CÁSICO DMX MARZO

Page 1

MARZO 18 | NÚMERO 18 | AÑO 2

MARZO 2018

Lorena Wolffer

- Caravaggio - Merkavá - Grrrl Noise - Caravana Americana - La Lonja Mx - Melquiades Herrera - Vive Latino - Querétaro

WW WW W. .CCLLAASSIICCO ODDM MXX. .M MXX W

6

NOV2017

Testimonios Activos

W W W .CLASICODMX.MX #DíaInternacionalDeLaMujer

EJEMPLAR DE

CORTESÍA

CLASICODMX


MARZO 18 | NÚMERO 18 | AÑO 2

MARZO 2018

Lorena Wolffer

- Caravaggio - Merkavá - Grrrl Noise - Caravana Americana - La Lonja Mx - Melquiades Herrera - Vive Latino - Querétaro

WW WW W. .CCLLAASSIICCO ODDM MXX. .M MXX W

6

NOV2017

Testimonios Activos

W W W .CLASICODMX.MX #DíaInternacionalDeLaMujer

EJEMPLAR DE

CORTESÍA

CLASICODMX


NOV2017

7


light up your brand

think out of the BOX

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

6 NOV2017 10 NOV2017


NOV2017

7


6

NOV2017


NOV2017

7


U21 TOURBILLON

6

NOV2017


www.nannini.mx

Nanninimexico




light up your brand

think out of the BOX

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

6

NOV2017


¿Buscas una administración especializada en condominios de lujo? En Arcano Administraciones contamos con la experiencia necesaria para atender condominios de lujo, especializándonos en los que cuentan con múltiples amenidades. Nuestra firma se enorgullece de su capital humano, el cual es minuciosamente seleccionado por su experiencia y está capacitado para atender las necesidades de un condominio de gama alta. Contamos con adminis-

tradores bilingües, concierges, facilities, valet parking, nanny services y muchos servicios más que nos distinguen de una administración común. Arcano Administraciones brinda soluciones llave en mano con un ecosistema de proveedores de servicios especializados en inmuebles tipo resort, para que usted no se preocupe de nada más que de disfrutar su condominio.

Arcano Administraciones, a company with the required experience for luxury condominium associations , in particular for those with multiple amenities.

Descubra cómo nuestra pasión y devoción hacen la diferencia en el modo que usted vive su condominio. www.arcanoadmin.com Tel 4632.2039 / info@arcanoadmin.com

For english

Find out how our passion and dedication is always translated into the way you live your condominum. www.arcanoadmin.com Phone: 4632.2039 / info@arcanoadmin.com


MEXICO LIMITED EDITION

www.gunnar.mx 6

NOV2017

/GunnarOptiksMex

Tel.:55 7826 8956

info@gunnar.mx


6

NOV2017


DIRECTORIO MAR 2018 Rony Hamui / direccion@clasicodmx.mx DIRECTOR

Elías Kababíe / elias@clasicodmx.mx DIRECTOR DE OPERACIONES

Mirna Calzada / mirna@clasicodmx.mx DIRECTORA EDITORIAL

Elizabeth Rivera / elizabeth@clasicodmx.mx EDITORA

Mariana Tiquet / mariana@clasicodmx.mx COEDITORA

Maria Tophoff / maria@clasicodmx.mx DIRECTORA DE ARTE

Viridiana Méndez / viri@clasicodmx.mx DIRECTORA DIGITAL

Rubén Márquez / ruben@clasicodmx.mx DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA

Roberto Gómez / finanzas@clasicodmx.mx FINANZAS

Alejandro González / finanzas@clasicodmx.mx CRÉDITO Y COBRANZA

PORTADA Lorena Wolffer Fotografía: Rubén Márquez

CLÁSICO DMX es una revista mensual gratuita y es publicada por: EDITORIAL DMX S.A. de C.V., Calle Juan Vázquez de Mella 481, 200 Int. A Col. Los Morales Polanco C.P. 11510. Ciudad de México, México. Tel.: (55) 7587-6633 Comercial: yosoy@clasicodmx.mx. Editor responsable: Mirna Calzada Villanueva, mirna@clasicodmx.mx Impreso por: Zafiro Publicaciónes // Sheiva S.A. de C.V. Distribuido por: Concepto y Punto // Publilime S.A. de C.V. Impreso el 15 de febrero de 2018. CDMX. Permisos en trámite.

16

MAR2018

CLASICODMX WWW.CLASICODMX.MX


muac.unam.mx

Motorized Bumble Ball, c.a 1994 Fondo Melquiades Herrera, Centro de Documentaciรณn Arkheia, MUAC, UNAM


COLABORADORES

CARTA DEL EDITOR MARZO.18

M

arzo es el mes de la llegada de la primavera. Estación ideal para visitar aquellos lugares de nuestra república que no hemos podido conocer, como Querétaro, estado que este número engalana las páginas de Clásico DMX con la delicada pluma de Mariana Tiquet. Mariana tiene ese maravilloso talento de transportarnos con su escritura a parajes desconocidos despertando nuestra curiosidad. Este mes también, con la llegada de las flores, se nos despertó el apetito por la vida, por disfrutarla al máximo, por comerla a grandes bocados. El restaurante Merkavá, de los Chefs Daniel Ovadía y Salvador Orozco, nos abrió sus puertas y nos permitió degustar los platillos de la histórica y sagrada Jerusalem, capital que reúne en sus calles y en sus alimentos a la cultura judía, la armenia, la cristiana y la islámica. Esta es una primavera personal. Un revolución íntima. Por primera vez, en 38 años, sufrí de lo que muchas hablan: el acoso y el miedo a la denuncia. Regresé a ese estado de indefensión infantil en el cual no sabes bien cómo defenderte, qué hacer, cómo responder. Una confusión total se apoderó de mí. Pero también, por primera vez, alcé la voz, dije lo que pensaba y cómo me hacía sentir que un hombre de confianza se estuviera sobrepasando conmigo. No estaba loca, era real lo que estaba pasando. Muchos salieron a apoyarme y me sentí libre. Por eso doy gracias que Marzo conmemore la lucha de las mujeres. Todavía tenemos mucho por hacer pero eventos como Women’s Weekend, Grrl Noise o películas como Florida Project, donde la heroína es una pequeña de 6 años con una personalidad enorme, nos están acercando. Saber que en México hay mujeres como Lorena Wolffer, artista y activista, me hace sentir que vamos en la dirección correcta. Que las mujeres tengamos cada vez más emprendimientos importantes como La LONJA MX y Caravana Americana me da aliento a continuar con mis proyectos. Pertenecer a un equipo editorial con fabulosas y complejas mujeres, me empodera. Nuestra primavera apenas está comenzando. Y se vienen años y años de sol. Elizabeth Rivera

18

MAR2018


CONTENIDOS CARAVAGGIO MELQUIADES HERRERA QUERÉTARO LORENA WOLFFER WOMEN’S WEEKEND CARAVANA AMERICANA & LONJA MX MERKAVÁ LA MOLE CONCIERTOS TV & STREAMING CINE

20 24 30 36 44 46 50 58 60 66 69


CARAVAGGIO el tenebrista que se odió a si mismo

Por Elizabeth Rivera

MICHELANGELO MERISI DA CARAVAGGIO (1571-1610) SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PINTORES MÁS APRECIADOS EN EL SIGLO XXI. SIN EMBARGO, A UNA PINTURA MAGISTRAL SE UNE UNA VIDA INTENSA Y POLÉMICA. FUE UN GENIO INCOMPRENDIDO, UN LOCO VIOLENTO, UN HOMBRE ATORMENTADO Y UN TRISTE PERSEGUIDO. Caravaggio fue el enfant terrible

de las ciudades por las que deambuló,

mecenas. Orsi, establecido en las altas

de la pintura italiana barroca. Pocos

marcarían

como

esferas de la ciudad, le introdujo con

autores han gritado tan fuerte con los

Roma. En esta ciudad se formó el

los grandes coleccionistas, mientras

pinceles su propio conflicto personal.

genio, se impregnó su vida, con Roma

que Longhi, le llevó al mundo de las

Aunque no haya dejado más que una

se juró muerte y a ella suplicó perdón

peleas callejeras romanas y Minniti le

cuarentena de pinturas, cada una de

al final de sus días.

sirvió de modelo y años más tarde fue

ellas revela una visión muy personal

Hacia

tanto

su

mediados

destino

de

1592,

su ayudante en Sicilia.

del arte, una lucha interior, un debate

Caravaggio llegó por vez primera a la

La Buona ventura es su primera

entre luz y oscuridad, y un espíritu

ciudad. Pronto encontró trabajo como

composición con más de una figura,

innovador capaz de mezclar en una

“pintor de flores y frutos” en el taller

en la que muestra a Mario engañado

misma

de Giuseppe Cesari, artista de cámara

por una niña gitana. Este cuadro

del Papa Clemente VIII. Durante este

es

Michelangelo Merisi será conocido

tiempo pintó varios cuadros, entre

exhibiéndose en el Museo Nacional

siempre con el nombre de la pequeña

los que se incluyen Muchacho pelando

de Arte (Tacuba 8, Centro Histórico)

localidad de Caravaggio, situada al

fruta (su primera pintura conocida),

de

norte de Italia, de la que procedía su

Cesto con frutas y Baco, supuestamente

titulada

familia. Él, sin embargo, nació en

un autorretrato realizado tras una

legado. En colaboración con los Museos

Milán y allí se trasladó para formarse

convalecencia por malaria, posterior a

Capitolinos de Roma, se presentará esta

en una escuela de pintura manierista

su salida del taller de Cesari.

obra que es una de las pocas existentes

escena

santidad

divina

y

miseria humana.

donde aprendió a manejar los pinceles

precisamente

nuestra

el

ciudad

que

en

Caravaggio.

la

Una

estará

muestra obra,

un

Empeñado en hacerse una carrera

del pintor. Esta pieza es fundamental

en Roma, Caravaggio conoce el fracaso

para compender el desarrollo inicial

Entre 1585 y 1592 absorbió lo

y la enfermedad, pero es en esta época

del artista y su primer acercamiento

mejor de las diferentes tendencias

cuando entra en contacto con algunas

hacia el claroscuro.

de la pintura renacentista que ya

personas que marcarían su vida: el

llegaba a su fin. En las regiones de la

arquitecto Onorio Longhi, el joven

Villavicencio

Lombardía y Véneto, el tenebrismo

siciliano Mario Minniti y el pintor

exposición

y el naturalismo propios del naciente

Próspero Orsi, quienes le ayudaron a

tres núcleos temáticos. El primero,

barroco comenzaban a contagiar a

salir de la miseria.

titulado De Italia a México: el legado

antes de transmitirles su propia vida.

Bajo la curaduría de Abraham y está

Alivé

Piliado,

esta

conformada

por

los artistas, y el joven Caravaggio –

Así, a mediados de los años noventa,

de Caravaggio, hace hincapié en la

de viaje por esas tierras– las estudió

Caravaggio había podido pintar algo

herencia artística y la apropiación del

sin saber que se convertiría en el

más que parras y frutas, y sus cuadros,

caravaggismo en Europa y su tránsito

principal maestro de tales técnicas. Ni

llenos de luz y jovialidad - y de

hacia México; en Las innovaciones

la pequeña población de Caravaggio,

temática tanto profana como religiosa-

estéticas:

ni Milán, ni Brescia, ni ninguna otra

llamaron la atención de adinerados

teatralidad, segunda sección de la

20

MAR2018

naturalismo,

tenebrismo,


Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 1571 - Porto Ercole, 1610) La Buona Ventura (La buena ventura), 1595 Óleo sobre tela Musei Capitolini, Roma

muestra,

recursos

categoría que comprende las escenas

“El Españoleto”, José Juárez, Sebastián

plásticos del artista adoptados por

se

revelan

costumbristas que representan la vida

López de Artega y Luca Giordano.

pintores novohispanos y mexicanos;

cotidiana

finalmente,

anónimos

el

los

discurso

curatorial

concluye con La Buenaventura. Todo esto se logrará a través de obras maestras de las colecciones del

con con

apariencias,

vistosos

personajes

A partir de este cuadro Caravaggio

gestos,

actitudes,

adquiere una nueva forma de realismo,

accesorios.

y por primera vez le son encargados

trajes

y

Todo implícito en vínculos sociales

trabajos

desplegados en una escena congelada.

Francesco María del Monte acogió en

religiosos.

El

cardenal

MUNAL, el Museo Nacional de San

El sentido lumínico de la pintura

Carlos, el Museo Franz Mayer y la

identifica la etapa temprana del artista

–experto

colección Pérez Simón.

quien aún no está definido en el

astrólogo, científico y promotor de las

su palacio a Caravaggio. El purpurado músico,

alquimista,

En La Buona ventura se desarrolla

claroscuro tenebistra que caracteriza

artes– había fomentado en torno a sí

un episodio galante entre dos figuras

sus obras maestras y que inauguraron

una cohorte de pintores en la que se

visualmente conexas y provistas de

una de las más destacadas vertientes del

introdujo Caravaggio. Es ahora cuando

ropajes de época sobre un fondo neutro.

barroco, y cuyos personajes con pieles

abandona la pintura profana y se

La acción (un caballero y una gitana

radiantes

dedica, ya hasta el final de sus días, casi

interpretando su suerte leyendo las

inciertas.

líneas de su mano) evidencia el asunto

emergen

de

penumbras

por exclusivo a la religiosa. que

Estos cuadros catapultaron la fama

de género costumbrista cotidiano en la

acompañarán la pieza de Caravaggio en

de Caravaggio en el pueblo y en el

Italia de fines del siglo XVI.

la exposición son: Baltasar de Echave

gremio artístico. Pero esta reputación

y

dependía totalmente de los encargos

En la pintura de género, existe la

Algunos

Rioja,

de

los

Cristobal

de

artistas

Villalpando,

Francisco de Zurbarán, José de Ribera

públicos, que eran necesarios para

MAR2018

21


representar el dramatismo, visto muchas veces como vulgar.

En 1599, bajo la influencia del cardenal Del Monte,

Un ejemplo de esto fue cuando debió pintar a San Mateo

Caravaggio fue contratado para decorar la Capilla Contarelli,

inspirado para escribir su evangelio, junto a un ángel que

en la iglesia romana de San Luis de los Franceses. Aquella

supuestamente le dictaría las divinas enseñanzas. Caravaggio

habitación fue el trampolín artístico de Caravaggio, el lugar

representó al santo como un hombre viejo, parecido a un

en el que pudo mostrar su concepción de la pintura religiosa,

jornalero, con la frente arrugada y sosteniendo torpemente

y que le abriría las puertas a tantos otros encargos religiosos.

el libro, como si estuviese cansado. El ángel fue pintado

que

las

marcarían

para

siempre su estilo y que dividirían –y siguen dividiendo– al público: frente al

Pintor de lo profano y lo sagrado

como un adolescente, casi niño, que llevaba la mano de Mateo cual maestro que enseña a escribir al alumno. La obra fue rechazada por el clero y el pueblo,

idealismo de los personajes bíblicos de

por considerarla una falta de respeto

otros artistas, Caravaggio los representa

hacia el santo. Caravaggio debió pintarla

sirviéndose de modelos de la calle, sin

de nuevo, ateniéndose a los cánones más

idealizarlos,

ortodoxos de la pintura sacra.

físicas.

con

Los

sus

deformaciones

representará

tal

Estas nuevas obras sobre san Mateo

cual,

ancianos, mugrientos, feos, sucios. El pintor se centrará en la

le dieron fama en los círculos artísticos, y le llovieron los

fuerza psicológica de esos personajes, resaltando sus rostros

encargos. De esta época son algunos de los trabajos más

con luces a veces imposibles, y envolviendo en las tinieblas

famosos: La crucifixión de san Pedro, Marta y María, La muerte

los decorados del fondo. Estas luces y sombras contribuían

de la Virgen, La incredulidad de santo Tomás, La conversión de

a resaltar el dramatismo de las composiciones. Este

san Pablo, entre otros.

acercamiento de lo sagrado a la realidad es quizá uno de los

Junto con el éxito, se manifiesta en el pintor su carácter

motivos de su popularidad, aunque no por esto exento de la

violento y pendenciero que le provocaría la ruina. Caravaggio

polémica por usar a mendigos o prostitutas para representar

era el líder de un grupo de amigos que le envolvió en

a figuras santas, sin ocultar sus pies sucios, sus arrugas, sus

juergas, riñas y excesos en los ambientes más bajos de Roma.

piernas hinchadas o sus ropas

De estos años datan algunas

hechas andrajos.

denuncias

por

ataques

con

hechos

bastonazos, difusión de sonetos

Contarelli

injuriosos, insultos, ataques con

fueron El martirio de San Mateo

espada, rotura de mobiliario y

y La vocación de San Mateo. El

ventanas de diferentes tabernas.

tenebrismo se mostró más en

Gracias a diferentes protectores,

estos

Caravaggio

Los para

dos la

trabajos

Capilla

trabajos,

aumentando

pudo

siempre

el claroscuro y un realismo

seguir con su actividad artística,

barroco muy emocional. De

aunque nada podían hacer por

ahí que mediante esta técnica

evitar que siguiera creciendo

le

esencia

el número de sus enemigos.

