COSTO: martes entrada gratuita; admisión general $50 pesos

UNDER DUTCH SKIES. NUEVO DISEÑO HOLÁNDES El diseño holandés es reconocido por muchos, pero su definición exacta sigue siendo elusiva. Para algunos, es minimalista y experimental, para otros, peculiar y humorístico. Sin embargo, también hay otro lado.A pesar del enfoque internacional en Ámsterdam y la urbanización general de la nación, las zonas rurales de los países bajos contienen algunas de las más impresionantes naturalezas que Europa tiene para ofrecer. Muchos diseñadores utilizan este ambiente como fuente de inspiración. La arcilla de sus costas y la arena en sus playas, los pájaros en sus cielos, los peces en sus mares y las plantas en sus prados. Trabajando con respeto por el mundo natural, utilizando las artesanías y habilidades de las generaciones anteriores, sus herramientas también han hecho que estos diseñadores sean cada vez más conscientes de la sostenibilidad. Son pruebas vivientes de que la conciencia medioambiental es más fuerte que nunca y se enorgullecen de contarle. CUÁNDO: hasta el 12 de noviembre. DÓNDE: Museo Franz Mayer. HORARIO: de martes a domingo de 10:00 de 17:00 hrs. COSTO: $45 pesos.

LA LETRA CON ARTE ENTRA. LA TIPOGRAFÍA EN LA COLECCIÓN MAM La tipografía es la técnica de dibujar, realizar y organizar el espacio de las letras (tipos), bajo los parámetros de forma y diseño, lo cual permite que cumplan su labor de transmitir mensajes y facilitar la vista del lector. Cada letra debe tener “personalidad propia”, contar historias, formas y procesos. Esta tarea es el arduo trabajo de tipógrafos, diseñadores gráficos y artistas. El origen de dicha actividad es antiguo y está vinculado a la caligrafía y los manuscritos. El nombre de “tipo” se le otorgó a partir de la invención de la imprenta. Desde el Renacimiento la tipografía ha tenido un papel importante en el arte, pero no fue sino hasta inicios del siglo XX cuando los artistas utilizaron en sus obras letras de imprenta, de periódico, etiquetas o frases pintadas a mano que remitían a “tipos”. Algunos movimientos artísticos, como el cubismo, usaron la tipografía para aludir a diferentes niveles de contenido y también al papel que la palabra escrita había desempeñado en el desarrollo de las vanguardias. CUÁNDO: hasta el 5 de noviembre. DÓNDE: Museo de arte moderno. HORARIO: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. COSTO: $45 pesos.

OCT2017 23

Agenda2.2 - Oct17.indd 23

9/13/17 12:57 PM


O

OTROS EVENTOS

ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO El Abierto Mexicano de Diseño es el festival internacional de diseño dedicado a celebrar todos los aspectos del diseño y a acercarlo a la sociedad. Con un programa espectacular este 2016 celebramos nuestro cuarto año, consolidando al festival como la gran fiesta del diseño en México. el AMD contará con la participación de 650 diseñadores en más de 130 eventos en diferentes localizaciones del centro histórico, como el Munal, Franz Mayer, Alameda Central, Palacio de Correos, entre otros. Además, esta cuarta edición recibirá al célebre diseñador Lance Wyman como invitado especial. El estadounidense, conocido por la co-creación del logotipo de los Juegos Olímpicos de México 1968 y la identidad gráfica del Metro de la Ciudad de México, ha sido el creador de la nueva imagen de esta edición, inspirada en el lugar donde se llevarán a cabo los eventos del festival: el bullicioso y festivo centro histórico de la Ciudad de México. CUÁNDO: del 19 – 23 de octubre. MÁS INFO EN: www.abiertodediseno.com

SOBRENATURAL. RITOS SINIESTROS

MUTEK 2017

¿Te han contado alguna leyenda sobre los canales de Xochimilco? Seguramente sí, pero ninguna como la que vivirás en carne propia durante la puesta en escena de Sobrenatural, Ritos Siniestros de la Brujería en Xochimilco, una obra de José Luis Huerta que se presenta en el Embarcadero Salitre ubicado a unas cuadras de la explanada delegacional. El recorrido es por el canal turístico de Xochimilco y termina en un rincón del canal, donde las trajineras arriban y desde ahí los espectadores disfrutan el trabajo de actores profesionales. CUÁNDO: 3, 20, 27 y 29 de octubre, 19:00. 14, 21 y 28 de octubre, 18:00 y 21:00 hrs. 3, 10 y 17 de noviembre, 19:00 hrs. 4, 11 y 18 de noviembre, 18:00 y 21:00 hrs. DÓNDE: Salida desde Embarcadero Salitre. COSTO: $180 pesos por persona hasta el 31 de agosto. $200 pesos hasta el 30 de septiembre. Costo en taquilla $250 pesos.

La plataforma internacional para la diseminación y el desarrollo de la creatividad digital en el sonido, la música, las artes audiovisuales y la tecnología inmersiva llega a la Ciudad de México. La edición 14 de MUTEK plantea como propósito una constante autorreflexión como vehículo para experiencias variadas y reveladoras. DÓNDE: Ciudad de México. Distintas sedes. CUÁNDO: del 11 al 15 de Octubre. MÁS INFO EN: http://mutek.mx/

FASHION WEEK

ATALAYA

Para la temporada primavera-verano 2018, la Semana de la Moda más importante del país contará con 31 presentaciones, 41 diseñadores, 2 universidades y 60 modelos. El talento nacional se presentará en ocho locaciones simbólicas de la Ciudad de México: el Monumento a la Independencia, Acuario Polanco, Altto San Ángel, Casa Gilardi, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, General Prim, Monumento a la Revolución y el Foro ID Kitchen. CUÁNDO: del 1 al 7 de octubre. MÁS INFO EN: https://www.fashionweek.mx

ATALAYA Design Fair es una feria internacional de diseño Mexicano y Latinoamericano creada por Promotora Nacional (también creadora de La Lonja MX), que se realiza en la Ciudad de México una vez al año con la finalidad de comercializar y expandir el mercado para la industria creativa, celebrar los procesos artesanales y generar oportunidades de negocio a gran escala. CUÁNDO: del 20 al 22 de octubre. DÓNDE: Torre Reforma 180. HORARIO: de 10:00 a 20:00 hrs. COSTO: $50 pesos

24 OCT2017

Agenda2.2 - Oct17.indd 24

9/13/17 12:57 PM


OCT2017 25

Agenda2.2 - Oct17.indd 25

9/13/17 12:57 PM


le volee POR MIRNA CALZADA

26 OCT2017

Le Volee2 - Oct17.indd 26

9/14/17 10:06 PM


FOTO: RUBÉN MÁRQUEZ

Le Volee2 - Oct17.indd 27

OCT2017 27

9/14/17 10:06 PM


L

a aventura comenzó hace siete años. Miriam trabajaba en una pastelería, Tutto Dolce, y conoció a Fredel. Ambas vieron la gran oportunidad que asociarse y crear una empresa de eventos era, y de la mano con Elisa, la tercera pata de este funcional y empoderado tripié femenino, arrancaron con su sueño. Hoy, Le Volee es uno de los servicios más top y solicitados para la creación de eventos con concepto. Todos sus clientes las recomiendan, han logrado hacerlos volar (idea que buscaron en la creación de la marca).

Le Volee: Comenzamos Miriam y yo haciendo decoración para eventos chicos, como comuniones, presentaciones y nacimientos. De ahí, Elisa termina su carrera de chef y se integra a la parte de catering. Así comenzamos a amalgamar todo y ofrecíamos ya no sólo la decoración sino también la logística y el banquete. Necesitábamos ser un servicio 100% integral. En nuestros eventos hemos servido hasta a 400 personas. Mirna Calzada: ¿Qué tipo de menús manejan? LV: Nosotros servimos una charola donde ofrecemos tres

tiempos fríos: una ensalada, un ceviche y un carpaccio, por ejemplo. Después ya vienen los platos fuertes, pero lo que nos distingue es esa primera charola. Ofrecemos todo tipo de comidas, desde española hasta árabe, Buffets, menús To Go, taquizas gourmet, bocadillos, etc. Todo lleva mucha producción, no sólo la comida sino también toda la decoración. Tenemos gente de servicio, estaciones. Siempre hacemos todo muy personalizado, de acuerdo a los deseos y necesidades del cliente y su evento. MC: ¿Tienen además la facilidad de ofrecer menús personalizados o con requerimientos especiales? LV: Sí, claro. Conforme fuimos creciendo, fuimos perfeccionando todo. Hoy, por ejemplo, tenemos supervisión Kosher para la comunidad judía. También podemos realizar menús Healthy, Vegetarianos, Veganos, o para personas con restricciones alérgenas. MC: ¿Cuál es el evento ideal para ustedes? LV: Los desayunos son muy fáciles de hacer. Nos gustan, pero los eventos de la noche son un reto mucho mayor, y eso nos encanta. Aunque es difícil darle gusto a todos los que van, para nosotros es primordial que al cliente le guste todo y quede satisfecho.

28 OCT2017

Le Volee2 - Oct17.indd 28

9/14/17 10:06 PM


OCT2017 29

Le Volee2 - Oct17.indd 29

9/14/17 10:06 PM


MC: ¿Qué tipo de decoración prefieren hacer? LV: Nos encanta la decoración para los salones de fiestas. Es espectacular porque hay mucho con que trabajar. Se puede meter todo lo que uno quiere para el concepto. En cuanto a la iluminación, usamos mucho la perimetral para que de un ambiente en particular. Somos más de luces cálidas. Usamos el ámbar, el rojo, el rosa, y jugamos con la intensidad para que se vea tenue y elegante. MC: ¿Cuáles son los retos más importantes a los que se enfrentan diariamente? LV: El trato con el cliente es el mayor reto, aterrizar su concepto y las ideas a un plano real. Siempre tenemos la necesidad de hacer las cosas perfectas. Lo más complicado con lo que hay que trabajar es con las expectativas de la gente. Debemos cumplirlas y es complicado pero para nosotros es indispensable alcanzar el grado de perfección necesario. Además, dentro de la comunidad judía ya hay banqueteros de renombre y aunque su servicio no sea espectacular, tienen ocupado el mercado. Ese es otro reto, el poder entrar al campo y que tu nombre sobresalga. Hay otros banqueteros que hacen todo excelente y cuando aparece algo nuevo, el cliente entra en una especie de confusión, no saben qué hacer. Hay muchísima competencia, de hecho para conseguir un cliente se hace un pitch, y hay que ganarlo, se entra en concurso. Una vez que lo ganas es muy posible que

regrese. En nuestro caso, la gran mayoría prefieren hacer sus eventos ya con nosotras. Y con los nuevos empezamos de cero y los vamos guiando por medio de nuestro know how para que obtengan la mejor experiencia posible. MC: ¿Pueden adaptarse a cualquier presupuesto? LV: Sí, por supuesto, de acuerdo al presupuesto la idea es generar una propuesta que esté a la altura de nuestra calidad y el valor del servicio que ofrecemos. MC: ¿Y se pueden llevar a cabo en cualquier lugar? LV: Sí, claro, tenemos infraestructura para cualquier tipo de espacio, interior o exterior, y los recursos para adaptar los montajes incluso a edificios catalogados o terrenos limpios. MC: ¿Cuánto tiempo les toma hacer un evento completo? LV: La planeación ideal es de tres meses aproximadamente. Cuando un cliente llega a llamarte para un evento de fecha muy cercana, tenemos algunas cosas planeadas y tenemos lo necesario para llevarlo a cabo, pero para personalizar un evento requerimos de una proyección mayor. También podemos integrar un concepto temático y desarrollar todo un evento a partir del mismo. MC: ¿Qué parte del proceso es la que más les apasiona? LV: Nos fascina el ir a escoger, cosas por cosa, personalmente, cada elemento. Desde ir al mercado de Jamaica por las

