JUNIO 18 | NÚMERO 21 | AÑO 2
JUNIO 2018
Ricardo Covalín: México hecho a mano
WWW.CLASICODMX.MX
Tania Bruguera Cantinetta del Becco Barrancas del Cobre Luzia Oceans 8 13 Reasons Why
W W W .CLASICODMX.MX #LoveWins #LoveIsLove
EJEMPLAR DE
CORTESÍA
CLASICODMX
ONLINE
SHOP ONLINE WWW.NENESONLINE.MX 6
NOV2017
NENESONLINEMX
6
NOV2017
6
NOV2017
NOV2017
7
C O M B I N A C O L O R E S
ewcd
GARUFA 295 -06
JUNCO 035 -07 HELÉNICO 187 -07
SUCURSALES: PLAZA NORTE
PLAZA SUR SOTELO
SAN JERÓNIMO
MASARYK
TOREO
ARBOLEDAS S A N M AT E O
CDI
VALLE DORADO
I N F R A E S T R U C T U R A
Y
E X P E R I E N C I A
GRUPO MARAVILL A WWW.MARAVILL A.MX
¿Buscas una administración especializada en condominios de lujo? En Arcano Administraciones contamos con la experiencia necesaria para atender condominios de lujo, especializándonos en los que cuentan con múltiples amenidades. Nuestra firma se enorgullece de su capital humano, el cual es minuciosamente seleccionado por su experiencia y está capacitado para atender las necesidades de un condominio de gama alta. Contamos con adminis-
tradores bilingües, concierges, facilities, valet parking, nanny services y muchos servicios más que nos distinguen de una administración común. Arcano Administraciones brinda soluciones llave en mano con un ecosistema de proveedores de servicios especializados en inmuebles tipo resort, para que usted no se preocupe de nada más que de disfrutar su condominio.
Arcano Administraciones, a company with the required experience for luxury condominium associations , in particular for those with multiple amenities.
Descubra cómo nuestra pasión y devoción hacen la diferencia en el modo que usted vive su condominio. 6 NOV2017 www.arcanoadmin.com Tel 4632.2039 / info@arcanoadmin.com
For english
Find out how our passion and dedication is always translated into the way you live your condominum. www.arcanoadmin.com Phone: 4632.2039 / info@arcanoadmin.com
MEXICO LIMITED EDITION
GunnarMexico 6
NOV2017
55 59294505
info@gunnar.mx
6
NOV2017
Roger Dubuis presenta el calibre RD820SQ, el primer esqueletizado automático creado por la manufactura.
Todos los lados de las 167 piezas que componen el movimiento de cuerda automática han sido acabados a mano de forma individual. 530 horas de fabricación, de las cuales 170 horas se dedican al Poinçon de Genève. De venta en: El Palacio de Hierro Polanco EL PALACIO DE HIERRO POLANCO HORLOGER GENEVOIS / HG MÉXICO Moliere 222. Miguel Hidalgo. Polanco. 11570. Av. Moliere 222, MiguelCDMX. Hidalgo, Polanco, Vialidad de la Barranca 6, Piso 4, Col. ValleAv. de las Palmas C.P. 52787 Huixquilucan, Estado de México.
6 NOV2017 www.hgmexico.com.mx Tel: (55) 4793 8025
info@hgmexico.com.mx
C.P. 11570 CDMX
info@rogerdubuis.mx www.hgmexico.com.mx
light up your brand
think out of the BOX
COMING SOON
www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956
6
NOV2017
W W W . L A PATC H E R I A . M X
L A PATC H E R I A M X
NoticiasConJavierAlatorre
www.gcim.mx 6
NOV2017
6
NOV2017
6
NOV2017
CONTENIDOS 20 LUZIA 26 RICARDO COVALÍN 34 ON THE ROAD: LAS BARRANCAS DEL COBRE 46 LA CANTINETTA DEL BECCO 54 DUBAN BUITRAGO 58 CONCIERTOS 64 TV & STREAMING 70 CINE 74 AGENDA 82 TANIA BRUGUERA
MÉXICO HECHO A MANO
DIRECTORIO ABRIL 2018 Rony Hamui / rony@clasicodmx.mx
Maria Tophoff / maria@clasicodmx.mx
DIRECTOR
DIRECTORA DE ARTE
Elías Kababíe / elias@clasicodmx.mx
Viridiana Méndez / viri@clasicodmx.mx
DIRECTOR DE OPERACIONES
DIRECTORA DIGITAL
PORTADA
Mirna Calzada / mirna@clasicodmx.mx
Rubén Márquez / ruben@clasicodmx.mx
Ricardo Covalín
DIRECTORA EDITORIAL
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Fotografía: Rubén Márquez
Elizabeth Rivera / elizabeth@clasicodmx.mx
Roberto Gómez / finanzas@clasicodmx.mx
EDITORA
FINANZAS
Mariana Tiquet / mariana@clasicodmx.mx
Alejandro González / finanzas@clasicodmx.mx
COEDITORA
CRÉDITO Y COBRANZA
Clásico DMX es una revista mensual gratuita, publicada por EDITORIAL DMX S.A. de C.V. con dirección en Bosque de Radiatas 42, Int. 203, Col. Bosques de las Lomas C.P. 05120, Ciudad de México, México. Tel. (55) 5929 4504 Impresa en junio 2018. Editor responsable: Mirna Calzada Villanueva. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04 – 2018 – 032018580700 – 102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17134 Impreso por: Impreso por: Zafiro Publicaciones //Sheiva S.A. de C.V. Distribuido por: Concepto y Punto // Publilime S.A. de C.V. Contacto comercial: yosoy@clasicodmx.mx (55) 5929 4504 www.clasicodmx.mx
16
MAY2018
U21
TOUR BILLON
HORLOGER GENEVOIS / HG MÉXICO Vialidad de la Barranca 6, Piso 4, Col. Valle de las Palmas C.P. 52787 Huixquilucan, Estado de México.
6
NOV2017
www.hgmexico.com.mx 6 NOV2017 Tel: (55) 4793 8025
info@hgmexico.com.mx
De venta exclusiva en HG México Distribuidor oficial
COLABORADORES
CARTA DEL EDITOR JUNIO.18
C
ada vez el mundo está más consciente de la urgente rehumanización. En México vivimos momentos raros, complicados quizá, y que de otra forma generan división. Y es este el tiempo de valorar nuestra herencia, nuestro país y nuestros orígenes, hacer que nuestras raíces sean parte de la cotidianidad nuevamente. Ricardo Covalín lo ha tenido claro desde hace 22 años cuando, junto con su socia Cristina, fundó Pineda Covalín, marca que se ha dedicado a enaltecer la cultura mexicana desde sus orígenes precolombinos hasta las creaciones de hoy en día. De la misma manera el Cirque Du Soleil ha creado un espectáculo maravilloso que homenajea a México y su cultura, desmenuzando elementos de distintas épocas y regiones de nuestro país, con el fin de mostrar al mundo lo que somos en realidad, más allá de las historias, un enorme conjunto de riquezas que merece ser visto de esa forma. Es momento de conocer, también, las Barrancas del Cobre, en un maravilloso recorrido por el norte del nuestro territorio. Ahí nos espera listo el nuevo Chepe, de primerísima calidad, para darnos tranquilidad y seguridad en nuestro camino. Y debemos celebrarnos, festejar que estamos vivos y que afortunadamente nuestras diferencias nos hacen un entero completo, plural y diverso que incluye cada parte, cada experiencia de ser mexicano. Es junio, un mes que celebra el orgullo LGBT y para nosotros es importante destacarlo, hacerlo visible y entender que lo único que va a salvar nuestro bello mundo es el amor y el respeto. Así que amémonos, no importando si pensamos diferente, si creemos en cosas distintas o si nuestras preferencias son diversas. Amémonos porque somos uno, todos humanos y todos queremos lo óptimo. Todos, a nuestra forma, buscamos la felicidad, la paz y la armonía. Un mundo mejor. Mirna Calzada Directora Editorial
18
JUN2018
light up your brand
think out of the BOX
www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 55 · 5929 · 4505
6
NOV2017
tania bruguera
Hablándole al poder POR:ELIZABETH RIVERA
Tania Bruguera (La Habana, Cuba, 1968) es una artista cubana de performance que utiliza la acción para adentrarse de manera activa en el terreno de lo social y lo político. Estudió en la habana en la Escuela Elemental de Artes Plásticas 20 de Octubre, en la Escuela de Artes Plásticas de San Alejandro, en el Instituto Superior
Tania Bruguera durante una sesión de trabajo del Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), La Habana, Mayo, 2015. Cortesía Studio Bruguera. Fotografía: Pablo León de la Barra.
de Arte y posteriormente, en el Instituto de Arte de Chicago.
20
JUN2018
Campaña de encuestas de The Francis Effect [El efecto Francisco] en la Meadows School of the Arts de la Southern Methodist University, Dallas, 2014 Tania Bruguera, The Francis Effect [El efecto Francisco], 2014–a la fecha. Vista de instalación en la exposición, Tania Bruguera: Talking to Power / Hablándole al Poder, Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco, 2017 Tania Bruguera, Movimiento Inmigrante Internacional, 2010–a la fecha. Vista de la instalación en la exposición Tania Bruguera: Talking to Power / Hablándole al poder, Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco, 2017
H
a expuesto en Documenta (Alemania), Bienales de Venecia y en el Tate Modern (Reino Unido), Gallery PS1 (Moma, Estados Unidos), The New Museum of Contemporary Art (Estados Unidos), The Whitechapel Gallery (Londres), Zentrum für Kunst und Medientechnologie (Alemania), y Kunsthalle Wien (Austria). Su obra le ha valido premios y reconocimientos como la Beca Guggenheim en el año 1998 (Estados Unidos), el Meadows Prize del 2013-2014 (Estados Unidos) y el Premio Príncipe Claus en el año 2008 (Holanda). Para definir sus prácticas artísticas, Bruguera ha desarrollado conceptos como el arte de conducta con foco en los límites del lenguaje y del cuerpo confrontados a la reacción y comportamiento de los espectadores. En sus trabajos establece una directa relación con el público pues pretende sacarlo de su rol de pasivo contemplador de la obra de arte para convertirlo en activo cuestionador y participante. Asimismo propone un arte útil que haga una transformación real a ciertos aspectos políticos y legales de la sociedad. Sus obras generan momentos en los que se activan los pensamientos propios (lo que uno piensa u opina) en relación a la realidad inmediata donde confluye lo prohibido con lo permitido, lo aceptado con lo no aceptado tanto política como socialmente. Estos momentos configurados desde la acción de un contexto artístico, pretenden constituirse como herramientas para proponer alternativas reales a los modelos sociales establecidos, generando obras esperanzadoras en el sentido de que otorgan el poder de cambiar las cosas a partir de la intensidad del aquí y el ahora. Mucho de su trabajo interroga el contexto presente en su país natal, Cuba. En 2002 creó la Cátedra Arte de Conducta en La Habana y en 2011, creó la Asociación de Arte Útil como plataformas de
encuentro e implementación de sus proyectos. Las intervenciones de la artista, muchas veces, están pautadas también por una especie de crítica al papel del arte: sus performances tienen lugar en museos, pero lo que hay en ellas de diferente es el modo en cómo estas acciones se apropian del imaginario, de la escena y de las redes de poder de estos espacios institucionales para de algún modo ironizarlos. Así, su obra gira entorno al poder y el control Esta idea se puso en práctica en junio de 2008 en la Tate Modern, de Londres, donde el visitante era sorprendido por dos policias debidamente uniformados y montados a caballo, que conducían y controlaban – sobretodo controlaban – la visita del museo. La tensión instalada en el espacio estaba declarada y lo que incomodaba tenía un nombre: Tatlin’s Whispers # 5. Bruguera crea contextos fuertes de desplazamiento y parece ser esta la mayor arma de sus performances, es decir, se trata de la extrema aproximación de dos fuerzas que se rechazan. En otras palabras, la tensión consiste en el empleo de fuerzas que el espacio institucional no puede soportar, evidenciando y tornando posible así la imagen de las prohibiciones. De otro modo, se puede afirmar que Bruguera suspende las normas del museo para remplazarlas en la escena por contratos de orden muy precarios, desafiando a la institución de modo asiduo al cuestionar hasta qué punto pueden llegar sus límites. En 2011, la artista comenzó a trabajar en el Movimiento Inmigrante Internacional, viviendo con una familia de cinco inmigrantes ilegales y sus hijos en un departamento en Corona, Queens, para experimentar los problemas que encuentran al tratar de sobrevivir con sueldos bajos y sin seguro social. Este proyecto, patrocinado por el Queens Museum of Art y la organización sin fines de lucro Creative Time, involucró un espacio en Nueva York que ofrecía talleres para inmigrantes,
JUN2018
21
descubriendo que la mayoría de la gente que llegaba solicitaba clases de inglés o ayuda para encontrar trabajo o con temas legales. Este es un ejemplo del concepto de arte útil, proyectos de participación que existen en función a los participantes y sus necesidades. En 2013, inició el proyecto Museo de Arte Útil en colaboración con el Queens Museum of Art y el Van Abbemuseum en Eindhoven. Este movimiento evolucionó en la Asociación de Arte Útil, creando una organización internacional con el propósito de promover este tipo de arte. A finales del 2014 realizó un viaje a La Habana para realizar el performance Tatlin’s Whispers #6 que pretendía tener lugar en la emblemática Plaza de la Revolución, para que, micrófono en mano, los cubanos pudieran expresar sus opiniones sobre el futuro y su realidad. Como consecuencia de ello Bruguera fue apresada, junto a otros artistas cubanos que participarían en él. El performance no llegó a efectuarse pero la noticia de su encarcelación acaparó la atención de la prensa internacional y desencadenó el movimiento Un día para Cuba, así como la campaña Yo También Exijo, luego de las declaraciones de Raúl Castro y Barack Obama a favor de restaurar relaciones diplomáticas. En marzo de 2016, inauguró INSTAR (Instituto de Artivismo Hannah Arendt) en La Habana con una lectura colectiva del libro de Arendt, Los Orígenes del Totalitarismo. Ese mismo mes comenzó una campaña para recaudar fondos para el instituto. La misión del espacio es crear una plataforma institucional en la cual los cubanos puedan informarse sobre sus derechos civiles, promuevan discusiones críticas e informadas y formen parte de un espacio alternativo donde personas con diferentes posiciones políticas puedan trabajar juntos para construir un ambiente democrático. Tania Bruguera: Hablándole al Poder, actualmente en exhibición en el Museo Universitario Arte Contemporáneo, presenta por primera vez todos los trabajos a largo plazo que la artista política inició entre 1985 y 2017 y que buscan transformar el efecto emocional y simbólico del arte hacia la eficacia política. El resultado son proyectos de arte que toman la forma de movimientos sociales, periódicos y escuelas e incluso en la provocadora autonominación de Bruguera para las elecciones presidenciales de Cuba de este año. Para la exposición, la cubana actualiza y
22
JUN2018
desarrolla los conceptos centrales que permean su obra: el artivismo, un término que fusiona arte y activismo para sugerir que el arte puede cambiar nuestros hábitos políticos, y el concepto del arte de conducta (o arte que cambia comportamientos). La muestra rastrea la evolución y práctica de estas ideas, empezando con Homenaje a Ana Mendieta (1985-96), donde Bruguera reconfiguró ciertas obras de Mendieta para situarla en el contexto cultural e imaginario artístico cubano de los ochentas. El recorrido continúa con Memoria de la Posguerra I, II, y III (1993/1994/2003), en donde Tania creó un periódico independiente como obra de arte en colaboración con artistas y críticos contemporáneos viviendo en Cuba y en el extranjero. Movimiento Inmigrante Internacional (2010 - a la fecha) es un movimiento sociopolítico iniciado por la artista que ha creado un centro de comunidad por inmigrantes, y The Francis Effect (2014 - a la fecha) una campaña política pidiendo al papa Francisco que extienda la ciudadanía del Vaticano a todas las personas indocumentadas en el mundo. Otros proyectos incluyen #YoTambienExijo (2014 - a la fecha), una plataforma civil que promueve de manera pacífica los derechos civiles, políticos, económicos y culturales en Cuba. A partir de la serie performática Homenaje a Ana Mendieta, la obra de Tania Bruguera comenzó a conocerse internacionalmente. Fue un extenso período de deconstrucción y mimesis analítica. Desde el punto de vista de la práctica artística, este trabajo fue la experiencia que le permitió a Bruguera consolidar la práctica del performance y la instalación, asumiendo en estos dos toda aquella experiencia anterior conocida por la crítica como arte del cuerpo. También, introdujo a Tania en aquellos elementos del feminismo, el espiritualismo y el ritual. Por esta razón, se dio a la tarea de estudiar aquellos elementos simbólicos que sustentan la obra de Mendieta, sobre todo aquéllos del poder de la hembra: la sangre, el agua, las piedras y el desnudo, entre otros. En este extenso trabajo, Tania ha recorrido el camino desde la apropiación a la recreación, y viceversa. Desde Rastros Corporales -donde Mendieta arrastra sus manos llenas de una mezcla de sangre de animales y pintura roja sobre una pared- hasta las series Siluetas, donde incorpora su cuerpo a la naturaleza, Tania las recrea permaneciendo acostada como un cadáver mientras su cuerpo simula estar sometido a la cremación. La desnudez femenina, la fascinación
Tania Bruguera, El susurro de Tatlin #5, 2008. UBS Inauguración: Live The Living Currency, Tate Modern, Londres. Fotografía: Sheila Burnett.
