AGOSTO 18 | NÚMERO 20 | AÑO 2
AGOSTO 2018
Dulce Pinzón
Soñadora de sueños
—Zsona Maco Foto y —Salón del Anticuario —La Buena Barra —Los Cabos —Gorka Altamar —Samayam —Tesoros de la Hispanic Society —Cut Copy
WW WW W. .CCLLAASSIICCO ODDM MXX. .M MXX W
W W W .CLASICODMX.MX
EJEMPLAR DE
CORTESÍA
CLASICODMX
SUCURSALES: PLAZA NORTE
PLAZA SUR SOTELO
SAN JERÓNIMO
MASARYK
TOREO
ARBOLEDAS
S A N M AT E O
CDI
VALLE DORADO
I N F R A E S T R U C T U R A
Y
E X P E R I E N C I A
GRUPO MARAVILL A WWW.MARAVILL A.MX
hola@nannini.mx
www.nannini.mx
NanniniMĂŠxico
74 JUN2017
WWW.GUNNAR.MX info@gunnar.mx
G U N N A RM E XICO (55) 5929-4505
6
NOV2017
Title Boxing Club Polanco
Lago Alberto 319, mezzanine. Col. Granada. Del. Miguel Hidalgo. CP 11520, CDMX. Teléfono: (55) 5545 9617 polanco@titleboxingclub.com
www.titleboxingclub.mx
Title Boxing Club Santa Fe
Juan Salvador Agraz #50, Local 201. Col. Lomas de Santa Fe Del. Alvaro Obregon CP 05300. CDMX. santafe@titleboxingclub.com
TitleBoxingClubMX
COMING SOON
www.lapatcheria.mx
74 JUN2017
La Pa tc he ria M X
NoticiasConJavierAlatorre
www.gcim.mx 6
NOV2017
6
NOV2017
6
NOV2017
CONTENIDOS 20 ZSONA MACO 26 DULCE PINZÓN 34 ON THE ROAD: LOS CABOS 46 LA BUENA BARRA 54 GORKA ALTAMAR 58 SAMJAM 62 CONCIERTOS 64 TV & STREAMING 70 CINE 74 AGENDA 82 TESOROS DE LA HISPANIC SOCIETY OF AMERICA
SOÑADORA DE SUEÑOS
DIRECTORIO AGOSTO 2018 Rony Hamui / rony@clasicodmx.mx
Maria Tophoff / maria@clasicodmx.mx
DIRECTOR
DIRECTORA DE ARTE
Elías Kababíe / elias@clasicodmx.mx
Viridiana Méndez / viri@clasicodmx.mx
DIRECTOR DE OPERACIONES
DIRECTORA DIGITAL
PORTADA
Mirna Calzada / mirna@clasicodmx.mx
Rubén Márquez / ruben@clasicodmx.mx
“Shoes”
DIRECTORA EDITORIAL
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Fotografía: Dulce Pinzón
Elizabeth Rivera / elizabeth@clasicodmx.mx
Roberto Gómez / finanzas@clasicodmx.mx
EDITORA
FINANZAS
Mariana Tiquet / mariana@clasicodmx.mx
Alejandro González / finanzas@clasicodmx.mx
COEDITORA
CRÉDITO Y COBRANZA
Clásico DMX es una revista mensual gratuita, publicada por EDITORIAL DMX S.A. de C.V. con dirección en Bosque de Radiatas 42, Int. 203, Col. Bosques de las Lomas C.P. 05120, Ciudad de México, México. Tel. (55) 5929 4504 Impresa en julio 2018. Editor responsable: Mirna Calzada Villanueva. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04 – 2018 – 032018580700 – 102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17134 Impreso por: Impreso por: Zafiro Publicaciones //Sheiva S.A. de C.V. Distribuido por: Concepto y Punto // Publilime S.A. de C.V. Contacto comercial: yosoy@clasicodmx.mx (55) 5929 4504 www.clasicodmx.mx
16
AGO2018
Roger Dubuis presenta el calibre RD820SQ, el primer esqueletizado automático creado por la manufactura.
Todos los lados de las 167 piezas que componen el movimiento de cuerda automática han sido acabados a mano de forma individual. 530 horas de fabricación, de las cuales 170 horas se dedican al Poinçon de Genève. De venta en: El Palacio de Hierro Polanco EL PALACIO DE HIERRO POLANCO HORLOGER GENEVOIS / HG MÉXICO Moliere 222. Miguel Hidalgo. Polanco. 11570. Av. Moliere 222, MiguelCDMX. Hidalgo, Polanco, Vialidad de la Barranca 6, Piso 4, Col. ValleAv. de las Palmas C.P. 52787 Huixquilucan, Estado de México.
6 NOV2017 www.hgmexico.com.mx Tel: (55) 4793 8025
info@hgmexico.com.mx
C.P. 11570 CDMX
info@rogerdubuis.mx www.hgmexico.com.mx
COLABORADORES
CARTA DEL EDITOR AGOSTO18 “Aun con los ojos protegidos por los anteojos verdes, la brillantez de la maravillosa ciudad encandiló al principio a Dorothy y sus amigos. Bordeaban las calles hermosas casas construidas de mármol verde y profusamente tachonadas con esmeraldas relucientes. El grupo de visitantes marchaba sobre un pavimento del mismo mármol verde formado por grandes bloques a los que unían hileras de aquellas mismas piedras preciosas que resplandecían a la luz del sol. Los vidrios de las ventanas eran todos del mismo color verde, y aun el cielo sobre la ciudad tenía un tinte verdoso y los mismos rayos del sol parecían saturados de ese color.” -El Mago de OzAsí que es éste el mes en el que recorremos ese fantástico y de longitud relativa, camino amarillo que nos conducirá a la Ciudad Esmeralda, en donde ese Mago nos dará como premio lo que más anhelamos. Hoy es ese momento de darnos cuenta que todo está dentro de nosotros mismos, que la búsqueda es hacia adentro. Hagamos de nuestra vida arte y de nuestra persona un ser honorable, y hagamos real cada utopía.
Mirna Calzada Directora Editorial
18
AGO2018
# CREÁMOS MÁS QUE
HAS H TA G S TO DO CO M I E N Z A CO N U N A I D E A
www.mktf.mx
MKTFMX
Te s o r o s d e l a Hispanic Society of America POR:ELIZABETH RIVERA
“Estuve leyendo el catálogo hasta que no veía nada y luego me fui a la cama. No creo que haya una cosa tan espléndida como un museo. Me gustaría vivir en uno.” Estas fueron las palabras que escribió en su diario, un 12 de julio de 1882, un niño de apenas 12 años, conmovido tras su visita a la National Gallery de Londres. Siete años después, en marzo de 1889, ya con 19 años de edad, el joven Archer Milton Huntington (1870 – 1955) acompañó a sus padres a México en un viaje de negocios, donde asistió a una cena de gala ofrecida en el castillo de Chapultepec. Esa noche, aquel joven que años atrás deseaba vivir en un museo, tomó la decisión de crear un “museo español”. La Hispanic Society of America sería el resultado de esa búsqueda de un lugar habitable. En un relato autobiográfico para su madre, Huntington escribió sobre su visita al país: “El viaje a México, por breve que fuera, representó una especie de extraño despertar. Te preguntabas por qué estaba tan callado. Si hubieras podido imaginarte el mar al que tu chico estaba a punto de lanzarse, no habrías necesitado preguntar nada. México fue una revelación. Ya tenía algunas impresiones sacadas de libros y California me había proporcionado varias pistas, pero ¡cuando de repente llegó la realidad...! Aquello fue, desde luego, mi primer encuentro con algo que iba a llenar toda mi vida. De pronto sentía una curiosa ansiedad febril. En todos los años que vendrían luego, seguiría mirando hacia atrás, a esos días de descubrimientos, por pequeños
20
AGO2018
que estos fuesen, y siendo muy consciente de que ahí di el primer paso hacia metas insospechadas, por entonces aún ocultas para mí, pero hacia las que me sentía instintivamente atraído. En adelante, el camino quedaba despejado y ya no me importaban nada las estúpidas críticas que había recibido. El plan de convertirme en un hombre de negocios al que me había plegado demostró ser una elección de camino equivocada. Y mi sueño de un museo se hizo evidente y tomó nuevas formas.” Será precisamente la colección de tal institución la que se estará presentando en el Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el 23 de septiembre. Esta muestra, titulada Tesoros de la Hispanic Society of America, es un recorrido histórico de más de cuatro mil años de arte y cultura hispana. En ella se podrán apreciar piezas del periodo de la España Antigua (2400 – 1900 A.C.), la época virreinal y obras de arte pertenecientes al siglo XX. Además, por primera vez en México, se expondrán las piezas La duquesa de Alba de Goya, Retrato de niña de Velázquez, el mapamundi de Juan Vespucci, Retrato de un eclesiástico de Alonso Cano, Santa Emerenciana de Francisco de Zurbarán y los relicarios de Santa Marta y Santa María Magdalena de Juan de Juni. Esta exposición estuvo anteriormente en España en el Museo del Prado, y en ella se reúnen más de 200 objetos, entre esculturas, documentos históricos, piezas emblemáticas y obras maestras de pintores como
Jalaf Píxide, Madinat al-Zahra, Córdoba ca.966 The Hispanic Society of America, Nueva York
AGO2018
21
El Greco, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo y Joaquín Sorrolla, además de los ya mencionados Francisco de Goya y Diego Velázquez. Esta colección creada por Huntington, filántropo y coleccionista de arte, quien fundó la Hispanic Society of America en 1904 en Nueva York, es el mayor acervo de arte español fuera de la península ibérica, con una importante presencia de arte latinoamericano. Además, durante más de 100 años ha conservado, investigado y difundido el arte y la literatura hispana. Este conjunto de obras está conformada por arte latino donde conviven piezas arqueológicas antiquísimas y pinturas hispánicas del siglo pasado. El museo en Nueva York cuenta con un acervo de más de ochocientas pinturas, seiscientas acuarelas, mil esculturas y seis mil objetos decorativos, además de una amplia colección de quince mil grabados y más de ciento setenta y cinco mil fotografías. Pintura, escultura, metalistería, cerámica, textiles, manuscritos políticos y religiosos, arte sacro y decorativo permiten adentrarse en tres mil años de historia y empaparse de lo que Archer M. Huntington atesoraba como “el alma española”. Huntington dedicó su vida y los recursos familiares a consolidar este valioso legado cultural que ha tenido continuidad y crecimiento a través de la Hispanic Society of America, conservando la visión de su fundador. La muestra está dividida en seis grandes ejes temáticos: la antigüedad de España, España medieval, Siglos de oro, América virreinal, Fin del antiguo régimen y España moderna. En la primera sección, los asistentes tendrán la oportunidad de ver uno de los conjuntos cerámicos más completos de la cultura campaniforme de finales de la edad de cobre. El nombre proviene de los cuerpos globulares con forma de campana invertida que la conforman y que fueron encontradas en excavaciones al suroeste de Carmona, Sevilla, entre 1896 y 1910. También se podrá admirar joyería celtíbera, conocida como el tesoro de Palencia y que fue descubierta en Málaga, así como escultura romana procedente de Itálica, actual provincia de Sevilla, entre las cuales destaca Busto de un joven y Torso de Diana Cazadora. En España medieval, se podrán ver piezas que van de los siglos V al XV, donde el arte musulmán fue de especial relevancia para Huntington. Aquí se encuentran obras de estilo arabesco realizadas en territorio musulmán y empleadas para rituales cristianos, y aquellas hechas en territorio cristiano por artesanos musulmanes, en las que se aprecian elementos florales y figuras geométricas. Además, se encuentran, obras del siglo XV y comienzos
22
AGO2018
del XVI, de diferentes técnicas y soportes que reflejan el esplendor de la orfebrería y la hilatura gótica. Por su parte, en Siglos de oro, lo plástico tiene un gran lugar con obras de Velázquez, Murillo, el Greco, Zurbarán, Luis de Morales, Alonso Cano, Juan de Valdés Leal y Antonio Moro. En este espacio también se reúnen obras maestras del arte español y compendios científicos de la época, así como manuscritos de cartografía. En América virreinal contiene ejemplos de pinturas de castas y obras realizadas por intelectuales como Sor Juana Inés de la Cruz y Carlos de Sigüenza y Góngora En las últimas décadas, la Hispanic Society of America se ha enfocado en el coleccionismo virreinal configurando un gran acervo de pinturas y esculturas, artes gráficas y artes decorativas que combinan el estilo indígena de materiales y técnicas, y las formas europeas y asiáticas como los búcaros de Indias y los objetos lacados, apreciados y valiosos entre la nobleza europea. Huntington estaba convencido de la importancia de la historia y la cultura española posteriores al siglo XV y su estrecha e inseparable relación con la de América. Por esta razón fue que en 1906 adquirió la obra La duquesa de Alba de Goya, la cual se ha convertido en uno de los íconos de su colección y que por primera vez podrá ser vista en México. La exposición está acompañada de diversas estrategia educativas y actividades enfocadas a fortalecer y enriquecer la experiencia del público visitante. Por lo tanto, se impartirán charlas y conferencias por expertos y autoridades museísticas, un video que explica cómo se conformó la colección de la Hispanic Society of America, una línea de tiempo donde se podrán apreciar las distintas épocas que abarcan las colecciones de la institución, así como videos explicativos en cada sección. Además, el catálogo de la muestra, con introducción del director ejecutivo de la Hispanic Society of America y creador del concepto curatorial, Mitchell A. Codding, refleja la pasión que Huntington tenía por la cultura hispánica y ofrecerá al lector la oportunidad de disfrutar de más de 200 obras comentadas. A este trabajo, realizado con el apoyo de la fundación Mary Street Jenkins, se suman los textos de Luis Javier Cuesta, director del departamento de arte de la Universidad Iberoamericana, y de Jorge Juanes, filósofo, critico de arte e investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quienes dan un panorama general de cómo los artistas mexicanos fueron influenciados por el arte español.