30 OCT2017

Le Volee2 - Oct17.indd 30

9/14/17 10:06 PM


FOTO: RUBÉN MÁRQUEZ

flores, a la Central de Abastos a escoger las verduras, los productos, lo más fresco. Estos procesos casi siempre se dan en las madrugadas, así que es una gran aventura. MC: ¿Cuántas personas trabajan en su equipo? ¿Qué significa esto para ustedes? LV: Como unas 100 personas para un evento grande; para uno chico, 20 personas. Lo que más nos importa es que podemos ser fuente de trabajo para sus familias, y eso nos hace sentir muy orgullosas. Es nuestra mayor satisfacción. MC: ¿Qué hacen con la comida que llega a sobrar en los eventos? LV: Hay clientes que se lo quedan, otros que lo reparten entre los que trabajan. Nosotros lo que nos gusta es que nuestro crew coma bien, y si hay un excedente lo lleven a sus casas con sus familias. Todo el producto que compramos es fresco, no hay nada congelado. La comida entonces está perfecta. MC: ¿Cuántos eventos hacen a la semana? LV: Tenemos un promedio de 25 eventos al mes. Y aunque a veces se empalman, los creamos, diseñamos y a la realización, CONTRATACIONES: 55 9192-8470 levoleee@gmail.com

Le Volee2 - Oct17.indd 31

nos dividimos. Es la ventaja de ser tres y todas estar en sinergia. MC: ¿Cómo han manejado sus vidas personales con tanto trabajo? LV: Todas intentamos estar súper involucradas con nuestras familias y no la perdemos de vista. Tratamos de equilibrar nuestro trabajo con nuestra vida privada. Además, todas nos apoyamos y tratamos de ayudarnos. Además, nuestros maridos no apoyan al 100% por ciento. MC: Si llega una fundación y les pide su apoyo, ¿cómo trabajan con esto? LV: Con el Museo de Memoria y Tolerancia trabajamos algo así y nosotras donamos las flores. Era un evento para 700 personas. Cuando se acercan a pedirnos y vemos hasta donde podemos y siempre intentamos ayudar de una manera u otra. Es una gran satisfacción ayudar y compartir. MC: ¿Cuáles son las expectativas para Le Voleé? LV: Esperamos darle empleo a más gente. Subir el número de eventos, por supuesto. El crecimiento personal, laboral, seguir creciendo en este medio y compartir alegrías con la gente que celebra. Queremos también seguir aprendiendo sobre nuestra área de trabajo. Innovar, crecer. OCT2017 31

9/14/17 10:06 PM


32 OCT2017

RosaNegra01 - Oct17.indd 32

9/13/17 6:40 PM


Rosa Negra La flor latina de la gastronomía en Polanco

T

POR MIRNA CALZADA

ienes que ir al Rosa Negra” era la frase que no paraba de escuchar, una y otra vez y de diferentes personas que aseguraban era una de las mejores apuestas culinarias y de entretenimiento del momento. Y no se equivocaban, una vez que llegué al lugar entendí perfectamente bien todas estas aseveraciones. Situado en una de las mejores esquinas de Masaryk, la imponente fachada es una invitación a entrar, y la gente afuera que espera ver si se cancela una reservación para poder aspirar a una mesa en el abarrotado lugar, supone la necesidad de repetición de la experiencia. Desde la entrada, el personal se

encarga de hacerte sentir como en casa, recibiéndote con gran amabilidad y la mejor actitud. Nos espera cordial y energético como siempre, el Director de Relaciones Púbicas, Alfonso Garza, con quien pasar el rato es verdaderamente un placer. El ambiente es excelente, la decoración, el concepto, la música y los comensales que, entusiastas, todos disfrutan de la experiencia. Nosotros procedemos a adentrarnos en un viaje de sabores latinos, ¡y con el mejor guía que podríamos pedir! Comenzamos con un coctel de la casa. Los que son sello del lugar, creación de la mixóloga Rocío Frías, son diferentes variaciones con gin; nosotros probamos uno de Pitaya, delicioso, refrescante, muy mexicano y hermoso a la vista. Ahora sí, ya estábamos listos

para degustar la gastronomía del lugar, que es una combinación latina, específicamente de Argentina, Perú y, por supuesto, México. Cada entrada es deliciosa y suculenta, preparada con tiempo y dedicación para lograr la perfección en el paladar. No pueden dejar de probar la Cazuelita de Asado de Tira, jugosa y suave, que casi se derrite en el paladar. También delicioso y perfecto en sazón y combinación de sabores, el Ceviche de Salmón con Coco es toda una muestra estética de la propuesta del Chef Josué Rodríguez. El platillo es servido dentro de un coco, en hielo, y su sabor te dejará deseando que nunca termine. Es la combinación perfecta de cítrico, picante, aroma y textura. Las visiones no paraban de llegar a la mesa. De

OCT2017 33

RosaNegra01 - Oct17.indd 33

9/13/17 6:40 PM


Sashimi de AtĂşn

Sashimi de Besugo 34 OCT2017

RosaNegra01 - Oct17.indd 34

9/13/17 6:40 PM


pronto apareció una tablita con tres impresionantes volcanes de pan, el Pop Over, horneados a la perfección, nevados con queso parmesano y de consistencia suave pero potente. A la par llegó una Ensalada Azul, de lechugas iceberg servidas en acordeón y rociada de generosos trozos de blue cheese de la mejor calidad, tocino frito y jitomates cherry, bañada de aderezo roquefort. La manera de montarla permite que te la sirvas casi en rebanadas y puedas sentir el delicioso crujir de la lechuga, que a cada bocado llena tu boca de sabor y frescura. Apareció entonces la Carne Llanera, un trozo extra apetitoso de 500 gramos de bife asado lentamente con cerveza, especies y sal de gusano. La textura es tan tierna y aromática que es un imperdible para los amantes de la buena carne. La acompañamos con un side de Elotes Callejeros, dos elotes blancos partidos en mitades, montados en palito de madera, listos para que les encajes el diente. Están sazonados con

Camarón agua diablo RosaNegra01 - Oct17.indd 35

Blueberry cheesecake

Bowl de caramelo

Pop over

un aioli de epazote y chile en polvo Tajín y te recuerda aquellos que no podías resistir en las kermeses, pero con un toque de autor. Para terminar llegaron los postres. Rosa Negra tiene una enorme variedad de estos manjares, que se adaptan a cualquier paladar, incluso a los que no son tan dulces. Nosotros probamos el Baked Alaska, un platillo compuesto de una capa de brownie de chocolate, varias de helados de diferentes chocolates y una última de merengue suave, que al momento de servirlo en la mesa es flambeado con Cointreau hasta el punto dorado crujiente. Es una derretible explosión de sabor que no te puedes perder. Definitivamente Rosa Negra es un must en Polanco. Tiene todo a su favor, desde su diseño y arquitectura, el ambiente, los horarios y la magnífica calidad de sus alimentos y bebidas, además de que trabajan día a día para ser los mejores. Es, sin duda, una de las ofertas culinarias más atractivas para este último trimestre de 2017.

OCT2017 35

9/13/17 6:40 PM


Pulpo a las brasas

Bife angosto 36 OCT2017

RosaNegra01 - Oct17.indd 36

9/13/17 6:40 PM


Tacos de langosta

Tacos de jaiba suaves RosaNegra01 - Oct17.indd 37

OCT2017 37

9/13/17 6:40 PM


BoyLondon EL - ELLA Oct17.indd 38

9/13/17 6:36 PM


JUN2017 39

BoyLondon EL - ELLA Oct17.indd 39

9/13/17 6:36 PM


40 OCT2017

MB FW - Oct17.indd 40

9/14/17 9:40 PM


FASHION WEEK P/V 2018 Mercedes-Benz Fashion Week Mexico El mundo de la alta costura invade la CDMX

POR ELIZABETH RIVERA

OCT2017 41

MB FW - Oct17.indd 41

9/14/17 9:40 PM


M

ercedes-Benz Fashion Week Mexico City (#MBFWMx) celebrará su XXII edición del 1 al 7 de octubre con 31 presentaciones, 41 diseñadores, 2 universidades, 60 modelos, 8 locaciones y el talento nacional y se presentará en espacios públicos y emblemáticos de la Ciudad de México, tales como el Monumento a la Independencia, el Acuario Polanco, Altto San Ángel, Casa Gilardi, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, General Prim, Monumento a la Revolución y el Foro ID Kitchen.

MBFWMx se ha logrado consolidar a sí mismo y a todos sus principales actores bajo una misma plataforma. A partir de haber conseguido esta estabilidad se trabajó para que los diseñadores adoptaran la mentalidad de negocio, vendiendo y presentando a nivel internacional, construyendo marcas. De la misma forma, las modelos mexicanas se han podido posicionar y desfilar en todo el mundo. La inauguración de Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City se realizará el domingo 1 de octubre en el Monumento a la Independencia con un desfile de Yakampot con el 100% de modelos mexicanas, seguido por las tapatías Julia y Renata y un brunch de inauguración en la Suite Presidencial del Sheraton Maria Isabel Hotel.

42 OCT2017

MB FW - Oct17.indd 42

9/14/17 9:40 PM


Ese mismo día en el Acuario Polanco presentará la dupla Malafacha. El lunes, la semana de la moda se muda al sur, a Altto San Ángel, para ver las propuestas de la universidad Jannette Klein, Yeshua Herrera, México Diseña, Pineda Covalin, Maya Hansen, Galo Bertín y Benito Santos. El martes por la mañana Sandra Weil estará en Casa Gilardi en la colonia San Miguel Chapultepec. Por la tarde, de regreso a Altto San Ángel, la universidad Centro, Xico, Iván Ávalos, Lydia Lavín y Alfredo Martínez para concluir con un after show presentado por Dos Equis. Al día siguiente en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, estará Kris Goyri, La Troupe, la décimo primera edición de Foro de Ideas que lleva el título de La Moda Mexicana: Tradición, Industria y Vanguardia, moderado por Gustavo Prado; la iniciativa Fashion Week Academy, Shinae Park, The Pack, Armando Takeda y Anuar Layon. El jueves se podrán verán las propuestas de Jorge Duque, Vero Díaz, Iss Evêglaf, Colectivo Diseño Mexicano, Zingara y Alexia Ulibarri en la casona antigua de General Prim 30, en la colonia Juárez. Por su parte, la multinacional española Mango será la encargada de celebrar la fiesta de ese día. Lorena Saravia mostrará su última colección en el mirador del Monumento a la Revolución, para que después el Cedrón reciba a los invitados de la comida de clausura el viernes. Para el último día, el sábado 7 de octubre, el Foro ID Kitchen contará con la participación de Barragán, Sánchez Kane y Ready to Die.

OCT2017 43

MB FW - Oct17.indd 43

9/14/17 9:40 PM


Para más información visita www.fashionweek.mx y Mercedes-Benz Fashion Week México en Facebook o síguelos en Twitter e Instagram en @FashionWeekMx. Únete a la conversación con #MBFWMx.