Tania Bruguera, Autosabotaje, 2009. Cortesía Studio Bruguera. Fotografía: César Delgado Wixen.
por la sangre como “algo poderoso y mágico” y el intento por convertirse “en extensión de la naturaleza”, al decir de Mendieta, serán símbolos que acompañarán a Tania a lo largo de su obra. Pero, más allá de la apropiación, del pretender terminar una obra inconclusa y de encontrar puntos en común, esta pieza terminó convirtiéndose en una reflexión en torno al proceso de migración forzosa que sufría Cuba. “Lo que comenzó como un sencillo homenaje” -afirma Tania- “fue tomando otras connotaciones cuando a finales de los años ochenta comenzó una migración casi masiva de los artistas cubanos. Todos ellos empezaron a desaparecer. Toda la energía estaba localizada alrededor de la salida de Cuba. Ana había estado en la búsqueda de la Cuba que había perdido, yo estaba en la búsqueda de lo que Cuba estaba perdiendo”. Memoria de la Postguerra es la segunda gran serie de performance que elabora la cubana con un marcado carácter ideológico-social. La pieza se inicia en 1993, en medio de un contexto cultural que tiene un denominador común: la migración masiva de artistas plásticos hacia el extranjero. Este éxodo formó parte de la llamada diáspora de la cultura cubana, que ya era histórica y que se había iniciado en los años sesenta, con la radicalización de los presupuestos ideológicos de la Revolución Cubana. Este desplazamiento provocó lo que algunos llamaron el doble exilio: el de los que se fueron y el de los que se quedaron, e impregnó una sensación de vacío cultural a los espacios de exposición, debate y publicación, los cuales se redujeron considerablemente. Memoria de la Postguerra nace entonces como una propuesta
La exposición estará abierta al público en el Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC (Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario) hasta el 9 de septiembre en las salas 4, 5 y 6.
Tania Bruguera, Escuela de Arte Útil, 2017–a la fecha. Vista de instalación, Tania Bruguera: Talking to Power / Hablándole al Poder, Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco, 2017. Cortesía Yerba Buena Center for the Arts. Fotografía: Charlie Villyard.
JUN2018
23
Tania Bruguera, El susurro de Tatlin #6 (versión para La Habana), 2009. Vista de la instalación en la exposición Tania Bruguera: Talking to Power / Hablándole al Poder, Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco, 2017
de reanimación cultural y de encuentro. Es una obra que con un formato de periódico jugaba con la ilusión de ser real, intentando crear un espacio donde testimoniar la situación de las artes plásticas cubanas, así como el espacio físico y social en que ésta se desarrollaba. Allí se dieron cita escritores y artistas (tanto los que emigraron como los que se quedaron en Cuba) con ensayos, reportajes, testimonios, ilustraciones, dentro de una amplia propuesta de secciones típicas de la prensa diaria: deportes, noticias nacionales e internacionales, horóscopo, cartas al editor, anuncios o comerciales, clasificados, estado del tiempo, cultura y sociales pasando por una amplia gradación en el ejercicio de la crítica. Tres ediciones tuvo esta obra-periódico: la primera en 1993, la segunda en 1994 y la tercera en 1999. Además, dentro de la serie, y con el título Estadística, Tania fabricó durante cuatro meses una bandera cubana de carácter funerario realizada con el cabello de diversas personas, ejemplo del objeto-símbolo que acompañará a muchas de sus posteriores instalaciones. Este trabajo inició y consolidó dos elementos base en la trayectoria artística de Tania, primero, el acentuado carácter ideológico-social que prefigura al arte como un espacio de investigación de la realidad, y segundo, una significativa apuesta por la obra de arte de naturaleza colectiva. En The Francis Effect Bruguera trata nuevamente el tema relacionado con la inmigración pero dirigiéndose directamente al Papa. “El efecto Francisco”, el cual debutó en el Museo Guggenheim como parte de “Bajo el mismo cielo”, es un proyecto que consiste en reunir miles
24
JUN2018
de postales que le suplican al Papa que convierta a la Ciudad del Vaticano en un refugio para inmigrantes indocumentados. Dirigido a combatir la cultura de la indiferencia, este proyecto apela al Papa para que ejerza su poder como líder político al tiempo que convierte una acción colectiva de petición, con cerca de 15000 postales firmadas, en una forma de performance duracional. La postal muestra la figura del supercontinente Pangea, que simboliza un mundo que era y puede ser de nuevo la declaración de que la dignidad no tiene nacionalidad. Bruguera espera obtener una reunión con el Papa, lo cual consideraría la culminación de este trabajo. Su objetivo es que mediante esta reunión, él reconozca que su obra artística se corresponde con su agenda pública, y espera que puedan discutir y compartir inquietudes sobre la justicia social. Sin embargo, Brugera está consciente de que lograr esto es bastante complejo en cuanto a la cuestión legal. El Estado del Vaticano es una micro-nación donde está en vigor una de las más viejas, complejas e incluso extrañas legislaciones. Es una prueba sobre cómo la creación de leyes funciona como una estructura discursiva que responde a las condiciones presentes y cambia de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos. Tania sabe que, en el caso de la legislación del Vaticano, el Papa no tiene poder para conceder la a ciudadanía inmigrantes indocumentados de todas partes del mundo. Así su obra es un ejercicio de reflexión que pretende ciertos resultados más allá de los deseables.
COMING SOON
POLANCO
Lago Alberto 319, mezzanine. Col. Granada. Del. Miguel Hidalgo. CP 11520, CDMX. Teléfono: (55) 5545 9617 polanco@titleboxingclub.com 6
NOV2017
www.titleboxingclub.mx
SANTA FE
Juan Salvador Agraz #50, Local 201. Col. Lomas de Santa Fe Del. Alvaro Obregon CP 05300. CDMX. santafe@titleboxingclub.com
TitleBoxingClubMX
26
JUN2018
L U Z I A A S Í S O Ñ A M O S M É X I C O, L L E G A A N U E S T R O PA Í S POR: MARIANA TIQUET FOTOGRAFÍA: CORTESÍA CIRQUE DU SOLEIL
CIRQUE DU SOLEIL PRESENTA SU MÁS RECIENTE PRODUCCIÓN LUZIA, ASÍ SOÑAMOS MÉXICO, CUYA TEMÁTICA OCURRIRÁ BAJO LA BLANCA Y DORADA GRAN CARPA SOLEIL, DONDE SE PODRÁ OBSERVA UN MÉXICO IMAGINARIO, UN MUNDO SURREALISTA EN EL QUE EL ESPECTADOR EXPERIMENTARÁ UN VIAJE ONÍRICO MEZCLADO CON UNA DOSIS DE REALIDAD.
JUN2018
27
Matt Beard © 2017 Cirque du Soleil
L
UZIA, 38ª producción original de Cirque du Soleil, muestra un mundo vibrante en el que se manifiestan historias sobre la tradición y la modernidad de nuestro país. Diversos lugares, sonidos y rostros de México son plasmados en este show que transita entre escenarios que pertenecen a la realidad y otros que parecieran del mundo de los sueños. De un set de películas viejo en el océano se pasa a un salón de baile con humo o a un desierto. LUZIA busca compartir un mundo impactante y crear momentos inspiradores. Cinco mil flores de cempasúchil dan inicio a este viaje que homenajea las distintas facetas de México: el viaje de la mariposa Monarca, el huapango, el papel picado, las obras del pintor Francisco Toledo, etc. Destaca también que se trata de la primera producción en gira de Cirque du Soleil en la que se incluye el elemento agua, mientras que 45 artistas de 19 nacionalidades -entre ellas México- realizan acrobacias y escenas artísticas. Algunas de las actuaciones que destacan son: el número de la rueda simple en el que los acróbatas ruedan y giran bajo la lluvia, el de un aerografista que vuela desde un trapecio bajo la fuerza del agua y el de un buzo que explora el fondo del océano. Esta mágica lluvia le otorga una narrativa propia al tiempo que explora la mitología del país, las tradiciones y artesanías. Cirque du Soleil se caracteriza por llevar al escenario producciones visualmente impactantes y llenas de energía. LUZIA muestra actos sorprendentes que se complementan con el encanto visual que ya conocemos. El colorido en el vestuario, la música,
28
JUN2018
Matt Beard © 2017 Cirque du Soleil
Matt Beard © 2017 Cirque du Soleil
JUN2018
29
Matt Beard © 2017 Cirque du Soleil
Matt Beard © 2017 Cirque du Soleil
Matt Beard © 2017 Cirque du Soleil
30
JUN2018
la expresividad de cada integrante, la fuerza de cada movimiento, la delicadeza, la constancia, la sensibilidad y la entrega son algunas de las características de este circo de origen canadiense. La habilidad de un contorsionista, los clavados en aros sobre bandas para correr y la caminata sobre la cuerda aérea para cruzar un cenote forman parte de LUZIA, un show en el que “la luz sacia el espíritu y la lluvia calma el alma”. LUZIA transmite la monumentalidad de México, la belleza de sus paisajes, su arquitectura y diversidad cultural. También reflejará parte de la velocidad actual con la que se mueve el país y sus comunidades. La temporada de Luzia comienza el 30 de agosto en Guadalajara, el 4 de octubre en Monterrey y el 8 de noviembre en la Ciudad de México. Adquiere tus boletos y no te pierdas esta experiencia que gira alrededor de nuestro país. Además, el escenario está pensado para que todo el público, sin importar en dónde esté sentado, visualice por completo cada acto. Matt Beard © 2017 Cirque du Soleil
JUN2018
31
ONLINE
SHOP ONLINE WWW.NENESONLINE.MX 6
NOV2017
NENESONLINEMX
15%
DE DESCUENTO
Mencionando este anuncio
BOUTIQUE: Secretaría de Marina #463 Col. Lomas del Chamizal
SHOWROOM: Prolongación Escuela Médico Militar #50 Col. Tránsito, Delegación Cuauhtémoc
www.emaval.com
TELEFONO: (55) 5558-6654 (55) 1801-8264
EmaValCouture
méxico hecho a mano R I C A R D O C O VA L Í N POR: ELIZABETH RIVERA FOTOGRAFÍA: RUBÉN MÁRQUEZ Y CORTESÍA DE PINEDA COVALÍN
34
JUN2018
Cuando uno se prepara para entrevistar a un diseñador de moda, se tiene la idea pre-concebida de que éste no será fácil de tratar. La moda siempre ha sido un tema, al menos para mí, un tanto elitista y extraño. Grandes nombres cómo McQueen, Lagerfeld, Dior, De la Renta, Herrera, Chanel, Armani, Versace, Givenchy, Balenciaga, Cardin, Gaultier, Prada, Balmain y mucho otros, hacen que uno se sienta intimidado cuando piensa en entrevistar a alguien así. Sin embargo, Ricardo Covalin, es como aquel amigo que dejaste de ver por un tiempo y que cuando vuelves a contactar pareciera como si el tiempo no hubiese pasado.
Con un rostro amigable, una sonrisa dulce y ojos de niño curioso, Ricardo te envuelve con su juguetona y cálida personalidad, haciéndote sentir que estás con un viejo conocido, recordando buenos tiempos. Entre risas y movimientos elegantes, se mueve en su oficina de la marca Pineda Covalin como un felino amigable. Su inmediata amabilidad relaja el ambiente y permite que comencemos a hablar con comodidad y soltura. Mi no tan vasto conocimiento sobre la moda no
es un impedimento para que Ricardo se siente y empiece a contarme sobre los inicios de la firma y de todo aquello que lo hace vibrar, sentir y ser uno de los mejores diseñadores de México. Pineda Covalin se originó, en 1996, como una marca de diseño mexicano a través de la asociación de sus integrantes: Cristina Pineda y Ricardo Covalin, ambos estudiantes en la Universidad Iberoamericana: Ricardo, diseño industrial y Cristina diseño textil.