“tenebrosa” a la obra. Además,

Floris Claes van Dijk, también

estas piezas fueron criticadas

pintor, lo describía como “una

por su excesivo realismo y por

persona trabajadora, pero a la

no usar dibujos preparatorios.

vez orgullosa, terca y siempre

aplicase

cierta

Caravaggio siguió haciendo durante

algún

tiempo

encargos

religiosos,

en

los

que destacaba la muerte en figuras grotescas de martirios, decapitaciones

y

Para

personas

muchas

asesinatos. sus

creaciones resultaban violentas y sin el verdadero sentido del

dispuesta a participar en una discusión o a enfrascarse en una pelea. Es difícil llevarse bien con él”. Pese a ser uno de los pintores más valorados de la ciudad, Caravaggio

encontró

algunas

dificultades para recibir encargos por su carácter polémico. Tras

catolisismo, por lo que en muchas ocasiones se vio obligado a

salir bien parado de numerosas peleas, finalmente el 29

rehacer algunas pinturas. La esencia del problema consistía

de mayo de 1606, durante un partido de pallacorda, que

en que Caravaggio tenía una forma bastante explícita de

degeneró en pelea, mató a Ranuccio Tomassoni, jefe de una

22

MAR2018

Museo Nacional de San Carlos, INBA

características

incluye

Óleo sobre tela

artista

San Jerónimo, s/f

el

Escuela de José de Ribera 1591-1652

Así

Michelangelo Merisi da Caravaggio

mantener satisfecha a la Iglesia.


pequeña banda armada que operaba

desconocidos,

heridas

playa persiguiendo al barco que tenía

en Roma. Las autoridades emitieron

que le desfiguraron el rostro. Desde

que haberle llevado a Roma. “Llegado

una orden de aprehensión contra él, y

entonces, Caravaggio dormía armado

a un lugar de la playa” –concluye uno

los seguidores de Tomassoni le juraron

y siempre sospechaba de quienes lo

de sus biógrafos–, “se arrojó en el suelo.

venganza. Asustado y solo, huyó a

rodeaba. Sin embargo, siguió pintando

Sin ayuda humana, en pocos días

Nápoles en una carrera que finalizaría

obras

artística,

murió malamente, como malamente

con su muerte.

expresando con una mirada, un gesto o

había vivido”. Era el 18 de julio de 1610.

de

tuvo

gran

serias

calidad

Lejos de la justicia romana y

un haz de luz todo un mundo interior.

protegido por la poderosa familia

Al recuperarse pintó Salomé sostiene la

sobrevivió

Colonna, pudo recuperar su actividad

cabeza de Juan el Bautista, mostrando su

influencia en el claroscuro y en la

y el prestigio que se había forjado en

propia cabeza en el plato, obra enviada

interpretación del realismo psicológico

Roma. Pronto se convirtió en la estrella

a Roma a Wignacourt para conseguir

perduró

de la pintura napolitana y en esta etapa

el perdón.

Sólo alrededor de 50 pinturas de

La fama de Caravaggio apenas

a

a

su

muerte

través

de

pero

los

su

tiempos.

Ahora más que nunca, el entorno

Caravaggio sobreviven y tendremos la

desaparece, las luces –artificiales o

oportunidad de observar una de ellas

A pesar de la fama, la angustia y

sobrenaturales– guían la mirada del

en nuestro país hasta el 20 de mayo.

la depresión que se habían apoderado

espectador. De ese modo, lo grandioso

de él comienzó a reflejarse en sus

sigue

obras. En esta última etapa de su vida,

En este momento de desesperación

Caravaggio deambula por diversas

personal, Caravaggio se reafirma en

realizó Siete obras de misericordia y la Madonna del Rosario, entre otros.

ciudades, siempre

pero con

un

deseo fijo: regresar a

surgiendo

Genio y locura

de

lo

miserable.

su idea de que Dios es luz, la cual estaba seguro, es capaz de

Roma para obtener

brillar sobre las cosas

el perdón por un

hermosas y sobre las

Experience. Instalación contemporáena

crimen que nunca

que no valen nada,

del trabajo del artista. La proyección

había

como él mismo.

permitirá a los visitantes observar a

querido

En

te

pierdas

La

Caravaggio

mismo

profundidad la obra de Caravaggio de

De Nápoles viajó a la isla de Malta,

tiempo pintó David con la cabeza de

una forma novedosa y única a traves

donde fue nombrado caballero de la

Goliat, mostrando al joven David con

de un viaje multisensorial basado en

Orden de Malta y pintor general de

un aura de tristeza al mirar la cabeza

una inmersión didáctica del arte del

la misma. El principal trabajo de esta

del vencido gigante. Este cuadro le fue

artista con la proyección de 57 de sus

época fue La decapitación de San Juan

enviado al cardenal Scipione Borghese,

obras. En esta adaptación se exploran

Bautista, la única pintura con su firma.

sobrino del Papa, conocido por su falta

el tenebrismo, la violencia y el entorno

Las circunstancias que rodean de

de escrúpulos y por sus mecenazgos.

teatral de su producción.

nuevo un brusco cambio de fortuna

Algunos críticos consideran a David

del pintor no se saben a ciencia cierta,

con la cabeza de Goliat, como un pago

de

pero se cree que se debió a una riña

de Caravaggio por la ayuda prestada

videoartistas de The Fake Factory con

callejera en la que una casa resultó con

por Borghese para obtener el perdón

música original de Claudio Strinati y

serios daños y un caballero fue herido

papal.

permeado de fragancias diseñadas por

cometer.

de gravedad. Así, el 1 de diciembre

Por

fin,

habiendo

ese

No

obtenido

el

La experiencia tiene una duración 48

minutos

producida

por

los

la Officina Profumo – Farmaceutica di

de 1608 fue expulsado de la Orden

indulto, Caravaggio tomó en el verano

por faltas a la moral y fue declarado

de 1610 un barco rumbo a Roma.

La muestra permanecerá en las salas

miembro non grato.

Consigo llevaba algunos cuadros y

del primer piso del Munal del 22 de

Este fue un golpe moral para el

unas pocas posesiones. Sin embargo,

febrero al 20 de mayo, mientras que la

pintor que lo hundió más en el abismo

el barco hizo una escala a unos 150

instalación podrá disfrutarse hasta el 1º

de la desesperación. Finalmente, el

kilómetros de Roma, en la población

de julio.

tenebrismo de su pintura también

de Porto Ercole. Allí el pintor fue

Caravaggio. Una obra, un legado estará

comenzaba a invadir su vida.

retenido en la cárcel y cuando salió

acompañada de una publicación en

para embarcarse, la nave ya se había

español, memoria gráfica de las piezas

marchado.

que conforman la muestra y enriquecida

De nuevo en Nápoles, tras un breve paso por Sicilia, fue víctima de un intento de asesinato, aunque

Afectado de disentería y débil,

sobrevivió al ataque por parte de

cuentan que comenzó a correr por la

Santa Maria Novella.

con textos de los especialistas, actividades paralelas, charlas y un ciclo de cine.

MAR2018

23


MEL QUIA DES HE RRE RA POR: ELIZABETH RIVERA

MELQUIADES HERRERA FUE UN ARTISTA PLÁSTICO Y DEL ARTEACCIÓN, PROFESOR, ESCRITOR, COLECCIONISTA, VIDEASTA Y PIONERO DEL PERFORMANCE EN MÉXICO. POLIFACÉTICO E IRREVERENTE IMPARTIÓ CLASES DE GEOMETRÍA, EDUCACIÓN VISUAL Y DISEÑO EN LA ANTIGUA ACADEMIA DE SAN CARLOS, EN LA ESCUELA DE DISEÑO DEL INBA Y EN LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS.


Fotografía de la acción The Museum of Modern Art Store Stand Melquiades Herrera realizada en el EDIMBA el 5 de septiembre de 1997, 10 × 15 cm, Fondo Melquiades Herrera. Centro de Documentación Arkheia- MUAC


S

Javier Hinojosa, De la serie “Las fases de Melquiades II”, polaroid, c.a 1994. Fondo Melquiades Herrera. Centro de Documentación Arkheia- MUAC

u fascinación por los objetos de uso diario junto con un agudo sentido del humor, lo convirtieron

en

una

figura

sumamente particular en la escena del arte de finales del siglo xx. Sus propuestas artísticas rozan con el

conceptualismo,

la

investigación

artística y la pedagogía experimental. Su polifacética práctica se despliega en múltiples formas de presentación de objetos ligados a la cultura material

Documentación

y popular urbana del Distrito Federal,

En él se encuentran tres

bajo un discurso que remite al merolico,

clases

al científico de matemáticas recreativas

su

célebre

y al cómico de carpa

de

“objetos”,

Herrera

encontraba

y

de

Arkheia.

materiales: colección reunida

trabajaba

desde 1979 hasta 2003 y

lo estético tanto en calles y mercados

adquiridos por el por él en

como en galerías y museos. Además,

el Distrito Federal en sus

sus escritos dan cuenta de un modo

caminatas cotidianas; sus

particular de hacer crítica. En este

documentos:

sentido era un artista emancipado: “no

de clases, bocetos, textos,

necesitamos ir hasta el museo si la realidad nos

recortes

la ofrecen los mercados”, decía. Su trabajo

envolturas,

hacía referencia a campos que excedían

agilidad mental, y papeles repletos de

perdido su consistencia con el tiempo y

las artes, tales como las matemáticas, la

cálculos matemáticos y poéticos; y su

que, continuamente, requieren una nueva

física, la cultura de masas, etc.).

biblioteca, con más de 250 libros de

intervención

programas

de

periódicos, juegos

de

quirúrgica

—verdadera

Esta exposición presenta los objetos

arte, magia, geometría, teoría de los

cirugía plástica pues, casi todos, están hechos

coleccionados por Melquiades Herrera,

objetos, actuación, revistas de erotismo,

de plástico chino. Son materiales que están

como testigos de una práctica compleja

de hombres lobo, juegos didácticos,

en riesgo de extinción, así como en lucha

<<MAGIA,GEOMETRÍA RECORTES, TEXTOS OBJETOS ENVOLTURAS>> que involucró el arte acción, el estudio

comics de Fantomas, Batman y un largo

de la cultura material, la escritura crítica

etcétera.

constante por existir como objetos museables.” Objetos

de

fragilidad

material

Luego de esta revisión, los Yacuzis

debido a la imposibilidad de precisar

El equipo curatorial Los Yacuzis.

encuentran el contenido de estas cajas

qué son ni a dónde pertenecen pues ya

Grupo de Estudios Subcríticos, comenzó

como un desafío a la propia noción de

no circulan como mercancías y tampoco

esta muestra a partir de una revisión

archivo y sus normas de catalogación

han sido suspendidas en el tiempo como

del Fondo Melquiades Herrera, el cual

y conservación. Se dan cuenta que su

obras de arte y evaden la categoría de

ocupa más de 100 cajas en el Centro de

ordenamiento es aleatorio y laberíntico:

archivo. Sin embargo, su potencia reside

cajas dentro de cajas que contienen

en esa latente condición de tránsito

otras cajas con objetos similares a

entre su procedencia y su conformación

otros ya encontrados, pero que nunca

actual en el acervo documental de un

son el mismo.

museo de arte contemporáneo.

y una pedagogía experimental.

“Uno encuentra dulces

y chicles aún en sus envolturas, líquidos atrapados en un juguete, sólidos que han

Lo parecer

que un

para

algunos

conjunto

subdesarrolladas

al

de

puede

chácharas

borde

de

la

extinción, en esta exhibición se anuncian como testimonios de una época, una composición

de

materialidades

y

tonalidades de cambios económicos, discursivos, tecnológicos y simbólicos

26

MAR2018


del fin de siglo pasado. De esta forma

como

se quiere invocar a Melquiades Herrera

guardados en el portafolio Samsonite

un

repertorio

de

trucos

a través de sus propios artificios en una

que Herrera solía portar, y como una

especie de brujería curatorial.

lectura materialista de su trabajo en la

Uno de estos artificios melquiádicos

época de la implementación del TLC,

es el dodecaedro, imagen encontrada,

con sus efectos en la clase trabajadora y

una y otra vez, a lo largo de su colección.

la economía ambulante.

De tal manera, la exposición estará

Proveniente

de

una

generación

organizada a partir de las seis caras

en la que la experimentación no tuvo

visibles del dodecaedro, es decir, seis

un

núcleos

reactivan,

sólido y por lo tanto la recepción de

una serie de tableros que combinan

su producción artística fue limitada a

materiales en torno a problemas y temas

comunidades específicas (la del arte

constantes en la producción del artista:

acción, por ejemplo), en vida, la obra

curatoriales

que

acompañamiento

institucional

de Herrera no fue considerada

1.PRODIGIOS ÓPTICOS 2.SURREALISMOS DE CIRCUNSTANCIA 3.OPERACIÓN COCA-COLA 4.CÍRCULO DE CONOCEDORES DE MARCEL DUCHAMP, 5.EL CUCHILLO DE FANTOMAS 6. LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN PLÁSTICA.

para

ser

desplegada

exposición

como

individual

en

ningún museo y tampoco fue integrada a relatos de memoria a

través

de

colecciones

públicas. Su pensamiento y producción quedó al margen del mercado del arte. Pero es durante los 15 años posteriores a su deceso que han emergido

Estos

núcleos

temáticos

buscan

reactivar, desde el concepto de plano de

juegos

recreativos

desarrollado

nuevos intereses y perspectivas que recontextualizan sus aportes. Melquiades

no

apareció

por

por Herrera, una serie de tableros

mucho tiempo como prioridad para

-compuestos

las instituciones ni para el grueso

por

documentación,

material audiovisual y objetos- en torno a problemas y temas constantes en su producción: la relación con las ciencias

<<EL MAGO LOCO>>

(óptica, geometría y matemáticas), la representación crítica del nacionalismo desde el contexto metropolitano, una lectura singular de Marcel Duchamp y del surrealismo, una alternativa de educación artística y sus teorías sobre los objetos. Estos seis tableros se presentarán

Plumas con figuras diversas del Fondo Melquiades Herrera. Centro de Documentación ArkheiaMUAC, s.f

MAR2018

27


de los investigadores e historiadores

agente desestabilizador de convenciones,

del arte. Sin posibilidad de intervenir

y yo perdí la oportunidad de conversar y

en

elucubrar con él el despliegue expositivo de

museos,

galerías,

coleccionistas,

etcétera, su producción quedó en gran

su universo.”

parte preservada a través del culto

Esto despertó en Henaro la fiebre

donde se actualizaba su obra a través

del archivo y de restituir la potencia del

de relatos orales ante la imposibilidad

quehacer de Melquiades a través de la

de contar con otro aparato académico o

recuperación de sus objetos.

patrimonial de referencia.

A

su

muerte,

familiares

de

Su presencia en textos solía reducirse

Melquiades dieron en donación a la

a una circulación a través de breves

Antigua Academia de San Carlos una

reseñas o memorias de programas y

parte importante de los materiales

< < P E AT Ó N P R O F E S I O N A L > > festivales de performance, sin embargo,

plurales que Herrera conservaba en

Herrera lograba permanecer a través

su casa en Ciudad Azteca, una casa

de los relatos y anécdotas de artistas de

que, como pudo constatar Henaro, se

otras comunidades y generaciones. Su

encontraba literalmente repleta de cajas

producción contaba con una vigencia

con objetos, vestuario, materiales, obra y

que se ha sostenido en los años a pesar

cuanta cosa inusitada se pueda imaginar.

del desaire que prevaleció no sólo hacia

Luego de muchos procesos formales

él, sino hacia toda una generación.

y de varios años que Sol Henaro fue

Sol Henaro, curadora de acervos documentales

del

MUAC,

recuerda:

“Lo vi en varias ocasiones en el Ex Teresa Arte Actual, en la Antigua Academia de San Carlos, en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la cantina El Nivel, pero no fue sino hasta el 2003 cuando atendí mi deseo de imaginar algo juntos, y establecí contacto. Conseguí su teléfono particular, llamé y un sobrino suyo me notificó que un par de días antes había sido internado en el hospital. Le pedí que le comunicara mi intención de inau-gurar La Celda Contemporánea con una revisión de su obra y, que le expresaran mis deseos de recuperación. Concluí diciendo que me comunicaría en otro momento, cuando estuviera dado de alta. Pasaron pocos días, no recuerdo cuántos, pero el 20 de octubre de 2003 encontré en la sección de cultura del periódico Milenio una nota que advertía: su falleciemiento. Perdimos entonces a un

28

MAR2018

finalmente capaz de constituir en 2015

Portafolio Samsonite amarillo con contenido original, 41 × 32 × 9.5 cm, c.a 1994, Fondo Melquiades Herrera. Centro de Documentación ArkheiaMUAC


Objetos diversos pertenecientes al Fondo Melquiades Herrera. Centro de Documentación Arkheia- MUAC, s.f

el Fondo Melquiades Herrera en el Centro de Documentación Arkheia. “El

Melquiades Herrera (Atribución), Sándwich de pollo, hule espuma, 10 × 12 × 4 cm, ca. 1990

periplo iniciado quince años atrás había llegado al término de una de las etapas más agudas y necesarias: su rescate, resguardo, trabajo y difusión desde un acervo público y universitario. Trabajado en un 50%, su contenido ha sido catalogado, preservado física y digitalmente, y puesto a disposición pública para fines de investigación desde diversos apetitos intelectuales”, afirma. Esta será una oportunidad única para conocer el trabajo de un gran artista mexicano y de poder finalmente observar el empeño y resultado de los esfuerzos de todo un equipo que se dio a la tarea de juntar su obra para así poder mostrarla al público interesado y

Melquiades Herrera , Anillos 12 países 13 países (material vinculado al Mapa de los cuatro colores), ca. 1994–2002, Fondo Melquiades Herrera. Centro de Documentación Arkheia- MUAC

darle el lugar que Melquiades Herrera siempre mereció en la historia del arte mexicano.