1. José Agustín Arrieta El Costeño, Puebla, ca.1843 The Hispanic Society of America, Nueva York 2. Diego Rodríguez de Silvia y Velázquez Retrato de niña, ca. 1638-1642 The Hispanic Society of America, Nueva York 3. Joaquín de Sorolla y Bastida Idilio en el mar, 1908 The Hispanic Society of America, Nueva York
AGO2018
23
PROGRAMA DE ACTIVIDADES AGOSTO
Charla: Lecturas para novohispanos y neoyorkinos. Códices y mapas en la Hispanic Society. Presenta: Salvador Rueda Smithers. Cuándo: jueves 2 de agosto, 17:00 horas. Dónde: Sala Internacional del Museo del Palacio de Bellas Artes. Algunos de los tesoros que esta colección resguarda son parte del registro historiográfico hechos desde la Nueva España sobre las civilizaciones indígenas asentadas previamente en este territorio. La charla pretende hacer una revisión de las piezas que vinculan al virreinato español con la Hispanic Society. Entrada libre. Presentación del catálogo Tesoros de la Hispanic Society of America. Presentan: Rogelio Ruiz Gomar y Alberto Soto Cortés. Modera: Mariana Casanova. Cuando: jueves 9 de agosto, 17:00 horas. Dónde: Sala Internacional del Museo del Palacio de Bellas Artes. Los tesoros que guarda la colección de la Hispanic Society of America le valen el título de la colección de arte hispano más grande fuera de España. En el marco de su presentación en México, se edita este catálogo con tres textos de especialistas, además de la reproducción de las piezas mostradas en salas. Entrada libre. Charla: Arte hispanomusulmán en la Hispanic Society. Presenta: Rodrigo O. Tirado de Salazar. Cuándo: jueves 16 de agosto, 17:00 horas. Dónde: Sala Internacional del Museo del Palacio de Bellas Artes. Durante la Edad Media, la presencia musulmana en la Península Ibérica resultó importante para la formación y consolidación de al-Ándalus, territorio que estuvo bajo su poder. En esta sesión se presentará, a partir de piezas presentadas en la muestra, las influencias de ambas culturas para el arte hispanomusulmán. Entrada libre. Coloreando la colección de la Hispanic Society. (En colaboración con Crayola). Cuándo: del jueves 23 al domingo 26 de agosto de 11:00 a 17:00 horas. Dónde: Explanada del Palacio de Bellas Artes. A través de actividades fáciles y rápidas de hacer para todos en el Art Truck de Crayola, podrán conocer algunas de las piezas de la colección hispana más
24
AGO2018
grande fuera de España: la Hispanic Society of America. Entrada libre. NOCHE DE MUSEOS. Recorrido virtual: Los pasos de Archer Milton Huntington. En busca de los tesoros hispánicos. (En colaboración con Canal Once). Presenta: Luis Javier Cuesta. Cuándo: miércoles 29 de agosto, 19:00 horas. Transmisión en vivo desde Facebook: Museo del Palacio de Bellas Artes // Once Noticias Un breve recorrido guiado por salas de la exposición para presentar al público las generalidades de la muestra a través de redes sociales, así como el concepto curatorial y algunas de las piezas más sobresalientes. Entrada libre. Cupo limitado
SEPTIEMBRE
Conferencia: Lo mexicano y lo hispánico en la Hispanic Society of America. Presenta: Luis Javier Cuesta. Cuándo: martes 11 de septiembre, 17:00 horas. Dónde: Sala Internacional del Museo del Palacio de Bellas Artes. La presencia de arte mexicano dentro de la Hispanic Society of America es notoria. A partir de algunas piezas que forman parte de la colección y que proceden de nuestro país, esta sesión analizará el papel de lo “mexicano” en la construcción de lo “hispánico”. Entrada libre. Conferencia: Plumas criollas en Nueva York. Presenta: María del Rosario Mendoza. Cuándo: viernes 14 de septiembre, 17:00 horas. Dónde: Sala Internacional del Museo del Palacio de Bellas Artes. Archer Milton Huntington también tuvo interés por la literatura novohispana, llevándolo a coleccionar material de dos de sus plumas más destacadas: Sor Juana Inés de la Cruz y Carlos de Sigüenza y Góngora. Esta plática pretende presentar un panorama general de la vida y obra de estos autores y en particular, sobre los escritos que se presentan en la muestra. Entrada libre. *Programación sujeta a cambios. Todas las actividades pueden ser consultadas en la redes sociales del museo: @mbellasartes en Twitter e Instagram y Museo del Palacio de Bellas Artes en Facebook, así como en: www.museopalaciodebellasartes.gob.mx
www.hgmexico.com.mx info@hgmexico.com.mx Tel: (55) 4739 8025
De venta exclusiva en: HG México Distrubutor Oficial
POR:ELIZABETH RIVERA
26
AGO2018
a feria presenta la selección más representativa de fotografía antigua, moderna y contemporánea. Durante sus primeros cuatro años, ZsONAMACO FOTO se ha destacado por nutrir el panorama de la fotografía en México y por exhibir la selección más representativa de la fotografía antigua, moderna y contemporánea. Este año el comité de selección está conformado por Patricia Conde (Patricia Conde Galería, Ciudad de México), Raffaella de Chirico (Raffaella de Chirico Arte Contemporanea, Turín), Henrique Faria (Henrique Faria, Nueva York) y Arturo Delgado (Almanaque, Ciudad de México), así como de un comité asesor, integrado por Ana Elena Mallet (Curadora independiente, Ciudad de México), Mauricio Maillé (Director de Artes Visuales de Fundación Televisa, Ciudad de México) y Daniel Garza Usabiaga (Curador independiente, Ciudad de México). En esta edición, la feria da la bienvenida a nuevas galerías internacionales, entre las que sobresale la presencia de Galería PDX Contemporary Art (Oregón) con obra de Amjad Faur, Georgina Reskala, Masao Yamamoto, Joe Rudko y Reskala. Troconi-Letayf (Ciudad de México) participa por primera vez con fotolibros
y obra de Adam Wiseman, Dulce Pinzón, Alex Dorfsman y Tatiana Parcero. Continúa la participación de expositores internacionales como Arte Globale (Londres), con una nueva serie de Giovanni Cocco y Kevin Graham. El booth de Raffaella De Chirico (Turín) incluye las polémicas fotografías que recrean la imagen Donald Trump, realizadas por la británica Alison Jackson. RGR + ART (Caracas) regresa con Cai Dongdong, Liu Bolin, Alexander Barrios, JiZhou y Patrick Hamilton. La propuesta de Momentum Fine Art (Miami) reúne obra de Maria Svarbova, Floria González, FORMENTO + FORMENTO, Aristotle Roufanis y Ole Marius Joergensen. Las galerías mexicanas incluyen la participación de Almanaque con Aglae Cortés, Mara SánchezRenero, Tania Franco-Klein, Paul Mpagi Sepuya y Danila Tkachenko. Artbaena dedica su booth a Gerardo Montiel Klint y Edgar Ladrón de Guevara. En Licenciado destacan las obras de pólvora sobre lienzo del ecuatoriano Tomás Ochoa. El español Sergio Belinchón forma parte del booth de GE Galería. La propuesta de Terreno Baldío Arte concentra piezas de Pablo Boneu, Javier Hinojosa y obra inédita de Javier Marín. La sección FOTOLIBROS se presenta por primera ocasión, como un esfuerzo
AGO2018
27
por amplificar el impacto de la fotografía a través de nuevas formas de coleccionismo. En su primera edición, el comité de selección conformado por Ana Casas y Ramón Reverté, incluye más de una docena de expositores internacionales, que abarcan títulos nuevos y clásicos, de expositores líderes en el campo como Aperture Foundation (Nueva York), que sobresale por el desarrollo de foto-libros en Estados Unidos, La Hydra (Ciudad de México), una de las plataformas más destacadas para proyectos de foto-libros en México, Exit (Barcelona), líder en ediciones especializadas en arte contemporáneo y RM (Barcelona y Ciudad de México), reconocida como la editorial de libros de fotografía más importante de Hispanoamérica. La sección ZsONAMACO SALÓN anuncia su segunda edición, con el principal objetivo de promover la reflexión y estimular la interacción entre artistas, curadores y público en general. Con la curaduría de Johann Mergenthaler, la sección aborda la imagen como un tipo de conciencia, con base en el libro L’Imagination de Jean-Paul Sartre, a través de una veintena de proyectos entre los que destacan expositores como Luis Adelantado con obra de Darío
28
AGO2018
Villalba, Curro con Mauricio Alejo, Le Laboratoire con Tomás Casademunt, Younique de Perú con Georges Rousse y el cubano Leandro Feal con Galería Servando. Por su parte, ZsONAMACO SALÓN cumple cinco ediciones como el principal punto de reunión para anticuarios internacionales en México y expande su oferta al incluir por primera vez objetos producidos después de 1960, que en su contenido, producción, investigación o diseño mantienen una conexión con las antigüedades. En su quinto año, la feria continúa con la participación de los anticuarios más importantes del país, con la variedad más representativa de escultura, pintura, gráfica, artes decorativas, mobiliario, lámparas, plata, vasijas, tapices, tapetes, textiles, documentos, manuscritos, medallas, mapas, máscaras, numismática, herramientas, autos y motocicletas de colección y otros artefactos y objetos producidos antes de 1960. Este año, destaca la participación de Safra Antigüedades (Miami), con obras de José Luis Cuevas, Julio Le Parc, Salvador Dalí, Rufino Tamayo, Joan Miró, Pablo Picasso y Leonora Carrington. Galerie du Palace (París) participa con daguerrotipos que datan de la primera
mitad del siglo XIX. Silver Craft (Cochabamba) regresa con piezas contemporáneas de plata en estilo colonial. Los expositores mexicanos incluyen la presencia de HQ Antigüedades, que reúne obra de Víctor Vasarely y una variedad de objetos, entre los que destacan piezas Art Deco. Modernia Capital of Modernism sobresale por sus muebles de mediados de siglo XIX meticulosamente seleccionados y restaurados. Punto Mineral concentra una selección de minerales, cuarzos, piritas y fósiles del Jurásico Medio. Pietra prepara una línea funcional de interiorismo con mobiliario de Claudia Grajales y Ernesto Durán, esculturas de Amador Braojos y lámparas de Fred Gautier. Leticia Llera debuta en la feria con una colección de joyería inspirada en el trabajo de arquitectos como Luis Barragán y Juan Sordo Madaleno. AYRES MX se presenta con objetos utilitarios de madera, piedra volcánica y mármol, inspirados en la cultura prehispánica. Cactus Fine Art dedica su booth a piezas de arte popular, incluyendo arte plumario, cerámica y talla en madera. Talavera Santa Catarina destaca con múltiples objetos de auténtica talavera de Puebla. Mario Uvence sobresale con una emblemática Virgen de Guadalupe de Nicolás Enríquez del siglo XVIII. Daniel Liebsohn, Diptych Fine Arts y Rodrigo Rivero Lake preparan una selección de antigüedades que incluye mobiliario, pintura, escultura y una gran variedad de objetos históricos.
AGO2018
29
Como cada año, el programa de conferencias está dedicado a propiciar el acercamiento entre la audiencias y los especialistas relacionados con las disciplinas expuestas en ambas ferias, a través de una serie de ponencias y mesas de discusión en colaboración con Aperture Foundation, La Hydra, Fomento Cultural Banamex, Cultura Colectiva y Tequila 1800 e invitados internacionales como Marcel Feil, director artístico del FOAM Museum de Amsterdam, Alberto Ríos de la Rosa, curador de Casa Wabi (Ciudad de México / Oaxaca) y el artista mexicano Carlos Iván Hernández.
El programa de actividades paralelas ofrecerá una semana con numerosas exhibiciones, muchas de ellas con obras inéditas que abordan diversos ámbitos en múltiples espacios de la Ciudad de México. De manera adicional, el 26 de agosto, la Lotería Nacional Mexicana celebrará un sorteo especial de boletos con obras participantes en la cuarta edición de ZsONAMACO FOTO. El Antiguo Colegio de San Ildefonso presentará la exposición Vaticano: de San Pedro a Francisco, con una réplica a escala de la puerta principal del Vaticano, así como pintura, escultura, reliquias, libros y vestimenta de la Iglesia católica. El Museo Nacional de San Carlos, exhibirá cuadros, grabados y muebles que enaltecieron a la corona francesa del siglo XVIII con la muestra Gabinete Rococó. El Museo Nacional de Arte dedicará una muestra a la artista mexicana Nahui Olin entre las que se incluye sus emblemáticos retratos realizados por el Dr. Atl y por Edward Weston, así como una exhibición individual con paisajes de José María Velasco. El Museo Dolores Olmedo mostrará el proceso creativo del artista, pintor, muralista e ilustrador estadounidense-mexicano Pablo O’Higgins. El Museo Mural Diego Rivera celebrará 30 años de fundación con la exposición documental Testimonios de un mural. El Museo Soumaya recibirá más de 120 obras entre óleos, gouaches, acuarelas y dibujos del pintor francés Maurice de Vlaminck. Con Leonora Carrington. Cuentos mágicos, el Museo de Arte Moderno recorrerá 60 años de la prolífica carrera de la famosa pintora y escritora, a través de 150 obras. El Museo Franz Mayer ofrecerá una muestra de las fotografías ganadoras del World Press Photo 2018, el concurso anual de fotografía más prestigioso del mundo. El ESPAC presentará la colectiva El cordón umbilical retiniano, en la que el curador Willy Kautz detalla el ímpetu pictórico de la escena artística de México en años recientes. El Museo de Arte Carrillo Gil explorará un nuevo escenario de la pintura en México, a través de la obra de 33 artistas con México: pintura reactiva, bajo la curaduría de Carlos Palacios. El Museo Experimental El Eco abordará la historia de los crímenes de civiles por causas sociales y políticas en Latinoamérica con El presente, mañana. El Museo Jumex reunirá más de 400 piezas sobre la colonización en América Latina con Memorias del Subdesarrollo: el giro descolonial en el arte de América Latina, 1960-1985. El Museo Universitario de Arte Contemporáneo abrirá la retrospectiva de la artista cubana Tania Bruguera, Hablándole al poder, con documentos sobre piezas caracterizadas por una carga extraordinaria de activismo social.
30
AGO2018
Z ONAMACO SALÓN y Z ONAMACO FOTO regresan del 22 al 26 de agosto al Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Para adquirir boletos, visita: http://bit.ly/zonamacoboletos
AGO2018
31
U21
TOUR BILLON
HORLOGER GENEVOIS / HG MÉXICO Vialidad de la Barranca 6, Piso 4, Col. Valle de las Palmas C.P. 52787 Huixquilucan, Estado de México.
6
NOV2017
www.hgmexico.com.mx 6 NOV2017 Tel: (55) 4793 8025
info@hgmexico.com.mx
De venta exclusiva en HG México Distribuidor oficial
FO UNDING ME MBER OF T HE Q UAL IT Y F LEU RI ER C ERT I F I CATI O N AN D PARTN ER O F TH E FO U N DATI O N DE L A H AU TE H O RLO GERI E
RECITAL 20 ASTERI U M 10-DAY FLYING TOURBILLON NIGHT SKY ANNUAL CALENDAR
HORLOGER GENEVOIS / HG MÉXICO Vialidad de la Barranca 6, Piso 4, Col. Valle de las Palmas C.P. 52787 Huixquilucan, Estado de México.
WITH ASTRONOMICAL FUNCTIONS LIMITED EDITION WWW.BOVET.COM
www.hgmexico.com.mx Tel: (55) 4793 8025
info@hgmexico.com.mx
dulce
pinzón soñadora de sueños por: elizabeth rivera fotografías: obra de dulce pinzón retrato: maría tophoff
“We are the music makers, And we are the dreamers of dreams, Wandering by lone sea-breakers, And sitting by desolate streams;— World-losers and world-forsakers, On whom the pale moon gleams: Yet we are the movers and shakers Of the world for ever, it seems.” -Ode (1873), Arthur O’Shaughnessy.
34
AGO2018
n 1971 se estrenó la
Con esta estrofa el autor le habla
magia. Desde entonces me di cuenta que las
película Willy Wonka &
directamente a los artistas, a los
imágenes llamaban mucho mi atención.”
The Chocolate Factory
hacedores de música y a los soñadores
del director Mel Stuart
de sueños. Entre líneas se entiende
Pinzón tiene un espíritu que necesita
y protagonizada por el carismático
que cualquier cosa puede ser arte
ser libre, moverse, aprender y seguir
actor Gene Wilder. La historia es la
mientras exista la creatividad, la
adelante. Como todos, intentó la forma
adaptación de la novela homónima de
belleza y la desolación del espíritu. Y
tradicional de estudio, pero algo en ella
Roald Dahl de 1964, y en ella se narra
luego de releerlo, entiendo porque esa
se sentía incómodo. “En la Universidad
la aventura de Charlie Bucket, un niño
escena y esas palabras regresaron a mi
de las Américas de Puebla estudié Ciencias
de bajos recursos que gana un boleto
memoria justo ahora. Dulce Pinzón
de la Comunicación, pero me di cuenta que
dorado para conocer la misteriosa
es como el fabricante de chocolate,
no todas las clases me gustaban. Aquellas
fábrica de chocolate de Willy Wonka,
una forjadora de mundos fantásticos
que más me llenaban eran las de fotografía,
junto con otros cuatro niños de distintas
que en ocasiones nacen de situaciones
dibujo, música, por lo tanto, me sentía
partes del mundo. Este clásico del
difíciles y otras veces, sencillamente,
muy poco satisfecha. Tenía ganas de irme
cine marcó la infancia de muchos de
de la pura imaginación y la necesidad
de México. Así que busqué y encontré la
nosotros. Aun cuando yo la vi muchos
de decir algo. “Siempre tuve este coqueteo
posibilidad de hacer un intercambio con
años después de su estreno, mis ojos
con comunicarme a través de las imágenes.
la Indiana University of Pennsylvania.
de niña se quedaron maravillados
Me acuerdo cuando tenía 7 años y los reyes
En realidad, tenía muchas ganas de irme
ante las imágenes del film. Un mundo
magos me trajeron un View Master. Para mí
a Manchester, pues sentía que tenía una
de imaginación que era posible, y
ese regalo fue como una catarsis. De alguna
influencia enorme del British Pop pero no
en algunos casos, hasta comestible.
manera, visualmente me cambió. El poder
alcancé los puntos para hacerlo. Terminé
Los sueños se volvían realidad y las
entender la técnica detrás de esta magia que
yendo a Indiana a estudiar música y
pesadillas acechaban por los rincones.
era simple pero que para mí tenía muchas
fotografía. Para mí, esta oportunidad fue
Creo que con esta cinta comenzó mi
capas de lectura, más allá de lo comprensible,
increíble pues el método con el que enseñaban
amor por el cine y mi fascinación por la
me otorgó la cualidad de, a partir de ese
era muy libre, lo que le dio rienda suelta a
creación de historias.
momento, fijarme en la realidad de forma
mis ideas.”