JUN2018
35
“Cuando empezamos este proyecto yo no lo pensaba cómo moda, comenzó como uno cultural. Nuestro objetivo eran los productos culturales para las tiendas de los museos. En específico, era para el museo de antropología de la Ciudad de México. La propuesta era la de elaborar corbatas y mascadas con temas prehispánicos. Una de las dos sería con tema maya y la otra azteca. Así fue como todo comenzó, aunque el museo finalmente no se animó por falta de presupuesto”, recuerda Ricardo. Esto lejos de desalentar al dúo, los impulsó a seguir buscando una salida a su sueño. Entonces, se dieron a la tarea de recorrer varios museos como el Palacio de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno, entre otros. En el año 2000, los esfuerzos de Pineda Covalin tuvieron una oportunidad que cambiaría para siempre su destino. Decidieron que era
36
JUN2018
el momento de mostrarle a un público más grande todos los estampados que habían estado elaborando durante esos cuatro años y organizaron un evento para tal ocasión. Ricardo nos cuenta: “decidimos hacer un desfile de modas. Invitamos a los diseñadores mexicanos más reconocidos del momento para que cada uno de ellos nos hiciera una propuesta en ropa con las telas que les dábamos. Fue una paserela en el Polyforum Siqueiros con los temas del México prehispánico, el étnico, la naturaleza, las tradiciones y arte mexicano.” Sin duda este evento fue un parteaguas para la marca y sus creadores, porque fue entonces cuando se dieron cuenta de lo mucho que se podía hacer en el ámbito de la moda, además de que el público quedó fascinado con las prendas y empezaron a preguntar por ellas. En un principio los diseños los
hacían Ricardo y Cristina. Mucho se llevaba a cabo a mano y con originales mecánicos, procesos que hoy en día ya casi no existen. Actualmente la marca está conformada por un gran equipo de diseñadores, fotógrafos, especialistas en imagen, joyeros, carteristas, etc. Su materia principal sigue siendo la seda pues es su sello característico y por lo que la gente los reconoce. Sin embargo, ahora también trabajan con plata, oro, piel y variadas telas. Su línea de producción incluye lentes, tenis, abanicos, vestidos, zapatos, blusas y por supuesto, lo que va demandando el comprador, como por ejemplo las fundas para el celular, entre otros. Todo aquel que haya visto la propuesta de Pineda Covalin sabe que su mayor influencia es México, pero también se alimentan de las tendencias globales. Siempre toman varios puntos de inspiración sumada
JUN2018
37
38
JUN2018
a la parte mexicana. Sin embargo, Ricardo no deja de buscar ideas y conceptos que aporten a sus diseños. Su nueva colección Otoño/Invierno 2018 llamada Simbiosis del arte resulta del trabajo y colaboración con cinco artistas contemporáneos mexicanos. “Lo que hicimos fue una alianza con la galería Oscar Román y los artistas quienes hicieron una obra cada uno para reproducirla. Trabajamos con Lourdes Almeida, Ricardo Alemán, Fernando Sama, Japane y Chui Huiini” comenta Ricardo. Esta exposición logró una extraordinaria fusión entre la obra de arte con la firma Pineda Covalin. Como siempre, en este afán de poner a México en un lugar privilegiado, Ricardo nos dice que su objetivo es apoyar y difundir el enorme talento que existe en nuestro país, así como rendir homenaje al arte contemporáneo mexicano. Además, esta exhibición representa la primera etapa de una asociación que culminó con plasmar dichas obras en mascadas y corbatas. “Nosotros hicimos una interpretación de su obra y la llevamos a los estampados”, concluye Ricardo. La obra de Chui Huiini, muestra a través de hologramas imágenes flotantes que se reconstruyen y reflejan en un espacio piramidal, usando la mente como un par de manos que quisieran atraparlas. Por su parte, los espejos rotos que logran la fragmentación de la obra de Japane, permiten entrever y vislumbrar elementos característicos de su trabajo. Otra de las piezas es el Mandala de Coleópteros de Lourdes Almeida, y en ella se puede ver la conjunción de elementos individuales que forma parte de un todo. Besos de Sabina, de Fernando Sama y Ricardo Alemán, es una obra interactiva y laberíntica de efectos ópticos. “Está inspirada en María Sabina y pueden verse varias capas donde se fueron
colocando los hongos, interpretaciones y personajes que se ven o se sienten bajo la influencia de los alucinógenos. Lo que nosotros hicimos fue meterle un poco más de tecnología a esta obra y que fuera toda una experiencia” detalla Ricardo. La última obra es un altar, un espacio de contemplación cuyas piezas permanecen estáticas esperando ser observadas y admiradas. Esta colaboración, primera en su tipo, brinda un diálogo entre cada una de las piezas con la visión de la marca, al tiempo que le ofrece al público la oportunidad de adentrarse al mundo individual de los artistas, en una reflexión que no se limita simplemente a observar sino a provocar una visita sensorial donde el espectador forme parte de la obra, al sumergirse en una simbiosis entre lo palpable y lo intangible. Por si esto fuera poco, Ricardo nos dice que ahora cuentan con su propio espacio cultural llamado Casa Pineda Covalin, un lugar tipo museo y galería, tanto en San Miguel de Allende como en Querétaro, en donde por el momento se puede visitar esta muestra. Este recinto enriquece la oferta cultural del centro del país y promueve el diálogo entre la biodiversidad mexicana, su riqueza histórica, las tradiciones y el lujo transformado en objetos de arte. Con la apertura de estos espacios culturales que al mismo tiempo son tiendas, será posible apreciar la evolución de la marca y su compromiso por rescatar lo nacional. Además de sus productos que se encuentran a la venta y las exposiciones de arte contemporáneo, el lugar expone el trabajo de artesanos de la región. Cada seis meses, estas piezas serán cambiadas, con el propósito de alentar a los productores a seguir trabajando y obtener un precio adecuado por sus obras. Su última colección reafirma el
estilo de Pineda Covalin. Al respecto, Ricardo dice: “nuestro estilo empieza siempre con comunicar lo que tenemos en México. Hay una cantidad de símbolos e iconografía en nuestro país que mucho tiempo estuvo olvidada. Hoy en día parece bastante normal que los diseñadores utilicen este imaginario en los diseños y juntarse con artesanos, pero hace 22 años era todo lo contrario. Si se sabía que una prenda estaba hecha a mano y por un artesano, era rechazada. El convencer al mismo mexicano que tenemos que retomar nuestras raíces y mostrarlas, fue lo más duro pero finalmente definió nuestro estilo.” En los años noventa la globalización logró que México contara con la presencia de las grandes marcas del mundo de la moda. Ante esa falta de personalidad propia, Pineda Covalin encontró un nicho donde establecerse como la marca número uno del país. “Cuando volteamos a ver lo que México tenía para ofrecer, nos dimos cuenta que debíamos mostrarle al mundo la riqueza de nuestras raíces y fue entonces cuando nuestro estilo quedó definido. Nosotros retomamos lo que se ha formado a través de los siglos, ya sea en el mundo prehispánico, el mestizaje, la naturaleza, etc. y que nos representan como nación”. Hoy en día la propuesta mexicana ya es una verdadera opción en el mercado de la moda y esto es en gran parte gracias al trabajo de Pineda Covalin y de su valentía por apostar a algo que en su momento no era apreciado y mucho menos redituable. Sin su presencia en el ámbito, la moda mexicana no sería lo que es hoy: un trabajo con la calidad de los grandes creativos del mundo. Fue a partir de ellos que se revalorizó la riqueza cultural de México y fue por ellos que se abrió la puerta del mundo al talento mexicano. Desde un contexto urbano, Ricardo vio la oportunidad en este mercado y la aprovechó de manera responsable. “Hay todo un movimiento
JUN2018
39
en el que se lucha para que el trabajar con las tradiciones mexicanas sea justo y que le llegué a aquellos a quienes se les debe rendir homenaje. Es decir, que se les remunere a las comunidades cuyas tradiciones mantienen vivo el espíritu de México. Estas personas lo que piden es que se le dé el reconocimiento y no se les plagie. Eso es algo de lo que nosotros siempre hemos estado conscientes. Todas nuestras prendas van acompañadas de la historia del símbolo. Contamos con permisos por parte del INAH. Además de que siempre mencionamos y enaltecemos a los artesanos por su trabajo. Por ejemplo, en nuestros diseños huicholes, trabajamos de la mano con ellos. Fui de viaje a Wirikuta, conocí el lugar, estuve con un huichol y finalmente, toda esta experiencia resultó en un arte que hizo especialmente para nosotros y que por supuesto se le remuneró y reconoció. Además, toda la familia de ese artista nos elabora artesanías que nosotros vendemos en nuestras tiendas”. Pineda Covalin internacionalizó
40
JUN2018
algunas de las tradiciones artísticas mexicanas que para muchos en el extranjero eran completamente desconocidas, incluso para los mismos mexicanos. “Un ejemplo de esto es con uno de los símbolos que quedó como un clásico de nuestra marca, la mariposa Monarca. La gente de afuera no sabía que existía el santuario de esta especie. Un italiano nos escribió diciéndonos que le regalaron una mascada con la mariposa y así fue que leyó sobre la existencia de este lugar y decidió visitarlo, quedando impactado con su belleza. Nosotros siempre contamos la historia e invitamos a visitar los lugares y promovemos desde nuestro lugar a México”. La mariposa Monarca es el sello distintivo de la marca. La gente ubica las creaciones de Pineda Covalin con ella. La mariposa bordada es su última reinterpretación y con la cual Ricardo se identifica más junto con todos los temas huicholes, los cuales percibe como mágicos y vivos. Con estos tótems guiándolo, Ricardo asegura
que él viste a hombres y mujeres que están orgullosos de México, que quieren portarlo cerca. Pineda Covalin arropa a todos aquellos que llevan a México en su corazón. El futuro de la marca está asegurado, sin lugar a dudas. Con una estructura incluyente, en la que cada uno de los que participan en ella son parte esencial del funcionamiento y su éxito, Ricardo nos contó que tiene muchos planes a futuro. Uno que considera primordial es trabajar más con el arte contemporáneo mexicano y plasmarlo en sus prendas. A partir de esto, los proyectos en conjunto con artistas consolidados y emergentes serán fundamentales en la evolución de la empresa. Además, nos reveló que tienen una colaboración con el famosísimo perfumista Jean Paul Guerlain para su nueva línea de perfumes y mascadas. De acuerdo con información estatal, Acapulco, Zihuatanejo, Xalitla y Olinalá son los sitios que han servido de inspiración para Pineda Covalin y Jean Paul Guerlain, por lo que este proyecto que lleva el título My Exclusive Collection esta conformado por dos perfumes: Acapulco y Aqua Valis. Esta edición limitada se presentó también en París junto con el anuncio de la futura expansión de la firma Guerlain a Medio Oriente. Acapulco es el perfume de lujo con el que Pineda Covalin trabajó con el conocido francés, quien quedó cautivado con el puerto desde la primera vez que lo visitó. Esta fragancia rinde homenaje a ese Acapulco de la década de los cincuenta
que albergaba exuberante flora y fauna, rodeado de montañas y un inmenso mar. Así, esta bahía retorna a forma de recuerdo olfativo para todos aquellos enamorados de ella. Sus notas principales son de vainilla de México y clavo, el corazón es de almendra y flor de naranja, mientras que las notas de fondo son de almizcle, Haba Tonka, cedro y ámbar. Actualmente, Pineda Covalin cuenta con más de 100 puntos de venta entre boutiques, corners en El Palacio de Hierro, distribuidores, franquicias y tiendas propias en el Distrito Federal, Guadalajara, Cancún y Nueva York, entre otros. Más de 15 años de trayectoria los avalan. Portugal, Estados Unidos, Grecia, Rusia y Chile, así como Inglaterra, España, Argentina, Suiza, Francia, Italia, Brasil, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Australia, Sudáfrica y Perú, disfrutan de sus colecciones cada temporada, gracias a los puntos de venta con los que cuentan a nivel internacional. Además, han dado oportunidad a talentos jóvenes de convertirse cada temporada en los directores creativos de su firma, tal es el caso de Daniel Andrade, Kris Goyri, Jorge Duque y Vanessa Guckel de CIHUAH, entre otros. Es un orgullo para nosotros poder contar entre nuestras ediciones con la presencia de Ricardo y estamos seguros que su historia todavía tiene mucho que contar. ¡Gracias por siempre haber creído en México y por llevar sus tesoros a cada rincón del mundo!
JUN2018
41
www.hgmexico.com.mx info@hgmexico.com.mx Tel: (55) 4739 8025
De venta exclusiva en: HG México Distrubutor Oficial
6
NOV2017
Las Barrancas del Cobre UN VIAJE IMPERDIBLE POR LA SIERRA TARAHUMARA POR: MARIANA TIQUET
46
JUN2018
Sobre suelo rarámuri se encuentra uno de los escenarios más impresionantes en México, donde se levanta una serie de cañones que superan en extensión y profundidad al Gran Cañón de Colorado en Arizona. Hace más de 20 millones de años la naturaleza nos regaló una tierra de paredes cobrizas rica en yacimientos mineros, donde el clima es extremo y los bosques densos. En el corazón de la Sierra Tarahumara, donde aún vuela el águila real y deambula el lobo mexicano, se localizan las Barrancas del Cobre. La mejor manera de admirarlas es a bordo del tren Chihuahua-Pacífico, conocido como el Chepe.
JUN2018
47
Las Barrancas del Cobre cubren una extensión de 60 mil km2 de la Sierra Madre Occidental. En parte de esta zona, en el noroeste de México, entre Chihuahua y Sinaloa, circula el único tren de pasajeros que existe en México. A lo largo del recorrido se aprecian impresionantes panorámicas en las que hay acantilados, puentes y ríos; paisajes únicos y ejemplo de la diversidad del país. Durante el trayecto se realizan paradas en las que el turista puede bajar para visitar distintos sitios de interés. Desde el 17 de mayo el Chepe cuenta con dos tipos de trenes: Chepe Regional y Chepe Express. Chepe Re-
chepe express
48
JUN2018
urike gional recorre de extremo a extremo la punta de la Sierra Tarahumara. El trayecto abarca 653 kilómetros que se extienden desde Chihuahua hasta Los Mochis. Es posible realizar el viaje en ambos sentidos, bajar en tres estaciones diferentes sin cargo extra y pasar allí la noche para retomar el recorrido al día siguiente. En el camino se cruzan 37 puentes y se atraviesan 86 túneles. El Chepe Express recorre 350 kilómetros y va de Los Mochis a Creel, con paradas en El Fuerte, Divisadero y Creel. A diferencia del Chepe Regional, cuenta además de la clase turista con clase ejecutiva. El tren está conformado por seis vagones de pasajeros, un bar, un restaurante y una terraza. El diseño transmite elegancia y estilo. El restaurante Urike, nombrado así en honor al cañón más profundo, corre a cargo de los chefs mexicanos Daniel Ovadía y Salvador Orozco, mismos de los restaurantes Nudo Negro, Merka-
vá, Tajaná y Peltre. Urike es el primer restaurante de lujo en un tren desde hace 100 años. La cocina es más grande que la de Merkavá y cuenta con dos niveles para degustar comida de Sinaloa y Chihuahua con cierto toque francés. El domo del segundo nivel ofrece vistas panorámicas, excelente para disfrutar del paisaje acompañados de la mejor gastronomía. Todos los platillos están hechos con ingredientes de temporada, los lácteos son menonitas y el café es 100% mexicano, el cual se recibe verde y después se tuesta para garantizar su frescura a bordo. Para acceder a las Barrancas del Cobre se puede llegar desde la ciudad de Chihuahua. En carretera, el viaje dura aproximadamente 5 horas. También es posible sobrevolarlas en helicóptero. No importa cómo decidas llegar, lo importante es que las visites al menos una vez en la vida. Prueba la gastronomía de la región: tortillas de maíz hechas a mano, bistec rarámuri, quesadillas, chile verde, chile de queso, queso menonita, pay de manzana, tamales, empanadas de Santa Rita (rellenas de picadillo y espolvoreadas con azúcar), las bebidas fermentadas el sotol y el tesgüino (a base de maíz). Haz una parada en los miradores y en las ciudades más cercanas. Conoce la cultura de los rarámuris, indígenas fieles a sus raíces, y explora las bellezas naturales que convierten a las Barrancas del Cobre en uno de los ecosistemas más diversos de México.
bar dentro del chepe express
Cuauhtémoc. Hogar de la comunidad menonita más grande del mundo
Cuauhtémoc, donde abunda el cultivo del manzano, es el hogar de rarámuris y menonitas. En este lugar se asentaron los descendientes de alemanes cuando llegaron en ferrocarril durante la década de los veinte y hoy alberga la comunidad más grande del mundo. Prueba los quesos que los han hecho famosos y conoce sus costumbres tan arraigadas y que se mantienen a través del paso de los años. En el Museo del Menonita se explica más sobre su historia y tradiciones.
Creel. Pueblo Mágico Este poblado, localizado en el municipio de Bocoyna, tiene cierto encanto sobre todo cuando en invierno se cubre de nieve. Ubicado en uno de los puntos más altos de la Sierra Tarahumara, la temperatura de Creel puede descender a -15ºC durante el invierno.
En la antigua estación de ferrocarril se localiza la Casa de las Artesanías donde hay objetos típicos de la cultura tarahumara. A 10 minutos está el Lago de Arareko en el que se puede dar un paseo en balsa o hacer kayak. Entre pinos y encinos se asoman las hermosas cascadas Cusárare y Rukíraso. También puedes visitar las aguas termales de Recowata las cuales se mantienen a una temperatura de 35ºC. Desde Creel se puede visitar el Valle de Las Ranas, el Valle de los Monjes y el Valle de los Hongos que recibe este nombre debido a las formaciones rocosas. Existe una ruta para hacer bici de montaña de Creel a Divisadero.
Divisadero. Vistas extraordinarias de las Barrancas del Cobre
Tanto el tren Chepe Regional como el Chepe Express hacen paradas en Divisadero. Para muchos es el punto cumbre del trayecto. Aquí las vistas de
las Barrancas del Cobre son extraordinarias. Cuenta con distintos miradores desde los que se aprecia en todo su esplendor la belleza de los cañones Tararecua, el Del Cobre y el más profundo que supera los 1,870 metros: Urique. Se pueden realizar caminatas para conocer los alrededores, visitar las comunidades indígenas tarahumaras más cercanas y comprar artesanías. Quien lo desee también puede recorrer 9 kilómetros en bicicleta a través de las rutas marcadas o hacer un recorrido en balsa en el río Urique. Desde esta estación de ferrocarril se puede llegar al Parque Aventuras Barrancas del Cobre donde se ofrecen diversas actividades. Hay un teleférico que tiene una longitud de 3 km, puentes colgantes de 5 km a 450 metros de altura, tirolesas -entre ellas Zip Rider que con 2,650 metros es la más larga del mundo-, lugares para acampar, hacer rappel y escalar en roca.
gastronomía regional
Haz una parada y explora
JUN2018
49
creel. nuestras recomendaciones
Best Western The Lodge at Creel Un hotel de estilo rústico con cabañas acogedoras en el corazón de Creel. Cuenta con certificación de hotel verde y Excelencia por Best Green. Hotel Quinta Misión A dos minutos de la estación de Creel se localiza este hotel ecológico de estilo colonial que destaca por la amplitud en sus habitaciones y el servicio atento hacia los turistas. Restaurante La Cabaña De estilo rústico y uno de los favoritas de los turistas y locales en Creel, ofrece platillos tanto locales como internacionales y cuenta con cerveza artesanal.