DISEÑADORES QUE ESTARÁN PRESENTES: - Alexia Ulibarri - Alfredo Martínez presentado por Dos Equis - Anuar Layon - Armando Takeda - Benito Santos - Colectivo Diseño Mexicano presentado por CDMX (Alejandra de Coss, Ángela Reyna, Jesús de la Garza, Napoléon, Paloma Lira) - Fashion Week Academy presentado por Coloürs (Angelina Galofré, Bernarda, Eileen García, Jules Dewij, Malandro) - Galo Bertín - ID Kitchen (Barragán, Sánchez Kane, Ready to Die) - Iss Evêglaf - Iván Ávalos - Jorge Duque presentado por Mercedes-Benz - Julia & Renata presentadas por Mercedes-Benz - Kris Goyri presentado por Mercedes-Benz - La Troupe - Lorena Saravia presentada por Tequila Gran Centenario - Lydia Lavin - Malafacha - Maya Hansen - México Diseña by Elle - Pineda Covalin - Sandra Weil - Shinae Park - The Pack - Universidad Centro - Universidad Jeannette Klein - Vero Díaz presentada por Mercedes-Benz - Xico - Yakampot presentado por Tequila Gran Centenario - Yeshua Herrera - Zingara

44 OCT2017

MB FW - Oct17.indd 44

9/14/17 9:40 PM


noviembre / november / novembre 2017

MadMexCalavera www.madmexcalavera.com

MadMex - Oct17.indd 102

9/13/17 6:19 PM


Roger Dubuis presenta el calibre RD820SQ, el primer esqueletizado automático creado por la manufactura.

Todos los lados de las 167 piezas que componen el movimiento de cuerda automática han sido acabados a mano de forma individual. 530 horas de fabricación, de las cuales 170 horas se dedican al Poinçon de Genève.

De venta en: El Palacio de Hierro Polanco Av. Moliere 222. Miguel Hidalgo. Polanco. 11570. CDMX. info@rogerdubuis.mx www.hgmexico.com.mx

RogerD - Oct17.indd 46

9/13/17 6:16 PM


INSTRUMENT COLLECTION

TIME PYRAMID Hecho a mano en Suiza Calibre A&S1615: movimiento de manufactura / esqueleto / acabados de la Haute Horlogerie / mecánico manual / más de 90 horas de reserva de marcha. Funciones: los indicadores en tres niveles brindan un gran efecto 3D / segundos al fondo / horas y minutos en un nivel medio / doble indicador de reserva de marcha en la parte más alta con los Inspirado en los reguladores de John y John Roger Arnold y

indicadores impresos sobre la cara posterior del cristal de zafiro.

en los relojes ingleses de esqueleto como este con sistema de

Caja: oro rojo de 18 quilates / diámetro 44.6 mm.

transmisión huso-cadena, Inglaterra, 1830-1845

www.arnoldandson.com

De venta en: El Palacio de Hierro Polanco Av. Moliere 222, Miguel, Hidalgo, Polanco, 11570, Ciudad de México, D.F.

JUN2017 67

info@arnoldandson.mx

ArnoldJun17.indd 6797 Meriva-Sept17.indd

5/18/17 AM 8/14/17 10:43 6:57 PM


A B I E RTO M E X I C A N O D E

D

E L F E S T I VA L Q U E MIRA LO MEJOR

P D

D

POR ELIZABETH RIVERA FOTOS LUKEN: MARÍA TOPHOFF

esde 2013, el Abierto Mexicano de Diseño es el festival internacional que impulsa al diseño y a los diseñadores en México. El AMD se celebra cada año durante el mes de octubre dentro de múltiples y emblemáticos recintos del Centro Histórico de la Ciudad de México, fortaleciendo el turismo y el intercambio comercial y creativo entre asistentes y expositores. Además, es considerado como el festival más grande e incluyente en Latinoamérica. Con un programa espectacular, este 2017 celebra su quinto año llegando a más de 2 millones de personas. Desde su comienzo, el AMD se consolidó como la plataforma obligada y referncial de encuentro indispensable entre la comunidad del diseño en México y la sociedad, generando un diálogo entre los nuevos campos de diseño y proponiendo nuevas maneras de entender y aportar a la cultura material y visual de diseñadores, expositores y sus aliados. Este proyecto nació en el 2012 cuando 8 de sus integrantes fundadores se reunieron para discutir la necesidad para generar plataformas de diseño en México. Con la primera edición del AMD, el éxito fue arrollador. Muchas personas se sorprendieron de encontrar en las calles del Centro Histórico actividades, intervenciones artísticas, juegos escénicos, paseos, conferencias y un sinfín de razones para acercarse al diseño. Hoy en día es organizado por un consejo heterogéneo de más de 30 diseñadores, comunicadores, arquitectos, curadores y entusiastas. Se utilizó la palabra “abierto” pues esta refiere a la prueba o torneo en el que pueden participar jugadores profesionales o aficionados. Justamente, esta es la esencia del festival, celebrar y acercar todos los aspectos del diseño a la sociedad. El tema del festival para esta edición, es “Diseño desde un presente extremo”. Este concepto aparece con el libro The Age of Earthquakes: A Guide to the Extreme Present ,

del artista Douglas Coupland y los curadores Hans Ulrich Obrist y Shumon Basar, publicado en 2015. Los autores usan este término para describir y entender el imparable y abrumador flujo de información que inunda al mundo las 24 horas del día. Bajo la premisa de que el futuro está suciendiendo en este momento y que el mundo que estamos habitando se encuentra dentro de un profundo y acelerado flujo en movimiento y que no parece parar, el diseño no escapa a esto. Si la tecnología es algo que nunca se detiene y que nos envuelve en una vóragine, y el diseño está más cerca que nunca a este proceso. ¿Cómo puede el diseño sobrevivir a un momento histórico en el que todo está al alcance de la mano y el consumidor está expuesto a cambios inmediatos, a la novedad?

48 OCT2017

AbiertoMexicanoDiseno2 - Oct17.indd 48

9/14/17 8:03 PM


E

DISEÑO

E R

PONE EN LA DE MÉXICO

OCT2017 49

AbiertoMexicanoDiseno2 - Oct17.indd 49

9/14/17 8:03 PM


Los organizadores del Abierto Mexicano de Diseño piensan que hoy en día, las personas existimos dentro de una excepción macrohistórica donde por primera vez, los indicadores de progreso y bienestar están cambiando a nivel universal, empujando notablemente a sus habitantes a terrenos intransitados. Añaden que desde nuestro contexto latinoamericano, el planteamiento de un presente extremo no aparece como algo ajeno, éste deambula por el entorno tecnológico y se extiende a muchas otras esferas; la inseguridad, la política, la desigualdad, la pobreza y el medio ambiente. Basado en estas primicias, el AMD dará a conocer las perspectivas de los diseñadores que se van a presentar, a partir de las siguientes preguntas, ¿de qué manera se

diseña desde la región latinoamericana, la más desigual del mundo? ¿Cómo crecer el volumen de producción y responder a mayores mercados desde procesos manuales o artesanales? y, ¿es aún relevante hacerlo? Los diseñadores, para los organizadores del festival, son visionarios de un futuro ideal desde el presente extremo, lugar que no es necesariamente utópico sino que, más bien, marca la pauta para el esfuerzo creativo. ¿Y que clase de características debe tener un proceso creativo que debe enfrentarse al futuro inmediato? Uno de los fenómenos de vivir en una momento como este es el de movilizar los recursos hacia el exterior, es decir, el tan usado outsourcing. Varias partes de nuestra personalidad, nuestra identidad y hasta nuestra memoria, se va a servidores o a la nube. No recordamos nada que no tengamos que recordar y por lo tanto, no nos acordamos del pasado pues estamos seguros de tenerlo guardado en algún lado de fácil acceso. Tenemos más y más información y menos y menos memoria. En este sentido, algunos teóricos afirman que la amensia es el núcleo de la era digital. Entonces, ¿como trabaja el diseño con esto? Esas son precisamente las respuestas que el Abierto Mexicano de Diseño pretende responder.

50 OCT2017

AbiertoMexicanoDiseno2 - Oct17.indd 50

9/14/17 8:03 PM


OCT2017 51

AbiertoMexicanoDiseno2 - Oct17.indd 51

9/14/17 8:03 PM


La edición de este año, dará a conocer las perspectivas de los diseñadores que se van a presentar durante el festival, bajo el tema antes mencionado. Con este criterio, los diseñadores se convierten en visionarios de un futuro ideal desde el presente, marcando la pauta para el esfuerzo creativo. Además, propondrán soluciones para el crecimiento del volumen de producción, para responder a mayores mercados desde procesos manuales o artesanales, contribuyendo así, al desarrollo sustentable, económico, social y cultural de la ciudad. De esta forma, se le dará un valor agregado al festival, haciendo de la Ciudad de México el destino imperdible como capital del Diseño y espacio de vanguardia. Del 19 al 23 de octubre, el AMD contará con la participación de 650 diseñadores en más de 130 eventos en diferentes localizaciones del centro histórico. Además, esta cuarta edición recibirá al célebre diseñador Lance Wyman como invitado especial. El estadounidense, conocido por la co-creación del logotipo de los Juegos Olímpicos de México 1968 y la identidad gráfica del Metro de la Ciudad de México, ha sido el creador de la nueva imagen de esta edición, inspirada en el lugar donde se llevarán a cabo los

eventos del festival: el bullicioso y festivo centro histórico. Además de estrenar imagen, el festival transita a una nueva concepción del diseño que se aleja del acercamiento convencional de categorización por disciplinas, proponiendo una estructura que habla del trabajo multidisciplinario combinado con nuevas tecnologías. Estas nuevas categorías son: - Visual Se relaciona con todo lo producido en un formato de dos dimensiones. - Tridimensional Se refiere a objetos posicionados en el espacio, interior o exterior, o utilizados por un usuario. - Espacial Apunta a la creación del espacio habitable, ya sea arquitectura, diseño interior, instalación o pabellón. - Virtual Considera la producción que emplea tecnología digital para creaciones en dos, tres o cuatro dimensiones.

52 OCT2017

AbiertoMexicanoDiseno2 - Oct17.indd 52

9/14/17 8:03 PM


Portable Se refiere a objetos que están en contacto directo con el cuerpo humano, ya sea prendas, accesorios, vestuario, en formato análogo o digital. ¡Seguramente te estarás preguntando cómo hacerle para poder visitar todo! Los organizadores de AMD cuidan hasta el más mínimo detalle y hacen algunas recomendaciones para que no te pierdas de nada. La mayoría de los eventos estarán concentrados en las mismas sedes oficiales y en zonas que se pueden recorrer en un mismo día. Para circular entre las sedes, el festival organiza recorridos en bicitaxis que permiten también vivir el centro en todo su esplendor. El festival se lleva a cabo en grandes palacios, museos, espacios públicos, cafés, tiendas y pequeños talleres con instalaciones, conferencias, presentaciones de productos, exhibiciones culturales y comerciales, proyecciones, cursos, fiestas, visitas guiadas, recorridos y eventos al aire libre. Para visitar el AMD te recomiendan utilizar su página web como referencia. Adicionalmente se publica una guía en conjunto con Time Out donde se presentarán con más detalle los eventos. La mayoría de los eventos estarán abiertos durante los cinco días del festival. Sin embargo, hay algunos que sólo duran uno o dos días, o incluso unas cuantas horas, otros necesitan reservación. Hay que tomar en cuenta que pueden haber cambios en la programación, asi que ten eso en mente.