Recuerdo a detalle una escena en particular, y que, al momento de
suspendida.” Platicar con Dulce es como abrir
Por lo que escucho de su historia,
Un tiempo fue suficiente para que Dulce comenzará a sentir esa
escribir este artículo sobre la fotógrafa
un libro. Su voz llena el espacio y las
necesidad de algo más. Mientras me
Dulce Pinzón, me vino a la mente.
historias comienzan a salir de su boca
cuenta su trayectoria puedo ver en
Durante el recorrido por la fábrica, uno
una tras otra. Su forma de narrar es
sus ojos ese brillo que seguramente
de los pasillos ostenta en sus paredes un
tan entretenida e interesante que por
tenía en el momento de los hechos.
papel tapiz comestible para empapelar
primera vez en una entrevista no tuve
Su mirada es transparente y llena de
los cuartos de los niños. Orgullosísimo
necesidad de hacerle las acostumbradas
energía. “Luego de un tiempo en Indiana,
de su creación, Wonka les dice a sus
preguntas. Ella misma iba aclarando
fui a conocer Nueva York y me di cuenta que
invitados que las laman. “Lick an orange,
mis incógnitas y dejando entrever
debía estar en esa ciudad. En ese momento
tastes like an orange. Lick a pineapple,
su personalidad. Inquieta, curiosa,
fue muy claro lo que tenía que hacer y deje
tastes like a pinapple. Go ahead! Try it!
alegre. Así es Dulce Pinzón. Llena de
IUP. Seis meses antes, volví a México para
The strawberries taste like strawberries!
memorias, sueños y metas por cumplir.
vender todo lo que tenía y llegué a casa de
The snozzberries taste like snozzberries!”
No puedo más que envidiar un poco su
una amiga en el Bronx, –con ella fundé
Ante esta última fruta desconocida,
empuje y su garra. Ahora la admiro más
Greenpeace en Puebla, pues siempre me
Veruca Salt, una niña consentida de
a ella y su a trabajo.
han llamado la atención los temas sobre el
papá, altaneramente cuestiona al
Ya desde chica se podía notar esa
medio ambiente. Por supuesto cuando ella
chocolatero: “Snozzberries? Who ever
personalidad, según me cuenta: “Tengo
y yo hicimos eso todo era muy incipiente,
heard of a snozzberry?” Entonces, Wonka
esta vena muy comercial. Me encanta
pues era difícil encausar a la gente a algún
le contesta: “We are the music makers, and
emprender. De chica le dije a mi mamá que
tipo de activismo. En el Bronx, ella vivía en
we are the dreamers of dreams”. Esa frase
quería poner un negocio. En ese entonces
un departamento con 13 emigrantes, y yo
siempre llamó mi atención pero hasta
ella tenía una papelería en el Estado de
compartí cama con otras tres chicas. Para
que tuve la oportunidad de entrevistar a
México, dónde vivíamos, y ahí me puso una
mí, que venía de la clase media poblana,
Dulce, la comprendí mejor.
mesita y me compró más View Masters.
fue muy impresionante, pero me mantuve
Les añadí una cadena y rentaba los discos,
firme. Esa situación fue una de las lecciones
primeras líneas abren este artículo, es
digamos 3 por 1 peso, a los demás niños de
más importantes de mi vida. Entendí que
del poeta inglés Arthur O’Shaughnessy.
la cuadra. Era una forma de compartirles la
la decisión que había tomado, me estaba
El poema titulado Ode, cuyas
36
AGO2018
indicando el camino de algo que yo, nadie más, tenía que llevar a cabo. Había algo que debía hacer que iba más allá del simple hecho de tomar fotos. Obviamente fue muy difícil. Tenía algunos ahorros que se me acabaron muy rápido. Entonces, me vi en la obligación de buscar trabajo y entré de mesera. Me corrieron inmediatamente porque era un poco soberbia, pues pensaba que no debía estar ahí y no atendía bien a la gente. Sin embargo, la necesidad me fue demostrando la dinámica de lo que significa ser una migrante, privilegiada, pero migrante al fin. Eso y voltear a ver al otro, tratar de comprender porque había tantos mexicanos allá. Mi visa de estudiante se terminó y cada seis meses tenía que salir del país, lo cual cada vez se volvía más complejo. La última vez que llegué a Estados Unidos, venía directo de Zipolite, toda hippie, y fue la primera vez que tuve un poco de problemas para entrar. Me advirtieron que sería la última vez que me darían entrada, así que decidí parar con toda esta situación de privilegios.” Ante la inminente pesadilla en que se convertiría todo si Dulce no cambiaba su perspectiva, ese carácter fuerte y determinado, lleno de ilusiones, volvieron a encausar su camino. Necesitaba trabajar y poner su mejor actitud. “Me metí a trabajar de niñera con la esperanza de que los padres de los niños me tramitaran mis documentos en algún punto. Sin embargo, corrí con la fortuna de que en ese momento conocí a quien sería mi primer esposo, un ingeniero de sonido de NYU, y mi vida cambió. Yo tenía tres trabajos: cajera en una licorería, revelaba rollos en un laboratorio y por las noches, cuidaba niños. Ya no vivía en el Bronx sino en Williamsburg y ya rentaba un departamento con dos personas más, pero para poder vivir así, tenía que trabajar muchísimo. Entonces, cuando conocí a mi marido, todo cambió. Él ya tenía una disquera bastante reconocida y me empezó a introducir en ese otro ámbito. Al mismo tiempo, estuve en el International Center of Photography en un programa llamado Teaching Assitant, en el cual uno ayuda primero limpiando los cuartos oscuros, luego vas ascendiendo y comienzas a ayudar
AGO2018
37
en las clases y a fotógrafos. Finalmente me
trabajo con los migrantes estaría
que tendría un éxito rotundo, Dulce
contrataron y estuve 10 años a cargo de los
llevando su carrera de fotógrafa a otros
decidió dejar su puesto en el sindicato,
laboratorios. Fue aquí y durante este tiempo
niveles. “Me contrataron para un sindicato.
salir de esa zona de confort y vender un
que pude llevar a cabo mi trabajo. Además,
Fue la primera vez que me dieron un auto y
terreno que tenía en México para con
con mi marido hice las portadas de los discos
ganaba un muy buen sueldo. En ese trabajo
ese dinero financiar el proyecto. Para
de varias bandas. Mi nivel de vida subió
aproveché para enseñarles a los migrantes
entonces ya se había separado de su
muchísimo.”
cómo alimentarse mejor, cómo defenderse,
marido y vivía sola en un departamento.
a hablar inglés, a cómo tener un punto
A pesar de que sabía lo difícil que se
cubrir sus necesidades y con el apoyo
de ventaja ante los arrendatarios en un
volvería su vida nuevamente al dejar
de su compañero, Dulce pudo dedicarse
contrato de alquiler, es decir, a empoderarlos.
la entrada de dinero que representaba
a su verdadera vocación y de pasó
Ese empleo fue increíble porque me ayudó a
su trabajo, se dijo a si misma que
encontró un camino que la apasionaba,
entender cuál era mi misión pues me daba
debía hacerlo pues de otra manera
formar comunidad y ayudar a su
cuenta que tenía un poder de convencimiento
no comenzaría jamás su carrera de
sustentabilidad y mejora. “A partir de
muy fuerte. Así fue que fortalecí el concepto
fotógrafa. Y todo parece indicar que
entonces, tuve el tiempo de dedicarme mucho
que ya venía trabajando -después de lo de
fue la mejor decisión que pudo haber
más a la fotografía. También me enfoque en
las torres gemelas- del proyecto The Real
tomado. “Mi carrera se disparó cuando un
obtener becas. Mientras hacía esto, seguía
Story Of The Superheroes. Aquellos a quienes
amigo que tiene un restaurante llamado La
trabajando en un café y una señora que
ayudaba de alguna forma, se convirtieron
Esquina en SoHo, me dijo que expusiera mis
siempre iba me ofreció un trabajo en la ONU
en los protagonistas de la serie. Fue así como
fotos ahí. Al principio no me gustó mucho
como su asistente. Estuve ahí produciendo
trabajé ese proyecto. Además, lo acontecido
la idea, pero fue una gran oportunidad. Un
radio. Sin embargo, no fue lo que esperaba
con las torres gemelas nos hizo vivir con
día, llegó a comer, como todos los días, un
y me fui a trabajar directamente en la
miedo durante más de un año. Todos en
editor del New York Times, vio mi trabajo
ayuda a migrantes. Me di cuenta que ya
esa ciudad vivíamos con la sensación de la
y me contacto. Me hizo una entrevista para
estaba haciendo fotografía y que tenía
inminencia de la muerte. Así que lo que tenía
su publicación y otra para The Newyorker.
algo que decir. Me interesaba la lucha. Me
que hacer tenía que ser directo y acotado,
Eso le dio una legitimización impresionante
politicé mucho y me metí a estudiar derecho
y solamente podía hacerlo con la única
a mi trabajo. Por ejemplo, para la foto de
laboral. Hice campañas con el procurador de
herramienta que tenía a mi disposición, la
Spiderman, el dueño del departamento
justicia.”
fotografía.”
donde quería tomarla nunca me atendía.
Ya sin tantos trabajos para poder
Dulce no lo sabía aún pero su
38
AGO2018
Para poder lograr esa primera serie
En cuanto le mostré las publicaciones
me otorgó el permiso y sólo me pidió una
tiempo que hacíamos comunidad, algo que
para venir a hacer unas intervenciones. Él
copia de la foto. Así fui logrando la serie.
siempre me ha importado en mi trabajo.
estaba interesado en recaudar fondos para
Comencé con la foto más simple hasta la más
Fueron 4 años muy importantes en mi vida.
salvar el espacio. Me dio el tiempo que le
compleja en cuestión de logística. Fueron
Fue el mismo fenómeno que se dio con Diario
pedí y trabajé en el proyecto Historias del
aproximadamente 10 años de trabajo. Entre
de Fiestas en la ciudad de México. De hecho,
Paraíso. Reestructuré toda la iluminación y
toda la producción, el momento de tomar
Zélika García nos pidió que hiciéramos
el cableado y lo convertí en un laboratorio de
la fotografía -con todas las implicancias de
las fiestas del after party de Zona Maco.
creación por un año. Fue un proceso un tanto
hacer tomas de ese tipo- y que además, yo no
También las organizamos para distintas
inconsciente porque no me acuerdo de cómo
usaba Photoshop, la labor fue durísima.”
ferias de arte y galerías. A nivel de mi
logré ciertas cosas.”
Me impresiona saber que Dulce no usa ningún programa de retoque, porque claro, en esta época es casi
carrera esto me ayudó bastante pues generé muchos contactos.” Dulce se dedicó entones a
Al terminar esas fotos, el director del Centro de la Imagen le recomendó a Dulce llevarlas con Patricia Conde y
imposible que alguien no lo use. Ante
documentar este movimiento. Le tomó
a la galería RM. Por supuesto, Patricia
eso, me comenta: “El no hacer uso de un
fotos a las personas que le interesaban
le ofreció un show en octubre de ese
programa de retoque siempre fue importante
y que sentía que iban a lograr algo
año. Mientras tanto, Dulce empezó
pues esto me ha ayudado mucho a pensar la
importante en el ámbito en el que se
a ver cómo podía conseguir fondos
imagen primero, buscarla y entenderla. Yo
movían. “Fotografié a Ali Gua Gua, a las
para el museo. Por otra parte, y como
soy de esas fotógrafas que toman 50 fotos o
Kumbia Queers y a muchos que ahora son
si fuera destino, una galería de Puebla
menos, y sé que tengo el resultado en alguna.
de culto. De ahí se genera la serie People I
llamada Mercado Negro mostró la
Sé que los elementos ya los bajé de mi mente.
like. En ella retrato a estas personas con los
foto de Andy sobre el león (una de las
Eso me ha dado mucha estructura y todo
elementos que conformaban ese alter ego que
imágenes más icónicas del trabajo de
mi trabajo ha sido así. Mis series tienen
yo veía en ellos. Además, se puede observar
Dulce) y un diputado la compró. A
esa noción de pre-producción para después
mis referencias pictóricas como Caravaggio,
partir de esa adquisición, ese hombre
simplemente llegar a registrar. Cuando estoy
Vermeer, Rembrandt, así como de el sentido
conoció toda la historia y junto con
en la post-producción ya lo que tengo que
de introspección y estructuración de la foto.”
Moreno Valle pusieron dinero federal y
Para entonces, Dulce conoció al
estatal para reconstruir el museo, ahora
hacer es muy básico y mínimo. Me interesa mucho que las fotografías tengan un grado
que sería el papá de sus hijos. Él vivía
llamado Evolución, el cual cuenta con
de autenticidad, que se sientan con vida, así
en la colonia Roma y Dulce consideró
cuatro salas donde se puede recorrer
que no hago uso de programas de edición.”
que lo más lógico era que ella regresase
desde el Big Bang hasta la aparición
a México pues ya tenía una carrera
de los mamíferos. “Me invitaron a la
éxito rotundo y catapultó la carrera de
consolidada y había ganado el FONCA,
inauguración y lloré de la emoción. Toda la
Dulce. Comenzó a participar en ferias
además de estar más en contacto con la
taxidermia se salvó. Así me di cuenta que
y varias galerías la representaban. Pero
escena mexicana del arte. Sin embargo,
iba por el camino correcto y que podía lograr
siempre sincera consigo misma y fiel
para ella fue un parteaguas el darse
cosas.”
a su estilo, algo comenzaba a hacerle
cuenta de que la Ciudad de México
ruido. “No quería alargar el tema de los
estaba súper contaminada, así que
Andrea, su vecina y con quien cambiaría
superhéroes. Yo quería hacer otra cosa. Tenía
decidió que debía hacer algo. “Pensaba
la historia de ambas. “Un buen día me la
muchas ganas de hacer fiestas. Entonces
sobre qué proyecto podía hacer. En ese
encontré en la entrada del edificio llorando
comencé a conocer otro tipo de gente y el
transcurso de tiempo, di clases en Puebla en
y en eso salió Vicente -integrante de los
mundo de los migrantes empezó a quedar
una maestría, y conocí a una persona que me
Rebel Cats- y se besaron. Fue tan hermoso
atrás. Con Aldo Sánchez, un amigo, nos
preguntó si me gustaría hacer autorretrato.
que pensé que quería retratarlos. Los invité
metimos mucho en el mundo del arte latino
Le contesté que sí, y que quería incluir a mi
a que fuesen fotografiados en el museo y así
en Nueva York y nos dimos a la tarea de
recién nacido y vestirnos como ositos. Él me
lo hicieron. Con esa foto me escogieron en
organizar fiestas caseras. La gente nos
contó que estaban por demoler el Museo de
el Palais de Tokyo y fue expuesta en todo
pedía que hiciéramos una más grande pues
Historia Natural de Puebla pero que había
París, en los metros, etc. Esa imagen hizo
cada vez iba más gente. Trabajamos así
una sala en la cual se estaba dando permiso,
que Andrea y yo tuviésemos una relación
con Carlos Amorales y llevamos a Nueva
por parte del director, para que los artistas
creativa por 7 años. Todo tuvo un proceso
York a Titán, a María Daniela, al Instituto
hicieran intervenciones efímeras. Cuando fui
muy orgánico. El resultado de esa dupla
Mexicano del Sonido y a todo lo que sucedía
a visitar el recinto, me quedé sorprendida.
fue un Sistema Nacional de Creadores y la
en México en esa escena. Fue la primera
Me resultaba una tragedia que fuera a
portada más vendida de Playboy. Ambas
vez que marcas como NaCo, Volkswagen y
desaparecer. Yo no quería hacer algo efímero.
trabajamos para darle vida al personaje de
Budweiser nos buscaron para hacerles estos
Entonces, le plantee al director, quien ahora
Andy, el cual sobrepasó la serie fotográfica
eventos. Reuníamos arte y fiestas, al mismo
es un gran amigo mío, que me diera un año
titulada The Wonderful Life of Andy.