Bahuichivo - Cerocahui Con la Barranca de Urique como escenario se localiza este pueblo que fue establecido como misión jesuita en el siglo XVI. Desde el mirador Cerro del Gallego se aprecia otra de las vistas más espectaculares de la sierra. Aquí se puede visitar la Iglesia La Misión Jesuita de San Francisco, fundada en 1694, y la cascada Cerocahui.
El Fuerte.
Pueblo mágico y centro minero
valle de los monjes. creel
En Sinaloa se localiza este sitio que recibe su nombre debido a que los españoles construyeron un fuerte para evitar ataques de los pobladores. Fue un importante centro minero y actualmente se aprecia la riqueza de la región en las casonas, muchas de ellas convertidas en hoteles. Se puede realizar paseo en kayak o balsa en el río El Fuerte o simplemente explorar las calles y el malecón del río.
Fuera de la ruta
El recorrido en tren es una excelente forma para conocer las Barrancas del Cobre, sin embargo, sólo transita una pequeña parte de esta serie de cañones. Si tienes ganas de explorar más los alrededores y tienes tiempo, a continuación te presentamos algunos de los lugares que debes considerar.
Parque Nacional Cascada 50
JUN2018
mujer rarámuri
Rarámuris, fieles a sus raíces
paisajes únicos y ejemplo de la diversidad del país de Basaseachi
A 130 kilómetros de Creel se localiza este parque en el que es posible hacer diversas actividades perfectas para los amantes de la naturaleza. La barranca La Candameña alberga las cascadas Basaseachi y Piedra Volada, las dos más altas del país. También aquí se encuentra la Peña del Gigante, un monolito que tiene una cara vertical de 885 metros
La Sinforosa
Considerada una de las barrancas más hermosas, la Sinforosa ha sido incluso nombrada como “la reina de las barrancas”. Mucho más angosta en comparación a su profundidad, cuenta con el mirador Cumbres de Huérachi y Cumbres de Sinforosa. En el fondo se observa el cauce del río
divisadero
Verde y se puede descender y adentrarse en los bosques. Aquí escurre el agua de Rosalinda y San Ignancio, dos de las cascadas más bellas de la región. Los más aventureros pueden recorrer la barranca desde el fondo. Aquí es posible encontrarse con rarámuris, pues es uno de los puntos menos visitados. Este grupo étnico se caracteriza por preservar sus costumbres, tradiciones y mantener su propia forma de gobierno.
Batopilas
Se puede llegar a este Pueblo Mágico desde la estación Bahuichivo o en auto desde los municipios de Creel o Guachochi. Se localiza en el fondo de la barranca del mismo nombre y cuenta con muy poco turismo. Batoplias fue un pueblo de gran importancia minera. Las haciendas y casonas son ejemplo de la riqueza que algunos ob-
el fuerte
divisadero. nuestras recomendaciones
Hotel Mirador. Ganador de múltiples premios, se localiza cerca de uno de los puntos más altos de la barranca y es considerado como uno de los hoteles con las mejores vistas del mundo. Hotel Divisadero Barrancas Ofrece vistas a las barrancas de Cobre, Urique y Tararecua. Es de estilo rústico y es el primer hotel en ubicarse al borde de las barrancas. Cuenta con un restaurante panorámico en el que se sirven platillos regionales. La especialidad del chef: machaca serrana, un platillo de carne seca acompañada de frijoles charros y rajas de chile chilaca.
JUN2018
51
museo internacional del barroco
tuvieron como resultado. El acueducto del siglo XIX formó parte de la Ruta de la Plata. Y para seguir admirando la belleza de la Sierra Tarahumara, el mirador de La Bufa es una gran opción. En Batopilas se pueden adquirir canastas, tambores, violines, ollas y objetos tallados en madera realizados por rarámuris. No es necesario salir del país para encontrarse con uno de los escenarios más impresionantes creados por la naturaleza. En suelo indígena, donde los rarámuris se mueven a paso veloz, donde se aprecian amaneceres y atardeceres únicos, es donde se localiza esta maravilla natural, cultural e histórica. Las Barrancas del Cobre son una muestra más de la diversidad y de los envidiables paisajes que hay en México. Aprovecha que están en territorio nacional y visítalas.
el fuerte. nuestras recomendaciones
Hotel Torres el Fuerte Este hotel boutique se localiza en una casona de más de 400 años de antigüedad en El Fuerte. Cuenta con 25 habitaciones, restaurante gourmet, bar y spa. Todo rodeado de hermosos jardines. Mansión de los Orrantía Restaurante de comida mexicana especializado en mariscos. El menú es variado y apto también para vegetarianos. Se recomienda el ceviche de lobina y los langostinos locales, conocidos como cauques. El Mesón del General Se ubica en una casona de 1860 que perteneció al revolucionario General de División Don Pablo Macías Valenzuela, luego gobernador de Sinaloa. El menú se especializa en platillos mexicanos, cortes de carne y mariscos.
52
JUN2018
el fuerte
FO UNDING ME MBER OF T HE Q UAL IT Y F LEU RI ER C ERT I F I CATI O N AN D PARTN ER O F TH E FO U N DATI O N DE L A H AU TE H O RLO GERI E
RECITAL 20 ASTERI U M 10-DAY FLYING TOURBILLON NIGHT SKY ANNUAL CALENDAR
HORLOGER GENEVOIS / HG MÉXICO Vialidad de la Barranca 6, Piso 4, Col. Valle de las Palmas C.P. 52787 Huixquilucan, Estado de México.
WITH ASTRONOMICAL FUNCTIONS LIMITED EDITION WWW.BOVET.COM
www.hgmexico.com.mx Tel: (55) 4793 8025
info@hgmexico.com.mx
Becco c a n t i n e t t a
d e l
bodega de sabores mediterráneos POR: MIRNA CALZADA
Definitivamente una de las mejores apuestas para degustar manjares de origen italiano es en el Becco. Cada bocado es más de lo que uno se podría imaginar, y está pensado para proporcionar una explosión de sabor inolvidable. El lugar es muy acogedor y está dividido en dos partes, una cubierta, para toda la familia, y una terraza hermosa, espacio libre para fumadores.
Arrancamos con una degustación del pan de la casa con 3 tipos de aceite de oliva de calidad Premium, con diferentes intensidades cada uno. Acto
seguido
nos
trajeron
un
Carpaccio de Vittelo, y unas Láminas de Filete Madurado que estaban fabulosas, en un pesto de arúgula para chuparse los dedos. En seguida nos mandaron unas de las entradas emblemáticas y más pedidas por los comensales que, una vez que llegan a Becco, lo convierten en un lugar frecuente: una Flor de Calabaza rellena
54
JUN2018
y capeada, y una Bolita de Parmesano. Esta última, a mi parecer, define en gran manera el estilo culinario de este fabuloso espacio. Y entre resaltar
el
platillo y platillo maridaje
cabe
extraordinario,
con los mejores vinos. Grupo Becco fue el pionero hace más de 15 años en la creación de una carta de vino donde exclusivamente se ofertarán etiquetas italianas, de todas las regiones de la bota, desde las más populares como Toscana y
hasta
como
las
de
Umbría.
menor Ellos
producción
importan
sus
propias bodegas y sus vinos sólo están disponibles ahí. Actualmente importan alrededor de 30 bodegas diferentes, siendo Spinetta,
las
más
Roberto
emblemáticas Voerzio,
La
Aldo
JUN2018
55
Conterno, Renato Corino, Sandrone, Giuseppe Quintarelli, Viviani, Zyme, Livio
Felluga,
Rita,
Grattamacco,
Montevertine, di
Sotto,
La
Meroi,
Petrolo,
Le
Monteverro, Ragnaie,
Tua
Macchiole, Poggio
Archineri
y
Occhipinti. En la cava de sus 4 restaurantes se resguardan más de 55,000 botellas, siendo la matriz la sucursal de Polanco ya que en dicha cava se encuentra más de 20,000 botellas en resguardo y alrededor de 1,000 etiquetas distintas así como colecciones verticales exclusivas. Y
siguiendo
con
el
recorrido
culinario, enseguida nos trajeron una pasta en crema de limón espectacular. Todas sus pastas son hecha en casa y se sirven al dente perfecto. La consistencia cremosa y suave en contraste con la acidez del ingrediente principal logra
56
JUN2018
una combinación imperdible. Luego nos ofrecieron un Risotto con Alcachofas y Pistache que estaba tan delicioso como suena. El sabor de la alcachofa impregnaba los granos de arroz cocidos al punto, y que con una textura delicada y el crocante de los trozos de pistache, fueron portadores de un espléndido placer. Terminamos con un tría de postres tradicionales:
Tiramisú,
pastel
de
chocolate y un par de Higos Rellenos de Queso Ricotta. El mejor final para una comida digna de recomendaciones, ya que la factura de cada uno fue perfecta y la combinación muy afortunada. No hay que perder la oportunidad de degustar un clásico, que enaltece la cocina italiana tradicional y la fusiona con
nuevas
tendencias,
sin
olvidar
los extraordinarios maridajes con los excelsos vinos de sus cavas.
JUN2018
57
Duban Buitrago un mundo de viento en el rostro POR: MIRNA CALZADA FOTOGRFÍA: MARÍA TOPHOFF
58
JUN2018
Mirna Calzada: ¿Cómo es tu incursión en el
la naturaleza y eres parte del paisaje. En el carro
motociclismo?
ves al mundo dentro de una vitrina, como en un
Duban Buitrago: Yo soy colombiano y en mi país
aparador. En la moto, eres parte del camino, del
hay una larga tradición de motociclismo. Desde
paisaje, y eso es increíble.
que tengo memoria estaba con mi papá, abordo de una Lambretta, la moto de aquella época.
¿Tus rodadas las haces solo?
Desde ahí viene esa sensación del viento en el
Normalmente viajo solo y haciendo camping. Lo
rostro y demás. A los 13 años mi papá me dio
que llamo expediciones son viajes de largo alcance,
mi primera moto. A los 15 hice mi primer viaje
de 20 o 30 mil kilómetros, un par de meses en
manejando la moto solo, a un camping. Ahí fue
promedio y me gusta hacerlos solo, por el tema de
cuando dije “de aquí somos”. El tema de vivir el
la libertad. Son viajes a la locura pues vas 12 o 14
motociclismo independientemente de la edad a
horas hablando contigo mismo, con los recuerdos,
la que inicies, es experimentar esta sensación que
incluso las recriminaciones por no tomar buenas
sé que suena trillada, pero sí es de libertad. En la
decisiones en una desviación, o pararte a una foto.
moto experimentas cosas y sensaciones que en un
Ya por el quinto día entras en otro tipo de estado
auto jamás vivirías. Aquí en México, por ejemplo,
mental. Te vuelves un nómada. Te deja de importar
que me gusta salir a rodar en la madrugada, y
cómo te ven.
vas por un pueblo, puedes oler el ocote con el que encienden los fogones de leña, o por esas horas,
¿Te ha tocado convivir con las comunidades
sientes el aroma a la tierra húmeda del rocío de la
locales?
mañana. En un auto jamás lo vas a vivir. Cuando
Esa es una de la ventajas de viajar solo. Cuando vas
llueve y te mojas, también eso forma parte de lo
con otra persona, es una especie de burbuja en la
que sientes en una moto. Estas compenetrado con
que vas con el otro. Cuando vas solo te ves forzado
JUN2018
59
a hablar con la gente local para buscar comida, combustible. La gente te ve como un alienígena, como un loquito que anda ahí en carretera, pero es muy bonito porque la personas siempre están dispuestas a ayudarte. Además te ven como una curiosidad del momento. Cuando iba a cruzar la frontera de Turquía, me decían, “México está para el otro lado”, en inglés, riendo, pues era la primera
fit para alguien como yo, que gusta de andar en
moto con placa mexicana que cruzaba por ahí.
moto y que necesita comodidad, estilo y seguridad. Trabajé muchos años en la industria textil, entonces
¿Qué tan importante es tener un equipo de
me acerqué con el equipo de Dupont en Ginebra y
calidad, un atavío con protecciones?
les dije que quería un pantalón de mezclilla con
Mira, en el tema de seguridad en el motociclismo
kevlar. Me dieron la asesoría científica y sacamos
siempre he dicho que lo barato sale caro. Un
la marca Black Label Biker. Yo ya sólo uso mi
motociclista que pregunte por el equipo más
marca, que es un pantalón de mezclilla con kevlar,
barato, está mal, pues eso se te termina revirtiendo
con protecciones en rodillas y cadera. La tela es
en un accidente. El equipo es importante. Un buen
algodón con licras stretch así que es muy cómodo.
casco, una buena chamarra, los guantes. En Alaska
El mantenimiento es mucho más sencillo que uno
usé unos guantes que supuestamente eran una
de piel o de cordura. A parte, yo en un viaje de dos o
maravilla para el frio y contra el agua, y luego de
tres meses los lavo cada 10 días y en una hora, en
36 horas seguidas de lluvia y de una temperatura
cualquier lavandería lo tienes listo, sólo le quitas
de 10 grados bajo cero, sufrí por no haber invertido
las protecciones.
en unos mejores. Es preferible comprar un buen equipo a terminar con una lesión o pasarla mal
También tenemos chamarras de mezclilla para
por no llevar el adecuado. Así que para mí este es
otoño y hoodies con la mayor área de kevlar para
siempre un tema de inversión, no de gasto.
protección, para hombre y mujer. Además, somos la única marca en el mundo que te da la reposición
Tienes una marca de ropa para bikers, ¿puedes
de la prenda sin costo en caso de accidente a
platicarnos un poco sobre ella?
cambio del testimonio del siniestro.
En el mercado para motociclistas normalmente
60
JUN2018
usas pantalones de cordura o de plástico o piel. A
¿Para los ojos?
mi no me gusta ninguno de esos materiales. Para
Es muy curioso. En E.U. hay estados en los que
un viaje de una o dos horas, está bien. Pero en mi
podrías ir desnudo en la moto pero tienes usar
caso que son viajes largos y que uso la moto diario,
lentes. El tipo de motociclista ha cambiado mucho
necesitaba una prenda o una marca que tuviera el
allá. Se ha ido evolucionando a un motociclista
consciente en cuanto al tema de seguridad. Los
¿Cuándo podremos verte de nuevo en una
ojos tienes que protegerlos de los bichos, arena,
conferencia?
piedras, podrías ir desnudo pero los lentes son
Viene una en Querétaro el 16 de junio, en un
obligatorios para proteger. Si no los llevas, te
evento grande. Unas conferencias sobre Alaska
multan. Y para eso tenemos los Nannini, con estilo
en septiembre. Luego, en el Salón Internacional de
y que mantienen resguardada la visión.
la Moto en Santa Fe, en octubre, tendré un stand para tener acercamiento con la gente. En mis redes
¿Dónde distribuyes tu marca?