El Abierto está trabajando con uno de los grandes diseñadores gráficos internacionales en un sistema de señalización y navegación del festival en tus recorridos busca tales señalamientos. La arquitecta Paola Calzada presentará un proyecto durante el Abierto Mexicano de Diseño. Para ella y su OCT2017 53

AbiertoMexicanoDiseno2 - Oct17.indd 53

9/14/17 8:03 PM


despacho, participar en el abierto es muy importante pues representa la oportunidad de acercarse al público asistente y exponer sus ideas de forma concisa y directa. En esta ocasión Paola Calzada presenta un proyecto que retoma el concepto del upcycle, el cual engloba la idea de dar un valor añadido a los objetos que iban a ir a la basura y no simplemente reutilizarlos. Es el desafío de convertirlos en algo más. En todo el movimiento de upcycling está la idea de aprender a rechazar, es decir, como consumidores tenemos el poder de decir si o no a como se presentan los productos que nos ofrecen. Al rechazar cualquier producto que venga con empaques plásticos innecesarios estamos creando la necesidad de buscar alternativas a esos empaques. Así, se hace imperioso dentro de este nuevo movimiento de reciclado el reducir. Tenemos que contemplar y admitir qué tipo de cosas tenemos o compramos en exceso y comenzar a reducir la cantidad que utilizamos. También es sumamente importante el tener claro cuáles son las cosas que a veces compramos por impulso pero que no necesariamente usamos. Una de las maneras más fáciles de reducir el gasto y consumo es darle mayor utilidad a los materiales o objetos que usamos. Por lo tanto, reusar es esencial. Explorar el potencial del material y jugar un poco más con la creatividad y nosotros mismos crear soluciones a algunos de los problemas que se

nos presentan. En este caso el upcycle, nos permite buscar distintas formas en las que podemos utilizar algo que ya tenemos para evitar que este se desperdicie y generar menos basura al mismo tiempo. Botellas o frascos de vidrio son ejemplo claro para esto. Es justo aquí donde Paola Calzada hace su magistral presentación al Abierto Mexicano de Diseño con su propuesta, la cual se desarrolla a partir de su línea de muebles llamada LUKEN. LUKEN consta de muebles funcionales y lúdicos, desde asientos, mesas de trabajo y apoyo. En un principio se fabricaron en cartón y finalmente se hizo una nueva versión ecológica de plástico reciclado y cuyo característico color ha sido bautizado por Paola como “verde cloralex” pues está fabricado a partir de 700 a 1200 botellas de este producto. De esta manera también contribuyen a la preservación del medio ambiente pues es un desecho que no terminará en los mares y que además tiene un rendimiento increíble. De esta forma, su presencia en el abierto dejará a más de uno pensando. Una especie de instalación que nos hará reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nuestro planeta y con nuestra manera de consumir. No queremos contarte los detalles porque pensamos que una imagen vale más que mil palabras y este trabajo de Paola Calzada es digno de vivirse sin previa información para que su impacto sea mayor.

54 OCT2017

AbiertoMexicanoDiseno2 - Oct17.indd 54

9/14/17 8:03 PM


A continuación te presentamos algunas de las actividades programadas.

CONFERENCIAS CON INVITADOS INTERNACIONALES
 *CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE PRESENTE EXTREMO EN BELLAS ARTES (Coautor del libro The Age of Earthquakes: A Guide to the Extreme Present ). Fecha por confirmar. Entre el 19-21 Oct. Shumon Basar Crítico de arquitectura Londres, Inglaterra. *CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE EL DESIGN SUMMIT EN BELLAS ARTES. Fecha por confirmar. Entre el 19-21 Oct. Dawn Zidones Director San Francisco Design Week. San Francisco, California.

FRANZ MAYER
 Exposición del British Council de la colección “Crafting Futures”, dónde diseñadores comisionados ( Juan Pablo Viedma de México y Billy Lloyd del UK) colaboran con artesanos de Oaxaca para la producción de obras. PALACIO DE LA AUTONOMÍA
 Exposición de Mobiliario de Óscar Hagerman. ALAMEDA CENTRAL
 Instalación de diseño de Saavy Studio (Tridimensional). INFOBOX de Cecilia León de la Barra (Tridimensional). Instalación de diseño con alimentos de Martí Guixé (España). Diseño del primer semáforo para la CDMX por Cristián Bredée.

Cyril Zammit Directora Design Days Dubai. Dubai.

COMPARACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE DISEÑADORES ¿Qué ha cambiado en sus propuestas de diseño?

Bea Leanza Directora Desing Week Beijing. Beijing, China.

Renata Becerril Directora Abierto Mexicano de Diseño. México.

DISEÑADOR CONSAGRADO PRESENTE DESDE LA PRIMERA EDICIÓN DEL AMD Héctor Esrawe 2013-2017

Francisco Torres Director Design Days México. México

David H. del Valle Director Design Week Colombia. Colombia.

PROGRAMACIÓN Sedes: MUNAL, Palacio Postal, Museo Interactivo de Economía, Museo Franz Mayer, Bellas Artes, Palacio de la Autonomía, Barrio Alameda, Museo Memoria y Tolerancia. Alameda Central, Atrio de San Francisco, Plaza Tolsá y Plaza de Santo Domingo. EVENTOS REPRESENTATIVOS
MUNAL
 Cadena + Asoc. Concept Design® en colaboración con Ariel Rojo®, presentan una instalación compuesta por 30 Latalizadoras® que podrán ser recorridas de forma libre a través de un paisaje reticulado para descubrir la visión creadora, exploraciones y filosofía del estudio de diseño. Ariel Rojo y Nacho Cadena. PALACIO POSTAL
 ”Sin viudas ni huérfanos”. Exhibición de lo mejor del diseño editorial mexicano del 2000 al 2017, curada por Ricardo Lozano y Uzyel Karp.
 Exhibición de Diseño de Moda de proyectos mexicanos emergentes.

DISEÑADORES QUE SE LANZARON EN EL AMD Y SIGUEN PRESENTES EN EL FESTIVAL Goyo Estudio 20132017
Laura Noriega 2013-2017

TALLERES

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN OLFATIVA EN PERFUMES Se sensibilizará al participante a la percepción y entendimiento de las notas olfativas de una fragancia mediante olfacción y ejercicios. Imparte: Izaskun Díaz Fernández. TALLER DE DISEÑO ESCENOGRÁFICO Conocerás los fundamentos teóricos para crear conceptos atractivos y efectivos. Imparte: Vladimir Maislin. SESIÓN ABIERTA: DESARROLLA TU PROYECTO #AMD2017 Aprenderás a combinar elementos de diseño, mercadotecnia y comunicación para afinar el concepto visual y espacial que deseas con asesoramiento de diseñadores y profesionistas reconocidos en su área quienes te brindarán consejos para pulir tu proyecto y perfeccionarlo. Imparte: Equipo AMD (María Romero, Lorenzo Álvarez, Rodolfo Samperio). DISEÑO DE ESCAPARATES El participante del curso de Aparadores, Escaparates y Exhibidores, conocerá un amplio panorama de posibilidades para crear espacios de exhibición. Imparte: Vladimir Maislin. Para más información y registro: info@abiertodediseno.mx / https://abiertodediseno.mx/category/talleres/

OCT2017 55

AbiertoMexicanoDiseno2 - Oct17.indd 55

9/14/17 8:03 PM


La Carrera Panamericana

The Ultimate Road Race POR ELIZABETH RIVERA

L

a Carrera Panamericana anunció oficialmente su edición número 30, la cual se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre partiendo del estado de Querétaro con meta en la Ciudad de Durango. Serán más de tres mil kilómetros de recorrido con un contingente de más de 90 tripulaciones en las diversas categorías que participarán este año en una de las carreras más icónicas y representativas del mundo automovilístico. La Carrera Panamericana se creó para festejar la inauguración de la recientemente creada carretera Panamericana en 1950. En aquellos años participaron pilotos internacionales como el argentino Juan Manuel Fangio, Alberto Ascari, PieroTaruffi, Jean Trevoux, Johnny Mantz, Bill Vucovitch, Hershe Mc Griff, entre otros, y despertó el interés de las marcas de autos europeas por participar. Ferrari, Porsche, Mercedes Benz, Lancia y

Porsche proyectaron a México como un destino para organizar un evento deportivo de primer nivel. Fue hasta el año de 1988 y con el interés de revivir La Carrera Panamericana, que sus organizadores convocaron a las diferentes agrupaciones automovilísticas internacionales para su nueva etapa preservando la competencia para automóviles fabricados entre los años de 1940 y 1965, separados por categorías. El rally de coches antiguos se ha posicionado como uno de los favoritos de mundo del automovilismo y la prueba que evoca al periodo más clásico de los motores de alto desempeño. Cada año se adecúa la ruta al terreno de la geografía mexicana, y este 2017 se ha decidido comenzar con la etapa de clasificación sobre Peña de Bernal en Querétaro para luego pasar por 9 etapas que incluyen además de Querétaro, Puebla, Ciudad de México, atravesando el municipio de Huixquilucan, Morelia, Guanajuato,

San Luis Potosí y Zacatecas para llegar a la meta final el 19 de octubre en Durango. Por segundo año consecutivo La Carrera tendrá una categoría alterna: MINI Panam Challenge. Aun no calificando dentro de los ganadores absolutos de la Carrera Panamericana 2017, es una competencia llena de emoción y un gran espectáculo para los fanáticos de la velocidad.

56 OCT2017

Panamericana - Octt17.indd 56

9/13/17 5:17 PM


Como parte de la celebración se llevará a cabo la exposición fotográfica en la galería abierta de Reforma, la cual va de la glorieta del Ángel de la Independencia a la Glorieta de la Diana titulada: “Celebrando el Automovilismo en México en el XXX Aniversario de La Carrera Panamericana”. La exhibición hace un viaje a lo largo de los años de las carreteras mexicanas. Asimismo, por primera vez se lanzará una edición especial y oficial del libro de la competición donde se mostrará la historia de La Carrera Panamericana a lo largo del tiempo.

GRUPOS Y CATEGORÍAS Grupo de Autos Panamericanos En este grupo de autos están los autos deportivos, GT y sedanes de producción construidos de 1940 – 1954, similares a los que participaron en las Carreras Panamericanas originales de 1950 -1954 en su época antigua. Los autos tipo Street Rod o Hot Rod preparados a partir de autos modelo 1932 y posteriores también son elegibles, al igual que los autos “replicas” de prototipos de la época o autos de producción de los años 1932 a 1956. Grupo de Autos Históricos Los autos de producción masiva y limitada de 1955 a 1973 y modelos más recientes estética y mecánicamente iguales a los de 1973 previamente autorizados por el Comité Organizador sin importar el país de origen participan

en esta categoría. Igualmente, todos los autos de producción masiva y limitada de 1965 a 1975 y modelos más recientes estética y mecánicamente iguales a los de 1975 previamente autorizados por el Comité Organizador, sin importar el país de origen. Los autos que participan en esta categoría son autos de producción masiva y limitada de 1955 a 1973 y modelos más recientes estética y mecánicamente iguales a los de 1973 previamente autorizados por el Comité Organizador, sin importar el país de origen. Los autos especiales, de producción única o limitada o de fabricación artesanal (hechos a mano), construidos en el periodo de 1950 a 1954, que mantengan sus características mecánicas y estéticas originales pueden ser aceptados en esta categoría, una vez comprobada su autenticidad y autorizados por el Comité Organizador antes del escrutinio.

Grupo de Autos de Exhibición Todos los vehículos que no corresponden a ninguna de las 9 categorías de competencia anteriores.

Grupo de Autos Panamericanos Originales En esta categoría se agrupan los autos de la misma marca, modelo y año de aquellos que participaron en La Carrera Panamericana original de 1950 a 1954. La apariencia del auto deberá ser la original, permitiéndose únicamente las modificaciones y puesta al día de algunos sistemas para mejorar la seguridad sin afectar la apariencia original.