La serie de los superhéroes fue un
Con esa confianza, Dulce conoce a
AGO2018
39
Este proyecto fue muy importante en mi
cuyo lema es: “No dejar huella en
en participar en los procesos de
carrera pues me dio la posibilidad de
nuestro paso por éste mundo que no
producción artística- un libro de artista
volver a creer en el hecho de que sí podía
nos pertenece.” Además, está trabajando
titulado The Real Story Of Superheroes.
decir aquellas cosas que me interesaban y
en el proyecto CICLO, una propuesta
Esta será una edición de 20 ejemplares,
que en ese momento eran crear fantasías e
interdisciplinaria que busca transformar
presentado en una caja-contenedor en
imágenes, romper paradigmas y generar
el entorno a través del fortalecimiento
cartoné (cartón y tela), con un tamaño
lecturas reflexivas sobre el mundo en el que
comunitario con proyectos de
final de 51 X 41 cm. El mismo contendrá
vivimos y volverlo más inclusivo.”
intervención en el espacio público
1 libro-álbum de 40 páginas con 10
para regresar a los vecinos la pasarela
fotos a color impresas (archive quality
la colección permanente del Museo
peatonal de la antigua Escuela de
digital print) sobre papel Bamboo
de Arte Moderno, siendo la primera
Primaria Vasco de Quiroga, en el barrio
100% algodón de Hahnemühlle de
vez que este lugar adquiere una obra
de Tepito. Recuperar esta pasarela
290 gramos, a un tamaño de 30 X 40
contemporánea para que dialogue con
implica muchas cosas: el triunfo de la
cm, firmadas y numeradas. El texto de
sus piezas permanentes de mujeres.
acción sociocultural frente el abandono
presentación es de Iván Ruíz y contará
También entró a la del Carrillo Gil.
de las instituciones y la idea de que
con un certificado de autenticidad con
“Cada una de las series ha tenido su gran
un primer paso es señal de que sí se
holograma, firmado por la artista.
momento en distintos ámbitos” -concluye
pueden cambiar las cosas. Dulce hará
Dulce.
unas intervenciones con material
The Wonderful Life Of Andy entró a
Actualmente, Dulce sigue inspirada
biodegradable para que la gente tome
con sus ideales y sus intereses de toda la
conciencia y acción para lograr más
vida. Está vez habla del medio ambiente
metas políticas y haya más cabildeo en
pero ya no haciendo fotografía como
la toma de decisiones.
tal, sino como un vehículo de registro
Por si esto fuera poco, en esta
de acciones que está haciendo en
edición de Zona Maco Foto, estará
espacios públicos utilizando materiales
presentando junto a Troconi Letayf -un
biodegradables para hablar del tema del
espacio dedicado a la producción de
unicel y de los poliestirenos, así como
libros de artista e impresión digital de
de la emergencia gigante que tenemos
obra gráfica con artistas nacionales e
ante cómo revertir ciertos daños que le
internacionales, así como un laboratorio
hemos hecho al medio ambiente y que
experimental y de reflexión sobre
en tema de salud las consecuencias y
las nuevas tendencias y aplicaciones
los gastos son enormes. Estos esfuerzos
de la imagen, abierto a creadores,
son parte del proyecto GENEROSITY,
galeristas, coleccionistas e interesados
40
AGO2018
AGO2018
41
N U E VA S U C U R SA L
Lomas de Tecamachalco AV . DE L AS FUENTES #190, COL. LOMAS DE TECAMACHALCO, N A U C A L PA N , E S TA D O D E M É X I C O . ( J U N TO A L F R E S KO ) WWW.KLEINS.MX 74 JUN2017
@KLEINSMX
BOUTIQUE: SecretarÃa de Marina #463 Col. Lomas del Chamizal
www.emaval.com
TELEFONO: (55) 5558-6654
(55) 1801-8264
EmaValCouture
Los Cabos: UNA EXPERIENCIA MÁGICA EN SAN JOSÉ DE CABO Y CABO SAN LUCAS POR: MARIANA TIQUET
En la península de Baja California Sur donde el desierto y el océano se encuentran surge un paraíso en el que la naturaleza es contrastante: Los Cabos. Los Cabos se presenta como un regalo traído por el mar. Aquí se reproducen y nacen la ballena gris y jorobada. El pelícano y la gaviota sobrevuelan el azul profundo del mar que baña a los lobos marinos. Los cardúmenes de pez vela y espada se mueven al compás de las corrientes marinas que llegan a la orilla para recoger a las tortugas recién nacidas. En tierra, el coyote y el conejo se mueven sobre la arena que nutre cactáceas y suculentas. Y las playas sirven como sitio de relajación, donde se pueden degustar una gran variedad de platillos mexicanos. 46
AGO2018
AGO2018
47
E
n el Centro Histórico se encuentra esta plaza rodeada de casas y edificios coloniales, muchos de ellos pertenecientes a familias adineradas de tiempos pasados. Entre los edificios Los Cabos fue un pueblo pesquero que se convirtió en refugio de celebridades. Hoy los viajeros más exigentes encuentran sofisticación y lujo en Cabo San Lucas, mientras que San José del Cabo ofrece tradición y un ambiente bohemio más relajado. Los Cabos es sede de importantes torneos deportivos. Aquí cada año los mejores tenistas se enfrentan en el Abierto de Los Cabos, las mejores surfistas femeniles compiten en Los Cabos Open of Surf y los amantes de la pesca deportiva se reúnen en el torneo Bisbee’s Black and Blue. Esta tierra de clima semiseco también alberga uno de los festivales del séptimo arte más importantes del país: Los Cabos International Film Festival.
iglesia de san josé
48
AGO2018
Para aprovechar Los Cabos al máximo, te decimos qué puedes hacer en esta zona. San José del Cabo y Cabo San Lucas se unen a través de un corredor turístico de más de 32 kilómetros. En este camino se encuentran hoteles de lujo, resorts de clase mundial, y campos de golf que han sido perfectamente diseñados. Algunos de los mejores son: Palmilla Golf Club, Cabo San Lucas Country Club y Club Campestre San José. Si disfrutas de este deporte, Los Cabos es el destino ideal
en América Latina para practicarlo. Estos lugares destacan no sólo por su diseño sino por su vista al mar y el desierto, haciéndolos únicos. En este corredor turístico se encuentra el parque de aventuras WilldCanyon. Aquí se pueden realizar actividades y deportes extremos. Cuenta con un circuito de tirolesas, se puede saltar en bungee o dar un paseo en cuatrimoto, entre otras actividades. Si buscas hacer más deportes extremos puedes visitar El Faro Viejo, también llamado Faro de Cabo Falso, construido en 1890. Se encuentra en Cabo San Lucas y está rodeado de dunas por lo que hacer un paseo en cuatrimoto es muy atractivo. Otra opción para llegar es a caballo.
San José del Cabo
Para quienes buscan un destino de tradición mexicana, San José del Cabo es la opción. Este lugar fue una misión fundada alrededor de 1730 por jesuitas, responsables de la construcción de la Iglesia de San José ubicada frente a la Plaza Central. El centro conserva su estilo colonial y es un destino cosmopolita que cuenta con restaurantes, boutiques, tiendas de artesanías y galerías de arte, algunas exhiben y venden elaboradas piezas de arte huichol. A una calle de la plaza principal se encuentran las tiendas de los artesanos donde puedes hacer algunas compras. Otra excelente opción es asistir al evento Art Walk que se lleva a cabo
marina
los jueves de noviembre a junio entre las 17:00 y 21:00 horas. La calle de Obregón se cierra al tránsito de automóviles para que el peatón visite galerías y restaurantes. Incluso, algunas galerías ofrecen vino o aperitivos. Además se escucha música en vivo en las calles. Muchas de las galerías cuentan con eventos especiales, tales como la visita del artista e inauguraciones de exhibiciones. El Boulevard Mijares, avenida principal de San José del Cabo, y las calles de Zaragoza e Hidalgo también cuentan con galerías de arte, tiendas y joyerías. En San José del Cabo también puedes visitar el Jardín botánico Wirikuta que ofrece por la noche un show que se centra en los huicholes. Danza, acrobacias y mapping 3D forman parte de este espectáculo que capta la atención sobre todo de turistas extranjeros. A 60 kilómetros de San José del
Cabo se localiza el Parque Nacional Cabo Pulmo, donde está uno de los pocos arrecifes vivos que quedan de Norteamérica. Se estima que tiene 25 mil años y es una de las zonas más importantes para la biodiversidad del Mar de Cortés. Aquí se puede bucear, practicar esnórquel y dar un paseo en kayak. Dependiendo la época en la que se visite, se observan una gran cantidad de especies marinas, entre ellas lobos marinos, ballenas jorobadas, tortugas marinas, delfines, mantarrayas y tiburón ballena. Algunos de los lugares más recomendados para bucear son El Islote, Los Cantiles, El Bajo y Brazos del Arrecife. Este parque es una de las joyas más preciadas y codiciadas del océano y en más de una ocasión se ha visto amenazado. El proyecto hotelero Cabo Cortés, después Cabo Dorado, pretendía convertir la zona aledaña en un nuevo Cancún. Un proyecto que dejaba en
manos extranjeras la explotación de territorio nacional y que significaría el principio del fin para el arrecife. Afortunadamente, el proyecto fue negado.
Cabo San Lucas
Uno de los destinos favoritos de turistas que buscan complejos lujosos para hospedarse es Cabo San Lucas. Aquí, a diferencia de San José del Cabo, la vida nocturna es muy importante y hay muchas opciones para los deseos de visitar bares o antros. Por supuesto que la oferta gastronómica es variada y cuenta con una cocina excelente para todos los gustos. Sus playas son las consentidas de diversos turistas que son atraídos por su belleza. En Cabo San Lucas debes visitar El Arco, una formación rocosa habitada por lobos marinos que se ha convertido en símbolo de Los Cabos. Cada cuatro años durante algunos días la
AGO2018
49
cabo pulmo
50
AGO2018
marea baja lo suficiente y descubre la arena que está debajo del arco. Si corres con suerte y te encuentras en Los Cabos cuando ocurre este fenómeno, no dejes pasar la oportunidad y camina debajo de El Arco. En esta zona se puede pasear en kayak o hacer esnórquel para apreciar la belleza de mantarrayas, tortugas y peces de todos colores. Diversas compañías ofrecen paseos en embarcaciones para visitarlo y hacen parada en playas aledañas como Playa del Amor y Playa del Divorcio. La Playa del Amor es el último pedazo de tierra al descubierto. Es en esta playa de agua cristalina donde el Océano Pacífico y el Mar de Cortés se unen, y donde también finaliza. Se trata de un rincón aislado y pacífico en la que los cactus acompañan bellos atardeceres. Del lado opuesto se encuentra la Playa del Divorcio, cuyo nombre hace referencia al peligro de su oleaje. El mar abierto no la hace adecuada para nadar, pero sí para descansar sobre la arena y contemplar el golpeteo de las olas. A sólo unos metros de la zona ho-
telera de Cabo San Lucas y de las principales avenidas se encuentra la playa El Médano. Desde aquí se observa El Arco y en temporada de arribo de ballenas se pueden apreciar a la distancia. Por aquí pasan los cruceros que tienen como destino Cabo y durante el verano la fiesta no para en los restaurantes y bares cercanos. Otras playas que se pueden visitar son El Chileno, de oleaje tranquilo, donde se puede bucear y hacer esnórquel; Playa Palmilla, El Tule y Las Viudas (todas ellas ubicadas entre Cabo San Lucas y San José del Cabo).
Surf
En contraste a las aguas tranquilas de las que emerge El Arco, Los Cabos ofrece también playas en las que el mar ruge con fuerza. Playa Zippers es ideal para los surfistas experimentados, aquí cada año se realiza el torneo Los Cabos Open of Surf. Otra playa de oleaje importante para surfistas profesionales es La Roca. También se puede surfear en el Monumento, Tule
restaurante "the office"
y Pescadito. Para los principiantes, Acapulquito en Costa Azul es ideal. Su oleaje es tranquilo y por ello también es perfecta para practicar windsurf.
Avistamiento de ballenas
Y por supuesto que uno de los atractivos máximos de Los Cabos es el avistamiento de ballenas grises y jorobadas. El avistamiento comienza a mediados de diciembre y se extiende hasta marzo, pero la mejor época para apreciarlas es entre enero y febrero cuando estos cetáceos en busca de aguas más cálidas arriban del Ártico. Planea tu viaje con anticipación y no te pierdas este espectáculo, uno de los más bellos que ofrece la naturaleza.
Gastronomía
Los Cabos está muy cerca del que es en México el mejor estado vinícola: Baja California. Debido a esta cercanía, ofrece excelentes vinos mexicanos para acompañar una gran variedad de platillos, tanto naciona-
les como internacionales. Prueba la cocina fusión de Baja California llamada BajaMed, concpeto creado por el Chef Miguel Ángel Guerrero y que ha llegado hasta la zona e inspirada en sabores mexicanos, mediterráneos y orientales. También disfruta de platillos típicos como tamales fajados (pollo), tamales güemes (carne de puerco y pollo, pasas y aceitunas) y el platillo “comida de pobres” que consiste en una sopa de mariscos, arroz a la mexicana y frijoles con tortillas de harina. Disfruta de mariscos como las almejas chocolatas, marlín ahumado, tacos de camarón rebosado, guiso de adulón, machaca de pescado y jaiba rellena.
Nuestra recomendación Restaurantes
CABO SAN LUCAS —The Office — Ideal si buscas un lugar en la playa para comer mariscos. Se encuentra en la playa El Médano.
restaurante "sunset mona lisa"
AGO2018
51
museo internacional del barroco
—Hacienda Cocina y Cantina — Restaurante mexicano especializado en platillos tradicionales del Mar de Cortés. Es perfecto para visitar en familia y se encuentra en Hacienda Beach Club & Residences. —Sunset Monalisa — Restaurante que prepara platillos mediterráneos y los fusiona con ingredientes locales. Es una opción romántica pues cuenta con una hermosa vista a la bahía de Cabo San Lucas. SAN JOSÉ DEL CABO — Flora’s Field Kitchen — Ofrece una variedad de platillos caracterizados por utilizar ingredientes orgánicos de su propia cosecha. —Agua by Larbi — Restaurante a cargo del chef Larbi Dahrouch, uno de los más reconocidos del área. Se localiza en el hotel One&One Palmilla y sirve platillos mexicanos variados.