MAR2018

29


30

MAR2018


QUER ÉTA R O

T RA D I C I Ó N, A B O L E N G O Y L I B E R TA D POR: MARIANA TIQUET

Santiago de Querétaro, o como solían llamarlo los otomíes y purépechas "El lugar del juego de pelota" o "Lugar de las piedras grandes", es una ciudad que ha presenciado eventos que forjaron el presente de nuestra nación. Aquí, en el ombligo del país, suturado con flechas y fusiles, surgió otro México. Es el lugar en el que se dio muerte a Maximiliano de Habsburgo, donde se despertó al México Independentista y sede de la actual Constitución. Querétaro es una ciudad cultural e histórica que fue colonia española, capital del país, y en la que el pasado se cuenta todas las noches a través de leyendas. A Querétaro le gusta hablar porque tiene tanto para contar. MAR2018

31


casa de la corregidora Si estás pensando en hacer un viaje a esta región localizada en el Bajío Queretano, te compartimos algunas recomendaciones. Una buena opción para iniciar el recorrido es hacerlo en el Centro Histórico. Aquí se encuentra la zona de monumentos históricos de Querétaro, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Visita el Templo y Exconvento de San Francisco de Asís, primera edificación religiosa de la ciudad y en el pasado, catedral de Querétaro. Actualmente, donde se encontraba el antiguo convento se localiza el Museo Regional. Aprovecha la visita para admirar la construcción virreinal y conocer más sobre la historia de Querétaro, desde la época prehispánica hasta la revolución. Continúa hacia la Plaza de Armas

templo y exconvento de san francisco

32

MAR2018

que está rodeada de casonas del siglo XVIII, entre ellas destaca la Casa de Ecala. Se trata de una construcción de estilo barroco tallada en cantera y que perteneció a Tomás López de Ecala. A un costado se encuentra la Casa de la Corregidora, actual Palacio de Gobierno. Su importancia radica sobre todo en que fue el lugar donde se llevaron a cabo las reuniones que dieron origen a la Independencia. Otra de las casonas que vale la pena conocer es la que hoy alberga el Museo Casa de la Zacatecana. La construcción data del siglo XVII y cuenta con una colección de arte decorativo como cristalería, porcelana, muebles, pinturas y esculturas pertenecientes a la época virreinal y hasta inicios del siglo XX. La visita a Querétaro no puede estar completa sin el Teatro de la República, fundado en 1852 bajo el nombre de Teatro de Iturbide. Éste fue sede de importantes hechos que acontecieron en la ciudad y que afectaron al país entero. Aquí, donde se escuchó por primera vez el Himno Nacional Mexicano, se juzgó y condenó al emperador Maximiliano de Habsburgo. Más tarde, fue el escenario en el que Venustiano Carranza promulgó la Constitución Mexicana del 5 de febrero de 1917. Pasando la Plaza de la Constitución encontrarás el Museo de Arte (MAQRO), localizado en el exconvento de San Agustín y que desde los 80 funciona como museo.


el lugar de las piedras grandes

Este recinto construido entre 1731 y 1743 fue uno de los claustros barrocos más importantes de América. Destaca la belleza de su patio, uno de los más significativos del barroco novohispano. A una cuadra se encuentra el Templo de Santa Clara, otro claro ejemplo del barroco. La Catedral, antes el Antiguo Oratorio de San Felipe Neri, es otro edificio barroco, aunque éste tiene también elementos del neoclásico. Para observar el esplendor del barroco del siglo XVIII el sitio perfecto es el Templo de Santa Rosa de Viterbo. Desde el exterior se aprecia el primer reloj de tres carátulas construido en América, cuyas manecillas apuntan y acompañan la fachada con detalles de influencia árabe. Marfil, plata y carey decoran el interior en el que destacan retablos cubiertos de oro y un órgano del

siglo XVIII. A las afueras del Centro Histórico se ubica el Parque Cerro de las Campanas, lugar histórico pues representa el fin del Imperio y la victoria de la República. Fue aquí donde Maximiliano de Habsburgo fue fusilado junto con Miguel Miramón y Tomás Mejía. Esta loma alberga el Museo del Cerro de las Campanas donde se puede conocer la historia de la ciudad, desde su fundación, pasando por la Independencia y el Segundo Imperio, hasta la Restauración de la República y la Constitución de 1917. Se trata de un museo interactivo, ideal para personas de todas las edades. Desde el mirador podrás ver a lo lejos el símbolo

casa ecala

casa de la marquesa

MAR2018

33


de la ciudad: el acueducto. Continúa este viaje de historia y visita la antigua Estación de Ferrocarril que fue inaugurada por Porfirio Díaz a inicios de 1900. La cantera rosa, típica de la región, combina a la perfección con vigas de madera, lo que da como resultado una hermosa fachada. En el Panteón de los Queretanos Ilustres reposan los restos de importantes personajes de la historia del estado. Algunos de ellos son el corregidor de Querétaro Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz que participaron en la conspiración de Querétaro; Ignacio Pérez “El mensajero de la Libertad” quien le comunicó a Hidalgo y Allende el descubrimiento del movimiento de Independencia; Juan Antonio de Urrutia y Arana, creador del acueducto; Ignacio Mariano de las Casas, arquitecto del Templo de Santa Rosa de Viterbo y el periodista Carlos Septién. Al finalizar el recorrido acude al Templo y Exconvento de la Santa Cruz que solía ser un colegio para misioneros. Se relata que el templo fue construido en el cerro del Sangremal porque fue el lugar en donde los chichimecas fueron derrotados por los españoles durante la conquista en 1531. Este recinto fue clave en la evangelización de los indígenas. En la huerta creció un árbol único que tiene espinas en forma de cruz, por lo que se le conoce como el árbol de las cruces. Para los fieles se trata de un árbol sagrado. En el patio de este convento desembocaba el último de los 74 arcos que conforman el acueducto que alcanza una longitud de 1,280 metros. Una de las obras más ambiciosas de la ciudad y que según cuenta la leyenda fue el resultado del

34

MAR2018

Detalles que decoran y amor entre su arquitecto y una monja. Escucha ésta y otra leyendas que han sido compartidas a través de generaciones en uno de los recorridos nocturnos que se ofrecen por las noches en la ciudad. Si quieres descansar o pasar una tarde tranquila puedes hacerlo en la Alameda. Y si no deseas caminar demasiado, recorre Querétaro a bordo de un tranvía. Para disfrutar de lo mejor de la

cerro de las campanas


dan vida a sus calles gastronomía, el restaurante San Miguelito ofrece cocina mexicana que ha sido influenciada por la española. Si deseas un lugar más pequeño, Chinicuil cuenta con un menú variado en el que hay platillos típicos y otros menos convencionales como el atún al mezcal. La Antojería de la Casona de los Cinco Patios es otro sitio ideal para comer platillos típicos mexicanos. Por la tarde puedes visitar María y su bici, vale la pena probar el mezcal y acompañarlo con alguno de los platillos de la región oaxaqueña, yucateca y queretana. Y, por supuesto, no olvides ir al mercado La Cruz. Para pasar la noche en un lugar cuyas paredes transmitan la historia queretana, el lugar ideal es la Casa de la Marquesa. Esta casona del barroco construida en el siglo XVII ofrece lujo y tranquilidad en el centro de la ciudad. La Casa del Atrio es un hotel boutique que mezcla el estilo colonial en un espacio contemporáneo, un lugar ideal para viajar si lo haces con mascotas. La riqueza de Querétaro se encuentra en cada uno de los detalles que decoran y dan vida a sus calles. Agudiza la vista para que no te pierdas cada uno de ellos. Admira El Danzante, escultura de bronce que representa un conchero chichimeca realizada por Juan Velasco y Perdomo y continúa hacia el andador 5 de mayo. Aquí encontrarás gran variedad de bares, cantinas y antros. Recorre también los andadores Libertad y 16 de Septiembre. Querétaro ha sido vital para escribir la historia mexicana y sin duda tiene una excelente localización geográfica. Así lo dice el cielo cada tarde que el sol comienza a adormecerse. Entre construcciones de cantera rosa me despido de esta ciudad cuyos arcos resplandecen bajo un atardecer típico de la pasión queretana.

el danzante

el danzante

MAR2018

35

museo internacional del barroco


L O R W O L


Lorena Wolffer es una de las mujeres más relevantes en nuestro país tanto en su labor artística, como creadora de formatos y lenguajes, activista cultural y enérgica en una lucha social en pro de la igualdad de derechos, la no violencia a la mujer y la diversidad. Inició su carrera como artista con un breve paso por la pintura y escultura, pero encontrando su voz en el performance, logrando alcances importantísimos desde los inicios de la década de los 90, convirtiéndose en una de las más importantes representantes del entonces llamado “arte alternativo” en México.

E N A F F E R testimonios activos POR: MIRNA CALZADA FOTOGRAFÍA: RUBÉN MÁRQUEZ Y CORTESÍA DE LORENA WOLFFER


E

lla sentó precedentes de gran peso en temas de cultura y su relación con el financiamiento gubernamental, convirtiéndose en la primera directora de un museo de INBA dedicado a este tipo de arte, a los 21 años. Y esto fue sólo el principio. A lo largo de su impecable, congruente y productiva carrera se ha atrevido a dar voz a quienes, de una u otra manera, no la tenían. Su labor activista artística cultural es reconocida internacionalmente y el suyo es un nombre referencia indiscutible en los estudios de arte y performance, género, sociales y de diversidad. Wolffer es una mujer mexicana que ha aportado a nuestro país de manera incalculable y que sigue creciendo su legado de manera continua, mereciendo todo nuestro respeto y admiración. Para nuestra edición de este mes de marzo, que conmemora el Día Internacional de la Mujer, charlamos con ella sobre su trayectoria, los temas que para ella son prioritarios y su obra. Empecé haciendo performance a inicios de los 90 y llegué a él porque me interesaba la posibilidad de un diálogo con el público que no estuviera mediado por uno artístico, léase pintura o escultura, sino la posibilidad de una conversación de frente a frente y el trabajo de y desde el cuerpo. Esto llevo

38

MAR2018

a diferente lugares, siendo uno de los principales el empezar a cuestionar asuntos relacionados con el género y, con un cuerpo entre comillas femenino, qué implica esto, cómo se construye, cómo se produce cotidianamente, en términos performativos, en el hacer de todos los días. Paralelamente había un panorama bastante tradicional y conservador para las artes en el país. Parte de lo que yo entendí como mi labor era que, adicional a trabajar en esa disciplina, había que crear espacios para la misma. Conocí a Eloy Tarcisio, quien tenía un proyecto para crear un espacio para el performance, y a partir de esa primera idea presentamos un proyecto a CONACULTA y fundamos Ex Teresa Arte Alternativo (hoy Ex Teresa Arte Actual). A los 20 años me convertí en la curadora de este lugar. En este momento, en el que había una efervescencia de espacios independientes y el arte contemporáneo se comenzaba a posicionar en la esfera internacional, y el haber convencido al INBA de que nos dieran un espacio y un presupuesto, sin una relación vertical de que revisaran las programaciones, fue un logro. Nos dejaron hacer lo que estábamos haciendo, y eran experimentos, performances enloquecidos de todo lo que te puedas imaginar. Eventualmente, y tras una ruptura con Eloy muy pronta en el proyecto, fue inhabilitado por INBA,

se me propuso dirigir el espacio a los 21 años. Toda la generación anterior se opuso muy enérgicamente pero decidí, con todo el entusiasmo, aventurarme y lo dirigí durante dos años. Fue un espacio fabuloso, teníamos 800 personas por noche, trajimos a artistas que nunca habían venido ni han regresado, como Ron Athey o Marcelli Antúnez. Fue un momento en el que el performance, la instalación, el video arte, todos estos nuevos lenguajes empezaban a crecer y fincarse y era un tiempo de experimentación en el que Ex Teresa se convirtió en el espacio que, frente al arte tradicional que imperaba y era promovido y patrocinado por el Estado, ningún otro espacio hizo. La paradoja es que nunca se entendió como un lugar de arte alternativo porque era financiado por el gobierno. Yo creo que sí lo fue, en cuanto a la propuesta y el tipo de trabajo del proyecto y, si acaso, me congratulo y me da emoción haber podido convencer al gobierno de cedernos un espacio y dejarnos hacer lo que queríamos en nuestros términos siempre. Fue un lugar que siempre operó para, por y desde los márgenes. La tirada nunca fue ver hacia fuera, sino hacia adentro, sin querer estar al centro de los sistemas del arte. En cuanto a mi trabajo como artista, trabajar con mi cuerpo, siendo mujer, implica temas como la sexualidad femenina, las representaciones


de la sexualidad, etcétera, y decidí experimentar con el mío, poniéndolo en ciertas circunstancias y viendo cómo reaccionaba a ellas. Mis primeras piezas fueron performances duracionales, que tenían que ver con explorar los límites de mi cuerpo. Uno de los trabajos que hice en este periodo se llamó su Territorio Mexicano y fue aquí donde empecé a explorar la analogía entre mi cuerpo como cuerpo femenino-país, si yo soy México entonces qué le pasa a éste. Esto fue después de la crisis del 94 y mi respuesta a la pasividad de la gente que me rodeaba frente a la crisis estábamos viviendo. Eventualmente deje de trabajar

con experiencias extremas y más bien comencé con la idea de simulación, de dónde surgió la pieza Si ella es México ¿quién la golpeó?, en donde mi cuerpo fungía como una metáfora del país, yo aparecía en la obra como una modelo golpeada con maquillaje de efectos especiales sobre una pasarela. Lo produje en San Francisco, CA., entonces también había una mirada desde otro lado y apuntando directamente al papel que Estados Unidos ha jugado en las permanentes crisis de México y en las relaciones entre ambos países y los efectos que ese país tiene en la realidad mexicana, entonces y ahora. En este camino, como dije al principio,

empecé a descubrir temas relacionados con el género, las enormes diferencias que existen si pensamos en el binario mujeres y hombres como uno dado y real, en el que yo no creo pero cómo nos relacionamos entre géneros y la forma en la que las mujeres estamos siempre en una posición permanente de desventaja, discriminación y la violencia. En ese camino surgió Soy Totalmente de Hierro, obra de reacción a la campaña publicitaria que lanzará en ese momento una tienda departamental. Soy Totalmente de Hierro colocó a Lorena en la mente colectiva, alcanzando a todo tipo de personas sin importar su ocupación o género.

MAR2018

39


Colocando algunos anuncios espectaculares en espacios públicos de libre paso, Wolffer creó una serie de imágenes que pretendían mostrar la imagen de la mujer mexicana real y sus verdaderas situaciones de vida, completamente alejadas de las que aquella campaña promovía. Había muchas cosas aterradoras de esa campaña y que siguen siéndolo en buena parte de la publicidad, pero la diferencia aquí fue que eran las mujeres quienes afirmaban su cosificación. Es decir, no había una mirada masculina que dijera “tú eres mi objeto del deseo”, sino que ellas gozosamente lo reiteraban, en una aceptación tácita, absoluta y celebratoria, cualquier cantidad mandatos que tienen que ver con la construcción de “mujer”. Los temas de clase y de raza son temas que están presentes entonces y ahora, con una constante violencia de un racismo inaudito en donde se impone una visión, no solo de mujeres, sino también de hombres, niños, perros y gatos, que no corresponde en absoluto a la realidad mexicana y que además generan una dislocación cultural brutal. Es inimaginable lo que significa para una persona mestiza todos los días mirar que eso que se le presenta como lo deseable, lo bello y lo saludable es algo que nunca podría

siquiera considerar alcanzar. Y no había una crítica o dimensión política frente a eso que se estaba presentando. Empezó siendo un proyecto chico y nunca imaginé que llegara a tener el alcance que tuvo. Más adelante Wolffer, de nuevo, sentó un precedente tanto a nivel sociocultural como a nivel de denuncia, presentando el performance Mientras Dormíamos, en el Museo Universitario del Chopo. Esta pieza se convirtió en la primera obra de performance que se presentó de manera única, es decir, sin que hubiera ningún otro evento o acción que se presentará, y atrayendo a una audiencia nunca antes vista en un performance en México. La idea era visibilizar las formas de poder y cómo operan en producir opresores y personas oprimidas, estos sistemas en donde hay sectores de la sociedad que están siendo permanentemente relegadas a posiciones de marginación, de abyección, etc. Se habían empezado a difundir los feminicidios en Ciudad Juárez y me sorprendía cómo se había encontrado la forma de pasteurizar los feminicidios llamándolos “Las Muertas de Juárez”, término absolutamente incorrecto porque, uno, no se murieron, y dos, en ese plural lo que hacen es borrar la especificidad

40

MAR2018


del daño, es un término digerible que convierte la atrocidad y el horror en algo que puedes nombrar y minimizar desde un lugar bastante más cómodo. Lorena tuvo acceso a los primeros 50 reportes policíacos que se registraron, y los utilizó tal cuál los encontró, no clasificados y llenos de arbitrariedades, unos cortos, otros largos y sin protocolo alguno. Decidió grabarlos en audio y usarlos como guía para marcar sobre su cuerpo, con la ayuda de un plumón quirúrgico todas las lesiones que habían sufrido las víctimas. Me importaba nombrarlas con nombre y apellido nombrar las alas que tenga nombre y apellido y dejar en evidencia las estrategias violentas con las mujeres, por ejemplo cuando una no era identificada le ponían “desconocida”, una persona que era perfectamente conocida para su familia y que el que tu como agente no logres identificar quién es, no la nulifica. Este fue el primer paso para todo mi cuerpo de trabajo que sigue, que tiene más que ver con lo que hago ahora, y que es más sobre la enunciación plural y generar plataformas de conversación y denunciación colectivas, entonces con otras mujeres y ahora con otras mujeres y otras disidencias. Entonces surgió Expuestas: Registros Públicos.