OCT2017 57

Panamericana - Octt17.indd 57

9/13/17 5:17 PM


Clōe y Fundación Cim*ab juntas en la lucha contra el cáncer de mama POR ELIZABETH RIVERA

C

lōe es hoy la marca mexicana más importante de la marroquinería en México. Es una línea llena de valores, diversificada y con alcances internacionales que se cimienta sobre el arte del diseño. Clōe representa un mundo sofisticado, con una visión global de la moda, pero al alcance de aquel que realmente lo desea. Sus creaciones se centran en las mujeres y hombres que son ciudadanos del mundo. Hombres y mujeres que contemplan la aldea global desde asientos de primera clase. Por esta razón, Clōe se interesa en los temas de actualidad y en apoyar todas aquellas causas que nos definen como seres humanos y que enaltecen nuestras mejores virtudes. Desde el año 2006 Clōe tiene una alianza con Fundación Cim*ab, cuya misión es informar a la sociedad sobre los métodos de detección oportuna del cáncer de mama, haciéndonos parte de su inspiradora visión de salvar vidas. Clōe es una marca socialmente responsable con un compromiso verdadero con la mujer real, acercándose a ella desde un frente más humano. En esta ocasión, la

propuesta de Clōe es un bolso de silueta Tote realizada en símil de piel lisa con sutiles detalles de reptil, en un estilo sobrio pero contemporáneo. Esta pieza, es una creación exlcusiva de Clōe para celebrar su alianza con la Fundación Cim*ab y estará a la venta en boutiques Cloe y Liverpool durante el mes de octubre. Con un diseño clásico que combina fácilmente con cualquier outfit de día, su tamaño y color la hacen el perfecto accesorio para la mujer. Además, el espíritu de la fundación se ve reflejado en el pendant de color rosa, distintivo

de la campaña, agregándole un toque divertido y femenino. Clōe donará una parte de las utilidades captadas por la venta de esta cartera a la fundación Cim*ab para que sean utilizadas en su misión de crear conciencia sobre el cáncer de mama al mismo tiempo que se difunde el método más valioso para salvar vidas: La detección oportuna a través de la autoexploración. Apoya a salvar vida y adquiere este elegante bolso.

58 OCT2017

Cloe Publireportaje - Oct17.indd 58

9/14/17 9:42 PM


POR ELIZABETH RIVERA

OCT2017 59

Cloe Publireportaje - Oct17.indd 59

9/14/17 9:42 PM


ARI TELCH

POR MIRNA CALZADA FOTOS: RUBÉN MÁRQUEZ

D

esde finales de los años 80 el medio de la actuación ha contado con el impecable desempeño de una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro: Ari Telch. Es un actor de finísimo talento, que ha sido emblema e ídolo para muchos, y al pasar del tiempo no sólo sigue vigente, sino proponiendo y dando vida a nuevos y diversos personajes. Telch es uno de esos que no se deben desperdiciar, que sin duda dará la mejor interpretación que cualquier papel podría requerir. Clásico DMX tuvo la oportunidad de platicar con él sobre su trayectoria y pasiones. Mirna Calzada: ¿En qué momento de tu vida decides dedicarte a la actuación? Ari Telch: Yo estudiaba en el colegio hebreo Tarbut. No era muy buen alumno de hebreo y lograba hacer tratos siempre con los profesores para obtener una calificación de aprobatoria a cambio de poder estar libre en el patio, con mi déficit de atención e hiperactividad a todo lo que daba. No era capaz de estudiar hebreo, no porque no lo supiera, sino porque de pronto había muchas clases que eran muy absurdas para darse en ese idioma y no me hacía sentido; la escuela era muy demandante. Llegó un hombre de Estados Unidos y

60 OCT2017

AriTelch - Oct17.indd 60

9/14/17 8:48 PM


OCT2017 61

AriTelch - Oct17.indd 61

9/14/17 8:48 PM


62 OCT2017

AriTelch - Oct17.indd 62

9/14/17 8:48 PM


le encargaron que montara, para la graduación de tercero de secundaria, la obra El Violinista en el Tejado. Tuve que ir a la audición a fuerza y me escogió para ser Tevye. Así comencé.

T

hubo un cambio total. Creo que el haber nombrado el Teatro del Bosque en su honor es un pequeñísimo homenaje a un hombre que le dio muchísimo al teatro de este país. Tuve la fortuna de atender un curso de cuatro años con él, dos veces por semana. Me hizo entender lo que se trataba este oficio. A partir de ese momento ya no pude dejar la carrera de actor y vinieron muchas oportunidades. Hice El Violinista en el Tejado con Manolo Fábregas, tome la experiencia que todo actor necesita y en un ambiente muy sabroso y demandante. Así comenzó mi carrera.

Empecé a hacer televisión, más teatro, producción, etc., y aprendí mucho, fui muy afortunado. Trabajé con talentos de talla extraordinaria, como Ignacio López Tarso, Silvia Pinal o Guillermo Orea. Más adelante vino la telenovela Mirada de Mujer, un “garbanzo de a libra”, y tuvo un gran éxito. Con este proyecto nos pudimos dar cuenta que se podía hacer una televisión distinta, con otros valores de producción, de reparto, de fotografía, en el libreto, en todo. MC: ¿Cuál crees que sea el reto para un actor consolidado, como tú, para

engo un hermano mayor, Nathan Grinberg, quien estudiaba con Abraham Oceransky, y luego de mi experiencia en la escuela empecé a tomar clases con él. Lo recuerdo con mucho cariño. Yo era como la mascota de este grupo de actores profesionales o semi profesionales pero que tenían más edad que yo. A través de Oceransky le agarré cariño al teatro. Luego me fui 10 meses a un Kibutz, lo cual me vino muy bien, luego de una preparatoria muy intensa y exigente. Cuando volví ya traía el gusto por el teatro, pero no sabía si me iba a dedicar a ello. No tenía la certeza de si tenía la capacidad. Entonces, entré a estudiar odontología en la UNITEC. Me gradué, pero nunca dejé de trabajar como actor. De hecho, la carrera la pagué trabajando como actor en la televisión educativa y cultural UTEC, y comencé a explorar el terreno. Hice mi primera obra de teatro profesional con Oceransky. Cuando terminé la carrera, decidí no seguir como dentista porque había exigencias terribles para el servicio social, luego la tesis y no estaba enamorado de la carrera. Entonces trabajé en una obra de Sabina Berman llamada Yankee (BILL), como asistente de Oceransky, e hice mi debut en teatro con una sola frase: “All night and he hasn’t talked… keep on”. MC: Luego de Yankee, ¿qué siguió? AT: Entré a estudiar con Julio Castillo y

OCT2017 63

AriTelch - Oct17.indd 63

9/14/17 8:48 PM


adaptarse a los nuevos medios de producción? AT: Nadie sabe. Estamos en un momento de experimentación, encontrando, de pronto, proyectos que sirven y otros que no, cometiendo aciertos y errores porque también estamos repitiendo productos. Por ejemplo, se está haciendo mucha apología al narco y a la mafia. Hay muchas series parecidas sobre el tema. Y bueno, finalmente uno vive de esto. Se explora y se tendrán que ir encontrando ventanas para comunicarnos con la gente. Lo importante es que la televisión sea una ventana, un espejo.

MC: Se están abriendo muchos temas que antes eran tabú… AT: Mira, yo recuerdo una telenovela que se llamó Imperio de Cristal. En una escena yo grité “¡Carajo!” y pensé que la cortarían. No fue así, la pasaron al aire. Te estoy hablando del año 1993 y que pasará una mala palabra al aire era un gran atrevimiento. Ahora es distinto. Los personajes hablan como seres humanos, como lo hacemos cotidianamente. Sin embargo, hay también un uso excesivo de esto en algunas películas mexicanas. Hay que encontrar un punto medio.

MC: ¿Qué opinas con respecto a que a talentos mexicanos en el extranjero les ofrecen cosas que acá no y por ello mejor deciden irse del país? AT: ¡Qué bueno! Eso está muy bien, porque acá se priorizan otras cosas. Lo más importante en una obra de teatro, película, serie o telenovela, es la pluma. Cuando sabes lo que cobra un escritor te das cuenta de porque se dedican mejor a hacer telenovela. No le entran al guionismo ni hay una disciplina. Acá se les paga muy poco por buenos trabajos. Lo mismo sucede con actores, directores. Me da gusto que se abran oportunidades y fronteras para los talentos. MC: ¿Cuál es la gran diferencia para ti como actor entre teatro y televisión? AT: Saber a qué hora entras y a qué hora sales es la más importante. En la tele sabes a que hora entras, pero nunca a que hora saldrás. El teatro es un ejercicio vivo, que no puede compararse al otro. Esto que te digo es una respuesta dentro de un lugar común. No es lo mismo la televisión, alrededor de la cual tiende a haber distractores, que el teatro, donde la atención está dirigida y que es perfectible, ya que cada día es una nueva oportunidad de hacerlo mejor. MC: ¿Cuál es tu deseo ahora, apasionadamente, como actor? AT: No lo sé. Hay que tomar la vida un día a la vez. Se están presentando oportunidades y algún día llegará una que te de muchas ganas de hacer. Tenemos un oficio del cual sobrevivimos y todo lo que hacemos es con entusiasmo, profesionalismo, puntualidad y todas las virtudes que se le puedan sumar a eso. Si luego viene el éxito, ya es algo que no me corresponde. Yo doy lo mejor de mí en cada proyecto. En este momento, tengo un gran entusiasmo porque a raíz de mi enfermedad mental me puse a estudiarlas. No como lo hace un psiquiatra, pero sí con una enorme curiosidad de qué era lo que sucedía en el cerebro

64 OCT2017

AriTelch - Oct17.indd 64

9/14/17 8:48 PM


OCT2017 65

AriTelch - Oct17.indd 65

9/14/17 8:49 PM


cuando detonaba la bipolaridad, cómo funciona. Descubrí un campo que tiene que ver con esa parte científica que aún conservo y tiene que ver con la parte dramatúrgica, porque hay que hacerle ver a la gente que todos podemos tener episodios de enfermedad mental. De hecho, una borrachera es un episodio de enfermedad mental. Vamos a explorar ese momento en un soliloquio con varios personajes, para hablar de eso superficialmente pero que es tan común. Ha esto le tengo mucho entusiasmo como un trabajo

escénico. El soliloquio que no tiene reglas. No es un personaje que esté hablando. Es lo que a uno se le pegue la gana. Puedo hablar de ciencia, luego echar desmadre. Hacer personajes que hablen de la enfermedad mental y espero que sea un cotorreo que le guste al público.

está cambiando a pasos agigantados. Ahora se sabe qué le sucede al hipocampo cerebral cuando una persona está deprimida. Hay muchos descubrimientos. El soliloquio tiene reglas, tiene trozos rítmicos, escenas, pero sí hay una libertad de que cada semana tenga una cosa distinta.

MC: O sea que, ¿la gente puede ver una obra distinta en cada visita a la que acuda? AT: Un soliloquio, evidentemente, puede cambiar. La psiquiatría, también,

MC: ¿Quieres hablarnos un poco más sobre tu enfermedad? AT: Mira, la enfermedad bipolar es una de las enfermedades psiquiátricas mayores. Yo de niño recuerdo haber oído de mi padre biológico comentar que alguien si tomaba medicina psiquiátrica era por estar loco. Yo no sabía lo que era eso. De los 18 a los 20 años comencé a dormir menos y a trabajar más. Bebía mucho. Hay un momento en que se te va el avión, se te van las tuercas. Yo ya me había acercado al psiquiatra a los 32 años. La enfermedad tiene depresiones y tiene manías. Fui por una depresión, pues la manía es muy gozosa para nosotros, sin embargo, empiezas a provocar muchas pérdidas a tu alrededor. Te das cuenta de que tu ánimo no está estable. Cuando tuve por primera vez un delirio respetable, acepté que era bipolar. Esto fue como a los 35 años. A partir de eso aprendí a modificar mi estilo de vida. MC: ¿Con este trastorno se nace? AT: Sí, naces con él. Es un pequeño monstruo que está escondido y que de pronto por factores ambientales, personales o biológicos, se detona y se convierte en una enfermedad visible con signos y síntomas. A partir de ese momento, se empieza uno a preocupar por ello. Este tipo de enfermedades toman entre 5 y 10 años en entenderlas, razonar que nos está sucediendo a nosotros y que tiene síntomas que se pueden detener con ciertos medicamentos, rutinas, ejercicio, meditación, etc. Son crónico-degenerativas, pero se pueden controlar. Hay que comprender que el cerebro también se enferma.