Hospedaje
CABO SAN LUCAS — Los Milagros Hotel — Pequeño hotel boutique ubicado en el centro de Cabo San Lucas y cercano a los mejores bares y restaurantes. Si buscas privacidad es una muy buena opción pues es un lugar tranquilo. — The Cape A Thompson Hotel — Hotel boutique para los viajeros más exigentes. Cuenta con spa, un lounge al aire libre y desde las habitaciones se aprecia El Arco. El diseño de interiores estuvo a cargo de la Arq. Marisabel Gómez Vázquez.
flora's field kitchen SAN JOSÉ DEL CABO Casa Natalia — Un hotel boutique que ofrece un espacio ideal para la relajación. Está en el centro de San José del Cabo y cuenta con 19 habitaciones. Cuenta con el restaurante Baja Oyster Bar. — Encanto Inn & Suites — Este hotel boutique & spa simula una hacienda y ofrece un ambiente íntimo y placentero. Se localiza en el llamado Distrito del Arte. Aquí, donde en agua salada se levanta el símbolo natural de Los Cabos y donde termina la tierra, nos despedimos de un destino rodeado de cactus, pastizales, arena y rocas. No dejes de visitar Los Cabos y disfruta de uno de los grandes tesoros de México.
encanto inn & suites thethecape capea athompson thompson
52
AGO2018
hotel castillo de santa cecilia
SHOP ONLINE
FoleysMX 6
NOV2017
FoleysMX WWW. FOLEYS.COM.MX
www.foleys.com.mx FoleysMX
POR: MIRNA CALZADA
54
AGO2018
on pocas las cosas tan placenteras como el poder disfrutar de la tarde con una buena comida y amigos o seres queridos en un gran ambiente y un espacio confortable y ameno. Y si esto es lo que se te antoja para una tarde de verano deliciosa no puedes dejar de ir a conocer La Buena Barra, en el corazón de Polanco. Llegar a esta espectacular terraza y mirar alrededor es suficiente para augurar una larga, laaarga sobremesa, ya que desde la recepción sabes que vas a ser atendido, consentido y alimentado de primera. Nos recibieron con unas Tostaditas de Atún que definitivamente se deben de probar. Son formidables, desde su presentación. Conforma las ves llegar ya te las estás imaginando en la boca, con su contraste de texturas y marinado a la perfección. Y bueno, qué mejor que seguir con el tradicional Fideo Seco, que nos recuerda nuestra infancia y el cobijo del hogar. Y su versión es deliciosa, perfectamente armado con sus adicionales, un deleite para cualquiera. Y para concluir con los platos salados con broche de oro nos trajeron una Barbachera. Sí, así como suena es un manjar de arrachera
AGO2018
55
cocida estilo barbacoa y el resultado es un alucín. La carne es tan suave que se derrite en la boca, jugosísima y en combinación con las deliciosas salsas es una comida exterior perfecta. Para terminar el festín nos trajeron un Trío de Postres, conformado por un mini Red Velvet, un mini Pan de Elote casero, y un mini Pay de Limón con Merengue. Este postre es una
combinación
perfecta
porque
evita que te quedes con el antojo de probar los demás y las porciones son completamente adecuadas para poder disfrutar sus deliciosas y contrastantes sabores. Definitivamente debes ir a pasar una tarde noche a La Buena Barra, que con el DJ, el espacio formidable y el gran ambiente será una gran elección para festejar todos los días.
56
AGO2018
Libera tus sueños,
disfruta de un nuevo hogar
www.arcanobr.com • contacto@arcanobr.com • 7258.3317 •
Arcano Bienes Raíces
GORKA altamar POR: MIRNA CALZADA
58
AGO2018
E
n
y
Además, toda la propuesta es la de
exclusivo, en tonos grises y
un
espacio
resaltar las tradiciones y sabores de su
con
natal España, que con añoranza revive y
una
moderno
acogedora
terraza
se encuentra Gorka Altamar,
restaurante de comida vasca con una
recrea en cada bocado, día a día. Nos
recibieron
con
la
calidez
predominancia en los productos del
esperada en un restaurante de este
mar, sin dejar atrás por supuesto, los
tipo de comida, con unas Croquetas de
tradicionales ibéricos pero con un toque
Jamón Ibérico, de consistencia y sabor
moderno y de fusión.
perfectos. Estas croquetas regresan la
El chef Gorka Bátiz se ha encargado
mente a la infancia, a esos sabores que
de convertir su experiencia, vivencias
nos reconfortaban y nos hacían sentir
y aventuras en platillos deliciosos y
protegidos.
únicos, ya que para él, quienes visitan su
También
para
el
arranque
nos
restaurante son amigos que merecen el
sirvieron
mejor trato y atención personalizados.
Rellenos de Pasta de Bacalao, que hacen
unos
suculentos
Piquillos
AGO2018
59
un contraste perfecto para el paladar y nos dan una bienvenida gloriosa. En seguida nos trajeron una Sopa de Pescado con Camarones y Mejillones. La sazón estaba en su punto, con un caldo espeso y el crustáceo firme. Definitivamente un platillo tradicional que se espera ejecutado con maestría en un lugar así, y vaya que lo es. Cada cucharada provocaba reminiscencias de algún hogar costero, lleno de calidez. Como plato fuerte nos trajeron el Risotto de Ossobuco con Azafrán, que gracias a este característico ingrediente de la cocina española, da una experiencia de remembranza y tradición única en las nuevas cocinas de la región. La carne tenía una consistencia suave que prácticamente se derretía en la boca. Y el arroz también estaba al punto, formando un dueto fabuloso. Como todo buen festín, no podía faltar un postre que verdaderamente estuviera a la altura de nuestro menú. Y fue así como llegó a mi boca un manjar como pocos he probado en mi vida: el Soufflé de Queso Idiazábal con Puré de Manzana. Sin dudarlo me podría haber comido tres, verdaderamente de sabor espectacular. Así que si buscas un restaurante para una comida de negocios, de amigas o para degustar cocina española que aún rescata lo básico que hace delicioso a aquella cocina de las abuelas españolas, no pierdas la oportunidad de conocer esta propuesta.
60
AGO2018
6
NOV2017
samajam POR: MIRNA CALZADA
Este espectáculo interactivo de origen canadiense llega por primera vez a México para involucrar a chicos y grandes en una fiesta de ritmos. Durante una pequeña temporada estos magistrales percusionistas vendrán a compartir con el público sus vastos conocimientos musicales, en una presentación cuasi taller especializado, dirigido principalmente a niños y adolescentes, sin embargo es atractivo para todos los públicos. La idea es mostrar de manera divertida como se arman los compases, armonías y tiempos para crear música mientras se juega. Samajam es un espectáculo musical que busca involucrar y entretener a las personas a través de energizantes experiencias participativas. Es un show completamente didáctico en el que a cada persona del público se le da un kit con instrumentos de percusión que utilizarán durante la presentación. Cada objeto será presentado y ejecutado según la instrucción de nuestros simpáticos percusionistas, con la finalidad de crear ritmos y poner a todo el mundo a gozar y a crear, entendiendo la formación de un ensamble ¡conformado por toda la audiencia! El primer show de la compañía, “SAMAJAM Kids Show”, ha presentado más de 350 actuaciones en 30 ciudades y cuenta con más de 600 fechas programadas para el resto del año.
46
AGO2018
El Plaza Condesa Temporada del 4 al 12 de agosto FECHAS Y HORARIOS: SÁBADO 4 DE AGOSTO 4:00 P.M. Y 6:00 P.M. DOMINGO 5 DE AGOSTO 4:00 P.M. Y 6:00 P.M. MARTES 7 DE AGOSTO 7:00 P.M. MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO 7:00 P.M. JUEVES 9 DE AGOSTO 7:00 P.M. VIERNES 10 DE AGOSTO 5:00 P.M. Y 7:00 P.M. DOMINGO 12 DE AGOSTO 12:00 P.M., 4:00 P.M. Y 6:00 P.M. PRECIOS: Pista $450 Palco y Salas $550 Balcón $650
AGO2018
47
C O N C I E R T O S
POR: MARIANA TIQUET
FOLK, ROCK, SYNTH POP Y HIP HOP EN LA CDMX Por: Mariana Tiquet
cut/copy Cut Copy, banda originaria de Melbourne, Australia, se presentará nuevamente en la Ciudad de México. La cita es el martes 21 de agosto en El Plaza Condesa. Esta banda, actualmente integrada por Dan Whitford, Tim Hoey, Ben Browning y Mitchell Scott, surgió a inicios de los 2000 como el proyecto personal de Whitford. Durante sus estudios, Whitford se interesó en la música independiente y, sobre todo, en el dance. Así comenzó su proyecto como solista, al que más tarde se integraron el resto de los músicos. El sonido de Cut Copy ha sido definido como indie dance o electropop y está influenciado por el New Wave de la década de los ochenta. El sitio Pitchfork se refirió a los integrantes de la banda como un grupo de estudiantes dedicados a la composición y producción, cuyas ideas más que revolucionarias se perciben como un homenaje. Esta opinión se afianza con la declaración de Dan Whitford: “se trata de reinterpretar la música que nos gusta dentro de nuestros propios registros.” Desde 2004, Cut Copy ha lanzado
cinco discos: Bright Like Neon Love, In Ghost Colours, Zonoscope, Free Your Mind y Haiku from Zero. Para la composición del álbum más reciente, Cut Copy tomó un camino distinto. Muchas de las canciones se grabaron fuera de un estudio profesional y esta vez se buscó que destacara la individualidad de las canciones. Al respecto, Dan Whitford declaró que “trata sobre el mosaico de información de imágenes que nos rodean día a día. En ocasiones parece una sobrecarga, pero hay una extraña belleza en ello. La idea de que apretando poesía se forma caos, es de donde vino el título del álbum. La idea de encontrar algo poético en la sobrecarga.” Cut Copy se ha presentado en importantes festivales como Lollapalooza, Coachella, Ultra Music Festival y Primavera Sound. Estas presentaciones han ayudado a que la banda sea más conocida a nivel mundial, aunque aún pueda considerarse como una banda de nicho en nuestro país. Sin embargo, no hay duda que los precursores del synthpop cada vez ganan más seguidores.
C O N C I E R T O S
father john misty Father John Misty regresa a la Ciudad de México luego de su presentación en 2017 en el Teatro Metropolitan. La cita será el 22 de agosto en El Plaza Condesa con motivo de la promoción de su material más reciente: God’s Favorite Customer. Father John Misty es el nombre con el que se le conoce al músico estadounidense de folk Joshua Tillman. En 2012, lanzó el álbum Fear Fun bajo este seudónimo, recalcando que el nombre no tenía ninguna importancia, simplemente él lo había escogido. A partir de entonces, ha lanzado otros tres álbumes: I Love You, Honeybear;
Pure Comedy y el ya mencionado, God’s Favorite Customer. Con pasión, Josh Tillman interpreta temas que no son ajenos a los sentimientos del artista. A veces de manera satírica entona canciones que tienen que ver con temas políticos y religiosos. En Pure Comedy habla sobre los temores existenciales que son causados por la religión y que pueden derivar en intolerancia, algo con lo que el músico se siente identificado, pues creció en una familia cristiana a la que más tarde se refirió como opresora. En God’s Favorite Customer, Joshua Tillman reflexiona sobre temas cotidia-
nos. En este disco se escuchan baladas en piano y un rock que nos recuerda al de los años sesenta, convirtiéndolo en álbum que bien podría haber sido escuchado hace décadas. La revista Rolling Stone lo compara con John Lennon, y señala que hay un giro similar al del músico británico en cuanto a afirmaciones sobre la existencia humana. NME elogia este nuevo aspecto de Father John Misty, al que considera como genuinamente sincero y hasta ahora el más profundo. Un álbum envuelto en interrogantes que se niega a dar respuestas.
AGO2018
65
C O N C I E R T O S
black eyed peas 66
AGO2018
Después de ocho años, Black Eyed Peas regresa a la Ciudad de México, sin embargo este concierto no contará con la participación de Fergie. La interprete comenzó su carrera como solista en 2006 pero no fue hasta inicios de este año que se anunció de forma oficial su salida definitiva. Esto no impidió que Will.i.am, Taboo y Apl.de.ap siguieran con el interés de mantener al grupo. A pesar de que la banda originaria de Estados Unidos no lanza un álbum desde 2010, cuando dieron a conocer su sexto disco The Beginning, este año presentaron Ring the Alarm pt.1, pt.2, pt.3 que hace un llamado a la sociedad para que despierte y reaccione ante las problemáticas actuales. El nuevo material en el que han estado trabajando, regresa a los orígenes de la banda y está centrado en el hip hop. Para Black Eyed Peas las causas sociales siempre han sido de gran relevancia y esta vez dejarán de lado la música pensada para animar fiestas y se enfocarán en hacer música con propósito. Temas relacionados al racismo y la política formarán parte de esta nueva etapa en la que la banda también tra-
bajó en conjunto a Marvel para crear el cómic Masters of the Sun - The Zombie Chronicles que busca darle un lugar importante a la música hip hop. Black Eyes Peas es una de las bandas cuyas canciones cuentan con más descargas de todo el mundo. Han ganado el premio Grammy en seis ocasiones y han aparecido en las listas de popularidad en repetidas ocasiones. La fama y el reconocimiento a nivel mundial lo obtuvieron con el lanzamiento de Elephunk en 2003. Shut Up y Hey Mama se convirtieron en grandes hits, pero sin duda el más exitoso fue Where is the Love? En 2016, a 13 años de su lanzamiento, The Black Eyed Peas lanzó una nueva versión: #WHERESTHELOVE, ésta a manera de protesta a la violencia de Estados Unidos y el mundo. Una canción con un mensaje que recuerda que el amor trasciende el odio. Las ganancias fueron recaudadas para la fundación de Will.i.am, i.am.angel que ofrece oportunidades a jóvenes en un vecindario de Los Ángeles. Si quieres revivir los éxitos que lanzaron a Black Eyed Peas al estrellato y escuchar sus canciones más recientes, no te pierdas este esperado regreso.
vol. 2
AGO2018
67
C O N C I E R T O S
Rock en tu idioma Sinfónico es un proyecto musical creado por el compositor y productor mexicano Sabo Romo, también bajista y fundador de Caifanes. En 2015, con la finalidad de revivir los temas de rock en español que marcaron a varias generaciones, distintos músicos que pertenecieron al movimiento Rock en tu idioma se reunieron en un mismo escenario. La diferencia: esta vez interpretaban los éxitos acompañados de una orquesta. Este concierto fue grabado en El Plaza Condesa en diciembre de 2015 y el álbum se lanzó en enero de 2016. El vol. 2 tuvo como primera fecha el 6 de septiembre del año pasado, cuando en el Auditorio Nacional se reunieron importantes personalidades del rock en español. Entre ellos estuvieron Sergio Arau, Cecilia Toussaint, El Gran Silencio, Víctimas del Dr. Cerebro, La Lupita, José Fors, Javier Gurruchaga, María Barracuda y Ugo Rodríguez. Alrededor de 10 mil personas acudieron a este concierto que fue grabado y lanzado en un segundo álbum. Rock en tu idioma surgió durante los años ochenta como una iniciativa para dar a conocer e impulsar a bandas de rock de habla hispana, incluidas bandas españolas. El objetivo principal era el de difundir la música de rock en español y lanzar discos recopilatorios con música de diversos artistas para garantizar el éxito comercial. Hoy, Rock en tu idioma Sinfónico atrae sobre todo a una audiencia que añora la música que surgió a finales de los ochenta e inicios de los 90. Rock en tu idioma Sinfónico vol. 2 se ha presentado en más de 40 ciudades y en el festival Vive Latino. Si quieres revivir los clásicos del rock en español, no te pierdas esta nueva presentación que contará nuevamente con la participación de la orquesta sinfónica Camerata Metropolitana y el coro Euterpe.
Rock en tu idioma Sinfónico
6
NOV2017
POR MIRNA CALZADA
the segunda
T V
&
S T R E A M I N G
¿Ya a c a b a s t e c o n t u s s e r i e s ? no te preocuoes, aquí te decimos cómo seguir adelante
M
uchos no creyeron que esta extraña serie de corte de misterio fuera a ser exitosa, pero se equivocaron. Esta
producción ha sido galardonadísima y le ha valido a Jessica Biel
varias
nominaciones
importantes, resaltando este mes la del premio Emmy a la mejor actriz en una serie dramática. La
tranquila vida
de
una familia común en una provincia
estadounidense
se ve modificada cuando, de la nada, la esposa ataca y asesina a puñaladas a un hombre en una playa. Un turbio mundo de dinero, drogas y poder se ve destapado poco a poco, al paso que la mujer va recordando de manera fragmentada una vivencia traumática que la ha llevado a cometer este terrible acto. Las
actuaciones
son
estupendas y, particularmente, la presencia de Bill Pullman y Jessica Biel convierten en esta segunda temporada
de
The
Sinner en una de las cartas más fuertes del fin del verano.