(Facebook, Instagram, Twitter y Youtube) pueden
Lo trabajamos en boutiques Premium. En México
encontrar toda la información de dónde vamos a
está Custom Rock, en DMoto 929, Arango, y en
estar.
todas las boutiques de prestigio. Ahí encuentran mi marca y próximamente los lentes Nannini. Por supuesto no bebes mientras ruedas. Yo no bebo. Yo prefiero no desvelarme en una fiesta y en cambio, estar de pie a las 5 de la mañana y comenzar a rodar. El alcohol no va con la moto. ¿Y qué nos dices del tema del machismo en el mundo de los bikers? Ese es un tema muy superado. En México acaba de hacerse el International Female Ride, con 400 mujeres motociclistas. Vienen también los rallys para mujeres. Hay mujeres que son mucho mejores pilotos que cualquier hombre. En el motociclismo no hay género. Hay respeto en el que verdaderamente es motociclista. Das muchas conferencias. ¿Cuál es el punto principal que quisieras compartir a partir de tus experiencias? La seguridad. El comprar una moto sin haber tomado una clase de conducción es un acto de irresponsabilidad. Por más años que lleves manejando una moto, debes tomar un curso de conducción, de manejo defensivo. Aprende a manejar con lluvia, a tomar curvas, a pasar un bache. Yo en las charlas que doy siempre me enfoco en el tema de seguridad. Uno no puede decir que es motociclista cuando no tienes el equipo de seguridad adecuado, o cuando no has tomado un curso de primeros auxilios, o no sabes cambiar una llanta o no has tomado una sola clase de conducción. Las charlas son en pro de eso. Con la ANASEVI (Alianza Nacional por la Seguridad Vial) estamos trabajando de cerca con el senado precisamente para la regulación del equipo de seguridad, de las licencias. Estamos trabajando en eso.
JUN2018
61
DEK 6
NOV2017
AR
d e sarrolladora de s o l u c i o n es i n teg ral es pa ra l a i n d u s t r i a d e la const rucci รณ n y pr oveed o ra d e s er vi c i o s en a pl i ca c i o n e s d e ob ra y acabad o s co n cal i d a d co mpeti ti va y s er vi c i o d i fe r e n c i a l G R U P O MARAVI L L A NOV2017
7
W W W. MA R AV IL L A . CO M. MX /D EKM A R/
C O N C I E R T O S
POR: MARIANA TIQUET
14 de junio - Frontón México
64
JUN2018
Belle and Sebastian regresa a la Ciudad de México para presentarse. Esta es la cuarta ocasión que la banda de indie pop originaria de Glasgow visita nuestro país. El concierto forma parte de la gira de los escoceses en Norteamérica, la cual tiene como finalidad presentar la trilogía de EPs How to Solve Our Human Problems. Estratégicamente, y para mantener el interés del público, Belle and Sebastian lanzó tres EPs a lo largo de tres meses. De acuerdo con el líder de la banda, Stuart Murdock, esto mantendría la expectativa, ayudaría a digerir el material y evitaría que fuera olvidado en cuestión de días. Cada EP se compone de cinco tracks. We Were Beautiful es el primer sencillo de la primera parte, cuyo lanzamiento fue el 8 de diciembre de 2017. La canción con la que comienza este disco, Sweet Dee Lee, es una melodía más tranquila que nos recuerda los sonidos de los sesenta y setenta. El 19 de enero de este año se lanzó la segunda parte, un material que explora las emociones y habla sobre bellos momentos y cómo algunos pueden verse afectados en el mundo actual. El 16 de febrero se completó la trilogía How To Solve Our Human Problems. Con esta última parte, mucho más introspectiva y que explora más la vida de los integrantes, se completa un material de 15 tracks que forman un conjunto bastante bueno. Rolling Stone destacó que la combinación de los tres EPs, es la evidencia de las fortalezas de la banda. Con una trayectoria de más de 20 años, Belle and Sebastian sigue siendo una banda poco conocida, que se mantiene como independiente y de gran importancia para la escena underground. Su sonido único y característico, un tanto agridulce y nostálgico, ha conquistado con melodías que tomaron como inspiración canciones de la década de los sesenta. Desde 1996 la crítica quedó fascinada con la propuesta de esta banda cuyo nombre se inspiró en el libro infantil Belle et Sébastien de Cécile Aubry sobre las aventuras del niño Sébastien y su perro Belle. Su material más reciente es mucho más bailable, pero no pierde la influencia del power pop. No te pierdas la oportunidad de ver en vivo a Stuart Murdoch, Stevie Jackson, Sarah Martin, Chris Geddes, Richard Colburn y Bobby Kildea el 14 de junio en el Frontón México.
Zoé, banda de rock mexicana, ofrecerá como parte de Zoé Tour 2018 una serie de conciertos en el Auditorio Nacional. El quinteto integrado por el vocalista León Larregui, el guitarrista Sergio Acosta, el bajista Ángel Mosqueda, el tecladista Jesús Báez y el baterista Rodrigo Guardiola, ofrecerá un concierto el 7 de diciembre en el Palacio de los Deportes debido a la gran demanda. Esta serie de conciertos llegan después del lanzamiento de su material más reciente y sexto álbum de estudio: Aztlán. Éste fue presentado durante un concierto sorpresa en abril cuando en la Glorieta de los Insurgentes tocaron en vivo No hay mal, Temblor y temblor, Clarividad y Azul. La banda originaria de Cuernavaca cuenta con más de 20 años de experiencia. Con el tiempo se ha consolidado como una de las agrupaciones más conocidas del rock alternativo en México. Aztlán retoma elementos clásicos de la banda como la alusión al espacio y el universo, y por supuesto, habla sobre temas que tienen que ver con las relaciones humanas. El amor, la espiritualidad, la inquietud, la política y la crítica social forman parte de cada disco y Aztlán no es la excepción. Al respecto del nuevo material, León Larregui lo relaciona más con el “Zoé antiguo” aunque también nota cierta madurez como compositor. Aztlán fue producido por Craig Silvey, productor que ha trabajado con importantes bandas, entre ellas Kasabian, Arcade Fire, Noel Gallagher y Stereophonics. Forma parte de la gira Zoé Tour 2018 y acude a uno de los 50 conciertos que ofrecerá durante este año. Si estás en Ciudad de México, recuerda que la cita es el 8, 9 y 10 de junio en el Auditorio Nacional.
C O N C I E R T O S
ZOÉ
8, 9, 10 de junio - Auditorio Nacional
C O N C I E R T O S
c a i f a n e s
14 de junio - Auditorio Nacional
Caifanes se presentará en Guadalajara el 7 de junio y en la Ciudad de México el 14 de junio en el Auditorio Nacional. Además, se suma una presentación más el 6 de octubre en el Palacio de los Deportes. Estos conciertos continúan con la celebración de la banda que el año pasado cumplió 30 años de trayectoria. A lo largo de tres décadas ha sufrido ciertas transformaciones pero continúa siendo una de los grupos más destacados del rock en español. No en vano Caifanes es un referente del rock nacional y ha servido como inspiración para otras agrupaciones del país y del rock latinoamericano. A pesar de mantenerse lejos del escenario durante 16 años, Caifanes
66 66
JUN2018 ABR2018
regresó en 2011 cuando se presentó en el Vive Latino. El reencuentro muy esperado supuso un nuevo comienzo para Caifanes, que si bien sus integrantes se habían mantenido separados, su música nunca fue olvidada. En este lapso surgió Jaguares, proyecto de Saúl Hernández y Alfonso André, en el que retomaron temas de Caifanes. Con la fuerza y el apoyo del público mexicano, la banda retomó en 2014 el cuarteto original: Saúl Hernández, Alfonso André, Diego Herrera y Sabo Romo. Como ya es sabido, Caifanes incorpora otros sonidos y estilos. En La Negra Tomasa es clara la influencia de la cumbia, y en otras hay arreglos de mariachi o se incluyen instrumen-
tos como la jarana o la marimba. De acuerdo con André, lo que permite que el rock se mantenga vivo es que “es un constante mestizaje entre nuevos y viejos géneros, entre músicas nativas de las regiones en las que se da”. Caifanes no suena a nada más que a Caifanes, es una banda fácil de reconocer. Una grupo que conquista durante sus presentaciones en vivo y que sabe cómo conectar con el público. La célula que explota, Viento, No dejes que, Afuera y Nubes son algunos de los temas que se han convertido en clásicos y que probablemente escucharemos durante su gira. Si no puedes asistir el 14 de junio en el Auditorio Nacional, aparta el 6 de octubre en el Palacio de los Deportes.
manilow 4 y 5 de junio - Auditorio Nacional
cenarios durante la década de los 70. Los temas I Write The Songs, Mandy, Copacabana y Can’t Smile Without You, se convirtieron en éxitos comerciales. A lo largo de su carrera ha vendido más de 80 millones de copias en todo el mundo. Además, es considerado uno de los mejores showmen pues sabe ofrecer un gran espectáculo, algo que el mismo Frank Sinatra resaltó. A mediados de los 2000, Las Vegas Hilton le ofreció un contrato para dirigir un espectáculo en la ciudad de Nevada. Han transcurrido 22 años desde que Barry Manilow estuvo en México. Desde 1996 no se le ha escuchado cantar en la capital mexicana, por lo que su regreso es más que esperado por los fans del músico pop.
JUN2018
67
C O N C I E R T O S
barry
El cantante estadounidense nacido en Brooklyn, Barry Manilow, dará dos conciertos en la Ciudad de México para presentar su más reciente material. La capital mexicana se incorpora a la gira que ya pasó por Estados Unidos y Europa. La fecha es el 4 y 5 de junio en el Auditorio Nacional, venue que servirá para dar promoción a su álbum más reciente lanzado en abril de 2017 titulado This is my Town: Songs of New York. En este disco Manilow hace un homenaje a su ciudad natal. Los 10 temas de este material evocan la energía y el espíritu de la ciudad de Nueva York. Para Manilow es una manera de agradecer a la ciudad que le dio ambición y sentido del humor. Barry Manilow conquistó los es-
Entra ya, clasicodmx.mx ARTE • CINE • MÚSICA • CULTURA • GASTRONOMIA • ON THE ROAD
ZÉLIKA GARCÍA Súper Heroína del Arte, nuestra conversación con la Directora de Zsona Maco, La feria de arte que cumple 15 años en México.
REVISTA DIGITAL
TIM BURTON EN MÉXICO
DISPONIBLE
STAR WARS, 40 AÑOS DE PASIÓN Y DEVOCIÓN
TIM BURTON EN MÉXICO
A 40 años de que George Lucas sorprendiera al mundo con la primera cinta de Star Wars, llega el esperado estreno de Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi.
La exposición más esperda del año ya esta en el pais, no te pierdas la muestra del Maestro de lo extraño.
NOTAS MÁS VISTAS
EL CAMARÓN DE REVOLUCIÓN Sentarse a comer en este restaurante es verdaderamente un placer, No es una marisquería cualquiera.
74 JUN2017
FESTIVAL DEL JAZZ No te puedes perder los eventos especiales que puedes disfrutar en la ciudad.
URBAN WF17 BY LOUIS VUITTON Moda, innovación, el diseño y los viajes. la visión de Nicolas Ghesquière..
CLÁSICODMX
CHIAPAS Tierra de tradiciones, cultura y biodiversidad, territorio de leyendas.
building your spaces with hard beauty 6
concretelabmx
NOV2017
concretelab.mx
ÂŽ
pose
T V
&
S T R E A M I N G
lo mejor de junio en tv
estreno
E
hbo
s 1986 en la ciudad de New York
auge del universo de lujo de la era Trump, la
ofrecer más oportunidades a las personas que
y la sociedad estadounidense
escena social y literaria del centro y el mundo
quieren trabajar. Muchos de estos actores
crece: por un lado están los
de la cultura”.
nunca han estado delante de la cámara”, dijo
más ricos, los intelectuales, la
La serie, cuya primera temporada
escena social en su conjunto, y por el
consta de ocho episodios, fue creada
El reparto es encabezado por Evan
otro, los barrios bajos, la pobreza y el
por Murphy, el hombre detrás de
Peters, Kate Mara y James Van Der
mundo underground de donde emerge
American
American
Beek, junto a los actores transgénero MJ
la comunidad LGBTQ con la intención
Crime Story, Feud y otras aclamadas
Rodriguez, Indya Moore, Dominique
de conquistar ambas caras de la moneda.
producciones estadounidenses. “El show
Jackson, Hailie Sahar y Angelica Ross.
Y sobre esa línea se levanta Pose, la nueva
es sobre la búsqueda de ser auténtico, de crear
No te pierdas Pose la serie con
serie musical de Ryan Murphy.
oportunidades”, dijo Murphy en enero
mayor número de actores y directores
Un
drama
musical
envuelto
Horror
Story,
sobre el reparto transgénero.
en
sobre la serie. “Hemos dejado atrás la era
transexuales en el equipo gracias a
glamour, riqueza y muchas intrigas, con el
de los hombres heterosexuales haciendo estos
la
elenco transgénero más grande de todos
roles. Es hora de pensar de manera diferente y
fundación creada por el propio Murphy
los tiempos. De acuerdo a su descripción oficial, el programa “analiza la yuxtaposición de varios segmentos de la vida y la sociedad en Nueva York: el
70
JUN2018
colaboración
con
Half
Initiative,
para incluir a las minorías en la industria audiovisual.
dietland nueva
J
ulianna será
Margulies la
de
serie
Kitty
acusados de agresión sexual
la
van
Dietland,
interpretando de
de alto nivel que han sido
actriz
principal el
sufriendo
muertes
extrañas.
papel
Montgomery,
serie
Basada en la novela de famosa
Sarai Walker, Dietland está dirigida por
editora de una de las revistas de moda
Marti Noxon y Jacqueline Hoyt, y el
más populares de Nueva York y estará
reparto lo encabezan grandes mujeres,
acompañada
misteriosa
como Robin Weigert, quien fue Amanda
escritora que lucha con problemas de
Reisman en la premiadísima Big Little
imagen corporal.
Lies y que ahora será la terapeuta Verena
por
una
una
La trama se diferencia de toda serie
Baptist; Erin Darke, vista de Homeland,
que hayas visto con anterioridad, ya que
será Leeta y Melissa Navia, reconocida
comienza cargada de originalidad. La
en series como The Affairs, será Moana.
intensidad llega con el dilema de uno
Con esta ficción podremos ver a una
de sus protagonistas en practicar o no
sociedad donde perder peso es el primer
una cirugía de pérdida de peso drástica.
objetivo de muchas personas, inclusive
Mientras, en esa misma ciudad, hombres
encima de su propia salud.
JUN2018
71
S T R E A M I N G & T V
13
segunda
M
reasons
why
temporada
uchos han dicho que esta
ese incidente o cualquier otro que
serie no es particularmente
tenga que ver con el tema.
escoge mejor no tocar los temas. El tópico del bullying es muy
positiva, que glorifica el
Y aunque me parece que es una serie
real, así como el del abuso sexual en
suicidio o que justamente
que, como bien advierten al inicio de
las escuelas, con figuras de poder
da nuevas ideas a los adolescentes para
esta nueva temporada, quizá no es para
o entre los mismos compañeros; la
hacer bullying. El personaje principal
todos y debe ser vista por población
glorificación de los equipos atléticos
ha sido destrozado con adjetivos que
vulnerable, adolescentes o personas
y la permisividad que otorgan los
van desde boba, irreal, inadaptada
que atraviesan una crisis SIEMPRE en
privilegios tanto económicos como de
y, hasta por supuesto, fácil o p**a. La
compañía de un adulto o guardián que
prestigio a los chicos es algo que debe
manera en la que un retrato del suicida
pueda orientar hacia el rumbo correcto
ser observado y erradicado. 13 Reasons
adolescente ha sido atacado y mofado
del mensaje, definitivamente sí debe
Why nos muestra que antes de llegar a
sólo nos demuestra que esta serie debe
ser vista y se debe de hablar de ella.
quitarse la vida, un adolescente da una
ser vista y la conversación se debe abrir.