Este fue un proyecto de largo aliento, 6 años, centrado en visibilizar la violencia contra las mujeres y encontrar formas de reparar y de sanarlas. Comenzó con conversaciones en un refugio para mujeres. Pasé un buen rato platicando con ella sí y preguntándoles cómo llegaron ahí. Había mucha libertad, contaban lo que ellas querían, algunas mucho, otras poco, pero siempre de manera empática. Estar en un refugio es todo un proceso de escape que implica dejar todo atrás, tu vida entera muchas veces, a tus hijos o hijas si no puedes salir con ellos, con la esperanza de poder recuperarlos más adelante. Estas mujeres se merecen todo mi respeto. En el camino entendí que poder contar tu historia en tus propios términos es un acto de reparación y sanación en el poder enorme el poder decir “yo lo viví de esta forma”. La violencia se ha entendido como un problema individual porque entenderlo como lo que es, uno colectivo, le otorgaría una dimensión política que obedece a todo un sistema. La pieza consistió en pedir a las mujeres que donaran objetos creados para ejercer cualquier tipo de violencia contra las mujeres. Los objetos fueron donados por las mujeres mismas o por amistades familiares que sobrevivieron a víctimas de feminicidio. Se presentó en un inicio en el MUAC y el proyecto cuenta con doscientos cuarenta y tantos objetos

MAR2018

41


y sus respectivos testimonios, y es una especie de museo de los horrores. Lo que se logra es aterrizar las violencias y cómo pueden ser realizadas con cualquier tipo de objetos. Esto dio inicio a lo que llamo Intervenciones Culturales Participativas, que son plataformas de enunciación, diálogo y visibilización de ciertos fenómenos. Al re ubicarse en esta nueva esfera de producción, los cuestionamientos al mundo del arte fueron creciendo. Una buena parte de la producción de Lorena Wolffer sucede en espacios públicos, lugares en donde la realidad ocurre y no en las burbujas del arte en las cuales no hay un verdadero intercambio. Así, también comenzó a trabajar en espacios libres de violencia y surgió Estados de Excepción, que muestra su preocupación por las legislaciones y cómo éstas son una radiografía muy clara de la sociedad. La acción consistió en invitar a mujeres transeúntes a sentarse a comer en una hermosa mesa, con excelente comida, con la

42

MAR2018

particularidad de que en lugar de menús habían leyes, tanto locales y federales, como tratados internacionales. La pieza resultó ser muy poderosa. A partir de esto comencé a trabajar con cuerpos no normativos y disidentes, es decir no sólo con mujeres sino con otros cuerpos que están fuera del sistema hegemónico, llámense disidencias sexo genéricas, culturales y todos aquellas que el sistema considera que no son deseables ni merecedores de los mismos derechos. Produje Afectos Ciudadanos que tiene que ver con la relación afectiva que establecemos y que estos cuerpos establecen con otros cuerpos y con los sistemas de poder que nos circundan y legislan. La idea es entender los sucesos a partir de los sentimientos que generan en la gente. Los sentimientos a diferencia de los hechos no son refutables. Lorena acaba de ganar la beca de


Sistema Nacional de Creadores para producir un proyecto que se llama Historias Propias que tiene que ver con recabar las historias en singular a través de cuerpos disidentes, saber qué es la Ciudad de México para un persona si es heterosexual, si es transexual o no binario, aquellos que no están en las narrativas oficiales para lograr que figuren. Además produjo un proyecto para el Museo Memoria y Tolerancia llamado LGBT, Identidad, Amor y Sexualidad, reactivando un proyecto de 2011 llamado Familias Naturales, en el que pedía a integrantes de familias diversas que mandaran un documentos (fotos, videos, audios) cotidianos sobre sus familias, con la intención de visibilizar a todas aquellas que no son nucleares. Es un proyecto muy lindo porque es uno celebratorio. Llegan cosas muy hermosas, son clavados al espacio íntimo familiar de la gente, entonces hay videos de bodas, de diferentes familias hablando de sus experiencias, de cómo es la dinámica cotidiana, las cosas más básicas, con miras a desarticular las violencias que existen con respecto a estas familias, frente a la caída libre de la familia nuclear.... Y conforme se van ganando derechos ha habido una respuesta muy enérgica por parte de grupos radicales como el Frente por la Familia, y la violencia ha incrementado. Son momentos muy complicados porque, si bien, ha habido derechos que se han ido ganado, espacios, también es cierto que las cifras de feminicidios se han multiplicado exponencialmente, así como los de las disidencias sexo genéricas. Producir este tipo de proyectos es muy complicado, es decir, si trabajar en los márgenes de las esferas del arte ya era difícil, trabajar en esta otra esfera es muy complejo, implica muchas veces tender puentes entre instancias, organizaciones e instituciones que no trabajan juntas, implica inaugurar constantemente nuevas formas.

MAR2018

43


WOMEN’S W

E

E

K

E

N

D

5 años de celebrar la grandeza de la mujer POR: ELIZABETH RIVERA

P

or quinto año consecutivo

reconocidos

se

Women’s

y expertos en nutrición. Durante este

Weekend Citibanamex, una

primer fin de semana, se celebrará

Blackberry

plataforma

internacional

también la carrera WW Pit5K by G

femenino en Grrrl Noise, un festival

dedicada a celebrar la grandeza de ser

Active, en la que a través de una nueva

único

mujer y por primera ocasión se llevará a

modalidad, cada kilómetro contará con

internacional como Cat Power, War

cabo durante dos fines de semana (3 – 4

una sesión express de los top estudios de

Paint y Best Coast junto con las bandas

y 9 – 11 de marzo).

fitness del momento (Beatbox, Sersana,

mexicanas Sotomayor y Girl Ultra harán

Body Barre, Beatness y O2 Yoga).

de esta primera edición un obligado

celebrará

Women’s Weekend fue creado en

entrenadores,

maestros

el 2014 por Paola Reyner, Galia Katz y

“El crecimiento de Women’s Weekend

Alejandra Garza y surge tras detectar la

Citibanamex es gracias a la confianza de

necesidad de crear un espacio dedicado

miles de mujeres que año tras año muestran

a

la

mujer

Weekend Citibanamex. El

3

en

de

marzo,

será el

el

testigo

que

Auditorio del

artistas

de

poder talla

para aficionados de la música. Este

año

Women’s

Weekend

Citibanamex junto con la fundación

multifacética

Pro Mujeres Cautivas y la

en donde pueda encontrar

Fundación La Cana, con la

contenidos y actividades de

colaboración de las marcas

distintos intereses.

mexicanas Lorena Saravia,

Este quinto aniversario

Hua de Patricia Garza y

es uno fundamental para

Siouzana

el

evento

el

nacimiento

ya

Melkian,

Alexia

que

marca

Ulibarri, Chabe de Laura

de

nuevas

Carrillo y Flor de Piel de

actividades

Paola Martínez, se unen en la

Women’s Weekend

creación de piezas exclusivas

Heartbeat by G Active, Grrl

para beneficiar a mujeres que

Noise y Meet & Feast.

se encuentran en estado de

esferas como

de

Estos reunirán

tres lo

espacios mejor

reclusión a través del trabajo.

del

Ambas

mundo del fitness, la música

fundaciones

buscan generar fuentes de enfocados

un gran interés en nuestros contenidos y

empleo digno y remunerado, con la

en inspirar y compartir momentos

experiencias. Hemos compartido un sin fin

finalidad de mejorar la vida de estas

inolvidables entre mujeres.

de momentos y aprendizajes entre mujeres,

mujeres,

Una de las actividades más esperadas

permitiéndonos cumplir nuestro objetivo de

social y lograr la reinserción social.

es Women’s Weekend Heartbeat by G-

brindar las herramientas para enriquecer

Dentro de The Market habrá un spot

Active, que se llevará a cabo en Espacio

el desarrollo personal y profesional de cada

donde las invitadas podrán encontrar

Virreyes. Un fin de semana con clases,

una de ellas” comentó Paola Reyner,

a la venta estas piezas creadas por los

talleres y actividades impartidas por

Co-fundadora y Directora de Women’s

diseñadores mexicanos y producidas

y la

44

gastronomía,

MAR2018

todos

promover

la

readaptación


U NA V E Z A L A Ñ O, S Ó L O PA R A E L L A S por las mujeres del penal de Ecatepec y

ponencias y talleres.

el penal de Tepepan. Estas mujeres serán

Asimismo, dentro del marco del Día

las encargadas de dar vida a las increíbles

Internacional de la Mujer, contarán con

propuestas de los diseñadores.

promociones y privilegios para todas las

El Hotel St. Regis será nuevamente

tarjetahabientes y asistentes de Women’s

la sede del segundo fin de semana de

Weekend, esto gracias a las alianzas

Women’s

comerciales que mantienen con cientos

Weekend

Citibanamex,

el

cual estará dedicado a impartir talleres

de lugares y comercios establecidos.

y conferencias que abarcan distintos

Dos fines de semana harán que la

temas de interés como emprendimiento,

CDMX vibre con la voz y energía de

tecnología,

social,

miles de mujeres que están listas para

moda,

Women’s Weekend Citibanamex 2018.

gastronomía,

responsabilidad cultura,

arte,

belleza entre muchos más, con cinco espacios dedicados a estas experiencias. El Conference Room, Trends Room by Liverpool, Self Awareness Room by Epura, el Cooking Room by Regio y el Saba Room serán la sede de más de 120

Sigue sus redes sociales de Women’s Weekend y entérate de todo.

¡No te lo puedes perder!

SHOWROOMS Suites del hotel convertidas en espacios de productos y servicios increíbles para mujeres. BÚSCALO Y APÁRTALO EN: www.womensweekend.com.mx THE EXPERIENCES Pláticas, conferencias, talleres, demostraciones impartidas por especialistas y personalidades nacionales e internacionales. PUBLIC ACCESS Mujeres que quieran asistir a las experiencias y pasar un día de shopping en los showrooms podrán accesar al evento con un day pass. INFLUENCER GUESTS Mujeres líderes de opinión que se hospedarán para vivir todas las experiencias y conocer los showrooms. THE MARKET Un espacio de venta para marcas únicas que cuentan con productos desde cuidado personal, belleza, hogar, diseño, moda y alimentación. MEAT & FEAST Con el pretexto de cocinar, se abre un espacio para el diálogo y la reunión de mujeres de diferentes ámbitos. WORKSHOP ROOMS Los workshops o talleres son actividades donde las asistentes interactúan de manera activa, práctica y personal con las ponentes, mujeres de alto impacto a nivel nacional e internacional y en donde se abarcan todo tipo de temas que están en tendencia. Más info en: www.womensweekend.com.mx

MAR2018

45


POR: ELIZABETH RIVERA

CARAVANA AMERICANA 5 by LAGO

LAGO DF es el nombre de las tiendas de diseño de moda y accesorios de casa que albergan diseño contemporáneo de México y el mundo en la Ciudad de México. Es a partir de LAGO DF que sus dueños, Alessandro Cerutti y Gina Barrios deciden llevar a otro nivel la promoción de los diseñadores emergentes latinoamericanos y en 2016 crean Caravana Americana y el Mercado Escondido. Caravana Americana es la feria de diseño que ayuda a la profesionalización de los productores. Es una plataforma de exportación y visibilidad ante nuevos mercados y el ecosistema creativo, artístico y de tendencias de nuestro continente. Caravana Americana es un espacio para la educación, la valorización y el crecimiento de la industria del diseño. De esta forma, este evento es el puente de unión entre el diseño latinoamericano y el del resto del mundo. Su oferta y la organización misma está a la altura de los shows internacionales del mismo género. Además de la feria, se organizan talleres y conferencias pues se pretende dar más herramientas a los diseñadores para que

46

MAR2018

mejoren y posicionar a México como el hub del diseño latinoamericano y a éste como rama cultural contemporánea. Se busca presentar los retos y realidades a los que se enfrenta la industria (responsabilidad social, desarrollo inteligente de negocios, procesos, comunicación, experiencia de compra, etc.) Tanto las tiendas de LAGO DF como la feria se diferencían por una curaduría selecta, profesional y dedicada que asegura la calidad, el contenido y la experiencia de compra. La selección es clave y la prioridad número uno para garantizar que se presente lo mejor ante un público exigente.

Los asistentes podrán encontrar las creaciones de los diseñadores más talentosos en las categorías de moda, objeto, textil y mobiliario. A la feria la visitaron 3500 personas en su edición de octubre de 2017 y se espera que este año sean 4500, 500 compradores y decoradores y 100 expositores de 5 países. No te pierdas Caravana Americana del 9 al 11 de marzo en Frontón México (de La República 17, Tabacalera) a partir de las 12:00 horas.


LOS DISEÑADORES QUE PODRÁS ENCONTRAR SON:

HACHA MX

SIMPLE BY TRISTA

IKER ORTIZ

SOL CERÁMICA

INES BELLOREZ

SOPHIE SIMONE

1/8 TAKAMURA

ISHI

SUBTROPICALIA

ALESSANDRA PETERSEN

LA CHICHARRA CERÁMI-

TALLER UN

AMANDINA

CA

THE ARTISAN CRAFT

AMOR & ROSAS

LIMONELLA

TRIBUTO

ANDREA LANDA

LO ESENCIAL

ULTRAMOREA

ARTEMATERIA

LORENA PESTANA

XAQUIXE

AUDETTE

LOS PATRONES + CHRIS-

ZII ROPA

AUREA BUCIO

TIAN VIVANCO

AVOCET

MAISSON GALLOT

Síguelos en:

AYRES

MAISSON MANILA

T: @carvanaam

AYTANA

MALTE TALLER

F: caravanam

BARRO BY LUCRECIA

MARTHA VARGAS

IG: @caravanaam

BOCA MMXII

METIER CRAFTS

www.caravanaamericana.com

CANDOR

MINHK

CARALARGA

MÓNICA MÁRQUEZ

CAROLINA K

MR. FOX

COLECTIVO 1050º

OHJA

COLORINDIO

OJO DE BÚHO

DUCO LAB

ONORA CASA

EL CAMINO DE LOS ALTOS

PECA

ESCUDO

PERCH

ESTUDIO POMELO

PIEDRA FUEGO

FELINA

R. MAUVAISE DE KASEI

FILAMENTO

RODETE

GAG BAGS

SAKÉ

GALO BERTIN

SHELF

GUIBANI

SIBLINGS ARMY

MAR2018

47


LA LONJA MX

La Lonja MX, un evento de Promotora Nacional, reúne a los mejores diseñadores y productores de México. Presenta tendencias, propuestas, ideologías, movimientos y procesos creativos que de otra manera resultaría difícil conocer. Ofrece una experiencia única en un espacio donde los diseñadores y productores venden directamente. Además del mejor diseño, presenta una amplia propuesta gastronómica que invita al público a disfrutar y acercarse a la cultura creativa del México contemporáneo. A lo largo de 8 años se han posicionado como la principal plataforma de impulso y comercialización de diseño independiente en México. A través de cada edición han creado una nueva experiencia de compra en un ecosistema en donde el aspecto comercial, el cultural y el social convergen de manera única. Este año, su primera edición será el 3 y 4 de marzo en la que se ha convertido ya en una de sus sedes favoritas: Florencia 36 (colonia Juárez). Las 90 propuestas de diseño presentes mostrarán lo mejor del diseño mexicano en accesorios, belleza, gas-

48

MAR2018

tronomía, joyería, mobiliario, moda, objeto, plantas y flores. Para esta edición, Fonda Don Julio presenta su colaboración con Cocina Abierta, la primera experiencia de ocio gastronómico de la ciudad que en esta ocasión reúne las cocinas de Primitivo, Healthy Gurú, Carina (Pizza al Taglio) Maja y la Mayora para descubrir todo lo que hace de la gastronomía un arte. Fonda Don Julio es una iniciativa que busca albergar las expresiones más ricas de la cultura gastronómica contemporánea en México. Por otra parte, la galería invitada Machete presenta una instalación en colaboración con Flores Cosmos como

parte de la serie El Cosmos del Sur. Exposición individual de Marcos Castro que pretende cuestionar las ideas de identidad, lucha y guerra social de México y Latinoamérica. Además, La Lonja MX celebrará en colaboración con Local MX que en esta ocasión reúne a tres de los mejores exponentes de la música electrónica: Zazil + Dj Omart + Juan Soto, para bailar y disfrutar de deliciosos tragos cortesía de Tequila Don Julio.


LAS MARCAS PRESENTES SON:

PANACEA COLD BREW

MAREA BONITA

SUMANTERRA

BLOQUE 6

MERMA NEGRA

TEN PAPEL

ARMADILLO STORES

EPIFANÍA ARTESANAL

MINHK

THE NORM

AUDETTE

JACOBO TOLEDO

NARDO CASHMERE

VOLUTA

BAMBOO LIFE

JERARDA LAKE

NOSSO CLO

ZAMAA CERÁMICA

BARBAROSSA

LIBÉLULA POR SOFÍA

PALO ROSA BEACHWEAR

CASTA BRAVA

MICHA GONZÁLEZ OR-

PAY’S

SÍGUELOS EN:

FRATELLI

FEBRE

PLENA

F: LALONJAMX

HYOKO SPECS

PAAR

RECORTÁNDOTE

IG: @LALONJAMX

LA SIRÈNE DE LA FÊTE

SOPHIE SIMONE DE-

SERIAL CODE

WWW.LALONJA.MX

LO ESENCIAL

SIGNS

SIMONA

MONOMENT

VANESSA DRUMMOND

SHINAE PARK

NOMADICT

MEZCAL AMORES: LOGIA

SIMPLE BY TRISTA

SKUNK SOCKS

MEZCAL UNIÓN

SKVM VIOLANTE

SOMEONE SOMEWHERE

MEZCAL VERDE MO-

SOFIA-PRADO

TREINTA Y TRES

MENTO

BROR AND SØSTER

WOLF LEATHER GOODS

MONTELOBOS & ANCHO

DIOS MEDIANTE

BASATI

REYES

LEETRA

BOTANICUS

ANTĀ DESIGN

MY LOVELY THING

FOR ALL FOLKS

SIMPLBIKES

TAARAN

LA ABEJA REYNA

TAPETES G.T.A.M

AYRES

MEDIO DÍA

ALIN JOTAR

BACTÙ DESIGN

MENSCH & CO

BACABES

BARTHOLOMEOW

RAYITO DE LUNA

CASILDA MUT

CEREMONIA Y ZUEKOS

BECCO GELATO

CHUEN MÉXICO

DUPLO DESIGN MX

LE CAMÉLÉON CHOCO-

COLUMPIO

EDICIONES TECOLOTE

LATES

ENTREAGUAS WEAR-

FERVOR

METRO CACAO

ABLE ART

MAISON GALLOT

NAKANOKE & SONS KITCH-

INTRÍNSECO

MALTE TALLER

EN LAB

MAISON MANILA

SO GREEEN!