70
AGO2018
sinner
temporada
las
S T R E A M I N G
de
flores estreno
netflix
&
casa
T V
la
P
ara todos aquellos que se sienten
Casa de las Flores. Cuando una mujer
devastados porque terminó la
se suicida en la casa, se descubre que era
primera temporada de la serie
la amante del patriarca y que tiene una
de Luis Miguel y se quedaron sin
segunda familia.
telenovela, Netflix trae a su plataforma
Y en la aventura por descubrir esta
de streaming una apuesta que suena
doble vida, con otra historia, otros hijos,
a que va a enganchar a muchos. Con
etc., resulta que hay una segunda Casa
el
las
de las Flores, un cabaret de mala muerte
producciones mexicanas, La Casa de las
y que es orgullo del padre, dueño del
Flores cuenta con un ambicioso elenco,
lugar.
típico
corte
tragicómico
de
que destaca el regreso a las pantallas de
No se pierdan esta comedia oscura
Verónica Castro, acompañada de Cecilia
de enredos, que toca temas como la
Suárez y Aislinn Derbez, y es dirigida
diversidad y el consumo de la mariguana,
por Manolo Caro.
y que promete colocarse como una de
La trama gira en torno a una familia “perfecta”, dueños de una florería, La
las producciones mexicanas más vistas en la plataforma.
AGO2018
71
S T R E A M I N G
disenchantment estreno
T V
&
E
sta
netflix
prometedora
de
medieval, en donde los reyes deberán
para
lidiar con los desajustes que provocan
adultos es la nueva apuesta
las adicciones de su hija, la princesa
de Matt Groening, famoso
Bean.
comedia
serie
animada
creador de la multi premiada y al parecer eterna The Simpsons. La trama gira en torno a las desventuras alcohólica,
72
AGO2018
de su
una reino
princesa
Podemos esperar una serie de enredos y caos que estos personajes irán armando, en esta oscura comedia que
promete
traernos
horas
de
Dreamland,
hilarante diversión, mientras reímos y
su compañero elfo peleonero y su
reflexionamos sobre nuestras propias
propio y personal demonio, Luci. Está
realidades, tal y como lo hemos hecho
situada en el pasado, en un ambiente
siempre con las series de Groening.
S T R E A M I N G
jack
ryan amazon
T V
&
estreno
A
mazon
plataforma
de helicóptero en donde se lesiona la
que nos trae esta serie de
es
espalda lo deja fuera. Así, comienza a
espionaje y suspenso para
desarrollar su carrera como inversionista
el
el
pero la CIA se pone en contacto con
personaje de Jack Ryan, creado por Tom
él y le ofrece convertirlo en un agente
Clancy, y que ha sido llevado al cine en
externo, luchando contra el terrorismo,
numerosas ocasiones. Esta vez le dará
el tráfico de armas nucleares y el crimen
vida John Krasinsky en una serie llena
internacional.
verano,
la
retomando
de todas las aventuras que este espía de la CIA se pueda encontrar.
Así que si eres de los que aman el cine de acción, las explosiones y los héroes
Ryan es un espía originario de
humanos más indestructibles que un
Baltimore, hijo de un veterano militar
robot, no te pierdas de este estreno en
y policía. Jack se convierte en Marine
agosto, que te tendrá atrapado desde el
desde muy joven, pero un accidente
primer capítulo.
AGO2018
73
C I N E
LOVING PABLO POR: MIRNA CALZADA
E
n esta cinta biográfica sobre el
y cruel que lo convirtió durante la década
gran capo de las drogas y líder del
de los 80 en uno de los personajes de
Cártel de Medellín, Pablo Escobar,
mayor relevancia a nivel mundial y una
la historia es abordada desde la perspectiva de una periodista colombiana, Virginia
figura venerada en Colombia. Estelarizada por Javier Bardem y Pe-
Vallejo, con quien Escobar mantuvo una
nélope Cruz, la pieza ha tenido una gran
relación sentimental.
recepción en festivales internacionales y
La película muestra la multifacética
se espera perfile como carta fuerte en la
personalidad del narcotraficante, desde
temporada de premios. Además, poder
sus momentos nobles en los cuáles se
ver en la pantalla grande a estos dos espa-
dedicaba a ayudar a los pobre y las comu-
ñoles juntos, es imperdible.
nidades, como su lado soberbio, narciso
74
AGO2018
S
C I N E
THE WIFE
e rumora que esta cinta será la que
por su marido, su familia y el mundo
son definidas a través de sus varones. La
finalmente le dé el premio Oscar a
entero, situación que, en palabras de
cinta ilustra a través de flashbacks los
Glen Close, quien lleva ya mucho
Close, es una con la que todas las mujeres
deseos y aspiraciones que Joan tenía y
se pueden identificar, ya sea que perte-
cómo poco a poco fueron siendo aban-
nezcan a generaciones más jóvenes o
donados para lograr apoyar a su marido
Runge, Close interpreta a la esposa de un
de mayor edad. La idea de que la mujer
en cumplir los suyos.
escritor ganador del Premio Nobel, y su
renuncie a sus propias ambiciones para
historia muestra la tragedia de genera-
servir a las de los demás es algo muy
hoy en día y creemos que es una pieza
ciones enteras de grandes y brillantes
común.
imperdible, ya que tanto su guión, ac-
tiempo mereciéndolo. En esta comedia oscura de Björn
mujeres ignoradas, gracias a los retorcidos y retrógradas roles de género. Joan, su personaje, es invisibilizado
Esta película está llena de sutilezas en cuanto a lo que son las relaciones hombre-mujer, y cómo algunas féminas
Este es un tema de gran relevancia
tuaciones y factura merecen la atención de todo el público.
suspenso y al filo de la butaca. En el regreso a la pantalla grande de
Liv Tyler, cada segundo será crucial en el desarrollo de esta historia con vueltas de tuerca inesperadas. Tras encontrar a una adolescente que ha sido abandonada en un sótano toda su vida, comienza la búsqueda de parientes o personas que quizá la conocieran cuando niña. Ella vive asustada, repitiendo una historia que su padre solía contarle, sobre unas criaturas que vivían en el bos-
76
AGO2018
WILDLING
E
sta película sí que te tendrá en
que, los Wildlings, que habían devorado a todos los niños. Mientras tratan de acostumbrarla a una normalidad propia de su edad los médicos y trabajadora social comienzan a hacer una serie de perturbadores descubrimientos sobre la chica, a quien habían deliberadamente realizado procedimientos para retrasar su madurez. Pero ahora su desarrollo no está entorpecido y conforme su organismo se regulariza comienza a darse cuenta de su verdadera naturaleza.
sta es una típica película de horror
e
Aparentemente este ser se mete
sobrenatural, basada en un perso-
en la mente de los niños y los hace
naje creado en un concurso de pho-
cometer actos completamente brutales
toshop, que acosaba a los niños, y que
y fuera de lo normal. Así, el caso real
desde su origen se popularizó al grado
de las niñas de 12 años que culparon
de convertirse en una leyenda urbana
a Slender Man cuando asesinaron a
que muchos aseguran realmente existe.
su compañera llevándola al bosque y
De extremidades alargadas y aspecto
dándole 19 puñaladas, cobraría sentido
escalofriante, este personaje dio origen,
y sería aún más escalofriante que fuera
en 2012, al juego de Slender Man y las 8
algo fuera de su control.
páginas, que tuvo millones de descargas
Así que a comprar los boletos, las
y los youtubers popularizaron. Esta es
palomitas y llevar a quien más quisieras
la primera producción de gran presu-
que se aferrara a tu brazo, esta película
puesto para desarrollar la historia de
promete muy buenos momentos de
este mítico y ficticio monstruo.
terror.
AGO2018
77
C I N E
S L E N D E R M A N
legendario Jim Henson, creador de los Muppets, llega esta comedia en
la cual se combinan estos encantadores títeres con el talento natural de Melissa Macarthy, logrando una deliciosa e inteligente comedia para adultos. Hay un asesino de títeres y es el trabajo de la agente de la policía descubrir quién y por qué está cometiendo estos actos.
78
AGO2018
THE HAPPYTIME M U R D E R S
C I N E
D
irigida por Brian Henson, hijo del
Drogas, prostitución, violencia y sexo son algunas de las problemáticas de este bajo mundo, que refleja con sórdida agudeza el mundo real en el que vivimos. The Happytime Murders es una comedia irreverente que también cuenta con el magistral talento de Joel McHale, creando una intriga policiaca llena de felpa y delcron que da un nuevo significado a tierno y afelpado.
C I N E
P
ara
cristal que
to-
romperá el
dos
conjuro que
los nacidos en los años 70 tardíos y los tempranos 80, hay un llamado bien reconocido de la infancia: “Ahí viene,
lanzó el hechicero Cascarrabias al Reino de Siempre Jamás y que hace que no haya nadie feliz. El villano tratará de mantener su
ahí viene, ahí viene Cascarrabias”. Y esta
conjuro y lograr que Siempre Jamás sea
es la mejor oportunidad para mos-
el más triste y miserable de los reinos, y
trarles a los chicos de hoy cuál era esa
acompañado por su fiel y feroz dragón,
gloriosa historia que te hacía prender
irá plantando obstáculos que nuestros
el televisor todas las tardes y vivir las
héroes deberán vencer.
aventuras de la Princesa Amanecer
Esta cinta crea un vínculo generacio-
y Terry Dexter, en su búsqueda de la
nal muy especial, por lo que sugeri-
Cueva de las Orquídeas Susurrantes,
mos no dejen pasar la oportunidad de
lugar en donde encontrarán la llave de
disfrutarla en familia.
AGO2018
79
80
AGO2018
C I N E M E X
P R E S E N T A :
INGMAR BERGMAN retrospectiva
C
INEMEX celebra 100 años
que abarcan desde la comedia ligera
¡DISFRUTA ESTA PROPUESTA
del nacimiento de uno de
al drama psicológico o filosófico
CINEMATOGRÁFICA EN CINEMEX
los más grandes genios del
más profundo. En sus comedias,
HASTA NOVIEMBRE!
séptimo arte.
el contenido sexual está en mayor
Durante el ciclo retrospectivo de este
o menor medida presente, si bien
—JULIO
influyente cineasta sueco, grandes
tratado con extremo lirismo.
Gritos y Susurros
personalidades y figuras, así como
La película más emblemática
Sonata de Otoño
líderes de opinión del arte y la cultura
dentro de su filmografía por su gran
discutirán su obra con la audiencia
repercusión entre el público y la crítica
—AGOSTO
en proyecciones especiales que se
es El séptimo sello (1956), una lúgubre
La hora del lobo
realizarán en colaboración con la
alegoría que indaga en la relación del
Persona
Cátedra Ingmar Bergman de la UNAM.
hombre con Dios y la muerte, para
El cine de Bergman recoge la
la cual empleó recursos narrativos
—SEPTIEMBRE
influencia formal del expresionismo
basados en la iconografía cristiana,
El Silencio
y de la tradición sueca, en especial
aunque incorporando audacias
Luz de Invierno
la de Victor Sjöström, y destaca
personales de gran eficacia. Su
por su gran sentido plástico, casi
virtuosismo técnico se hace evidente
—OCTUBRE
pictórico, y el aprovechamiento de
en Fresas salvajes (1957), recreación
A través del espejo
las posibilidades del blanco y negro.
de su propia infancia para la que
Un verano con Mónica
Sus filmes giran en torno de una serie
utilizó una estructura de narraciones
de constantes temáticas, en especial
superpuestas.
—NOVIEMBRE
la muerte y el amor, marcadas por
La posición de Bergman como
Fresas Salvajes
las preocupaciones existencialistas y
director se consolidó plenamente
El Séptimo Sello
religiosas del autor, y abordadas con
a lo largo de la década de 1960, y
un tono metafísico y una densidad de
la obra más representativa de esta
diálogos motivada por sus inicios en el
etapa es quizá Persona (1966), donde
teatro.
destacan las simetrías compositivas,
En el amplio conjunto de su obra ha
los primerísimos planos y el empleo
escrito, producido y dirigido películas
evocador del sonido y la música. FUNCIONES: JUEVES, SÁBADO Y DOMINGO CDMX Y ÁREA METROPOLITANA Altavista · Antara · CNA · Duraznos Platino · Insurgentes · Lomas Verdes · Manacar · Reforma · Reforma 222 Circuito Alternativo disponible en Cineteca Nacional, Filmoteca UNAM, Cinemanía Loreto y Le Cinéma. PREVENTA CINEMEX YA DISPONIBLE
AGO2018
81
A G E N D A
CINCUENTA PALABRAS
teatro SE BUSCA MARIDO
DONDE LOS MUNDOS COLAPSAN
La historia de vida de Valeria y Richard, dos mundos que estaban destinados a encontrarse. Una comedia onírica y conmovedora que te llevará por la vida de sus protagonistas, donde “la casualidad” de los eventos van postergando este encuentro como una broma o una rebeldía del destino. Donde los mundos colapsan es una historia de amor, de esperanza y optimismo, así como de casualidades, de eventos históricos, catástrofes naturales y familiares, que son el marco en que ambas personajes comparten la vida, sin saberlo, sin buscarlo, pero con la certeza de estar unidas.
Un hombre maduro está dispuesto a todo para conseguir marido y en el camino por encontrarlo, se verá involucrado en las más enloquecidas y divertidas aventuras. DÓNDE: Foro Bellescene. CUÁNDO: hasta el 15 de septiembre.
Es la primera noche en que Jana y Alex se quedan a solas desde que nació su hijo Rodrigo. Es una velada que comienza como un viaje en una montaña rusa, llena de revelaciones, suspenso, rencor, pasión y humor. Un obra que explora un matrimonio a punto de la ruptura y que profundiza en el amor y la compresión. DÓNDE: Teatro San Jerónimo. CUÁNDO: a partir del 6 de julio. Viernes 19:30 y 21:30 horas, sábado 18:30 y 20:30 horas, domingo 17:30 y 19:30 horas. ELENCO: Sergio Basañez y Nora Salinas. COSTO: $500, $400 y $300 pesos.
Sábados 18:45 horas. ELENCO: Juan Vidal, David Ortega, Rodrigo Magaña, German Girotti, Gavo Figueira, Erika García. COSTO: $350 pesos.
FINÍSIMAS PERSONAS
Un espectáculo cómico con música en vivo que retrata a ciudadanos que distan mucho de ser ejemplares. Mexicanos que no pagan impuestos, no cuidan el agua, maltratan a sus hijos – o ni siquiera los conocen- y que consumen drogas mientras se quejan de los estragos del narco. Es decir, ¡fínísimas personas!.
EL MARQUÉS DE SADE
Estuvo 27 años tras las rejas, casi la mitad de su vida. Donatien Alphonse François de Sade fue detenido y encerrado por la monarquía, la República y el imperio. Todos lo persiguieron. ¿Cuál fue su crimen? Su vida de excesos, marcada por supuestas agresiones sexuales y sus escritos, considerados violentos y eróticos en su época y en los que primaba la idea del triunfo del vicio sobre la virtud.
UN TERCER LUGAR
Seis personajes cuyas historias se entrelazan sutilmente poniendo de manifiesto su necesidad de querer y ser queridos. Historias de desencuentros y locura, de miedos, de búsquedas compulsivas y casi patológicas de eso tan anhelado: el amor. Un recorrido lleno de pasión y un alocado humor que muestra un lugar simbólico en que la pareja puede entenderse, un sitio ajeno a ambos donde cada uno se coloca en el lugar del otro. DÓNDE: Foro Shakespeare. CUÁNDO: hasta el 25 de septiembre. Lunes y martes, 20:30 horas. ELENCO: Magali Boyselle, Rodrigo Murray, Jana Raluy, Aurora Gil, Ernesto Godoy, Irela de Villers y Juan Carlos Bonet. COSTO: $380 pesos.
MI CIUDAD MONSTRUO
DÓNDE: Teatro Ignacio López Tarso.