Esta serie lejos de ser una glorificación
serie de advertencias, claves, que si son
En la temporada pasada vimos
del suicidio es una narración de una
vistas como boberías pueden no tener
como Hanna Baker, quien se quitó la
y varias grandes tragedias que en la
remedio. Hoy vivimos tiempos muy
vida, narra en una serie de casettes
vida real ocurren y en las que la gente
violentos y con mucho acceso tanto a
de audio lo que
información,
para ella fueron
de comunicación (no
13 razones para
siempre
que
tomara
la mejor manera) e
esa
equívoca
incluso a armas. Es
decisión
final.
un
buen
redes
usadas
de
momento
Uno a uno iba
para
enumerando
conversaciones y no
situaciones a las
callarlas, y así quizá
que fue sometida por
iniciar
mitigar
compañeros
la
un
estas
poco
deshumanización
de la preparatoria,
en los niños o jóvenes,
que una y otra vez
sensibilizarlos hacia el
la
ridiculizaron
dolor ajeno y la necesidad
o
calumniaron,
forzosa
terminando
de
respeto.
con
Recordemos que, como
una brutal violación
bien dijo Levinas, “yo no
y
un
consejero
académico que volteó la mirada hacia otro lado, ignorando el grito de ayuda de Hanna como última oportunidad a la vida. Esta nueva temporada arranca con el juicio que los padres de la chica sostienen en contra de la escuela, que sabiendo gran parte de lo que ocurre en sus pasillos, prefiere no hacer nada y a partir de la muerte de Baker determina que está prohibido hablar de suicidio,
72
JUN2018
soy sin el otro”.
the cuarta
affair
temporada
E
sta aclamada y galardonada
ocurre cuando decides concretar esa
serie regresa para su cuarta
ficción en acciones, sin importar las
temporada más intensa que
consecuencias, ni a quién podrías
nunca.
lastimar en el proceso.
La
historia
de
un
matrimonio que después de 20 años
Al final de la temporada 3, Noah
es destrozado gracias a un amorío que
estaba
termina convirtiéndose en obsesión,
brote psicótico, pero lo que nos ha
es especialmente desgarradora y a
adelantado Showtime con el trailer,
la vez, erótica, mientras que aborda
es que al parecer se recupera y él,
los temas de los deseos más oscuros
Vic y Helen se mudan a Los Ángeles.
y cómo nadie está exentos de ellos.
Noah está listo para seguir siendo el
Todo
rey de las malas decisiones y seguir
mundo
fantasea
pero
qué
sufriendo
una
suerte
de
destruyendo la vida de Helen en el camino. Allison, por otro lado, ha decidido rehacer su vida con alguien nuevo, lo que tiene por completo enloquecido a Cole. Así que si siguen esta serie no se pierdan el estreno de la nueva temporada
este
mes,
que al parecer promete muchos cambios pero la misma esencia. Y si no, pues apúrense a echarse un maratón de las primeras 3 entregas, pues en verdad es fabulosa en cada uno de los aspectos de su factura.
JUN2018
73
C I N E
JURASSIC WORLD FALLEN KINGDOM POR: MIRNA CALZADA
Y
a sabemos que los dinosaurios
ción amenaza de nuevo su existencia,
pueden regresar a habitar nuestro
y Claire Dearing crea una organización
planeta, solo basta con un poco de
de rescate para llevar a los dinosaurios a
su sangre, consumida por un mosquito que haya quedado atrapado en ámbar
la finalidad de rescatar a Blue, el único
comido. Pero la cosa es que, desde
que queda de los velociraptores que
la cinta anterior hemos visto que las
había entrenado. Como siempre, todo
siniestras y ambiciosas mentes huma-
suena fabuloso y seguro, hasta que deja
nas han decidido experimentar con
de serlo. Otro híbrido, el Indoraptor, se
hibridismos, mezclando diferentes
escapa y comienza a aterrorizar la urbe
cadenas de ADN con las de los dinosau-
estadounidense.
súper ejemplar. Motivos siempre habrán para
JUN2018
Owen Grady se une a la misión con
justo después de haberlo picado. Pan
rios, con el único objetivo de crear un
74
vivir a un santuario en Estados Unidos.
Con el regreso a la cinta de Jeff Goldblum en su personaje del Dr. Ian Malcolm y rumorados cameos de Sam
cruzarse en el camino de la naturaleza
Neill y Laura Dern como Alan Grant y
y echarlo todo a perder. Después de
Ellie Sattler, respectivamente, esta pelí-
haber destruido el parque gracias a la
cula promete ser una gozada veraniega,
creación del Indominus Rex, los dino-
además de que las primeras críticas la
saurios han vivido libres a lo largo de
están colocando como la mejor entrega
3 años en la Isla Nublar pero una erup-
de la saga.
C I N E
POR: MIRNA CALZADA
OCEAN’S 8
e
ste elenco de ensueño es, definitivamente imperdible. Si alguna vez pensaste que podías ver en panta-
lla a Rhianna, Cate Blanchett, Sandra Bullok, Helena Bonham Carter, Sarah Paulson y Anne Hathaway pues, ¡tarán, sueño concedido! En esta cinta policiaca, spin off de la aclamada Ocean´s Eleven, la aventura será 100% femenina. Estas maestras de la estafa se reunirán para llevar a cabo uno de los robos más complicados e imposibles de la historia, y harán gala de sus talentos para conseguirlos. Debbie Ocean (hermana de Danny) sale de la cárcel y decide, por qué no, reunir a las más distinguidas criminales y llevar a cabo el robo de un collar valuado en más de 100 millones de dólares. Y esto durante la Met Gala, lo que nos garantiza fastuosidad, vestidos de
lujo, grandes looks, combinados con las mejores jugadas de acción y una aque otra amenaza que nos tendrán extra pendientes del éxito de este tremendo plan. Esta es una historia, irónicamente,
de amistad, complicidad y trabajo en equipo, en un grupo de mujeres que lejos de competir, operan juntas para un lograr un objetivo en común. Y por extraño que suene, es muy inspirador. Con esta cinta podremos reírnos,
asombrarnos, gozar de magnificas actuaciones e iniciar el verano con el pie derecho. Con una factura impecable, efectos especiales finísimos y el carisma y simpatía de cada una de estas delincuentes, estamos seguros que esta será la apuesta más certera de la cartelera este mes.
JUN2018
75
C I N E
PLEASE STAND BY
POR: MIRNA CALZADA
H
ay tema que deben ser aborda-
noble y que pretende concientizar so-
y escribe historias de fantasía en su
dos para lograr que exista un
bre sus variantes. El personaje central,
tiempo libre. Para ella, las personas son
menor desconocimiento sobre
Wendy, es una chica independiente y
un código indescifrable y usa su cono-
ellos, que se anulen los prejuicios y se
brillante, con autismo. Ella anhela tener
cimiento del clásico de ciencia ficción
entienda que todas las personas somos
una vida normal, con su familia, sin
para entenderlas. Así, ha escrito un
diferentes. El mundo del autismo es
estar limitada por su condición o con la
libreto para esta saga y al enterarse de
uno lleno de desconocimiento para la
estructura rígida que se le ha inculca-
un concurso de guión, decide empren-
mayoría de la gente y, como todo lo
do en el grupo de ayuda en el que se
der un largo viaje para poder entregarlo
ignorado, produce miedo y genera re-
encuentra. Así, iniciará una aventura
y competir.
acciones adversas. El autismo debe ser
en donde diferentes situaciones y retos
explorado y visualizado de la manera
que tienen que ver con sus afinidades y
perseverancia y determinación, que
correcta, para dar como resultado ma-
visiones de la vida, la llevaran a encon-
definitivamente nos mostrará esta
yor información con respecto al tema.
trar su destino, aquél por el cual lleva
condición de una manera finalmente
años trabajando.
comprensible y empática.
Please Stand By es una cinta que aborda esto desde una perspectiva muy
76
JUN2018
Wendy es fan aguerrida de Star Trek
Esta es una cinta sobre batallas,
anuncio zima JUN2018
77
C I N E
H E R E D I T A R Y POR: ELIZABETH RIVERA
C
uando Ellen, la matriarca de
después de haber sido proyectada en
su narrativa con películas tan icónicas
la familia Graham muere, la
el Festival de Cine de Sundance 2018.
como Rosemary’s Baby, Don’t Look Now y
familia de su hija comienza a
El film, el cual promete ser un éxito
The Innocents.
desentrañar secretos crípticos y cada
en cines, está protagonizada por Toni
vez más terroríficos sobre su ascen-
Colette, Alex Wolff y Milly Shapiro.
dencia. Cuanto más descubren, más
La historia está de alguna forma
Para acompañar esta terrorífica cinta, el director cuenta con la participación del músico Colin Stetson, un
intentan escapar del siniestro destino
basada en un periodo de 3 años de la
saxofonista y compositor avant-garde.
que parecen haber heredado.
vida de la familia del director, durante
“Hay algo profundamente siniestro en los
el cual tuvieron que vivir una serie de
sonidos de Stetson”, comenta Aster “No
guionista y director Ari Aster desata
eventos trágicos que parecían ir de mal
solamente está tocando el instrumento, sino
una pesadilla de un colapso doméstico
en peor. “Las cosas se pusieron tan mal que
que logra cosas extraordinarias con él.”
que demuestra la destreza y precisión
llegamos a pensar que estábamos maldeci-
de un naciente autor, transformando
dos. Siempre escribo desde un lugar personal
al certamen destaca los gritos que se
una tragedia familiar en algo siniestro
pero también amo el cine de género y mi
escuchaban en la sala e inclusive se ha
y profundamente inquietante, llevan-
intención nunca fue dramatizar de manera
recomendado verla en grupo. Así que,
do la película de terror a un nuevo y
burda el sufrimiento porque el que pasamos
ya sabes, no te pierdas su estreno y
escalofriante terreno con el retrato
mi familia y yo. Lo que hice fue tomar la
definitivamente no la veas solo.
desgarrador de una herencia que se ha
idea, filtrar todos los sentimientos que tenía
ido al infierno.
a través del terror y generar una especie
En su debut cinematográfico, el
Esta cinta ha sido calificada como la mejor película de terror en años
78
JUN2018
de catarsis.” De esta forma, Aster logra fusionar magistralmente el drama de
En las críticas, la prensa que acudió
D
C I N E
H A P P Y E N D POR: ELIZABETH RIVERA
esde mucho antes de su proyec-
perteneciente al grupo familiar, se
en el mundo impoluto de los Laurent,
ción, se especulaba en el Palais
viene abajo, sepultando a uno de los
tan siniestramente blanco como la tez
des Festivals sobre la posibilidad
trabajadores. Pero el clan Laurent
de Huppert.
de que Michael Haneke pudiera batir
está distraído con otros problemas: el
su propio récord con una tercera Palme
alcoholismo del hijo de Huppert, los
al espectador a conocer los secretos
d’Or, pero la recepción de su nueva
intentos de suicidio de su padre, que no
familiares de los Laurent y lo oscuro
película no fue precisamente entusiasta.
soporta la vejez, y las tendencias homi-
y problemático que es todo lo que los
A este retrato de “una familia burguesa
cidas de su sobrina, una pre-adolescen-
rodea.
europea”, como la definió el propio
te que le da un uso muy particular a las
Haneke, no le falta elenco pues cuenta
pastillas antidepresivas de su madre.
nuevamente con Jean-Louis Trintig-
Poco a poco, la película va llevando
Conociendo el universo de Haneke se sabes que lo del final feliz será una
Film solemne, deliberadamente
broma e inevitablemente feroz. Espe-
nant e Isabelle Huppert como padre e
ambicioso, con infinidad de persona-
cialista en mundos turbios y secretos,
hija, tal como lo eran en Amour. Aquí,
jes que van aportando sus figuras al
en compulsiones y personalidades
sin embargo, no se trata de una familia
complejo tapiz, Happy End se pretende
siniestras de personajes aparentemen-
de artistas sino de acaudalados empre-
como una suerte de caída de los dioses,
te respetables, del retorcimiento y la
sarios, inmersos en una realidad de la
pero con un tono irónico que proviene
enfermedad mental, del sadismo y el
cual no parecen tomar nota. Todo a su
de su mismo título. ¿Cuál podría ser
masoquismo como motor de algunas
alrededor se desploma, metafórica y
el final feliz para esta familia? Aquí el
relaciones humanas, el director no
literalmente, como se ve en una de las
contexto es la actualidad de la ciudad
defrauda con esta cinta.
primeras escenas, en la que un inmenso
de Calais, que provee esos inmigrantes
muro de una obra en construcción,
de piel oscura que de pronto se filtran
JUN2018
79
C I N E
THE INCREDIBLES 2 POR: ELIZABETH RIVERA
H
elen es reclutada para liderar una
segundo estreno más taquillero en ese
RROWLAND, de 2015, y El Gigante de
campaña con el fin de que los
momento para una película animada.
Acero, de 1999, que fue ganadora de un
Súper vuelvan a la acción, mientras
Bird también dirigió Ratatouille,
BAFTA.
que Bob afronta la heroica rutina diaria
el film de Pixar Animation Studios
de una vida “normal” en su hogar con
estrenado en 2007, así como la película
que esta nueva entrega será uno de
Violeta, Dash y el bebé Jack-Jack, cuyos
de acción real
los estrenos más esperados del año y
súper poderes están a punto de ser
Impossible:
descubiertos. Sin embargo, su misión
Protocol,
se ve afectada cuando un nuevo villano aparece con un plan brillante y peligroso que amenaza todo. Estrenada en 2004, The Incredibles recaudó más de $633 millones de dólares en todo el mundo. Con más de $70 millones recaudados durante el fin de semana de apertura, se convirtió en el
de 2011 Mission Ghost TOMO-
Así que no hay la menor duda de
seguramente le sumará más éxitos a su director.
SHOP ONLINE
FoleysMX 6
NOV2017
FoleysMX WWW. FOLEYS.COM.MX
www.foleys.com.mx FoleysMX
A G E N D A
HAMBRE
teatro ENTRE NOS, NI MÁS NI MENOS MUJER
VASELINA
Cuarenta años después de que la película de culto protagonizada por John Travolta y Olivia NewtonJohn fuera un éxito, regresa a México Vaselina, más rebelde que nunca. Prepara tu falda de crinolina y tu chamarra de cuero y sé parte de la historia de amor más famosa de todos los tiempos. DÓNDE: Teatro San
Rebeca y Pili se conocen en una banca de parque y al principio no hay química entre ellas, pero poco a poco con el paso de los días (8 diferentes en el transcurso de dos años y medio) empiezan una gran amistad y el intercambio de sus maneras de pensar hace que ambas se valoren como mujeres. DÓNDE: Teatro Sogem Wilberto Cantón. CUÁNDO: hasta el 27 de julio. Jueves 20:30 horas. ELENCO:
Rafael. CUÁNDO: A partir del 23 de
Yanett
mayo. Jueves 20:00 horas, viernes 18:30
COSTO: $300 pesos.
Duarte
y
Letizzia
Rangel.
y 21:30 horas, sábado 17:00 y 20:00 horas y domingo 13:30 y 18:30 horas. ELENCO: Sol Madrigal, Carlos Fonseca, María Elisa Gallegos, Moisés Araiza, Ivonne Garza, Jimena Cornejo, Pepe Navarrate, Jerry Velázquez, Fernanda Ostos, Iker Paredes, Sofía Montaño, Jacobo Flores, Natalia Moguel, Efraín Berry,
Samantha
Sepúlveda,
Natalia
Salgado, Leal,
Mario Rodrigo
Llamas, Miranda Labardini, Salvador Coronel,
Martha
Emmanuel,
Jimena
Garibay,
Javier
Reynal,
Rhené
Liceaga, María Fernanda Caballero y Ángel García. COSTO: desde $350 hasta $1,000 pesos.
82 JUN2018
SOBRE LA FELICIDAD
La vida de un hombre resumida en un día particular: el cumpleaños de su hijo. Una ida al zoológico, el descubrimiento de un hombre en él mismo; en él mismo que lo lleva a saberse monstruo, capaz de destruir todo aquello que le impida su felicidad. Es un constante ir y venir con el ello, eso primitivo, eso natural. Natural como la violencia. DÓNDE: Teatro La
Hannah se suicida una noche sin pensar en el destino de sus perros: un viejo Bulldog, una Border hiperactiva y una Cocker mal encarada. No dejó comida. No avisó a nadie. Los días pasan, el hambre crece, y eso siempre saca lo peor de nosotros. DÓNDE: Teatro La Capilla. CUÁNDO: hasta el 27 de junio. Miércoles 20:00 horas. ELENCO: Juan Carlos Medellín, Fernanda Aragón y Alejandra Reyes. COSTO: $200 pesos.