PADMAUM TEA ATELIER

MAR2018

49


M E R K AVÁ UN RINCÓN DE JERUSALÉN EN LA CONDESA POR: MIRNA CALZADA

L

os aromas y sabores de Medio Oriente son hondos, enigmáticos y profundamente acogedores. Así te atrapa desde la calle este exquisito espacio ubicado en el corazón de la colonia Condesa. Al entrar la sensación es hogareña pero al

mismo tiempo exótica. El lugar, todo detalladamente decorado con gran cuidado, está repleto de elementos que hacen alusión a la cultura israelí, pero al mismo tiempo son objetos de diseño contemporáneo. Las mesas están delicadamente talladas con las letras del restaurante y cada centímetro del lugar tiene un por qué. Eso es Merkavá, la más reciente propuesta gastronómica de los chefs Daniel Ovadia y Salvador Orozco.

50

MAR2018


Nos recibieron de la manera más amable y cordial, ofreciéndonos una

lo que hace de esta una propuesta muy amigable y sencilla.

Lemonana fresca, en su punto de hielo

En seguida nos trajeron Hummus,

frappe y menta, perfecta para aniquilar

deliciosa garbanza tradicional que cada

el calor.

día es presentada como una propuesta

En seguida nos trajeron los Salatim,

diferente. Cada día en Merkavá hacen de

una fabulosa variedad de entradas y

este platillo una innovadora creación. A

guarniciones tradicionales para degustar:

nosotros nos trajeron, tanto tradicional

Baba Ganoush, Tabouleh, Kibbe, Falafel,

como con aguacate y chicharrón de

Tehina, Matbucha, Labneh, etc. Todo

pollo, que le da una textura crujiente

servido con pan recién horneado a la

muy contrastante.

leña. Cada una de las guarniciones tiene

Al tiempo nos trajeron el Kibbe

una personalidad diferente pero entre

Crudo, con alcaparras, rábano, harissa,

ellas se complementan. Mi deseo es que

cebolleta, cilantro, ralladura de cítricos

sean vasijas mágicas interminables.

y pan pita crujiente relleno de crema de

En

la

de

raíz fuerte. ¡Es una verdadera delicia!

el

La carne cruda está montada sobre las

intercambio cultural de la zona, ya que

crujientes burbujas de pan, relleno con

varias regiones comparten tendencias,

la espuma de raíz, crean una mezcla

Jerusalén

mediterránea se

comida

muestra totalmente

MAR2018

51


de texturas y sabores supremos, en los que la lengua inevitablemente saliva al accionarse con cada sensación. Llegó la Matza Ball Soup, y con el sabor casero de las casas costumbristas, nos transportó a un tiempo y espacio perenne, en donde las familias se reúnen a convivir y comer un platillo lleno de amor. Este platillo es de gran tradición, sin embargo aquí, aunque si trae recuerdos de la Bove, también muestra esa ejecución maestra de un chef con firma. Siguió el Salmón horneado a la leña y glaseado con una pasta de dátil, era perfecto y delicioso, digno de un festín y suficiente para compartir. La carne cocida a la perfección hace que la leña no predomine sino engalane el platillo, siendo así un manjar lleno de contrastes, ya que la sal y el dátil crean una textura única. Para terminar nos trajeron varias bebidas de postre, un Shrab Al Loz, hecha a base de almendras y agua de rosas, espolvoreada con pistache, que francamente

estaba

exquisita,

dulce

pero fresca a la vez; una jarra de Té

52

MAR2018


Marroquí, infusionado por partes y con todo cuidado para eitar el predominio de algún sabor;

y el tradicional Café

Turco, con la cantidad perfecta de cardamomo

para

refrescarlo.

Cada

bebida es preparada en la mesa y a la perfección, para acompañar la suculenta Tarta de Dátiles y Nuez con granizado de naranja y helado de vainilla. El natural agridulce del granizado complementa de manera finísima el dulce del pastel. No es posible dejar ni una migaja. Merkavá es un lugar para trasladarse a distintas dimensiones de tiempo y espacio, es un acogedor refugio con una propuesta gastronómica fantástica que nadie debe perderse.

MAR2018

53


CONTENIDOS Roger Dubuis presenta el calibre RD820SQ, el primer esqueletizado automático creado por la manufactura.

CARAVAGGIO MELQUIADES HERRERA QUERÉTARO LORENA WOLFFER WOMEN’S WEEKEND CARAVANA AMERICANA & LONJA MX MERKAVÁ LA MOLE Todos los lados de las 167 piezas que componen el movimiento de cuerda automática han sido acabados a mano de forma individual.

CONCIERTOS

530 horas de fabricación, de las cuales 170 horas se dedican al Poinçon de Genève.

TV & STREAMING CINE

De venta en: El Palacio de Hierro Polanco Av. Moliere 222. Miguel Hidalgo. Polanco. 11570. CDMX. info@rogerdubuis.mx www.hgmexico.com.mx

20 24 30 36 44 46 50 58 60 66 69


6

NOV2017


WWW.NENESCHICKS.MX 6

6

NOV2017 NOV2017

HOLA@NENESCHICKS.MX


WWW.NENESCHICKS.MX 6 NOV2017 6 6NOV2017 NOV2017

HOLA@NENESCHICKS.MX


A L L

O M R PO

: EL

IZA

a Mole es la convención de cómics, fantasía y cultura pop más grande de México. Con presencia de invitados internacionales del mundo del cómic, el cine, la televisión, el cosplay y los videojuegos, se realiza dos veces al año en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center Ciudad de México, con una asistencia anual superior a las 60,000 personas. En esta ocasión el evento se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de marzo. Los boletos para la Mole Cómic Con ya están a la venta en Ticketmaster y se dividen en tres categorías: boleto individual por $280 pesos, boleto para dos personas exclusivamente el día viernes por $400 pesos, y finalmente, si quieren asistir los tres días, el boleto tendrá un precio de $600 pesos. Uno de los invitados más esperados es Frank Miller, escritor, cineasta y dibujante de cómics, estará presente los días sábado y domingo, dando autógrafos y una conferencia de cupo limitado. Miller es mejor conocido por haber creado el cómic The Dark Knight

58

MAR2018

TH BE

RIV

A ER

E L

C C I M O C

Returns, una de las mejores historias del hombre murciélago. Escribió varias series para Daredevil y Wolverine. También realizó el comic de Robocop, además de crear 300 y Sin City, que serían llevadas al cine y en donde su participación en la dirección llevaron a ambas películas a ser acreedoras de varios premios. Poseedor de una narrativa intensa, ruda y cínica, así como de una estética oscura en sus trabajos tanto en el cómic como en el cine, Frank Miller tiene a Dark Knight III: The Master Race entre sus obras más recientes, la cual fue escrita junto con Brian Azzarello. Como parte de su visita, podrás adquirir en preventa, autógrafo, foto (dos personas máximo) y Conferencia con Frank Miller (limitada a 1,000 fans). Los pases para firmas y fotos serán MUY limitados. ¡Adquiere los tuyos cuanto antes! Las sesiones de firmas y fotos comenzarán a las 11:00 horas. Es recomendable que tengas en mente que estarás ahí todo el día y llegar una hora antes al recinto, pues Frank Miller atenderá a sus fans en el orden en que lleguen. Para la sesión de fotos no se permitirá pasar con mochilas o bultos grandes. Para canjear tu foto o firma

IN

R TE

N

IO C A

L A N

deberás presentar tu código (boleto) de Boletia impreso. ¡No lo olvides! Como siempre, la Mole trae a lo mejor del ámbito del cómic y contará con la presencia, entre otros, de Toshio Maeda -pionero del género Hentaicomo invitado de honor. Maeda saltó a la fama en los años 80 y 90, (con obras como La Blue Girl, Demon Beast Invasion y Urotsukidoji) principalmente por dibujar tentáculos en los personajes femeninos. Además del terror erótico, Maeda ha abordado la comedia sexual, así como la temática del bondage y el sadomasoquismo. Durante su visita dará un sesión de autógrafos y una conferencia para mayores de 18 años con cupo limitado. A parte de Maeda, el evento también contará con la presencia de Blas Gallego, ilustrador de Tom y Jerry, y Andy Park, supervisor visual de Marvel Studios, entre otros. Por supuesto, no podía faltar la incomparable Dalin Cosplay, una reconocida Cosplayer mexicana, cuya afición son los videojuegos, el anime y los comics. Dalin ya es una leyenda en este evento pues es una invitada recurrente gracias a su gran talento al momento de interpretar a distintos personajes. La Mole Comic Con en su edición 50 presenta el Souvenir Bat-Pack, con artículos oficiales con licencia de Warner Bros., que ningún coleccionista de Batman puede perderse.

N O 1 20

8


N

EL PACK INCLUYE:

– Pin metálico conmemorativo Batman The Dark Knight III Master Race. – Print metalizado conmemorativo Batman The Dark Knight Returns. – Sobre para print con imagen de Batman The Dark Knight Returns. – Playera conmemorativa de Batman The Dark Knight Returns (eliges tu talla al recoger tu paquete). – Parche conmemorativo de Batman. – Naipe conmemorativo del filme Batman The Dark Knight. – Tarjeta coleccionable de Batman The Dark Knight Returns. – Botón conmemorativo con el logo de la batiseñal de Batman The Dark Knight Returns. Adquiérelo en: https://souvenir-batpack-la-mole.boletia.com/ El Souvenir Bat-Pack no incluye la entrada a la convención. HORARIOS: Viernes de 11:00 a 20:00 horas Sábado de 10:00 a 20:00 horas Domingo de 10:00 a 20:00 horas LUGAR: Centro de Convenciones del World Trade Center Ciudad de México Filadelfia S/N, colonia Nápoles. Más información en: www.lamole.com.mx

MAR2018

59


C O N C I E R T O S

11 y 13 de marzo - Foro Sol

D E P E C H E

M O D E

POR: MARIANA TIQUET

Después de nueve años de ausencia en territorio latino, Depeche Mode regresa con la gira Global Spirit Tour. Este recorrido a través de América Latina comienza el 11 de marzo en la Ciudad de México. Debido a la alta demanda de los fans que no habían visto a la banda británica en vivo desde 2009 cuando se presentó con Tour of Universe, se ofreció una nueva fecha el 13 de marzo. Global Spirit Tour presenta su álbum más reciente, lanzado el 17 de marzo de 2017, Spirit. El primer sencillo “Where’s The Revolution” fue aclamado por la crítica e incluso considerado por muchos fanáticos como uno de los mejores de la banda desde la década de los 90. Rolling Stone elogió la mezcla entre el techno de los teclados y el blues de la guitarra, muy al estilo de su exitoso álbum Violator. Spirit es el disco que contiene los temas más políticos pues las letras fueron concebidas en un periodo en el que la gente de raza negra estaba siendo asesinada cada semana. Para Depeche Mode este es un álbum que llega en un momento de necesidad debido a la situación de violencia mundial. ¿Cuánto puede lograr la música? es la pregunta que buscan responder. La banda que se formó a inicios de la década de los 80 se ha convertido en una de las más influ-

60

FEB2018

yentes. Con 14 álbumes de estudio, Depeche Mode conformado por Martin Gore, Dave Gahan y Andrew Fletcher ha alcanzado importantes lugares en las listas de popularidad en más de 20 países. Ejemplo de ello es su álbum de 2013, Delta Machine que debutó en el primer puesto en 12 naciones. Depeche Mode marcó tendencia pues adoptaron el sampler y fueron los precursores en el uso de sintetizadores. Han sido considerados “los padres del rock electrónico” y han obtenido importantes logros como el álbum Violator, considerado por muchos críticos el mejor de la banda y uno de los más relevantes en el género electrónico. Mismo álbum que influyó notablemente a Pet Shop Boys y Thom Yorke de Radiohead, entre muchos otros. Cómo olvidar los éxitos “Personal Jesus”, “Just Can’t Get Enough” y “Enjoy The Silence”. Con letras que giran en torno al amor, la religión el sexo, Depeche Mode acaparó la atención del público alternativo. Global Spirit Tour será la gira más larga ofrecida por la banda británica hasta ahora. Ésta, que ha sido dividida por regiones, inició a principios de mayo de 2017 y finalizará en el verano de 2018 en distintos festivales europeos. No te pierdas su inicio en América Latina con fechas en el Foro Sol de la Ciudad de México el 11 y 13 de marzo.


FEB2018

61


C O N C I E R T O S

VIVE LATINO 2018 62

FEB2018


Como ya es tradición, llega nuevamente uno de los festivales más esperados de México y América Latina: Vive Latino. El referente más importante del rock latino presenta su edición número 19 en donde se presentarán más de 80 proyectos musicales el 17 y 18 de marzo en el Foro Sol de la Ciudad de México. Entre las bandas que se presentan se cuentan 18 nacionalidades, algunas son México, Argentina, Chile, Brasil, Costa Rica, España, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia. Algunas de las presentaciones más esperadas para el sábado 17 de marzo son la banda de rock mexicano Molotov; los autores de “Dulce Soledad”, Enjambre; el británico y exintegrante de The Smiths, Morrissey; la banda del excompositor y guitarrista de Oasis, Noel Gallager’s High Flying Birds; el grupo mexicano de rock y ska, Panteón Rococó y los suecos Little Dragon. El cartel del domingo 18 de marzo es encabezado por los californianos de rock alternativo, Queens Of The Stone Age; el argentino Fito Páez; el puertorriqueño fundador de Calle 13, Residente y el grupo británico que se dio a conocer a través de caricaturas, Gorillaz. Infected Mushroom, Allison, Paté de Fuá, Pussy Riot, La Gusana Ciega, Los Amigos Invisibles, Camilo Séptimo, Cartel de Santa, Los Blenders, Banda Bastón, Los de Abajo, Víctimas del Dr. Cerebro, 424, Amandititita, Titán, Los Pericos, La Lupita, Love of Lesbian son otras de las bandas que integran el esperado cartel del Vive Latino. El festival contará también con otras actividades como la Carpa Casa Comedy, en donde habrá standup y la Carpa Ambulante donde se proyectarán documentales y películas relacionadas a la música.

FEB2018

63


C O N C I E R T O S

3 de marzo - Auditorio BlackBerry

GRRL NOISE POR: MARIANA TIQUET

Por primera vez se lleva a cabo Grrrl Noise, un festival dedicado al girl power y que forma parte de la quinta edición del Women’s Weekend Citibanamex. Con él se busca empoderar a las mujeres al ofrecer un espacio dedicado exclusivamente al talento femenino. El cartel de Grrrl Noise está encabezado por Cat Power, nombre artístico de la estadounidense Charlyn Marie Marshall que desde los 90 conquistó con su voz melancólica y enigmática. Las presentaciones de esta cantautora de folk alternativo se caracterizan por ser muy personales. Marshall ha cautivado con su estilo a los amantes del rock indie, pero también ha impactado en el mundo de la moda, pues fue la imagen de Chanel, luego de que Karl Lagerfeld la escogiera como una de las musas de la marca.

64

FEB2018


W

arpaint es probablemente la segunda presentación más esperada del festival. Este grupo de indie rock formado en Los Ángeles en 2004 e integrado por Emily Kokal, Theresa Wayman, Jenny Lee Lindberg y Stella Mozgawa, cuenta con tres álbumes de estudio: The Fool (2010), Warpaint (2014) y Heads Up (2016). También de Los Ángeles llega el dúo Best Coast, compuesto por Bethany Cosentino y Bobb Bruno. Su música está inspirada en bandas de los 60 y en el surf rock y garage rock al tiempo que también hay influencia en el pop punk de los 90.

México está representado por Sotomayor, banda electrónica latinoamericana de los hermanos Raúl y Paulina. Este grupo surgió como un proyecto que buscaba rescatar “ritmos andinos, de cumbia y de afro beat para fusionarlos con sonidos vanguardistas”. Debido a su estilo único conectaron rápidamente con los espectadores, logrando así estar en importantes escenarios, uno de ellos el Vive Latino. También de la escena nacional llega Girl Ultra, proyecto de Nan de Miguel, y uno de los referentes más importantes de la música mexicana que ya se presentó en el Festival NRMAL y Hellow Festival. Fascinada por Selena y las divas del oro mexicano, y con una clara influencia de R&B, esta joven busca darle otra cara a este género poco explorado en Latinoamérica. No te pierdas la primera edición de Grrrl Noise el 3 de marzo en el Auditorio BlackBerry.