DÓNDE: Foro Shakespeare. CUÁNDO:
Sandoval. CUÁNDO: a partir del 7 de
CUÁNDO: del 10 de agosto hasta el 28
hasta el 30 de agosto. Miércoles y jueves,
mayo. Lunes, martes y miércoles, 20:00
de octubre. Viernes 19:00 y 21:00 horas,
20:30 horas. ELENCO: Tiaré Scanda,
horas. ELENCO: Fred Roldán, Ricardo
sábado 18:00 y 20:00 horas, domingo:
Federico Di Lorenzo, Ricardo Esquerra,
de Pascual, Gerardo D’Sales, Yeya de la
17:00 y 19:00 horas. ELENCO: Silvia
Isaac Pérez Calzada, Daniel Araujo,
Paz. COSTO: general $300 pesos.
Navarro y Osvaldo Benavides. COSTO:
Katya Bizarro y Daniel Ortiz. COSTO:
¿Quién puede evitar el tráfico, los trámites y el smog? Aun así ¿quién quiere dejar de vivir en la CDMX? ¿Cómo llevar esta relación de amor y odio con la urbe? Deja que el artista en ti cree esta obra junto con el elenco. DÓNDE:
consultar en ww.ticketmaster.com.mx
$370 pesos.
Foro 37. CUÁNDO: jueves 20:00 horas.
DÓNDE:
Centro
Cultural
Roldán
ELENCO: Eva Osnaya, Ana Estévez, Daniela López, Magali Flores, Libertad Guzmán, Zaira Ruíz, Julia Sánchez, Cecilia Rivera. COSTO: $150 pesos.
82 AGO2018
AGO2018 83
A G E N D A
A G E N D A
DIARIO DE UN LOCO
Narra la historia de un funcionario burócrata humillado que experimenta trastornos eróticos y demenciales. La obra escrita por el ruso Nikolái Gógol, muestra un realismo social con toques de comedia, sátira y humor negro. DÓNDE: Teatro Tepeyac. CUÁNDO: a partir del 22 de mayo. Martes 20:00 horas. ELENCO: Jorge Veraza. COSTO: $250 pesos.
EL LAGO DE LOS CISNES .
Una cautivadora historia de amor entre un príncipe y una hermosa joven transformada en cisne por el conjuro de un brujo. Una coreografía espléndida, la fuerza de la música de Tchaikovsky y una inolvidable historia de amor se combinan para hacer una experiencia única. Con más de 40 bailarines en escena, esta suntuosa producción, captura toda la belleza y el drama del auténtico ballet romántico, un clásico que cautivará a cualquier generación. DÓNDE: Teatro Tepeyac. CUÁNDO: a partir del 6 de junio. Sábado 19:00 y 21:00 horas, domingo 16:30 y 18:30 horas. ELENCO: Ballet Metropolitano. COSTO: VIP $500, VIP 1 $400, Preferente $300 y Luneta $200 pesos.
SWEENY TODD. EL BARBERO ASESINO DE LA CALLE FLEET
13:30 – 13:50 hrs, 11:30 – 11:50 horas.,
La historia se centra en Londres en la época victoriana, con el barbero Benjamin Barker, quien por órdenes del juez Turpin, es separado de su esposa e hija para ser enviado a Australia por un crimen no cometido. Años después, regresa en busca de venganza, pero se entera de la muerte de su esposa y el rapto de su hija orquestado por el juez. Una vez establecido en su antigua barbería, la cual ahora se sitúa arriba de una pastelería, conocerá a la señora Lovett, la dueña de ese establecimiento, con quien se aliará para restablecer su vida. La suerte cambiará para la mancuerna creada por el barbero y la pastelera. Más de una verdad será revelada y algunos cuellos inocentes rebanados. DÓNDE: Foro Cultural
12:00 – 12:20 horas. ELENCO: Escuela
Coyoacanense. CUÁNDO: hasta el 29
Nacional de Arte Teatral. COSTO: $20
de septiembre. Sábado 17:30 y 20:30
pesos.
horas. ELENCO: Lupita Sandoval, Beto
OPUS SINIESTRUS
El público podrá ser parte de un breve recorrido por escenas teatrales creadas a partir de los diseños que Leonora Carrington realizó para esta obra. El recorrido recuerda una feria de atracciones con 4 instalaciones, cada una de ellas representando una escena musical que a manera de artefacto teatral, encierra una revelación para los visitantes. Esta intervención pretende mostrar la esencia del trabajo teatral de Leonora. DÓNDE: Museo de Arte Moderno. CUÁNDO: hasta el 25 de agosto. Sábado 12:30 – 12:50 horas, 13:00 – 13:20 horas, 11:00 – 11:20 horas,
Torres, Eduardo Ibarra, José Andrés
ALGO PORQUE VIVIR
Es el año 2021, se ha promulgado una ley en contra de las relaciones homosexuales y la comunidad LGBTTTI. En este contexto Genaro y Ramón, una pareja de años, pasan su último día juntos antes de comenzar una nueva vida llena de mentiras, mientras hacen un recorrido por lo que fue su relación. DÓNDE: Juana Cata. CUÁNDO: hasta el 29 de agosto. Miércoles 20:30 horas. ELENCO: Alexis Morales y Víctor Barba. COSTO: $200 pesos.
84 AGO2018
Mojica, Mario Beller, Sonia Monroy, Daniel Paez, Adrián Mejía, Alejandra Desiderio. COSTO: $360 pesos.
cine
THE DARKEST MIND
Solo el 2% de los niños y adolescentes menores de 20 años han sobrevivido a una plaga que ha asolado Estados Unidos. Los mismos que han desarrollado capacidades mentales que no pueden controlar y quienes son apresados en Thurmond, un campamento controlado por el gobierno para todos los niños sobrevivientes. Entre ellos, Ruby Daly, una adolescente de 16 años que logra escapar de allí cambiando así el destino que le habían impuesto. DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson. REPARTO: Amanda Moore, Gwendoline Christie, Amanda Stenberg FECHA DE ESTRENO: 3 de agosto.
Christopher Robin, el niño al que le encantaba aventurarse con un grupo de adorables y vivaces animales de peluche en el Bosque de los Cien Acres, ha crecido y perdido su rumbo. Ahora, sus amigos de la infancia entrarán en su mundo para ayudarlo a recordar al niño cariñoso y alegre que aún lleva dentro. DIRECTOR: Marc Forster. REPARTO: Hayley Atwell, Ewan McGregor, Mark Gatiss, Adrian Scarborough. Carter. FECHA DE ESTRENO: 3 de agosto.
THE WIFE
Joan Castleman es una buena esposa, de belleza madura y natural. La mujer perfecta. Pero lo cierto es que lleva cuarenta años sacrificando sus sueños y ambiciones para mantener viva la llama de su matrimonio con su marido, Joe Castleman. Joan ha llegado a su límite. En vísperas de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Joe, Joan decide revelar su secreto mejor guardado. DIRECTOR: Björn Runge. REPARTO: Glenn Close, Jonathan Pryce, Logan Lerman, Christian Slater. FECHA DE ESTRENO: 9 de agosto.
LA PIEL FRÍA
THE STUDENT
Veniamin es un adolescente presa de una crisis espiritual, durante la cual ha sometido a su madre, a sus compañeros de clase y a la preparatoria entera con una serie de cuestionamientos radicales: ¿por qué las chicas deben usar bikini en las clases de natación?, ¿es necesario impartir educación sexual en las escuelas?, ¿la teoría de la evolución se debe enseñar en la materia de Ciencias Naturales? Paulatinamente, los adultos que lo rodean se ven sobrepasados por las contundentes afirmaciones del joven, quien para todo se escuda en las Sagradas Escrituras. La mayoría evita cuestionarlo, permitiendo que sus imposiciones se fortalezcan. Elena, su maestra de biología, es la única que abiertamente lo confronta en sus creencias fundamentalistas y encamina toda su fuerza y voluntad para frenarlo y desenmascararlo. DIRECTOR:
REPARTO:
Ray Stevenson, David
Oakes, Aura Garrido. FECHA DE ESTRENO: 3 de agosto.
LOVING PABLO
La cinta cuenta la apasionada y tormentosa aventura amorosa de Pablo Escobar con la periodista colombiana más famosa del momento, Virginia Vallejo, a través de su reinado de terror que destrozó un país entero. DIRECTOR: Fernando León de Aranoa. REPARTO: Javier Bardem, Penélope Cruz, Peter Sarsgaard, Julieth Restrepo. FECHA DE ESTRENO: 10 de agosto.
BAD SAMARITAN
Una pareja de ladrones da con una mujer que está secuestrada en una casa que intentan robar. DIRECTOR: Dean
Serebrennikov.
Devlin. REPARTO: David Tennant,
REPARTO: Julia Aug, Aleksandra
Kerry Condon, Jacqueline Byers, Ro-
Revenko,
bert Sheehan. FECHA DE ESTRENO:
Petr
Kirill
En una isla perdida en medio del océano, dos hombres se defienden, noche tras noche, resguardados en un faro, del asedio de unas extrañas criaturas marinas. Sometidos a la extrema tensión, sin entender las razones del ataque, tendrán que replantearse cómo enfrentarse a lo desconocido. Adaptación de la exitosa obra de Albert Sánchez Piñol. DIRECTOR: Xavier Gens.
Skvortsov,
Victoria
Isakova, Aleksandr Gorchilin. FECHA
A G E N D A
CHRISTOPHER ROBIN
HERE COMES THE GRUMP
Cuando el Reino de Siempre Jamás se ve amenazado por el malvado hechicero Cascarrabias y su temible Dragón, la Princesa Amanecer acude a la única persona capaz de salvarlos: el misterioso Príncipe Terry, un tímido y escuálido adolescente, poseedor del mayor corazón del mundo. De esta manera, Terry no sólo dejará su mundo para internarse en el Reino mágico, donde los dragones o los árboles que hablan son cosa de todos los días, sino que además deberá encontrar la fuerza y las agallas para, junto con la Princesa Amanecer, detener a Cascarrabias y a su malévola magia, antes de que haga de Siempre Jamás, el más triste y miserable de los Reinos. DIRECTOR: Andrés Couturier. REPARTO: Ian McShane, Tobby Kebbell, Lily Collins. FECHA DE ESTRENO: 3 de agosto
10 de agosto.
DE ESTRENO: 26 de julio.
AGO2018 85
A G E N D A
LUIS Y LOS MARCIANOS
Cuenta la historia de un niño de 11 años que hace amistad con tres adorables alienígenas, quienes estrellaron su OVNI en su casa. A cambio de la ayuda de Luis para encontrar el material para volver a su hogar, lo salvarán de un internado, en una emocionante aventura. DIRECTOR: Christoph Lauenstein y Wolfgang Lauenstein. REPARTO: Martin May, Franciska Friede, Tobias Diakow y Tim Grobe. FECHA DE ESTRENO: 17 de agosto.
ALPHA
Una aventura épica ubicada en la última era del hielo. Mientras participa en su primera cacería con el grupo de élite de su tribu, un joven resulta herido y queda abandonado para morir. Cuando recobra la conciencia, se encuentra quebrantado y solo, así que debe aprender a sobrevivir y dominar la ruda e implacable naturaleza. Con renuencia doma a un lobo solitario separado de su manada y ambos aprenden a confiar uno en el otro convirtiéndose en inverosímiles aliados que superan incontables peligros y abrumadoras dificultades para encontrar su camino a casa antes de que llegue el letal invierno. DI-
THE MEG
MILE 22
James Silva, un experimentado agente de la CIA, tiene como misión llevar a salvo a los EE.UU. a un aliado que posee información potencialmente mortal antes de que el enemigo se acerque. Pero lo que parece una simple misión de extracción, termina por convertirse en una persecución de alta tecnología con repercusiones globales. DIRECTOR: Peter Berg. REPARTO: Mark Wahlberg, Lauren Cohan, Iko Uwais, John Malkovich y Ronda Rousey. FECHA DE ESTRENO: 17 de agosto.
WILDLING
Cuando un sumergible se avería en pleno fondo marino del foso de las Marianas, un experto buceador arriesgará su vida en intentar el rescate, mientras le surge una duda, ¿existe todavía allá abajo el Megalodón, el predador marino más temible que ha existido nunca? DIRECTOR: Sylvain White. REPARTO: Jason Statham, Bingbing Li, Rainn Wilson, Ruby Rose. FECHA DE ESTRENO: 24 de agosto.
MAMMA MIA! HERE WE GO AGAIN
Retomando sus personajes originales, Amanda Seyfried y Dominic Cooper dan nuevamente vida a Sophie y Sky, mientras que Pierce Brosnan, Stellan Skarsgård y el ganador del Oscar, Colin Firth regresan como Sam, Bill y Harry. A medida que la película avanza, nos muestra como las relaciones forjadas en el pasado resuenan en el presente. DIRECTOR: Ol Parker.
THE HAPPYTIME MURDERS
En un mundo en el que los humanos conviven con las marionetas, donde éstas son consideradas ciudadanos de segunda clase, Phil Phillips, un títere ex-policía caído en desgracia, debe volver a tomarse en serio el mundo de la investigación tras el asesinato de su hermano y formar equipo una vez más con la detective Connie Edwards. Los resentimientos y viejas culpas saldrán a la superficie mientras intentan resolver este complicado caso. DIRECTOR: Brian Henson. REPARTO: Melissa McCarthy, Bill Barretta, Maya
Jóhannesson. FECHA DE ESTRENO:
Anna es una joven que pasó toda su infancia encerrada en el ático de su casa, bajo el cuidado de un misterioso hombre al que ella llamaba papá. Un día Ellen Cooper, la alguacil del pueblo libera a Anna y la ayuda a comenzar una nueva vida recibiéndola en su casa, pero las pesadillas de la infancia sobre unas criaturas que devoran niños interrumpen la posibilidad de una vida normal. DIRECTOR: Fritz Böhm.
31 de agosto.
REPARTO: Liv Tyler, Brad Dourif,
DIRECTOR: Jon Turteltaub. REPAR-
Bel Powley. FECHA DE ESTRENO:
TO: Joey King, Annalise Basso, Javier
3 de agosto.
Botet, Julia Goldani Telles. FECHA
RECTOR: Albert Hughes. REPARTO: Kodi Smit-McPhee,Jóhannes Haukur
REPARTO: Amanda Seyfried, Colin Firth, Cher, Lily James, Alexa Davis, Jessica Keenan Wynn, Jeremy Irvine, Josh Dylan, Pierce, Brosnan, Stellan Skarsgård, Hugh Skinner. FECHA DE ESTRENO: 17 de agosto. FECHA DE ESTRENO: 17 de agosto.
Rudolph y Elizabeth Banks . FECHA DE ESTRENO: 31 de agosto.
SLENDER MAN
Cuenta la historia de una figura alta, delgada y horrible con brazos anormalmente largos y una cara sin rasgos distintivos, que tiene fama de ser responsable de la persecución y desaparición de innumerables niños y adolescentes.
DE ESTRENO: 24 de agosto.
86 AGO2018
música PATÉ DE FUÁ EN DIRECTO
CUT COPY
Cut Copy nace en 2001 en Melbourne, Australia como el proyecto solista de Dan Whitford. Ahora la banda está conformada por Tim Hoey, Ben Browning, Mitchell Scott y Dan Whitford. En el 2011, lograron una nominación a mejor álbum del año gracias al lanzamiento de Zonoscope, producción con la cual se convirtieron en ganadores de multiples premios como Best Dance Release y Best Cover Art en los ARIA Awards. La banda ha logrado presentarse en los festivales internacionales más grandes como Coachella, Ultra Music Festival, Lollapalooza, Primavera Sound, Pitchfork y Summer Sonic. CUÁNDO: 21 de agosto. DÓNDE: El Plaza Condesa. HORARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $680 hasta $1,030 pesos.
La banda de música Paté de Fuá se presenta en la intimidad del Teatro de la Ciudad, uno de los foros más emblemáticos de la CDMX. Con aires renovadores y de madurez musical, la agrupación mexico-argentina reúne ritmos que van del jazz al bolero, el norteño y el tango. CUÁNDO: 4 de agosto. DÓNDE: Teatro de la Ciudad de México. HORARIO: 19:00 horas. COSTO: desde $500 hasta $900 pesos.