LAS TERRIBLES DESVENTURAS DEL DR. PANZA
Junto a sus achichincles, Chicharrón y Mueganito, se encargarán de que niñas y niños, padres y madres, coman y coman hasta reventar. La corte Venenito amenaza a Panza con perder su doctorado si no traen a más niños gordos y padres obesos. Jairo y Julito, se enfrentarán al terrible Dr. Panza. ¿Quién vencerá? Con música en vivo, canciones y mucho humor, esta farsa gastronómica busca divertir a las familias pero sobre todo hablar de temas importantes como el sobrepeso infantil, la discapacidad, el ser diferente y el bullying. DÓNDE: Teatro
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO
Jack se inventó un hermano llamado Ernesto. Algernon se hace pasar por el hermano imaginario de su amigo Jack. Jack ama a Gwendolen y Algernon ama a Cecily y ambos son correspondidos, pero sólo porque sus amadas creen que los dos se llaman Ernesto. ¿Qué ocurrirá cuando descubran que Ernesto no existe? ¿Cuál es realmente “La importancia de llamarse Ernesto”? DÓNDE: Teatro Venustiano
Carranza.
CUÁNDO:
hasta el 1 de julio. Domingo 17:30 horas. ELENCO:
Anabel
Ferreira,
David
Villarreal, Emilio Flores, Evangelina Martínez, Javier de la Vega, Maite Urrutia, Mariajosé Brunet. COSTO: general $250, preferente $400 y VIP $600 pesos.
LA AVESTRUZ
Capilla, Sala Novo. CUÁNDO: Hasta
Regina no cree en el amor, odia las bodas y ahora su mejor amiga le ha pedido ser dama de honor y está atorada en el vestido. Antes de salir del probador, Regina deberá evaluar cómo llegó a ese punto de su vida para solucionar sus problemas, o al menos no empeorarlos.
el 26 de junio. Martes 20:00 horas.
DÓNDE:
ELENCO:
hasta el 31 de agosto. Viernes 20:30
Ana
Banderas,
Ariana
Benito Juárez. CUÁNDO: hasta el 24 de junio. Sábado y domingo 13:00 horas. ELENCO: Compañía Jengibre. COSTO: $150 pesos.
La
Teatrería.
Candela, Sofía Gabriel Luna y Diego
horas.
Martínez Villa. COSTO: $200 pesos.
COSTO: $243 pesos.
ELENCO:
CUÁNDO:
Crisanta
Goméz.
ANUNCIO MEJOR TEATRO
JUN2018 83
A G E N D A
EL CANTAR DE ROLANDO
Un circo instalado en el desierto de San Luis, un contador público y un clown capaz de las acciones más hilarantes con tal de mantener viva la magia del show, son los elementos que detonan una serie de acciones insólitas y muy divertidas, mismas que permitirán al público joven y no tan joven reír y divertirse sin tapujos, mientras se habla desde la escena de cómo la sociedad nos va moldeando conforme falsos criterios de éxito, dejando de lado nuestra verdadera esencia y nuestra propia búsqueda de momentos de felicidad.
Una pregunta que parece sencilla en una lectura superficial: ¿qué preferirías, que te dieran 100 mil dólares en este momento o un millón dentro de diez años? En escena intentarán responder esta pregunta atravesando variables muy personales de los personajes, como el amor, la seguridad, los hijos, el honor y el amor propio.
DÓNDE: Teatro La Capilla. CUÁNDO:
DÓNDE: Teatro Zéntrika Santa Fe.
hasta el 8 de julio. Domingo 12:30 horas.
CUÁNDO: jueves 20:00 horas, viernes
ELENCO: Juan Acosta e Isaac Pérez
19:00 y 21:00 horas, sábado 18:00 y
Calzada. COSTO: $250 pesos.
20:00 horas y domingo 16:30 y 18:30
cine EL TEST
STATUS UPDATE
PLEASE STAND BY
el 30 de junio. Sábado 20:30 horas.
La obra cuenta el caótico, impensable, sorpresivo y quizá hasta inexplicable regreso de Nora al que fue su hogar quince años antes. DÓNDE: Teatro Julio Prieto.
Una valiente, independiente y brillante joven mujer con autismo, Wendy anhela abandonar el régimen de su grupo de ayuda, y regresar a su vida habitual con la familia de su hermana y su recién nacido sobrino. Pero antes debe cumplir un reto. Como amante de todo lo relacionado con Star Trek, Wendy escribe historias de fantasía en su tiempo libre. Para ella, las personas son un código indescifrable y usa su conocimiento de la saga para poder entenderlas. Cuando una competencia de guión surge, Wendy decide terminar su libreto de 500 páginas y competir. Ahora, el problema es entregarlo. Con el fin de cumplir con la fecha de entrega, Wendy deberá viajar cientos de kilómetros alejada de su zona de comfort para entregarlo en persona.
ELENCO: Gabriela Ruíz, Iván Reyes
CUÁNDO: hasta el 2 de septiembre.
DIRECTOR: Ben Lewin. REPARTO:
Mundo y Angélica May. COSTO: $200
Viernes 19:00 y 21:00 horas, sábado
Dakota Fanning, Toni Collette y Alice
pesos.
18:00 y 20:00 horas y domingo 17:00 y
Eve. FECHA DE ESTRENO: 1 de
19:00 horas. ELENCO: Cecilia Suárez,
junio.
Juan Carlos Colombo, Beatriz Moreno,
ver página 76
LA ESPERA
En un cementerio cerca del mar, Marta y sus hijos, Esther y Ángel, esperan a que su padre regrese después de que “el hombre” detrás de la tapia se lo ha llevado. Las gaviotas surcan los cielos, la noche se acerca. A lo lejos suenan los tambores, se escuchan pasos. No tienen a dónde ir y no saben cuánto tiempo seguirán en la espera. DÓNDE: Foro 37. CUÁNDO: hasta
horas.
ELENCO:
Issabela
Camil,
Geraldine Bazan, Luz Ramos, Rodrigo Cachero, Víctor Huggo Martin y Juan Carlos
Barreto
(todos
alternando).
COSTO: $700 pesos.
DESPUÉS DE CASA DE MUÑECAS
Paulette Hernández* y Assira Abbate* (*alternando personaje). COSTO: $600 pesos.
Ross Lynch interpreta a Kyle Moore, un adolescente quien después de haber sido destrozado por la separación de sus padres e incapaz de adaptarse a su nuevo entorno. Por accidente, se encuentra con un app mágico que provoca que sus ‘updates’ en redes sociales se conviertan en realidad. DIRECTOR: Scott Speer. REPARTO: Ross Lync, Olivia Holt, Courtney Eaton y Brec Bassinger. FECHA DE ESTRENO: 1 de junio.
INCIDENT IN GHOSTLAND
Colleen y sus dos hijas, Beth y Vera, heredan la casa de su tía recién fallecida. Durante la primera noche en su nuevo hogar, unos psicópatas entran en la casa haciendo que la madre llegue al extremo por salvar las vidas de sus hijas. Dieciséis años después, Beth se ha convertido en una famosa autora de terror que tiene una vida perfecta. Por su parte, Vera es una mujer que no sabe arreglárselas sola y tiene una continua sensación de paranoia. Madre e hijas volverán a reunirse en el hogar familiar y una serie de extraños sucesos comenzarán a producirse. DIRECTOR:
Pascal
Laugier.
REPARTO: Crystal Reed, Anastasia Phillips, Mylène Farmer. FECHA DE ESTRENO: 1 de junio.
84 JUN2018
FILM STARS DON’T DIE IN LIVERPOOL
Basada en las memorias de Peter Turner, la película sigue la apasionada relación entre Turner y la excéntrica actriz ganadora del Oscar, Gloria Grahame en el Liverpool de 1978. Lo que comienza como una aventura vibrante entre una legendaria mujer fatal y su joven amante, rápidamente se convierte en una relación más profunda en la que su pasión y lujuria son llevados al límite. DIRECTOR: Paul McGuigan. REPARTO: Vanessa Redgrave, Jamie Bell, Annette Bening, Stephen
Graham,
Julie
Walters.
FECHA DE ESTRENO: 1 de junio.
LIFE OF THE PARTY
Cuando su esposo repentinamente la abandona, Deanna, ama de casa, decide volver a la universidad, aterrizando en la misma clase y escuela que su hija, que no está del todo contenta con la idea. Sumida en la experiencia del campus, la cada vez más abierta Deanna (ahora Dee Rock), adopta la libertad, la diversión y a los jóvenes de las fraternidades en sus propios términos, encontrando su verdadero yo en un último año que nadie esperaba. DIRECTOR: Ben
Falcone.
McCarthy,
REPARTO:
Gillian
Jacobs,
Melissa Jacki
Weaver, Molly Gordon. FECHA DE ESTRENO: 15 de junio.
EL CLUB DE LOS INSOMNES
THE INCREDIBLES 2
La familia de superhéroes favorita regresa a la pantalla grande pero esta vez Helen está en el centro de la acción, dejando a Bob en casa con Violeta y Dash, gestionando el día a día de la vida normal. Este será un gran cambio para todos, y para colmo la familia desconoce los incipientes superpoderes de Jack-Jack. Cuando un nuevo villano prepare su peligroso plan maligno, la familia y Frozone deberán encontrar la forma de volver a trabajar todos juntos, algo que parece mucho más fácil en la teoría que en la práctica, incluso si todos son increíbles. DIRECTOR: Brad Bird. REPARTO: Holly Hunter, Craig T. Nelson, Samuel L. Jackson, Jonathan Banks, Brad Bird, y Sarah Bowell FECHA DE ESTRENO: 15 de junio. ver página 80
HAPPY END
La más reciente película del ganador del Oscar Michael Haneke, es una critica social sobre una familia burguesa que posee un empresa en Calais, al lado de los campamentos donde viven miles de refugiados. El filme se centra en tal crisis vista por una familia autodestructiva, racista y condescendiente. DIRECTOR:
Michael
Haneke.
Para amenizar su insomnio, Santiago, un insomne irredimible, visita un minisúper 24 hrs. cuya encargada, Danny, aspira a convertirse en fotógrafa. Sus veladas dan un giro inesperado cuando Estela, una veterinaria que acaba de descubrir que está embarazada, llega una noche y cambia sus vidas más de lo que cualquier otra criatura nocturna lo ha hecho antes. DIRECTOR: Sergio Goyri Álvarez, Joseduardo Giordano Chalamanchi. REPARTO: Cassandra Ciangherotti, Leonardo
Ortizgris,
Alejandra
Ambrosi. FECHA DE ESTRENO: 15 de junio.
JURASSIC WORLD
Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde han vagado libremente durante años tras la desaparición del parque temático Jurassic World. Claire Dearing, ex gerente del parque, fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, dedicada a cuidarlos. Para ayudar con su causa, Claire recluta a Owen Grady, ex entrenador de dinosaurios quien trabajó en el parque tiempo atrás.
BAD SAMARITAN
Dos jóvenes que trabajan en el valet parking de un restaurante local, desarrollan un plan para robar las casas de los clientes mientras comen. Las cosas van bien hasta que uno roba al cliente equivocado y descubre que una mujer está prisionera. Con miedo de ir a prisión, deja a la mujer y regresa el auto al restaurante. Lleno de culpa, llama a la policía, la cual no encuentra evidencia cuando investigan. Ahora, el joven valet debe soportar la ira del secuestrador que busca vengarse de él, mientras trata desesperadamente de encontrar y rescatar a la mujer que dejó atrás. DIRECTOR: Dean
Devlin.
Tennant,
REPARTO:
Robert
Sheehan,
David Carlito
Olivero y Kerry Condon. FECHA DE ESTRENO: 29 de junio.
HEREDITARY
FECHA DE ESTRENO: 22 de junio.
Después de una muerte en la familia, una madre perturbada y afligida empuja a su esposo e hijo al borde de la locura e involuntariamente, convoca a un demonio a su casa. DIRECTOR: Ari Aster.
ver página 74
REPARTO: Toni Collette, Gabriel
DIRECTOR:
J.A.
Bayona.
REPARTO: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, James Cromwell, Rafe Spall.
Byrne,
Ann
Dowd.
FECHA
DE
ESTRENO: 8 de junio. ver página 78
REPARTO: Isabelle Huppert, JeanLouis Trintignant, Mathieu Kassovitz y
Fantine
Harduin.
FECHA
DE
ESTRENO: 8 de junio. ver página 79
JUN2018 85
A G E N D A
ZOÉ TOUR 2018
música OCEANS 8
Debbie, hermana de Danny Ocean, decide cometer el atraco del siglo en la gala Met anual que se celebra en Nueva York. El primer paso será conseguir al equipo criminal perfecto: Lou, Rose, Daphne Kluger, Nine Ball, Tammy, Amita y Constance. DIRECTOR: Gary Ross. REPARTO: Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Helena Bonham. Carter. FECHA DE ESTRENO: 8 de junio. ver página 75
NATALIA LAFOURCADE
Zoé, la banda de rock latinoamericana más importante de la escena, se encuentra lista para llevar su música a diferentes e importantes plazas de la República Mexicana. Todo esto para promocionar lo que será su nuevo trabajo discográfico, sexto en su carrera y del cual ya se escucha como primer sencillo el tema Azul. CUÁNDO: 8, 9 y 10
Auditorio Nacional. HORARIO: 21:00
Natalia rinde homenaje a su buena fortuna y a los que la han acompañado, cerrando su ciclo de tres años ininterrumpidos de conciertos en la ciudad que la vio nacer. En una serie de conciertos sin precedentes, Natalia unirá las voces de su banda y Los Macorinos con las de invitados especiales que darán a cada concierto un aire diferente, interpretando temas nunca antes tocados en vivo con espectaculares arreglos. Para ella, no hay mejor forma de agradecer a los que atesoran su música que compartirla de frente, desde el corazón, con honestidad y sencillez, en una experiencia que nadie podrá olvidar. CUÁNDO: 26,
horas. COSTO: desde $360 hasta $3, 800
27, 28 y 30 de junio. DÓNDE: Teatro
pesos.
Metropolitan. HORARIO: 20:30 horas.
La cuarta edición del Ska Fest 2018 cuenta con un lineup que incluye talento nacional e internacional encabezado por la banda argentina Los Calzones, que con sus más de 30 años de trayectoria, hará vibrar a los asistentes. Además, estarán Los Tres Puntos desde Francia, No Konforme de España, BigMandrake y Timo Pacheco de Venezuela y DJ Dreadgar, Ganja, Big Javy & Los Tenampa y Los de abajo representando a México. CUÁNDO: 15 de junio.
ver página 67
COSTO: desde $450 hasta $3,500 pesos.
DÓNDE: Pepsi Center WTC. HORARIO:
BARRY MANILOW
Con ventas mundiales que superan los 80 millones de discos, Barry Manilow se ha convertido en un referente del éxito en la industria de la música popular. Gracias a su racha de conciertos agotados de inmediato, se le ha calificado como un gigante del entretenimiento. La pasión de Manilow por la música rebasa las paredes de los estudios y los escenarios, pues es reconocido también por su labor altruista en la fundación que él mismo creó, con la que apoya a la juventud con intereses en la música. CUÁNDO: 4 y 5 de junio. DÓNDE:
de junio. DÓNDE: Auditorio Nacional. HORARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $300 hasta $1,100 pesos. ver página 65
PEPSI SKA FEST
14:00 horas. COSTO: desde $400 hasta $750 pesos.