FEB2018

65


S T R E A M I N G & T V

3 SERIES IMPERDIBLES. POR: ELIZABETH RIVERA

the sexta

americans

temporada

S

e dice que uno de los hechos en

logró ubicarse entre las preferidas

los que está basada la serie The

de la crítica especializada. De hecho,

Al igual que otras series como

Americans, se remonta a una

tanto Joel Fields como Joe Weisberg,

Mad Men, The Americans aprovecha

insoportables.

noticia que se dio a conocer

creadores de la historia, sienten que

los elementos y la estética del pasado

en 2010, sobre el descubrimiento de

trabajan una línea de relato en los pasos

reciente. Pero, a diferencia de la ficción

algunas “células dormidas” de ex agentes

de Breaking Bad, The Wire o Sopranos.

de los publicistas de la Avenida Madison,

soviéticos que, durante la Guerra Fría,

La química que logran los actores

no hay una estilización de la época.

habían realizado tareas de espionaje

Rhys y Russell como el matrimonio

En el programa, los ochenta, nunca se

para su país en suelo norteamericano.

ruso protagonista es uno de los ejes

vieron tan opresivos. Aprovechando

Estos agentes, parejas de hombres y

principales de la serie. El Galés Rhys,

las amplias y abiertas locaciones en las

mujeres, se habían arraigado en la

presenta a un atribulado Phil Jennings,

afueras de Washington, y con una luz

sociedad estadounidense, habían tenido

que se debate entre el valor de los

que privilegia tonos fríos, el espacio

hijos y absorbido sus costumbres. Lo

objetivos de sus misiones, el sustento

remarca la soledad en la que viven los

que en principio resultaba una pantalla

de su matrimonio “funcional a la causa

personajes. En estos años, lejos aún del

para operar en terreno enemigo se

mayor” y el amor a sus hijos. Russell,

desarrollo del microchip y la tecnología

transformó en la vida misma de esas

como su esposa Elizabeth, muy lejos de

digital,

personas.

la candidez de su personaje de Felicity,

meticuloso

el

espionaje

es

artesanal,

y

a

individuos

define

Con una sexta temporada a punto

permanece más aferrada a la causa por

obsesivos que ya no saben, a medida

de iniciar su camino, The Americans es

la Madre Rusia y trata de oprimir sus

que la década avanza, por qué están

uno de los productos más complejos y

dilemas existenciales, lo que la sume en

luchando.

profundos en medio de la alta calidad de

una oscuridad cada vez mayor.

Si aún no la has visto y eres fanático

las series actuales. Ambientada a inicios

La dualidad es un tema dominante

de las series, seguramente esta te

de los ochenta en pleno reaganismo, el

en el programa. El peso del matrimonio

atrapará y saciará tus deseos de buenas

relato se focaliza en el matrimonio de

Jennings

y sólidas historias. La última temporada

espías rusos en suelo americano que

cotidianeidad vulgar y vacía que cobra

conforman Philip (Matthew Rhys) y

dimensiones diferentes y el trabajo

Elizabeth Jennings (Keri Russell).

para la causa. Con el crecer de sus hijos

se

divide

entre

una

Muchas veces se ha comparado a The

y el ocultamiento de sus verdaderas

Americans con Homeland pero, a medida

identidades, las angustias y conflictos

que la serie avanzó en complejidad,

se hacen cada vez más intensos e

66

MAR2018

estrena el 28 de marzo.


hard

estreno

L

en

BBC

sun

a propagación de una plaga

Londres, encuentran pruebas de que

distraída ni con demasiadas cosas en la

zombi.

de

el planeta está a tan sólo cinco años de

cabeza. Además, su tono pesimista no

criaturas

enfrentarse a su destrucción total. La

es recomendable precisamente para

desaparición

historia ha sido escrita por Neil Cross,

quien tenga ciertos problemas vitales o

creador de Luther.

ansiedades.

unas

La

invasión

terroríficas

vampíricas.

La

repentina del 2% de la población mundial. Una debacle nuclear que nos

La primera temporada de Hard Sun

Una de las grandes atracciones de

empuja a abandonar el planeta. Una

estará dividida en seis episodios, por lo

este inicio es la gran cantidad de tramas

colonización alienígena ocultada por

que se prevé que cuente con un ritmo

que nos ofrece. Todo el mundo tiene

el gobierno. La televisión moderna está

frenético. Dirigida por Brian Kirk,

un secreto y todos tienen su historia.

repleta del fin del mundo.

Nick Rowland y Richard Senior, esta

Hard Sun pone encima de la mesa más

serie está inspirada en la canción Five

historias en un capítulo que la mayoría

siempre

Years de David Bowie, demostrando

de series del estilo en una temporada.

atractivo, y la ficción no tardó en

que está muy presente y que mantiene

hacerse eco de ello. La última serie en

un legado inigualable.

El apocalipsis ha sido un concepto tan

inquietante

como

Hoy en día hay muchas narraciones televisivas que giran alrededor de estos

acercarse al género apocalíptico (en

Cabe mencionarse que no se trata

conceptos pero pocas que exploren el

este caso, preapocalíptico) es la de Hard

de un relato ni de un planteamiento

tema desde este punto de vista. Esta es

Sun de origen británico.

fácil de digerir. Su desarrollo es un

la excusa para adentrarse a un mundo

Los

son

tanto confuso al principio, obligando

de mentiras, traiciones y secretos en el

( Jim

al espectador a prestar atención hasta

que el entretenimiento está totalmente

Sturgess) y Elaine Renko (Agyness

al más mínimo detalle para no perder

asegurado.

Deyn) quienes, en el proceso de lo que

el hilo ni la conducción de ciertas líneas

parece ser la investigación rutinaria

argumentales. Esto implica que no es

del caso de asesinato de un hacker en

un programa que deba verse de manera

dos

personajes

policías,

principals

Charlie

Hicks

No te pierdas su estreno este 7 de marzo.

MAR2018

67


estreno

en

fox

premium

T V

&

S T R E A M I N G

trust

L

a historia del secuestro de

Danny Boyle y escrito por el también

inglés, rodeado de cinco amantes y

John Paul Getty III está siendo

galardonado

Trust

con un león como mascota. La única

llevada al cine por Ridley Scott

traza la terrible pesadilla del joven

que queda es la madre, quien debe

(All the Money in the World), pero

Getty a manos de secuestradores que no

negociar con secuestradores cada vez

también tendrá su versión televisiva,

pueden entender por qué nadie quiere

más desesperados.

titulada

por

recuperar a su cautivo. Por un lado, la

en

policía italiana cree que es una gran

ganador

broma y se niega a investigar, mientras

Globes, la serie será estelarizada por

Donald

Trust,

protagonizada

Sutherland

y

emitida

América Latina por Fox Premium.

Simon

Beaufoy,

Además de Donald Sutherland, de

dos

premios

Golden

Trust contará en 10 episodios el

su padre se encuentra ensimismado

la dos veces ganadora del premio

drama del secuestro de John Paul Getty

en su adicción a la heroína y se niega

Óscar, Hilary Swank, Brendan Fraser

III, heredero de la fortuna petrolera de

a contestar el teléfono. Por su parte, el

y Michael Esper. No te pierdas este 25

la familia Getty y raptado en Roma en

abuelo, posiblemente el hombre más

de marzo el estreno de esta serie que

1973.

rico del mundo, está muy ocupado

promete muchísimo.

Dirigida por el ganador del Óscar

68

MAR2018

encerrado en su mansión en el campo


D’APRÈS UNE HISTOIRE VRAIE L

a pasada edición del festival de

The Ninth Gate (1999) y la famosísima

Cannes concluyó con la presentación,

Rose Mary’s Baby (1968), entre otros.

Polanski habló exclusivamente de su filme durante el festival: “¿Si Elle

fuera de concurso, de lo nuevo de

La película arranca con una sesión

existió de verdad? Que cada espectador

Roman Polanski, D’après une histoire vraie

de firmas en la que se genera un clima

saque las conclusiones que le parezcan.

(Basada en hechos reales), adaptación a

nebuloso

ficción,

Historia verdadera o de ficción, ¿quién

cargo del propio director y de Olivier

primero con las reacciones emocionadas

puede afirmarlo con certeza en estos tiempos?

Assayas,

homónimo

de las lectoras y luego con una disociación

Vivimos bajo un bombardeo tecnológico de

de Delphine de Vigan, protagonizado

entre la figura de la escritora y la mujer.

noticias, imágenes, sugestiones y estamos

por una Emmanuelle Seigner, quien le

Este sutil juego sobre el tema del doble,

hambrientos de la verdad, pero cada vez es

da vida a la escritora Delphine y L., su

esa figura central de lo ominoso, seguirá

más difícil conocerla, porque existen sistemas

doble, vecina y perseguidora, encarnada

y se amplificará a lo largo del film, más

para manipularla, que pueden llegar a

por Eva Green.

aún con la aparición del personaje de L.,

cambiar el destino de una nación”.

del

best-seller

entre

realidad

y

Muchos se preguntaron cómo era

que invade y manipula cada vez más a

posible que el último trabajo de un

Delphine bajo el pretexto de animarla a

Polanski

director de la talla de Roman Polanski

producir ese libro escondido que lleva

de la intriga, la ambigüedad y el

fuera excluido de la competición y

dentro de sí.

erotismo D’après une histoire vraie deja

No por conocidos los trucos de y

su

excepcional

manejo

proyectado el último día del certamen.

Sobre la dimensión de la usurpación

de ser atractiva. Al contrario, en cada

La razón era sencilla: esconderla no era

se erige la cinta, y se juega a placer con la

momento se puede sentir y disfrutar

una forma de menospreciarla, sino de

credulidad del frágil personaje de Seigner

del cine de este maravilloso director,

protegerla.

frente a la descarada personalidad de Eva

quien nunca ha dejado insatisfecho a sus

La creación novelística es un asunto

Green, que embriagada por su impunidad,

seguidores.

que Polanski ya ha tratado en el pasado

deleitándose en su viciosa audacia, llegará

en títulos como The Ghost Writer (2010),

a emitir amenazas en tono de broma.

MAR2018

69


C I N E

THE FLORIDA PROJECT U

bicada en un tramo de autopista

Tangerine, que bien podría definirse

Prince, la actriz que da vida a Moonee

justo fuera de la imaginada utopía

como

la

película

navideña

más

con una soltura impresionante. Ella es la

rodada.

de Disney World, la película sigue a

provocadora

Este

responsable directa de que la cinta sea al

Moonee (Brooklynn Prince) de seis años

villancico ambientado en el mundo

mismo tiempo una obra divertidísima

de edad y a su rebelde madre Halley

de

le

y un relato de una tristeza demoledora.

(Bria Vinaite), en el transcurso de un

valió

numerosos

reconocimientos,

En un comienzo, a muchos les puede

sólo verano. Las dos viven semana a

entre

ellos

semana en The Magic Castle, un motel

Award y el Premio Gotham. Con este

Moonee pero sin duda, el final hará

económico administrado por Bobby

antecedente, a Baker se le presentó

que cambien de opinión. Esa parte del

(Willem Dafoe), cuyo exterior esconde

una oportunidad: su siguiente obra iba

film deja al espectador sin palabras y

un profundo interior de bondad y

a ser, seguramente, más vista, mejor

convence de que lo que se está viendo es

compasión.

distribuida y más publicitada, pero

la vida de una pequeña niña, y que por

Así, este motel, a poca distancia del

también, probablemente, víctima de

más que imite a los adultos, su inocencia

lugar más feliz del mundo, se erige como

un escrutinio más feroz por parte de

está intacta.

el antagónico recinto. Un espacio donde

la crítica que tanto alabó su primer

pequeña es sencillamente impecable y

la violencia y la prostitución conviven

trabajo. Pues bien, Baker no sólo ha

hace reflexionar sobre el talento innato

en perfecta armonía. Sin embargo,

conseguido igualar el triunfo artístico

de algunas personas.

inclusive en estos paisajes oscuros se

de su anterior película, sino que, con

Una película honesta y mágica de la

dan los milagros como Moonee, una

The Florida Project, ha firmado uno de

que es imposible apartar la vista. Retrata

princesa de seis años que escupe, insulta,

los dramas más alegres, conmovedores,

un mundo difícil, pero el viaje resulta

se pavonea y delinque. Ella es el alma

brutales e impecables del año.

tan fascinante y su protagonista tan

de The Florida Project y la culpable

la

jamás

prostitución

Indepentent

la

actitud

de

La actuación de esta

maravillosamente única que sólo nos queda aplaudir y confiar en que Baker

cautivado por esa niña profundamente

motel y esto lo coloca como potencial

siempre nos mostrara lo feo de manera

conmovedora y descarada.

candidato al Oscar. Sin embargo, quien

hermosa.

director,

viene

de crear, hacía dos años, la película

70

MAR2018

un

insoportable

extraordinario como el gerente del

su

hace

parecer

de que el espectador salga del cine

Baker,

Dafoe

Spirit

papel

Sean

Willem

el

transgénero

se roba la película de principio a fin, es la antiprincesa Disney,

Brooklynn


PETER RABBIT E

l

héroe

travieso

y

aventurero

que ha cautivado a generaciones

Beatrix Potter, adorada a nivel mundial

interpretarán

y que celebra su 150º aniversario.

hermanas de Peter: Flopsy, Mopsy y

los

papeles

de

las

de lectores, ahora asume el papel

La primera aparición de Peter fue

protagonista de su propia comedia

en El cuento de Perico, y ya se podía

Esta cinta es una historia imperdible

irreverente y contemporánea. En la

ver que no era un conejo normal,

para los más pequeños de la familia y

película, la pelea de Peter con el Sr.

corriendo y saltando por el campo, sino

para los adultos que todavía disfrutan

McGregor se intensifica hasta alcanzar

que fue dibujado, como otros conejos

de los cuentos clásicos.

niveles muy divertidos. La cinta está

recreados en estos libros, de manera

dirigida por Will Gluck (Easy A, Amigos

realista y vistiendo ropas humanas.

con Beneficios). El

presentador

Cottontail.

Además de James Corden -en su británico

James

versión original en inglés- el metraje

Corden le da la voz al personaje

también cuenta con la participación

principal de Peter Rabbit en esta

de Rose Byrne, en el papel principal

primera

en

femenino de Bea y Domhnall Gleeson

animación y 3D. El film está basado en

como Mr. McGregor. Margot Robbie,

la saga de libros escritos e ilustrados por

Elizabeth

adaptación

al

cine

Debicki

y

Daisy

Ridley

MAR2018

71


C I N E

RED SPARROW

L

a historia de Red Sparrow está basada

Unidos y la Unión Soviética da lugar al

revolucionario de Hollywood en lo que

en la novela de Jason Matthews,

tipo de sensación que el género busca:

respecta a la reivindicación de la mujer,

no saber en quién confiar.

la actriz se enfrenta a sus miedos en un

la cual comparte el mismo nombre. Dominika Egorova ( Jennifer Lawrence)

Además de Lawrence, la película

rol que combina acción con sensualidad.

es una talentosa bailarina en la Unión

cuenta con la participación de Joel

Al aceptar el papel propuesto para esta

Soviética. Sin embargo, después de sufrir

Edgerton,

Matthias

Schoenaerts,

cinta, que le demanda mayor exhibición

una lesión se verá obligada a vender su

Charlotte

Rampling,

Mary-Louise

corporal y un nivel de sensualidad de

cuerpo para salvar la vida de su madre.

Parker y Jeremy Irons.

alto voltaje, la actriz declaró durante su

Al hacerlo terminará involucrada con

Las traiciones y dobles agentes

visita al programa de Oprah Winfrey:

una organización llamada Red Sparrow

son adiciones obvias en esta historia.

“Sentí que estaba recuperando algo de vuelta

(gorrión rojo, en español). Para hacer

También parece que el director apostó

en mi vida”, refiriéndose a mostrarse

parte de ellos tendrá que soportar un

al elemento más seductor del espía con

sexy otra vez en la pantalla grande.

sádico

entrenamiento,

algunas escenas de Jennifer Lawrence.

pero saldrá como la más letal agente que

En contraste, no le apunta tanto a la

oportunidad para poder ver a la hermosa

el grupo haya tenido.

acción y le da más espacio al drama.

Jennifer Lawrence y demostrarle al

e

inhumano

Seguramente,

esta

será

una

Las películas de espías forman parte

Luego de haberse arriesgado con

espectador que su talento histriónico

de un género que no puede faltar, al

la polémica película Mother!, Lawrence

es innegable y su presencia frente a

menos una vez al año, en la cartelera,

decidió regresar a un terreno más

una cámara la convierte en una de las

y uno de los escenarios preferidos de

conocido y aceptó participar en este

mujeres más fascinantes del séptimo

estas historias es el periodo de la Guerra

film. Después de un año de altibajos

arte de la actualidad.