ELVIS IS BACK
Héctor Ortiz, considerado por la BBC de Londres como “el mejor personificador de Elvis Presley en Lationamerica”, regresa al Lunario después de 9 años de constante éxito dentro y fuera de nuestro país. En esta ocasión nos presenta un renovado espectáculo con lo mejor de la música del Rey del Rock, interpretado magistralmente por él y su grupo The Classics y sus coros. CUÁNDO: 16 de agosto. DÓNDE: Lunario del Auditorio Nacional.
Formada en 2005, SOBREDOSIS DE SODA nace como un homenaje y una celebración de la música de Soda Stereo. Además de lograr una reproducción sonora idéntica de todos los temas y arreglos originales, la banda ha desarrollado una puesta en escena que representa fielmente la imagen del grupo con los diferentes vestuarios referentes a las distintas épocas de la banda.Su líder y cantante, Mariano Albergoli, ha demostrado a lo largo de estos 12 años que la similitud de su voz con la de Gustavo Cerati es un fuerte pilar sobre el que se ha construido y desarrollado este proyecto. SOBREDOSIS DE SODA recrea los shows del trío Cerati/ Bosio/Alberti y produce una gran emotividad en los oyentes que buscan recordar a la banda más importante de la historia del rock de América Latina: Soda Stereo. CUÁNDO: 2 de agosto. DÓNDE: El Plaza Condesa. HORARIO: 20:30 horas. COSTO: desde $600 hasta $850 pesos.
A G E N D A
SOBREDOSIS TRIBUTO OFICIAL A SODA STEREO
FATHER JOHN MISTY
Josh Tillman, mejor conocido por su nombre artístico como Father John Misty estará de regreso en la Ciudad de México luego de su inolvidable presentación en el Teatro Metropólitan en el 2017. Su música toma influencia del folk rock, la sátira y las canciones de amor. Esta visita servirá para presentar en vivo los temas de su cuarta producción discográfica God’s Favorite Customer, la cual salío al mercado el 1 de Junio. DÓNDE: El Plaza Condesa. HORARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $760 hasta $1,010 pesos. ver página XX
BLACK EYED PEAS
Los Black Eyed Peas vienen a México para dar un concierto. Después de ocho años de ausencia, la agrupación regresa al país con la alineación en la que ya no se encuentra Fergie, sólo Will.i.am, Apl.de.Ap y Taboo. DÓNDE: Pepsi Center WTC. HORARIO: 21:00 horas. COSTO: consultar www.ticketmaster.com.mx
HORARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $400 hasta $900 pesos.
AGO2018 87
A G E N D A
ROCKPACK. THE LEGENDS OF ROCK
ROCK EN TU IDIOMA SINFÓNICO VOL. 2
Los clásicos del rock en español que han marcado a toda una generación estarán de vuelta en los escenarios de la capital mexicana. El ensamble Rock en tu Idioma Sinfónico Vol. 2 vuelve a la acción. El responsable de este gran proyecto, el bajista, productor y fundador de Caifanes, Sabo Romo, reunió el año pasado a varios amigos y colegas como Cecilia Toussaint, Sergio Arau, El Gran Silencio, La Lupita, Javier Gurruchaga, Ugo Rodríguez, María Barracuda y Víctimas del Dr. Cerebro, quienes desempolvaron sus temas más representativos y pusieron a bailar y cantar a 10 mil amantes del género. Hace unos días, se lanzó como primer sencillo de este material, la canción El esqueleto, tema que es considerado todo un clásico del rock. CUÁNDO: 25 de agosto. DÓNDE: Palacio de los deportes. HORARIO: 20:00 horas. COSTO: desde $400 hasta $1,800 pesos.
Por primera vez en la Ciudad de México se podrá ver reunidos a 5 estrellas del rock de los años setenta y ochenta. Líderes de grandes bandas como Chicago, Journey, Boston, Santana y TOTO. Será un show que te llevará a un reencuentro con los grandes éxitos de estos grupos cantadas en la voz de sus cantantes originales. Serán casi dos horas plagadas de éxitos, uno tras otro, donde el público conocedor de esa música vivirá una experiencia inolvidable, recordará y cantará. CUÁNDO: 25
museos
El gran malentendido. Wolfgang Paalen en México y el surrealismo disidente de la revista DYN es una exhibición configurada bajo la curaduría del doctor Daniel Garza Usabiaga, quien propone una exploración a partir de la obra, proyectos, conexiones y efectos que Wolfgang Paalen genera en su paso por México.
de agosto. DÓNDE: Teatro Metropolitan.
CUÁNDO: hasta el 14 de octubre. DÓN-
HORARIO: 20:00 horas. COSTO: desde
DE: Museo de Arte Carrillo Gil. HO-
$500 hasta $3,000 pesos.
RARIO: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada general $50 pesos.
MOTEL
Motel regresa a la Ciudad de México con un nuevo show de luces y sonido que hará vibrar a cada uno de los asistentes, tocando sus éxitos que los catapultaron hasta ser una de las bandas de pop rock más importantes del país. CUÁNDO: 25 de agosto. DÓNDE:
Auditorio
BlackBerry.
HORARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $600 hasta $850 pesos.
JUSQU’À LA FIN DE TEMPS (PARA SIEMPRE)
La obra plástica de Carmen Mariscal y Mercedes Gertz, dos artistas mexicanas con trayectorias transnacionales, plantea un cuestionamiento a las narrativas e identidades convencionales de género y lugar, y apuesta por un papel decisivo del arte para develar las complejidades que ocultan estos marcadores, abriendo paso a la vez a nuevas lecturas y posibilidades vitales y afectivas. Curada por Karen Cordero. CUÁNDO: hasta el 30 de septiembre. DÓNDE: Museo de Mujeres Artistas Mexicanas (museo virtual). MÁS INFO: http://www.museodemujeres.com/es
88 AGO2018
EL GRAN MALENTENDIDO. WOLFGANG PAALEN EN MÉXICO Y EL SURREALISMO DISIDENTE DE LA REVISTA DYN
INTERSPECIFICS. AIRE
Aire es una pieza sonora inspirada en la complejidad y variación de la contaminación atmosférica de una de las ciudades más contaminadas del mundo, la Ciudad de México, que se irá generando a partir de valores de algunas variables utilizadas por el sistema de monitoreo ambiental de esta ciudad. CUÁNDO: hasta el 11 de noviembre. DÓNDE: Museo Universitario Arte Contemporáneo. HORARIO: miércoles, viernes y domingos de 10:00 - 18:00 hrs; jueves y sábado de 10:00 - 20:00 hrs. COSTO: entrada general $40 pesos.
PASAJEROS 03: JOHN CAGE
John Cage (Estados Unidos, 1912-1992) fue uno de los compositores y teóricos más importantes del siglo XX. Sus experimentos radicales con el ruido, el silencio y el timbre, así como el uso de las operaciones de azar y la indeterminación, continúan influyendo la música y muchos otros campos artísticos. Esta exposición documenta los viajes de Cage a la Ciudad de México en 1968 y 1976, además de ilustrar sus amistades y colaboraciones con diversos intelectuales mexicanos. Aunque ya era conocido localmente, su trabajo y su pensamiento se difundieron con mayor impulso tras sus visitas. Cage acompañó a la Compañía de Danza de Merce Cunningham como parte del programa cultural de los Juegos Olímpicos de 1968. En 1976, regresó a la Ciudad de México a compartir dos obras nuevas y las ideas que las fundamentaban. John Cage es la tercera edición de la serie Pasajeros, que consiste en microexposiciones documentales y biográficas enfocadas en personajes históricos de diferentes disciplinas. CUÁNDO: hasta el 19 de agosto.
La exposición busca rescatar la figura de la poeta y activista uruguaya Alcira Soust Scaffo (1924- 1997) quien radicó en México de fines de los 50 hasta el inicio de los 90. A través de una amplia investigación documental y la recuperación de parte de su archivo personal, se busca enfatizar la relación entre su militancia política y poética a través de una amplia gama de poemas-acción y poemas gráficos. Soust tuvo una estrecha relación con agentes relevantes de la vida cultural en México en la segunda mitad del siglo XX. Fue parte de la resistencia en la UNAM durante la ocupación militar en 1968 y en otras luchas sociales, hasta su retorno a Uruguay al inicio de los 90. Fue musa y figura mítica para varias generaciones de jóvenes, activistas y artistas en los 60, 70 y 80, De entre los miembros del grupo de los Infrarealistas, grupo al que fue cercano, Roberto Bolaño es quien ficcionaliza y mitifica a Alcira Soust en dos de sus novelas más relevantes Los detectives Salvajes y Amuleto.
TESOROS DE LA HISPANIC SOCIETY OF AMERICA
Colegio de San Ildefonso. HORARIO:
Con más de 200 piezas que incluyen desde manuscritos, esculturas y objetos de las artes decorativas, hasta obras maestras de representantes de la pintura española como Goya y Diego Velázquez, y de los mexicanos José Agustín Arrieta y Nicolás Correa, se presenta por primera vez en México parte de la colección de arte español más extensa fuera de España. El proyecto, organizado en conjunto con la Hispanic Society of America—institución fundada en 1904 por Archer Milton Huntington—, cuenta también con la participación de BBVA BANCOMER y la Fundación Kaluz, que se ve enriquecida con manuscritos de Sor Juana Inés de la Cruz y Sigüenza y Góngora, dos de los más importantes intelectuales mexicanos del siglo XVII. CUÁNDO:
martes de 10: 00 a 20:00 horas, de miér-
hasta el 23 de septiembre. DÓNDE:
coles a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Museo del Palacio de Bellas Artes. HO-
COSTO: entrada general $50 pesos.
RARIO: martes a domingo de 10:00 a
VATICANO. DE SAN PEDRO A SAN FRANCISCO
La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Gobierno de la Ciudad de México presentan la magna exposición Vaticano: de San Pedro a Francisco. La muestra conmemora los 25 años de relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y el Gobierno de México. Recorrido que transita por dos mil años de arte e historia de la cristiandad, ligada a las civilizaciones y a las culturas del mundo. CUÁNDO: hasta el 28 de octubre. DÓNDE: Antiguo
18:00 horas. COSTO: entrada general $65 pesos.
CUÁNDO: hasta el 11 de noviembre. DÓNDE: Museo Universitario Arte Contemporáneo. HORARIO: miércoles, viernes y domingos de 10:00 - 18:00 horas; jueves y sábado de 10:00 - 20:00 horas. COSTO: entrada general $40 pesos.
DÓNDE: Museo Jumex. HORARIO: de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas. COSTO: público general $50 pesos, público nacional $30 pesos.
AGO2018 89
A G E N D A
ALCIRA SOUST SCAFFO
A G E N D A
VASELINA. 40 ANIVERSARIO
eventos especiales CONCIERTO FAMILIAR DE STAR WARS
Z©ONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO / Z©ONAMACO FOTO
Salón del anticuario presenta su quinta edición con una selección de antigüedades, artesanías, esculturas, pinturas y artes gráficas de expositores internacionales. Zona MACO Foto, por sup arte, en su cuarta edición, trae una selección de fotografías vintage, modernas y contemporáneas de galerías internacionales. CUÁNDO: del 22 al 26 de agosto. DÓNDE: Centro Citibanamex. HOR ARIO: miércoles 22 al sábado 25, de 12:00 - 21:00 horas; domingo 26 agosto, de 10:00 - 18:00 horas. COSTO: desde $220 pesos. MÁS INFO: www.zsonamaco. com
La Orquesta Sinfónica de Minería se enorgullece en presentar un concierto familiar infantil con la música de John Williams a cargo del director artístico Carlos Miguel Prieto. Lleva a los más chicos a disfrutar la maravillosa música de la saga Star Wars. ¡No te lo puedes perder! CUÁNDO: 11 de agosto. DÓNDE: Sala Nezahualcóyotl. HOR ARIO: 12:00 horas. COSTO: consultar INFO
en EN:
pagina
web.
MÁS
www.facebook.com/
events/186704465362777/
UNBOXING TOY CONVENTION
Unboxing Toy Convention es el nuevo punto de reunión que te acercará a lo más novedoso de las figuras coleccionables y lo mejor de los juguetes retro. Conferencias, subastas, exhibiciones, lanzamientos, invitados especiales, live unboxing y más. CUÁNDO: 4 y
CUÁNDO: a partir del 24 de agosto. MÁS INFO: www.cinemex.com
Acompaña a Moana en su debut dentro de Disney On Ice, en un viaje repleto de acción a lado del poderoso semidiós Maui, donde intentará salvar su isla, convertirse en una navegante y encontrar su propia identidad. La devoción de Anna, de Frozen, por su hermana, Elsa, la hará emprender un viaje peligroso para reparar su vínculo y detener un invierno eterno. Rapunzel saldrá de su torre y formará equipo con un extraño compañero, Flynn Rider, mientras hace todo lo posible por cumplir su sueño. Armada sólo con su valentía, Bella hará nuevos amigos dentro del castillo encantado y aprenderá a mirar más allá del áspero exterior de la Bestia. Con la ayuda de sus amigos y un poco de magia, Cenicienta está decidida a hacer realidad el deseo en su corazón. CUÁNDO: hasta el 5 de agosto. Miércoles 18:00 horas, jueves y viernes 16:00 y 19:30 horas, sábado y domingo 12:00, 16:00 y 19:30 horas. Guadalajara del 8 al 12 de agosto. Monterrey del 15 al 19 de agosto. DÓNDE: Auditorio Nacional CDMX; Auditorio Telmex GDL; Auditorio Citibanamex MTY.
COSTO: desde
$800 pesos hasta $1,900 pesos. Pagan boleto a partir de 3 años. MÁS INFO
5 de agosto. DÓNDE: World Trace
EN: www.disneyonice.com/mx/es-mx/
Center México. HOR ARIO: de 10:00 a
persigue-tus-suenos
20:00 horas. COSTO: desde $170 pesos. MÁS INFO: www.unboxingtoycon.mx
90 AGO2018
El musical que revolucionó y puso a bailar a todo el mundo, regresa a la gran pantalla en una versión completamente remasterizada, con imagen y sonido como nunca antes has experimentado. Con motivo del 40 aniversario de la icónica película, protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John, CINEMEX la exhibirá en 100 salas. Celebra cuatro décadas de rock & roll, romance, aventuras y mucha, pero mucha Vaselina con este evento cinematográfico.
DISNEY ON ICE “PERSIGUE TUS SUEÑOS”
6
NOV2017
ASESORÍA FORMULACIÓN OPERACIÓN
NECESIDADES DE COLOR EN MANOS PROFESIONALES
5681-0182 28 DIC17-ENE18 72 OCT2017
www.colorbatch.com.mx
28
DIC17-ENE18
WWW. BGMEXICO.COM.MX
www.foleys.com.mx FoleysMX
BESTGIRLMEXICO
28
DIC17-ENE18
SERVICIOS DE LIMPIEZA TU MEJOR SOLUCIÓN EN LIMPIEZA
Servicios de limpieza especializada I Industrial I Empresarial I Escolar I Residencial I Oficinas I Centros Comerciales I Fábricas I Almacénes I Deportivos I Clubes Sociales I Retiro de Deshechos I Vidrios Altos I Jardinería I I Lavado de Pisos I Pulido de Pisos I Lavado de Alfombras y Tapetes.
CONTÁCTANOS 67209323 www.lyclimpieza.com I ventas@lyclimpieza.com Bolsa de trabajo: 5529120858
VENTA, RENTA Y FABRICACIÓN DE ANDAMIOS
DISEÑOS ESPECIALES
FABRICACIÓN ESPECIAL HAMACAS MANUALES CON SISTEMA TIRFOR Y MALACATE MEMORIAS DE CÁLCULO LEVANTAMIENTO EN OBRA PARA DISEÑO ESPECIAL
PERSONAL CAPACITADO CON DC-3 PARA ARMADOS
DESARMADOS Y ACARREOS
CURSOS DE ARMADO Y SEGURIDAD EN ANDAMIOS MULTIDIRECCIONALES SUPERVISION DE ARMADOS
GrupoMaravillaMX GrupoMaravillaMex