66 OCT2017

AriTelch - Oct17.indd 66

9/14/17 8:49 PM


OnuMujeres - Oct17.indd 66

9/13/17 5:51 PM


PoloClubJul17.indd 2

6/14/17 8:09 AM


PoloClubJul17.indd 3

6/14/17 8:09 AM


JUN2017 63

ButchTailorsJun17.indd Butch - Oct17.indd 7063

5/18/17 10:315:45 AMPM 9/13/17


www.evesandgray.com.mx

@EvesAndGrayMX

Eves Gray - Oct17.indd 76

9/13/17 5:46 PM


ASESORÍA FORMULACIÓN OPERACIÓN

NECESIDADES DE COLOR EN MANOS PROFESIONALES

5681-0182 72 OCT2017

ColorBatch - Oct17.indd 72

www.colorbatch.com.mx

9/13/17 5:40 PM


misikmx www.misik.com.mx

Misik - Oct17.indd 73

3

AÑOS DE JUN2017 73 GARANTÍA

9/13/17 5:43 PM


Vasconcelos: cocina mexicana de vanguardia

E

ste restaurante de comida mexicana originario de Monterrey, NL llega con todo a un espectacular local en el corazón de Polanco. En una gran casa californiana restaurada, Vasconcelos by Sofa, llega a la Ciudad de México con todo lo mejor y más suculento de su menú original y una nueva apuesta premium para los comensales más exigentes. Y aunque el menú de este lugar presume de excelentes carnes y cortes finos, también tiene una variedad vegetariana que permite que todo el mundo disfrute de su deliciosa sazón. Desde la entrada, el precioso espacio de tres pisos antoja una permanencia mayor a una simple comida. Nos recibió Alfonso Garza, director de Galo Public

POR MIRNA CALZADA Relations, siempre con una sonrisa, mucha energía y listo para mostrarnos todo lo que es este concepto. El restaurante cuenta con áreas abiertas, espacios para los que pasan con un poco más de prisa, barras, terrazas y hasta un salón privado para 30 personas. La decoración es impecable, conservando el estilo original de la casa, pero modernizándolo con detalles actuales y mayor iluminación, sin dejar de lado su glorioso candil original que cuelga del hall central. No puedes perder la oportunidad de empezar con un trago, un Gin Tonic Cítrico -por ejemplo- sello de la casa, preparado por su mixólogo, Isaac Amezcua. Y arrancamos una tarde de delicias, una tras otra y cada una igual de exquisita. Lo primero

que nos trajeron fue un vasito de Esquites, con chile de árbol y epazote, unas Tostadas de Atún y unos Tacos de Milanesa de Rib Eye Empanizada servidos con papas fritas. De verdad que lo sabroso de este trío es de no creerse, cada probada era un acierto. Así, nos llegó la Ensalada Asada al Centro, con espárragos, elote, calabacitas y cebolla cambray a las brasas, con lechuga, aguacate, queso panela y vinagreta de limón, fresca y muy mexicana; unas Sabanitas de Rib Eye, acompañadas de chiles toreados y cebollitas cambray asadas y un Chicharrón de Pulpo, con aguacate, frijol, tocino y arúgula. Cabe destacar que sus salsas son una delicia, desde la de la casa hasta sus emulsiones. No te las debes de perder por nada.

74 OCT2017

Vasconcelos01 - Oct17.indd 74

9/14/17 9:45 PM


Chicharrรณn de Pulpo

Tacos de Milanesa de Rib Eye OCT2017 75

Vasconcelos01 - Oct17.indd 75

9/14/17 9:45 PM


Robalo a la Plancha

Ensalada Asada 76 OCT2017

Vasconcelos01 - Oct17.indd 76

9/14/17 9:45 PM


Helado de Galleta Maria

Flan de Queso Panela OCT2017 77

Vasconcelos01 - Oct17.indd 77

9/14/17 9:45 PM


Dentro de los platillos de la carta que se diseñó para CDMX no debes dejar de probar el Robalo a las Brasas, delicadísimo en una cama de pimientos y tope de flor de calabaza tempura. En este sentido, no pudieron darme más gusto que con el Rib Eye a las Brasas de la mejor calidad y en el punto de cocción perfecto, hicieron de mi experiencia una grandiosa. Para la hora de los postres estábamos muy

entusiasmados con probar el Flan de Queso Panela y vaya que valió la pena. Este flan sin huevo es el postre perfecto, ya que con la guarnición de chicharrón de queso panela, es la combinación perfecta entre dulce y sal. Otro imperdible es el Helado de Galleta María, que tiene la mejor consistencia y sabor, en el punto perfecto. También comimos Ate con Queso, Rollo de Guayaba, Gorditas de Nata, acompañadas de cajeta,

chocolate o leche condensada, y un poderosísimo Pastel de Chocolate de 16 capas. Definitivamente la comida mexicana toma un sentido muy particular en Vasconcelos. Su paleta de ingredientes y las creaciones de su chef, Fernando Aguilar Fao, son una sucesión de placeres. Vasconcelos ha llegado para sentar precedente en cuanto a comida mexicana de brasa, y para quedarse. Aplausos.

78 OCT2017

Vasconcelos01 - Oct17.indd 78

9/14/17 9:45 PM


CINE

La mágia pelicula de Pixar que rinde homenaje a las

tradiciones mexicanas POR ELIZABETH RIVERA

COCO

Coco es la historia de un niño de 12 años, llamado Miguel, cuyo sueño es llegar a ser un gran músico, como su ídolo Ernesto de la Cruz, a pesar de que su familia le tiene prohibido el contacto con la música. Con la voluntad de demostrar su talento, Miguel inicia un viaje que le llevará a la impresionante y colorda tierra de los muertos hasta develar la verdad que se esconde detrás de su historia familiar. Coco es una de las películas animadas más esperadas de este año pues es el primer homenaje de Pixar al mundo latino. Para lograrlo, el film fue dirigido por Lee Unkrich, codirector de Toy Story, Monsters, Inc. y Buscando a Nemo y quiein debutó como director con Toy Story 3, una de las mejores películas de Pixar y por la cual ganó un Oscar. Lee Unkrich estuvo en México durante la festividad del Día de los Muertos para documentarse e investigar a fondo antes de desarrollar la película. Durante varios días, el realizador convivió y conversó con las muchas familias que cada año levantan sus típicos altares en honor a sus difuntos. El estudio de animación de Disney ha tenido dificultades para replicar los éxitos de su época de oro (2003-2012). Con esta nueva película, intentan recuperar a la audiencia y su

lugar en el mundo del cine. Además, se puso mucho énfasis en retratar una hisoria con una reverencia triste hacia los muertos, sino amor y respeto. Esta siempre fue la idea de sus realizadores para poder mostrarle al mundo que se puede pensar en los familiares fallecidos de otra manera y sin morbo. La intención es la de recordar a los muertos através de sus historias y de esta forma mantener una conexión permanente con ellos. Coco estuvo envuelta en controversia durante su preproducción. Luego de anunciar el proyecto, Disney intentó apropiarse del nombre del “Día de Muertos” –pues este sería el nombre original de la película- y tramitó una solicitud para registrar la frase como una de sus marcas. Sin embargo, las quejas y la ola de críticas de las personas en redes sociales los llevaron a desistir en su intento de copyright y tuvieron que cambiar el nombre del filme. Ahora no queda más que esperar a su estreno en nuestro país y ver si cumple con las expectativas que su trailers han generado. Por el momento todo parece indicar que es una de las grandes apuestas cinematográficas de lo que resta de este año.

OCT2017 79

Cine2-Oct17.indd 79

9/14/17 8:21 PM


CINE

BLADE RUNNER 2049 Han pasado treinta años desde los acontecimientos ocurridos en la priemera Blade Runner (1982). El oficial K (Ryan Gosling), un blade runner caza-replicantes del Departamento de Policía de Los Ángeles, descubre un secreto que ha estado enterrado durante mucho tiempo y que tiene el potencial de llevar a la sociedad al caos. Su investigación le conducirá a la búsqueda del legendario Rick Deckard (Harrison Ford), un antiguo blade runner en paradero desconocido, que lleva desaparecido 30 años. Denis Villeneuve dirige esta nueva historia inspirada en la obra clásica de ciencia ficción de Philip K. Dick, que cuenta con Ridley Scott como productor ejecutivo y que han coescrito los guionistas Michael Green (Alien: Covenant) y Hampton Fancher autor del guión de la película original. El reparto de actores está compuesto por Ryan Gosling, Ana de Armas, Jared Leto, Robin Wright, Dave Bautista, Mackenzie Davis y Harrison Ford, quien retoma su papel como Rick Deckard. Blade Runner es considerada una de las mejores

películas de ciencia ficción de todos los tiempos y la crítica ha considerado que la nueva versión tiene mucho campo que cubrir si quiere llegar a ser tan buena como su predecesora. Su director sabe que su versión tiene que competir con un filme de culto y por lo tanto, prometió crear una nueva identidad sin dejar de ser fiel a la obra maestra de Ridley Scott. Como parte de esa fidelidad, Blade Runner 2049 pondrá a las imágenes creadas por computadora en segundo plano para centrarse en los efectos prácticos, tan olvidados últimamente. “Soy de la vieja escuela”, explicó Denis Villeneuve en una entrevista con Variety. “Odio las pantallas verdes. Succionan mi energía, me deprimo. Con Blade Runner intentamos hacer todo lo posible delante de la cámara, construyéndolo todo”. Blade Runner 2049 ha sido descrita como la película más cara de la historia, así que el director y el fotógrafo pudieron dar rienda suelta a su imaginación. El espectador podrá disfrutar y dar cuenta de esto en una de las películas más esperadas del año.

80 OCT2017

Cine2-Oct17.indd 80

9/14/17 8:21 PM


FLATLINERS

Un grupo de jóvenes estudiantes de medicina llevan a cabo un experimento que implica la muerte provocada y la posterior resucitación de su compañera Courtney (Ellen Page). El objetivo de parar su corazón durante un minuto es lograr investigar el más allá. Al principio todo parece un absoluto éxito, por lo que los demás se animan a probarlo para descubrir qué hay al otro lado. Pero las cosas empiezan a ir mal cuando Courtney se da cuenta de que ahora puede ver a los muertos y de que, poco a poco, empieza a ser incapaz de distinguir entre lo que es real y lo que no. Así los estudiantes descubrirán que no es fácil engañar a la muerte. Niels Arden Oplev dirige este remake de Línea mortal y que tiene un guión escrito por Ben Ripley. Diego Luna y Ellen Page son los protagonistas. Las nuevas generaciones tendrán su versión sobre este clásico del cine que aterró a muchos espectadores en la época de los noventa con la posibilidad de cruzar el umbral de la muerte y volver. Aquella versión anterior

hacia uso de un miedo primordial, el miedo a lo desconocido y lo lograba a partir de una excelente dirección por parte de Joel Schumacher y una fotografía oscura y siniestra. Esta nueva adaptación apela a nuevas audiencias. Tiene la misma idea, excepto que en esta, años más tarde, los médicos y la tecnología han avanzado de tal manera que son capaces de explorar el más allá y mostrarlo de forma explícita y dinámica. En julio de 2016, se anunció que Kiefer Sutherland, protagonista de la película original, iba a volver para el remake.​Sutherland más tarde reveló que su participación era una continuación de su papel de la película original, revelando entonces, que la nueva en realidad sería una secuela en lugar de un remake. Para todos aquellos que pudieron ver la version de 1990, esta nueva película resulta un deber y así poder confirmar si esta a la altura de la previa o si como reza el dicho, segundas partes nunca fueron buenas.