86 JUN2018
THE ROSE
CAIFANES
Caifanes regresa a los escenarios de la capital para ofrecer un poderoso y sublime ritual sonoro. La emblemática banda del rock nacional y latinoamericano, que se ha convertido en el soundtrack de varias generaciones, llegará con sus inmortales clásicos como Mátenme porque me muero, Viento, La célula que explota, Detrás de ti, Los dioses ocultos, Nubes, No dejes que, Ayer me dijo un ave, Antes de que nos olviden, y muchos más. CUÁNDO: 14 de junio. DÓNDE: Auditorio Nacional. HORARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $180 hasta $2,130 pesos. ver página 66
5 SECONDS OF SUMMER
Con su nuevo sencillo Want You Back la banda comienza su gira 2018 5SOS3 Tour, la cual constará de 26 shows alrededor del mundo para estrenar el nuevo material musical frente a sus fans. Esta gira incluye una parada en la Ciudad de México. CUÁNDO: 4 de junio. DÓNDE: Lunario del
Auditorio
Nacional.
HORARIO:
21:00 horas. COSTO: $900 pesos.
Presentando canciones de un género de pop británico sin precedentes en Corea del Sur, esta talentosa banda destacó entre otras boy bands de kpop y logró un amplio reconocimiento después de su debut. The Rose está a punto de poner a bailar al mundo una vez más, mientras se embarcan en la gira Paint It Rose Tour. CUÁNDO:
10
de
junio.
DÓNDE:
Auditorio Blackberry. HORARIO: 18:30 horas. COSTO: $690 pesos.
GINO VANELLI
Gino Vannelli se presenta en esta exclusiva cena show recordando esas noches íntimas estilo Las Vegas que pocos tendrán la oportunidad de disfrutar. Gino Vannelli estudio teoría de la música, armónica y composición en la Universidad de McGill. Cada Obra de Vannelli en su estilo (pop, melódico, jazz o lírico) se destaca por ser el resultado de un rigoroso trabajo rítmico y un producto claramente inidentificable de su autor. Es importante mencionar que Vannelli se ha convertido en uno de los iconos del jazz rock en virtud de los arreglos orquestales efectuados por su hermano Ross y su potente voz . CUÁNDO: 23 de junio. DÓNDE: Gran Teatro Molière. HORARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $1,200 hasta $3,00 pesos.
HUMAN TETRIS
La banda de Moscú publicó su segundo álbum de estudio el cual ha sido bien recibido por la crítica y sus fieles seguidores, lo que marca el regreso de una de las bandas que más se han destacado dentro del post punk en los últimos años. Para promocionar su primer estreno de larga duración en cinco años, Human Tetris regresa a tierras mexicanas, pero no para dar una simple presentación, sino una gira por las ciudades más importantes de nuestro país. CUÁNDO: 15 de junio. DÓNDE: Foro Indie Rocks! HORARIO: 21:00 horas. COSTO: $780 pesos.
ALAN PARSONS SYMPHONIC PROJECT
Por primera vez en nuestro país, el músico y compositor Alan Parsons presentará su proyecto sinfónico. El público mexicano tendrá la oportunidad de conocer las versiones sinfónicas de sus más grandes éxitos, acompañado de más de 40 músicos orquestales en escena, todos provenientes de la Filarmónica 5 de mayo de Puebla. Por única ocasión en México y por segunda vez en su amplia trayectoria, el músico británico hará un recorrido a lo largo de sus más de 40 años de carrera, dando a conocer nuevos arreglos de las canciones que conquistaron las listas de popularidad de todo el mundo. CUÁNDO: 20 de junio.
BELLE AND SEBASTIAN
La banda de indie pop originaria de Glasgow, regresa después de tres años a la Ciudad de México. El grupo ha logrado ocupar un lugar especial en la música independiente sin perder vigencia. Más allá de sus 20 años de trayectoria, su sonido único, ha sido el compañero perfecto de aquellos que más de alguna vez se han sentido perdidos en la dinámica de los tiempos modernos. La banda liderada por Stuart Murdoch, regresa a los escenarios este 2018 con una extensa gira por el continente americano para promocionar su trilogía de EPs editados por Matador Records, How To Solve Our Human Problems. CUÁNDO: 14 de junio.
DÓNDE: Frontón México.
HORARIO: 20:00 horas. COSTO: desde $500 hasta $1,100 pesos. ver página 64
DÓNDE: Auditorio Nacional.
HORARIO: 20:30 horas. COSTO: desde $720 hasta $2,630 pesos.
JUN2018 87
A G E N D A
EN BUSCA DE UN MURO
museos
SOBRE LA SOLEDAD. MATHIEU KLEYEBE ABONNENC
La muestra es un capítulo en una amplio cuerpo de trabajo sobre las luchas de liberación anticoloniales que Mathieu Kleyebe Abonnenc (Cayena, Guyana Francesa, 1977) ha venido desarrollando durante casi una década. Presenta una selección de la revista Tricontinental, publicada en La Habana, Cuba, desde su primer número en 1967 hasta 1985, un año importante en Latinoamérica porque se pone fin a la dictadura militar en Brasil. Entretejiendo las voces del psicoanalista anticolonialista Frantz Fanon, el antropólogo David Scott, el historiador Quinn Slobodian y el arquitecto y teórico Eyal Weizman, Abonnenc reflexiona sobre las expectativas que durante la Guerra Fría se proyectaron sobre el futuro de las revoluciones y movimientos de liberación. CUÁNDO: hasta el 24 de junio. DÓNDE: Museo Jumex. HORARIO: de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas. COSTO: público general $50 pesos, público nacional $30 pesos.
88 JUN2018
La exposición toma como punto de partida la estancia de José Clemente Orozco en Nueva York, entre las décadas de 1920 y 1930, para acercarse a un momento clave de la historia durante el cual un grupo de artistas e intelectuales se vieron influenciados por corrientes como la teosofía, el ocultismo o el esoterismo. Durante su viaje, el muralista descubrió y fue parte del Círculo Délfico, una sociedad secreta iniciada por la intelectual Eva Palmer, su esposo Ángelos Sikelianós, y la periodista Alma Reed. Los artistas y personajes que reúne la exposición estuvieron relacionados, directa o indirectamente, gracias a este peculiar grupo que más tarde devino y dio lugar a espacios expositivos y a la galería conocida como el Delphic Studios. CUÁNDO: hasta el 8 de julio. DÓNDE: Museo Tamayo. HOR ARIO: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada general $65 pesos.
DIAMOND STAR. LUIS MERCADO
TERRITORIO IDEAL. JOSÉ MARÍA VELASCO. PERSPECTIVAS DE UNA ÉPOCA
La muestra explora las diversas modalidades y disciplinas que convergieron en la década de 1830 hasta la de 1920, y que generaron una serie de estrategias figurativas y simbólicas para la reproducción pictórica del vasto territorio nacional. Esto desde diversas panorámicas conceptuales y estéticas a un alto nivel sugestivo y naturalista. A partir de la producción artística de José María Velasco, como referente nacional de la plenitud expresiva del paisaje moderno, tienen presencia una constelación de artistas como Eugenio Landesio, Casimiro Castro y Luis Coto, y quienes orbitan en las múltiples dimensiones estilísticas y conceptuales generadoras de una gama de perspectivas del territorio nacional desde la pintura, el dibujo, la gráfica y la fotografía. CUÁNDO: hasta el 2 de septiembre. DÓNDE: Museo Nacional de Arte. HOR ARIO: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada general $65 pesos.
Una instalación sonora que Luis Mercado propone para conocer la BPM 37093, estrella de diamante también llamada Lucy, descubierta en 1999 por los científicos asociados del programa Whole Earth Telescope, ubicada en la constelación Centauro, a 50 años luz de la Tierra. Para lograrla, se monitorearon y documentaron mil 440 minutos consecutivos de frecuencias vibratorias que ella emite a manera de latidos. Dichos registros fueron traducidos por Luis Mercado al sonido, dando como resultado 24 horas de material sonoro que nos permiten contemplar el “canto” de Lucy, otorgándonos una pausa que nos invita, por recomendación del artista, a reflexionar sobre nociones universales como tiempo, existencia e inmensidad. CUÁNDO: hasta el 24 de junio. DÓNDE: Museo de Arte Carrillo Gil. HOR ARIO: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada general $50 pesos.
FRANZ ERHARD WALTHER. OBJETOS, PARA USAR / INSTRUMENTOS PARA PROCESOS
Esta primera gran retrospectiva de Franz Erhard Walther en México y América Latina se centrará en la exploración del cuerpo, el espacio y el tiempo como materiales que toman la forma de instrumentos para ser leídos a nivel corporal y completados por la imaginación del espectador. Asimismo, la muestra incluye una selección de sus primeros dibujos, collages y pinturas, en los que se pone de manifiesto el interés del artista por el proceso y el material. También se presentan ejemplos de sus primeras búsquedas formales con el fin de mostrar la evolución del artista hacia un enfoque objetocuerpo-espacio. Se analiza la dimensión arquitectónica de la obra de Walther y la noción de lenguaje como hilos conductores que tejen su producción artística. CUÁNDO:
MÉXICO. PINTURA REACTIVA. COLECTIVA
PEDIR LA LLUVIA. SOFÍA ECHEVERRI
En 1961 el crítico de arte guatemalteco Luis Cardoza y Aragón escribió un ensayo intitulado México: Pintura activa en donde esbozó un panorama pictórico en México después de la obra de Rivera, Siqueiros, Orozco y Tamayo. Los artistas reunidos en esta exposición realizan ejercicios reflexivos desde la pintura –y sobre todo desde lo pictórico- ajenos a las determinaciones unilaterales de esta técnica, la historia del arte, las tradiciones o contextos culturales y geográficos específicos. Sus motivaciones están compuestas por múltiples capas de intereses intelectuales, que responden a un universo muy abierto de discursos, temporalidades, nuevos imaginarios y prácticas artísticas. CUÁNDO:
eventos especiales
a domingo de 11:00 a 20:00 horas.
Pedir la lluvia propone una posibilidad de existir. Dentro de escenarios ficticios, Sofía Echeverri muestra una visión del mundo contraria a la tradición, donde la mujer se posiciona como protagonista de rituales para aclamar a la lluvia durante el inicio del ciclo agrícola, usualmente celebrados por los hombres en diversos pueblos originarios de México. Para accionar esta posibilidad, Echeverri dota a las protagonistas de símbolos ancestrales que denotan sabiduría y fuerza: máscaras, vestimenta ritualista, machetes, instrumentos musicales, este conjunto que evoca e irrumpe en el presente para cuestionar al espectador, a partir de visualizar a la mujer empoderada con facultades reservadas para el género masculino. CUÁNDO: hasta el
COSTO: público general $50 pesos,
24 de junio DÓNDE: Museo de Arte
Cada 28 de junio, en diferentes partes del mundo se celebra el Día internacional del Orgullo LGBTTTI, también conocido como Día del Orgullo Gay. Diversos contingentes y colectivos lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual salen a marchar a las calles para promover tanto la tolerancia como la igualdad de la comunidad. CUÁNDO:
público nacional $30 pesos.
Carrillo Gil. HOR ARIO: martes a
23 de junio
domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Independencia.
COSTO: entrada general $50 pesos.
horas. COSTO: evento gratuito. MÁS
hasta el 30 de septiembre. DÓNDE: Museo Jumex. HOR ARIO: de martes
hasta el 9 de septiembre. DÓNDE: Museo
de
Arte
Carrillo
Gil.
HOR ARIO: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada general $50 pesos.
MARCHA DEL ORGULLO LGBTTTI
DÓNDE: Ángel de la HOR ARIO:
10:00
INFO EN: https://www.facebook.com/ MarchaLGBTCDMX/
JUN2018 89
A G E N D A
LA LONJA MX
Evento que reúne a los mejores diseñadores y productores de México. Presenta tendencias, propuestas, ideologías, movimientos y procesos creativos que de otra manera resultaría difícil conocer. Ofrece una experiencia única en un espacio donde los diseñadores y productores venden directamente. En esta edición estarán presentando al ganador del proyecto MINI College by IBERO & La Lonja Mx en el cual 11 estudiantes de la carrera de Diseño de Indumentaria y Moda de la Universidad Iberoamericana recibieron 4 master clases de reconocidos diseñadores, en las cuales desarrollaron una colección inspirada en la línea, personalidad y estilo del portafolio de vehículos de la marca MINI. A través de esta iniciativa, MINI fortalece los valores de su pilar MINI Fashion, crea historias que conectan con México, a través de una constante colaboración e impulso al talento mexicano.
PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO
SOCIAL MEDIA WEEK MEXICO CITY
Acércate a las actividades de Papalote Museo del Niño. Durante el mes estarán proyectando dos largometrajes en la MEGAPANTALLA: Amazonas y Ballenas, ambas en 3D. Por su parte, el DOMODIGITAL CITIBANAMEX presenta: El fantasma del universo, Sésamo, Arqueoastronomía Maya y Viaje a las estrellas.
SLAVA’S SNOWSHOW
CUÁNDO: 16 y 17 de junio. DÓNDE:
El espectáculo Slava’s Snowshow está de regreso. Sin lugar a dudas esta es una compañía de gran éxito. Tan sólo en su temporada anterior fueron vistos por más de cincuenta mil espectadores en todo el país y se hicieron acreedores a la Luna del Auditorio Nacional como el mejor evento familiar del año. En esta ocasión, la compañía fundada por Slava Polunin trae nuevas sorpresas y continúa con su esencia para impregnar todo el teatro de diferentes estados de ánimo con matices cálidos y por supuesto, sin dejar de lado la fría nieve. CUÁNDO: del 19 al
Casino Campo Marte. HORARIO: de
24 de junio. DÓNDE: Centro Cultural
11 a 20:00 horas. COSTO: entrada
1. HOR ARIO: 20:30 horas COSTO:
gratuita. MÁS INFO: www.lalonja.mx
desde $600 hasta 1,700 pesos. MÁS
Este 2018 se celebra la 4ta edición del #SMWMexico. Las conferencias SMW forman parte del debate más importante a nivel global sobre cómo el social media y la tecnología cambian los negocios, la sociedad y la cultura alrededor del mundo. El tema global de este año es Closer: Comunidad vs. Individualismo. CUÁNDO: 11, 12 y 13 de junio. DÓNDE: Auditorio Blackberry. HOR ARIO: 10:30 horas. COSTO: $1,800 pesos. MÁS INFO: www.smwmexico.soulnet.info
CUÁNDO: junio. DÓNDE: Papalote Museo
del
Niño.
HOR ARIO:
Megapantalla: a partir de las 09:30 horas
cada
hora
empezando
con
Amazonas. DomoDigital Citibanamex: a partir de las 09:00 horas cada 50 minutos, empezando con El fantasma del Universo. COSTO: $99 pesos. MÁS INFO: www.papalote.org.mx
INFO: www.ticketmaster.com.mx
90 JUN2018
6
NOV2017
6
NOV2017
ASESORÍA FORMULACIÓN OPERACIÓN
NECESIDADES DE COLOR EN MANOS PROFESIONALES
5681-0182 28 DIC17-ENE18 72 OCT2017
www.colorbatch.com.mx
28
DIC17-ENE18
6
NOV2017
WWW. BGMEXICO.COM.MX
www.foleys.com.mx FoleysMX
BESTGIRLMEXICO
28
DIC17-ENE18
Libera tus sueños,
disfruta de un nuevo hogar
6
NOV2017
www.arcanobr.com • contacto@arcanobr.com • 7258.3317 •
Arcano Bienes Raíces
VENTA, RENTA Y FABRICACIÓN DE ANDAMIOS
DISEÑOS ESPECIALES
FABRICACIÓN ESPECIAL HAMACAS MANUALES CON SISTEMA TIRFOR Y MALACATE MEMORIAS DE CÁLCULO LEVANTAMIENTO EN OBRA PARA DISEÑO ESPECIAL
PERSONAL CAPACITADO CON DC-3 PARA ARMADOS
DESARMADOS Y ACARREOS
CURSOS DE ARMADO Y SEGURIDAD EN ANDAMIOS MULTIDIRECCIONALES SUPERVISION DE ARMADOS
GrupoMaravillaMX GrupoMaravillaMex
ONLINE
SHOP ONLINE WWW.NENESONLINE.MX 6
NOV2017
NENESONLINEMX