Fría. Sin duda, la paranoia entre Estados

personales

72

MAR2018

y

en

el

contexto

más


WINCHESTER

L

a grandiosa Helen Mirren interpreta

cosas más allá de su comprensión.

como la Mansión Winchester y es una

a Sarah Winchester, una mujer de

La cinta está dirigida por los gemelos

popular atracción turística popular con

la vida real que en el siglo XIX heredó

Michael y Peter Spierig, quienes nos

más de 10 mil ventanas, 2 mil puertas y

una gran fortuna por la creación de

trajeron la estupenda Predestination, así

40 escaleras.

su esposo del fusil Winchester poco

que esta seguramente será una historia

“Existen muchas teorías de por qué

después de la Guerra Civil.

muy bien narrada y de gran atmósfera.

esta mujer hizo esto”, añadió la actriz

Cuenta la leyenda que, tras la

El guión adaptado corre a cargo de

británica, “una que exploramos en el film,

muerte de su marido e hija, Sarah

Tom Vaughan junto con los hermanos

es la que propone que ella estaba tratando de

visitó a una médium en Boston, la

Spierig, y la producción es de Blacklab

aplacar a los fantasmas de quienes habían

cual le advirtió sobre el acecho de los

Entertainment e Imagination Design

sido asesinados con el rifle Winchester. Ella

espíritus de todas aquellas personas

Works.

sentía sus muertes con mucha fuerza, se

que habían muerto a causa de un rifle

Los fanáticos del cine de horror

Winchester. El consejo de la médium

gótico podrán deleitarse con este filme

fue que si deseaba deshacerse de esa

sentía responsable y trataba, a su manera, de aplacar los espíritus”.

muy al estilo de Nosferatu, The Others,

Un metraje donde aparece Helen

carga espiritual y no ser perseguida toda

Sleepy Hollow, Rebecca o la versión de

Mirren siempre es signo de calidad. Esta

su vida, debía construir una mansión y

Coppola de Drácula.

estupenda actríz ha dado momentos

no terminarla jamás, de esta forma las

“Es una historia de fantasmas, basada en

cinematográficos icónicos, desde los

almas en pena no encontrarían un lugar

la gran tradición de las historias y películas

inicios de su carrera hasta la actualidad.

donde establecerse. Sarah, con la jugosa

de fantasmas japonesas”, dijo Mirren en

Poder disfrutar de su trabajo ahora

herencia del difunto, puso manos a las

una entrevista reciente. “A los japoneses

en una historia de terror no hace más

afueras de la ciudad de San Francisco,

les encantan las historias de espectros y

que confirmar su versatilidad en la

construyendo tremenda casa atiborrada

creen mucho en el poder de los espíritus de

construcción de personajes. Winchester

de pasillos, con mas de siete pisos y

los ancestros, igual que muchas culturas”.

será sin duda una de las mejores cintas

500 habitaciones. Es entonces, cuando

Parte de la película se filmó en

recibe la visita del psiquiatra Eric Price,

la mansión Winchester en San José,

un escéptico doctor que descubrirá

California. En la actualidad es conocida

del año.

MAR2018

73


A G E N D A

t

12 PRINCESAS EN PUGNA

Daiana Liparoti y Andrés Elvira.

Una joven escritora, María, viaja a Noruega luego de una decepción amorosa. Allí compra una máquina de escribir en un mercado de pulgas. Al llegar a la cabaña donde se aloja, escribe sobre un encuentro ficticio que tiene con una doble suya, a la cual pide que se haga cargo de su vida. A la mañana siguiente, en el vagón de un funicular que sube a la cima del monte del lugar en donde está, se encuentra con un duplicado de sí misma, descubriendo que lo que escribe en esa máquina de escribir se vuelve realidad. El encuentro le provoca un desmayo. Al despertar, asustada huye de regreso a México, pero al llegar al aeropuerto descubre que su otra yo ha vuelto antes que ella y ha empezado a adueñarse de su vida. María tendrá que empezar entonces una travesía en busca, literalmente, de sí misma.

COSTO: desde $990 hasta $2,990

DÓNDE: Teatro Julio Prieto.

pesos.

CUÁNDO: Lunes 20:30 horas.

TEATRO LOS MISERABLES

Todo se desarrolla en el castillo de Ceni, cuando ella realiza una misteriosa reunión para compartirles a sus amigas un secreto que la acongoja. Así, iremos descubriendo que todas las invitadas no son lo que aparentan y que, quizá, todos fuimos engañados con el “felices para siempre”.

EL AMOR DE LAS LUCIÉRNAGAS

El clásico más grande de todos los

DÓNDE: Teatro Julio Prieto.

tiempos, Los Miserables, ha sido visto

CUÁNDO: Jueves 20:30 horas.

por 70 millones de personas en los

ELENCO: Lola Cortés (actriz invitada),

más de 44 países y 349 ciudades en

Leslie Martínez, Susy Lu Peña, Paulina

las que se ha presentado. Sin duda,

de la Barrera, Mirsha Solorio, Paloma

uno de los musicales más importantes

Jiménez, Mary Francis Reyes, Paola

en la historia del teatro. Ganadora de

Contreras, Jimena Cornejo, Melissa

más de 125 premios de relevancia

Hallivis, Gloria Toba, Naydelin

internacional, llega a México con la

Navarrete y Nastassia Villasana y Juan

versión oficial del XXV aniversario con

Vidal. COSTO: VIP $400, ORO $300,

un elenco de calidad mundial.

Preferente $200 pesos.

DÓNDE: Teatro Telcel. CUÁNDO: A partir del 22 de marzo, 20:00 horas. ELENCO: Daniel Diges, Nando Pradho, Michelle Rodríguez, Morena Valdés, Clara Verdier, Agustín Argüello,

ELENCO: Adriana Montes de Oca, Sara Pinet, Sofía Sylwin*, Assira Abbate*, Ximena Sastrias*, Pablo Marín*, Álvaro Zúñiga*, Luis Eduardo Yee y Ricardo Rodríguez. *Alternando funciones. COSTO: entrada general $250 pesos.

74 MAR2018

CABARET MALDITO

Circo de los Horrores nos traslada en esta ocasión a una antigua y decrépita catedral gótica que será la última morada. Transformada en un diabólico Cabaret, también es el hogar de Lucifer, la quintaesencia de la avaricia y el ansia de poder, la personificación de todo el mal. Su entrada es la puerta del infierno. La puerta del Cabaret Maldito. DÓNDE: Sala Corona. CUÁNDO: martes, miércoles y jueves 20:30 horas, viernes 19:00 y 22:00 horas, sábado 17:45 y 21:15 horas, domingo 16:30 y 19:30 horas. ELENCO: Circo de los Horrores. COSTO: Desde $500 hasta $1,600 pesos.Vidal. COSTO: VIP $400, ORO $300, Preferente $200 pesos.


COSAS RARAS

Dos hermanos se reencuentran para regresar a contar una historia que los separó en la infancia, pero que hoy los une en su edad adulta. DÓNDE: Sala Xavier Villaurrutia. CUÁNDO: Sábados y domingos 13:00 horas. ELENCO: Adrián Vázquez y

c

C I N E

Olivia Lagunas. COSTO: entrada general $80 pesos.

CORAZÓN DE HOMBRE

El honor de Gonzálo se ve severamente cuestionado tras el embarazo de Sara, desatando los más primitivos instintos de Mariano, su esposo, quien no encuentra una eficaz manera de reconquistar a su esposa. DÓNDE: Foro Bellescene. CUÁNDO: Jueves 20:30 horas. ELENCO: Eliud Gómez, Karen de la Puente, Rodrigo Santacruz. COSTO: entrada general $250 pesos.

UNSANE

Una joven es recluida contra su voluntad en una institución mental donde se ha de enfrentar a su mayor temor, pero ¿es real o es producto de sus delirios? DIRECTOR: Steven Soderbergh. REPARTO: Claire Foy, Juno Temple, Aimee Mullins. FECHA DE ESTRENO: 23 de marzo.

A WRINKLE IN TIME

Cuando el científico Alex Murry desaparece de forma misteriosa mientras trabajaba en un enigmático experimento. Su hija Meg decide ir a buscarlo lo que la llevará a viajar con su hermano pequeño y su amigo Calvin a través del tiempo y el espacio. En su aventura, los tres jóvenes protagonistas contarán con la ayuda de tres seres celestiales: la filosófica Sra. Who, la inquisitiva Sra. Whatsit y la líder de todas ellas, la Sra. Which. Claro que, para llevar a cabo esta importante misión Meg tendrá que luchar contra sí misma para poder vencer a la oscuridad. DIRECTOR: Ava DuVernay.

UNA MUJER FANTÁSTICA

Marina, una joven camarera y aspirante a cantante, y Orlando, 20 años mayor que ella y dueño de una imprenta, están enamorados y planean un futuro juntos. Después de una noche de fiesta, Orlando muere en el hospital y Marina tendrá que enfrentarse a las sospechas por su muerte. Para la familia de Orlando, la condición de transexual de Marina resulta una aberración y ella tendrá que luchar por ser quien es: una mujer fuerte, pasional y fantástica.

PACIFIC RIM: UPRISING

Después de la primera invasión que sufrió la humanidad, la lucha aún no ha terminado. El planeta vuelve a ser asediado por los Kaiju, una raza de alienígenas colosales que emergen desde un portal interdimensional, con el objetivo de destruir a la raza humana. Ante esta nueva amenaza para la cual los humanos no están preparados, los Jaegers, robots gigantes de guerra pilotados por dos personas para sobrellevar la inmensa carga neural que conlleva manipularlos, ya no están a la altura de lo que se les viene encima. Será entonces cuando los supervivientes de la primera invasión, además de nuevos personajes como el hijo de Pentecost, tendrán que idear la manera de sorprender al enorme enemigo, apostando por nuevas estrategias defensivas y de ataque. DIRECTOR: Steven S. DeKnight. REPARTO: John Boyega, Scott

DIRECTOR: Sebastián Lelio.

Eastwood, Cailee Spaeny. FECHA DE

REPARTO: Daniela Vega, Francisco

ESTRENO: 23 de marzo.

Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim y Amparo Noguera. FECHA DE ESTRENO: 2 de marzo.

REPARTO: Storm Reid, Reese Witherspoon, Oprah Winfrey, Mindy Kaling, Chris Pine, Michael Peña. FECHA DE ESTRENO: 9 de marzo.

MAR2018 75


A G E N D A

D’APRÈS UNE HISTOIRE VRAIE

Delphine es una sensible y atormentada novelista de éxito, paralizada ante la idea de tener que comenzar a escribir una nueva novela. Su camino se cruza entonces con el de Elle, una joven encantadora, inteligente e intuitiva. Elle comprende a Delphine mejor que nadie y pronto se convierte en su confidente. Delphine confía en Elle y le abre las puertas de su vida. Pero ¿quién es Elle en realidad? ¿Qué pretende?.

FLORIDA PROJECT

El verano es tiempo de disfrutar y divertirse. Eso es lo que hace Moonee, una niña de seis años que se divierte con sus amigos en un bloque de apartamentos construido a la sombra de Disney World. Su madre es una joven con muchos problemas y una posible adicción a las drogas, pero eso no impide que las conversaciones y discusiones adultas sean de menor importancia para una niña llena de imaginación y amor.

PETER RABBIT

La contienda de Peter con el Sr. McGregor escala a mayores alturas cuando sus peleas para lograr el control de la codiciada huerta de vegetales de McGregor y el afecto de la bondadosa vecina que ama a los animales se extiende a Lake District y a Londres. Adaptación del cuento clásico de Beatrix Potter de un conejo rebelde que intenta colarse en la huerta de un granjero. DIRECTOR: Will Gluck. REPARTO: Domhnall Gleeson, James Corden,

DIRECTOR: Roman Polanski.

REPARTO: Willem Dafoe, Brooklyn

Daisy Ridley. FECHA DE ESTRENO:

REPARTO: Emmanuelle Seigner,

Prince, Bria Vinaite, Valeria Cotto.

16 de Marzo.

Eva Green, Vincent Pérez, Damien

FECHA DE ESTRENO: 2 de marzo.

ver página 71

Bonnard, Camille Chamoux, Josée

ver página 71

Dayan, Noémie Lvovsky, Dominique Pinon, Brigitte Roüan, Alexia Séféroglou. FECHA DE ESTRENO: 16 de marzo. ver página 71

WINCHESTER

Sarah Winchester es una millonaria convencida de que está maldita. Después de la repentina muerte de su marido e hijo, cree que las almas de todas las personas que murieron por culpa de la famosa creación de su familia se dedican a perseguirla. Su obsesión la lleva a construir una gigantesca mansión en San José, en California, para intentar ahuyentar a los espíritus malignos. DIRECTOR: Michael y Peter Spierig REPARTO: Sarah Snook, Helen Mirren y Jason Clarke. FECHA DE ESTRENO: 9 de marzo. ver página 71

76 MAR2018

RED SPARROW

Red Sparrow Dominika Egorova es reclutada contra su voluntad para ser un “gorrión”, adiestrada al servicio de seguridad ruso. Dominika aprende a utilizar su cuerpo como arma, pero lucha por conservar su sentido de la identidad durante el deshumanizador proceso de entrenamiento. Hallando su fuerza en un sistema injusto, se revela como uno de los activos más sólidos del programa. Su primer objetivo es Nate Nash un funcionario de la CIA que dirige la infiltración más confidencial de la agencia en la inteligencia rusa. Los dos agentes caen en una espiral de atracción y engaño que amenaza sus carreras, sus lealtades y la seguridad de sus respectivos países. DIRECTOR: Francis Lawrence. REPARTO: Jennifer Lawrence, Ciarán Hinds, Mary-Louise Parker, Joel Edgerton y Matthias Schoenaerts. FECHA DE ESTRENO: 2 de marzo. ver página 71


ANUNCIO MEJOR TEATRO

MAR2018 77


A G E N D A

GNOMEO & JULIET: SHERLOCK GNOMES

En pleno corazón de Londres, Gnomeo y Julieta descubren que están desapareciendo de manera misteriosa los gnomos de jardín. Para resolver el misterio de los gnomos desaparecidos, la pareja decide pedir ayuda a un mítico detective británico: Sherlock Gnomes, “el mayor detective ornamental”. DIRECTOR: John Stevenson. REPARTO: James McAvoy, Emily Blunt, Johnny Depp. FECHA DE ESTRENO: 23 de marzo.

READY PLAYER ONE

Un futuro distópico. En concreto es el año 2044. Mientras las grandes multinacionales se reparten las ganancias de un mundo en decadencia, la mayoría de la población mundial vive hacinada en torres formadas por autocaravanas. Es también el caso de Wade Watts, un joven aficionado al videojuego de realidad virtual llamado OASIS que, con todas las posibilidades imaginables que ofrece, le proporciona una vía de escape, como a tantos otros ciudadanos que dedican más tiempo al juego que a la deprimente y oscura vida real. DIRECTOR: Steven Spielberg. REPARTO: Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn. FECHA DE ESTRENO: 30 de marzo.

m MÚSICA

BONOBO

¡Bonobo en vivo por primera vez en México! Tras varios años de espera, Bonobo se presenta con su show Migration Live Tour nominado al Grammy como Best Dance Recording y Best Dance/Electronic Album. CUÁNDO: 10 de marzo. DÓNDE:

CREEDENCE CLEARWATER REVISITED

Tras su introducción al Salón de la Fama del Rock and Rol,l Cosmo y Stu lanzaron el proyecto Creedence Clearwater Revisited en 1995 para revivir en concierto las canciones que los llevaron a ser una piedra angular para las generaciones pasadas y por venir, gracias a un sonido único que los ha mantenido vigentes hasta la fecha.

Barrio Santa Fé. HOR ARIO: 20:00 hrs. COSTO: desde $850 hasta $1,250 pesos.

ADAN JODOROWSKY

CUÁNDO: 2 de marzo. DÓNDE:

El polifacético artista Adán Jodorowsky está de regreso en los escenarios con el disco Esencia Solar, un proyecto más introspectivo, “desnudo y auténtico”, como él mismo lo ha denominado. Es por ello que tiene listo el reencuentro con sus fans mexicanos en lo que será una íntima y especial presentación.

Palacio de los deportes. HOR ARIO:

CUÁNDO: 10 de marzo. DÓNDE: El

21:00 horas. COSTO: desde $492

Plaza Condesa. HOR ARIO: 20:00

hasta $1,393 pesos.

horas. COSTO: pista general $450, palco $530, Balcón $600.

78 MAR2018


VETUSTA MORLA

La banda madrileña, Vetusta Morla, estará de regreso en la Ciudad de México para presentar su cuarta producción titulada Mismo sitio, distinto lugar. CUÁNDO: 15 de marzo. DÓNDE: El Plaza Condesa. HOR ARIO: 21:00 horas. COSTO: pista general $420, palco $500, balcón $600.

AMY LIVES. CELEBRATING THE MUSIC OF AMY WINEHOUSE

AMY LIVES es un espectáculo inspirado en la música de Amy Winehouse, una de las más grandes cantantes y compositoras de soul que salieron de la escena Británica. Xantoné Blacq, tecladista y vocalista de la banda original de Amy, es quién lidera este gran proyecto, único en su género que presenta una evolución de la música de Amy Winehouse. CUÁNDO: 24 de marzo. DÓNDE: Sala

GRRRL NOISE

El primer festival GRRRL en México trae consigo una selección de música hecha por mujeres de diferentes latitudes. Cat Power una de las máximas exponentes del folk actual, Warpaint con lo mejor del dreampop, Best Coast y su indie rock californiano, Sotomayor representando a la electronica nacional y el R&B desde la Ciudad de México con Girl Ultra. Un proyecto de Women´s Weekend México, Ache y Distrito Global.

CELEBRATING DAVID BOWIE

Con el objetivo de rendir homenaje a uno de los artistas más completos y camaleónicos de la historia del rock, surge el espectáculo Celebrating David Bowie, el cual reúne a músicos amigos y colaboradores del duque blanco. Este show que se gestó en Reino Unido se encuentra de gira mundial y llegará a nuestro país este mes.

PHIL COLLINS

Uno de los más grandes músicos británicos está de regreso en los escenarios para ofrecer sus primeros conciertos en vivo en 10 años. Phil Collins ofrecerá una serie de presentaciones durante un mes a través de América Latina, con visitas a México, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Argentina y Puerto Rico. CUÁNDO: 9 y 10 de marzo. DÓNDE: Palacio de los deportes. HOR ARIO:

CUÁNDO: 1 de marzo DÓNDE: El

20:00 horas. COSTO: desde $1,083

CUÁNDO: 3 de marzo. DÓNDE:

Plaza Condesa. HOR ARIO: 21:00

hasta $6,987 pesos.

Auditorio Blackberry. HOR ARIO:

horas. COSTO: pista general $480,

17:30 horas. COSTO: desde $1,164

palco $560, balcón $720 pesos.

pesos. ver página 71

LOS AUTÉNTICOS DECADENTES

Desde Argentina regresan al Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, Los Auténticos Decadentes como parte de su gira 2018, con un concierto íntimo para todos sus fans del norte de la ciudad. CUÁNDO: 9 de marzo. DÓNDE: Parque Naucalli. HOR ARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $830 pesos.