OCT2017 81

Cine2-Oct17.indd 81

9/14/17 8:22 PM


CINE

15 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA

D

POR MARIANA TIQUET

el 20 al 29 de octubre se llevará a cabo la 15º Edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Creado en 2003 con la finalidad de promover los nuevos talentos del cine mexicano, incrementar la oferta cinematográfica y fomentar el turismo y las actividades turísticas en Michoacán, el FICM se ha convertido en el festival de cine más importante del país. Desde la bella ciudad de Morelia, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, los asistentes podrán disfrutar de lo mejor del cine nacional e internacional. Las funciones se realizarán en Cinépolis Morelia Centro y Cinépolis Las Américas. FICM se convierte en un gran espacio para el diálogo y la reflexión, invitando a algunos realizadores a la función para finalizar con una dinámica de preguntas y respuestas. Así, el Festival Internacional de Cine de Morelia sirve de punto de encuentro entre la comunidad cinéfila, cineastas mexicanos y del resto del mundo. Entre los invitados destacados que han acudido al festival en ediciones pasadas se encuentran Javier Bardem, Demián Bichir, Alfonso Cuarón, Amat Escalante, Terry Gilliam, Alejandro González Iñárritu, Michel Gondry, Salma Hayek, Quentin Tarantino, Guillermo del Toro, Diego Luna, Tommy Lee Jones, Steven Soderbergh, Pablo Larraín, Jennifer Lawrence y Alejandro Jodorowsky, entre otros. Con motivo de la celebración del 15 aniversario del festival, la edición de este año será inaugurada con la cinta de Disney y Pixar Coco. La película está inspirada en la celebración del Día de Muertos, por lo que su estreno a pocos días antes de este festejo cobra un sentido relevante. De acuerdo con el director de la cinta Lee Unkrich, el codirector y guionista Adrian Molina y la productora Darla Anderson, la noche de inauguración del FICM es perfecta para estrenar Coco. Al tratarse de la primera cinta de Pixar que retrata al pueblo mexicano, estrenarla primero en este país es un honor para los realizadores. Será la primera ocasión que el festival inaugure con una cinta animada. Entre las cintas que formarán parte del festival se encuentra el largometraje mexicano Los adioses de Natalia Beristáin (No quiero dormir sola, 2013), cinta que retrata la vida de la escritora Rosario Castellanos; el documental Witkin & Witkin de Trisha Ziff (El hombre que vio demasiado, 2015) que habla sobre el fotógrafo Joel-Peter Witkin y el pintor Jerome Witkin, dos gemelos idénticos que tomaron distintos caminos en sus vidas. También se presentará la cinta Oso Polar de Marcelo Tobar (Asteroide), una propuesta interesante que fue filmada en su totalidad con un iPhone,

para darle la crudeza e inmediatez a una cinta que nos muestra un road trip por la Ciudad de México. A esta edición número 15 se suman el documental de Sandra Luz López Artemio, una historia que gira en torno a un niño estadounidense que habita en Oaxaca. La cinta ofrece una mirada a la comunidad negra en territorio mexicano, un tema poco abordado desde el cine mexicano. Por su parte, Ludovic Bonleux aborda un documental desde la mirada de los niños, pero el realizador francés se centra en el futuro de aquellos que crecen rodeados de violencia. Este documental titulado Guerrero es un trabajo con un corte social a la que el director define como parte del cine de lo real. El resto de los largometrajes que se presentarán a partir del 20 de octubre son la ópera prima de Jean-Marc Rousseau Ruiz Casa Caracol, Sinvivir de Anaïs Pareto Onghena, ganadora premio a Mejor Cortometraje en el 11º FICM por el cortometraje La banqueta de 2013, Cuadros en la oscuridad de Alista Markovitch que retrata la historia de su padre pintor quien jamás mostró su trabajo, una historia en la que reflexiona sobre el arte al que ve como salvación. Arturo Pérez Torres presenta The Drawer Boy, un filme basado en la obra de Michael Healey que habla sobre un joven de Toronto que llega con dos granjeros para reunir historias sobre la vida rural y escribir una obra sobre ello. Ayer maravilla fui de Gabriel Mariño, la cual habla sobre el amor y como éste trasciende el tiempo, el género e incluso el espacio físico. Como parte de los festejos de la edición 15 del Festival Internacional de Cine de Morelia y en colaboración con la Cineteca Nacional, se exhibirá un programa dedicado a la casa productora Cinematográfica Marte. Los siete títulos que forman parte de esta retrospectiva son cintas representativas de la década de los 60, 70 y parte del renacimiento mexicano. Estas son: Los caifanes (1967, Juan Ibañez), Patsy, mi amor (1969, Manuel Michel), Las puertas del paraíso (1970, Salomón Laiter), Siempre hay una primera vez (1969, Guillermo Murray, Mauricio Walerstein), Trampas de amor (1969, Tito Novaro, Manuel Michel, Jorge Fons), Paraíso (1970, Luis Alcoriza) y Para servir a usted (1971, José Estrada). Con el paso de los años el FICM ha logrado posicionarse a nivel mundial, siendo reconocido desde 2008 por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) logrando que los cortometrajes ganadores en las categorías de Animación, Ficción y Documental pueden ser elegidos para inscribirse en los premios Oscar. Las secciones que conforman la competencia son Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Consulta la cartelera en: www.moreliafilmfest.com

82 OCT2017

Cine2-Oct17.indd 82

9/14/17 8:22 PM


OCT2017 83

Cine2-Oct17.indd 83

9/14/17 8:22 PM


TV & STREAMING

¡ESTA NOCHE NO SALGO! LA TV ES TU AMIGA EN OCTUBRE POR ELIZABETH RIVERA

Stranger Things

L

ESTRENO 2A TEMPORADA: 27 DE OCTUBRE

a gran expectativa que hay en torno a la segunda temporada de Stranger Things hizo que Netflix eligiera el evento televisivo del año, el Super Bowl, para lanzar el primer avance de los nuevos capítulos del que fue uno de los fenómenos, en cuanto a series, del año pasado. “Un año después del regreso de Will, la vida parece haber vuelto a la normalidad pero algo muy siniestro acecha bajo la superficie y todo Hawkins corre peligro”, dice la descripción que acompaña a este primer avance de la segunda temporada de Stranger Things. Poco se sabe de ella más allá de que estará compuesta por nueve

capítulos, uno más que la temporada pasada, y los títulos de los mismos son: Madmax, El niño que resucitó, El huerto de calabazas, El palacio, La tormenta, El renacuajo, La cabaña secreta, El cerebro y El hermano desaparecido. Millie Bobby Brown (Eleven) hablo con el medio Deadline y aseguró que la segunda temporada será aún más oscura y profunda. Además, cree que muchas teorías que han propuesto los fans son ciertas, y que en los nuevos capítulos saldrán de dudas: “Todas las respuestas están ahí. Sólo tienes que juntarlas. Honestamente, estoy muy emocionada porque todo el mundo vea esta temporada.”

84 OCT2017

TV2 - Oct17.indd 84

9/14/17 9:59 PM


Mr. Robot

E

ESTRENO TERCERA TEMPORADA: 11 DE OCTUBRE

lliot Alderson es un joven hacker que padece de fobia social, depresión clínica y delirios. Trabaja como ingeniero de seguridad informática y utiliza sus habilidades para proteger a las personas que quiere. Mr. Robot, el misterioso líder de Fsociety, lo contacta para que se sume al equipo que quiere destruir a los poderosos empresarios tecnológicos que manejan el mundo. A lo largo de los 13 episodios de la segunda temporada la salud mental de Elliot se deteriora más, y el público se pregunta si los eventos en su vida son reales o sus fantasías. Mientras el

joven se enfrenta a sus demonios, una agente del FBI se dedica a investigar el ataque contra E Corp de la primera entrega. Pocos detalles se conocen sobre la tercera: los creadores son reconocidos por mantener en secreto la trama hasta el estreno. Mr. Robot fue creada por Sam Esmail (Comet) y cuenta con un reparto formado por Rami Malek, Christian Slater, Portia Doubleday, Carly Chaikin y Martin Wallström. “La tercera temporada se centrará en la ganas de luchar de Elliot, quien buscará venganza contra las personas que le han usado. No se quedará quieto ante los ataques”, ha comentado Esmail en entrevista. OCT2017 85

TV2 - Oct17.indd 85

9/14/17 9:59 PM


TV & STREAMING

Scandal

ESTRENO TEMPORADA FINAL: 5 DE OCTUBRE

O

livia Pope dejará de arreglar el mundo muy pronto. La serie Scandal terminará después de la séptima temporada, según adelantó TVLine. Esta decisión no se debe a los índices de audiencia –es una de las series más vistas con 5.7 millones de espectadores de promedio- sino creativa. Tal y como explica el citado medio, habría sido la creadora de la serie, Shonda Rhimes, quien habría llamado al canal ABC para anunciar su decisión y estos habrían aceptado. La propia Shonda ya había advertido con anterioridad que, a diferencia de Grey’s Anatomy que no tiene un final en el horizonte, consideraba que Scandal debía tener un arco narrativo limitado y que sabía cuándo y cómo acabaría exactamente. Al parecer, ese final se producirá con esta séptima temporada. Desde hace un tiempo, Rhimes indicó que sus planes para la serie habían cambiado tras la elección de Donald Trump como presidente. Según dijo a The Hollywood Reporter, “solía saber cómo iba a terminar y luego Donald Trump fue elegido. Teníamos un camino y no sé si todavía es nuestro destino”. Scandal consolidó a Rhimes como una de las productoras más exitosas de la televisión actual, adueñándose de la programación de los jueves con el drama de Olivia Pope, Grey’s Anatomy y How to Get Away With Murder. Además, la seri marcó una nueva era de diversidad en la televisión al lanzar a Kerry Washington como protagonista. La actriz fue nominada al Emmy por primera vez en 2013 y se convirtió en la primera afroamericana en ser candidata a mejor actriz en 18 años. 86 OCT2017

TV2 - Oct17.indd 86

9/14/17 9:59 PM


The Walking Dead

L

ESTRENO 8A TEMPORADA: 22 DE OCTUBRE

a serie de zombis más popular de la televisión regresará con su octava temporada que promete ser espectacular a causa de la gran guerra que se avecina. Esta temporada constará de 16 nuevos episodios que, como es costumbre, se emitirán divididos en dos bloques de ocho con un hiato.

Como cualquier temporada de The Walking Dead, la serie promete estar llena de momentos horribles y muchas muertes, así como de dilemas para los personajes principales. Estos episodios estarán explorando la Guerra total entre los grupos de Negan y Rick y los personajes se veràn obligados a tomar decisiones que son cuestionables. OCT2017 87

TV2 - Oct17.indd 87

9/14/17 9:59 PM


TV & STREAMING

Chance

L

ESTRENO 2A TEMPORADA: 11 DE OCTUBRE

a serie adapta la novela homónima del escritor Kem Nunn. Eldon Chance, interpretado por Hugh Laurie, protagoniza este thriller que utiliza las calles de San Francisco como escenario. El personaje es un doctor neuropsiquiátrico forense que se ve envuelto en una red de violencia y corrupción policial tras cometer la imprudencia de empezar una aventura amorosa con una paciente casada que padece trastorno de personalidad. Los problemas de Chance aumentan cuando entra en juego el marido de ella, un implacable detective de

la policía. A ello se le suman las dificultades con su hija adolescente, con la que tiene que lidiar a la par que con su matrimonio ya camino al divorcio. Paul Schneider aparecerá en esta segunda temporada e interpretará a Ryan Winter, un multimillonario de tecnología quien el detective Hynes (Brian Goodman) cree ser un asesino en serie. Chance atraerá a Winter en su mundo, y al analizarlo, comenzará a preocuparse de que tal vez no sean tan diferentes. Otro actor que se incorpora es Tom Griffin, quien interpretará a Frank Lambert, un influyente y poderoso fiscal de distrito adjunto de San Francisco.