Silvestre Revueltas. HORARIO: 19:00 hrs. COSTO: sección A: $450.00 pesos, sección B: $550.00 pesos, sección C: $650.00 pesos

MAR2018 79


A G E N D A

DEPECHE MODE

Por primera vez en nueve años Depeche Mode estará de gira en América Latina para presentar su maravilloso show en vivo para los fans que no han tenido la oportunidad de presenciarlo desde el Tour of the Universe de 2009. Como continuación de su masiva gira de verano en estadios a través de Europa y la próxima gira de otoño en Estados Unidos, la banda extendrá el Global Spirit Tour durante dos semanas con conciertos en estadios de varios países de América Latina durante este mes.

VIVE LATINO 2018

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino es un festival de rock y diversos géneros musicales alternativos que se realiza anualmente – desde 1998 en el Foro Sol de la Ciudad de México. En el 2018, el Vive cumplirá su decimonovena edición. A lo largo de cada una de éstas se han presentado agrupaciones musicales consolidadas en el gusto masivo, así como bandas emergentes y con una menor difusión comercial. CUÁNDO: 17 y 18 de marzo. DÓNDE: Foro Sol. HOR ARIO: 13:30 horas. COSTO:

CUÁNDO: 11 y 13 de marzo. DÓNDE:

desde $1,669 pesos

Foro Sol. HOR ARIO: 20:00 horas.

ver página 71

COSTO: desde $923 hasta $2,030 pesos. ver página 71

FESTIVAL NRMAL

El Festival Nrmal es uno de los más interesantes de la Ciudad de México. Su cartel involucra bandas internacionales de gran nivel y nuevas propuestas mexicanas. Cada una de las propuestas seleccionadas son talentos prometedores. CUÁNDO: 3 de marzo. DÓNDE: Deportivo Lomas Altas. HOR ARIO: 12:00 horas. COSTO: nrmal $949, taquilla $1,200 pesos.

80 MAR2018

m MUSEOS

CERITH WYN EVANS

El Museo Tamayo presentará la primera exposición monográfica de Cerith Wyn Evans en México, que reunirá doce piezas producidas en los últimos diez años. A partir de esculturas de neón, elementos cinéticos y orgánicos, piezas sonoras, y una serie de candelabros en cristal de murano, la muestra buscará detonar experiencias sensoriales y temporales en el espectador. En conjunto, estos elementos crearán un entorno inmersivo para desafiar las nociones de percepción, cognición, subjetividad y realidad. CUÁNDO: hasta el 6 de mayo. DÓNDE: Museo Tamayo. HORARIO: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada general $65 pesos.

LEANDRO KATZ. EL DÍA QUE ME QUIERAS.

El día que me quieras reúne por primera vez las 9 instalaciones que resumen el trabajo del artista argentino Leandro Katz acerca de la imagen del Che Guevara en los distintos momentos en que su biografía fue atravesada por el hecho de lo fotográfico. En particular, el modo en que la construcción de su imagen pública contrasta con la clandestinidad de sus distintas apariciones como guerrillero y en el impacto que la imagen de su cadáver produjo en la imaginación del siglo XX. Esta exposición, además de revisar el trabajo de un artista clave de la práctica conceptual latinoamericana, será la manera en que el MUAC recordará los 50 años de la muerte del Che Guevara. CUÁNDO: a partir del 17 de marzo. DÓNDE: Museo Universitario Arte Contemporáneo. HORARIO: miércoles, viernes y domingos de 10:00 a 18:00 horas; jueves y sábado 10:00 a 20:00 horas. COSTO: entrada general $40 pesos.


MELQUIADES HERRERA. REPORTAJE PLÁSTICO DE UN TEOREMA CULTURAL.

Esta muestra despliega seis núcleos curatoriales que reactivan una serie de tableros -compuestos por documentación, material audiovisual y objetos- en torno a problemas y temas constantes en la producción de Herrera: la relación con las ciencias, la representación crítica del nacionalismo desde el contexto metropolitano, una lectura singular de Marcel Duchamp y del surrealismo. Los seis tableros se presentan como un repertorio de trucos guardados en el portafolio Samsonite que Herrera solía portar, y como una lectura materialista de su trabajo en la época de la implementación del TLC, con sus efectos en la clase trabajadora y la economía ambulante. CUÁNDO: a partir

CARAVAGGIO

En colaboración con los Museos Capitolinos de Roma, se presenta una de las pocas obras de Caravaggio existentes en el mundo: La Buona Ventura (1595), pintura clave para comprender el desarrollo inicial del artista y su primer acercamiento hacia el claroscuro. La muestra exhibe el legado tenebrista propuesto y difundido por Michelangelo Merisi da Caravaggio en la pintura europea y novohispana a través de obras representativas de acervos nacionales. A la par, The Caravaggio Experience permitirá apreciar las soluciones plásticas de este pintor, al propiciar una inmersión multisensorial en su obra. CUÁNDO: hasta el 20 de

COLECCIÓN DE MOMENTOS. DISEÑO EN MÉXICO. 1999 - 2015

Muestra que plantea posicionar la producción de diseño industrial mexicano de las últimas décadas como un conjunto coherente de objetos que dan testimonio de las innovaciones y tendencias del periodo. Se pretende problematizar la carencia de una colección institucional de diseño hecho en México, así como un espacio temporal para la generación de conocimiento y comprensión de la historia, no sólo aquella que subyace en cada uno de los objetos, sino también del contexto social y económico en que fueron generados.

OUR BODY. EL UNIVERSO DENTRO

La exposición utiliza cuerpos reales humanos, conservados a través de un proceso revolucionario conocido como preservación de polímero en la que se sustituye toda el agua del tejido con caucho de silicón, lo que permite una duradera y detallada constitución de un cuerpo humano único. La muestra cuenta con más de 200 piezas tanto del cuerpo completo como de diversos órganos y ofrece una compleja interrelación entre todos los sistemas. CUÁNDO: hasta el 8 de abril. DÓNDE: Parque Naucalli HORARIO: de martes a viernes: 10:00 a 17:00 horas. COSTO: admisión general $50 pesos.

CUÁNDO: hasta el 26 de mayo.

mayo. DÓNDE: Museo Nacional de

DÓNDE: Museo Universitario del

Arte. HORARIO: martes a domingo de

Chopo. HORARIO: martes a domingo

10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada

de 11:00 a 19:00 horas. COSTO:

general $65 pesos.

entrada general $30 pesos.

del 3 de marzo. DÓNDE: Museo Universitario Arte Contemporáneo. HORARIO: miércoles, viernes y domingos de 10:00 a 18:00 horas; jueves y sábado 10:00 a 20:00 horas. COSTO: entrada general $40 pesos.

MAR2018 81


A G E N D A

ARTAUD. 1936

Esta exposición conmemora la poética del dramaturgo francés Antonin Artaud, su legendario viaje a México en 1936 y la influencia de su legado artístico, literario y de vida en todo el continente americano. Además de presentar materiales históricos y de archivo, la muestra reunirá piezas de artistas que, durante las últimas cinco décadas, han respondido a la obra de Artaud y celebrado su enigmática experiencia de México y, en particular, de la cultura Tarahumara. CUÁNDO: hasta el

FAMILIAS NATURALES

Familias naturales es un proyecto participativo que persigue visibilizar y celebrará a familias mexicanas diversas. Los documentos que lo conforman fueron recibidos en respuesta a una convocatoria abierta y dan fe de una gama heterogénea de composiciones familiares. Familias naturales es un manifiesto a favor de todas estas familias y una celebración de la diversidad, la libertad y el respeto. CUÁNDO: hasta el 30 de junio. DÓNDE: Museo

20 de mayo. DÓNDE: Museo Tamayo.

Memoria y Tolerancia. HORARIO: de

HORARIO: martes a domingo de

martes a viernes: 9:00 a 18:00 horas;

10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada

sábado y domingo de 10:00 a 19:00

general $65 pesos.

horas. COSTO: admisión general $30 pesos.

e

EVENTOS ESPECIALES

Fin de semana basado en construir experiencias para la mujer a través de contenidos y showrooms de productos y servicios. Somos mamás, empresarias, profesionistas, estudiantes, artistas, escritoras y deportistas juntas en un solo lugar. CUÁNDO: del 3 al 5 de marzo; del 9 al 11 de marzo. DÓNDE: Centro

ATTRACTION THE BOX

Llega a México una historia de amor, intriga y esperanza que ha tenido un gran impacto en los grandes escenarios del mundo. The Box un espectáculo de la compañía Attraction, se trata de una escenificación llena de contrastes con sueños, lágrimas, luces y sombras. Attraction es una compañía de grandes espectáculos, líder mundial nato y de las más demandadas. Su propuesta impacta por sus trabajos teatrales llenos de sombras y luces. Con sus actuaciones revolucionarias y portentosas, la agrupación atrapa y asombra al público. CUÁNDO: del 8 al 11 de marzo. DÓNDE: Teatro Metropolitan COSTO: Desde $320 hasta $1,190 pesos.

82 MAR2018

WOMEN’S WEEKEND

Citibanamex. COSTO: $712 pesos.


CARAVANA AMERICANA

Caravana Americana presenta lo mejor del diseño Latinoamericano reuniendo a los diseñadores del continente más originales y talentosos en los campos de moda, mobiliario, accesorios y artesanía. Conectan profesionalmente a esta industria creativa con compradores internacionales que buscan proyectos frescos y auténticos. Caravana Americana es un espacio detonador para la educación, la valorización y el crecimiento de la industria del diseño.

LA MOLE COMIC CON

La Mole es la convención de cómics, fantasía y cultura pop más grande de México. Con presencia de invitados internacionales del mundo del cómic, el cine, la televisión, el cosplay y los videojuegos. CUÁNDO: del 16 al 18 de marzo. DÓNDE: Centro de convenciones del World Trade Center Ciudad de México. COSTO: Desde $280 pesos.

LA LONJA MX

La Lonja MX reúne a los mejores diseñadores y productores de México. Presenta tendencias, propuestas, ideologías, movimientos y procesos creativos que de otra manera resultaría difícil conocer. Ofrece una experiencia única en un espacio donde los diseñadores y productores venden directamente. Además del mejor diseño, presenta una amplia propuesta gastronómica que invita al público a disfrutar y acercarse a la cultura creativa del México contemporáneo.

CUÁNDO: del 9 al 11 de marzo.

CUÁNDO: 3 y 4 de marzo. DÓNDE:

DÓNDE: Frontón México.

Florencia #36, Colonia Juárez.

MAR2018 83


Entra ya, clasicodmx.mx ARTE • CINE • MÚSICA • CULTURA • GASTRONOMIA • ON THE ROAD

light up your brand

think out of the BOX

REVISTA DIGITAL

BURTON EN MÉXICO OliviaTIM Steele: Attached to nothing. Connected to everything.

DISPONIBLE

Olivia Steele trabaja ambientes e imágenes basadas en las experiencias personales universales, a veces triviales para algunos, pero para uno, cuál héroe absurdo de Camus, son fundamentales.

CARAVAGGIO, EL TENEBRISTA QUE SE ODIÓ

8M. Clásico DMX EMPODERANDO A LAS MUJERES

Michelangelo Merisi Da Caravaggio (1571-1610) se ha convertido en uno de los pintores más apreciados en el siglo XXI. Sin embargo, a una pintura magistral se une una vida intensa y polémica.

NOTAS MÁS VISTAS

AZARI CUENCA. ALQUIMISTA CULINARIO

Su restaurante Balmori es un oasis dentro del caos de esta enorme ciudad.

NOV2017 74 JUN2017 6

Sólo entre nosotras hemos sido capaces de superar las rencillas, la competencia inútil y la envidia que nos han colocado cultural y socialmente como parte del imaginario femenino.

www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956

LA PARTE MÁS BELLA 115 fotografías, todas tienen en común el tema del cuerpo humano

MOCHOMOS Mochomos es el nombre que suena por todos lados, Comer o cenar aquí es una experiencia increíble.

CLÁSICODMX

CHIAPAS Tierra de tradiciones, cultura y biodiversidad, territorio de leyendas.


MEXICO LIMITED EDITION

www.gunnar.mx 6

NOV2017

/GunnarOptiksMex

Tel.:55 7826 8956

info@gunnar.mx


ASESORÍA FORMULACIÓN OPERACIÓN

NECESIDADES DE COLOR EN MANOS PROFESIONALES

5681-0182 72 OCT2017

www.colorbatch.com.mx


the training project

MEXICO LIMITED EDITION

FUNCTIONAL TRAINING INFORMES:(55)13270455 MAIL: info@neemproject.mx www.gunnar.mx 6

NOV2017

WWW.NEEMPROJECT.MX

/GunnarOptiksMex

Tel.:55 7826 8956 NEEMPROJECT

info@gunnar.mx


ASESORÍA FORMULACIÓN OPERACIÓN

NECESIDADES DE COLOR EN MANOS PROFESIONALES shop online coming soon www.dukc.moda 5681-0182 72 OCT2017 DUKC Dandy United Kingdom Collection Dukc_by_oc

www.colorbatch.com.mx


56 aniversario

kleins l aniversario an VEN A CELEBRAR

NUESTRO DELICIOSO

d deli TE ESPERAMOS EN NUESTRAS SUCURSALES:

POLANCO www.kleins.mx

BOSQUES KleinsMX

SANTA FE


28

DIC17-ENE18


ASESORÍA FORMULACIÓN OPERACIÓN

NECESIDADES DE COLOR EN MANOS PROFESIONALES

FoleysMX

C O Mwww.foleys.com.mx PRA EN LÍNEA

WWW.FOLEYS.COM.MX

20 de Noviembre 175 Col. Centro México, D.F. C.P. 06080 Teléfono: (55) 5709-6349 Lunes a Viernes 10:00 hrs. a 18:45 hrs. Sábado 10:00 hrs. a 14:45 hrs.

José María lzazaga 99, local D Col. Centro México, D.F. C.P. 06090 Teléfono: (55) 5709-3308 Lunes a viernes 10:00 hrs. a 19:00 hrs. Sábado 10:00 hrs. a 15:00 hrs.

Plaza Cibeles Blvd. A. Villas de lrapuato 1443 Local 28, planta baja. Col. Ejido de lrapuato. lrapuato, Guanajuato México. C.P. 36643 Teléfono: (462) 114-0023 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 21:00 hrs. 351-515-00-07

72 OCT2017

DUKC6 Dandy United Kingdom Collection NOV2017 Dukc_by_oc

Cosmopol. Av. Jose Lopez Portillo 1 Coacalco. Col. San Francisco Coacalco. Bosques Del Valle. C.P. 55700. Teléfono: (55) 2159-1786 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 21:00 hrs.

Premium Outlet Punta Norte Hacienda Sierra Viejo lote 2-14, local 224. Col. Hacienda del Parque. Cuautitlán lzcalli. México. C.P. 54769. Teléfono: (55) 2075-0136 Lunes a 5681-0182 viernes 10:00 hrs. a 19:00 hrs.

www.colorbatch.com.mx

Zamora CORNER en Av. Morelos Sur 139-1. Col. Centro. C.P. 59600. Zamora, Michoacan. Teléfono: 01-351-512-57-48 y 01-351-515-00-07

shop online coming soon www.dukc.moda

Centro Comercial Altacia Blvd. Aeropuerto 104. local 1050 Col. Cerrito de Jerez. León, Guanajuato México C.P. 37530 Teléfono: (477) 167-5447 Lunes a domingo 11:00 hrs. a 20:00 hrs.


COMING SOON

6

NOV2017

W W W . L A PATC H E R I A . M X

L A PATC H E R I A M X



COMING SOON

D E C ORACI Ó N | BANQU E TE S | B A N QU E TE S K OS H E R

6 NOV2017 NOV2017 8 6 AGO2017

WW W . L A P A T C H E R I A . M X www.levolee.com L A P A(55) T C H1802-4117 ERIAMX eventos@levolee.com


15%

DE DESCUENTO

Mencionando este anuncio

BOUTIQUE: Secretaría de Marina #463 Col. Lomas del Chamizal

SHOWROOM: Prolongación Escuela Médico Militar #50 Col. Tránsito, Delegación Cuauhtémoc

www.emaval.com

TELEFONO: (55) 5558-6654 (55) 1801-8264

EmaValCouture


28

DIC17-ENE18


COMING SOON

D E C ORACI Ó N | BANQU E TE S | B A N QU E TE S K OS H E R

6 NOV2017 NOV2017 8 6 6 AGO2017 NOV2017

WW W . L A P A T C H E R I A . M X www.levolee.com L A P A(55) T C H1802-4117 ERIAMX eventos@levolee.com


VENTA, RENTA Y FABRICACIÓN DE ANDAMIOS

DISEÑOS ESPECIALES

FABRICACIÓN ESPECIAL HAMACAS MANUALES CON SISTEMA TIRFOR Y MALACATE MEMORIAS DE CÁLCULO LEVANTAMIENTO EN OBRA PARA DISEÑO ESPECIAL

PERSONAL CAPACITADO CON DC-3 PARA ARMADOS

DESARMADOS Y ACARREOS

CURSOS DE ARMADO Y SEGURIDAD EN ANDAMIOS MULTIDIRECCIONALES SUPERVISION DE ARMADOS


GrupoMaravillaMX GrupoMaravillaMex


FOUN DIN G M EM BE R OF THE Q UAL IT Y F L EU R IER C ERT IFICAT IO N A N D PA RT N ER O F T H E FO U N DAT ION D E L A HAU T E HOR LO G E R IE

RECI TAL 2 0 ASTER IU M

10-DAY FLYING TOURBILLON

NIGHT SKY ANNUAL CALENDAR

WITH ASTRONOMICAL FUNCTIONS

LIMITED EDITION

WWW.BOVET.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.