88 OCT2017

TV2 - Oct17.indd 88

9/14/17 9:59 PM


¡Entra ya! clasicodmx.mx ARTE • CINE • MÚSICA • CULTURA • GASTRONOMÍA • ONTHE ROAD

No te pierdas nuestras coberturas en vivo de los mejores eventos

ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO

SEPTIEMBRE 2017

DISPONIBLE

WWW.CLASICODMX.MX

DIGITAL

CLASICODMX

EDICIÓN

Portada OKOK-Sept17.indd 1

8/18/17 3:34 PM

GASTRONOMÍA

ARI TELCH

Rosa Negra, la flor culinaria de Polanco.

En entrevista exclusiva con Clásico DMX, el actor nos cuenta sobre su carrera, su vida y sus pasiones.

NOTAS MÁS VISTAS

No te pierdas las mejores recomendaciones de la CDMX en nuestra sección de agenda.

Conoce a las nuevas caras del exclusivo mundo del catering.

Los mejores estrenos sólo en nuestra guía de TV.

CLASICODMX

TV2 - Oct17.indd 89

Toda la información sobre los conciertos más importantes de este mes.

OCT2017 89

9/14/17 9:59 PM


MÚSICA

Red Hot Chili Peppers, Interpol y Paul McCartney en México: un viaje musical a través del tiempo POR MARIANA TIQUET

Octubre está lleno de excelentes opciones musicales. Entre las grandes bandas que se estarán presentando en la Ciudad de México se encuentran Red Hot Chili Peppers, Interpol y Paul McCartney. Las tres bandas ofrecerán conciertos muy esperados. Por un lado, Red Hot Chili Peppers regresa luego de un periodo de ausencia para

demostrar que sigue a la altura de los grandes; Interpol hace un viaje al pasado para celebrar el disco que dio a conocer a la banda originaria de Nueva York y Paul McCartney ofrecerá un recorrido musical de más de cinco décadas para deleitar a los espectadores con la música que ha influido a más de tres generaciones.

90 OCT2017

Música 2 - Oct17.indd 90

9/14/17 8:17 PM


Set List - Intro Jam - Dark Necessities - Goodbye Angels - Californication - Under the Bridge - By the Way

10 y 11 de octubre, Palacio de los Deportes

Red Hot Chili Peppers

R

ed Hot Chili Peppers regresa a la Ciudad de México cuatro años después de su último concierto en la capital mexicana. Esta presentación forma parte de la gira de su más reciente álbum, The Getaway lanzado en 2016. Red Hot Chili Peppers es una banda que no necesita presentación. Desde su fundación en los años 80, la banda californiana se ha mantenido como una de las más representativas y queridas del rock y punk funk. Fue el 10 de agosto de 1984 cuando el mundo tuvo la oportunidad de escuchar su primer álbum de estudio: The Red Hot Chili Peppers. Desde entonces, Red Hot Chili Peppers obtuvo grandes éxitos por canciones como “Give It Away”, “Dani California”, “Californication”, “Under The Bridge” y “By The Way”. A lo largo de más de 30 años la banda ha sido acreedora a seis premios Grammy y por su importancia y aporte a la música ingresó al Rock & Roll Hall of Fame en 2012. The Getway, álbum de estudio número 11, ha sido aclamado por la crítica en general y es considerado uno de sus mejores discos de los últimos años. The Rolling Stone reconoce que este álbum concentra muchas de las mejores canciones de la banda y celebra la manera de reinventarse con el paso de los años y darle poder al rock moderno.

La producción de The Getway estuvo a cargo de Danger Mouse, fundador de Broken Bells y productor de Gorillaz y The Black Keys y Nigel Godrich, famoso sobre todo por su trabajo frecuente con Radiohead, lo que lo hizo acreedor al título del “sexto miembro” de la banda. Godrich también ha producido y mezclado para importantes músicos como Roger Waters, Paul McCartney, Travis, Beck, U2 y R.E.M. El resultado de esta colaboración es un disco poderoso que nos recuerda los sonidos clásicos e incluso un tanto melancólicos de Red Hot Chili Peppers pero que también demuestra que la banda es capaz de reinventarse una vez más. The Getway debutó en el número 1 de las listas de ventas de Billboard y ha logrado colocarse en el Top 10 de algunas listas de popularidad, alcanzado el primer lugar en Irlanda, Holanda, Nueva Zelanda, Australia y Bélgica. Red Hot Chili Peppers es una banda ya veterana que nos demuestra que la buena música perdura a través del tiempo y nos enseña que incluso tras pausas o momentos de calma, puede resurgir para llenar estadios y apagar el silencio con la ovación y el aplauso. Red Hot Chili Peppers, integrada por Anthony Kiedis, Flea, Chad Smith y Josh Klinghoffer, ofrecerá dos conciertos en el Palacio de los Deportes el 10 y 11 de octubre. OCT2017 91

Música 2 - Oct17.indd 91

9/14/17 8:17 PM


D MÚSICA

espués de cinco años, el músico británico y ex Beatle Paul McCartney regresa a la Ciudad de México como parte de la gira “One on One Tour” que comenzó en 2016 en Estados Unidos. “One on One Tour” incluye temas musicales de toda la carrera de Paul McCartney, desde los grandes clásicos al lado de la banda que lo lanzó al estrellato, The Beatles, así como las canciones con the Wings, hasta sus colaboraciones más recientes con Kanye West y Rihanna. El músico originario de Liverpool también tocará temas nunca antes interpretados en vivo en suelo mexicano. A lo largo de su carrera musical, McCartney ha cosechado grandes éxitos, entre ellos ser reconocido con 60 discos de oro y superando las ventas de álbumes en más de 100 mil millones. Sobra decir que Paul McCartney es uno de los músicos más reconocidos y aclamados en toda la historia de la música a nivel mundial. Ver a Paul McCartney en vivo es un suceso que no tiene comparación. Es reconocido por ofrecer grandes conciertos y la gira de “One on One Tour” promete no ser la excepción. En promedio se espera que interprete entre 37-40 canciones, alcanzando así 3 horas de rock. El nombre del tour hace referencia a la relación que tiene con el público durante un concierto. Es como si se tratase de una plática uno a uno (One on

Paul McCartney 28 de octubre, Estadio Azteca 92 OCT2017

Música 2 - Oct17.indd 92

9/14/17 8:17 PM


One) que tiene con una persona de la audiencia y así es como el concierto se convierte en una experiencia mucho más personal. No importa que existan cientos de miles de personas alrededor, la manera de interpretación y el uso de pantallas logran que la música llegue de manera directa a cada uno de los asistentes, como si fuese un mensaje totalmente dirigido. “Soy yo, uno a uno, con cada miembro de la audiencia” –dijo MaCartney, y esta energía que se genera durante el concierto es lo que le permite seguir y dar conciertos más largos que la mayoría de los artistas a pesar de tener 75 años de edad. Con esta visita suma 10 giras en México, siendo

la última presentación en el Zócalo capitalino. Sobre esta gira en la Ciudad de México, Paul McCartney expresó a través de sus redes sociales: “México alberga muchos recuerdos especiales para mí. Hemos tenido varias noches brillantes ahí y no puedo esperar para generar más memorias en este tour. Tendremos una gran fiesta juntos. Estamos listos para rockear en México”. Además aseguró amar al país y a los mexicanos por lo mucho que ellos aman la música, sobre todo su música, por lo que él ama más aún regresar a tocar en suelo mexicano. Paul McCartney junto con los músicos que forman parte de su banda -Paul “Wix” Wickens, Brian Ray, Rusty Anderson y Abe Laboriel Jr- deleitará a la audiencia mexicana el 28 de octubre en el Estadio Azteca.

Set List - A Hard Day’s Night - Junior’s Farm - Can’t Buy Me Love - Jet - Temporary Secretary - Let Me Roll It - I’ve Got a Feeling - My Valentine - Nineteen Hundred and Eighty-Five - Maybe I’m Amazed - We Can Work It Out - In Spite of All the Danger - You Won’t See Me - Love Me Do - And I Love Her - Blackbird - Here Today

- Queenie Eye - New - The Fool on the Hill - Lady Madonna - FourFiveSeconds - Eleanor Rigby - I Wanna Be Your Man - Being for the Benefit of Mr. Kite! - Something - Ob-La-Di, Ob-La-Da - Band on the Run (Wings song) - Back in the U.S.S.R. - Let It Be - Live and Let Die - Hey Jude

OCT2017 93

Música 2 - Oct17.indd 93

9/14/17 8:17 PM


MÚSICA

Interpol 17 y 18 de octubre, Pepsi Center WTC

C

on motivo del 15 aniversario del álbum Turn On The Bright Lights, Interpol dará una gira en la que se incluyó la capital mexicana para celebrar su primer disco. Este concierto es especial porque nos llevará a un viaje musical a través del tiempo. Con la música como guía y acompañante podremos trasladarnos al año 2002 cuando escuchamos por primera vez los sonidos rockeros de una banda que nos recordaba un tanto a la música de los 80 y que le daba fuerza al indie post punk. Con canciones como “PDA”, “Obstacle 1”, “NYC”, “Say Hello To The Angels” y “Untitled”, el primer álbum de Interpol se mantuvo durante 73 semanas en el Top 5 de la lista de Álbumes

independientes de Billboard. Así, Turn On The Bright Lights se convirtió en el favorito de críticos y amantes del rock y la música en general. A 15 años de su lanzamiento y tras haber vendido más de un millón de copias, el álbum es valorado por su relevancia e influencia en el post punk revival. Turn On The Bright Lights cambió la forma de ver el indie rock y transformó las vidas de muchos. El álbum y la aparición de la banda llamada Interpol, de la que nadie había escuchado hablar jamás, cautivó a millones de oídos que rápidamente se enamoraron de la música de estos neoyorquinos. Una banda que con su primer álbum y que, casi a manera de profecía, comenzaba con una canción sin nombre -“Untitled”- hablaba de la sorpresa. Y La sorpresa ocurrió cuando la banda alcanzó altos niveles

de popularidad y logró complacer a una crítica sedienta de nuevas propuestas. No sorprende entonces que la primera fecha de la banda se agotara rápidamente, pues esta gira tiene un significado mucho más profundo: revivir y celebrar el pasado. La música marca el compás de nuestras vidas. Los sucesos más importantes, las tristes y complicadas experiencias, así como los momentos de alegría. Si descubriste tu amor a Interpol hace 15 años y Turn On The Bright Lights se convirtió en tu disco consentido, escucharlos en vivo será como regresar en el tiempo. Interpol, integrado actualmente por Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino, se presentará en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México el 17 y 18 de octubre.

Consulta este set list en nuestra página: clasico.com 94 OCT2017

Música 2 - Oct17.indd 94

9/14/17 8:17 PM


BestGirlMexico

BestGirlt - Oct17.indd 95

www.bgmexico.com.mx

JUN2017 95

9/13/17 3:07 PM


Meriva - Oct17.indd 96

9/13/17 3:09 PM


creatividad

publicidad

(55) 4746-3810 info@MKTF.mx

MKTF-Oct17.indd 6

MKTFmx

www.MKTF.mx

9/14/17 8:23 PM


Netiv-Oct17.indd 98

9/13/17 4:40 PM


Y MÁS

Neem- RogerD-Oct17.indd Sept17.indd 102 Neem 99

8/14/17 4:43 1:43PM PM 9/13/17


Gunnar - Sept17.indd 102

8/15/17 2:13 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.